Está en la página 1de 74

sdl

COMUNICACION ASERTIVA

LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS 1


¡Bienvenido al Nivel 4!

01
Relevancia del Curso & Retiro
Creemos que SDL es una herramienta valiosa, donde queremos
fomentar que cada persona antes de liderar a otros, sepa liderarse
Fecha Sesión
a sí mismo. En este Nivel 4 tendremos dos cursos: 1) Mero
Cristianismo, destinado a profundizar en doctrinas bíblicas que Noviembre 8 1
creemos los cristianos, y 2) Comunicación Asertiva, donde las
personas tendrán mayores herramientas para la comunicación con
su familia y compañeros de equipo. ¡Esperamos que disfrutes y Noviembre 22 2
aprendamos juntos!

*Muy pronto tendremos los horarios para nuestro retiro. Diciembre 9 *Retiro 3

02
Diciembre 9 *Retiro 4
Ofrendas
Queremos agradecerte por tu generosidad e invitarte a seguir
Enero 10 5
participando. SDL esta diseñado para bendecir tu vida y ayudarte a
liderarte a ti mismo.
Enero 24 6
Podrás entregar tu ofrenda del Nivel 4 a mas tardar el domingo 17
de diciembre. En próximas semanas te entregaremos un sobre.
Febrero 7 7

LIDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS


S1 Comunicación Asertiva
Aprender a desarrollar las competencias de comunicación básicas y
necesarias para el servicio ministerial y/o profesional para lograr una
comunicación efectiva y asertiva.
¿QUÉ ES COMUNICACIÓN ASERTIVA?

✓ “La comunicación asertiva es la capacidad de expresar opiniones, sentimientos y


preferencias de manera directa, sincera y apropiada” Lange Y Jakubowski 1976

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


CARACTERÍSTICAS

- Hacer _______________ tus derechos y respetar los de los demás.


- Expresar ideas y ________________ de forma: directa, honesta, empático.
- Pedir lo que necesitas, sin olvidarte de las necesidades de otras personas.
- Expresar tus ___________________ sin juzgar ni culpar a otros.
- Comunicarte de forma rme, tranquila y segura.
- Enfrentar las situaciones de _________________ de forma constructiva.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


fi
“Comunicarse asertivamente
implica a rmar lo que
realmente queremos decir, o
acertar en aquello que Comunicación
Asertiva
deseamos expresar, respetando
los derechos propios y ajenos.”
fi
TIPOS DE COMUNICACIÓN

- Estilo _____________: El comunicador pasivo difícilmente expresa sus verdaderas


intenciones, y evita hacerlo a toda costa.

- Estilo _____________: El comunicador agresivo se caracteriza principalmente por la


actitud autoritaria y amenazante que predomina en sus mensajes.

- Estilo _____________: El comunicador asertivo está muy consciente de sus


derechos personales, y los hace valer para sí mismo y para otras personas.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.
“Nuestros pensamientos
determinan en gran medida
nuestro comportamiento y
manera de reaccionar ante Comunicación
Asertiva
ciertos eventos. ¿Cómo
reacciono ante una situación?”
EJEMPLOS

✓ Un amigo del trabajo te invita a salir por la noche, pero tuviste un día difícil, estás
cansado y solo quieres llegar a casa y dormir.

✓ Para rechazar su invitación, tu reacción “sí o sí” terminará por encajar en alguno de
los 3 estilos de comunicación:
- PASIVO: Uy, ya tengo planes (cuando no es cierto)
- AGRESIVO: ¿No te das cuenta de que estoy cansado?
- ASERTIVO: Gracias, pero no quiero ir, estoy muerto de cansancio.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


“A veces sucede que la gente se
comunica de forma agresiva o
pasiva, porque no puede o no sabe
cómo comunicarse de otra manera.
Por lo tanto, lo hacen de manera
inconsciente y automática, y en Comunicación
Asertiva
realidad no tienen alguna intención
de herirnos o manipularnos.
Necesitamos de herramientas para
comunicarnos mejor y conocernos”
Salmos 139:23-24 TLA
Dios mío, mira en el fondo de mi corazón, y pon a prueba mis pensamientos. Dime si mi conducta
no te agrada, y enséñame a vivir como quieres que yo viva.

Proverbios 4:23 TPT


Así que, sobre todo, protege los afectos de tu corazón, ya que afectan todo lo que eres. Presta
atención al bienestar de tu ser más íntimo, porque de allí uye la fuente de la vida.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


fl
PREGUNTAS PARA COMENTAR CON EL GRUPO

1. En un con icto, ¿Hacia dónde tiendes a irte? ¿Pasivo, agresivo, asertivo?

2. ¿Cómo mejorarían tus relaciones si utilizarás la comunicación asertiva?

