Está en la página 1de 1

Teoría de la relación humana

Origen
La teoría de la relación humana, dio inicio en Estados Unidos en la cuarta
década del siglo XX, a partir de la teoría clásica, la cual se basaba en un
análisis básico de las organizaciones. Por ende, había la necesidad de
conseguir un desarrollo más eficiente y avanzado que no presentara
limitaciones humanas, esto quiere decir que este movimiento se origina con
base a la explotación laboral que se presentaba y fue creada para que las
organizaciones no tuvieran que exponer a sus trabajadores a métodos
complejos y de esta forma también aumentaba la rentabilidad dentro de la
producción.
Su principal interés fue estudiar la esclavización por la que era sometido el
hombre en el ámbito laboral, y gracias al desarrollo que tuvo la psicología
dinámica de kurt Lewin y a las ideas filosóficas de John Dewey lograron que
las organizaciones fueran estudiadas como un grupo de personas y también
hicieran énfasis en los procesos psicológicos, por otra parte, tenía como
objetivo que el trabajador fuera autónomo y se tuviera en cuenta las relaciones
humanas de los empleados.

Experimento de Arthur
Este es un experimento que enseña la importancia del valor de la
comunicación y el significado de cada palabra. Y nace porque Arthur era un
niño que le gustaba hacer experimentos y una vez dejaron una tarea del
colegio, donde debía exponer un tema de su interés, Arthur no sabia que tema
elegir y descubrió un libro en casa de sus abuelos donde había un experimento
que realizaba su madre cuando era pequeña,

También podría gustarte