Está en la página 1de 65

1

NATURALEZA DE LA LÓGICA:

La lógica es una ciencia muy antigua. Se dice que su fundador fue Aristóteles (384-322 A. d. C.)

Pero, como ocurre también con las demás ciencias, debemos hacernos enseguida una pregunta

elemental: ¿cuál es la naturaleza o el objeto de la Lógica? O dicho de otra manera: ¿de qué trata

la Lógica, qué busca la Lógica, para qué sirve la Lógica? A esta pregunta se han dado diversas

y variadas respuestas. Como no es el caso de enunciarlas y analizarlas todas, porque esto nos

llevaría muy lejos de nuestro propósito, vamos a conformarnos con dejar sentada la respuesta

siguiente a las preguntas anteriores: La Lógica es la parte de la filosofía que estudia los

pensamientos, considerados en sí mismos. Mediante esta sencilla aclaración, considerados en

sí mismos, estamos distinguiendo ya la Lógica de la Psicología, por ejemplo.

Intentemos dar una breve explicación de la definición anterior. Esta explicación debe partir del
hombre, definido a su vez como un ser que piensa o puede pensar. Pero veamos: el hecho de
pensar lleva consigo un complicado proceso, en el que intervienen una serie de factores. Estos
factores son el sujeto, el acto de pesar en sí mismo, el pensamiento, el objeto y la forma.
Supongamos que estamos pensando acerca de una “mesa”.
De acuerdo con lo dicho, nos encontramos con lo siguiente:
1º. Tú, que eres el sujeto que piensa.
2º. El acto de pensar, como acción realizada por ti en un determinado tiempo que puede ser
más o menos largo.
3º. El pensamiento, como fruto o contenido de tu acción de pensar.
4º. La mesa, como objeto al que tú te estás refiriendo en tu acción de pensar.
5º. Finalmente (pero sólo en el caso de que expreses tu pensamiento a otros, de viva voz o
por escrito), la forma verbal que escojas para expresar tu pensamiento. Ahora bien: sólo tu
pensamiento, considerado en sí mismo, es objeto o tema de la Lógica. Todos los demás
factores integrantes del proceso son, o pueden ser, objeto de otras disciplinas.
2

EL PROCESO DEL PENSAMIENTO Y SUS GRADOS

Decíamos antes que en el proceso del pensamiento intervenían entre otros, dos factores que

hay que considerar como fundamentales: El sujeto que piensa y el objeto pensando. Por lo

mismo, este proceso del pensamiento podríamos también calificarlo como una “relación”.

Relación precisamente entre sujeto y objeto. Esta relación se da por grados y estos grados son

como los hitos o apoyaturas del proceso del pensamiento. Estos grados o hitos, desde el más

simple al más complejo, son: la simple aprehensión, el concepto, el juicio, el razonamiento

o raciocinio.

Trataremos de verlos uno por uno, aunque sea brevemente.

1. Simple aprehensión: Digamos de antemano que aprehender es tanto como captar,

agarrar, encerrar. Ahora definamos: se llama simple aprehensión el acto por el cual la inteligencia

concibe una cosa o toma posesión mentalmente de la misma, sin afirmar ni negar nada de ella.

Pongamos un ejemplo: tú piensas “árbol”. Este pensamiento “árbol”, es universal y vale por todos

los árboles del mundo, reales o posibles, del pasado, del presente y del futuro. ¿Por qué? Porque

tú ni has afirmado ni negado nada de él, ni lo has relacionado con nada. No has pensado si es

alto o bajo, verde o amarillo, fuerte o débil, tropical o alpino. Tampoco lo has relacionado con

otros árboles, ni con la geografía, el clima, su propia finalidad, etc. Tú has pensado simplemente

“árbol” y nada más.

2. Concepto: Decíamos que la simple aprehensión es “el acto por el cual la inteligencia

concibe una cosa o toma posesión mentalmente de esa cosa, sin afirmar ni negar nada de ella”.

Teniendo en cuenta esto, diremos ahora que el concepto es el resultado de la simple

aprehensión; de otra manera: el concepto es el fruto de ese primer acto de la inteligencia; de otra
3

manera todavía: el concepto es la misma cosa concebida por la inteligencia, sin que ésta afirme

o niegue nada de ella. (Te lo he dicho de tres maneras un poco diferentes, con el fin de que lo

entiendas mejor, pero en realidad en las tres afirmaciones hemos afirmado lo mismo).

¿Cuáles son los elementos que integran un determinado concepto para que no se nos confunda

con otro? Veamos. Decíamos que nuestro pensamiento a cerca de las cosas es un proceso. Este

proceso se inicia en nuestros sentidos: vemos, oímos, tocamos, olemos, gustamos las cosas con

que nos vamos encontrando. Nuestros sentidos, actuando de esta manera, nos proporcionan

una experiencia de las cosas, un conocimiento primario, que por ser aportado por los sentidos,

vamos a llamar conocimiento sensible.

Parece que no es un gran problema por ejemplo, el distinguir una mesa de un elefante. Pero aquí

surge una dificultad: aunque no resulte particularmente difícil, el distinguir una mesa de un

elefante, nos encontramos con el hecho de que existe un enorme número de mesas en el mundo.

La dificultad, por consiguiente la plantearemos de esta manera: ¿Será necesario que nosotros

conozcamos todas las mesas del mundo, numéricamente consideradas, para que nuestra

inteligencia pueda elaborar en nosotros el concepto mesa? No. Esto resultaría imposible,

absurdo e innecesario. ¿Pero por qué tiene que resultar innecesario?

Este es el momento de contestar la primera pregunta, sobre los elementos o notas que integran

un concepto, para que éste sea inconfundible: a través del conocimiento sensible de un

determinado número de mesas de distinto estilo, nos hemos encontrado con una serie de

características en que coinciden todas: todas constan de un tablero o plancha horizontal,

sostenidos en alto por una o varias patas verticales.


4

Las primeras características enunciadas son accidentales o secundarias, en general se puede

prescindir de ellas. Las segundas características son esenciales, e imprescindibles son las

características integrantes del concepto mesa, que es universal y que como universal, vale por

todas las mesas del mundo.

Paralelamente ocurre lo mismo con todos los conceptos y con todas las cosas a que se refieren.

3. Juicio:

Cuando hablamos y queremos que se nos entienda, no nos limitamos a emitir simples sonidos

guturales, ni a pronunciar palabras aisladas o inconexas entre sí. Cuando hablamos y queremos

que se nos entienda, lo hacemos mediante palabras relacionadas entre sí. Esta relación de

conceptos o ideas se llama juicio y siempre lleva consigo una afirmación o una negación.

a) Elementos del juicio: En todo juicio, ya sea éste breve o largo, intervienen siempre tres

elementos:

1º. El sujeto: es el concepto o elemento del que se afirma o se niega algo.

2º. El predicado: es el concepto o elemento afirmado o negado del sujeto.

3º. La cópula: generalmente viene expresada por el verbo ser y establece la relación
entre el sujeto y el predicado. (Esta cópula puede ser explícita cuando se ve o implícita,
cuando no se ve, pero siempre existe. Ejemplo: nieve blanca es igual que la nieve es
blanca). El sujeto y el predicado constituyen lo que se llama materia del juicio. La cópula
es lo que se llama forma del juicio.
b) Clases de juicios:
5

Hay muchas clases de juicios, pero vamos a conformarnos solamente con enunciar

algunos de ellos. Veamos pues, las clases de juicios que pueden darse, atendiendo a la

idea de cantidad y atendiendo a la idea de calidad.

1º. Atendiendo a la cantidad, los juicios pueden ser universales, particulares y

singulares.

Tenemos un juicio universal cuando el sujeto es un concepto universal.

Ejemplos de juicios universales: todos los hombres son personas, ningún árbol es

espiritual, lo bello es agradable. Todos los hombres, ningún árbol y lo bello, son sujetos

universales.

Tenemos un juicio particular cuando el sujeto es un concepto particular.

Ejemplos de juicios particulares: estos libros son interesantes, algunas asignaturas son

antipáticas, muchos programas de televisión no valen para nada, estos libros, algunas

asignaturas, muchos programas de televisión son sujetos particulares.

Tenemos un juicio singular cuando el sujeto es un concepto singular.

Ejemplos de juicios singulares: Miguel Ángel Asturias fue un gran escritor, la bandera

de Guatemala es nuestro símbolo patrio, este pupitre está carcomido. Miguel Ángel

Asturias, la bandera de Guatemala, este pupitre, son sujetos singulares.

2º. Atendiendo a la calidad, los juicios pueden ser afirmativos o negativos.


6

Tenemos un juicio afirmativo cuando el predicado afirma algo del sujeto.

Ejemplos: La rosa es bella, El profesor es rubio.

Tenemos un juicio negativo cuando el predicado niega algo del sujeto.

Ejemplos: Ningún ángel es humano, Algunos astros no son visibles. (Después de lo que

acabamos de ver, se nota que los juicios que formamos atendiendo a la cantidad se

definen por el sujeto, en cambio, los juicios que formamos atendiendo a la calidad se

definen por el predicado).

CLASES DE JUICIOS

Universales

Según la cantidad Particulares

Singulares

Clases de

Juicios

Afirmativos

Según la calidad Negativos

4. Raciocinio o razonamiento:
7

1. Naturaleza del razonamiento: Decíamos antes que cuando pensamos, no lo hacemos con

conceptos aislados, sino relacionados entre sí. Esta es la relación de conceptos a lo que le

llamamos juicios. Ahora damos un paso más, cuando pensamos tampoco lo hacemos

mediante juicios aislados, sino mediante juicios relacionados entre sí. Pues bien: si a la

relación entre conceptos le llamamos juicio, a la relación entre juicios le llamamos raciocinio

o razonamiento.

Pero veamos: es cierto que el razonamiento es una relación de juicios, pero no cualquier

relación de juicios da lugar a un razonamiento. Así cuando decimos la nieve es blanca, el carbón

es negro, hemos relacionado dos juicios, pero no hemos hecho un razonamiento. ¿Dónde está,

entonces, la dificultad? Está la dificultad en que ninguno de estos juicios es consecuencia lógica

del otro. Por consiguiente, nota bien esto: para que dos juicios que se relacionan constituyan un

raciocinio, es necesario que el nuevo juicio resultante sea consecuencia del anterior o los

anteriores. A este juicio resultante se le llama conclusión, al juicio anterior o juicios anteriores se

les denomina premisa o premisas.

Todo lo dicho anteriormente podemos resumirlo en los siguientes puntos:

1º. Para que se de el raciocinio, debe existir un orden lógico entre los juicios que se relacionan,

de tal manera que primero estén las premisas y a continuación esté la conclusión.

2º. El raciocinio o el razonamiento no es un proceso arbitrario. Lo razonable de la conclusión

consiste en que ésta surge espontáneamente de las premisas.

3º. El razonamiento solo existe en realidad cuando la conclusión es distinta de las premisas. De

lo contrario la conclusión sería una simple repetición de las premisas y no existiría progreso en

el pensamiento. Pongamos un ejemplo. No es infrecuente oír discusiones en términos parecidos


8

a éstos: Pedro es un ser racional. ¿Y por qué es un ser racional? porque es un hombre ¿Y por

qué es un hombre?, porque es un ser racional... así hasta el cansancio; con esta manera de

discutir, se ha caído en una trampa llamada círculo vicioso, de la que ya no es posible salir.

¿Cómo tendríamos que hacer el razonamiento para que sea válido y útil?, tendríamos que partir

de dos premisas conocidas, debemos asegurarnos que exista una relación lógica entre ambas y

después sacar la conclusión. Así:

1º. Primera premisa conocida: El hombre (concepto universal) es un ser racional.


