Está en la página 1de 1

Sub Capítulo VII del Código de Ética del Colegio de Ingenieros del Perú busca regular las

relaciones laborales entre los ingenieros y su personal, fomentando un trato ético, no


discriminatorio y seguro, y estableciendo consecuencias para aquellos que incumplen con
estas normas. La ética profesional, la igualdad de oportunidades y el cumplimiento de
obligaciones contractuales son aspectos centrales en este marco normativo.

DE LAS RELACIONES CON EL PERSONAL

Se ocupa de la relación entre los ingenieros y sus empleados y establece un


conjunto de estándares éticos y responsabilidades que los ingenieros deben seguir en el lugar
de trabajo. Las faltas que pueden cometer los ingenieros en relación con el personal pueden
incluir una variedad de aspectos, dependiendo del contexto y las normativas laborales
específicas.

Protección de los derechos civiles y laborales (Artículo 133): Este artículo


establece que los ingenieros, como empleadores o funcionarios responsables en todos los
niveles, deben proteger plenamente los derechos civiles y laborales de sus empleados. Esto
incluye aspectos como el respeto, el trato justo y el cumplimiento de las leyes laborales.

Actitud no discriminatoria hacia socios comerciales o empleados (Artículo 134): Los


ingenieros deben mantener una actitud no discriminatoria hacia colegas que sean socios
comerciales o empleados. Esto incluye condiciones, oportunidades y relaciones laborales, así
como una remuneración adecuada en función de la importancia del trabajo realizado.

Cuidado y respeto a las personas responsables (Artículo 135): Los ingenieros tienen el
deber de velar por la seguridad, vida y salud de sus empleados. El incumplimiento de esta
obligación podrá dar lugar a sanciones como la inhabilitación temporal, y la repetición de
acciones podrá dar lugar a la expulsión.
No discriminación en las relaciones laborales (Artículo 136): Los ingenieros están obligados
a no discriminar a sus subordinados en las relaciones laborales, las relaciones interpersonales,
la igualdad de oportunidades y sin distinción de raza, doctrina, ideología, fe, Religión y sexo.
Además, también se enfatiza el respeto a los sindicatos de empleados
u organizaciones profesionales.
Cumplimiento de normas (Artículo 137): Los ingenieros deben exigir a la empresa
o entidad para la que trabajan y a su personal responsable el cumplimiento de normas,
reglamentos y lineamientos que aseguren la calidad del proyecto.
Cumplimiento de obligaciones contractuales (Artículo 138): El ingeniero está obligado
a cumplir con sus obligaciones contractuales para con sus empleados. El incumplimiento de las
normas puede dar lugar a sanciones como una prohibición temporal.
Conducta No Ética (Artículo 139): El incumplimiento de lo dispuesto en el Capítulo
7 constituye una conducta poco ética. La pena mínima es la inhabilitación por un período no
menor de seis meses, salvo ciertas excepciones.

También podría gustarte