Está en la página 1de 12
Brien Piece TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION N° 133-2013-SUNARP-TR-T Trujillo, veintisiete de marzo de dos mil trece. APELANTE : PEDRO MANUEL ROSELL CASTILLO TITULO + 106585-2012 del 17.12.2012 INGRESO =: 004-2013 PROCEDENCIA: ZONA REGISTRAL N° V- SEDE TRUJILLO REGISTRO: PREDIOS DE TRUJILLO ACTO INSCRIPCION DE SENTENCIA JUDICIAL SUMILLA (S) Duplicidad de partidas con inscripciones compatibles Cuando las partidas registrales duplicadas contengan inscripciones y anotaciones compatibles se cerraré la partida menos antigua y se efectuard el traslado de las inscripciones que no fueron extendidas en la partida de mayor antigdedad. 1. ACTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA: El sefior Carlos Villanueva Villanueva solicité la inscripcién, en las partidas 04004309 y 04000363 del Registro de Predios de Trujillo, correspondientes al predio San José del distrito de Moche, de la sentencia recaida en el proceso judicial seguido por Julio Eduardo Pinillos Ganoza contra la Cooperativa Agraria Mochica Limitada (en adelante la Cooperativa) sobre reivindicacién y otros (Expediente N° 271-1999) ante el Cuarto Juzgado Civil de Tryjillo, que deciaré infundada la demanda. Para ello acompafié el parte judicial integrado, entre otros documentos, por la sentencia de primera instancia, la resolucion de la Segunda Sala Civil, que confirms la sentencia, y la resolucién del juez que dispuso la inscripcién de la sentencia de primera instancia y la de vista en las mencionadas partidas. DECISION IMPUGNADA: El titulo fue observado por el Registrador Publico Eberardo Meneses Reyes mediante la esquela de fecha 26.12.2012 que se transcribe a continuacion: “Partida vinculada: P.E. N° 04004309 y 04000363. Pagina t de 11 RESOLUCION N° 133-2013-SUNARP-TR-T Acto rogado: Inscripcién de sentencia judicial Defectos subsanables identificados: Calificado el presente titulo que contiene la inseripcién del mandato Judicial ordenado por el titular del Cuarto Juzgado Especializado Civil de Trujillo, Antonio Escobedo Medina, remitido a este registro con oficio de fecha 17/12/2012 se determina su observaci6n, la misma que es comunicada con Oficio N° 1853-2012Z.R.N°V-ST/EMR de fecha 26.12.2012, A continuacién se transcribe la observacion en su parte pertinente: 1.- Seguin lo prescribe el articulo 2 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios, éste es el registro juridico integrante det Registro de Propiedad Inmueble en el que se inscriben los actos 0 derechos que recaen sobre predios a los que se refiere el articulo 2019 del Cédigo Civil, normas administrativas y demas normas especiales. Entre los actos inscribibles que enumera el articulo 2019 se encuentran los siguientes: 1. Los actos y contratos que constituyen, declaren, trasmitan, extingan, modifiquen o limiten los derechos reales sobre inmuebles. 2. Los contratos de opcién 3. Los pactos de reserva de propiedad y de retroventa 4. El cumplimiento total 0 parcial de las condiciones de las cuales dependan los efectos de los actos o contratos registrados. 5. Las restricciones en las facultades del titular de! derecho inscrito. 6. Los contratos de arrendamiento. 7. Los embargos y demandas verosimilmente acreditados. 8. Las sentencias u otras resoluciones que a criterio de! juez se refieran a actos o contratos inscribibles. 9.- Las autorizaciones judiciales que permitan practicar actos inscribibles sobre inmuebles. 2.- Dentro de los alcances de la funcién de calificacién, el Registrador deberé confrontar la adecuacién de los titulos con los asientos de inscripcién de la partida registral en la que se habrd de practicar fa inscripcién, y, complementariamente, con los _antecedentes registrales referidos a la misma, sin perjuicio de la legitimacién de aquéllos, asi como verificar la validez y a naturaleza inscribible del acto 0 contrato. De la constatacién de las partidas registrales 04000363 y 04004309 del Registro de Predios para determinar la adecuacién del titulo con los antecedentes registrales se advierte que e! predio insorito en la primera de ellas es de propiedad de la Direccién Pagina 2 de 11 RESOLUCION N° 133-2013-SUNARP-TR-T General de la Reforma Agraria y no de la demandada Cooperativa Agraria Mochica Ltda. 3.