Está en la página 1de 9

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRÍGUEZ
NÚCLEO VALLES DEL TUY
Curso: Educación ambiental
Administración Mención Recursos Humanos

GLOSARIO

Facilitador:. Participante:
José. Sequera Eucaris. Martin
C.I: 30.397.031
A
ABIOTA: Conjunto de componentes carentes de vida en un ecosistema,que
comprende factores climáticos ,geológicos, geomorfológicos, entre otros.
Aurora.C.1998.
Opinión personal: Se entiende por ABIOTA aquellos componentes muertos que se
encuentran en un ecosistema
ABIOTICO: Referido a los componentes del medio ambiente carentes de
vida .Aurora.C.1998.
Opinión personal:Son los elementos del medio ambiente carentes de vida
ABONO: Restos de cultivos que se incorporan al suelo para mejorarlo y fertilizar la
tierra. Aurora.C.1998.
Opinión personal:El abono se compone por los desperdicios biodegradables que en
su proceso de descomposición ayudan a enriquecer la tierra.
ABONO QUIMICO: Producto químico que se aplica a los terrenos para mejorar o
aumentar su fertilidad y para ajustar su acidez o alcalinidad. Aurora.C.1998.
Opinión personal:El abono químico es un producto químico o artificial que cumple la
misma función que el abono verde
AIRE: Mezcla de gases de que está compuesta la atmósfera. Aurora.C.1988.
Opinión personal:El aire es una mezcla gaseosa compuesta por oxígeno y nitrógeno
que producen las plantas y es indispensable para la vida del ser humano
AGRICIDA: Efecto negativo de la agricultura. Aurora.C.1998.
Opinión personal:Elemento que afecta de manera negativa la agricultura.
AGUA: Sustancia formada por la combinación de un átomo de oxígeno y dos de
hidrógeno. Es inodora, incolora e insípida. Aurora.C.1998.
Opinión personal:El agua es una sustancia líquida que se compone de H2O y es
indispensable para los seres humanos ya que el agua es vida
ATMOSFERA: Capa gaseosa que está en contacto con la superficie terrestre y cuyo
deterioro puede afectar la vída de los hombres, animales y plantas. Aurora.C.1998.
Opinión personal:Esfera física de la Tierra formada por una capa de aire que rodea
sus superficies sólidas; constituye la parte más externa del planeta.
AGROECOSISTEMA: Ecosistema correspondiente al uso agropecuario del espacio.
Aurora.C.1998.
Opinión personal:Es el Ecosistema en el que se usan los espacios para el trabajo
agropecuario y cultivo de alimentos.
AGUAS RECIDUALES: Aguas resultantes de un proceso o actividad productiva cuya
calidad se ha degradado. Aurora.C.1998.
Opinión personal:Las aguas reciduales son las aguas contaminadas o sucias como
resultado de una actividad

