Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL

DERECHO PROCESAL PENAL I

UNIDAD 1.- LA TEORÍA DEL DELITO Y SUS CATEGORÍAS DOGMÁTICAS

Tema: La teoría del Delito y las Categorías dogmáticas

MAESTRANTES:

Mélida Michelle Alcocer Proaño

Luis Ángel Jara Pullas

Keyla Aida Noriega Reinoso

Mirella Alejandra Tonato Chica

DOCENTE: Mgs. Estefanía Barzola

FECHA: 07 de febrero de 2024


Tema: La teoría del Delito y las Categorías dogmáticas, en torno a ello.

Objetivo: Evaluar los conocimientos adquiridos de los maestrantes, luego de


las charlas magistrales recibidas en clases en la Unidad 1 y la lectura de los
materiales encargados.
Actividad: TAREA PRÁCTICO EXPERIMENTAL 1

Calificación y tipificación de los hechos descritos en el caso práctico.

Relato:

Pepe, es un ciudadano ecuatoriano que tiene 42 años de edad, que hace tres
meses sostenía una relación amorosa como conviviente con María, estando ya
separados como pareja por decisión de María. Ella es una ciudadana
ecuatoriana, de 40 años de edad. Ambos residen en la ciudad de Ambato. En
fecha 13 de mayo de 2023, Pepe decidió ir a la casa de María, ubicada a las
afueras de la ciudad de Ambato, exactamente en Huachi Grande, la casa más
cercana está a unos 500 metros. Llegó allí a las 11 pm y esperó a que María
llegara de su trabajo, aproximadamente a las 11 y 30 pm, en los alrededores de
su casa. Tiempo después, llegó María, acompañada de Juan, quien es su
compañero de trabajo y la llevó en su carro. Pepe, observaba desde donde
estaba escondido, y, en el momento que María se dirige sola, a abrir la puerta
de su casa es interceptada por Pepe quien le dice que quiere hablar con ella.
María abre la puerta y entran ambos y, estando dentro, Pepe le reclama a
María por llegar a la casa acompañada de Juan; originándose una discusión
entre ambos donde María le dice que ella no va a regresar a estar como pareja
con él y que se retire de su casa por favor, y que él sabe que Juan, es su
compañero de trabajo y le dijo que la dejaría en casa pues le hacía camino,
haciéndole ese favor. Se intercambian mutuamente palabrotas e insultos, Pepe
le agarra los brazos y ella forcejea con él, intentando apartarlo y alejarse, ante
lo cual, Pepe saca un cuchillo que portaba en la cintura, debajo de la camisa y
le propina tres puñaladas a María, una de ellas, alcanza el hígado y cae
tendida María, a causa de un shock hipovolémico, (desangrada). Pepe al ver el
cuerpo sin vida de María se escapa del lugar, siendo capturado al día siguiente,
en horas de la tarde.
Preguntas:

a) Identifique el grado de participación de Pepe en este delito,


explicando cómo se integra en los hechos su participación y cómo
encuadrar en una norma penal específica e identificada por usted
para sustentar legalmente esa modalidad de participación.
Grado de participación: En el artículo 42 del Código Orgánico Integral Penal, se
clasifican los tipos de autoría. Conforme al numeral 1 del artículo mencionado,
se indica que es autor directo, quien cometa el delito de manera directa o
indirecta, por ende, al ser Pepe quien cometió el delito, lo podemos configurar
como autor directo.
¿Como se encajan los hechos?

Pepe y María mantenían una La espera hasta llegue, viendo Es interceptada por Pepe,
relación de aproximadamente que llego con un compañero quien le pide conversar,
tres meses, se separaron y de trabajo y una vez que este ingresan al domicilio juntos, y
posteriormente, Pepe busca a se aparta de ella, y María posteriormente Pepe le
María yendo hasta su procede a ingresar a su reclama, originándose una
domicilio. domicilio. fuerte discusión con insultos.

Sumado a esto existe un


forcejeo por parte de María al Una de las puñaladas llega
ser agarrada por Pepe, sin alcanzar al órgano del Hígado
embargo, Pepe en sus y le produce lo que se conoce
impulsos agarra el arma como Shock Hipovolémico,
blanca que tenia en su cintura dando como resultado la
y procede a darle 3 muerte de María.
puñaladas.

- DELITO: FEMICIDIO
El delito de femicidio se encuentra tipificado en el artículo 141 del COIP:

“Art. 141.- Femicidio.- La persona que, como resultado de relaciones de


poder manifestadas en cualquier tipo de violencia, dé muerte a una mujer
por el hecho de serlo o por su condición de género, será sancionada con
pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años” (Asamblea
Nacional, 2014).
Las agravantes de este delito se encuentran tipificadas en el artículo 142 del
mismo cuerpo legal:
“Art. 142.- Circunstancias agravantes del femicidio.- Cuando concurran
una o más de las siguientes circunstancias se impondrá el máximo de la
pena prevista en el artículo anterior: …
2. Exista o haya existido entre el sujeto activo y la víctima relaciones
familiares, conyugales, convivencia, intimidad, noviazgo, amistad,
compañerismo, laborales, escolares o cualquier otra que implique
confianza, subordinación o superioridad” (Asamblea Nacional, 2014).
Características:
- Existe una relación de poder por parte de Pepe en contra de María al
anular sus pedidos y reclamarle, al punto de someterla físicamente.
- Estaba armado y esperando que Maria se encontrara sola.
- Las heridas causadas, fueron la principal causa de muerte de Maria.
b) Explique en qué etapa del iter crimnis queda este delito, y cuál sería
el marco penal sancionador privativo de libertad a imponer según
su calificación al respecto.
El iter criminis posee cuatro fases:
1. Fase de pensamiento: Pepe estuvo esperando la llegada de María, con un
arma blanca en su poder, esperando que este sola para acercarse.
2. Actos preparatorios: En cuanto, a los actos preparatorios existe un forcejeo,
empezado por Pepe.
3. Tentativa: Pepe hiere a María con 3 puñaladas, pero una de estas afecta un
órgano importante del cuerpo.
4. Consumación: El resultado de sus acciones produjo la muerte de esta.
Por lo tanto, podemos establecer que el presente caso, se encuentra en la
ultima fase, porque el delito de asesinato logro consumarse, una vez que se
produjo la muerte de María.
Shock Hipovolémico: es una afección de emergencia en la cual la pérdida
grave de sangre o de otro líquido hace que el corazón sea incapaz de bombear
suficiente sangre al cuerpo. Este tipo de shock puede hacer que muchos
órganos dejen de funcionar.
Causas
La pérdida de aproximadamente una quinta parte o más del volumen normal de
sangre en el cuerpo causa un shock hipovolémico.
La pérdida de sangre puede deberse a:
 Sangrado de las heridas
 Sangrado de otras lesiones
 Sangrado interno, como en el caso de una hemorragia del tracto
gastrointestinal

La Muerte de María fue debido a un shock hipovolémico, mismo que fue


causado por una de las heridas realizadas por las puñaladas recibidas por
Pepe con un arma blanca.

La pena interpuesta según lo dispuesto en el artículo 141 es de 22 a 26 años


de pena privativa de libertad.

También podría gustarte