Está en la página 1de 50

Manual de normas gráficas

Informe de antecedentes
“Bambú Vegetariano”
Es un proyecto elaborado por:

Designa estudio
Merenlha Campos J.
Daniel Figueroa P.
Jorge Jimenez A.
Valeria Orbenes F.
Karla Ramírez A.

Duoc Uc
Sede Viña del Mar
Escuela de Diseño
Profesor Sergio Ternicien
Julio 2009
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.3

CONTENIDOS

Capitulo I: Introducción 04

1.1. Ánalisis Situacional 05


1.2. Conceptualización 06

Capitulo II: Isotipo 07

2.1. Isotipo 08

Capitulo III: Logotipo 09

3.1. Elección Tipográfica 10


3.2. Tipografía Corporativa 11
3.2. Tipografía Complementaria 11
3.2. Construcción 12

Capitulo IV: Imagen de Marca 13

4.1. Malla de Construcción 14


4.2. Tamaño minimo 15
4.3. Variaciones no permitidas 16

Capitulo V: Colores Corporativos 20

5.1. Colores Pantone - RGB - CMYK - Bordados 21


5.2. Continentes de color permitidos 22
5.3. Continentes de color No permitidos 23
5.4. Positivo / Negativo 24
5.5. Escala de grises 25
5.6. Un color 26
5.7. Variante para bordados 27
5.8. Negativo sobre colores corporativos 28

Capitulo VI: Aplicaciones 29

6.1. Página Web 30


6.2. Hoja Tamaño carta a color 31
6.3. Hoja Tamaño carta a escala de grises 32
6.4. Sobre tamaño carta 33
6.5. Sobre Americano 34
6.6. Carpeta tamaño Carta 35
6.7. Tarjeta de presentación 36
6.8. Boletas 37
6.9. Factura 38
6.10. Vajilla 39
6.11. Polera para meseras 41
6.12. Gorro de chef 42
6.13. Camioneta y Furgón 43
6.14. Flyer de hamburguesas 44
6.15. Pendón corporativo 45
6.16. Carta Menú 46
6.17. Señaletica 48
CAPITULO I
Introducción
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.5

CAPITULO I
Ánalisis situacional

El manual de normas gráficas recoge las normas


para el correcto uso y aplicación de la imagen
corporativa del Restaurante y Centro Naturista
“Bambú Vegetariano”

Plantea las soluciones y las posibles alternativas


a las que se puede someter la marca, asi como
sus posibles aplicaciones y derivados Buscando
una comunicación lineal coherente y uniforme.

El manual contiene todo lo que se debe saber


para que no existan problemas de comunicación.
La estructura del manual es sencilla y fácil de
utilizar. Es importante que el usuario se atenga
a las normas y restricciones establecidas en el.
Su existencia no tendría sentido si el diseñador
o profesional no se compromete a llevar acabo
la comunicación de la forma señalada ya que
esta falta de compromiso se reflejará en sus
actos y actitudes distorsionando la imagen de
“Bambú Vegetariano” logrando problemas en la
comunicación de la empresa.

El manual de normas gráficas constituye un


instrumento de consulta y trabajo para todas
aquellas personas responsables de la utilización
correcta de los símbolos de esta imagen.

Introducción
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.6

CAPITULO I
Conceptualización

Para rediseñar la imagen de “Bambú


Vegetariano”, se trato de encausar la imagen
a través de nuevos conceptos que demuestren
principalmente el mundo natural y saludable al
que esta relacionado directamente y además
el prestigio y años que la empresa lleva en la
región, volviendolo el representante y lider de
este estilo de vida en Valparaíso y un referente
fuerte frente a su competencia.

Para ello los principales conceptos son


Saludable, Natural, y Prestigio. Pretendiendo
de alguna forma englobar toda la tendencia de
la vida saludable y estilos de vida alternativos,
pero además demostrando los años de “Bambú
Vegetariano” en el área, punto importante debido
al aumento de la competencia en la región.

Creemos que debido al gran auge que a tenido


la vida saludable y el mundo del vegetarianismo,
la cantidad de competencia para “Bambú
Vegetariano” a nivel local eventualmente seguira
aumentando. Por lo mismo es indispensable,
volver al cliente una competencia fuerte, segura
y de prestigio, que demuestre todo el respaldo
que tiene su cocina a través de una gráfica que
los apoye y que no sea su principal debilidad.

