Está en la página 1de 94

FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS

ESCUELA HOTELERÍA Y TURISMO


DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE

MÓDULO I:
DESARROLLO TURÍSTICO
SOSTENIBLE

5 de septiembre 2023 - Leonardo Latorre Melín


DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

LEONARDO LATORRE MELÍN


• Profesional, Subsecretaría de Turismo
• Docente Escuela Hotelería y Turismo, UDLA.

Formación Académica:
Licenciado Gestión Turístico Cultural, Universidad de Valparaíso
Diplomado en Políticas Públicas Indígenas – Universidad Arturo Prat
Diplomado en Gestión Ambiental – Universidad de Chile
Diplomado en Políticas Públicas y Cambio Climático - CLACSO
Maestro “No deje rastro” – NOLS
Magister Gestión e Innovación del Turismo, Universidad Austral de Chile
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

SUGERENCIAS PARA LA CLASE

• Prepararse para la clase, ubicándose en un


lugar apropiado.
• Invitación a mantener la cámara de video
encendida durante toda la clase.
• Interactuar por todos los medios posibles.
• Si no me explico bien o algo no queda claro, por
favor, avísenme.
• Y que… ¡Conversemos!
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Módulo I - Desarrollo Turístico Sostenible


• Sostenibilidad.
• Objetivos Desarrollo sostenible.
• Turismo y patrimonio.
• Turismo y medio ambiente.
• Turismo y comunidad local.
• Turismo Regenerativo.

Fechas de las clases:


4-Sep / 7-Sep / 12-Sep / 14-Sep / 21-Sep
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Evaluación

Consistirá en la aplicación práctica de criterios de sostenibilidad turística en


una empresa o destino turístico.

El material de guía y orientación serán los Criterios Globales de Turismo


Sostenible del Consejo Global de Turismo Sostenible, y ustedes podrán
elegir si desarrollar aplicaciones sobre destinos turísticos, Hoteles o Tour
Operadores.
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

El término es…
¿Sostenible o Sustentable?
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Sustainable en english
Sustentable…

Sostenible.
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

¿Hace cuánto tiempo piensan


ustedes que se habla de
Desarrollo Sostenible?
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Un viaje en el tiempo…
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Comisión Mundial sobre el Medio


Ambiente y el Desarrollo (1987)
Informe “Nuestro Futuro Común” (Informe Brundtland)

“Se define el Desarrollo Sostenible como la satisfacción


de las necesidades de la generación presente sin
comprometer la capacidad de las generaciones futuras
para satisfacer sus propias necesidades”.
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Conferencias de
Naciones Unidas sobre
el medio ambiente y su
desarrollo

Cumbre de la Tierra, Río de Janeiro 1992.


DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Declaración de Río de
Janeiro sobre el Medio
Ambiente y el Desarrollo
(1992)
Agenda 21: Plan de Acción
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Principio 1

Los seres humanos constituyen el


centro de las preocupaciones
relacionadas con el desarrollo
sostenible. Tienen derecho a una
vida saludable y productiva en
armonía con la naturaleza
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Principio 4

A fin de alcanzar el desarrollo


sostenible, la protección del
medio ambiente deberá
constituir parte integrante del
proceso de desarrollo y no
podrá considerarse en forma
aislada.
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

¿Qué régimen político generó la


primera legislación nacional de
protección de la naturaleza?
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Régimen Nazi

• 1933 promulgaron una estricta


ley de protección animal.
• 1934 una ley que restringía la
caza de animales.
• 1935 una ley de protección a la
naturaleza.