- En cuanto a la verificacin de la naturaleza inscribible del acto rogado, esto es, la inscripcién de la sentencia que declara ‘infundada la demanda sobre reivindicacién de un area de 3.12 Has de terreno rastico con su respectiva casa - hacienda del Fundo San José ubicado en ef distrito de Moche, que deberé inscribirse en las partidas registrales N° 04004309 y 04000363 del Registro de Predios; e! mismo no se encuentra previsto dentro de los supuestos del articulo 2019 del Cédigo Civil, por cuanto ni se declara, transmite, extingue, modifica 0 limita derecho real alguno sobre los predios inscritos en las partidas registrales antes indicadas. Salvo mejor parecer, se le solicita aclarar ‘su mandato a fin de proceder a la correcta calificacién det acto rogado con el presente titulo. Base legal: Articulo 2011 y 2019 del Cédigo Civil, articulo 32 del TUO del Reglamento General de los Registros Publicos Articulo 2 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios.” FUNDAMENTOS DE LA APELACION: EI sefior Pedro Manuel Rosell Castillo, en calidad de gerente general de la Cooperativa, formulé apelacién contra la decision del Registrador Meneses mediante escrito autorizado por el abogado Carlos Villanueva Villanueva. Los fundamentos de la impugnacién son los siguientes: - El predio inscrito a favor del demandante Julio Eduardo Pinillos Ganoza en la partida 04005855 es el mismo predio que fue expropiado por la Direccién General de la Reforma Agraria y que esta inscrito en la partida 04000363 y en la partida 04004309 a favor de la Cooperativa, siendo un mismo predio inscrito en tres diferentes partidas. En tal sentido, solicité que sean correlacionadas en base del articulo 63 del RGRP. Acompaiio al recurso copias simples de la Resolucién Gerencial N° 313-2012- Z.R.NPV-STIGR de fecha 25.10.2012 y de la Resolucién Gerencial N° 378-2012-Z.R.N°V-ST/GR del 21.12.2012. - De acuerdo con el articulo 2019, numeral 8, del Cédigo Civil le corresponde al juez determinar si la sentencia se refiere a un acto inscribible, mas ain si se ordené la inscripcién de la sentencia por feferitse a la propiedad de bienes registrados que se discutié y decidié en el proceso judicial de reivindicacion. IV. ANTECEDENTE REGISTRAL: Pagina 3 de 11 vi. RESOLUCION N° 133-2013-SUNARP-TR-T Las partidas directamente vinculadas con el titulo son las siguientes: Partida 04005855, cuyos actuales titulares registrales son los herederos del causante Julio Eduardo Pinillos Ganoza, con una extensi6n de 65.00 Has, predio denominado San José, ubicado en el distrito de Moche. Partida 04000363 de propiedad de la Direccién General de Reforma Agraria y Asentamiento Rural (DGRAAR), titularidad que adquirié a causa de la expropiacién para fines de reforma agraria a Julio Eduardo Pinillos Ganoza, siendo su extensién de 68.17 has, predio denominado San José, ubicado en el distrito de Moche. Partida 04004309, cuyo titular registral primigenio es la Cooperativa con una extensién de 61.71, predio adjudicado por la DGRAAR, la cual actualmente estd cerrada al haberse independizado en diferentes partidas, predio también denominado San José, situado en el distrito de Moche. PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES: Interviene como ponente el vocal Walter E, Morgan Plaza. El juez ha ordenado inscribir la sentencia que declaré infundada la demanda de reivindicacién interpuesta por Julio Eduardo Pinillos Ganoza contra la Cooperativa en las partidas 04000363 y 04004309, que corresponden al predio San José del distrito de Moche. El Registrador observé el titulo por dos razones: i) la primera partida tiene como propietaria a la DGRAAR, quien no ha sido demandada en el proceso; y ji) la sentencia no contiene un acto inscribible. . La Cooperativa, por su parte, ha sefialado que la sentencia se refiere a un mismo predio (San José) que se halla inscrito en tres partidas diferentes. Por ello, solicits que se correlacionen aquellas partidas mencionadas con la 