Está en la página 1de 2

DEFINICIÓN:

● Enfermedad inflamatoria de las mucosas y estructuras subyacentes en la garganta

AGENTES QUE LO PROVOCAN:


● Principalmente Estreptococo del grupo A (Streptococcus pyogenes) y Adenovirus
● Parainfluenza, Influenza, V Sincitial
● Virus, bacterias y otros agentes infecciosos y no infecciosos

SIGNOS Y SÍNTOMAS:
● Principalmente en niños
● Coriza (origen viral)
● Estornudos, picor, obstrucción, secreciones nasales, falta de olfato
● Fiebre sin tos
● 4 a 10 días aprox
● Lesiones eritematosas en la faringe
● No tan comunes: Fiebre periódica, estomatitis aftosa, faringitis, adenitis, escalofríos,
cefalea, dolor abdominal, náuseas, diarrea, tos, erupciones, úlceras en paladar blando y
úvula

COMPLICACIONES:
● Abscesos retrofaríngeos y periamigdalinos
● Fiebre reumática
● Glomerulonefritis aguda
● Desórdenes neuropsiquiátricos autoinmunes pediátricos asociados a infecciones por
estreptococos

DIAGNÓSTICO:
● Evidencia de inflamación
■ Eritema
■ Exudado
■ Ulceración
● Dolor de garganta

PREVENCIÓN:
● Penicilina profiláctica para estreptococo
● Evitar contacto con enfermos
● Amigdalectomía

TRATAMIENTO:
● Depende del agente etiológico

También podría gustarte