(Sarkar, 2005; Staudenmaier, 2011)


DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Conferencia Mundial de Turismo Sostenible (1995)

CONSCIENTES de la realidad del turismo


como fenómeno de alcance mundial que
implica las más altas y profundas
aspiraciones de los pueblos, constituyendo
un importante elemento para el desarrollo
social, económico y político en muchos
países.
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Conferencia Mundial de Turismo Sostenible (1995)

RECONOCIENDO que el turismo es una


actividad ambivalente, dado que puede
aportar grandes ventajas en el ámbito
socioeconómico y cultural, mientras que al
mismo tiempo contribuye a la degradación
medioambiental y a la pérdida de la
identidad local, por lo que debe ser abordado
desde una perspectiva global.
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Conferencia Mundial de Turismo Sostenible (1995)

RECONOCIENDO que el turismo es una


actividad ambivalente, dado que puede
aportar grandes ventajas en el ámbito
socioeconómico y cultural, mientras que al
mismo tiempo contribuye a la degradación
medioambiental y a la pérdida de la
identidad local, por lo que debe ser abordado
desde una perspectiva global.
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Conferencia Mundial de Turismo Sostenible (1995)

RECONOCIENDO que el turismo es una


actividad ambivalente, dado que puede
aportar grandes ventajas en el ámbito
socioeconómico y cultural, mientras que al
mismo tiempo contribuye a la degradación
medioambiental y a la pérdida de la
identidad local, por lo que debe ser abordado
desde una perspectiva global.
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Conferencia Mundial de Turismo Sostenible (1995)

GUIADOS por los principios enunciados en la


Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente
y el Desarrollo, además de las
recomendaciones emanadas de la Agenda 21.
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Conferencia Mundial de Turismo Sostenible (1995)

1. El desarrollo turístico deberá fundamentarse


sobre criterios de sostenibilidad, es decir, ha
de ser soportable ecológicamente a largo plazo,
viable económicamente y equitativo desde una
perspectiva ética y social para las comunidades
locales.
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Conferencia Mundial de Turismo Sostenible (1995)

3. La actividad turística ha de considerar los


efectos inducidos sobre el patrimonio cultural
y los elementos, actividades y dinámicas
tradicionales de las comunidades locales.
El reconocimiento de estos factores locales y el
apoyo a su identidad, cultura e intereses, deben
ser referentes obligados en la formulación de las
estrategias turísticas, especialmente en los
países en vías de desarrollo.
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Conferencia Mundial de Turismo Sostenible (1995)

17. Con el fin de que el turismo pueda ser una


actividad sostenible, es fundamental que se
adopten y pongan en práctica códigos de
conducta que favorezcan la sostenibilidad por
parte de los principales actores que intervienen
en la actividad, en particular por los miembros de
la industria turística.
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Código Ético Mundial para el Turismo (1999)


Adoptado por la resolución A/RES/406(XIII) de la
decimotercera Asamblea General de la OMT (Santiago
de Chile, 1 de octubre de 1999).

“Ateniéndonos a los principios encaminados a conciliar


sosteniblemente la protección del medio ambiente, el
desarrollo económico y la lucha contra la pobreza,
que formularon las Naciones Unidas en la “Cumbre
sobre la Tierra” de Río de Janeiro en 1992 y que se
expresaron en el Programa 21 adoptado en esa
ocasión”
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Los Objetivos de Desarrollo


Sostenible, fueron adoptados por
los Estados Miembros en 2015
como “un llamado universal para
poner fin a la pobreza, proteger el
planeta y garantizar que todas las
personas gocen de paz y
prosperidad para 2030”.
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

“El turismo es destacado en tres de los


diecisiete Objetivos de Desarrollo
Sostenible, a saber Objetivos 8, 12 y 14... y
aún así tiene el potencial de contribuir a
todos los Objetivos de acuerdo a su carácter
transversal”

UNWTO Sustainable Development


“Beijing Declaration”, Mayo 2016
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Objetivo 8: Trabajo decente y Crecimiento


Económico –Promover, sostener, el
crecimiento económico inclusivo y
sostenible, empleo productivo y completo, y
trabajo decente para todos.