2º. Segunda premisa conocida: Pedro (concepto particular) es un hombre.
___________________________________________________________________________________________________________________________________

3º. Conclusión: Luego Pedro (concepto particular) es un ser racional.

Como se puede ver de dos cosas conocidas y relacionadas lógicamente entre sí, hemos

concluido en una nueva y desconocida. El razonamiento es válido porque los juicios que forman

las premisas guardan entre sí, una relación lógica y es también útil porque hemos descubierto

algo que no sabíamos. Es decir, este raciocinio nos ha proporcionado un progreso en nuestro

pensamiento.

A. FORMAS DEL RAZONAMIENTO: Según el modo como proceda, el razonamiento puede

adoptar dos formas: Deductiva e inductiva.


9

1º. Razonamiento por deducción: operamos con un razonamiento deductivo cuando

partimos de una verdad universal y concluimos en una o varias verdades particulares o

singulares. Es decir vamos del todo a las partes, de lo genérico o amplio a lo específico o

conciso.

Deducción es ir de lo general a lo particular o singular

Verbigracia:

El hombre es mortal --------------------------------------------- (verdad universal)

Pedro, Juan, Andrés, Santiago, etc. son mortales ------- (verdades particulares)

Pedro es mortal,

Juan es mortal,

Andrés es mortal,

Santiago es mortal,… y así hasta concluir que cada uno de los hombres que vive en el planeta,

particularmente considerado, es mortal.

2º. Razonamiento por inducción: En el razonamiento por inducción partimos de la

constatación de una serie de verdades particulares o singulares y desembocamos en la

afirmación de una verdad universal.

Inducción es ir de lo particular a lo general,

Si observamos un fenómeno que se repite siempre bajo determinadas condiciones, como

no podemos comprobar todos los casos uno por uno, la conclusión a la que
10

indefectiblemente llegaremos es que se repite siempre (bajo esas condiciones), y de esa

manera es que creamos leyes generales.

Verbigracia:

La ley de la gravitación universal de Newton.

Según dicha ley, en el vacío todos los cuerpos caen a la misma velocidad. ¿Cómo llegó Newton

a la conclusión universal de esta ley?, experimentando con una serie de objetos particulares.

Supongamos que estos cuerpos fueron hierro, madera, papel… Newton hizo el vacío en un

tubo de ensayo, tomó los cuerpos simultáneamente, los dejó caer todos juntos y pudo

comprobar que todos llegaban al mismo tiempo al suelo. Terminado su experimento, pudo

concluir y enunciar su famosa ley de la gravitación universal. Esta clase de razonamiento se

llama razonamiento inductivo.

EL SILOGISMO:

Consiste en la forma más universal y generalizada de plantear un razonamiento lógicamente

válido. Se estructura de la siguiente manera:


11

a. Premisa mayor

b. Premisa menor

c. Conclusión

Tratándose del derecho, la premisa mayor es la ley o norma, la premisa menor está

constituida por el caso particular y, la conclusión es el fallo o la sentencia.

Premisa mayor. “Artículo 123. Del Código Penal (Homicidio). (Modificado según
Artículo 3, del Decreto 20-96 del 7/5/96). Comete homicidio quien
diere muerte a alguna persona. Al homicida se le impondrá prisión de
15 a 40 años.”.
Premisa menor: Pedro Santiago Reyes el día 24 de junio de 2009 a las 21 horas en el
municipio de Comapa departamento de Jutiapa, de un disparo de arma de
fuego, le dio muerte al señor Juan López Hernández
____________________________________________________________________________
Conclusión: Pedro Santiago Reyes cometió el delito de homicidio por lo tanto se le
impondrá prisión de 15 a 40 años.”.

LA LÓGICA JURÍDICA

Según los distintos autores consultados, la lógica jurídica es simplemente la lógica general u

ordinaria aplicada a la ciencia del derecho con todo su contenido. Es decir, el estudio

sistemático de las normas, los conceptos jurídicos fundamentales, los juicios jurídicos, los

raciocinios jurídicos, la controversia jurídica, la argumentación forense y la ciencia del

derecho en general.

García Maynez, sostiene que la lógica tradicional es una lógica del ser, no de lo normativo y,

se aplica a juicios enunciativos que afirman o niegan algo de su verdad o falsedad y los
12

principios de la lógica del derecho se refieren a normas de conducta y afirman su validez o

invalidez, se refieren al deber jurídico; por lo que según él, la lógica del derecho es un

complemento de la anterior. Si la norma jurídica es un objeto imperativo o imperativo

atributivo, no se debe buscar la verdad o falsedad, sino la validez o invalidez de la misma.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA LÓGICA

A. LÓGICA Y DERECHO:

1. La lógica alética tiene por objeto proposiciones que pueden ser verdaderas o falsas.

2. La lógica alética es la lógica clásica.

3. La aplicación de la lógica al derecho debe ponerse en relación con la renovación,

introducida en la lógica clásica, por la llegada de la lógica matemática o simbólica.

4. El primero que llamó la atención sobre la posibilidad de aplicar lógica formal al derecho

fue el jurista americano Walter Wheller.

5. La lógica del derecho estudia la estructura del derecho a partir de las normas que lo

constituyen.

6. Las normas jurídicas no pueden ser verdaderas o falsas, sino solo válidas o no válidas.

7. Las proposiciones descriptivas solo pueden ser verdaderas o falsas –lógica alética-

8. Las proposiciones prescriptivas pueden ser válidas o no válidas –lógica deóntica-

9. Un tipo de argumento de la lógica deóntica es parte integrante de la teoría de la

interpretación.
13

10. Otro tipo de argumento de la lógica deóntica es ser parte integrante de la teoría de la

estructura del ordenamiento jurídico –Qué sucede para que un comportamiento sea

calificado como prohibido, lícito obligatorio-

11. La lógica del jurista es distinta a la lógica jurídica.

B. LA LÓGICA JURÍDICA, CAMPO DE APLICACIÓN:

1. La lógica general es una disciplina filosófica que tiene como función primordial

establecer cánones o reglas del pensamiento correcto.

2. La lógica general determina los métodos para que nuestro pensamiento sea adecuado

a la realidad objetiva, esto es a la verdad –conocimiento científico o epistemología-

3. La lógica general procede de dos grandes vertientes la primera es la razón pura, la

que tiene que ver con la corrección o incorrección de nuestros discursos mentales y

cómo definimos conceptos, elaboramos juicios y razonamientos a partir de premisas

generales –lógica formal- La otra vertiente de la lógica general es en relación a la

metodología necesaria para alcanzar la verdad, para distinguir lo cierto de lo falso,

para adecuar nuestro pensamiento a la realidad objetiva que va desde el método

científico con todos sus instrumentos y técnicas hasta la utilización y uso de las

categorías y principios fundamentales del método dialéctico, a esto se le llama lógica

dialéctica.

4. La Lógica jurídica es la lógica general –formal y dialéctica, y deóntica aplicada al

derecho.
14

5. El campo de aplicación de la lógica jurídica es todo aquello que posee relevancia

jurídica y que puede ser catalogado como fenómeno jurídico; su campo de aplicación

va entonces desde el estudio analítico de las normas jurídicas y leyes hasta el de las

formas de razonamiento, manifiestas en la elaboración de decretos, autos y sentencias

de los tribunales; o sea que se aplica desde el examen de la normatividad jurídica

estatal, a la jurisprudencia de los órganos jurisdiccionales; se aplica también a la

investigación de los problemas jurídicos para proponer soluciones y a la investigación

de las causas determinantes de la evolución histórica del derecho; a la explicación de

los contenidos ideológicos de las normas –intereses económico-sociales y la

planificación de instrumentos jurídicos para promover transformaciones estructurales

sociopolíticas y económicas.

C. EL MÉTODO CIENTÍFICO Y SU APLICACIÓN A LA CIENCIA JURIDÍCA:

1. Método es el conjunto de procedimientos, o medios para llegar a un fin determinado.

2. En el campo de las ciencias el método tiene como finalidad la producción de

conocimientos.

3. Conocimiento es la transposición ideal a la realidad objetiva en la conciencia humana con

base en la práctica.

4. Conocimiento científico es el conjunto de informaciones, noticias y datos ciertos a cerca

de los objetos materiales e ideales, sus elementos o propiedades de sus relaciones

internas o esenciales y externas de sus funciones y procesos de desarrollo que componen

el universo y que han sido aprehendidos por el pensamiento humano.


15

5. Ciencia es un sistema de conocimientos teóricos en desarrollo; objetiva, metódica y

técnicamente fundamentados, cuya veracidad ha sido comprobada en la práctica y que

se refieren al ser en general o a un orden determinado de seres.

6. La ciencia como funciones esenciales tiene tres: La descripción, la explicación y la

predicción.

7. El conocimiento descriptivo es esencialmente analítico, es la descomposición en

elementos simples.

8. El conocimiento sintético es la recomposición y reconstrucción comprensiva del objeto

conocido.

9. El conocimiento explicativo es de naturaleza causal que utiliza las categorías de causa y

efecto como instrumento de su labor.

10. El conocimiento predictivo establece pautas futuras de comportamiento o línea de

evolución de los fenómenos y acciones, ya sean naturales o sociales y se expresan

generalmente en leyes o en pronósticos que asumen el carácter de necesarios.

11. El método científico se emplea en el campo del derecho cada vez que se necesita en un

determinado fenómeno –ley, proceso, costumbre jurídica, soluciones de problemas

jurídicos.

DEDUCCIÓN E INDUCCIÓN:

1. Deducción es el razonamiento lógico formal que se basa en una o más premisas de


carácter general –Juicios universales- para obtener o inferir conocimientos
particulares.
16

2. La inducción se apoya en la observación, experimentación o estudios de casos


particulares para que a partir de éstos, se puedan obtener conclusiones generales.
3. La deducción y la inducción, son de naturaleza lógica y por ende científica; ambas se
emplean en las ciencias jurídicas, la primera (deducción) en el estudio de las leyes y
los procesos jurídicos, la segunda (inducción) en la investigación de problemas de
relevancia jurídica.
4. La inducción se divide en completa e incompleta.

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL CAMPO DEL DERECHO:

1. Toda investigación científica parte de la formulación de un problema –interrogantes de

las causas que provocan determinada situación sobre cuya naturaleza se desea actuar

para cambiarla, modificarla o transformarla; a la vez se deben plantear hipótesis.

2. Hipótesis es una respuesta provisional de determinado problema que apoyándose en

técnicas precisas –encuestas, entrevistas, cuestionarios, estadísticas- pueden

obtenerse datos suficientes a fin de comprobar o no algunas de las hipótesis

formuladas, haciendo un diagnóstico acertado que conduce al descubrimiento de los

medios de cómo atacar el problema y cuál es su solución.

EL MÉTODO DIALÉCTICO:

1. La lógica dialéctica opera siempre con el método dialéctico.


2. La idea de movimiento está implícito en la concepción primitiva del concepto.
17

3. Toda discusión requiere el planteamiento de tesis y antítesis, las que se resuelven en


una síntesis.
4. Además de la idea de cambio y movimiento en la concepción primitiva del concepto,

se percibe el carácter contradictorio de este tipo de razonamiento, distinto por ello del

razonamiento lógico formal.

5. La dialéctica hegeliana se basa en que cada concepto pone frente así a su contrario,

el que lo limita para luego fundirse ambos en un concepto comprensivo que lo supera.

