Está en la página 1de 29

DERECHO PROCESAL GENERAL I

ESTUDIO DE CASO
AUDIENCIA PROCESO ORDINARIO
Fecha de entrega: 13 al 29 de mayo del 2024
Estimado/a Estudiante sírvase realizar el presente estudio de caso el mismo que a
continuación presentamos sus directrices y parámetros de cumplimiento;
PASO 1. Descargar el archivo en formato Word.
PASO 2. Lea detenidamente los parámetros y directrices para su efectivo desarrollo.
PASO 3. Incorpore lo que se indica en el pedido de la actividad, posterior a ello guarde
e ingrese como archivo a la sección de tareas.
PEDIDO:
Se ha enlistado 12 items que se observan a continuación del presente párrafo, en los
cuales se precisan palabras que deben INCORPORAR y COMPLETAR de forma
correcta en los recuadros de color verde que se encuentran en el contexto de la
audiencia preliminar y de juicio, realizando un emparejamiento adecuado entre los ítems
y los recuadros para tener un resultado de comprensión absoluta de los momentos más
importantes y decisivos en cada fase de las audiencias.

ITEMS:
1. AUDIENCIA DE JUICIO
2. JUICIO
3. PRODUCCIÓN DE PRUEBAS
4. PRUEBAS
5. FINAL
6. CONFORME AL ART.94 COGEP
7. PRELIMINAR
8. 4Do-ZdR-9347-2023
9. PROCESAL
10. PUNTOS DE DEBATE
11. LA CONCILIACIÓN
12. CALIFICACIÓN DE PRUEBAS
CONTEXTO DE AUDIENCIA

1. AUDIENCIA PRELIMINAR
2. CAUSA N°: 4Do-ZdR-9347-2023

SECRETARIO: Buenos días con los presentes me remito a verificar la comparecencia


de las partes procesales en la presente audiencia, iniciando con la parte actora, la
abogada por favor me enseña su carnet y cedula de identificación.

ABOGADO DE LA PARTE ACTORA: Buenos días, señor SECRETARIO, soy la


abogada Yerci Milley Cojitambo Zucanga defensora de la parte actora y procedo a
presentar mis documentos de identificación.

SECRETARIO: Muchas gracias, de igual manera solicito a la parte actora me indique


su cedula de identificación, por favor.

PARTE ACTORA: Aquí están mis documentos.

SECRETARIO: Muchas gracias señor de igual manera solicito a la parte demandada


que se identifique empezando por su representante legal.

ABOGADA DE LA PARTE DEMANDADA: Buenos días señor, señor


SECRETARIO y abogada de la contraparte presente soy la Abogada Erika Nayely
Sangurima Paladines defensora de la parte demandada para lo cual procederé a
presentar mis documentos de identidad.

SECRETARIO: De igual manera solicito al señor demandado que se identifique, por


favor.

PARTE DEMANDADA: Buenos días, señor SECRETARIO, presento mi documento


de identidad.

SECRETARIO: verificada la asistencia de los sujetos procesales y de sus abogados se


procede a firmar las actas de comparecencia.

Señor Jonatan Hernán Contento Ochoa, por favor firme el acta de comparecencia

Abogada de la parte actora por favor firme la siguiente acta


Así mismo, Señor Alan Francisco Sánchez con su abogada defensora por favor firmen
las actas de comparecencia.

Tenga la bondad parte actora y abogada sentarse en parte lateral derecha del juez, así
mismo parte demandada y abogada tenga la bondad de sentarse en la parte lateral
izquierda del señor juez.

Buenos días con todos los presentes soy el Abogado secretario Martin Francisco Iñiguez
Salas, nos encontramos en la sala de audiencias No. 8 del Complejo Judicial de Loja
para la celebración de audiencia preliminar dispuesta dentro de la causa No. 4Do-ZdR-
9347-2023. Se les recuerda a los presentes que esta audiencia es pública y por lo mismo
deberán guardar respeto para sí y para los demás. Se le solicita apagar sus teléfonos
celulares y cualesquiera disposiciones que emita el señor Juez son de cumplimiento
obligatorio y se encuentra facultado para hacer uso de la fuerza pública si fuera
necesario. Esta audiencia no puede ser grabada ni transmitida si no por los medios
autorizados por el Consejo de la Judicatura.

Por favor ponerse de pie toda la sala para recibir al señor JUEZ DE LO CIVIL,
MERCANTIL E INQUILINATO

JUEZ: Muchas gracias Señor SECRETARIO, Buenos días, soy el Dr. Abraham Paul
Coronel Villavicencio Juez de esta Unidad Judicial de lo civil, mercantil e inquilinato
con sede en el cantón Loja y previo a instalar la presente audiencia preliminar del juicio
ordinario No. 4Do-ZdR-9347-2023 vamos a solicitar al señor SECRETARIO que por
favor certifique si nos encontramos dentro del día y la hora señalados para la presente
audiencia y de igual manera que se verifique que los equipos de grabación se encuentren
en perfecto estado de funcionamiento para la respectiva grabación de esta audiencia.

SECRETARIO: Señor juez de conformidad al auto de sustanciación emitido se lee que


la audiencia preliminar tendrá lugar el día viernes 21 de julio del 2023 a las 07:00 am.
Siendo el día y la hora señalados para el efecto. Y de igual manera se constata que los
equipos de grabación para la presente audiencia se encuentran en perfecto estado y
funcionando en su totalidad.

JUEZ: Gracias, una vez que el SECRETARIO a certificado que nos encontramos
dentro del día y hora señalados para el efecto, de igual manera especificando cuales son
los deberes y las prohibiciones que tienen las partes procesales dentro de esta audiencia.
Vamos a iniciar con la audiencia, previo a la constatación de las partes procesales hecho
por SECRETARIA. Señor SECRETARIO certifíquese si se encuentran las partes
procesales presentes.

SECRETARIO: Sr juez a esta audiencia comparecen los Señores: Jhonatan Hernan


Contento Ochoa acompañado por su abogada defensora la Abogada Yerci Milley
Cojitambo Zucanga como parte accionante. Comparece también el señor Allan
Francisco Sanchez Jaramillo en calidad de demandado acompañado por su abogada
defensora la Abogada Erika Nayely Sangurima Paladines.

JUEZ: Muchas gracias señor SECRETARIO, una vez certificado que se encuentra la
parte
actora de forma personal con su defensa técnica y de igual manera ha comparecido el
demandado con su defensa técnica, vamos a declarar instaurada la presente audiencia
preliminar recordándole a las partes procesales que esta audiencia se realizará conforme
a las reglas establecidas en el artículo 294 del COGEP. Una vez instaurada la audiencia
vamos a iniciar con la misma por lo que doy la palabra a la parte acorta para que
manifieste alguna excepción existente en este proceso.
ABOGADO DE LA PARTE ACTORA: Buenos días, señor Juez, señor
SECRETARIO
abogada de la parte demandada, parte demandada y público presente, por no encontrarse
ninguna excepción, solicitó que se continúe con el proceso.