04005855. Estando a lo expuesto, en el caso de autos debe definirse los aleances de la sentencia judicial ordenada inscribir. Depéndiendo de ello podremos establecer la pertinencia de la observacién o ‘la procedencia de la correlacién solicitada por el apelante. ANALISIS: . Consta en la sentencia de primera instancia (en adelante sélo la sentencia), contenida en el parte judicial presentado, que el sefior Julio Eduardo Pinillos Ganoza (en adelante el demandante) demands a la Cooperativa la reivindicacién de un area de 3.12 has. del predio San José, ubicado en el distrito de Moche, provincia de Trujillo, Pagina 4 de 11 RESOLUCION N° 133-2013-SUNARP-TR-T departamento de La Libertad. Sostuvo el demandante que mediante el D.S. 749-72-AG se dispuso la afectacion del predio San José de 71.20 has. para fines de reforma agraria; sin embargo, dicha afectacion no comprendié el area de 3.12 has., en la que ademas se encontraba una casa-hacienda. A su pretensién acumulé el pago de frutos por el aprovechamiento del area reclamada y la reparacién de los dafios causados a la casa-hacienda. La demanda fue declarada infundada en todos sus extremos y confirmada por la Segunda Sala Civil de La Libertad. De acuerdo con los considerandos de la sentencia, el juez evalud el expediente administrative N° 0901-S-97-00293 seguido por el Ministerio de Agricultura-Zona Agraria III, Subdireccién de Reforma Agraria y Asentamiento Rural de La Libertad, con el demandante, propietario del predio San José. El juez manifests que, segin los actuados administrativos, mediante el D.S. 749-72-AG se aprobé el plano definitivo de afectacién del predio San José ubicado en el distrito de Moche, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad, con una superficie afectada de 68.17 has.’, en la cual se hallaba incluida la totalidad del referido predio San José, sin exclusion de ninguna rea (considerando quinto). En el sétimo considerando de la sentencia, el juez reiterd que el proceso de expropiacién del predio San José comprendié un area de 68.17 hés., aunque en el titulo de propiedad presentado por el demandante en el proceso figurara que el predio tenia 65.00 has. Agregé que el area de 68.17 has. expropiada fue otorgada en propiedad a favor de la Cooperativa, mediante el titulo de propiedad de fecha 05.07.1991, extendido por la Secretaria Regional de Asuntos Productivos Extractivos de la Regién San Martin-La Libertad Victor Raul Haya de la Torre, el mismo que corre a fojas 31 del expediente y que fue inscrito con fecha 21.08.1991. En el parte judicial obra copia de este titulo. Se trata del Titulo de Propiedad N° 0088-91 del &\ 05.07.1991, que corresponde al predio San José inscrito en la partida \:\}4004309 con un area de 61.71 has. fspiguiendo con el parte judicial, aparece en él que la Cooperativa Z/solicitd \a inscripcién de la sentencia ejecutoriada en las partidas 04004309, 04000363 y 04005855. El pedido se fundé en el hecho de que personas inescrupulosas pretenden confundir a terceros respecto de la titularidad del predio San José, Mediante la Resolucion N° 54 del 17.12.2012 el juez ordend la inscripcién de la sentencia s6lo en las partidas 04004309 y 04000363, pues “guardan relacién con el predio San Jose” x 3. ‘ Bfectivamente, en el parte obra una copia del D.S. 749-72-AG que dectaré la afectacién con fines de reforma agraria de la totalidad del predio San José con una superficie de 68.17 has. Pégina 5 de 11 RESOLUCION N° 133-2013-SUNARP-TR-T 5. La Cooperativa en su recurso ha pedido la correlacion de las partidas 04004309, 04000363 y 04005855 porque se trata del mismo predio San José al que se le generé mas de una partida. La confusion advertida por la Cooperativa entonces consiste en la existencia de estas tres partidas para el predio San José, cuya identidad ha sido ratificada con la sentencia. En este. sentido, lo que se pretende con la inscripcién de la sentencia en las partidas 04004309, 04000363 y 04005855 es que se elimine la inexactitud producida por la apertura de mas de una partida para el predio San José que pertenece a la Cooperativa. Por consiguiente, determinado el alcance