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


fl
S2 Comunicación verbal y no
verbal
Identi car los tipos de comunicación asertiva para reconocerlos en
nuestra comunicación en la familia, el servicio ministerial y/o profesional.
fi
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA

✓ _____________
✓ Postura corporal
✓ La reciprocidad
✓ La articulación
✓ La localización

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL

✓ COMUNICACIÓN ____________________
Tiene que ver con lo hablado, las palabras que escoges para decir, la construcción
de las oraciones y lo propiamente lingüístico. Debemos ser consistentes con
nuestro discurso.

✓ COMUNICACIÓN ____________________________
La comunicación no verbal: gestos, actitudes y comportamientos que preceden a
nuestro discurso comunican incluso más que las palabras. (lenguaje corporal,
postura, movimientos, la expresión del rostro)

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


ADAPTA TU LENGUAJE NO VERBAL

✓ Contacto visual
✓ Columna recta y músculos relajados
✓ De frente a la persona a quien le hablas.
✓ Gestos y expresión de la cara: atención, colaboración, rmeza, tranquilidad,
apertura y receptividad.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


fi
COMUNICACIÓN ___________________

✓ Es el sonido de nuestra voz, como modulamos las palabras, o, incluso, cómo


emitimos sonidos sin palabras, por ejemplo, a través del tono, el volumen, el ritmo
y la dicción, damos forma a nuestra voz para transmitir intención, emociones,
dinamismo y énfasis a nuestro discurso.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


REGULA TU LENGUAJE PARAVERBAL

✓ Tono de voz: rmeza y __________.


✓ Velocidad y volumen: varía sin llegar a extremos.
✓ Respirar profundo y hacer pausas.
✓ Vocalizar, hablar con calma y rmeza.

✓ El primer paso para mejorar las habilidades asertivas consiste en analizar a fondo
la forma en que reaccionamos.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


fi
fi
“La comunicación asertiva
es un vehículo para
comunicar nuestras
emociones cómo realmente Comunicación
Asertiva
queremos expresarlas con el
uso del autoconocimiento.”
3 ASPECTOS QUE CARACTERIZAN A LA COMUNICACIÓN
ASERTIVA

1. Asumir __________________________ por las propias acciones.

2. No asumir responsabilidad por las reacciones ajenas.

3. Interesarse por la reacción de los demás. (Ponerse en el lugar del otro).

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


“No somos responsables de
la manera en como
reaccionan las personas, Comunicación

pero si de como lo Asertiva

comunicamos.”
PREGUNTAS PARA COMENTAR CON EL GRUPO

1. ¿Que elementos de la comunicación asertiva, tomarías como puntos a mejorar?

2. ¿Qué diagnostico tendrías de tu comunicación verbal y no verbal? ¿Es congruente?

3. ¿Si tuvieras que situarte en el ejemplo de la escena que acabamos de ver de la película
Intensamente, en donde estarías tu?

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


S3 Comunicación Interpersonal
Identi car la forma en que nos comunicamos con las personas a
nuestro alrededor, para poder mejorar nuestros hábitos de
comunicación y alinear nuestra forma de hablar con nuestro
actuar.
fi
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL ES…

✓ El proceso de intercambio de _____________________ entre dos o más personas, ya


sea mediante mensajes verbales o no verbales.
- Una reunión de trabajo
- Una videollamada
- Un correo electrónico
- Un mensaje de texto
- Una conversación cara a cara

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


“Cada uno de nosotros,
transmitimos un ______________ y
siempre estamos
___________________ a otras Comunicación
personas con nuestra forma de Asertiva

comunicarnos, no importa en que


círculo social nos desenvolvamos”
✓ Mi entusiasmo o enojo comunica.

✓ Si tienes buena ______________________________________, vas a poder crear buenas


relaciones con las personas a tu alrededor.

✓ Nuestro comportamiento tiene que asemejarse al comportamiento de Jesús, ya


que somos embajadores de Dios en la tierra.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


TÉNICAS DE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

✓ Practicar la escucha asertiva


✓ Ofrecer retroalimentación
✓ Parafrasear
✓ Aprender a decir NO
✓ Cuidar nuestra comunicación no verbal
✓ Establecer la comunicación en el momento y lugar apropiado.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


““La autenticidad ____________ y
las apariencias __________. No
dices SI cuando en el fondo de tu Comunicación
corazón hay un no y tampoco dices Asertiva

“está bien” cuando no lo está.”


