Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE

MÉXICO

ENTREGABLE 1.- CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN


DE CONTROL INTERNO
LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA Y
FINANZAS
CURSO. – ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
FINANCIERA
NOMBRE. – YOSELIN LISSET MORENO GACHUZ
PROFESOR. - OSCAR GONZALEZ GUTIERREZ
Después de haber revisado el material de estudio compartido, elaborar cuatro
cuestionarios de Evaluación de Control Interno para los siguientes segmentos:
• Producción
• Propiedad
• Efectivo
• Inversiones

Revisa rúbrica de evaluación.


Puntos clave para un buen resultado:
• La presentación del trabajo debe ser formal.
• Al pie de la página siempre deberá registrarse el nombre del alumno.
• El formato para utilizar es libre, este definirá la estructura y secuencia de tu
trabajo, se sugiere respetar la estructura revisada en el trabajo de referencia.
• Ser breves, concretos y no transcribir, me interesa la idea propia del alumno.
• Se piden 10 cuestionamientos como mínimo por cada cuestionario.
• Evitar transcribir textos de las fuentes consultadas.
• El trabajo será anulado en caso de:
• Contiene transcripciones en un 50% de coincidencia.
• No cumple con el mínimo de 10 preguntas para cada cuestionario solicitado.
• No se entrega la cantidad de cuestionamientos solicitados.
• Las preguntas no se desarrollan conforme al enfoque analizado y expuesto
por el docente.
Evaluación de Control Interno
Objetivos Cumplimiento Observaciones
Área de Producción:
¿Se obtienen inventarios de
producción periódicamente?
¿Están establecidas las líneas de
autoridad y responsabilidad dentro
del área?
¿La estructura organizacional del
área de Producción es
suficientemente para atender las
necesidades del área?
¿Las decisiones tomadas por jefes o
gerentes de otras áreas afectan al
área de producción?
¿Están definidos los principios de
calidad y buenas prácticas de
manufactura para asegurar altos
estándares de producción?
¿Se cuenta con manuales, normas,
políticas y/o procedimientos para el
proceso de Gestión de Producción?
¿La persona encargada de los
reportes contables sobre los
inventarios y costos de ventas,
producción, materiales, etc., los
tiene actualizados periódicamente?
¿El sistema de costos adoptado por
la compañía permite una valuación
de los productos terminados de
manera razonable?
¿Se capacita constantemente al
personal sobre diferentes técnicas
de innovación?
¿Se realiza una planeación de
producción de corto, mediano y
largo plazo alineada con el plan de
ventas en esos mismos períodos?
Evaluación de Control Interno
Objetivos Cumplimiento Observaciones
Área de Propiedades:
¿Existen directivas internas para el
proceso de adquisición de bienes?
¿Se encuentra asegurados los activos
fijos?
¿Los protocolos o manuales son
compartidos con el personal?
¿Las compras, ventas o baja y
cancelaciones de activos fijos están
autorizados por un funcionario con
facultades para ello? ¿Quién lo autoriza?
¿Hay políticas sobre montos para
capitalizar erogaciones o gastos y, en su
caso, registrarla directamente en
resultados?
Los registros auxiliares consignan: la tasa
de depreciación las depreciaciones
acumuladas y del periodo
¿Se cuenta con manuales, normas,
políticas y/o procedimientos para el
proceso de propiedades, planta y activos?
¿Existe una política para diferenciar las
adiciones al activo fijo y los costos por
mantenimiento o reparación?
¿Las bajas de activos están dados de
acuerdo con las normas en vigencia?
¿Están respaldadas las cuentas del mayor
por registros subsidiarios, tanto en lo
referente al valor de activo como la
depreciación?
Evaluación de Control Interno
Objetivos Cumplimiento Observaciones
Área de Efectivo:
¿Las funciones de los responsables del
manejo de efectivo son independientes de
las de preparación y manejo de libros
contables?
¿La empresa realiza transacciones
bancarias?
¿Están definidos los principios y valores
en un código de ética y conducta que
incluya el tratamiento de conflictos de
interés en el proceso de Tesorería?
¿Existe un manual de procedimientos que
registre, controle, custodie, asigne
responsabilidad, autorice e indique las
formas estándar que se usa en el control
del efectivo y sus equivalentes?
¿Se realiza reportes contables sobre la
situación financiera de la empresa?
¿Existen reportes de registro y control de
ingresos y egresos?
¿La empresa tiene un control de las
transacciones realizadas y las
autorizaciones de estas?
¿Posee la empresa una caja chica? ¿Es el
encargado el responsable de realizar los
cobros?
¿Se realizan arqueos periódicos?
¿Se elaboran conciliaciones bancarias
periódicamente?
Evaluación de Control Interno
Objetivos Cumplimiento Observaciones
Área de Inversiones:
¿Hay registros para identificar valores
y sus rendimientos?
¿Están autorizadas las compras e
inversiones previamente a su
solicitud?
¿La clasificación de transacciones de
inversiones se cumplen conforme a la
normatividad mercantil?
¿tienen al personal para verificar las
inversiones y realizar las mismas?
¿Se da seguimiento a los contratos
financieros de las inversiones
adecuadamente?
¿la clasificación y valoración de las
inversiones, incluyendo el método que
se va a utilizar?
¿El personal encargado registra en el
balance general los rubros financieros
que corresponde tanto activos y
pasivos?
¿Se realiza un análisis periódico de las
inversiones para determinar su
correcta valuación?
¿Qué limites tiene la empresa para
invertir en cada uno de los tipos de
inversión?
¿los ingresos provenientes de las
inversiones se contabilizan antes de
que se cobren?

También podría gustarte