Está en la página 1de 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO NACIONAL DE COMERCIO Código:GU-AC-01

Creada según Decreto Nº 0525 del 23 de marzo de 1958 Versión:03


NIT: 890201286-1 DANE: 168001000398

GUÍA PEDAGÓGICA Página 1 de 1

DOCENTE LUIS ADOLFO BRICEÑO SILVA


ASIGNATURA /DIMENSIÓN EDUCACIÓN RELIGIOSA GRADO: UNDECIMO CURSO:
PERIODO 1 ESTRATEGIA DE AULA 1 GUIA N°: TIEMPO ESTIMADO FECHA:
DESEMPEÑOS DEL ÁREA Identifica los principios antropológicos y morales que se derivan de la naturaleza social del ser
humano.
NOMBRE DEL ESTUDIANTE

TEMA: DIMENSIÓN SOCIAL DE LA PERSONA


ENFOQUE: ANTROPOLÓGICO Y CRISTOLÓGICO
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: DIMENSIÓN DE LA PERSONA HUMANA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Análisis de textos escritos, Argumentación de ideas, redacción
de respuestas, elaboración de collage didáctico, participación activa en clases, investigación y
proposición de ideas acerca del ser humano como persona, y descubre Manifestaciones de la
dimensión comunitaria del ser humano y su dimensión religiosa dentro del proyecto de
sociedad.

I. HORA DE INDAGAR:

DIMENSIONES DE LA PERSONA HUMANA:

Cuando se habla de las dimensiones humanas o dimensiones


del ser humano, normalmente se está haciendo referencia a las
distintas esferas de existencia de la vida humana, es decir, a las
diferentes áreas de la vida que constituyen nuestra existencia y
que podemos cultivar en un mayor o menor grado.

Estas “dimensiones” son las que conforman la complejidad del


ser humano, cuya existencia involucra un conjunto de potencias
y de posibilidades mucho más vastas y diversas que aquellas a
las que aspiran los animales. Se entienden como dimensiones
dado que cada una propone una perspectiva propia del ser
humano, a pesar de que en él existan siempre todas al mismo
tiempo.

¿Cuál es la dimensión religiosa del ser humano?


La dimensión religiosa-espiritual es una que guía al creyente en su vida personal y social, así como en
sus orientaciones políticas y concepciones del bien común. Considera que la vida tiene un significado
y propósito más allá de la persona y lo material, que contribuye a la capacidad de trascender a sus
circunstancias con base en sus valores y creencias.

"Hay que romper con una cultura que lleva a dudar del valor de la persona humana, del
significado mismo de la verdad y del bien": Solamente cuando establecemos la vida sobre un
sólido fundamento, podemos descubrir quienes somos nosotros y quienes son los demás. Y ese
fundamento sabemos los cristianos que no es otro más que Jesucristo.

II. APRENDO:
En una hoja de tamaño carta (Word), realizo un collage sobre las dimensiones del desarrollo humano.
No olvide colocar el título de la actividad, marcar con apellidos, nombres y grado la actividad en la
parte inferior de la hoja.
Recuerde la tarjeta se cierra en dos días. No dejes para lo último desarrollar esta actividad.

Elaborado por LUIS ADOLFO BRICEÑO SILVA


Vto. Bo

También podría gustarte