PREGUNTAS PARA COMENTAR CON EL GRUPO

1. ¿Crees que es cierto que siempre estamos in uenciando a las personas a nuestro alrededor?
¿por qué?

2. ¿Has tenido algún problema por no tener desarrollada tu comunicación interpersonal?

3. ¿Cuál crees que sea la técnica mas efectiva para lograr una buena comunicación interpersonal?

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


fl
S4 Liderazgo y empatía al
comunicar I
Reconocer nuestro nivel de empatía y comenzar a construir
relaciones sanas a través del autoconocimiento, para así practicarlo
con las personas que nos rodean.
LUCAS 6:31
Traten a los demás tal y como quieren que ellos los traten a ustedes. NVI

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


EMPATÍA VS SIMPATÍA

✓ ¿Qué es empatía? Es ser capaz de ver una situación a través de los ojos del otro,
entender con qué ltro se está interpretando y reconocer como se está sintiendo.

✓ Ser _________________, es = a ser empático

✓ ¿Qué es simpatía? Inclinación afectiva entre personas, generalmente mutua y


espontánea

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


fi
EMPATÍA SIMPATÍA

Alimenta la conexión Impulsa la ___________________

Genera _______________ Es espontanea

Ayuda a resolver con ictos Busca solución sin acompañamiento

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


fl
✓ Recuerda que, para conectar con alguien, tienes que conectar primeramente
contigo mismo para que conozca ese sentimiento.

✓ Nunca debemos decir “al menos”; de esta forma aminoramos o buscamos lo bueno
dentro de la situación que se está presentando, hacer conexión es lo que aminora
la carga.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


LA EMPATÍA AYUDA A:

✓ La buena comunicación: siempre toma en cuenta a la otra persona (toma


perspectiva).

✓ Resolver con ictos: prestan atención a su entorno y detectan los problemas


rápidamente.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


fl
✓ Tener una visión general: ve diferentes puntos de vista y se mantiene el a la visión;
no emite ______________ desde su perspectiva.

✓ Crear un ambiente positivo y productivo: es exible y creativo, reconoce el


sentimiento del otro y lo comunica. Es una elección ________________.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


fl
fi
“Tu equipo puede olvidar
lo que le hiciste o dijiste,
pero siempre recordara Comunicación
Asertiva

como le hiciste sentir”


LÍDERES EN SITUACIONES DIFÍCILES

✓ El tener in uencia en otras personas, demanda a manejar situaciones difíciles,


debemos promover la cultura asertiva y de mejora continua.

✓ Nuestra tarea es ___________________________________ con nuestras palabras,


debemos inspirar, no infundir temor.

✓ La confrontación debe ser hecha con amor, no con frustración porque de esta
forma vamos a castigar, en lugar de ayudar. Lo más importante es el
________________________ de la otra persona.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


fl
✓ No fuimos llamados a ser lideres __________, sino lideres ______________.

LÍDER DURO LÍDER FUERTE

Aplasta a las personas con sus palabras Lleva al crecimiento con palabras

Reacciona Responde

Toma en cuenta sus propias emociones Toma en cuenta a las personas

Genera con icto Genera soluciones

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


fl
PREGUNTAS PARA COMENTAR CON EL GRUPO

1. ¿Por qué crees que la empatía es esencial en nuestra vida cotidiana?

2. ¿Por qué Jesús es nuestro mayor ejemplo de empatía?

3. Menciona la mayor diferencia entre un líder duro y uno fuerte que más te haya llamado la
atención.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


S5 Liderazgo y empatía al
comunicar II
Aprender a identi car los obstáculos que impiden ubicarnos
en el lugar del otro.
fi
EMPATÍA

✓ ¿Porque es importante? Porque convivimos con personas y compartimos con


personas diferentes a nosotros.

✓ “Si eres un líder en el trabajo en equipo, es clave el manejo de la asertividad de tus


expresiones. Generar con anza, empatía, altruismo y un clima de calidez, a partir
del dominio de la sana expresividad de tus emociones, puede llevar al equipo a
logros inimaginables. Porque con la comunicación no verbal de tus emociones, los
empoderas y los a anzas o, por el contrario, los desanimas y los sacas de base”
Asertivos, Sonia González
1.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


fi
fi
OBSTÁCULOS QUE IMPIDEN QUE DESARROLLEMOS EMPATÍA

✓ ______________________: Tener una idea o hacer un juicio anticipado no nos


permite entender otros puntos de vista ni ver situaciones ajenas a nosotros.