3. VALIDEZ PROCESAL

Se consulta a las partes si existen alegaciones sobre algún vicio de


procedimiento, procedibilidad o competencia que pueda afectar la
Juez
validez del proceso.
¿Parte Actora, tiene la palabra?
No Sra. Juez. Este proceso se ha apegado a derecho, se han citado a
los propietarios presuntos y desconocidos por la prensa como lo
Parte Actora
establece el art. 58 COGEP, y no contiene vicios que afectan al
procedimiento, solicito se continúe con el desarrollo de la audiencia.
Juez ¿Parte Demandada, algo que señalar?
Parte Sr. Juez, debo manifestar que no tengo nada que alegar sobre los
vicios de procedibilidad, en razón que el proceso se ha tramitado en
Demandada
debida forma, y solicitó que se continúe con la audiencia.
Escuchadas las partes y por cuanto no se evidencia vicios ni
Juez omisiones que afecten la validez procesal, se declara válido todo lo
actuado, disponiendo continuar con el desarrollo de la audiencia.

4. FIJACIÓN PUNTOS DE DEBATE

A continuación, como estipula la norma, procede fijarse los puntos


del debate extraídos de la solicitud, que se tiene como demanda, y la
oposición a esta solicitud presentada en el término legal, que se tiene
como contestación a la misma:
Se apruebe el alistamiento y avalúo del bien inmueble ubicado en el
Juez
barrio Celi Román, cantón y provincia de Loja, materia de la
sucesión, y la parte demandada presentó una contestación a esta en la
que solicita prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio,
predio contiguo al localizado ya mencionado.
¿Está de acuerdo Parte Actora?
Parte Actora Totalmente de acuerdo.
Juez ¿Parte Demandada?
Parte
Sí, Sr. Juez.
Demandada
Estando de acuerdo las partes, se fijan los puntos del debate en la
Juez
forma antes señalada.

5. LAS PARTES PROMUEVEN LA CONCILIACIÓN

Juez A las partes, se les recuerda que la CRE y la ley promueven la


conciliación como medio alternativo para concluir los procesos
judiciales y alcanzar acuerdos favorables para las partes procesales.
Cabe recalcar que las manifestaciones de dirección de la audiencia,
incluso la proposición de fórmulas de arreglo de las partes en ningún
caso significa prejuzgamiento conforme a lo dispuesto en los arts.
233 y 294.4 y .8 del COGEP.
Concedo este espacio para que se pronuncien las partes.
Si me permite la palabra, Sra. Juez, simplemente queremos que se
Parte
me reconozca la propiedad antes mencionada terreno materia de la
Demandada
sucesión es de propiedad de mi defendido.
Juez ¿Parte Actora, algo de manifestar sobre esta propuesta?
Muchas gracias Sr Juez, no es posible llegar a ninguna conciliación,
Parte Actora
pues todo el bien materia de sucesión fue adquirido por el causante.
No habiendo posibilidad para la conciliación, se procede con la
Segunda Fase de esta Audiencia, se recuerda a las partes, que la
Juez
conciliación es posible en cualquier estado del proceso, como lo
establece el art. 233 COGEP.

6. ANUNCIO Y CALIFICACIÓN DE PRUEBAS

En este estado se concede la palabra a las partes a efectos que


manifiesten sus pruebas útiles, pertinentes y conducentes; y el
JUEZ orden en el cual se practicarán las pruebas en la audiencia de
juicio. Tiene la palabra la parte actora:

PARTE Gracias señor Juez, por efectos de grabación soy la abogada Yerci
ACTORA Milley Cojitambo Zucanga y voy a ejercer mi defensa técnica a
favor del señor Jonatan Hernán Contento Ochoa, en cuanto al
orden en el cual se practicará la prueba :

Primero: Como medio probatorio, adjunto las siguientes pruebas,


todo cuanto sea estrictamente necesario para demostrar nuestra
pretensión que está bajo todos los parámetros legales:
- Escritura pública de la propiedad
- Certificado del Registro de la Propiedad, del bien
inmueble, Barrio Celi Román, AV. Occidental y Benjamín
Pereira, del Cantón y Provincia de Loja.

- Cédula catastral emitida por el Gobierno Autónomo


Descentralizado del Cantón Loja,
- - Oficio y certificado de la Empresa Eléctrica
Regional del Sur S.A, con el cual justifico, el
tiempo que el accionante tiene el medidor de Luz.
- -Carta de pago de Luz, con lo que justifico el
consumo del predio, en electricidad por parte del
accionante.
- Oficio y certificado del Municipio de Loja, en el
cual el departamento de Comercialización
certifica desde el año que posee el medidor de
agua potable.
- Facturas de agua potable de los años 2003 y 2021,
con lo cual justica el pago de obligación del
predio en el cual se encuentra en posesión.
- Certificado de construcción de Red-
Alcantarillado recibo de pago, con lo que justifica
que para el alcantarillado del predio fue el
accionante quien asumió los gastos.
- PRUEBA TESTIMONIAL
Solicito se recepte la declaración de los siguientes testigos:

Tahiri Gisu Morales Campoverde portadora del N° de cédula


115005401, domiciliada en el barrio Celi Román AV. Carrión
Manuel Pinzano
Angela Geovanna Padilla Montaño, con numero de cedula
1103214324; domiciliada en el barrio Celi Román calles Vicente
Paz y Miguel Riofrio de la ciudad de Loja y
José Gabriel Loor Gutiérrez con numero de cedula 1900884634;
domiciliado en el barrio Celi Román calles Ramón Burneo y
Carlos Román de la ciudad de Loja.
PRUEBA PERICIAL
Conforme lo determina el Art. 225 del Código Orgánico General
de Procesos COGEP, por ser necesario que una persona calificada
y con conocimientos técnicos pueda determinar quien se encuentra
en posesión del terreno denominado situado en el BARRIO CELI
ROMAN perteneciente a la parroquia SUCRE, cantón Loja,
provincia de Loja; Solicito se tome en cuenta el informe del
arquitecto JUAN ANDRES SAMANIEGO FLORES para que
donde se indica exactamente quien se encuentra en posesión y las
obras realizadas en el mismo en el lote de terreno materia del
presente juicio.

Por el principio de contradicción se corre traslado con la prueba


JUEZ
anunciada a la parte demandada, tiene alguna objeción que alegar.
PARTE
No Señor Juez no tengo objeción alguna.
DEMANDADA
Se concede la palabra a la parte demandada para que anuncie sus
JUEZ medios probatorios.