B
BIODEGRADABLE: Referente a la sustancia o el compuesto químico que puede
degradarse por acción biológica. Walter.G.1985.
Opinión personal:Se refiere a los elementos que tienen un proceso de descomposición
más rápido y se degrada por acción biológica.
BIODIVERSIDAD: Diversidad biológica en la cual se incluyen todas las especies
vegetales, animales y microorganismos de la Tierra, así como los ecosistemas de que
forman parte. Walter.G.1985.
Opinión personal:Se refiere a todas las especies con diversidad biologica en la tierra.
BIOMASA: Suma total de la materia de los seres que habitan en un lugar concreto,
expresada normalmente en peso estimado por unidad de área o volumen.
Walter.G.1985.
Opinión personal:La biomasa es el cuerpo o masa total que tienen todos los seres
vivientes
BIOSFERA: Esfera física de la Tierra que comprende la zona superficial el planeta
favorable para el desarrollo de la vida. Walter.G.1985.
Opinión personal:La biosfera es una capa gaseosa en forma de esfera sobre la tierra y
es importante para el desarrollo de la vida.
BIOTICO–CA: Referente a lo que es característico de los seres vivos o que se refiere
a ellos. Walter.C.1985.
Opinión personal:Es lo que se refiere a todo lo que tiene que ver con los seres vivos.
C
CALENTAMIENTO: global Fenómeno del incremento térmico a escala terrestre,
adicional respecto de sus valores medios, y cuyo origen se encuentra en el aumento
de las concentraciones atmosféricas de los gases de efecto invernadero.
Walter.C.1985.
Opinión personal:El calentamiento global es un fenómeno que se produce a causa de
la contaminación en la tierra como la quema de árboles y los gases que producen los
autos y entre otros, afectando a su vez la capa de ozono causando que dicha capa se
desgaste y los rallos solares penetren con más intensidad en la tierra.
CALIDAD:del agua Radica principalmente en los materiales y sustancias que lleva
disueltos o en suspensión y los organismos que ahí se encuentran. Cuando el agua
tiene materias extrañas como microorganismos, productos químicos, residuos
industriales o domésticos que alteran sus características naturales se dice que está
contaminada. Debido a que los ríos y lagos frecuentemente se encuentran en las
partes bajas de la cuencas, es fácil imaginarse que la calidad del agua que tienen
depende, en gran parte, de los usos que se les da a los terrenos que se encuentran
alrededor y de los desechos que directamente echan las fábricas y los sistemas de
drenaje de las ciudades y pueblos cercanos. Walter.C.1985.
Opinión personal:Se refiere al uso que le dan al agua en los lugares que se
encuentran en altitud ya que el agua resultante de las actividades o procesos en
dichos lugares son los que definen la calidad del agua que se encuentra en las
cuencas,ríos o lagos

CAMBIO: climático Cambio significativo en las características de los climas sobre


grandes áreas o sobre todo el planeta por causas naturales exógenas o endógenas.
Estos cambios pueden presentarse tanto en la intensidad y distribución de las lluvias a
lo largo del año como en la temperatura tanto en tierra firme como en el mar, entre
otros. Aurora.C.1998.
Opinión personal:Se refiere a los cambios de temperatura que hay sobre la tierra tanto
en tierra como en el mar.
CAPACIDAD: de carga La continuidad de vida y explotación que un sistema biológico
puede soportar sin sufrir daño alguno. Aurora.C.1998.
Opinión personal:Se refiere a la capacidad o cuánto puede soportar un sistema
biológico ante la explotación o contaminación sin sufrir ningún daño.
CAPA DE OZONO: La capa de ozono filtra la luz solar e impide que los efectos
negativos de la radiación ultravioleta se manifiesten en la superficie del planeta, con lo
que se preserva la vida en el mismo. Aurora.C.1998.
Opinión personal:La capa de ozono es una capa gaseosa sobre la tierra que filtra los
rallos solares protegiendo la vida terrestre de sus efectos negativos.

COLIFORME: Bacteria que se encuentra normalmente en los intestinos de los


humanos y de los animales. En el agua indican contaminación por desechos humanos
y animales, y son capaces de provocar enfermedades. Walter.G.1985.
Opinión personal:El COLIFORME es una batería contaminante del agua que se
encuentra allí debido a los desechos humanos que llegan a las cuencas de agua.

CONTAMINACION: Deterioro o desequilibrio de los componentes habituales de las


esferas física de la Tierra. Walmart.G.1985.
Opinión personal:La contaminación se define como los procesos o actividades que
atribuyen al ambiente o a nuestro entorno efectos negativos y degradantes.

D
DEFORESTACIÓN: eliminación permanente del bosque y de sus estratos vegetales.
Walmart.G.1985.
Opinión personal:La deforestación se define como la quema y corte de árboles
abracibamente acabando con el bosque y la vida vegetal en determinado entorno.
DEGRADACIÓN ECOLOGICA: transformación de un ecosistema por la cual éste se

aleja de su clímax, perdiendo biodiversidad, biomasa, humedad, riqueza y estabilidad.

Walmart.G.1985.

Opinión personal:La degradación ecológica es el deterioro de ambientes, la perdida de

biodiversidad, riqueza de la tierra y perdida de los ecosistemas.