de la sentencia, debemos establecer si efectivamente el érgano jurisdiccional ha definido que se trata del mismo predio San José de las partidas 04004309, 04000363 y 04005855. En la partida 04005856 (antes ficha PR35709) se inscribié el predio San José de 65.00 has., ubicado en el distrito de Moche. Consta en esta partida que el predio pertenecié inicialmente a Julia Ganoza Vargas viuda de Pinillos, quien adquirié el inmueble por particién mediante la escritura publica del 25.03.1961. A la muerte de la sefiora Ganoza adquirieron el predio sus herederos, entre ellos, el demandante, quien posteriormente compré las acciones y derechos de los demés copropietarios y se convirtié en el unico titular. Actualmente, los propietarios son sus herederos, En la partida 04000363 (antes ficha PR30209) se inscribié e! predio San José de 68.17 hds., ubicado en el distrito de Moche. Segun el titulo archivado que originé esta partida, la inscripcién se sustentd en el expediente judicial de expropiacién seguido por la DGRAAR contra el demandante, ante el Primer Juzgado de Tierras de Trujillo. En él encontramos la resolucién de fecha 14.11.1974 emitida por el juez del proceso que ordené Ia inscripcién del predio San José a favor de la DGRAAR. . En la partida 04004309 (antes ficha PR34163) se inscribié el predio San José de 61.71 has., ubicado en el distrito de Moche. De acuerdo con el titulo archivado, el titulo que dispuso la inscripcién de este predio fue el Titulo de Propiedad N° 0088-91 del 05.07.1991, expedido por la Secretaria Regional de Asuntos Productivos Extractivos de la Regién San Martin-La Libertad Victor Raul Haya de la Torre. Se aprecia de este documento que la Cooperativa fue adjudicataria de la reforma agraria, habiendo adquirido diversos predios, entre ellos el predio San José, que en total sumaban un érea de 482.16 has. Conforme con la memoria descriptiva acompafiada al referido titulo de propiedad, el predio San José tenia realmente un area de 61,71 has. Por ende, qued6 registrado con esta area. ° ” - Pagina 6 de At RESOLUCION N° 133-2013-SUNARP-TR-T 9. Como puede verse del contenido de la sentencia, el juez determing que, por mandato del D.S. 749-72-AG, e! demandante suffié la afectacién por reforma agraria de la integridad del predio San José ubicado en el distrito de Moche. También puede verificarse en ella que el area expropiada por la reforma agraria al demandante, correspondiente al predio San José, fue de 68.17 has. Y que el drea afectada de 68.17 has. fue adjudicada luego a la Cooperativa mediante el Titulo de Propiedad N° 008-91 del 05.07.1991. 10, Si prestamos atencién a las partidas 04000363 y 04004309 podemos advertir que ambas se refieren al predio San José ubicado en el distrito de Moche. La primera abierta en virtud de la sentencia judicial de expropiacién ejecutada contra el demandante sobre un area de 68.17 has., la cual fue otorgada a favor de la DGRAAR; y la segunda, en mérito del Titulo de Propiedad N° 008-91 de! 05.07.1991 extendido por la DGRAAR (expropiante) a favor de la Cooperativa. Vale decir, se generaron dos titulos relativos al mismo predio San José y cada uno de ellos se inscribié en una partida diferente, como si se tratara de predios distintos. Esta situacion fue reconocida por el juez en la Resolucién N° §4 del 17.12.2012, por esta razén ordend ta inscripcién de la sentencia en las partidas 04000363 y 04004309, pues “guardan relacién con el predio San José”. Esta afirmacién del juez debe interpretarse en el Ambito registral como el reconocimiento de la existencia de mas de una partida para el predio San José. 44. En la Resolucién N° 54 del 17.12.2012 el juez no se pronuncié expresamente respecto de la inscripcién de la sentencia en la partida 04005855, a pesar del pedido concreto de la Cooperativa. En este orden, debemos definir si en la sentencia existen elementos que nos permitan determinar razonablemente que el predio inscrito en la partida 04005855 es el mismo que los inscritos en las partidas 04000363 y 04004309 12, En la sentencia quedé claro que el predio San José con un area de 68.17 hés., ubicado en el distrito