PARTE Gracias señor juez, en cuanto al orden en el cual se practicará la


DEMANDADA prueba:
Primero: Como medio probatorio, adjunto la siguiente prueba,
todo cuanto sea estrictamente necesario para demostrar nuestra
pretensión que está bajo todos los parámetros legales:
1.- PRUEBA DOCUMENTAL.
- Copia certificada de la protocolización de la Resolución
Administrativa Nro. ML-JACM-556-2018, el informe Técnico de
la Nueva Linderación – Urbano y Levantamiento Planimétrico,
emitido por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de
Loja. Inscrito en el registro de la propiedad del cantón Loja, con
fecha 21 de mayo del 2018.
- Certificado Historiado y Linderación del Registro la Propiedad
del cantón Loja, de fecha 25 de octubre de 2021.
2.-PRUEBA TESTIMONIAL
Solicito se recepte la declaración del señor.
Arq. JUAN ANDRES SAMANIEGO FLORES, con número de
cédula 1106004169, profesional que realizo levantamiento
planimétrico para el trámite del bien inmueble.
Por el principio de contradicción se corre traslado con la prueba
JUEZ anunciada a la parte actora, tiene alguna objeción de alegar.

PARTE
No, señora jueza.
ACTORA
SEÑOR JUEZ Se han aceptado las pruebas, por lo tanto, se califican las pruebas
de la parte actora la prueba que se ha hecho conocer, que se
encuentra presentada y anunciada en la respectivas demanda y
contestación por ser útil, pertinente y conducente como lo señala el
Art. 160 del COGEP, el objeto de la controversia se admite por
parte Actora de las siguientes pruebas:
PRUEBAS DOCUMENTALES
Copia de la Escritura del terreno materia de la litis;
Certificado conferido por el señor Registrador de la propiedad del
cantón Loja, donde se acredita que el terreno materia de la Litis se
encuentra inscrito en el Registro de la propiedad del cantón Loja.
Certificado del Registro de la Propiedad, del bien inmueble, Barrio
Celi Román, AV. Occidental y Benjamín Pereira, del Cantón y
Provincia de Loja.
Cédula catastral emitida por el Gobierno Autónomo
Descentralizado del Cantón Loja,
Oficio y certificado de la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A

PRUEBA PERICIAL
Informe del arquitecto JUAN SAMANIEGO FLORES para que
donde se indica exactamente quien se encuentra en posesión y las
obras realizadas en el mismo en el lote de terreno materia del
presente juicio.
Con relación a la prueba presentada por la parte demandada,
atendiendo el objeto del proceso se acepta y en cuanto a las
declaraciones de los testigos nominados, también se las acepta y
deben concurrir a la audiencia de juicio para que rindan sus
declaraciones.
Las personas llamadas a rendir testimonio serán notificadas
oportunamente a través de secretaría en los correos electrónicos
señalados, a quienes se les advertirá la obligación que tienen de
concurrir a la audiencia de juicio acompañadas de un profesional
en derecho que los represente y portando su documento de
identidad.

7. DILIGENCIA PROCESAL

Agotado el debate procesal que debe tener lugar en esta diligencia,


fijo el día Jueves 27 a las 7:00 para que tenga lugar la audiencia de
juicio, en la que se actuarán los medios probatorios aceptados y
ordenados en esta audiencia.

Se dan por notificados posterior a ello se realizará la notificación a


JUEZ
sus casilleros correspondientes y se estable la hora y fecha
señalados por efectos de grabación, según lo estipulado en el art.
292 del COGEP la audiencia de juicio no será mayor ni menor a
diez días, las partes se dan por notificados, por lo tanto, señor
secretario queda en constancia que las partes procesales han
aceptado la audiencia de juicio

Revisando la agenda pertinente sobre Audiencias convocadas y


determinando lo que dispone la Ley, he revisado el calendario y
SECRETARIO
podemos establecer como fecha para la Audiencia de Juicio o
definitiva el día Jueves 27 a las 7:00 en el complejo judicial del
cantón Loja.

Partes procesales están de acuerdo. ¿Parte actora?


JUEZ

Si señora jueza estamos de acuerdo con la fecha y hora


PARTE
establecida.
ACTORA

JUEZ ¿Parte demandada?


PARTE Si señora jueza estamos de acuerdo con la fecha y hora
DEMANDADA establecida.
Juez Esta diligencia se la declara concluida. Por Secretaría se formulará
el acta resumen pertinente, sobre los puntos resueltos.

8. AUDIENCIA DE JUICIO

SECRETARIO: (Ingresa a la sala, verifica el correcto funcionamiento de los


equipos de audio, constata la presencia de los sujetos procesales, solicita
credenciales, documentos de acreditación y los organiza.)

A todos los presentes, buenos días, soy el Ab. MARTIN FRANCISCO IÑIGUEZ,
secretario de esta Unidad Judicial.”. Por favor, ingrese la parte actora y se van a colocar
a la parte derecha de la autoridad, Gracias. Por favor, solicito el ingreso de las partes
demandadas, quienes se van a colocar a la parte izquierda de la autoridad, Gracias.

(una vez ordenado, les pide a todos)

Señores, Parte actora, demandada, Público presente, todos de pie para el ingreso de los
señores Juez de lo civil, mercantil e inquilinato de la Ciudad de Loja.

JUEZ: (Ingreso del juez a la sala)

Tengan la bondad de tomar asiento.


Buenas días, señoras y señores, mi nombre es ABRAHAM PAUL CORONEL
VILLAVICENCIO, Juez de lo civil, mercantil e inquilinato de la Ciudad de Loja, juez a
cargo del conocimiento a trámite de la presente causa No. 4Do-ZdR-9347-2023.
Les recuerdo a todos los presentes, la prohibición de fotografiar, filmar o transmitir la
presente audiencia, o interrumpir de manera alguna la diligencia, bajo prevenciones de
imponer las sanciones correspondientes.

La presente diligencia será registrada en audio por la judicatura, el registro se archiva


bajo custodia de secretaría.

Señor secretario, constate si se encuentran presentes las partes procesales y todas las
personas convocadas para la presente diligencia, y certifique si nos encontramos en el
día y hora señalados para que se lleve a efecto esta audiencia.

SECRETARIO: Si, señores Juez. Se encuentran dentro de la sala de audiencias la


abogada Dra. YERCI MILLEY COJITAMBO ZUCANGA, quien representa a la parte
actora, el Sr JONATHAN HERNAN CONTENTO OCHOA.

Así mismo la parte demandada, la Ab. ERIKA NAYELY SANGURIMA PALADINES,


quien se encuentra en representación de la parte demandada, el Sr. ALAN FRANCISCO
SANCHEZ JARAMILLO.

Señor Juez, siendo hoy VIERNES 28 DE JULIO DE 2023 a las 7h00am, certifico que
nos encontramos en el día y hora establecidos para la realización de la siguiente
audiencia de juicio.

Hasta ahí señor Juez.

JUEZ: Gracias señor secretario.