✓ POCA IMPORTANCIA: Nuestras necesidades, problemas y sueños son importantes,


pero eso no quiere decir que seamos indiferentes con los problemas de los demás.
1.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


✓ _______________: En una cultura de resultados rápidos, sentimos la presión de
actuar rápido, lo cual obstaculiza tener calma, detenerse y cuestionarse cómo es
que nuestras acciones pueden perjudicar a los demás.

✓ ENFOQUE ____________________: Tendemos a enfocarnos mas en los resultados


(en alcanzar un objetivo) que en las personas, restándoles importancia como
individuos.

1.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


¿CÓMO DESARROLLAR EMPATÍA?

✓ DEJA DE LADO LOS _______________________


- Deténte antes de sacar una conclusión o concepto apresurado sobre una
persona.
- No busques juzgar ni justi car, trata de comprender profundamente.
- Antes de comunicar, observa lo que pasa a tu alrededor.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


fi
✓ TU BIENESTAR Y EL DE LOS DEMÁS ES ________________________
- Ponerse en el lugar del otro es tener en cuenta que los mismos hechos
afectan de manera distinta a diferentes personas.

✓ _____________________ Y HÁZTE LA PREGUNTA


- Antes de tomar una decisión toma una pausa, re exiona sobre la situación y
pregúntate: ¿Cómo afectará mi decisión a las personas a mi alrededor?

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


fl
✓ ESCUCHA ______________________
- Presta atención a las palabras y al lenguaje corporal.
- Descubre cuáles son los objetivos, miedos y prioridades de la otra persona.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


“Todos los buenos líderes son
conectores, se relacionan bien
y hacen que las personas se
sientan seguras de sí mismas Comunicación
Asertiva
y de su líder.”
- John Maxwell.
1 PEDRO 3:8-9
En n, todos ustedes deben vivir en armonía y amarse unos a otros. Pónganse de acuerdo en todo,
para que permanezcan unidos. Sean buenos y humildes. Si alguien les hace algo malo, no hagan
ustedes lo mismo; si alguien los insulta, no contesten con otro insulto. Al contrario, pídanle a Dios
que bendiga a esas personas, pues él los eligió a ustedes para que reciban bendición.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


fi
PREGUNTAS PARA COMENTAR CON EL GRUPO

1. ¿De los obstáculos mencionados, te gustaría compartir, cuál es con el que más batallas?

2. ¿Qué iniciarías a hacer hoy para desarrollar empatía en tu familia, iglesia, trabajo?

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


S6 Comunicación en medio del
con icto I
Identi car que es el feedback, sus tipos, aprender a desarrollarlo
para llevarlo a la practica en nuestro entorno familiar, escolar,
trabajo e iglesia.
fi
fl
FEEDBACK

✓ Es una herramienta para para nuestro crecimiento personal y el crecimiento de


otros para poder comunicarnos asertivamente y manejar una
__________________________________ mejor.
- Hace saber a las personas que se está trabajando lo que aún no se ha
logrado.
- Nos ayuda al _________________________________ y de equipo
- Consecuencias positivas en el ______________________________, siempre y
cuando tengamos una actitud positiva.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


- El desarrollo y mejoras que queramos tener en nuestra comunicación es
_____________________, nada es por accidente.
- No solo es tener intención, es tomar _________________.
- Las interacciones generan ___________________ unos con otros.

✓ IMPORTANTE: No se trata de ________________ a las personas (su identidad,


quienes son) sino su comportamiento, alguna meta no cumplida o un encargo.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


“El feedback es importante
porque nos ayuda a reforzar,
mejorar o corregir algún
comportamiento; puede ser para Comunicación
Asertiva
_____________________ o para
reorientarnos en nuestra visión.”
✓ El feedback es considerado un _______________, pero como todo regalo, hay qué
saberlo dar y también saberlo recibir.

✓ Tenemos que reconocer conocer que tipo de feedback requiere cada persona.

✓ Todos tenemos una autoridad a quien responder, a veces vamos a retroalimentar y


otras veces nos retro alimentaran.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


“El poder del feedback está en
el uno a uno, porque esto
genera conexión y con anza. Comunicación
Por eso: celebramos en público, Asertiva

corregimos en privado.”
fi
TIPOS DE FEEDBACK

✓ ________________________: Se da cuando hay alguien muy bueno, o alguien lo está


haciendo bien, y reforzamos esta conducta
- Genera motivación, seguir mejorando y dirección de que está yendo por
buen camino.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


✓ ____________________________: Es cuando hay una brecha entre el estado deseado
y el estado actual, se da cuando hay a alguien cuyo comportamiento necesita ser
reajustado, redireccionado a volver al camino deseado.
- Lo damos con el n de ayudar a mejorar, dirigir y motivar a los demás.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


fi
sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.
1 TESALONICENSES 5:11, 14
Así que aliéntense y edifíquense unos a otros, tal como ya lo hacen. Hermanos, les rogamos que
amonesten a los perezosos. Alienten a los tímidos. Cuiden con ternura a los débiles. Sean
pacientes con todos.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


PREGUNTAS PARA COMENTAR CON EL GRUPO

1. ¿Crees que el feedback es una herramienta necesaria en tu vida? ¿Por qué?