Meta 8.9: Para 2030, planear e implementar


políticas para promover el turismo
sostenible para crear empleo y promover
los productos y la cultura local.
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Objetivo 12: Producción y Consumo


responsable – Asegurar patrones de
consumo y producción sostenibles.

Meta 12b: Desarrollar e implementar


herramientas para monitorear los impactos
en el desarrollo sostenible, para un turismo
sostenible que crea empleos y promueve
los productos y la cultural local.
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Objetivo 14: Vida debajo del Agua –


Conservación y uso sostenible de los
océanos, mares y recursos marinos para el
desarrollo sostenible.

Meta 14.7: Para 2030, aumentar los


beneficios económicos de las Pequeñas
Islas, los países en desarrollo o menos
desarrollados, del uso sostenible de los
recursos marinos, incluyendo el manejo
sostenible de las pesqueras, la acuicultura y
el turismo.
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Plataformas nacionales de
seguimiento de los ODS

Fuente: Observatorio Regional


de Planificación para el
Desarrollo, 2017.
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

1992 1995 1999 2000 2002 2005 2007 2010 2011 2012 2017

IYSTD
UNCSD (Rio+20)
Economía Verde y Turismo
Comité Director de Naciones Unidas
de Turismo para el Desarrollo (SCTD)
Consejo Global de Turismo Sostenible
Proceso de Davos sobre Cambio Climático y Turismo
Turismo sostenible a favor de la reducción de la pobreza (ST-EP)
Año Internacional del Ecoturismo y Declaración de Quebec
sobre ecoturismo
Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible en Johannesburgo
Cumbre sobre los (8) Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
Código Ético Mundial para el Turismo
Conferencia Mundial de Turismo Sostenible
Cumbre de la Tierra en Río, Agenda 21 y Comisión de Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible
- PAUSA -
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

TURISMO SOSTENIBLE:
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

TURISMO SOSTENIBLE:
“Es el turismo...
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

TURISMO SOSTENIBLE:
“Es el turismo que tiene plenamente en cuenta...
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

TURISMO SOSTENIBLE:
“Es el turismo que tiene plenamente en cuenta las
repercusiones actuales y futuras...
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

TURISMO SOSTENIBLE:
“Es el turismo que tiene plenamente en cuenta las
repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y
medioambientales...
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

TURISMO SOSTENIBLE:
“Es el turismo que tiene plenamente en cuenta las
repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y
medioambientales para satisfacer las necesidades...
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

TURISMO SOSTENIBLE:
“Es el turismo que tiene plenamente en cuenta las
repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y
medioambientales para satisfacer las necesidades de los
visitantes...
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

TURISMO SOSTENIBLE:
“Es el turismo que tiene plenamente en cuenta las
repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y
medioambientales para satisfacer las necesidades de los
visitantes, de la industria...
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

TURISMO SOSTENIBLE:
“Es el turismo que tiene plenamente en cuenta las
repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y
medioambientales para satisfacer las necesidades de los
visitantes, de la industria, del entorno...
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

TURISMO SOSTENIBLE:
“Es el turismo que tiene plenamente en cuenta las
repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y
medioambientales para satisfacer las necesidades de los
visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades
anfitrionas”.
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

TURISMO SOSTENIBLE:
“Es el turismo que tiene plenamente en cuenta las
repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y
medioambientales para satisfacer las necesidades de los
visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades
anfitrionas”.

Organización Mundial de Turismo


DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

TURISMO SOSTENIBLE:
“Es el turismo que tiene plenamente en cuenta las
repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y
medioambientales para satisfacer las necesidades de los
visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades
anfitrionas”.