Constatada la fecha y hora para la presente diligencia, así como la presencia de las
partes convocadas, declaró instalada formalmente la presente audiencia de juicio, que
fue convocada en la audiencia preliminar, celebrada el 21 de julio del 2023.
De igual manera se manifiesta que los peritos y testigos deberán permanecer en la sala
anexa, hasta que estos sean solicitados, de igual manera especificando cuales son los
deberes y las prohibiciones que tienen las partes procesales dentro de esta audiencia. Se
les recuerda a las partes procesales que esta audiencia se realizará conforme a las reglas
establecidas en el artículo 297 del COGEP.

Una vez instaurada la audiencia vamos a dar inicio. En base a ello, por favor Sr.
SECRETARIO dígnese a dar lectura al extracto de la audiencia preliminar.

SECRETARIO: Instalada la audiencia preliminar el día 21 de julio del presente año a


las 07h00am esta judicatura avoca conocimiento de la presente causa de una
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO, presidida
por el señor juez, el doctor Abraham Paul Coronel Villavicencio de la Unidad Civil,
Mercantil e Inquilinato de la Ciudad de Loja.
El señor Jhonatan Hernán Contento Ochoa demanda al señor Alán Francisco Sánchez
Jaramillo por el motivo de PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA
DOMINIO estipulado en el artículo 2405 del Código Civil, de un lote de terreno de
1.439 m2 ubicado en el Barrio Celi Román de la Ciudad de Loja, el cual se está de
acuerdo con el objeto de la controversia. Es por ello, que la parte actora establece estar
como amo, señor y dueño del dicho bien, y solicita que se realice la PRESCRIPCIÓN
ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DOMINIO por tanto la parte demandada
establece seguir manteniendo la tenencia absoluta de dicho bien. El señor Juez establece
realizar la conciliación entre las partes, a través de que no se encuentra dicha
conciliación, se sigue con la presente audiencia.

Por la parte actora se anuncian las siguientes pruebas documentales:

● Se pide que se reproduzca como prueba la escritura pública de la propiedad


● Certificado del registro de la propiedad del bien inmueble
● Cédula catastral emitida por el Gobierno Autónomo Descentralizado del
Cantón Loja
● Oficio y certificado de la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A.
● Carta de pago de Luz
● Oficio y certificado del Municipio de Loja, Facturas de agua potable de los años
2003 y 2021
● Certificado de construcción de Red- Alcantarillado recibo de pago

Como prueba testimonial tendremos los testimonios de los señores:

● TAHIRI GISU MORALES CAMPOVERDE,


● ANGELA GEOVANNA PADILLA,
● JOSÉ GABRIEL LOOR GUTIÉRREZ

Y como último dentro de la prueba pericial tendremos la ayuda del señor:

JUAN ANDRÉS SAMANIEGO FLORES Arquitecto el cual realizó la planimetría del


bien en cuestión.

En cuanto a la parte demandada se presenta las siguientes pruebas:

Dentro de las pruebas documentales:


● La copia certificada de la protocolización de la Resolución Administrativa Nro.
ML-JACM-556-2018
● El informe técnico de la Nueva Linderación – Urbano y Levantamiento
Planimétrico, emitido por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal
de Loja. Inscrito en el registro de la propiedad del cantón Loja, con fecha 21 de
mayo del 2018.
● Certificado Historiado y Linderación del Registro de la Propiedad del cantón
Loja, de fecha 25 de octubre de 2021.

En cuanto a pruebas testimoniales tomaremos en cuenta el testimonio del señor:

● JUAN ANDRÉS SAMANIEGO FLORES Arquitecto el cual realizó la


planimetría del bien en cuestión.

Esta audiencia preliminar ha sido desarrollada respetando los principios


correspondientes y se ha dado por terminada dicha audiencia con la fecha 21 de julio de
2023 a las 8:30 am, se da por convocadas a las partes a la audiencia de juicio que se
realizará el día 28 de julio del 2023 a las 7:00, la audiencia de juicio no será menor a 10
días ni mayor a 30 días y así mismo se les informa a través de sus casilleros a los
abogados correspondientes.

JUEZ: Gracias señor secretario

¿Tienen algo que objetar las partes con respecto a la lectura del acta antes mencionada?

PARTE ACTORA: No, señor juez

PARTE DEMANDADA: No, señor juez

9. ALEGATO INICIAL Y PRODUCCION DE PRUEBAS


JUEZ: Gracias Sr, secretario escuchado el presente extracto se procederá con el alegato
inicial y la producción de pruebas

Señora abogada de la parte Actora, tengan la bondad de realizar su alegato inicial y


hacer el anuncio de las pruebas que fueron admitidas en la audiencia preliminar en el
orden en que van a ser practicadas según su estrategia de defensa

PARTE ACTORA: Gracias señor Juez, buenos días a todos los presentes por efectos
de grabación soy la abogada Yerci Milley Cojitambo Zucanga y a continuación voy a
ejercer mi defensa técnica a favor del señor Jonatan Hernán Contento Ochoa.

Sr. Juez mi cliente reclama la propiedad del inmueble, materia de la litis ubicado en la
parroquia Sucre, barrio Celi Román Av. Occidental y Benjamín Pereira basándose en
las medidas de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio. Durante esta
audiencia, presentaremos las pruebas que sean necesarias que demuestran que ha estado
en posesión de mi cliente el inmueble de manera continua, pacífica e ininterrumpida
durante el tiempo establecido por la ley. Es por ello que buscamos que se le reconozca
legalmente su derecho de propiedad.

JUEZ: Por el principio de contradicción, se corre traslado a la parte demandada para


que proceda a realizar sus alegatos iniciales, así como también el anuncio de sus
pruebas que fueron admitidas en la audiencia preliminar según la estrategia que más le
convenga. Tiene la palabra.

ABOGADA DE LA PARTE DEMANDADA: Buenos días, gracias señor Juez, por


efectos de grabación me presento soy la Abogada Erika Sangurima, me permito ejercer
mi defensa técnica a favor de mi demandado, el Sr. Alan Francisco Sánchez Jaramillo,
mi cliente impugna las afirmaciones del demandante ya que niega que se cumplan los
requisitos para realizarse la prescripción adquisitiva de dominio. Presentaremos pruebas
que demuestran que mi cliente es el legítimo propietario del inmueble en cuestión y que
la ocupación por parte del demandante no cumple con los criterios legales requeridos.

10. PRODUCCIÓN DE PRUEBAS


JUEZ: Una vez escuchados los alegatos iniciales, se procederá con la producción de las
pruebas, parte actora tiene la palabra.

ABOGADA DE LA PARTE ACTORA: Sr. Juez, presento como prueba los


documentos que demuestran la posesión y ocupación continua del inmueble por parte de
mi cliente durante el período establecido por la ley en el artículo 2411 del Código Civil.
También presentaré testimonios de testigos presenciales que respaldan las afirmaciones
del demandante.