2. ¿De qué manera aprendiste hoy a usar mejor la herramienta del feedback?

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


S7 Comunicación en medio del
con icto II
Aprender a cómo resolver un con icto e identi car las
herramientas para poder hacerlo.
fl
fl
fi
¿QUÉ ES UN CONFLICTO?

✓ El con icto nace cuando en una situación determinada, las personas o grupos de
personas, no pueden ponerse de ________________ en relación a sus diferencias.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


fl
Con icto no es bueno ni es malo

RESULTADOS

BENEFICIOSOS PERJUDICIALES

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


fl
✓ El CONFLICTO ESTÁ ASOCIADO A ____________________ FUERTES:
- Enojo
- Ira
- Rechazo
- Miedo
- Vergüenza
- Tristeza

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


¿POR QUÉ ES IMPORTANTE AFRONTAR LOS CONFLICTOS?

✓ Cuando no se afrontan, los con ictos se hacen más grandes y sus efectos negativos
se vuelven más __________________.

✓ El no resolver con ictos, muchas veces hace que nuestro corazón se llene de
resentimiento y amargura.

✓ Todo problema se vuelve peor cuando lo ignoras.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


fl
fl
FACTORES QUE ALIMENTAN UN CONFLICTO

✓ Necesidades e intereses ____________________ de una de las partes.


✓ Sentimientos y emociones _______________, el ataque y la defensa como respuestas
para mantener la seguridad sea personal o grupal.
✓ Estar a la ___________________ con nuestra posición sin considerar las otras partes.
✓ ____________________ de poder.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


“Las relaciones muchos las
dividimos en dos mundos. En el
primero sostenemos conversaciones
amistosas en las cuales evitamos todo
desacuerdo; en el segundo
sostenemos conversaciones cruciales Comunicación
de tipo con ictivo que desgarran Asertiva
todo y a todos. En el primer mundo
tenemos conexión sin verdad, y en el
segundo, verdad sin conexión.”
- Dr. Henry Cloud
fl
¿CÓMO AFRONTAR EL CONFLICTO?

1. TOMA LA ____________________. No esperes que ellos vengan a ti, Dios te ha


llamado a ser paci cador, no ignores el con icto.

2. HABLA ___________________ TU PARTE DEL CONFLICTO. Hablar primero y decir en


lo que hemos fallado se llama humildad.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


fi
fl
3. _________________ AL QUE ESTÁ HERIDO. Si deseamos tener una conexión con los
demás tenemos que comenzar con sus necesidades y esto inicia escuchando sus heridas.

4. CONSIDERA LA ______________________ DEL OTRO. Podemos ser intencionales en


cambiar el enfoque de “solo mis necesidades” por comprender las necesidades del otro.

5. DÍ LA VERDAD CON ________________. Podemos decir la verdad, pero si no la


decimos con amor, vamos a herir.

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


6. ATACA EL ___________________, NO LA CULPA. Cuando tratamos de resolver un
con icto puedes usar tu energía para solucionar la culpa o el problema. Así que puedes
preguntarte ¿Qué es lo más importante para mí, culpar o resolver el con icto?

7. ENFÓCATE EN LA __________________, NO EN LA RESOLUCIÓN. La reconciliación


busca restablecer la relación mientras que la resolución busca resolver todos los asuntos.
Lo segundo no sucederá siempre porque no siempre estamos de acuerdo con otros.
"Podemos tener unidad sin tomar uniformidad, eso se llama sabiduría”

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


fl
fl
“Buena conversación es la
que preserva el amor en
cualquier relación. Sana y Comunicación
ayuda a las personas a crecer Asertiva

emocional y espiritualmente.”
PREGUNTAS PARA COMENTAR CON EL GRUPO

1. ¿Identi cas cuales emociones fuertes predominan en ti en la resolución de un con icto?


Comparte una:

2. ¿Qué paso para afrontar un con icto consideras que debes poner en marcha?

3. ¿Tienes un equilibrio entre verdad y gracias en tus conversaciones difíciles?

sdl | LÍDERES QUE SABEN LIDERARSE A SÍ MISMOS.


fi
fl
fl

También podría gustarte