DESERTIFICACIÓN: proceso de disminución o destrucción del potencial biológico del

suelo, que puede producir condiciones desérticas en ciertas áreas. Walmart.G.1985.

Opinión personal:La DESERTIFICACIÓN es un proceso en el que la tierra pierde

nutrientes y queda en estado de recequeda en determinados lugares.

DIÓXIDO DE CARBONO: Gas producido por la respiración de los seres vivos, las

oxidaciones de la materia orgánica y las combustiones. Walmart.G.1985.

Opinión personal:El dióxido de carbono es un gas producido por los seres vivos, la

degradación de materia orgánica y también lo producen los auto móviles y es el que

afecta principalmente la capa de ozono.

ECOSISTEMA: sistema natural dinámico integrado por una comunidad constituida por

seres vivos cuyos proceso vitales se interrelacionan y se desarrollan sobre la base de

los factores físicos de un ambiente común. Walmart.G.1985.

Opinión personal:Es un entorno natural que se compone de seres vivos, fauna y flora

que se interrelacionan entre si en un ambiente determinado.

EFECTO INVERNADERO:gases como el vapor de agua y el bióxido de carbono que

crean un efecto invernadero natural sobre la Tierra, porque mantienen una

temperatura promedio de 15 grados Celsius. Los humanos liberan gases como el

bióxido de carbono, óxido nitroso, metano y clorofluorocarbonos que incrementan el

efecto invernadero en un proceso conocido como calentamiento global.

Walmart.G.1985.
Opinión personal:Es un efecto que se produce por los gases del vapor del agua que

mantienen una temperatura de 15 grados e incrementa a su vez el calentamiento

global.

ESTRATÓSFERA: es la región de la atmósfera que abarca de los 10 a los 50

kilómetros de altura y dentro de ella, a los 25 a 35 kilómetros aproximadamente, se

ubica la capa de ozono estratosférico. Walmart.G.1985.

Opinión personal:Es la región de la atmósfera que abarca de 10 a los 50 kilómetros de

altura y dentro de ella a los 25 a 35 kilómetros aproximadamente y se ubica en la capa

de ozono estratosferico.

EXTINCIÓN DE ESPECIES: desaparición total de especies animales o vegetales, de

los continentes u océanos de la Tierra, debido a causas naturales o por la acción del

ser humano. Walmart.G.1985.

Opinión personal:La extinción de especies se refiere a la desaparición total de fauna y

flora en la tierra o mar a causa de las consecuencias de las acciones contaminantes o

destructivas del ser humano.

HABITAT: Lugar que cuenta con las condiciones medioambientales adecuadas para

que viva una especie vegetal o animal. Walmart.G.1985.

Opinión personal:Un habita es un ambiente o espacio que se rige por límites

geográficos y que cuenta con las condiciones necesarias para que en el hagan vida

distintas especies de animales y plantas.

HUELLA ECOLÓGICA: es la superficie necesaria –tanto terrestre como marina- para

producir los alimentos y las otras materias primas que requerimos, así como para

absorber nuestros desechos, generar la energía que consumimos y proveer del

espacio para caminos, edificios y otro tipo de infraestructura. William.R.1996.

Opinión personal:La huella ecológica son las superficies tanto terrestres cómo

marinas, dichas superficies son las que producen alimentos debido a su riqueza en
minerales y nos permiten construir casas o edificaciones dependiendo de su

estabilidad.

INVERCION TERMICA: incremento de la temperatura en un estrato atmosférico. Los

episodios de inversión térmica conllevan una gran dificultad para la dispersión de los

contaminantes atmosféricos que se encuentran cerca de la superficie terrestre.

Walmart.G.1985.

Opinión personal:es el cambio de temperatura de la atmósfera y dificulta la dispersión

de los contaminantes que se encuentran cerca de la superficie terrestre de la tierra.