6. De una tesis, procede una antítesis, lo que hace necesario un nuevo concepto –

síntesis- que funda en sí, las dos anteriores, los supera y elimina la contradicción, pero

este concepto superior a su vez, cae en su contrario y volvemos a tener tesis, antítesis

y síntesis y así sucesivamente se da desde el concepto más simple hasta la forma

más elevada y es la que permite explicarnos el proceso de cambio dando a la creación

de la ciencia, del arte y de la filosofía.

7. El método dialéctico está ligado al desarrollo de las ciencias, éstas no pueden

prescindir del mismo ni de la lógica formal.

8. Las categorías dialécticas son: -contenido-forma; causa-efecto; universal-particular-

singular; casualidad-necesidad; esencia-fenómeno- y se utiliza en la investigación

científica y los principios y leyes dialécticas, también son inherentes a la misma.

9. Mediante el método dialectico se determina el por qué de las causas de un fenómeno,

descubierto mediante el método científico.

D. RELACIONES DE LA LÓGICA CON OTRAS CIENCIAS:


18

1. La lógica como rama de la filosofía se relaciona con todas las ciencias, de las que

constituye un aspecto metodológico esencial, constituye la columna vertebral de su

operatividad, sin ella seria imposible incrementar el conocimiento y realizar

investigaciones.

2. La lógica es también un elemento central de las ciencias jurídicas, las cuales no podrían

operar ni desarrollarse sin su auxilio.

3. La lógica se relaciona concretamente y es afín con la lingüística y la psicología, a la vez


se diferencia de ellas, pues la primera estudia el lenguaje como vehículo indispensable
del pensamiento y del discurso lógico; la segunda se refiere a los mecanismos que
producen el pensamiento, causas y fenómenos mentales ligados a ella -memoria,
imaginación, atención.

4. Existen diferencias entre la palabra y el concepto; entre la frase y la oración; entre los
juicios y razonamientos.

EL PENSAMIENTO Y SUS FACTORES:

1. El pensamiento es producto de los factores de índole fisiológico, psicobiologico,

sociológico y cultural.

2. Los factores del pensamiento no son parte del campo de estudio de la lógica, sino que

debe referirlos a otras ciencias.

3. Es a nivel lógico dialéctico que se impone la tarea de descubrimiento de los factores del

pensamiento.

FUNCIONES DEL LENGUAJE:

1. Las funciones propias del lenguaje son: Función expresiva que consiste en transmitir

emociones y sentimientos-poesía-teatro-, función directiva que consiste en transmitir


19

ordenes o mandatos para orientar la conducta de las personas; la función informática que

consiste en transmitir el conocimiento en forma escrita u oral.

2. La ciencia tiene como propósito la producción de conocimientos que son transmitidos a

través del lenguaje,

3. Los discursos lógicos mezclan las diferentes funciones del lenguaje y sucede en las

exposiciones orales.

E. DEL LENGUAJE NATURAL AL LENGUAJE LÓGICO –Los diversos tipos de lógica-

1. La palabra lógica se deriva de logo, que se traduce como: verbo, palabra, al mismo tiempo

discurso y pensamiento, a través de la historia ha asumido una diversidad de formas para

afrontar el objeto de estudio- el pensamiento-

2. El primer paso de la lógica lo constituye el afrontar el lenguaje natural para introducir en

él, el rigor que le falta, puede permanecer en él o salirse de él.

3. Con el intento de salir del lenguaje natural se entra en el campo de la lógica simbólica, la

que se distingue de la lógica clásica.

4. El lenguaje descriptivo es distinto del normativo porque el segundo se refiere a prescribir,

determinar o señalar y lo encontramos en la ley.

5. La descripción se puede valorar según la categoría de lo verdadero y de lo falso, mientras

que un concepto solo puede ser válido o no válido.

6. Lo verdadero y falso, lo válido y lo no válido, dan origen y fundamentan la distinción entre


la lógica aletica y la lógica deóntica.
7. Otro orden del problema surge cuando el lenguaje simbólico llama a describir una

determinada realidad, esta es la polémica entre la lógica formal y la lógica dialéctica,

puesto que la primera no está en condiciones de describir satisfactoriamente la realidad.


20

8. El intento de los lógicos es aproximarse cada vez más a la descripción de la realidad sin

renunciar a la precisión que deriva de la formalización y esto da origen a la lógica de dos

o más valores.

LA LÓGICA CLÁSICA Y LA LÓGICA SIMBÓLICA:

1. Con el silogismo nace la lógica formal, a partir de la verificación de la corrección de los

razonamientos.

2. El término de lógica formal nace con Kant, años 1724-1804, con un término contrapuesto

al de la lógica trascendental.

3. El sistematizador de la lógica formal fue Aristóteles –filosofo griego-

4. El uso de símbolos tuvo un primer inicio con Diofontes -250 AC- llegando a un alto nivel

de perfección en la disciplina de la matemática y que toma el nombre de Álgebra –de

origen árabe-

5. Con el algebra los símbolos no se toman ya del lenguaje natural sino que se crean con el

único fin de hacer más riguroso el discurso formal.

6. La lógica simbólica ha acrisolado un lenguaje riguroso propio, diversificándolo del natural.

7. La lógica simbólica es un desarrollo particular de la lógica formal, siendo aquella la que

tiene una gran importancia para el tratamiento electrónico.

LA LÓGICA ALÉTICA Y LA LÓGICA DEÓNTICA.

1. El derecho tiene una lógica distinta a la del discurso natural, este puede ser verdadero o

falso –verdad en griego se dice aleteia-


21

2. La lógica del discurso natural se llama alética, se expresa el derecho, en cambio en

proposiciones que no son ni verdaderas ni falsas sino que válidas o no válidas, en el

sentido que el sujeto debe atenerse a ello.

3. La lógica propia del derecho podría llamarse con propiedad deóntica; ésta es una

disciplina reciente.

4. La lógica deóntica es la aplicación y desarrollo de la lógica simbólica a proposiciones que

no son verdaderas o falsas sino válidas o no válidas.

5. Para el tratamiento electrónico de datos es relevante la lógica simbólica de tipo alético, la

que ha proveído a la construcción de los modernos ordenadores electrónicos.

LA LÓGICA FORMAL Y LA LÓGICA DIALÉCTICA:

• La lógica formal se centra en el hecho de que esta forma los fenómenos desde el punto

de vista estático, mientras que la vida es dinámica –dialéctica-

LA LÓGICA DE DOS O MÁS VALORES:

Los símbolos lógicos:

1. La lógica simbólica toma el nombre de cálculo proposicional o cálculo de los enunciados.

2. Las proposiciones del lenguaje natural se estudian solo desde el punto de vista de la

verdad o falsedad.
22

3. Para construir un lenguaje riguroso es preciso establecer reglas análogas a las que rigen

el lenguaje común, para que el lenguaje nuevo esté en condiciones de reproducir la

estructura de aquel, pero no sus imprecisiones.

4. La síntesis lógica de un lenguaje simbólico consta de reglas de formación y de

transformación, las primeras tienen la función de hacer un electo taxativo de los signos

admitidos en el lenguaje y de sus combinaciones admisibles.

5. Algunos signos admitidos son aquellos que indican las cosas a que se refiere el lenguaje,

generalmente son letras minúsculas del alfabeto latino. Otros signos que se usan para

indicar las propiedades de estas cosas son generalmente letras mayúsculas del alfabeto

latino. Los primeros se llaman signos subjetivos, sirven para indicar una proposición

completa, compuesta de sujeto y predicado.

6. Además de los signos subjetivos y los cognitivos predicativos, están los signos lógicos,

éstos intervienen según las reglas de transformación para constituir proposiciones

complejas a partir de proposiciones elementales.

LOS PRINCIPIOS LÓGICO-JURÍDICOS:

LEY O PRINCIPIO DE IDENTIDAD:

Consiste en la necesidad de respetar, para que un pensamiento sea válido, la ley o principio

de identidad. Lógicamente se expresa: A=A y, consiste en afirmar que una cosa o entidad es

idéntica así misma. Para que en el desarrollo de un discurso jurídico se respete este principio,

no puede afirmarse que A=B, sea que se trate de personas (autores, cómplices,

investigadores, víctimas) o bien cosas (armas, herramientas, instrumentos) o circunstancias

(tiempo, lugar, modo), no puede en consecuencia un razonamiento comenzar a hablar de


23

“Juan como autor del hecho delictivo y terminar hablando de Pedro como si fuera tal autor;

tampoco puede establecerse que el hecho ocurrió un día martes e indistintamente hablar de

un día jueves.

LEY O PRINCIPIO DE NO CONTRADICCIÓN:

Con este principio se trata de resguardar la validez de un razonamiento, impidiendo que se


afirme y se niegue a la vez una misma cosa. Lógicamente se expresa: A#B. No puede
afirmarse que Juan es el autor del delito y a la vez, decir que es testigo o victima, o bien
concluir sobre la responsabilidad penal de una persona y a la vez absolverla.

PRINCIPIO O LEY DE TERCERO EXCLUIDO:

Este principio en cierto sentido es complemento del anterior, expresa que dos proposiciones

contradictorias entre sí, se excluyen recíprocamente respecto del valor de verdad que puedan

tener. No es posible afirmar y negar a la vez que determinada persona es responsable del

delito que se investiga o afirmar y negar a la vez que el hecho se cometió con determinado

tipo de arma, etc.

PRINCIPIO O LEY DE DERIVACIÓN (RAZÓN SUFICIENTE):

De conformidad con este postulado lógico, se requiere que el razonamiento judicial sea una
construcción coherente en donde cada afirmación encuentre sustento en una anterior y sirva
a la vez de apoyo a las sucesivas, de tal suerte que todos los elementos probatorios y las
afirmaciones conclusivas que de ellos se extraigan, constituyan una red de apoyos recíprocos
en donde unos confirmen a los otros, sin contradecirse y sin excluirse. Cada proposición es
24

el resultado de ese desarrollo coherente y la decisión final y la sentencia es el resultado


último de ese proceso.
Bajo estos principios, no se puede sustraer a la lógica del derecho, de modo que su

construcción y análisis sigue descansando en el juicio, el concepto y el raciocinio. El lenguaje

por su parte también juega un papel determinante dentro de este proceso, puesto que a través

del mismo se expresa el pensamiento y especialmente en nuestro caso el pensamiento

jurídico, aunque como se dijo antes podría ser materia de estudio de otras ciencias, pero en

todo caso debe tener un orden inteligible, veraz y exacto, manifestación que está

representada por el juicio que, en el ámbito del derecho se denomina juicio jurídico.

Ante los planteamientos que nos proporcionan los elementos de expresión como son los

juicios y los conceptos debemos razonar, argumentar e interpretar, de dónde surge el

raciocinio que en cuanto al derecho tomará el nombre de raciocinio jurídico. Así entonces, se

establece la estructura de la lógica jurídica, para que haya planteamientos de juicios,

elaboración de conceptos y desarrollo del raciocinio en una aplicación correcta de las normas

jurídicas y una interpretación univoca de lo jurídico en relación directa con la realidad, la que

no siempre se refleja en los ordenamientos legales.

LOS PRINCIPIOS LOGICOS SUPREMOS APLICADOS AL DERECHO

El Principio de Identidad:
25

El principio de identidad puede formularse indicando que el juicio que afirma la identidad de

un objeto consigo mismo es necesariamente verdadero, A=A.

El derecho es igual al derecho, o las normas jurídicas son iguales a las normas jurídicas;

son juicios necesariamente verdaderos.

La norma que permite lo que no está jurídicamente prohibido o prohíbe lo que no está

jurídicamente permitido es necesariamente válida.

Por lo tanto, toda auto identificación concreta de un objeto consigo mismo es siempre

limitada, relativa y transitoria, porque representa al objeto en el trance de existir en una forma

y estar llegando a existir en forma diversa.