de Moche, fue afectado totalmente para fines de reforma agraria, Asimismo que el afectado y expropiado por el Estado fue el demandante, propietario de dicho predio. De acuerdo con la partida 04005855, perteneciente al predio San José del distrito de Moche de 65.00 has., el propietario era el demandante. Si bien el predio se inscribié con un area 65.00 has., lo que podria sugerir que se trata de uno distinto, en la sentencia el juez dejé sentado que la extension afectada fue de 68.17 has., aunque en el titulo de propiedad presentado por el demandante constara que tenia 65.00 has. (véase tercer considerando), entonces, se desprende nitidamente de lo resuelto en la sentencia que el predio afectado fue el San José del distrito de Moche, a pesar de la diferencia de area existente (65.00 Pagina 7 de 11 RESOLUCION N° 133-2013-SUNARP-TR-T hs.) en el titulo de propiedad del demandante, es decir, el inscrito en la partida 04005856. 13. En consecuencia, queda establecido que el predio San José expropiado al demandante fue el inscrito en la partida 04005865. Asimismo, que respecto de este mismo bien se abrid las partidas 04000363 y 04004309, es decir, se transgredié el principio de especialidad® que prevé generar unicamente una partida para cada bien. Estando asi las cosas, se ha configurado la inexactitud registral® consistente en la apertura de mas de una partida registral para un mismo predio, la cual ha sido advertida por el 6rgano jurisdiccional. En este sentido, la rectificacién de la inexactitud debera hacerse en virtud del mandato judicial 14, Hemos sefialado que la existencia de las partidas 04005855, 04000363 y 04004309 configuré la inexactitud registral consistente en la apertura de més de una partida para un mismo predio. Esta inexactitud registral constituye propiamente una duplicidad de partidas segtin el articulo 56 del TUO del RGRP*. En efecto, este articulo define a la duplicidad de partidas como la existencia de mas de una partida para un mismo predio. Asimismo, est& comprendida dentro de a duplicidad la superposicién total o parcial de areas inscritas en partidas pertenecientes a diferentes predios. 15. El articulo 63 del TUO del RGRP® ha establecido en sus parrafos segundo y tercero que tratandose de superposiciones generadas por 7 Amtfeulo LV del Titulo Preliminar del TUO del RGRP: “PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD Por cada bien o persone juridica se abrira una pertida registral independiente, en donde se extenderé Ja primera inseripeién de aquéllas asi como los actos o derechos posteriores relatives a cada uno. En el caso del Registro de Personas Naturales, en cada Registro que lo integra, se abriré una sola partida por cada persona natural en la cual se extenderdn los diversos actos inscribibles. Excepcionalmente, podrén establecerse otros elementos que determinen la apertura de una partida registra” * La inexactitud registal es definida por el articulo 75 del TUO del RGRP como "todo desacuerdo existente entre lo registrado y la realidad extrarregisiral.” En nuestro caso, la discrepancia entre el Registro y la realidad radica en que para aquél existe mas de un predio San José, pero realmente es s6lo uno. * articulo 56 del TUO del RGRP.- “Definici6n Existe duplicidad de partidas cuando se ha abierto mas de una partda registal para el mismo bien mueble o inmueble, la misma persons juridica o natural, o para el mismo elemento que determine la apertura de una partic registral conforme al tercer pérrafo del Articulo IV de! Titulo Preliminar de este Reglamento, Se considera también como duplicidad de partias Ia existencia de superposicién total o parcial de {reas inseritas en partidas registrales correspondientes& distintos predios.” + aniculo 63.