LEGISLACIÓN AMBIENTAL: conjunto de leyes y normas promulgadas por las

diferentes administraciones o instituciones oficiales con el fin de proteger y

salvaguardar el medio ambiente y la naturaleza. Walmart.G.1985.

Opinión personal:la legislación ambiental se compone por las leyes y normas

establecidas por las constituciones oficiales para proteger y cuidar el medio ambiente y

lo que se encuentra en él.

LIXIVIADOS: líquidos altamente contaminantes, producto de la descomposición

orgánica. Walmart.G.1985.

Opinión personal: son líquidos con un alto grado de contaminación y se producen por

la descomposición orgánica.

LLUVIA ÁCIDA: más correctamente conocida como precipitación ácida porque incluye

lluvia, niebla, rocío y partículas secas. Es el resultado de emisiones de óxidos sulfúrico

y nitroso, que producen ácidos sulfúricos y nitros cuando entran en contacto con el

agua, particularmente en presencia de la luz del sol. Walmart.G.1985.

Opinión personal: la lluvia ácida es la combinación de lluvia, nieblina, rocío y partículas

secas y es resultado de las emisiones de ácido zulfurico y nitroso que producen ácidos

sulfúricos cuando entran en contacto el agua con los rayos del sol.
M

MANGLAR: vegetación costera que crece en áreas de poca profundidad.

Walmart.G.1985.

Opinión personal:es una especie vegetal que crece en áreas de poca profundidad.

MARISMA: terreno anegadizo o bajo pantanos inundados por las aguas del mar o las

rías. Walmart.G.1985.

Opinión personal: los marismas son tierras inundadas dónde se forma terreno

pantanoso debido a las aguas.

METALES PESADOS: incluyen metales tóxicos como el mercurio y el cadmio, que son

biológicamente dañinos, inclusive en pequeñas cantidades.Walmart.G.1985.

Opinión personal:son METALES altamente toxicos y biológicamente dañinos y

contáminantes para el medio ambiente.

RECIDUOS: es la basura generada en nuestras casas como resultado de las

actividades domésticas y los productos que consumimos. Entre ellos están los

desechos orgánicos que resultan de los alimentos, así como el papel, cartón, vidrio,

tela y plástico, entre otros materiales, que ya no utilizamos y no queremos más en

nuestros hogares. En este conjunto de residuos también se incluyen los generados en

restaurantes y centros comerciales, así como en la vía pública. Walmart.G.1985.

Opinión personal: los RECIDUOS son los desechos que producimos en nuestros

hogares que los humanos llamamos basura, cómo los desperdicios de comida, el

plástico, el cartón, el papel, así como también los desperdicios y RECIDUOS de los

centros comerciales y fábricas, dichos reciduos si no se les da el uso adecuado puede

ser contaminante.

RECIDUOS PELIGROSOS: la ley define a los residuos peligrosos como aquéllos que

poseen alguna de las características llamadas "CRETIB", es decir, que sean

Corrosivos, Reactivos, Explosivos, Tóxicos, Inflamables o Biológico-infecciosos, así


como los envases, recipientes, embalajes y suelos que hayan sido contaminados por

ellos. Los residuos peligrosos son compuestos dañinos para los seres humanos y el

medio ambiente. Pueden transportarse por una gran diversidad de medios en la

naturaleza, desde el aire, agua, polvo y sedimentos, hasta animales que pueden

ingerirlos. Walmart.G.1985.

Opinión personal: los reciduos peligrosos son aquellos desperdicios que tienen

ingredientes químicos en su composición y no son biodegradables por lo que puede

afectar el ambiente y los seres vivos.

SERVICIOS AMBIENTALES: son todos aquellos beneficios que obtenemos de la

naturaleza, tanto materiales –como los alimentos, fibras y la madera-, como aquellos

menos perceptibles: la purificación del agua y del aire, la captura de carbono y la

belleza escénica de los bosques. Walmart.G.1985.

Opinión personal: los servicios ambientales son todos los beneficios que recibimos de

la naturaleza como los alimentos, el agua, el aire y otros elementos que facilitan

nuestra vida.

También podría gustarte