Contradiciendo la identidad rígida la ciencia ha llegado a determinar que todo proceso del

universo se encuentra en constante transformación y que, por lo tanto, constituye un

conflicto entre lo que haya sido y lo que llegará a ser. La identidad corresponde a lo

inmediato de la reflexión y, por esto, a la manifestación aislada de un proceso, que se

considera abstractamente y de manera transitoria como una manifestación única. El

mantenimiento de la identidad es empleado por el conocimiento científico para evitar

confusiones en la deducción y para destacar, en la exposición, las relaciones entre las

diversas manifestaciones de un proceso.

Como consecuencia de lo anterior, en el campo jurídico afirmar que una norma que permite

lo que no está prohibido es una norma necesariamente válida, es algo correcto si hacemos

abstracción del movimiento y consideramos esa determinada norma en un tiempo y un


26

espacio precisos, ya que en una fecha ulterior la situación puede modificarse radicalmente

por derogatoria de la norma cuya identificación realizamos.

El Principio de No Contradicción

Este principio está referido al contenido concreto de dos juicios, ya que en el supuesto de

contradicción la lógica indica que no pueden ambos ser verdaderos.

En el nivel ontológico: Ninguna conducta puede hallarse al mismo tiempo, jurídicamente

prohibida y jurídicamente permitida. En el nivel lógico (abstracto): Dos normas de derecho

contradictorias entre sí no pueden ser ambas válidas.

Dos preceptos jurídicos se contradicen cuando en iguales circunstancias, uno prohíbe y el

otro permite a un sujeto la misma conducta, un acto no puede encontrarse, a la vez

jurídicamente permitido y jurídicamente prohibido.

Las normas poseen un ámbito personal de validez, un ámbito espacial, un ámbito temporal,

la conducta que prescribe, prohíbe o permite la norma. ¿A quiénes se dirige la norma?, ¿en

dónde rige el precepto?, ¿cuándo se inicia y cuándo termina su fuerza obligatoria?, ¿qué

ordena la norma?, ¿qué prohíbe?

Dos normas jurídicas son contradictorias cuando una prohíbe y otra permite, a los mismos

sujetos una misma conducta en condiciones iguales de tiempo y de espacio.


27

Si una norma prohíbe y la otra ordena a un sujeto el mismo acto, en iguales condiciones de

tiempo y espacio, esas normas se oponen contradictoriamente, porque la segunda permite

en forma tácita lo que la primera prohíbe de modo expreso.

Así pues, hay que tener presente que cuando la coincidencia de los ámbitos de validez no

es completa, los preceptos no son contradictorios, por ejemplo si dos normas poseen

ámbitos comunes de validez material, espacial y temporal, pero una prohíbe y la otra permite

a personas distintas la misma conducta, no puede decirse que se opongan

contradictoriamente . La ley que prohíbe a los extranjeros lo que otra permite a los

nacionales no se opone contradictoriamente a ésta, por cuanto al ámbito personal de

aplicación es diferente. Si se permite una conducta determinada en un sitio o lugar y se

prohíbe en otro, tampoco hay contradicción, dado que no coinciden los ámbitos espaciales

de validez, así éste sería el caso de una norma que prohibiese la tala de árboles en los

departamentos de Guatemala y Chimaltenango, pero no indicase nada en el caso de El

Petén, con lo cual implícitamente se pretende el corte en este departamento. Cosa parecida

puede decirse respecto a normas que implican distintos ámbitos temporales de validez,

como sucedería en el supuesto de suspensión de garantías constitucionales con

toque de queda, caso en el cual se suspende el derecho a la libre locomoción, a partir de

ciertas horas y lo mismo en lo concerniente a las libertades de reunión, manifestación y

emisión del pensamiento, entre otros.


28

El Principio Del Tercero Excluido

El principio de tercero excluido se refiere a dos juicios opuestos contradictoriamente

establece que cuando dos juicios se contradicen, no pueden ser ambos falsos. Uno de los

dos es verdadero.

En el campo jurídico dicho principio se aplica estableciendo que de dos normas

contradictorias, una necesariamente tiene que ser válida, en el nivel lógico, y que la conducta

jurídicamente regulada sólo puede hallarse prohibida o permitida en el nivel ontológico. Lo

que hace es complementar el principio de no-contradicción.

Es necesario aclarar que la función esencial, tanto del principio de no contradicción como

del principio de tercero excluido es de carácter formal, ya que contribuye a evitar confusiones

entre el proceso del curso de investigación y los otros procesos existentes. Los juicios

contradictorios y los conceptos opuestos son formalmente incompatibles. El único criterio

necesario suficiente para decidir sobre la validez de un conocimiento consistente en su

correspondencia con los procesos existentes, la cual se comprueba indefectiblemente por

medio de la práctica (o) del experimento.

El Principio De la Razón Suficiente

Este principio está íntimamente ligado con el problema de la demostración, y se formula

indicando que todo tiene una razón suficiente, que todo juicio, para considerarse verdadero,

ha de menester de un fundamento suficiente. Que todas nuestras afirmaciones deben


29

demostrarse cuando razonamos a nivel científico, enlace entre los conocimientos recién

adquiridos y el conjunto de los conocimientos anteriores, constituyendo dicho enlace una

secuencia finita de proposiciones, conclusión que se ha obtenido de las proposiciones

precedentes, todo lo cual constituye un sistema. El razonamiento demostrativo se apoya en

premisas cuya validez se encuentra admitida, o bien, en última instancia, sobre los

fundamentos de una ciencia que se utilizan como postulados, o bien como conjunto de

hipótesis que son aceptadas como válidas para cada nuevo caso concreto, en virtud de que

han quedado comprobadas experimentalmente en todos los casos anteriores. La

demostración es el razonamiento o la serie de razonamientos que prueba la validez de un

conocimiento, al poner rigurosamente de manifiesto que se infiere como conclusión

necesaria de los postulados, ya sea de modo directo o indirecto.

En el campo del derecho el principio de razón suficiente establece que toda norma jurídica,

para ser válida, ha menester de un fundamento suficiente, puesto que todo objeto del

conocimiento jurídico posee una razón suficiente, dado que en términos generales podemos

afirmar que el fundamento de validez de los preceptos estatales es el de haber sido

promulgados de acuerdo con lo establecido, en la norma fundamental, tiene a su vez un

fundamento será económico, social y material, esto es, la adecuación de conducta de los

individuos a las prescripciones normativas. Difiere de los otros tres principios, que

constituyen un grupo perfectamente unitario mientras que el de razón queda aparte.

Aquellos tres principios estatuyen algo sobre la verdad de juicio, pero según sus relaciones

puramente lógicas: nunca aluden a los objetos a los que los juicios se refieren. En el principio
30

de razón suficiente entra en juego la correspondencia entre el juicio y la situación a que el

juicio se refiere.

La validez, en sentido jurídico-positivo, no siempre queda establecida con la simple

comprobación de que el precepto que se tiene a la vista derivada de alguna de las fuentes

formales, se exige que no se oponga contradictoriamente a otras normas de rango superior,

o a la fundamental del ordenamiento.


31

DERIVADO DE LA INTERPRETACIÓN DE LA DEFINICIÓN DE LÓGICA JURÍDICA, HECHA


EN CLASE, A CONTINUACIÓN SE LE PRESENTA UN EJERCICIO, EN EL CUAL USTED EN
PRIMER LUGAR DEBE SELECCIONAR UNA NORMA SUSTANTIVA PENAL, Y
ESTABLECER LO QUE A CONTINUACIÓN SE LE PIDE.

1. Su ámbito de validez: Personal, espacial, temporal, material. Explique de qué trata cada

uno.

2. Qué conducta prescribe (faculta, prohíbe, ordena). Explique por qué.

3. Su fundamento de validez o invalidez (si fue creada conforme al proceso legislativo, si se

violaron preceptos constitucionales o no al crearse, si aún no ha perdido vigencia).

Explique además en qué consiste el proceso legislativo.

4. Cuáles son sus elementos (histórico real, lógico formal, teleológico) (hechos que

motivaron su creación, su proceso normativo de creación, los valores que en ella se

regulan y protegen)

5. Su estructura (supuesto jurídico o hipótesis y consecuencia jurídica). Explique además en

qué consiste el supuesto jurídico y la consecuencia jurídica.

6. Si el supuesto jurídico es expreso o si es tácito o implícito. Indique por qué.

7. Si el supuesto jurídico es implícito, indique qué hacer para determinarlo.

8. Si desde el punto de vista de la clase de supuesto (explícito o implícito), el juicio contenido

dentro de la norma jurídica es análogo a un juicio categórico o a un juicio hipotético.

9. Si es de naturaleza sustantiva, adjetiva, general o especial. Explique por qué.

10. Al darle vida al supuesto jurídico de dicha norma jurídica, en un momento determinado,

con qué otras normas jurídicas se podría relacionar y qué hacer para su efectiva

aplicación.
32

11. Qué lugar le corresponde dentro de nuestro ordenamiento jurídico y por qué.

12. Si es norma jurídica vigente y positiva. Por qué cada aseveración.

13. Cómo interpretarla en sentido contrario y qué importancia tiene este tipo de interpretación.

14. Su significado explícito y su significado implícito.

15. Si existe antinomia jurídica en relación con otra u otras normas jurídicas, y en su caso

cómo resolverla.

16. Si es completa o si es incompleta, y en su caso cómo integrarla para su efectiva aplicación.

17. Si existe la necesidad de su integración por analogía, y si esto es posible.

18. Qué tipos de interpretación de la ley o de la norma jurídica regula la Ley del organismo

judicial, cuál es el fundamento legal, de qué trata cada una, y de cuál está haciendo uso

usted en este ejercicio.

19. Cuál es la definición de la norma jurídica en este caso.

20. Si al supuesto contenido dentro de la norma jurídica se le podría dar vida mediante un

acto jurídico o mediante un hecho jurídico. Indique por qué.

21. Entre cuántos sujetos de derecho se puede establecer la relación jurídica sustantiva,

indique cuándo, dónde, cómo, con qué, por qué, para qué. Si la relación jurídica sustantiva

se puede establecer entre más de dos personas. Proporcione ejemplos.

22. Si en la relación jurídica adjetiva, los sujetos de la relación jurídica sustantiva, podrían

desempeñar el mismo o diferente rol. Explique el por qué.

23. Desde el punto de vista de la clasificación de los conceptos jurídicos, qué tipo de norma

jurídica es la que usted en este ejercicio se encuentra analizando.

24. A quién le corresponde su creación, reforma y derogación en su caso, cite los fundamentos

legales constitucionales.
33

25. Si es objetiva, subjetiva, vigente y positiva.

26. Cuántos y cuáles conceptos jurídicos fundamentales podrían aparecer desde el momento

en que se le podría dar vida al supuesto jurídico o del surgimiento de la relación jurídica

sustantiva, hasta la sentencia de primer grado.

27. Explique ampliamente cómo el Juez o Tribunal podría relacionar lógicamente la norma

jurídica sustantiva que le serviría de base o como premisa mayor, con el caso concreto o

premisa menor, objeto del proceso y cuál podría ser la conclusión o resolución final.

OTROS ASPECTOS GENERALES QUE DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA LÓGICA

JURÍDICA, DEBEMOS SABER CON RELACIÓN A LA NORMA JURÍDICA:

Las normas jurídicas se expresan mediante juicios lógicos jurídicos normativos.


34

La Norma jurídica es una operación del pensamiento reflexivo que se formaliza en la proposición

gramatical del precepto correspondiente.

