Está en la página 1de 1

Ipet Nº 259 Ambrosio Olmos

Cuarto “B”
INFORME DE LECTURA

A partir de la lectura del libro La soga de Esteban Valentino, redacta un informe de


lectura que dé cuenta de los principales aspectos abordados en la obra. En el mismo
debes establecer relaciones entre el contenido del libro, y los temas y significados que
se desprenden del mismo y que fueron trabajados en clase. Algunos de ellos son:

 Novela de aprendizaje, ¿quién o quiénes aprenden en la obra?


 Memoria e identidad, ¿cómo ingresan estos temas a la obra?
 Violación de los derechos humanos, ¿cómo aparece este tema en la obra? ¿En
qué personajes?
 Violencia y abuso físico y de poder
 Formas de la injusticia
 Relación entre grafitis como metodología de escrache, en el marco de la
dictadura, ¿cómo aparece reflejado esto en la obra?
 Estrategias que construye el narrador para caracterizar a quienes obran mal
 Relación título-contenido, en las distintas partes de la obra. Establecer
relaciones entre las partes y el todo.
 Religión, ¿cómo aparece este tema en la obra?

Pautas formales de presentación en Word o PDF: redactar el escrito en letra Arial,


tamaño 12, interlineado 1,5. Todo el trabajo debe estar justificado. Cantidad de
páginas, de cuatro a diez (sin contar la portada).

Para la presentación del manuscrito: el mismo debe ser presentado con excelsa
prolijidad y claridad en hojas A4 rayada, cuadriculada o lisa, siguiendo las mismas
pautas enunciadas anteriormente.

Plazo de entrega: Dos semanas a partir de la solicitud (28 de octubre) salvo que el
día de la entrega no haya actividades académicas en el colegio.

Rechazo de trabajos: Hay varias razones para no considerar significativo un trabajo


ya entregado y que por lo tanto será ignorado: elevado grado de similitud con el
trabajo de otro alumno/a; entrega fuera de término; Inconsistencia o total disparidad de
los temas elaborados en el informe con lo planteado en la materia.

También podría gustarte