El señor Jhonatan Hernán Contento Ochoa he venido manteniendo la posesión en forma


pacífica, tranquila e ininterrumpida, con el ánimo de señor y dueño, sobre el lote de
terreno, ha realizado trabajos en el mismo, y quien también se ha hecho cargo de los
pagos de los servicios básicos del bien inmueble ubicado en el Barrio Celi Román, AV.
Occidental y Benjamín Pereira, de esta Ciudad de Loja, Provincia de Loja desde la
fecha 27 de julio del 1998.

De la misma manera presento:

-Escritura pública, foja 6

-Certificado del Registro de la propiedad, del bien inmueble, ubicado en el Barrio Celi
Román, Parroquia Sucre, del Cantón Loja. Foja8

-Cedula catastral emitida por Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio de


Loja, foja14

- El Oficio y certificado de la Empresa Eléctrica Regional del Sur. Con lo cual


justifico, el tiempo que el accionante tiene el medidor de Luz., Foja18

- Carta de pago de Luz, con lo que justifico el consumo y pago del predio por
parte de mi cliente. foja 12

- Oficio y certificado del Municipio de Loja, en el cual el departamento de


Comercialización certifica desde el año que posee el medidor de agua potable.
Foja17
- Facturas de agua potable desde el año 2003 hasta el año 2021, con lo cual
justificó el pago de la obligación del predio en el cual se encuentra en posesión. Foja
17

- Certificado de construcción de Red-Alcantarillado recibo de pago, con lo que


justificó que la persona que asumió los gastos del predio para el alcantarillado fue
mi cliente. Foja35

Solicitó la presencia en el estrado la presencia de la Sra. Tahiri Gisu Morales


Campoverde.

JUEZ: Señor secretario, por favor hacer pasar a la testigo TAHIRI GISU MORALES
CAMPOVERDE

SECRETARIO: Con su permiso señor juez (la secretaria procede a la sala anexa para
llamar a la testigo nº1). Señora TAHIRI GISU MORALES CAMPOVERDE se solicita
su presencia. Señor Juez, en este momento se encuentra dentro de la sala la testigo
TAHIRI GISU MORALES CAMPOVERDE, quien va rendir testimonio en la presente
causa. (FIRMA ACATA DE COMPARECENCIA)

JUEZ: Gracias señorita secretaria. ¿Usted es la Sra. TAHIRI GISU MORALES


CAMPOVERDE?

TAHE: Si, Sr. Juez

JUEZ: ¿Cuál es número de cedula?

TAHE: 1150054012

JUEZ: ¿Dónde se encuentra domiciliada?

TAHE: Me encuentro domiciliada en el barrio Celi Román AV. Carrión Manuel


Pinzano

JUEZ: Se les pide a todos los presentes que se pongan de pie para proceder a tomar
juramento a la testigo. Señora TAHIRI GISU MORALES CAMPOVERDE, levante su
mano derecha, ¿jura decir la verdad y nada más que la verdad? Se le advierte que el
falso testimonio es un delito que se castiga con tres a cinco años de prisión según lo
norma el Art. 270 del COIP
TAHE: Juro decir la verdad.

JUEZ: (TOME ASIENTO)

Habiendo constatado la presencia y habiendo escuchado las generalidades de ley de la


testigo, damos paso al Dr. YERCI MILLEY COJITAMBO ZUCANGA para que
empiece con el pliego de preguntas

ABOGADA DE LA PARTE ACTORA: Sr. Tahiri Gisu Morales, ¿Cuál es la relación


que mantiene con mi cliente?

TAHE: El Sr. Jonatan es mi vecino es por eso que lo conozco

ABOGADA DE LA PARTE ACTORA: ¿Desde cuándo lo conoce?

TAHE: Lo conozco desde más de 15 años aproximadamente

ABOGADA DE LA PARTE ACTORA: ¿Desde el tiempo que conoce a mi cliente,


conoce usted con qué frecuencia vuelve a su vivienda?

TAHE: El Sr. Jonathan en el tiempo que lo conozco a frecuentado mucho mi tienda que
queda a unos metros de su casa, es por eso que puedo manifestar que su tiempo en el
bien ha sido de manera incesante.

ABOGADA DE LA PARTE ACTORA: Eso es todo Sr. Juez

JUEZ: Abogada de la parte demandada, puede contrainterrogar a la testigo. Tiene


alguna pregunta que realizarle.

ABOGADA DE LA PARTE DEMANDANTE: Sí señor juez, gracias.

ABOGADA DE LA PARTE DEMANDANTE: Señorita Tahe, usted afirma que el


señor Jonathan frecuenta su tienda.

TAHE: Si

ABOGADA DE LA PARTE DEMANDANTE: Señorita Tahe, ¿usted lo ha visto


ingresar a la vivienda al señor Jonathan? ¿si o no?

JUEZ: Abogada de la parte demandada se le solicita la reformulación de su pregunta.


ABOGADA DE LA PARTE DEMANDANTE: Señorita Tahe, en las veces que lo ha
visto frecuentar su tienda ¿lo ha visto ingresar a la vivienda al señor Jonathan Contento?

TAHE: Realmente no lo he visto, porque como bien lo mencioné solo ha frecuentado


mi tienda, pero a la vivienda no lo he visto ingresar.

ABOGADA DE LA PARTE DEMANDANTE: Eso es todo señor juez, gracias.

JUEZ: Sr secretario se solicita la presencia de la Sra. Angela Montaño al estrado por


favor

SECRETARIO: Con su permiso señor juez (la secretaria procede a la sala anexa para
llamar a la testigo nº2). Señora ANGELA GEOVANNA PADILLA MONTAÑO se
solicita su presencia. Señor Juez, en este momento se encuentra dentro de la sala la
testigo ANGELA GEOVANNA PADILLA MONTAÑO, quien va rendir testimonio en
la presente causa. (FIRMA ACATA DE COMPARECENCIA)

JUEZ: Gracias señor secretario. ¿Usted es la Sra. ANGELA GEOVANNA PADILLA


MONTAÑO?

ANGELA: Si, Sr. Juez

JUEZ: ¿Cuál es su número de cedula?

ANGELA: 1103214324

JUEZ: ¿Dónde se encuentra domiciliada?

ANGELA: Mi domicilio se encuentra en el barrio Celi Román, cerca de las calles


Vicente Paz y Miguel Riofrio de la ciudad de Loja

JUEZ: Se les pide a todos los presentes que se pongan de pie para proceder a tomar
juramento a la testigo. Señora ANGELA GEOVANNA PADILLA MONTAÑO levante
su mano derecha, ¿promete decir la verdad y nada más que la verdad? Se le advierte que
el falso testimonio es un delito que se castiga con tres a cinco años de prisión según el
Art. 270 del COIP.

TAHE: Juro decir la verdad.

JUEZ: Habiendo constatado la presencia, damos paso a la Abg. YERCI MILLEY


COJITAMBO ZUCANGA para que empiece con el interrogatorio.
ABOGADA DE LA PARTE ACTORA: Gracias señor juez. ¿Usted conoce a mi
cliente?

ANGELA: Si Sra. Abogada

ABOGADA DE LA PARTE ACTORA: ¿Conoce si mi cliente en posesión del bien lo


ha mantenido de manera pacífica?

ANGELA: Nunca vi ningún acto violento por parte del Sr. Jonathan siempre su forma
de actuar con los vecinos y conmigo fue normal, al igual que el bien el cual habita,
como si fuera dueño sin agredir a nadie ni a nada.

ABOGADA DE LA PARTE ACTORA: Gracias, eso es todo Sr. Juez

JUEZ: Abogada de la parte demandada, puede contrainterrogar a la testigo. Tiene


alguna pregunta que realizarle.

ABOGADA DE LA PARTE DEMANDANTE: No, señor juez.

Y finalmente, solicito la presencia del Sr. JOSÉ GABRIEL LOOR GUTIERREZ

SECRETARIO: Con su permiso señor juez (el secretario procede a la sala anexa para
llamar al testigo nº3). Señor JOSÉ GABRIEL LOOR GUTIERREZ se solicita su
presencia. Señor Juez, en este momento se encuentra dentro de la sala el testigo JOSÉ
GABRIEL LOOR GUTIERREZ, quien va a rendir testimonio en la presente causa.
(FIRMA ACATA DE COMPARECENCIA)

JUEZ: Gracias señor secretario.

JUEZ: ¿Usted es el Sr. JOSÉ GABRIEL LOOR GUTIÉRREZ?

JOSÉ: Si, Sr. Juez

JUEZ: ¿Cuál es su número de cédula?

JOSÉ: 1900884634

JUEZ: ¿Cuál es la dirección de su domicilio?

JOSÉ: Mi domicilio se encuentra en el barrio Celi Román calles Ramón Burneo y


Carlos Román de la ciudad de Loja.
JUEZ: Se les pide a todos los presentes que se pongan de pie para proceder a tomar
juramento al testigo. Señor JOSÉ GABRIEL LOOR GUTIERREZ, levante su mano
derecha, ¿jura decir la verdad y nada más que la verdad? Se le advierte que el falso
testimonio es un delito que se castiga con tres a cinco años de prisión según norma el
Art.270 del COIP

JOSÉ: Juro decir la verdad.

JUEZ: Habiendo constatado la presencia y habiendo escuchado las generalidades de ley


de la testigo, damos paso al Dr. YERCI MILLEY COJITAMBO ZUCANGA para que
empiece con el pliego de preguntas

ABOGADA DE LA PARTE ACTORA: Sr. Gabriel Loor, puedo decir por favor cómo
es que conoce a mi cliente Jonathan?

JOSÉ: El Sr. Jonathan Contento es mi vecino

ABOGADA DE LA PARTE ACTORA: ¿Está familiarizado con el bien inmueble


objeto del proceso de prescripción adquisitiva? ¿Ha visto a la persona que lo ocupa?

JOSÉ: Si, el Sr. Jonathan muchas de las veces me han invitado a su casa, como
mencione anteriormente somos vecinos.

ABOGADA DE LA PARTE ACTORA: Eso es todo Sr. Juez

JUEZ: Abogada de la parte demandada, puede contrainterrogar a la testigo. Tiene


alguna pregunta que realizarle.

ABOGADA DE LA PARTE DEMANDANTE: No, señor juez.

JUEZ: Así mismo por favor solicito la presencia del perito Arq. JUAN ANDRES
SAMANIEGO FLORES. acreditado por el consejo de la judicatura.

SECRETARIO: Con su permiso señor juez (el secretario procede a la sala anexa para
llamar al testigo nº4). Señor JUAN ANDRES SAMANIEGO FLORES se solicita su
presencia. Señor Juez, en este momento se encuentra dentro de la sala el testigo JUAN
ANDRES SAMANIEGO FLORES, quien va rendir testimonio en la presente causa.
(FIRMA ACTA DE COMPARECENCIA)
JUEZ: Gracias señor secretario. ¿Usted es el Arq. Sr. JUAN ANDRÉS SAMANIEGO
FLORES con cédula 1106004169?

JUAN: Si, Sr. Juez

JUEZ: Se les pide a todos los presentes que se pongan de pie para proceder a tomar
juramento al testigo. Señor JUAN ANDRÉS SAMANIEGO FLORES levante su mano
derecha, ¿jura decir la verdad y nada más que la verdad? Se le advierte que el falso
testimonio es un delito que se castiga con tres a cinco años de prisión según el Art.270
del COIP

JUAN: Sí señor juez, juro decir la verdad.

JUEZ: Habiendo constatado la presencia y habiendo escuchado las generalidades de ley


del perito, se le solicita que por favor sustente el informe emitido por su persona

JUAN: (Sustenta su informe pericial)

JUEZ: Una vez sustentando el informa emitido por el perito JUAN ANDRES
SAMANIEGO FLORES, damos paso al Dr. YERCI MILLEY COJITAMBO
ZUCANGA para que empiece con el pliego de preguntas

ABOGADA DE LA PARTE ACTORA: Según su experiencia ¿Puede proporcionar


detalles sobre el estado físico del bien inmueble, y si ha habido algún cambio
significativo en su estructura durante el periodo de posesión?

JUAN: Como cambio significativo realizado en el periodo de su posesión puedo


mencionar el punto 3.2.1 del peritaje acreditado por el consejo de la judicatura, el cual
se refiere a la infraestructura y servicios básicos del bien especificando que el bien
cuenta con Alcantarillado y este habría sido implementado en el tiempo de posesión, lo
cual no solo significa un cambio significativo si no un avalúo mayor del bien.

ABOGADA DE LA PARTE ACTORA: De igual manera según su conocimiento


¿Usted considera que mi cliente ha actuado como propietario del bien inmueble,
tomando en cuenta el mantenimiento, reparaciones y pagos varios?
JUEZ: Abogada de la parte actora se le recuerda que la única persona que tiene
competencia para determinar quien es propietario del bien es el presente juez, por lo
cual se solicita que reformule su pregunta.

ABOGADA DE LA PARTE ACTORA: (Realiza su pregunta)

JUAN: Desde mi punto de vista profesional, al auspiciar la construcción del


alcantarillado y según el peritaje mantener servicios básicos con constante
mantenimiento como es el agua potable, la energía eléctrica considero que fuera del
mantenimiento estructural, el bien no ha sido descuidado en ningún aspecto y ha sido
tratado como propio.

ABOGADA DE LA PARTE ACTORA: Gracias, eso es todo Sr. Juez

JUEZ: Parte demandada, en caso de desear hacer uso del contra interrogatorio tiene la
palabra.

ABOGADA DE LA PARTE DEMANDADA: Gracias, señor juez. Señor perito,


JUAN SAMANIEGO, usted manifiesta que el señor Jonathan Contento paga los
servicios básicos; puede usted mencionarme ¿Desde que fecha el señor paga los
servicios básicos de dicha vivienda?

JUEZ: Abogada por favor, le pido reformular su pregunta o cambiarla.

ABOGADA DE LA PARTE DEMANDADA: ¿Sabe a nombre de quien salen las


facturas de todos los servicios básicos?

JUAN: A nombre del señor ALAN FRANCISCO SANCHEZ JARAMILLO

ABOGADA DE LA PARTE DEMANDADA: Eso es todo señor juez, gracias.

JUEZ: CON LOS ANUNCIOS PROBATORIOS referidos por la parte demandada por
el principio de contradicción se pone en su conocimiento para que se pronuncie la
defensa de la parte accionante, queda en uso de la palabra abogada.

ABOGADA DE LA PARTE DEMANDADA: Gracias Sr. Juez, su Señoría refutamos


las pruebas presentadas por el demandante y presentaremos pruebas documentales que
demuestran que la posesión del inmueble por parte de mi cliente ha sido ininterrumpida
y sin interrupciones por parte del demandante. También presentaremos pruebas que
demuestran que mi cliente ha cumplido con sus obligaciones legales como propietario."

Como pruebas documentales señor juez he presentado las siguientes:

a) Copia certificada de la Protocolización de la Resolución Administrativa Nro. ML-


JACM-556-2018

b) el Informe Técnico de Nueva Linderación — Urbano y Levantamiento Planimétrico,


emitido por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Loja, a través de la
Jefatura de Avalúos y Catastros de la propiedad del señor ALAN FRANCISCO
SANCHEZ JARAMILLO, el Lote G, ubicado en el Barrio Celi Román, del cantón y
provincia de Loja. Inscrita en el Registro de la Propiedad del cantón Loja, de fecha 21
de mayo de 2018, Repertorio Nro. 6425.

c) Certificado Historiado y Linderado del Registro de la Propiedad del cantón Loja, de


fecha 25 de octubre de 2021.

Señor secretario, le pido mostrar las pruebas que se encuentran en el respectivo


expediente en la parte de la contestación de la demanda, me parece que están en las
fojas 46,47, y 48 del mismo.

SECRETARIO: (Muestra las pruebas al juez, a la parte actora, y al público)

JUEZ: Una vez culminada la producción de pruebas se procederá con los alegatos
finales. Abogada de la parte actora tiene la palabra para que realice su alegato final de
manera concreta.

11. ALEGATO FINAL

ABOGADA DE LA PARTE ACTORA: Hemos llegado acreditar más allá de duda


razonable el hecho por el cual que se acusó a la parte demandada aquí presente, como
señala en la apertura Sr Juez en este hecho se identifica, todos y cada uno de los
elementos que dan lugar a la prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio tal
como lo establece el Art 950 del código civil.

Teniendo en cuenta la buena fe del poseedor, que ha actuado como se lo establece y es


aquel que tiene la creencia de señor exclusivo de la cosa, por lo tanto, aquí la parte
demandada aquí presente no ha demostrado por ningún motivo que mi defendido haya
hecho uso de ese bien inmueble utilizando el ningún medio de fuerza sobre alguna
persona o sobre el bien inmueble para poder tener posesión del mismo.

De igual manera en el artículo 2410 se estipula que para que se dé la prescripción


adquisitiva extraordinaria de dominio se debe probar que el inmueble haya estado en
posesión por más de quince años y que dicha posesión haya sido sin violencia,
clandestinidad ni interrupción por el mismo espacio de tiempo, como usted lo pudo
presencia Sr. Juez, mediante las pruebas testimoniales del señor José Gabriel Loor, la
señora Tahiri Gisu Morales Campoverde y la señora Angela Geovanna Padilla Montaño
quienes son residentes aledaños del bien inmueble en cuestión, se ha comprobado que
estos requisitos han sido más que cumplidos por parte de mi defendido y no ha habido
una sola prueba que demuestre lo contrario.

De igual manera quiero constatar el testimonio por parte del perito JUAN ANDRÉS
SAMANIEGO FLORES y su importancia para probar el uso del bien por parte de mi
defendido teniendo totalmente el ánimo de señor y dueño citando parte de su
declaración “El bien no ha sido descuidado y ha sido tratado como propio”.

De la misma forma señor juez solicito que se tome en cuenta la prueba documental
donde se demuestra la existencia del bien inmueble materia de litis.

Por lo tanto, en base al artículo 603 del código civil que estipula los modos de adquirir
el dominio, estableciendo como uno de ellos la ocupación por la posesión del bien en
cuestión, fundamentándose de igual manera en el artículo 715 del CC que determina a la
posesión como la tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor y dueño.
Encontrando y verificando todos y cada uno de los elementos típicos de la prescripción
adquisitiva extraordinaria de dominio y habiendo probado el hecho punible de la
presente causa solicitamos que en su sana crítica y como garantista de derechos y
normas en defensa de los ecuatorianos su decisión sea favorable.

Demostrado el sustento legal, quiero que se tomen en cuenta las pruebas documentales,
y testimoniales. Gracias

JUEZ: Parte demandante tiene la palabra para que realice su alegato final de forma
clara y concreta.

ABOGADA DE LA PARTE DEMANDANTE: Gracias su señoría, con relación a mi


alegato final puedo plantear que nosotros no tratamos de perjudicar al señor.

Señor juez, le pido tomar en cuenta las pruebas presentadas por la parte demandante en
donde adjunta las pruebas y como yo también lo menciono en mi producción de las
mismas, el certificado historiado y linderado del registro de la propiedad en donde sale
como propietario el señor Jonathan lo cual no lo es señor juez, ya que mi defendido ese
el propietario legal del bien inmueble. Así mismo puede constar la factura de la empresa
eléctrica regional del sur, la planilla de consumo de energía eléctrica mi pregunta es
¿cómo sale a nombre del señor Jonathan Contento? Y no a nombre de mi defendido que
es el legítimo propietario.

Puedo mencionar, que esto es "prueba adversarial" se refiere a un principio fundamental


del sistema judicial que garantiza el derecho a un juicio justo y equitativo. La prueba
adversarial es un elemento esencial en los procedimientos legales y tiene como objetivo
asegurar que todas las partes involucradas en un caso tengan la oportunidad de presentar
sus argumentos y pruebas, así como refutar las pruebas y argumentos presentados por la
otra parte.

Bajo este principio (nosotros como parte demandada) presentamos pruebas que
respalden alegaciones y de impugnar las pruebas presentadas por la parte contraria. Por
ello, señor juez, en su rol imparcial, sé que evaluará todas las pruebas y argumentos
presentados por ambas partes antes de tomar una decisión en el caso, ya que la prueba
adversarial busca asegurar que la verdad y la justicia que prevalezcan en el proceso
legal, al permitir que ambas partes presenten sus versiones y evidencias de los hechos
en disputa. Esto ayuda a evitar un juicio sesgado o injusto y promueve la transparencia y
el debido proceso en el sistema judicial.

Art. 328 establece una pena privativa de libertad por Falsificación y uso de documento
falso de cinco a siete años, por ello dejo abierto a que pueda observar ello señor juez, ya
que las pruebas deben ser útiles, pertinentes y conducentes. Entonces si no reúnen. Esos
requisitos, porque se califica una prueba documental. Señor juez es conveniente alterar
su criterio bajo lo determinado de esta prueba, no solo de la parte contraría si no de
usted como juzgador.

Si embargo mencionaré los siguiente:

1. No hay prueba que ratifique, que se pueda ligar: no se tomó en cuenta la primera
transferencia de pago en el que se pueda constatar que des ahí tuvieron un contratar
unilateral, o verbal de que ¿, de que dieron el bien inmueble y que ratifico que sería ese
bien inmueble.

2. la persona solo estuvo esperando de que se proporcione o genere los pagos y se


olvidó del bien. De hecho, no es verificado ningún pago como usted puede constatar en
la certificación de la certificación de instituciones privadas financieras que pueda
determinar una obligación entre las dos personas. Sin embargo, LA PARTE ACTORA
DICE QUE HA CUMPLIDO LO 15 AÑOS requisito básico que lo pide la normativa,
pero señor juez no especifica desde que fecha fue el inicio, por ende, en base a las
pruebas presentadas por la parte actora pido se desvanezca y siga como propietario
natural y original del bien inmueble mi defendido el señor ALAN FRANCISCO
SANCHEZ JARAMILLO. Eso es todo señor juez, muchas gracias.

JUEZ: ¿Desean los abogados efectuar réplica respecto a los alegatos? Parte actora

ABOGADA DE LA PARTE ACTORA: No señor juez.

JUEZ: Parte demandada

ABOGADA DE LA PARTE DEMANDADA: No señor juez, nada que objetar.

12. PRONUNCIAMIENTO ORAL CONFORME AL ART.94 COGEP

JUEZ: Habiendo escuchado a cada una de las partes, procedo a dictar sentencia oral.
Recordemos que el Código Orgánico de la Función Judicial por su principio de oralidad
dispone que todas las sentencias son orales

Una vez realizadas la audiencia preliminar y la audiencia de juicio, se resuelve la causa


Nº 4Do-Zdr-9347-2023 en la presente audiencia, tal como lo ordena el artículo 93 del
COGEP, cumpliendo con todas las disposiciones del Código mencionado.

Me identifico, soy el juez ABRAHAM PAUL CORONEL VILLAVICENCIO, juez de


la Unidad de lo Civil, Mercantil e Inquilinato del cantón y provincia de Loja, conocedor
de la presente causa presentada por el señor Jonathan Hernán Contento Ochoa junto con
su abogada defensora Yerci Milley Cojitambo Zucanga solicitando la prescripción
extraordinaria adquisitiva de dominio en contra del señor Alan Francisco Sánchez
Jaramillo. De la prueba presentada ante el expediente por parte del actor, donde indica
que su prueba documental la

 La escritura pública de la propiedad


 Certificado del registro de la propiedad del bien inmueble
 Cédula catastral emitida por el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón
Loja
 Oficio y certificado de la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A.
 Carta de pago de Luz
 Oficio y certificado del Municipio de Loja, Facturas de agua potable de los años
2003 y 2021
 Certificado de construcción de Red- Alcantarillado recibo de pago

De igual manera, como prueba testimonial se recibió los testimonios de los señores
TAHIRI GISU MORALES CAMPOVERDE, ANGELA GEOVANNA PADILLA,
JOSÉ GABRIEL LOOR GUTIÉRREZ.

La parte demandada presentó como prueba:

● La copia certificada de la protocolización de la Resolución Administrativa Nro.


ML-JACM-556-2018
● El informe técnico de la Nueva Linderación – Urbano y Levantamiento
Planimétrico, emitido por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal
de Loja. Inscrito en el registro de la propiedad del cantón Loja, con fecha 21 de
mayo del 2018.
● Certificado Historiado y Linderación del Registro de la Propiedad del cantón
Loja, de fecha 25 de octubre de 2021.

En lo que respecta a prueba testimonial, se recibió el testimonio del señor Arq. JUAN
ANDRÉS SAMANIEGO FLORES.

El suscrito Juez es el competente para conocer, tramitar y resolver la presente


controversia en virtud de lo establecido en los artículos 233 y 234 del Código Orgánico
de la Función Judicial.

Por no advertirse ni alegado violaciones en el procedimiento ni omisión de


solemnidades sustanciales que pudieran acarrear nulidades procesales, se declara que se
han observado las normas del debido proceso establecidas en el Art. 76 de la
Constitución de la República del Ecuador, en tal virtud, se declara la validez del
proceso.
Una vez interpretado, analizado y verificado los expuestos documentos por la parte
actora que verifican la posesión pacifica, publica e ininterrumpida durante mas de 15
años, cumpliendo con los requisitos previstos en la ley, en adición de la interpretación
de los testimonios brindados se resuelve de la siguiente manera: LA SENTENCIA
dictada por el juez de la Sala de lo Civil, Mercantil e Inquilinato del cantón y provincia;
con los argumentos expuestos acepta la demanda de prescripción adquisitiva
extraordinaria de dominio propuesta por el señor Jonathan Contento en contra del señor
Alán Sánchez, por consiguiente, se concede a Jonathan Hernán Contento Ochoa, el
dominio absoluto del bien inmueble, ubicado en el Barrio Celi Román, perteneciente en
la parroquia Sucre, de este cantón y provincia de Loja, en la Av. Occidental y Benjamín
Carrión, cuyos linderos son los siguientes: “POR EL NORTE: 24.85, dando una
distancia total de 70.44m; POR EL SUR: una extensión de 12.35m y 64.74m, dando
una distancia total de 77.09m; POR EL ESTE: en una extensión de 24.75m; POR EL
OESTE: una extensión de 16.61m; dando un área total de MIL CUATROCIENTOS
TREINTA Y NUEVE METROS CUADRADOS CON CATORCE CENTÍMETROS
(1.439.14m2). Con área de construcción de 239.91m2...” Ejecutoriada esta sentencia,
confiéranse las copias certificadas necesarias a fin de que se proceda a protocolizar en
una de las notarías de este cantón e inscribir en el Registro de la Propiedad del Cantón
Loja. - NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

Con lo resuelto, pongo en consideración si las partes desean interponer recurso


alguno. ¿Parte actora?

ABOGADA DE LA PARTE ACTORA: No señor juez.

JUEZ: ¿Parte demandada?

ABOGADA DE LA PARTE DEMANDADA: Señor juez, no existe ninguna apelación


que desee interponer la parte demandada.

JUEZ: Señor secretario por favor, infórmame la hora.

SECRETARIO: Son las ______ H señor juez.

JUEZ: Siendo las ____H, se da por concluida la presente audiencia. Muchas gracias.

También podría gustarte