Son Juicios imperativos que regularmente imponen una obligación.

Son Juicios lógicos atributivos que otorgan poderes, facultades, o derechos. Estas son las

normas jurídicas del derecho subjetivo.

Son Juicios lógicos técnicos o descriptivos, que nos indican a los Abogados por ejemplo cómo

elaborar una demanda, un memorial; a los jueces cómo elaborar un decreto, un auto, una

sentencia. Estas son las normas del derecho adjetivo o procesal.

Las normas jurídicas especialmente están dirigidas a los Abogados, Jueces, fiscales, entre otros

funcionarios encargados de interpretar y aplicar el derecho vigente y positivo.

Es importante tomar en consideración que la interpretación de las normas jurídicas es a través

del razonamiento lógico informal o no formal, puesto que no reviste exactamente las formalidades

del razonamiento lógico formal que ahora ya conocemos, y que a la vez son juicios lógicos

normativos.

Las normas jurídicas según la conducta que regulen y según su estructura lógica, pueden ser de

varios tipos:
35

Juicios lógicos imperativos. Obligan un hacer o bien obligan un no hacer (una acción o una

abstención). Cite ejemplos.

Juicios lógicos atributivos. Otorgan poderes, facultades y derechos. Cite ejemplos.

Juicios lógicos técnicos o descriptivos. Son aquellas reglas que nos indican cómo proceder para

alcanzar un fin determinado en el mundo del derecho. Son en general reglas de carácter

procesal. Cite ejemplos.

TEORÍA DEL CONCEPTO JURÍDICO

1. Explicación inicial

Antes de precisar la significación del término concepto, es importante distinguir conceptos y

palabras. El nexo entre el concepto y su expresión verbal es análogo al que existe entre juicios
36

y oraciones, pero no deben confundirse unos con otros. Así la oración es el envoltorio lingüístico

de un juicio, el medio que usamos para transmitir un pensamiento. La palabra es también, por lo

tanto el molde verbal del concepto. Esto quiere decir que los conceptos se expresan normalmente

a través de las voces de un idioma, pero puede darse el caso que se piense en un concepto sin

auxilio de la lengua. Los conceptos deben distinguirse también de los objetos a los que se

refieren, puesto que si bien toda noción posee esto que en lógica se denomina correlato objetivo,

es claro que una cosa es siempre distinta del término con el cual la designamos, pues se

encuentra en un plano distinto, el plano de la realidad material que se diferencia claramente del

plano de la realidad mental, en la cual se desenvuelve el pensamiento lógico. Así el caso del

Derecho, el concepto “sujeto de derecho” no debe confundirse con la persona física objeto de la

imputación; tampoco sería correcto confundir el plano de la prescripción normativa (predicado

relacional de un juicio jurídico), con la conducta objeto de ese juicio que se ubica en el plano de

la realidad material. También resulta importante distinguir el concepto, en tanto que tal del acto

psicológico de pensar, es decir, el acto de pensar no se confunde con lo pensado, ni lo pensado

es algo que existe en virtud del pensamiento, dado que inclusive los conceptos abstractos

pueden considerarse como independientes del pensamiento. Tanto el concepto como el juicio

pueden ser objeto de un número indefinido de procesos mentales sin perder por ello su unicidad.

La prueba de que los conceptos difieren de los actos por medio de los cuales los pensamos,

radica en que la reiteración del acto no multiplica el concepto, precisamente porque éste no es

engendro del pensar, sino identidad independiente, así pues el concepto se distingue claramente

también de la representación psicológica subjetiva que necesariamente se reproduce cada vez

que una persona piensa en algo.


37

En conclusión, podemos señalar que concepto es toda unidad ideal de significación, un concepto

es solo una especie de “partícula elemental” del pensamiento, son significaciones elementales

referidas a objetos.

La idea o conjunto de ideas que reflejan los elementos esenciales en un objeto o conjunto de

objetos, posee una estructura formada por dos elementos; la intensión o contenido y la extensión,

es el reflejo mental del conjunto de caracteres o propiedades del objeto u objetos a que el

concepto se refiere; reflejo mental del conjunto de los objetos o de los diferentes estados de un

objeto único a que el concepto se refiere.

El concepto es la unidad de estos dos aspectos diferentes y por diferentes contradictorios,

excluyentes, opuestos entre sí pero correlativos porque no pueden existir el uno sin el otro. La

diferencia principal y profunda entre estos dos componentes, consiste en que la intensión es la

expresión cualitativa de los objetos, en tanto que la extensión lo es del aspecto cuantitativo.

2. Determinación de su contenido y conexión con otros conceptos

El contenido de un concepto se precisa o determina a través de la definición. La determinación

del contenido de un concepto no es absoluta, ni exige en todos los casos que la significación

conceptual exprese la esencia de un objeto del conocimiento. Como señala García Maynez “para

que pueda hablarse de determinación basta que la referencia al objeto permanezca constante,

al menos mientras el proceso científico nos permita enriquecer el contenido de cada noción”
38

porque la identidad de un concepto es relativamente constante, su significación no cambia

fundamentalmente, con lo cual sabemos que un concepto como derecho subjetivo, por ejemplo,

poseerá siempre como contenido esencial facultad de hacer o no hacer, derivada de una norma.

Es claro el progreso de la ciencia jurídica puede enriquecer la definición norma, con lo cual el

concepto de derecho subjetivo podría eventualmente modificarse, incrementando su

comprensión. El contenido de un concepto tiene que ver por lo tanto, con lo que en lógica general

se denomina la intensión o comprensión de un concepto, y que por nuestros conocimientos de

esta disciplina sabemos que se encuentra en intima relación con su extensión (o número de

objetos a los que se refiere). Sabemos que a mayor contenido o comprensión, menor será su

extensión y viceversa. Otra característica importante de los conceptos es su conexión con otros

conceptos. Para precisarlos o definirlos estamos obligados a recurrir a otras nociones, sería

imposible dejar de hacerlo. Para definir el concepto derecho, tenemos que recurrir a otros

conceptos, tales como norma, conjunto, impero atributividad, coercibilidad, etc., o bien, para

definir el concepto contrato de trabajo, hemos de recurrir a conceptos tales como vínculo

económico jurídico, patrono, trabajador, prestación de servicios, subordinación, dependencia

continuada, remuneración, etc.

3. Clasificación de los conceptos jurídicos

a) Desde el punto de vista de los objetos a que se refiere: 1) Lógico Jurídicos: Referidos

a fenómenos del pensamiento, carecen de un correlato objetivo de tipo físico, material o

concreto; Son de naturaleza abstracta. Ejemplo: El supuesto jurídico. 2) Ontológico


39

Jurídicos: Punto intermedio entre la palabra y el objeto, se refieren siempre a un objeto,

o sea que poseen un correlato objetivo. Ejemplo: Hechos jurídicos;

b) Por su extensión: 1) Singulares: Referidos a un objeto único. Ejemplo: El delito cometido

por… en … el día …; 2) Plurales: Designan varios objetos cuando la reunión es de

carácter numérico. Ej.: Las obligaciones mancomunadas, establecidas en el artículo 1347

del Código Civil; 3) Universales: Los que están referidos a todos los miembros de una

clase. Ejemplo: Comprador, vendedor, escritura pública;

c) Por su contenido: 1) Simples: Aquellos que se componen de un solo término. Ejemplo:

Trabajador, patrono, contrato, pena; 2) Compuestos o Complejos: Se componen de

varios términos para expresarse. Ejemplo: Escritura pública de testamento;

d) Por sus relaciones recíprocas: 1) Compatibles e incompatibles: Los primeros son

posibles, aquellos que les corresponde una esencia cuya materia es idéntica a la suya.

Ejemplo: Derecho subjetivo, ejercicio potestativo; los segundos son imposibles, encierran

una contradicción, un contrasentido. Ejemplo: Deber jurídico de cumplimiento potestativo;

2) Supra o subordinados: Aquellos que están referidos a clases y subclases. Ejemplo:

Contrato, contrato de compraventa, compraventa a plazos. El concepto contrato es un

concepto genérico o universal, de donde se deriva la clase compraventa y de esta se

deriva la subclase compraventa a plazos; 3) Coordinados: Cuando dos conceptos de

significado distinto se refieren a un mismo objeto. Ejemplo: El derecho de ejercicio

potestativo, derecho subjetivo, delito, transgresión al código penal; 4) De coordinación o


40

inmediatos. Ejemplo: Acreedor – deudor, vendedor – comprador, depositante-

depositario, derecho subjetivo – derecho objetivo.

TEORÍA DEL JUICIO JURÍDICO

Estructura del Juicio Jurídico: Los juicios en lógica formal son esencialmente la determinación

de conocimientos logrados o de las hipótesis por verificar. Una relación determinante entre dos

o más conceptos, ya sea como resultado de un experimento o como consecuencia de un

razonamiento. El juicio se expresa por medio de una proposición, utilizando las palabras de un

lenguaje o empleando símbolos matemáticos, e implica siempre la relación, la afirmación o

negación acerca de un objeto de conocimiento. Es importante distinguir siempre los siguientes

planos cuando estudiamos el juicio:

➢ Las proposiciones (envoltura lingüística);

➢ Los juicios propiamente dichos; y

➢ Los contenidos objetivos.

Un juicio formal simple: El libro está en la gaveta del escritorio, la proposición, el juicio lógico que

expresan las palabras, el hecho real que sería la situación del libro en el lugar indicado.
41

El análisis de las normas nos revela distintas maneras de proposición gramatical de las mismas,

que al traducirlas lógicamente asumen la forma de juicios hipotético-racionales, poseen ese

carácter imperativo-atributivo-imperativo. Siempre es posible distinguir un tercer plano en el cual

se analizan los contenidos objetivos del juicio, se refieren a la conducta jurídicamente regulada,

es decir, al hecho de que los sujetos cumplan o no efectivamente con las prescripciones

normativas.

La estructura del juicio jurídico, en primer término debemos aclarar que, aunque es la actividad

profesional o científica de los abogados, juristas y jueces, utilizan constantemente y de manera

implícita la lógica general. Existe una clase particular de análisis lógico aplicado al derecho que

concierne específicamente el análisis de las normas jurídicas y que, en este campo, sí es posible

hablar de una naturaleza particular de éstas que permite que los juicios lógicos, a través de los

cuales se formulan, posean siempre una estructura hipotético-racional. Toda norma consiste

esencialmente en una hipótesis (supuesto jurídico), de cuya realización depende la aplicación o

la posibilidad de la aplicación de la disposición o consecuencia, cuya esencia radica en ser una

conexión de juicios (relación), de tipo bilateral, imperativo-atributivo: Los juicios jurídicos se

distinguen de los juicios comunes y corrientes por no expresar injerencias, sino relaciones,

ejemplo: El comprador debe pagar el precio de la cosa al vendedor, están condicionadas por la

hipótesis normativa.

Trasladado a una fórmula algebraica, la estructura de un juicio jurídico se puede expresar así:

S (X F y) (y D x),
42

S = supuesto

x F y = x sujeto facultado frente a y

y D x = y tiene el deber jurídico frente a x

El artículo 1942 del Código Civil, por ejemplo establece “Por el contrato de mutuo, una persona

entrega a otra dinero u otras cosas fungibles, con el cargo de que se le devuelva igual cantidad,

de la misma especie y calidad”, al analizar dicha norma descubrimos un supuesto que es la

realización del contrato de mutuo, la efectiva convención o escrituración del mismo del

cual depende el nacimiento de las consecuencias.

El mutuante (SP= sujeto pretensor) tiene el derecho subjetivo (F), de exigir que se le devuelva el

dinero o cosa fungible en la misma cantidad, de igual especie y calidad.

