Está en la página 1de 3

ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA EL PROCESO ENSEÑANZA

APRENDIZAJE FRENTE AL COVID – 19

I. DATOS INFORMATIVOS

I.1. INSTITUCIÓN : C.R.M.N.P. Carlos Valderrama

I.2. CARRERA PROFESIONAL : Música

I.3. CICLOS : los que indica la carga lectiva, semestre I

I.4. EQUIPO DE : Composición

I.5. SEMESTRE : 2020 – I

I.6. DOCENTES RESPONSABLES : Fernando Fernández Muñoz


Fabio Fernández muñoz

II. FUNDAMENTACIÓN
II.1. LEGAL
- DS Nº044-2020-PCM
- DU Nº026-2020
- RM Nº072-2020-TR

II.2. TÉCNICA
Dada la coyuntura que estamos viviendo con la pandemia del COVID 19 y
en salvaguarda de los estudiantes y docentes, se hace preponderante
efectuar cambios en la forma de desarrollar las clases de enseñanza
aprendizaje en todos los niveles, en este caso específico en el nivel
superior, por lo que se ha considerado efectuarlas temporalmente de
manera virtual

La interacción presencial alumno profesor es fundamental en el desarrollo


de las clases de composición, pues en ella se analizan y discuten
partituras, se analiza y discute los trabajos de cada uno de los alumnos, se
hacen observaciones y se provee sugerencias para articular de mejor
manera la manipulación del material temático y la organización del mismo;
se presentan alternativas que son ilustradas con pasajes de obras
importantes de la literatura musical, lo que permiten mejorar el trabajo
compositivo de los estudiantes, se revisa las opciones, se comentan y se
atarean para su posterior revisión; de tal manera que este tiempo de
interacción docente alumno se realizará convenientemente de manera
virtual

El curso teórico práctico de composición se desarrollará siguiendo la malla


del plan de estudios y el sílabo del docente, que consta en la secretaria de
la carrera profesional de música

III. OBJETIVOS

3.1. Desarrollar las actividades académicas de las clases, si fuera el caso,


ajustándose a un tiempo proporcional del semestre I, sin afectar el
semestre II del presente año académico 2020

3.2. Desarrollar los contenidos que exige la malla curricular y el sílabo del
docente en este periodo determinado, de una manera eficaz

3.3. Desarrollar las clases virtuales de acuerdo a la realidad y las condiciones


del docente y del alumno

3.4. Considerar de manera inequívoca mantener el nivel académico del curso


de composición musical como fin indiscutible del desarrollo de las clases
virtuales

IV. PROPUESTAS
Descripción de composición:
El curso de composición trata de realizar o componer obras de acuerdo a las
características y requerimientos del sílabo de la institución a nivel profesional, a
través de las técnicas de los instrumentos convencionales y electroacústicos

El curso de composición se desarrolla en forma virtual no sólo en casos


específicos como en la realidad que estamos pasando por la pandemia del
coronavirus, sino que se presta en condiciones corrientes a hacer de una
práctica aceptable y beneficiosa en la carrera profesional de música

Por estas características se sugiere desarrollarla bajo la siguiente modalidad.


Modalidad del curso: virtual
El curso de composición es versátil y puede darse de forma Virtual en un marco
en el cual los docentes y alumnos en casa, pueden interactuar entre sí de
forma instantánea, en cualquier momento, y directa, desde cualquier lugar, a la
vez que encuentran las herramientas para hacer efectivas sus respectivas
tareas

Curso a distancia: el centro formativo facilita los materiales en papel o formato


multimedia a los estudiantes a través de correo, y las comunicaciones con el
docente son a través de correo electrónico, correspondencia o por teléfono

Online: curso que se realiza de forma no presencial a través de un dispositivo


con conexión a Internet, donde se requieren de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación –TIC

Utilizar las dos modalidades de forma accesible para desarrollar el curso

Forma de trabajo
Taller teórico práctico con manejo en software de notación musical como finale,
etc. donde el alumno recibirá la información y formación oportuna por medio
virtual, hará el trabajo en casa y consultas al docente por este medio (y/o
Whatsapp y Email), luego enviará los avances compositivos para ser revisados
por el docente hasta concluir la composición. La naturaleza del curso es viable
a que las clases virtuales sean individuales o en grupo

El docente, podrá diseñar, modificar y enriquecer las actividades ya diseñadas


con una retroalimentación permanente

Atentamente,

____________________________
Fabio Fernández muñoz
Responsable del equipo

Trujillo, marzo de 2020

También podría gustarte