- “Superposicién parcial y eventual desmembracién Cuando le duplicidad sea generada por ia superposicién parcial de predios, se procederd de conformidad con lo establecido en el aiticulo 60, especificéndose en la respectiva anotacidn de cierre, que éste s6lo comprende parte del érea del predio inscrto en la partida menos antigua, dejéndose constancia del rea que no se encuenira afecta al cierre parcial, con precision de los linderes y ‘medidas perimétrica, salvo que no se haya podido determinar con exactitud el area superpuesta, en ‘cuyo caso se precisard su ubicacién y el érea aproximada. ‘Tratindose de superposiciones generadas por independizaciones respecto de las que no se hubiera extendido el asiento de modificacién de Area ni la respectiva anotacion de independizacion en la Pagina 8 de 11 RESOLUCION N° 133-2013-SUNARP-TR-T independizaciones respecto de las que no se hubiera extendido el asiento de modificacién de area ni la anotacién de independizacién en la partida matriz, y siempre que los asientos de las partidas involucradas resulten compatibles, las instancias _registrales (Registrador y Tribunal Registral) que detecten la duplicidad sern competentes para regularizar la extension de los asientos omitidos. Si bien e! supuesto normativo antes indicado no es exacto a nuestro caso porque se refiere a independizaciones, el criterio contenido en él puede ser aplicado extensivamente como veremos a continuacién En la partida 04005855, que es la primera abierta para el predio San José, se inscribié el bien con un area de 65.00 has. Este predio es de propiedad de los herederos® de! demandante. Posteriormente se cred la partida 04000363, en la cual se registré la expropiacién hecha por la DGRAAR al demandante, respecto del predio San José con un area de 68.17 has. Esta inscripcién se mantiene igual a la fecha. Luego, la DGRAAR adjudicé el predio San José a la Cooperativa. Para inseribir este titulo de adjudicacién se abrié una nueva partida, la 04004309, en la que se publicé que el predio tenia 61.71 has. (véase el considerando octavo). En esta ultima partida la Cooperativa inscribié actos de disposicion de porciones del predio (independizaciones) y a la fecha ya no existe drea remanente. Esta es la situacion actual de la partida 04004309. Como puede verse de lo indicado, en circunstancias normales, en la partida 04005855 debieron asentarse las inscripciones posteriores, pero no sucedié asi y se abrieron més partidas; sin embargo, esta situacion puede remediarse a través del segundo y tercer parrafo del articulo 63 porque se trata de inscripciones compatibles, sein puede advertirse de lo explicado. 17. La norma contenida en los parrafos segundo y tercero del articulo 63 del TUO del RGRP prescribe que cuando las instancias registrales detecten duplicidad de partidas con inscripciones compatibles se correlacionaran tas partidas comprometidas en via de regularizacién, para ello se extiende el asiento de reduccién de area y la anotacién de independizacién. Esto ocurre asi cuando son independizaciones, empero el caso de autos es especial, por tanto, la solucién exige no 16. partida matriz, y siempre que los asientos de las respectivas partidas sean compatibles, se dispondra ‘que el Registrador proceda a extender, en via de regularizacién, el asiento y le anotacién de orrelacidn omitidos, indicando en el primer caso, cuando correspanda, el &rea, linderos y medidas perimétricas a la que queda reducida el drea mayor como consecuencia de la desmembracién que se regulariza. Si la superposicién a que se refiere el pérrafo anterior, fuera detectada por las instancias de calificacion registra, éstas dispondrin o efectuarén, segiin corresponda, de oficio o a peticién de parte, laextensién del asento y anotacinomitidos, en le forma sefalada en el plrrafo precedente” De acuerdo con el articulo 660 del Cédigo Civil, los sucesores adquieren los derechos y obligaciones de su causante. En diversas resoluciones, por ejemplo la Resolucién N° 261-2009- SUNARP-TR-T, hemos explicado que los herederos sustituyen o subrogan al causante, por tanto, ellos ocupan su lugar y deben soportar los perjuicios o Tos beneficios de la herencia Pagina 9 de 11 RESOLUCION N° 133-2013-SUNARP-TR-T solamente una correlacién de partidas, sino el traslado de los asientos que no fueron practicados en la partida 04005855 y que se encuentran en las partidas duplicadas 04000363 y 04004309. 