El mutuario (SO) tiene el deber jurídico (D) de devolver el dinero o cosa fungible en igual cantidad,

de la misma especie y calidad.

Esencia del Juicio Jurídico: Los tratadistas de lógica jurídica sostienen que lo que diferencia

específicamente los juicios jurídicos de los juicios ordinarios de la lógica general, es que los

primeros poseen naturaleza normativa, y por consiguiente, no puede predicarse de los mismos

su verdad o falsedad sino únicamente su validez o invalidez. Significa que los juicios ordinarios
43

normalmente pueden calificarse como verdaderos o falsos, según que los mismos sean

adecuados o no a la realidad objetiva.

La validez de un juicio jurídico se basa en el hecho de haber sido creada de acuerdo con la forma

prescrita por el ordenamiento jurídico, y que la misma no haya sido derogada por otras leyes

posteriores, o por declaratoria de inconstitucionalidad; que no existan contradicciones en sentido

lógico formal, esto es la congruencia interna con sus propios preceptos, y externa con preceptos

de otras leyes. Como ejemplo de normas contradictorias en forma externa, y por consiguiente

inválidas, podemos citar el artículo 4º. De la ley de defensa de las instituciones democráticas que

preceptuaba que serian penados con dos años de prisión correccional los individuos que hicieran

circular folletos, panfletos, carteles, grabaciones, etc., que propugnen en Guatemala el

establecimiento de entidades comunistas, pues el mismo se oponía, al articulo 35 constitucional

que garantiza la libertad de emisión del pensamiento sin previa censura. Como ejemplo de

contradicciones internas podemos citar el artículo 101 Constitucional, el cual establece que el

trabajo es un derecho de la persona y una obligación social… Si el trabajo es una obligación

queda fuera del ámbito de la libertad jurídica, razón por la cual no es congruente calificarlo como

derecho. Si el trabajo es obligatorio queda fuera del ámbito de lo optativo, con lo cual no puede

definirse como derecho sino como deber. Por esto mismo, penar la vagancia resulta congruente

en un régimen jurídico que define el trabajo como obligación social, pero incongruente en un

régimen de libertad de trabajo, puesto que en este último supuesto es claro que aquéllas

personas que no deseen trabajar tienen la libertad jurídica para ello, es decir, tienen la libertad

jurídica de dedicarse a la vagancia.


44

Clasificación de los Juicios Jurídicos: Los juicios jurídicos se clasifican así: a) según la

cantidad, b) según la cualidad, c) según la relación y, d) según la modalidad. De la primera

de ellas se obtienen los juicios universales, particulares y singulares; del punto de vista cualitativo

se obtienen los juicios positivos y negativos, según la relación pueden dividirse en categóricos,

hipotéticos y disyuntivos, de la categoría modal se derivan los juicios problemáticos, asertóricos

y apodícticos.

Si aplicamos esta clasificación al campo del derecho y especialmente al análisis de las normas

jurídicas obtendremos resultados útiles para la mejor comprensión de su naturaleza formal.

La norma desde el punto de vista de la cantidad

Desde esta perspectiva lógica, las normas pueden ser divididas en genéricas y en

individualizadas. Las normas genéricas equivalen a juicios universales (positivos o negativos), y

son aquéllas que obligan o facultan a todos los sujetos comprendidos dentro de la clase

designada por el concepto, sujeto de la disposición normativa. El CT define el concepto

trabajador campesino de la siguiente forma: “Trabajadores campesinos son los peones,

jornaleros, ganaderos, cuadrilleros y otros análogos que realizan en una empresa agrícola o

ganadera los trabajos propios y habituales de ésta”, que lógicamente debe leerse: “Todos los

funcionarios, jueces o abogados están obligados a considerar como trabajadores campesinos a


45

todos los peones, jornaleros, ganaderos, cuadrilleros y otros análogos que realicen en una

empresa agrícola o ganadera los trabajos propios y habituales de ésta”. Las normas

individualizadas, en cambio, son todas aquéllas reglas de derecho que obligan o facultan a

miembros determinados de una clase. Aquí se incluyen tanto las resoluciones de los tribunales

(Decretos, autos, sentencias), como las resoluciones de tipo administrativo, los contratos entre

personas particulares o entre personas jurídicas colectivas, etc.

Se considera que una sentencia posee el carácter de norma individualizada por cuanto la misma

siempre establece una conducta a seguir por una persona determinada, así en una demanda

laboral planteada por tres cuadrilleros de una finca, en el supuesto que la parte patronal alegase

que los mismos no poseían el carácter de (trabajadores campesinos), una aplicación correcta al

caso concreto por parte del juez de trabajo, de la norma contenida en el artículo 138 mencionado

obligaría al patrono a darle ese carácter, con lo cual se establecería también la procedencia de

la demanda y la consiguiente indemnización. De la misma manera, un contrato de arrendamiento

supone siempre una serie de estipulaciones (pago de una determinada cantidad en concepto de

renta, obligación del arrendatario de mantener el inmueble en las mismas condiciones en que le

fuere entregado, obligación del arrendante de hacerse cargo de reparaciones mayores, del pago

del agua o de la energía eléctrica, etc.), que en realidad suponen normas de conducta

individualizadas, esto es, que regulan las relaciones entre las dos partes contratantes, al extremo

que, en caso de incumplimiento de cualquiera de ellas, se puede recurrir a un juez de lo civil a

fin de que se impongan sanciones o bien se obligue al cumplimiento forzoso.

Se puede aplicar al campo jurídico sólo que en este caso los juicios universales afirmativos y

negativos se traducen en normas genéricas (permisivas o prohibitivas), mientras que los juicios
46

particulares positivos o negativos se expresan como normas individualizadas (permisivas o

prohibitivas también). Por lo tanto, si la norma genérica positiva es válida, también lo será la

norma individualizada de la misma cualidad, mientras que la norma prohibitiva de tipo genérico

necesariamente es inválida y la norma individualizada prohibitiva será de dudosa validez.

La norma genérica prohibitiva válida implica la validez de la opuesta, la validez de la subalterna

y el carácter dudoso de la contradictoria.

La norma desde el punto de vista de la cualidad

Dado que toda norma es un juicio jurídico y que éstos pueden ser positivos o negativos, se

evidencia que tales normas, serán positivas, en la medida que sean permisivas, y negativas en

la medida que sean prohibitivas. Así pues, los juicios positivos se expresan en el derecho como

normas permisivas y los juicios negativos como normas prohibitivas.

a) Normas Permisivas: Son aquéllas que permiten, sea la ejecución, sea la omisión de un

acto que no está ordenado ni prohibido, tal y como lo establece el artículo 5º. Constitucional

al preceptuar “Toda persona tiene derecho a hacer (y a omitir lógicamente), lo que la ley no

le prohíbe”. El artículo 621 del CPCYM, establece que habrá lugar a la casación de fondo:
47

1º. Cuando la sentencia o auto recurrido contenga violación, aplicación indebida o

interpretación errónea de las leyes o doctrinas legales aplicables…, en este caso no hay

conducta ordenada ni prohibida, siendo la norma por lo tanto, positiva, por permitir también

la omisión del acto, aparece enmarcada dentro del ámbito de la libertad jurídica, deja a las

personas en la posibilidad de optar entre su ejecución o su omisión. Otra modalidad de

norma permisiva es aquélla que permite implícitamente la ejecución de un acto ordenado,

ejemplo: Artículo 17 del Código de Comercio: “El testimonio de la escritura constitutiva, el

de ampliación y de sus modificaciones, deberá presentarse al Registro Mercantil dentro del

mes siguiente a la fecha de la escritura”, o bien las de aquéllas que prescriben, la omisión

de un acto prohibido no está obligada a acatar órdenes que no estén basadas y emitidas

conforme a ella….

b) Normas Prohibitivas o Negativas: Son todas aquéllas que establecen la prohibición de

una conducta, como por ejemplo lo que establece el artículo 243 del CT, al estipular que no

podrá llegarse a la realización de una huelga: 1º. Por los trabajadores campesinos en

tiempo de cosecha… 2º. Por los trabajadores de las empresas de transporte mientras se

encuentren en viaje…”, o bien las normas del CP, al establecer los tipos delictivos y

sancionar (con una pena), la conducta que se adecúe a ellos, implícitamente está

prohibiendo a todas las personas en general que transgredan las disposiciones del Código.

La conducta jurídica desde el ángulo cualitativo puede clasificarse en:

1) Procederes jurídicamente: a) Potestativos lícitos (o permitidos); b) ordenados.


48

2) Procederes jurídicamente ilícitos (o prohibidos).

La Norma desde el punto de vista de la relación

Esta es la categoría más importante de la clasificación de los juicios jurídicos; todo juicio en el

campo normativo supone el establecimiento de una relación entre dos sujetos, uno pretensor y

otro obligado, en función del carácter imperativo atributivo de toda norma. Los juicios jurídicos

normativos poseen ese carácter relacional como inherente a su naturaleza misma, se expresa,

obviamente, en las diversas manifestaciones de las normas. Así, en lo concerniente a los juicios

disyuntivos (S es P1 ó P2) y a nivel de la lógica general el planteamiento de alternativas es

inherente a todo proceso judicial de conocimiento, ya que al inicio de la demanda los jueces se

encuentran siempre frente a numerosas alternativas.

Los juicios categóricos (no están sujetos a hipótesis o condición alguna), en el campo jurídico se

expresan sobre todo en el caso de normas individualizadas, como ocurre con las sentencias o

resoluciones de los tribunales, ya que las mismas imponen una conducta (y otorgan

correlativamente un derecho) pero de manera incondicional, esto es que la relación entre los

sujetos obligado y pretensor es de tipo categórico, dado que no está sujeta a hipótesis o

condición alguna. Ocurre en el caso de normas individualizadas de naturaleza contractual, pues

por lo general en los contratos se establecen deberes y derechos de las partes sin sujetarlos a

condiciones especiales.
49

Juicios Hipotéticos: Este tipo de juicios son los más empleados en el análisis normativo lógico

formal, abarcando una serie de manifestaciones que pueden a su vez clasificarse según su

naturaleza positiva o negativa; los cuales a su vez se agrupan en las modalidades: a) Ponendo

ponens; b) Tollendo ponens; c) Ponendo tollens; d) Tollendo tollens.

Ponendo Tollens: Significa que, dado un supuesto positivo (puesto, poniendo), se generan

consecuencias de la misma índole. Por ejemplo, en el caso del artículo 637 del CC, “la posesión

registrada de un inmueble, una vez consumado el término de diez años desde la fecha de

inscripción del título en el Registro de la Propiedad, se convierte en inscripción de dominio…”, ya

que en ella aparece el siguiente supuesto positivo:

a) Supuestos: 1) Que se haya registrado un título de posesión inmobiliario; 2) Que haya

transcurrido el término de diez años;

b) Consecuencias: 1) El poseedor (SP) tiene derecho subjetivo a transformar su inscripción

de posesión en inscripción de dominio; 2) El registrador (SO) está obligado a acceder a la

petición del poseedor.

