Está en la página 1de 1

Armando Murguía

24/01/24
TAREA 1
NIA 200 Y 700
DICTAMEN DE ESTADOS FINANCIEROS

NIA 200:
La NIA 200 establece que el objetivo de una auditoría es aumentar el nivel de confianza de los
usuarios en los estados financieros. Esto se logra mediante la expresión del auditor, él llega a
una conclusión en la cual establece si los estados financieros se han presentado fielmente, han
sido preparados con todos los requisitos necesarios y tiene una seguridad razonable de que
están libres de fraude o error.
El dictamen debe referirse a si los estados financieros realmente reflejan fidedignamente la
situación y si realmente han sido tomados fielmente de los libros de contabilidad.
Debe tomarse en cuenta que para ello es necesario que se obtenga evidencia suficiente y que
se trate de reducir el riesgo de auditoria a un nivel aceptablemente bajo. Es decir, el auditor no
esta obligado a tomar cero riesgos, pero debe procurar que sea mínimo, es por eso por lo que
debe aplicar el concepto de importancia relativo en conforme a su juicio. (El auditor no asume
responsabilidad cuando no detecte incorrecciones que carezcan de importancia relativa.)

NIA 700:
La NIA 700 habla de la responsabilidad que tiene el auditor al establecer su opinión obre los
estados financieros, a la vez establece la estructura y el contenido del dictamen.
Se establece que el auditor se formara una opinión sobre si los estados financieros fueron
preparados en todos sus aspectos materiales de conformidad con el marco de información
financiera aplicable. Para ello, concluirá́ sobre si los estados financieros en su conjunto están
libres de incorrección material, debida a fraude o error. Posterior a eso dará una opinión, no
modificada o modificada. Y entonces dará su informe de auditoria.

También podría gustarte