Organización Mundial de Turismo


DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Medioambiente Economía

presente futuro

Sociedad
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

¿Cómo reconocer qué es turismo


sostenible y lo que no…?
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Es la autoridad líder a nivel


mundial para establecer y
dirigir criterios de
sustentabilidad en viajes &
turismo.
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Criterios Globales de Turismo Sostenible

Los Criterios Globales de Turismo


Sostenible fueron creados para llegar a
un entendimiento común en el mundo
del turismo sostenible, y representan el
mínimo que una empresa o destino
turístico debe aspirar a alcanzar.
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

GESTIÓN
AMBIENTAL
EFICAZ

COMUNIDAD
SOCIO-
VISITANTES Y
ECONÓMICO
P° CULTURAL
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Criterios GSTC

GSTC-I GSTC-D
Industria Destinos

Sección A Sección B Sección C Sección D

Gestión Eficaz Sostenibilidad Socio- Sostenibilidad Cultural Sostenibilidad


Económica Ambiental
Criterios Globales de Turismo Sostenible
INDUSTRIA: Hoteles y Tour Operadores
SECCIÓN A: GESTIÓN SOSTENIBLE SECCIÓN B: SOSTENIBILIDAD SOCIO- SECCIÓN D: SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
A1 Sistema de Gestión Sostenible ECONÓMICA D1.1 Compra Ambientalmente preferible
A2 Cumplimiento Legal B1 Apoyo a la Comunidad D1.2 Compra eficiente
A3 Reporte y comunicación B2 Empleo Local D1.3. Conservación de la energía
A4 Compromiso del Personal B3 Compras locales D1.4. Conservación del agua
A5 Experiencia del Cliente B4 Emprendedores locales D2.1 Emisión de gases de efecto
A6 Promoción precisa B5 Explotación y acoso invernadero
A7 Construcción e Infraestructura B6 Igualdad de oportunidades D2.2. Transporte
A71 Cumplimiento B7 Trabajo Decente / justo D2.3 Aguas residuales
A72 Impacto e Integridad B8 Servicio Comunitario D2.4. Residuos sólidos
A73 Materiales y Prácticas B9 Forma de vida local D2.5 Sustancias Nocivas
sostenibles D2.6 Minimizar la contaminación
A74 Acceso para todos D3 Conservación de la biodiversidad,
SECCIÓN C: SOSTENIBILIDAD CULTURAL
A8 Derechos de propiedad y agua ecosistemas y paisajes
C1 Interacción Cultural
dulce D3.1 Conservación de la biodiversidad
C2 Protección del Patrimonio Cultural
A9 Información e Interpretación D3.2. Especies Invasoras
C3 Presentación de la Cultura y el
A10 Compromiso con el Destino D3.3. Visita a áreas naturales
Patrimonio
D3.4. Interacción con Especies Silvestres
C4 Piezas / artefactos
D3.5. Bienestar Animal
D3.6 Recolección y comercio de vida
silvestre
Criterios Globales de Turismo Sostenible
DESTINOS
SECCIÓN A: GESTIÓN SOSTENIBLE SECCIÓN C: SOSTENIBILIDAD CULTURAL
A1 Responsabilidad de la gestión del Destino C1 Protección de bienes culturales
A2 Estrategia de gestión del Destino y plan de acción C2 Artefactos culturales
A3 Monitoreo y reporte C3 Patrimonio intangible
A4 Participación de empresas y sostenibilidad de estándares C4 Acceso local
A5 Participación de residentes y retroalimentación C5 Propiedad intelectual
A6 Participación de visitantes y retroalimentación C6 Gestión de visitantes a sitios culturales
A7 Promoción e Información C7 Interpretación de sitios
A8 Gestión del volumen de visitantes y actividades
A9 Normas de ordenamiento y control de desarrollo SECCIÓN B: SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
A10 Adaptación al cambio climático D1 Protección de entornos vulnerables
A11 Gestión de riesgo y crisis D2 Gestión de visitantes a sitios naturales
D3 Interacción con vida silvestre
SECCIÓN B: SOSTENIBILIDAD SOCIO-ECONÓMICA D4 Explotación de especies y bienestar animal
B1 Entendimiento de la contribución económica del turismo D5 Conservación de la energía
B2 Trabajo decente y oportunidades profesionales D6 Administración del agua
B3 Apoyo a emprendedores locales y comercio justo D7 Calidad del agua
B4 Apoyo a la comunidad D8 Aguas residuales
B5 Prevención de la explotación y discriminación D9 Residuos sólidos
B6 Derechos de propiedad y uso D10 Emisiones gases de efecto invernadero y mitigación cambio climático
B7 Seguridad y vigilancia D11 Transporte de bajo impacto
B8 Acceso para todos D12 Contaminación lumínica y acústica
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Indicadores de desempeño