Tollendo Ponens: El supuesto es negativo. Ejemplo de ello lo tenemos en el artículo 43 del CC

el cual establece que toda persona que tenga derechos que ejercitar u obligaciones que cumplir

en la República, y se ausente de ella, deberá dejar mandatario legalmente constituido… y si no

lo hiciere, se le declarará ausente a petición de parte. Nos interesa acá el segundo supuesto que

consiste en que una persona que tenga derechos que ejercitar y obligaciones pendientes de
50

cumplimiento en Guatemala, se ausente del país sin dejar un apoderado o mandatario, esto es,

omitiendo la conducta ordenada por la ley.

a) Supuesto Negativo (tollendo): Que X persona con derechos y obligaciones pendientes de

ejercicio y cumplimiento se ausente de Guatemala no dejando mandatario;

b) Consecuencias Positivas (ponendo): 1) Toda persona interesada (SP) tiene el derecho de

pedir que se declare ausente a quien no cumplió con dejar mandatario; 2) El juez que

conozca del asunto (SO), tiene el deber jurídico de acceder a la petición de la persona

interesada.

Ponendo, Tollens: En el caso ya relacionado del artículo 243 del CT, en el supuesto positivo de

que exista un grupo de trabajadores campesinos que promuevan una huelga en tiempo de

cosecha, la ley les prohíbe hacerlo, otorgándole derecho al juez correspondiente para hacer

cumplir dicho precepto, asimismo en el caso de lo previsto en el artículo 242 del citado código,

si una huelga legal se declara injusta, los trabajadores que hayan holgado están obligados a no

percibir salario por el tiempo que hubiere durado la huelga y el patrono tiene derecho de no pagar

los salarios de los trabajadores durante el tiempo que duró tal huelga injusta. De un supuesto

positivo se infieren consecuencias negativas, en el sentido que aparecen derechos y

obligaciones de omisión de una conducta (no cobrar salario, no pagarlo).

Tollendo, tollens: Ejemplo: Artículo 593 del CC: “Nadie puede buscar tesoro en terreno ajeno

sin permiso escrito del dueño”. Supuesto Negativo: Que no haya permiso escrito para la

búsqueda de un tesoro. Consecuencias: 1) El buscador de tesoros (SO) está obligado a


51

abstenerse de buscar tesoro en terreno ajeno; 2) El dueño del terreno (SP) tiene derecho a

impedir la búsqueda de tesoros en sus tierras.

Queda claro cómo una hipótesis negativa da resultados negativos.

Las normas jurídicas, desde el punto de vista de la modalidad

En el plano lógico, la modalidad se refiere a la manera de enunciación y expresa el grado de

certeza de un juicio. Cuando existen dudas a cerca de si realmente un determinado atributo le

conviene a un sujeto lógico, el juicio se considera problemático, ya que su peso lógico no es

pleno (S puede ser P), mientras que cuando el peso lógico de la enunciación no experimenta

ningún debilitamiento el juicio es asertórico (S es efectivamente P), lo que hace es verificar una

simple constatación. Finalmente, se considera que un juicio modal es apodíctico cuando el grado

de certeza es totalmente pleno, esto es, cuando se encuentra demostrado de manera necesaria

(S es necesariamente P). Este tipo de modalidades judicativas se utilizan en forma corriente en

lógica formal, y en el campo jurídico son frecuentes en los trámites procesales de las normas, ya

que los jueces y abogados constantemente formulan expresiones de tipo problemático y

asertórico en sus memoriales escritos. Se ha sostenido que todo proceso de conocimiento en los

tribunales consiste en un punto de partida problemático (el acusado probablemente es el autor

del delito X, por ejemplo), que al final se transforma en una declaración de tipo asertórico (el

acusado es efectivamente autor responsable del delito).


52

Los juicios de naturaleza apodíctica, en cambio, son poco aplicables al campo jurídico, ya que

las ciencias jurídicas no estudian leyes naturales, de cumplimiento forzoso, sino

comportamientos humanos que son siempre aleatorios y contingentes. Es decir, la regulación

jurídica de la conducta, las leyes del Estado, por ser de carácter social pertenecen al campo del

deber ser y no al dominio del ser, como sucede en el campo de las ciencias físiconaturales.

En el plano puramente abstracto, cada vez que se verifica o se realiza una hipótesis normativa,

necesariamente aparecen o surgen las consecuencias de derecho. En otros términos, si un

homicidio se produce, necesariamente el MP debe instruir la averiguación correspondiente,

promover judicialmente la detención del responsable y luego del juicio penal aplicarle las

sanciones previstas en la leyes, siendo esto algo que a nivel lógico formal es absolutamente

verídico. En el plano de los hechos reales de la conducta concreta, puede suceder que el MP ni

siquiera instruya la averiguación, menos aún que capturen al hechor y lo condenen a la pena de

prisión que debería aplicársele. Una cosa es el nivel lógico abstracto de la judicación lógica (el

análisis lógico del derecho) y otra cosa es la eficacia real de un orden jurídico, eficacia que

depende de factores de diversa índole, tales como el grado de preparación técnica de los policías

encargadas de las pesquisas criminales, la diligencia y eficiencia del MP y de los tribunales e

incluso, la voluntad política del Estado como ente que puede (o no puede, según los casos),

coadyuvar efectivamente en la aplicación de las leyes penales.


53

TEORÍA DEL RACIOCINIO JURÍDICO

La Deducción Silogística y la Aplicación de Normas

Así como el concepto es una síntesis mental de las características esenciales de un objeto y el

juicio es una aseveración acerca de los atributos o determinaciones de un objeto, el razonamiento

es una operación lógica por medio de la cual, a partir de uno o más juicios, se deriva la verdad o

falsedad, o bien la validez o invalidez de otro juicio distinto. Normalmente los juicios en que se

basa un razonamiento manifiestan conocimientos ya adquiridos. Cuando el razonamiento es

riguroso y la conclusión se desprende de manera necesaria del razonamiento, es una inferencia.

Los juicios que se emplean como puntos de partida son determinados en teoría del raciocinio,

premisas y usualmente es un razonamiento deductivo de tipo silogístico; habrán dos premisas,

una llamada mayor y otra menor; los razonamientos silogísticos son llamados “inferencias

mediatas” por el hecho de apoyarse en dos juicios para obtener una conclusión. Los

razonamientos deductivos pueden ser también inmediatos, y son aquéllos que se apoyan en una

sola proposición categórica universal como premisa.


54

Podemos afirmar que, así como el concepto es una idea o síntesis mental, así el juicio es una

cadena de conceptos y el raciocinio una cadena de juicios. En el campo del derecho el

razonamiento más aplicado, en lo que concierne a la labor de aplicación de normas genéricas

(juicios universales) a los casos concretos (para obtener normas individualizadas) es el

razonamiento de tipo deductivo, tanto en su modalidad inmediata como silogística y analógica.

El Razonamiento Silogístico

En el campo jurídico es este el razonamiento más utilizado por jueces y juristas en general a fin

de aplicar normas genéricas a casos concretos. Normalmente se emplean modos compatibles

con la primera figura, así es muy corriente que se hagan razonamientos del tipo: 1) Todas las

personas que cometen el delito de asesinato deben sufrir una pena que oscila entre 20 y 30 años

de prisión; 2) X ha cometido el delito de asesinato; 3) X debe sufrir la pena de 20 años de prisión.

La Premisa Mayor

Dado que la lógica únicamente indica cómo hay que inferir es decir, cómo hay que proceder con

proposiciones o juicios ya establecidos, es importante determinar cómo se establecen o crean

originalmente los juicios que se emplean como premisas.

En el campo del derecho este problema es relativamente simple, dado que la premisa mayor

debe estar siempre constituida por una norma genérica, o lo que es lo mismo, la premisa mayor

se obtiene de la ley. Es claro que los razonamientos legales muchas veces son de una extremada
55

complejidad y las premisas mayores se integran no por una sola, sino por varias normas jurídicas.

Frecuentemente, resulta indispensable interpretar previamente las normas, determinar si se

encuentran o no vigentes, llenar lagunas y construir nomas vía interpretación analógica, etc.,

pero lo que se debe recordar de manera fundamental es que siempre la premisa mayor se apoya

en la ley.

La Premisa Menor

El problema más difícil en los razonamientos silogísticos aplicados al derecho es siempre la

formulación de la premisa menor que fundamentalmente debe subsumir el caso concreto bajo el

supuesto jurídico de la norma genérica. Es necesario distinguir tres fases o elementos:

a) La representación del hecho jurídico;

b) La comprobación que efectivamente se ha realizado; y

c) La calificación de que exhibe (el hecho) las notas constitutivas del supuesto jurídico (término

medio), siendo esto último en lo que consiste propiamente la subsunción, que es la

subordinación del hecho jurídico a las notas conceptuales del supuesto legal o, expresado

en otra forma, la inclusión del caso en la clase de los designados por el mismo supuesto.
56

La subsunción supone la interpretación, dado que por medio de la faena interpretativa se

establece cuáles son los hechos que abarca, según su sentido, la hipótesis de la norma. Y la

prueba del hecho jurídico, la cual, en el campo del derecho, se realiza a través de los llamados

medios de convicción probatoria establecidos por el derecho procesal: Indicios, testimonios,

documentos, inspecciones oculares, peritajes científicos, etc. Es importante distinguir acá

también la manera como un hecho que se ha declarado cierto, comprobado. Una cosa es la

verificación de que un hecho jurídico (o antijurídico), efectivamente se ha realizado, como la

desaparición de una persona o la muerte de alguien, por ejemplo; otra cosa es la prueba de que

alguien concreto está involucrado en el suceso o es el autor material del mismo, y algo distinto

es la calificación del hecho de acuerdo con las notas constitutivas del supuesto. En los primeros

casos se trata de percepciones o inferencias que llevan de hechos perceptibles (empíricos) a

otros que no han sido percibidos. La operación mental consiste, como ya se dijo, en equiparar,

el hecho establecido a los demás de la clase que el supuesto define. Resulta bastante difícil

cuando se trata de equiparar hechos ciertos con ciertos elementos específicos del supuesto

normativo, que hace variar la calificación misma del hecho, como sucede, por ejemplo, en el caso

del homicidio calificado.

Conclusión

En todo silogismo jurídico aplicador de normas genéricas a casos concretos, el juicio que

establece la llamada “norma individualizada” e impone una sanción, concede un derecho, impone

una pena, establece una obligación de conducta, etc. En las sentencias judiciales los llamados
57

“considerandos” son en realidad el establecimiento de las premisas de la aplicación del derecho,

equiparándose los primeros de ellos a la premisa mayor (considerando que el artículo 198 del

CP preceptúa que…) y los segundos a la premisa menor (considerando que del estudio de los

autos se infiere que el procesado ZX sí cometió el delito de cohecho, toda vez que la prueba

aportada por el MP), mientras que el llamado “por tanto” y la parte declarativa constituyen la

conclusión, la cual determina la pena o sanción a imponérsele a una determinada persona, o

bien otorga determinados derechos.

Argumentos Específicos de la Lógica Jurídica

Argumento por Analogía

Cuando para resolver un problema o conflicto jurídico concreto no se encuentra una norma

específica que pueda servir como premisa mayor para elaborar el correspondiente silogismo

aplicador, se dice que los juristas se encuentran frente a una “laguna de derecho”, esto es, un

caso no contemplado por la ley. Ante tal situación la lógica jurídica permite la elaboración de un

argumento específico denominado “argumento por analogía”, el cual tiene distintas modalidades:

Argumentum a simili ad simile; argumentum a maoire ad minus, argumentum a minore ad maius

y argumentum a contrario.

Argumento a Simili ad Simile


58

Al respecto del autor Pfander afirma que el esquema del razonamiento analógico es posible

expresarlo así: Q es P, S es análogo a Q. S es P.

En lógica jurídica este razonamiento suele aplicarse cuando la norma que prevé cierto hecho es

aplicada a otro distinto, que coincide en los aspectos esenciales o fundamentales con el primero.

