Está en la página 1de 2

ACOMPAÑAMIENTO PEDGÓGICO PARA DIRECTIVOS

Documentar es registrar

¿Por qué documentar nuestros aprendizajes?

Porque además de dar cuenta de lo que se aprende, permite…

Formarse, aprender

Reflexionar a partir de evidencias sobre el porqué de lo que se hace

Compartir esa reflexión con los demás

Demostrar y visibilizar el trabajo hecho

Generar espacios para observarse y pensar sobre lo que hacemos, así como para que otros miren y
se piensen a partir de lo nuestro.

Identificar focos, procesos y modos de representación de nuestra práctica directiva que sirvan para
dialogar, indagar, construir y mejorar nuestras prácticas educativas y, en el caso de los
acompañamientos, las relaciones pedagógicas.

Participativo

Reflexivo
KPI (INDICADORES DE CAMBIO)

Descripción de mi Cambios a realizar Razones para hacerlo


organización del CTE: ¿Qué quiero hacer? (intencionalidad de mejora)
Cara a cara donde sólo Hacerlos reflexionar de la Evitar distracciones durante el
algunos docentes se importancia de su CTE.
comprometen a participar en participación, cambiar el
las actividades, no hay una responsable del grupo,
responsabilidad compartida. asignar roles donde todos
asuman en diferente
momento la responsabilidad.
Poca participación de los Brindarles la sensación de Involucrar al docente que no
docentes y compartir los reconocimiento participa.
aspectos importantes a
rescatar

ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO

Es el proceso donde el director o supervisor propicia la reflexión en los docentes para


retroalimentar su práctica, incluye la revisión de la planeación de la clase, el conocimiento de los
alumnos y del contexto, la observación del trabajo en el aula, la evaluación, el diálogo, el análisis
de fortalezas y áreas de mejora para obtener mejores resultados educativos.

 La reinvención de la escuela y la relevancia del contexto.


 El rompimiento con los paradigmas dominantes del conocimiento.
 La importancia de la relación escuela-comunidad y de tomar en cuenta las diferentes
realidades que la envuelven.
 La escuela como un espacio vivo, en permanente transformación y reinvención.

EXPLIQUE

También podría gustarte