Los Indicadores de Desempeño están


diseñados para proporcionar una guía
que permita medir el cumplimiento de
los criterios. No aspiran ser el conjunto
definitivo, sino que proporcionar un
conjunto de muestras sólida para los
usuarios de los Criterios GSTC en el
desarrollo de sus propios
indicadores.
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

El GSTC NO certifica directamente negocios o productos.

Quienes se certifican son cuerpos de certificación que son GSTC-


Acreditados y reciben el nombre de Organismos de Certificación
Acreditados.

HOTELES Y OPERADORES TURÍSTICOS


DESTINOS

https://www.gstcouncil.org/certification/gstc-accredited-certification-bodies/
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Reconocimiento GSTC
El GSTC otorga reconocimiento a estándares que incluyen y
cumplen con los Criterios Globales de GSTC.

Existen distintas certificaciones reconocidas por el GSTC en todo el


mundo, y la Distinción Turismo Sustentable de Chile para
Alojamientos Turísticos y Tour Operadores, es una de ellas.

Actualmente la Distinción en Turismo Sustentable para Servicios de


Alojamientos Turísticos esta en proceso de actualización y durante
el mes de noviembre 2020 serán comunicados oficialmente por
SERNATUR.
Pausa…
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

TURISMO EN EL MUNDO
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

TURISMO EN EL MUNDO
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible
…y Chile?
World's Leading Adventure Tourism
Destination
2017 – 2018 – 2019 - 2020

World's Leading Green Destination


2019 - 2020

South America's Leading Adventure


Tourism Destination:
2015 – 2016 – 2017
2018 – 2019 - 2020
RANKING MUNDIAL TURISMO
AVENTURA 2018
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

SAN JOSÉ DE MAIPO 2005 2019 VARIACIÓN


Alojamiento turístico 23 100 435% +

Actividades de provisión de alimentos y bebidas 41 132 322% +


Actividades de agencias de viajes y de otros
2 13 650% +
servicios de reservas
Actividades deportivas y recreativas 8 23 288% +

Fuente: SERNATUR, 2021


DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

SAN JOSÉ DE MAIPO 2005 2019 VARIACIÓN


Alojamiento turístico 23 100 435% +

Actividades de provisión de alimentos y bebidas 41 132 322% +


Actividades de agencias de viajes y de otros
2 13 650% +
servicios de reservas
Actividades deportivas y recreativas 8 23 288% +

Fuente: SERNATUR, 2021


DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

SAN JOSÉ DE MAIPO 2005 2019 VARIACIÓN


Alojamiento turístico 23 100 435% +

Actividades de provisión de alimentos y bebidas 41 132 322% +


Actividades de agencias de viajes y de otros
2 13 650% +
servicios de reservas
Actividades deportivas y recreativas 8 23 288% +

Fuente: SERNATUR, 2021


DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

Fuente: SERNATUR, 2021


DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

UNWTO conducted a global survey among its UNWTO Panel of Tourism Experts on the impact of COVID-19 on tourism
and the expected time of recovery. Data as collected by UNWTO, May 2021. Published: 31/05/2021
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible

El turismo sostenible requiere


colaboración entre sectores y
entre TODAS las partes
interesadas.
DIPLOMADO EN GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE
MODULO I: Desarrollo Turístico Sostenible


La sostenibilidad es un camino,
no una meta.
Muchas gracias.

También podría gustarte