En estos casos es posible decir también que hay una aplicación o interpretación extensiva de la

ley. El razonamiento analógico se puede hacer pues, por lo tanto, entre hechos como entre

disposiciones normativas propiamente dichas, entre supuestos jurídicos y consecuencias de

derecho. Así, cuando un tribunal se halla ante dos situaciones, una prevista y la otra no prevista

por normas vigentes, debiendo el juez resolver esta última semejanza entre dos preceptos

jurídicos, que descansa en elementos comunes a ambas normas, permite la aplicación del

argumento a simili.

La analogía consiste pues, como dice García Maynez en “atribuir a situaciones parcialmente

iguales (una prevista y la otra no prevista), las consecuencias que señala la norma aplicable al

caso previsto. Ello equivale a formular una nueva forma cuyo supuesto expresa en abstracto las

características de ambos casos, si bien entre uno y otro sólo hay igualdad parcial”, por ello mismo

se infiere que en realidad no existe una aplicación analógica de una norma a un caso no previsto,

“sino que de creación o formulación analógica de una norma nueva, cuya disposición es idéntica

a la de aquel precepto, pero cuyos supuestos son sólo semejantes. Un ejemplo concreto de este

argumento en el campo del derecho guatemalteco lo tenemos en el caso del artículo 1543 del

CC, que preceptúa que el saneamiento tiene lugar por evicción o por vicios ocultos. Se refiere

esencialmente a bienes muebles de naturaleza mecánica o animales, pero normalmente no se


59

aplica a inmuebles. Por lo tanto, la aplicación analógica del artículo 1543 a un caso concreto que

tuviese esas características relativas a un terreno y que facultara a una persona X a presentar

una demanda contra otra, reclamando rescisión contractual o reparación de daños y perjuicios,

supone en realidad la formulación de una norma nueva que considera a los suelos deleznables

como “vicio oculto” de los bienes raíces.

Argumento a Maoire Ad Minus

Este argumento consiste en tener por ordenado o permitido, de manera implícita, que se haga

algo menor de lo que está ordenado o permitido expresamente. Está permitido divulgar de

manera escrita el contenido de las actas de las sesiones del Congreso de la República, por

analogía de mayor a menor se entiende que también está permitido divulgarlas en forma verbal.

Argumento a Minore ad Maius

Se trata de dos situaciones diferentes, una prevista y la no prevista por la ley, en cuyo caso el

juez aplica la norma expresa de modo extensivo y considera que de manera implícita se prohíbe

también aquello que posee un carácter mayor, si una norma explícita prohíbe caminar sobre la

grama, de manera análoga, de menor a mayor, sabemos que existe una norma implícita que

prohíbe también arrancarla.

Argumento a Contrario
60

Cuando de manera tácita o expresa, un precepto jurídico limita la aplicabilidad de su disposición

solamente a determinada clase de sujetos, de tal precepto puede inferirse interpretándolo a

contrario, la existencia de otro cuya disposición se opone contradictoriamente al primero, y cuyo

ámbito personal de validez está formado por los no comprendidos en el ámbito personal de la

otra norma. Un ejemplo práctico de este argumento lo tenemos al analizar el artículo 147 de la

CPRG que establece: “Son ciudadanos los guatemaltecos mayores de dieciocho años de

edad…”, que nos permite inferir por analogía “a contrario” que no son ciudadanos los

guatemaltecos menores de dieciocho años, ni los extranjeros menores y mayores de edad…

Otro ejemplo adecuado lo obtenemos examinando el artículo 43 del CC que estipula que “toda

persona que tenga derechos qué ejercitar y obligaciones qué cumplir en la República, y se

ausente de ella, deberá dejar mandatario legalmente constituido…”, que en virtud del

razonamiento “a contrario” nos permite inferir que aquellas personas que no tengan derechos

que ejercitar ni obligaciones que cumplir pueden ausentarse de Guatemala sin dejar mandatario,

ya que no están jurídicamente obligadas a hacerlo.

Las Normas Jurídicas y el Principio de Contradicción

Principio Especial de Contradicción

El principio general de contradicción, ya estudiado, indica que los juicios de naturaleza

contradictoria no pueden ser ambos simultáneamente verdaderos. Aplicado este principio a las
61

normas, nos permite establecer que dos normas contradictorias, al mismo tiempo no pueden ser

ambas válidas.

Sería contradictoria, por ejemplo, una ley que dijese: El mutuario tiene el deber, de pagar al

mutuante la suma que éste le ha prestado y el derecho de no pagarle. Como toda contradicción

normativa proviene de la antítesis entre una prohibición y el facultamiento, podríamos decir: Si

una norma jurídica prohíbe y permite a la vez un mismo acto… es contradictorio y por ende,

inválida.

En este orden las ideas podemos citar por ejemplo, el artículo 101 de la CPRG.

Conflictos de Oposición Contradictoria

Examinaremos enseguida algunos casos concretos de manifestación de conflictos de oposición

contradictoria y los criterios lógicos y legales de solución de los mismos.

Conflictos Intrasistemáticos que derivan de una misma Fuente

Entre Normas de Jerarquía Diferente

El ordenamiento jurídico, además de ser un conjunto sistemático, posee un carácter “piramidal”

en la medida que todas las normas se fundamentan en la CPRG (norma fundamental), y por ello

vistas desde la cúspide de la pirámide, las normas inferiores aparecen como actos de aplicación;

mientras que en la perspectiva inversa resultan normas condicionantes de los actos que las

aplican. El criterio central en la resolución de este tipo de conflictos es el que establece que debe
62

siempre prevalecer la norma de mayor jerarquía, lo cual significa que la CPRG prevalece siempre

sobre las leyes ordinarias, y que estas últimas prevalecen sobre reglamentos, leyes orgánicas,

acuerdos gubernativos, etc.

Este principio es recogido por la CPRG, que preceptúa en el artículo 175 que “ninguna ley podrá

contrariar las disposiciones de la constitución. Las leyes que violan o tergiversen los mandatos

constitucionales son nulas ipso jure”, lo cual significa que, sin necesidad de declaratoria oficial,

los jueces deben considerar nulas aquellas normas legales que se opongan a los mandatos

constitucionales.

En resumen, la prevalencia de las normas constitucionales sobre las leyes ordinarias o sobre los

acuerdos y decretos del Organismo Ejecutivo, se garantiza a través de los siguientes

mecanismos: 1º. La nulidad ipso jure, aplicada de oficio por los Tribunales; 2º. El recurso de

amparo, que utilizan las personas particulares en contra de Jueces y Autoridades Administrativas

del Estado en general, para que se declare en cada caso concreto que una ley o resolución no

es aplicable por contravenir preceptos constitucionales o bien para que se le mantenga o

restituya en el goce de las garantías constitucionales; y 3º. El recurso de inconstitucionalidad.

Intrasistemáticos entre Normas de Igual Jerarquía

Primeramente debemos aclarar aquí que entendemos por conflicto “intrasistemático” aquél que

se produce en el interior de un sistema normativo específico, dado que existen distintos sistemas

u órdenes normativos: El jurídico estatal, el jurídico consuetudinario, el jurídico internacional, el


63

moral, etc., que se producen en el interior del sistema jurídico estatal, y que entendemos como

aquellos conflictos que se generan en el interior del sistema constitucional de derecho positivo

que nos rige. Aquellas que están en un mismo nivel de la escala jurídica, lo cual se presenta en

los casos de oposición contradictoria entre normas, tales como dos preceptos constitucionales,

dos artículos de CC o dos cláusulas contractuales, entre los cuales no hay un nexo de supra o

subordinación, sino que de coordinación e igualdad.

El primer problema estriba en investigar si los preceptos antagónicos iniciaron su vigencia en

momentos distintos, en cuyo caso se aplica el principio “lex posterior derogat prior” (la ley

posterior deroga a la anterior), que está establecido en la LOJ. Más difícil es la solución de los

conflictos de oposición contradictoria entre normas provenientes de la misma fuente y de igual

jerarquía cuando las dos son coetáneas, es decir, cuando las dos tienen el mismo tiempo de

vigencia y por lo tanto no es posible aplicar el principio “lex posterior derogat prior”. La solución

más adecuada es la que deja la solución del conflicto al buen criterio del juzgador, atendiendo a

las características del caso y a las conexiones objetivas de los dos preceptos con los demás del

ordenamiento de que se trate.

Finalmente en aquellos casos en que dos normas provenientes de la misma fuente y de igual

jerarquía se oponen, encontrándose las dos con igual tiempo de vigencia y dentro de un mismo

cuerpo legal, a criterio general de solución del conflicto, está estipulado en el artículo 13º. De la

mencionada ley del Organismo Judicial el cual preceptúa que las disposiciones especiales de

una ley prevalecen sobre las disposiciones generales. Así, por ejemplo, el artículo 1673 del CC

establece que el término de prescripción especial de la acción para pedir reparación de daños y
64

perjuicios es de un año, a partir de la fecha en que se produjo el daño o en que el ofendido tuvo

conocimiento del mismo, por lo cual, ante la hipótesis que en el mismo código exista otra norma

que preceptuase en general un término mayor de prescripción, sin referirse específicamente a

las acciones por daños, lógicamente prevalece la disposición especial.

Conflictos Intrasistemáticos de Origen Jurisprudencial

Se entiende por “jurisprudencia” aquellas normas jurídicas cuyo origen se encuentra en la

creación de normas individualizadas por los tribunales de justicia. En Guatemala, la

jurisprudencia es fuente de derecho en materia civil, por ejemplo, y así el artículo 621 párrafo

segundo del CPCYM preceptúa que la doctrina legal puede formarse con la reiteración de fallos

de casación pronunciados en un mismo sentido, no interrumpidos por otro en contrario y que

hayan obtenido el voto uniforme de cuatro magistrados, por lo menos. Por esta razón, sí puede

darse un conflicto de oposición contradictoria entre dos distintas normas individualizadas que

provengan una del Tribunal Supremo (Corte Suprema de Justicia) en materia de casación, y la

otra de una Sala de la Corte de Apelaciones, y es permitido en ese supuesto alegar entonces

“violación de doctrina legal”, o lo que es lo mismo, infracción de la norma jurisprudencial que

debe prevalecer. Así el artículo 627, párrafo tercero del citado código determina que si se alegare

infracción de doctrina legal deben citarse por lo menos cinco fallos uniformes del Tribunal de

Casación que enuncien un mismo criterio, en casos similares y no interrumpidos por otro en

contrario.
65

Conflictos Intrasistemáticos entre Normas Jurídicas Consuetudinarias

Por costumbre jurídica se entiende la repetición de actos o conductas en un grupo social

determinado y la convicción que poseen las personas que así se comportan, de que su manera

de conducirse es obligatoria. En Guatemala, es notoria la existencia de verdaderos subsistemas

de derecho consuetudinario, sobre todo en las comunidades indígenas, en donde la penetración

de las reglas de conducta dictadas por el Estado, es muy poco profunda, dada la peculiar

naturaleza de la estructura socioeconómica del país, de la persistencia de formas no capitalistas

de producción en la región del altiplano, principalmente, y de una superestructura ideológica muy

particular, derivada de las condiciones étnicas. No obstante lo anterior, y dado que tal derecho

consuetudinario no está reconocido plenamente por el Estado, podemos afirmar que este tipo de

conflictos no es posible que se genere, en el caso de que en regiones distintas de una misma

agrupación étnica, o en clases sociales o sectores diferentes de una población, aparezcan

costumbres opuestas contradictoriamente, no es posible hablar de contradicción en sentido

lógico-formal, dado que en esas circunstancias los ámbitos personal y espacial de aplicación son

diferentes, aunque haya coincidencia en el temporal y en las materias objeto de la regulación

consuetudinaria.

También podría gustarte