18. En este orden de ideas, debemos emplear el mecanismo previsto en el articulo 59 del TUO de! RGRP”, es decir, trasladar los asientos a la partida més antigua, cerrandose la partida menos antigua. Por consiguiente, la solucién para la duplicidad de autos consistira en el traslado® del asiento de la expropiacién hecha por la DGRAAR (partida 04000363) y de la adjudicacién a la Cooperativa (partida 04004309) a la partida 04005855. Asimismo, en cuanto a la partida 04004309, el traslado del asiento que da cuenta del area real del predio San José, es decir, 68.17 hés., asi como las independizaciones producidas. Finalmente, siguiendo la norma del articulo 59, cerrar las partidas 04000363 y 04004309 (menos antiguas). De este modo, culminada la operacién a realizar, en la partida mas antigua (04005856) se reflejara todo el historial del predio matriz San José: seré como si siempre hubiera existido una sola partide, cuya drea actualmente ya figura segregada en otros tantos predios independientes, En consecuencia, el Registrador deberd rectificar la inexactitud advertida a través del mandato jurisdiccional siguiendo las pautas antes indicadas. 19. Ahora, el Registrador objeté el titulo judicial por dos motivos: i) la partida 04000363 tiene como propietaria a la DGRAAR, quien no ha sido demandada en el proceso; y ii) la sentencia no contiene un acto inscribible. Segtin hemos explicado en los considerandos precedentes, el predio fue inscrito en mas de una partida y la adjudicataria final del predio San José fue la Cooperativa. En este sentido, no existia raz6n para demandar a la DGRAAR, pues Ia propietaria del bien era realmente la Cooperativa, contra quien se entablo el proceso, es decir, si se presenta la compatibilidad reclamada por el Registrador. Se revoca entonces este extremo de la observacién de la primera instancia. 20. El Registrador denuncié ademas que la sentencia no contenia un acto inscribible, entendido como aquél que produjera la mutacién juridica del bien. De acuerdo con el razonamiento del Registrador, la demanda de reivindicacién fue declarada infundada. Presume la Sala que, al haberse desestimado la reivindicaci6n formulada por el demandante, la situaci6n juridica del derecho de propiedad de la Cooperativa quedaba * Articulo 59 del TUO del RGRP: “Cuando las partidas registrales duplicadas contengan inscripciones y anotaciones compatibles, la Gerencia correspondiente dispondré el cierre de la artida menos antigua y el traslado de las inscripciones que no fueron extendidas en la partida de ‘mayor antigiedad.” * Obyiamente, en los asientos de traslado debera precisarse la partida a donde fueron movidos. De ‘gual manera, en la partida 04005855 deberd indicarse de donde proceden los asientos. Véase el articulo 83 del TUO del RGRP. Pégina 10 de 11 RESOLUCION N° 133-2013-SUNARP-TR-T intacta, es decir, no se modificaba en absoluta su derecho, por ende, no constituia un acto inscribible, conforme con el inciso 1) del articulo 2019 dei Cédigo Civil. Sin embargo, hemos concluido en esta resolucion que la pretensién del organo jurisdiccional al ordenar la inscripcion de la sentencia en las partidas antes: indicadas es acabar con la inexactitud que consiste en publicar la existencia de un mismo predio con mas de una partida. Por otro lado, no debe perderse de vista que cuando se trata de un titulo judicial corresponde al juez determinar si un acto es inscribible. En efecto, el inciso 8 del articulo 2019 del Cédigo Civil prescribe que son inscribibles en el Registro de Predios las sentencias u otras resoluciones que a criterio del juez se refieran a actos contratos inscribibles. Asi se ha pronunciado el Tribunal Registral en las Resoluciones N° 360-2009-SUNARP-TR-T y 077-2010-SUNARP-TR-T. Por consiguiente, también se revoca el segundo extremo de la observacion Por las consideraciones expuestas, por unanimidad se adopté la siguiente decision Vil. RESOLUCION REVOCAR las observaciones formuladas contra el titulo venido en grado y DISPONER que el Registrador rectifique la inexactitud registral, conforme a lo sefialado en la présente resolucién. Registrese. Comuniques: wobers Vocal del Tribunal Registr Pagina 11 de 11

También podría gustarte