Introducción
CAPITULO II
Isotipo
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.8

CAPITULO II
Isotipo

2.1. Significado

El bambú fue elegido por sus dueños, tanto por


el sonido de la palabra como por lo estetico de
la planta en si. El isotipo anterior también tenia
Isotipo completo la imagen, por lo que pensamos en redibujar y
definirla dandole una segunda mirada, tratando
de lograr que se reflejaran los rasgos principales
de la planta, que está además elegida puesto
que representa en parte un estilo de vida
saludable, en base a la alimentación con
vegetales y productos naturales.

2.2. Construcción gráfica


Imágen de hoja

La contrucción de la imagen esta compuesta de


dos partes, una es un dibujo totalmente nuevo de
la rama de la planta, y la segunda es un rediseño
de las mismas hojas que componian el isotipo
anterior, pero como una nueva composición de
estas, y otros colores.

2x/ 2
Juntas crean la imagen de la rama del bambú
de un largo de 2x/2 y un alto de 3x app.

3x

Isotipo
CAPITULO III
Logotipo
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.10

CAPITULO III
Logotipo

Baskerville 3.1. Elección de Tipografía


abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz El logotípo está desarrollado a partir de la
1234567890 (?”!¡]) tipografía BASKERVILLE, la cual estaba
seleccionada de por si en el antiguo logotipo, y es
Detalle de la tipogrfía
lo más reconocible de este. Por lo mismo y dado
el caracter pregnante de la palabra “Bambú” en
esta tipografía decidimos mantenerla, aparte de
ser limpia y facil de leer.

La segunda tipografia es FRUTIGER, la


utilizamos en texto secundario tales como,
“Restaurante” y “Vegetariano”, creemos que
Como se puede ver, la tipografía presenta serifas muy marcadas que
ayudan a la lectura y le dan esa caracteristica potente a los caracteres, y tiene excelente visibilidad y dado a sus bordes
es especialmente eso lo que la gente recuerda del logotipo, sus letras y la
fuerza de estas. más redondeados, tiene todas las caracteristicas
de las san-serif pero sin ser invasiva o punzante,
ideal para textos mucho más pequeños.

Las tipografías secundarias son ARIAL, para


textos en web, y para aplicaciones secundarias
Frutiger donde no se pueda utilizar Frutiger.

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890 (?”!¡])

Detalle de la tipogrfía

Logotipo
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.11

3.2. Tipografía Coroporativa 3.3. Tipografía Complementaria

Para todo lo que es flyers, dipticos, publicidad, Se utilizará fundamentalmente para componer
e incluso la carta menú se utilizó Helvetica. todos aquellos textos necesarios en web. Textos
Creemos que por su simpleza y por ser tan clara que al ser más extensos necesitan mayor
y legible sigue la misma linea de las tipografías legiblidad en esta plataforma.
antes elegidas para el logotipo

Helvetica Arial
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890 (*/-+/&%$·”!=?¿) 1234567890 (*/-+/&%$·”!=?¿)
Helvetica Regular Arial Regular

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890 (*/-+/&%$·”!=?¿) 1234567890 (*/-+/&%$·”!=?¿)

Helvetica Light Arial Bold

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890 (*/-+/&%$·”!=?¿) 1234567890 (*/-+/&%$·”!=?¿)

Helvetica Italic Arial Italic

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890 (*/-+/&%$·”!=?¿) 1234567890 (*/-+/&%$·”!=?¿)

Helvetica Light Italic Arial Italic

Logotipo
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.12

3.4. Construcción gráfica

En base a lo expuesto anteriormente el resultado


es un logotípo de 8x de largo y 2x de alto

8x

2x

Logotipo
CAPITULO IV
Imágen de Marca
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.14

CAPITULO IV
Imagen de Marca

4.1. Retícula Constructiva

La Retícula sirve para facilitar la correcta reproducción del isologotipo al aplicarse por medio de
rotulación manual en espacios grandes,muros y fachadas.

El tamaño de la retícula es de 10x, siendo x, el tamaño de “a” en la palabra “Bambú”, un elemento


estable dentro de la marca, y un alto de 4x.

x = tamaño de a

x/6

4x

x/6

x/2 x/2 x/2

10x

Imagen de marca
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.15

4.2. Área de Protección

El área de protección es el espacio mínimo que debe existir entre el logotípo y el elemento más
próximo. Este espacio deberá permanecer libre de cualquier otro elemento gráfico siempre.

