Está en la página 1de 3

Naomi Rojas Ortiz – 20035261

9/Febrero/2021

INFORMACIÓN FINANCIERA PARA LA TOMA DE DESICIONES

1.- ¿Por qué el Estado de Flujo de Efectivo es esencial para determinar la


verdadera salud financiera de una empresa?

La importancia del flujo de efectivo reside en que permite a la entidad económica y


al responsable de la información financiera conocer cómo se genera y utiliza el
dinero y sus equivalentes en la administración del negocio.

Todas las empresas necesitan de efectivo para realizar sus operaciones, pagar
sus obligaciones y determinar si su operación les genera los recursos suficientes o
requerirán financiamiento, por lo que se convierte en un insumo importante para el
análisis y la planeación financiera.

El estado de flujo de efectivo expone los siguientes puntos…

*Muestra las entradas y salidas que representan el origen y la aplicación de los


recursos en cierto periodo.
*En un entorno inflacionario, elimina los efectos de la inflación reconocidos en los
estados financieros.
* Se expresa en valores nominales.
*En la presentación del estado financiero, muestra la generación o utilización de
efectivo en actividades de operación, inversión y financiamiento.
*Para formular el estado financiero se puede utilizar el método directo o indirecto,
pero ambos consideran las entradas y salidas de efectivo en el periodo.

Después de saber todo esto, considero que el objetivo del el flujo de efectivo es
determinar la capacidad de la empresa, entidad o persona para generar el efectivo
que le permita cumplir con sus obligaciones inmediatas y directas, para sus
proyectos de inversión y expansión.

Es un estado financiero que muestra el efectivo generado y utilizado en las


actividades de operación, inversión y financiación. Para el efecto debe
determinarse el cambio en las diferentes partidas del balance general que inciden
en el efectivo.

This study source was downloaded by 100000805178629 from CourseHero.com on 10-09-2022 01:00:41 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/85971496/Foro-2docx/
2.- ¿Cómo las utilidades retenidas ligan el estado de resultados y el balance
general?

Las utilidades retenidas forman parte del capital ganado de las empresas y su
importe se representa en el cuerpo del balance general, formando parte del capital
contable y se integran por todos aquellos saldos correspondientes a utilidades de
ejercicios anteriores que la empresa ha decidido mantener invertidos, es decir que
no se tienen previstos su distribución o reparto a los socios o accionistas mediante
el decreto de dividendos.

Es por eso que a través de la información que presenta el estado de resultados, es


posible determinar la utilidad neta generada al término de un periodo o ejercicio
determinado.
Una vez determinada esa cantidad favorable a la empresa, es en el cuerpo del
balance general donde se incluye el rubro correspondiente al capital contable, que
a su vez muestra un apartado denominado capital ganado y es precisamente este
apartado donde se presenta la utilidad neta generada por la entidad al término de
cada ejercicio contable.

Por lo tanto, es necesario que en el cuerpo del balance general se incluya ejercicio
tras ejercicio, la utilidad generada por la empresa ya que de lo contrario, no se
estaría dando cumplimiento a la normatividad contable.

Todos esos procedimientos permitirán mantener la igualdad numérica entre los


diferentes elementos integrantes del balance general, ya que incluye el efecto de
los diferentes ingresos, así como de los costos y gastos.

Las empresas siempre generaran utilidades, siempre que sus ingresos sean
superiores a la suma de costos y gastos y por el contrario, cuando los ingresos
son inferiores a la suma de dichos conceptos se incurrirá en una perdida.

REFERENCIAS:

Rodríguez, E. (2021). Utilidades Retenidas.


Rodríguez, E. (2021). Estado de Flujo de Efectivo.
Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de las Normas de
Información Financiera. CINIF. (2011). Normas de Información Financiera (NIF),

This study source was downloaded by 100000805178629 from CourseHero.com on 10-09-2022 01:00:41 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/85971496/Foro-2docx/
México: IMCP
Estado de Flujos de Efectivo. 2019. Recuperado de:
http://fcaenlinea.unam.mx/anexos /1243/1243_u2_act_apre4

This study source was downloaded by 100000805178629 from CourseHero.com on 10-09-2022 01:00:41 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/85971496/Foro-2docx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte