Está en la página 1de 7

Norma Española

UNE-EN 10025-2
Julio 2020

Productos laminados en caliente de aceros para


estructuras
Parte 2: Condiciones técnicas de suministro de los
aceros estructurales no aleados

Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico


CTN 36 Siderurgia, cuya secretaría desempeña
CALIDAD SIDERÚRGICA, S.R.L.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 10025-2


Asociación Española
de Normalización
Génova, 6 - 28004 Madrid
915 294 900
info@une.org
www.une.org
UNE-EN 10025-2

Productos laminados en caliente de aceros para estructuras


Parte 2: Condiciones técnicas de suministro de los aceros estructurales no aleados

Hot rolled products of structural steels. Part 2: Technical delivery conditions for non-alloy structural
steels.

Produits laminés à chaud en aciers de construction. Partie 2: Conditions techniques de livraison pour
les aciers de construction non alliés.

Esta norma es la versión oficial, en español, de la Norma Europea EN 10025-2:2019.

Esta norma anula y sustituye a la Norma UNE-EN 10025-2:2006.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 10025-2

Las observaciones a este documento han de dirigirse a:

Asociación Española de Normalización


Génova, 6
28004 MADRID-España
Tel.: 915 294 900
info@une.org
www.une.org
Depósito legal: M :2020

© UNE 2020
Prohibida la reproducción sin el consentimiento de UNE.
Todos los derechos de propiedad intelectual de la presente norma son titularidad de UNE.
Índice

Prólogo europeo .................................................................................................................................6

1 Objeto y campo de aplicación........................................................................................8

2 Normas para consulta ......................................................................................................8

3 Términos y definiciones............................................................................................... 11

4 Clasificación y designación ......................................................................................... 11


4.1 Clasificación...................................................................................................................... 11
4.1.1 Principales clases de calidad...................................................................................... 11
4.1.2 Tipos y grados .................................................................................................................. 12
4.2 Designación ...................................................................................................................... 12

5 Información que debe suministrar el comprador .............................................. 13


5.1 Información obligatoria ............................................................................................... 13
5.2 Opciones ............................................................................................................................ 13

6 Proceso de fabricación ................................................................................................. 13


6.1 Proceso de fabricación del acero .............................................................................. 13
6.2 Desoxidación .................................................................................................................... 13
6.3 Condiciones de suministro.......................................................................................... 14

7 Requisitos .......................................................................................................................... 14
7.1 Generalidades .................................................................................................................. 14
7.2 Composición química .................................................................................................... 14
7.3 Características mecánicas ........................................................................................... 15
7.3.1 Generalidades .................................................................................................................. 15
7.3.2 Características de resistencia a la flexión por choque ...................................... 16
7.3.3 Características de deformación mejorada en dirección
perpendicular a la superficie ..................................................................................... 16
7.4 Características tecnológicas ....................................................................................... 16
7.4.1 Soldabilidad ...................................................................................................................... 16
7.4.2 Aptitud para el conformado y enderezado por calentamiento a la
llama.................................................................................................................................... 17
7.4.3 Aptitud al recubrimiento de cinc mediante galvanización por
inmersión en caliente ................................................................................................... 18
7.4.4 Aptitud al mecanizado .................................................................................................. 18
7.5 Características superficiales ...................................................................................... 18
7.5.1 Banda .................................................................................................................................. 18
7.5.2 Chapas y planos anchos ................................................................................................ 19
7.5.3 Perfiles ............................................................................................................................... 19
7.5.4 Barras y alambrón ......................................................................................................... 19
7.6 Defectos internos............................................................................................................ 19
7.7 Dimensiones, tolerancias dimensionales y de forma, masa ........................... 19

8 Inspección ......................................................................................................................... 20
8.1 Tipos de inspecciones y de documentos de inspección .................................... 20
8.2 Contenido del documento de inspección ............................................................... 20
8.3 Ensayos a realizar para la inspección específica ................................................ 21

9 Frecuencia de ensayo y preparación de las muestras y probetas ................ 21


9.1 Frecuencia de ensayo .................................................................................................... 21
9.1.1 Análisis químico.............................................................................................................. 21
9.1.2 Ensayos mecánicos......................................................................................................... 21

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 10025-2


9.2 Preparación de las muestras y probetas................................................................ 22
9.2.1 Selección y preparación de las muestras para análisis químico ................... 22
9.2.2 Localización de las muestras y orientación de las probetas para los
ensayos mecánicos......................................................................................................... 22
9.2.3 Preparación de las probetas para ensayos mecánicos ..................................... 23
9.3 Identificación de las muestras y probetas ............................................................. 23

10 Métodos de ensayo ......................................................................................................... 23


10.1 Análisis químico.............................................................................................................. 23
10.2 Ensayos mecánicos......................................................................................................... 24
10.2.1 Ensayo de tracción ......................................................................................................... 24
10.2.2 Ensayo de flexión por choque .................................................................................... 24
10.3 Ensayos por ultrasonidos ............................................................................................ 25
10.4 Contraensayos ................................................................................................................. 25

11 Marcado, etiquetado, embalaje ................................................................................. 25

12 Reclamaciones ................................................................................................................. 26

13 Opciones ............................................................................................................................ 26

Anexo A (Normativo) Localización de las muestras y probetas .............................. 41

Anexo B (Informativo) Lista de opciones de las Normas EN 10025-2 a -6 ............. 44

Bibliografía ........................................................................................................................................ 46

1 Objeto y campo de aplicación


Esta norma especifica las condiciones técnicas de suministro para los productos planos y largos, así
como para los semiproductos destinados a procesamiento posterior para transformarse en productos
planos y largos laminados en caliente de acero no aleado en los tipos y grados indicados en las tablas 1 a
5 (composición química) y en las tablas 6 a 8 (características mecánicas) en las condiciones de sumi-
nistro habituales especificadas en el apartado 6.3. También se especifican en esta norma tres aceros de
construcción mecánica (véanse las tablas 2 y 4) (composición química) y la tabla 7 (características
mecánicas). Esta norma no es aplicable a los perfiles y tubos de sección hueca para estructuras (véanse
las Normas EN 10210-1 y EN 10219-1).

Las condiciones técnicas de suministro se aplican a:

– espesores  3 mm y  150 mm para productos largos de los tipos y grados de acero S460JR, J0, J2,
K2 y S500J0;

– espesores  400 mm para productos planos de grados JR, J0, J2 y K2;

– espesores  250 mm para productos planos y largos de todos los demás tipos y grados de acero.

Los aceros especificados en esta norma no están destinados a ser tratados térmicamente excepto los
productos suministrados en la condición de suministro +N. Se acepta el tratamiento de relajación de
tensiones. Los productos suministrados en la condición de suministro +N no pueden someterse a
operaciones de conformado en caliente y a un tratamiento de normalizado después del suministro
(véase el capítulo 3).

Esta norma prevé que los semiproductos que van a ser transformados en productos acabados por lamina-
ción conforme con esta norma estén sujetos a acuerdos especiales en el momento de hacer el pedido.
Las composiciones químicas se acuerdan también en el momento de hacer el pedido con valores dentro
de los límites indicados en las tablas 1 y 2.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 10025-2


Para ciertos tipos de acero y ciertas formas de producto la aptitud para aplicaciones particulares se
especifica en el momento de hacer el pedido (véase 7.4.2, 7.4.3 y la tabla 9).

2 Normas para consulta


En el texto se hace referencia a los siguientes documentos de manera que parte o la totalidad de su
contenido constituyen requisitos de este documento. Para las referencias con fecha, solo se aplica la
edición citada. Para las referencias sin fecha se aplica la última edición (incluida cualquier modifica-
ción de esta).

EN 1011-2, Soldeo. Recomendaciones para el soldeo de materiales metálicos. Parte 2: Soldeo por arco de
los aceros ferríticos.

EN 10017, Alambrón de acero para trefilado y/o laminado en frío. Dimensiones y tolerancias.

EN 10020:2000, Definición y clasificación de los tipos de aceros.

EN 10021, Condiciones técnicas de suministro generales para los productos de acero.

EN 10024, Productos de acero laminados en caliente. Sección en I con alas inclinadas. Tolerancias dimen-
sionales y de forma.

EN 10025-1, Productos laminados en caliente de aceros para estructuras. Parte 1: Condiciones técnicas
generales de suministro.

EN 10027-1, Sistemas de designación de aceros. Parte 1: Designación simbólica.

EN 10027-2, Sistemas de designación de aceros. Parte 2: Designación numérica.

EN 10029, Chapas de acero laminadas en caliente, de espesor igual o superior a 3 mm. Tolerancias
dimensionales y sobre la forma.

EN 10034, Perfiles I y H de acero estructural. Tolerancias dimensionales y de forma.

EN 10048, Fleje de acero laminado en caliente. Tolerancias dimensionales y de forma.

EN 10051, Bandas y chapas laminadas en caliente en continuo, obtenidas por corte de bandas anchas de
acero aleado y no aleado. Tolerancias dimensionales y de forma.

EN 10055, Perfil T de acero con alas iguales y aristas redondeadas laminado en caliente. Medidas y tole-
rancias dimensionales y de forma.

EN 10056-1, Angulares de lados iguales y desiguales de acero estructural. Parte 1: Medidas.

EN 10056-2, Angulares de lados iguales y desiguales de acero estructural. Parte 2: tolerancias dimensio-
nales y de forma.

EN 10058, Barras rectangulares y planos anchos de acero laminados en caliente para usos generales.
Dimensiones y tolerancias dimensionales y de forma.

EN 10059, Barras cuadradas de acero laminadas en caliente para usos generales. Dimensiones y toleran-
cias dimensionales y de forma.

EN 10060, Barras redondas de acero laminadas en caliente para usos generales. Dimensiones y tole-
rancias dimensionales y de forma.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 10025-2


EN 10061, Barras hexagonales de acero laminadas en caliente para usos generales. Dimensiones y tole-
rancias dimensionales y de forma.

EN 10067, Llantas con bulbo laminadas en caliente. Medidas y tolerancias de forma, dimensiones y masa.

EN 10079, Definición de los productos de acero.

EN 10160, Examen por ultrasonidos de los productos planos de acero de espesor igual o superiores a
6 mm (método de reflexión).

EN 10163-1, Condiciones de suministro relativas al acabado superficial de chapas, bandas, planos anchos
y perfiles de acero laminados en caliente. Parte 1: Generalidades.

EN 10163-2, Condiciones de suministro relativas al acabado superficial de chapas, bandas, planos anchos
y perfiles de acero laminados en caliente. Parte 2: Chapas y planos anchos.

EN 10163-3, Condiciones de suministro relativas al acabado superficial de chapas, bandas, planos anchos
y perfiles de acero laminados en caliente. Parte 3: Perfiles.

EN 10164, Aceros de construcción con resistencia mejorada a la deformación en la dirección perpendi-


cular a la superficie del producto. Condiciones técnicas de suministro.

EN 10168, Productos de acero. Documentos de inspección. Lista y descripción de la información.

EN 10204, Productos metálicos. Tipos de documentos de inspección.

EN 10279, Perfiles en U de acero laminado en caliente. Tolerancias dimensionales, de la forma y de la


masa.

EN 10306, Productos siderúrgicos. Examen por ultrasonidos de los perfiles H con alas paralelas y de los
perfiles IPE.

EN 10308, Ensayos no destructivos. Examen por ultrasonidos de las barras de acero.

EN 10315, Método rutinario para análisis de acero altamente aleado por espectrometría de fluorescencia
de rayos X (XRF) mediante un método de corrección.

CR 10320, Optical emission analysis of low alloy steels (routine method). Method for determination of C,
Si, S, P, Mn, Cr, Ni and Cu.

CEN/TR 10347, Guidance for forming of structural steels in processing.

EN 10363, Chapas y bandas laminadas en caliente en continuo de acero impreso obtenidas por corte de
bandas anchas. Tolerancias dimensionales y sobre la forma.

EN 10365, Perfiles en U, en I y en H de acero laminado en caliente. Dimensiones y masas.

EN ISO 148-1, Materiales metálicos. Ensayo de flexión por choque con péndulo Charpy. Parte 1: Método
de ensayo. (ISO 148-1:2016).

EN ISO 377, Acero y productos de acero. Localización y preparación de muestras y probetas para ensayos
mecánicos (ISO 377).

EN ISO 2566-1, Acero. Conversión de valores de alargamiento. Parte 1: Aceros al carbono y débilmente
aleados (ISO 2566).

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 10025-2


EN ISO 6892-1:2016, Materiales metálicos. Ensayo de tracción. Parte 1: Método de ensayo a temperatura
ambiente (ISO 6892-1:2016).

EN ISO 9443, Clases de calidad superficial de barras y alambrón laminados en caliente (ISO 9443).

EN ISO 14284, Aceros y fundiciones. Toma de muestras y preparación de las mismas para la determina-
ción de la composición química (ISO 14284).

EN ISO 14713-2:2009, Directrices y recomendaciones para la protección frente a la corrosión de las estruc-
turas de hierro y acero. Recubrimientos de cinc. Parte 2: Galvanización en caliente (ISO 14713-2:2009).

EN ISO 15350, Aceros y fundiciones. Determinación del contenido total de carbono y de azufre . Método
por absorción en el infrarrojo tras combustión en horno de inducción (Método práctico) (ISO 15350).

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 10025-2

También podría gustarte