Este espacio está definido por X/2, siendo X el tamaño de “a” dentro de la palabra “Bambú”. Es de
este tamaño, ya que de por si la marca tiene internamente espacio en blanco.

x/2
x/2

Imagen de marca
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.16

4.3 Reducción Mínima

Para preservar la integridad del isologotipo se ha establecido como tamaño mínimo de reproducción
14 mm de altura.

Al respetar las proporciones, esta altura resulta en un ancho de 15 mm.

15mm

30mm

Imagen de marca
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.17

4.4 Variaciones No Autorizadas

Cualquier alteración en la apariencia de la marca puede comprometer la integridad de la imagen que


el proyecto busca proyectar, por lo tanto deben evitarse todas las distorsiones o variaciones en el
isologotipo.

A continuación se presentan algunos ejemplos del uso incorrecto de los elementos de la identidad
visual:

1.-

2.-

No se puede cambiar la posición del isotipo, ni a


los extremos ni en la parte superior.

Imagen de marca
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.18

3.-

No se puede apllastar la marca en ninguna


dirección

4.-

No se pueden cambiar los colores, ni en forma


parcial ni total

5.-

No se pueden cambiar el tamaño de alguna de


sus partes

Imagen de marca
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.19

6.-

No se puede eliminar parte de la marca, ya sea


del logotipo como del isotipo

7.-

No se puede cambiar la inclinación del isotipo

Imagen de marca
CAPITULO V
Colores Corporativos
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.21

CAPITULO V
Colores corporativos

Una parte esencial de toda imagen corporativa


está definida por sus colores corporativos. Se
trata de los códigos cromáticos que han de
ser asociados automáticamente a la imagen
del proyecto con su uso cotidiano. Por ello
es necesario reproducir a fidelidad y evitar
variaciones que puedan contribuir a la confusión
y dispersión de la imagen.

5.1. Color Pantone - CMYK - RGB

El verde es el color de la naturaleza, representa


armonía, crecimiento, exuberancia, fertilidad y
frescura. Sugiere estabilidad y resistencia.
Para elegir entre las tonalidades de verdes
estudiamos desde su marca original, hasta su
local. Los colores fuertes y llamativos estan
presentes en sus piezas gráficas, llamando
siempre a la vitalidad.

Definimos los colores basandonos en la gama


cromatica con que se trabajo en la marca
PANTONE 455 C 53 101
# 655415 53 84
original, pero en el caso del negro utilizado para
Bordado Gunold 100 el logotipo, se reemplazo por un color tierra, lo
21
61057
38 cual entregaba mayor naturalidad a la marca,
por el hecho de ser colores relacionados.

PANTONE 377 C 45 134


# 86A20B 0 162 Estos son el PANTONE 455 C y el PANTONE
Bordado Farc 312 100 11 389 C y PANTONE 377 C. Estos tres colores al
24
estar relacionados con la tierra y la naturaleza,
transmiten de forma directa lo que la marca desea
32 198 representar. Vida saludable y naturalidad.
PANTONE 389 C 0 219
# C6DB00
93 0
Bordado Farc 407
0

Colores corporativos
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.22

5.2 Continentes de color permitidos

FONDO BLANCO

50% PANTONE 379 C

15% PANTONE 389 C

Colores corporativos
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.23

5.3. Continentes de color o imágen NO PERMITIDOS

Elección cromática según fondos. En la elección de la solución adecuada primará la legibilidad.


El isologotipo siempre debe de ir acompañado de un color sólido de fondo y no de imágenes o
degradaciones, ya que esto dificulta la legibilidad.

No se puede colocar la marca sobre fondo en


medio tonos

No se puede aplicar la marca sobre medio tonos


nisiquiera aún con cualquier efecto

Colores corporativos
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.24

5.4 Versión Positivo / Negativo

Colores corporativos
5.5. Versión Escala de grises

10% negro

negro 50%

negro 100%

Colores corporativos
5.6. Versión a un color

377C 10%

377C 50%
377C 100%

Colores corporativos
5.7. Versión a un color para bordados

Pantone 389 C2

Pantone 389 C2
Pantone 455C
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.28

5.8. Negativo / Positivo, sobre Pantones Corporativos

Negativo plano sobre PANTONE 455C


100%

Negativo plano sobre PANTONE 377C


100%

Colores corporativos
CAPITULO VI
Aplicaciones
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.30

CAPITULO VI
Aplicaciones
6.1. Website

Página Web
Hecha en HTML y con blog externo para la
subida de información de forma constante sin
necesidad de base de datos.

http://lukas02.com

Aplicaciones
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.31

6.2. Carta a color

1cm
1cm

1cm

1cm
Hoja Carta color (cuatricromia)
Tamaño 21,5 x 27,9 cm
Imagen de fondo a 15%

Aplicaciones
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.32

6.3. Carta a escala de grises

1cm
1cm

1cm

1cm

Hoja Carta escala de grises


Tamaño 21,5 x 27,9 cm
Imagen de fondo a 15%

Aplicaciones
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.33

6.4. Sobre bolsa carta

1cm
1cm

Sobre tamaño carta


30 x 28 cm
Cuatricromia
bond

Aplicaciones
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.34

6.5. Sobre americano

Sobre americano
10 x 23 cm
Cuatricromia
bond

Impresión digital

Aplicaciones
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.35

6.6. Carpeta Corporativa

30cm

www.bambuvegetariano.cl
Independencia 1790, Valparaíso - Chile / Fono: 56-32-2234216

¡ 25 años de experiencia en comida vegetariana !


22cm

Carpeta corporativa
22 x 30 cm
Cuatricromia
Opalina lisa
Impresión digital

Aplicaciones
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.36

6.7. Tarjeta de Presentación

9 cm

5 cm

1 cm

Postales Retiro Indicaciones


9 x 5 cm Margen: 1 cm
Cuatricromia Texto Títulos: Baskerville 18 pts
Papel canson Bajadas de texto: Baskerville 14 pts
Otros datos: Arial 10 pts
Impresión digital

Aplicaciones
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.37

6.8. Boleta

2 cm

0,5 cm 0,5 cm

Boleta a escala de grises


9 x 13 cm
Un color

Aplicaciones
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.38

6.9. Factura

3 cm

3 cm

1 cm 1 cm

Boleta a escala de grises


21,5 x 27,9 cm
Un color

Aplicaciones
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.39

6.10. Vajilla

Plato de ensaladas

Tazón para café

Taza para te

Vajilla blanca
Serigrafia
Tres colores

Aplicaciones
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.40

6.10. Vajilla

Copa para jugos Vaso para jugos Servicio

Vajilla blanca
Serigrafia
Tres colores

Aplicaciones
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.41

6.11. Polera para mesera

Polera para mesera


Bordado en polera de pique blanca
Tres colores

Aplicaciones
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.42

6.12. Gorro de Chef

Gorro para Chef


Bordado en la parte frontal
Tres colores

Aplicaciones
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.43

6.13. Camioneta / Vagon

Aplicaciones en costados
y en la parte de atras.
Tres colores

Aplicaciones
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.44

6.14. Flyers

12 cm

18 cm

Tiro en cuatricromia Retiro en cuatricromia

Flyers
12 x 18 cm
Cuatricromia

Aplicaciones
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.45

6.15. Pendón

50 cm

100 cm

Pendón
50 x 100 cm
Cuatricromia

Aplicaciones
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.46

6.16. Carta Menú

Portada Primera página

Carta Menú Tipografía


Portadas: 15 x 20 cm (terciado) Baskerville Normal, italic
Interiores: 14 x 19 cm Helvetica Light
Cuatricromia

Aplicaciones
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.47

6.16. Carta Menú

Interiores Separadores idiomas

Carta Menú Tipografía


Portadas: 15 x 20 cm (terciado) Baskerville Normal, italic
Interiores: 14 x 19 cm Helvetica Light
Cuatricromia

Aplicaciones
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.48

6.17. Señaletica caja

Señaletica Caja
15 x 30 terciado
Dos colores, plotter de corte en PVC
Colgado por pitillas y pernos

Tipografía
Señaletica Baños
Baskerville Normal 120 - 200 pts
15 x 15 cm terciado
Un color, plotter de corte en PVC
Pegado a la pared

Aplicaciones
Designa Estudio Manual normas gráficas Bambú Vegetariano Pág.49

6.17. Señaleticas extras

Señaleticas Tipografía
15 x 15 terciado para baños Baskerville Normal 120 - 200 pts
15 x 30 terciado para salas
Dos colores, plotter de corte en PVC

Aplicaciones
6.17 Señaleticas Guia

Señaleticas Tipografía
15 x 15 terciado para baños Baskerville Normal 120 - 200 pts
15 x 30 terciado para salas
Dos colores, plotter de corte en PVC

Aplicaciones

También podría gustarte