Está en la página 1de 2

Nombre: Ashley Fuhrmann Ramos

Instrucciones: Analiza las siguientes preguntas y responde a cada una de ellas.

I.- Preguntas de Opción Múltiple:

¿Cuál es el resultado de la ecuación "Función del pensamiento + Patrones de reacción


+ Comprensión"?
a) Potencial de aprendizaje.
b) Pensamiento crítico.
c) Creatividad.
d) Autoconcepto.

¿Cuál es la característica fundamental del pensamiento?


a) Capacidad humana.
b) Creatividad.
c) Proceso sistemático.
d) Autoimagen.

¿Qué es el pensamiento crítico?


a) Un proceso mental que busca soluciones creativas.
b) Un proceso para desarrollar nuevos productos.
c) Un proceso para resolver problemas de manera objetiva.
d) Un proceso de toma de decisiones a corto plazo.

¿Qué es el pensamiento de diseño?


a) Un proceso para analizar problemas.
b) Un proceso creativo para satisfacer necesidades de usuarios.
c) Un proceso para la elaboración de informes.
d) Un proceso para la toma de decisiones empresariales.

¿Qué combinación de pensamiento se asocia con el emprendimiento innovador?


a) Pensamiento crítico y estratégico.
b) Pensamiento de diseño y analítico.
c) Pensamiento de diseño y pensamiento crítico.
d) Pensamiento creativo y sistémico.

¿Cuál es la característica principal del pensamiento analítico?


a) Comprender el sistema como un todo.
b) Identificar cadenas de acontecimientos.
c) Generar nuevas ideas.
d) Tomar decisiones objetivas.

¿Qué tipo de pensamiento se utiliza para resolver problemas desde una visión global?
a) Creativo.
b) Sistémico.
c) Estratégico.
d) Crítico.
¿Cuál es la principal diferencia entre el razonamiento deductivo y el razonamiento
inductivo?
a) El razonamiento deductivo parte de hechos particulares, mientras que el inductivo
parte de afirmaciones generales.
b) El razonamiento inductivo parte de hechos particulares, mientras que el deductivo
parte de afirmaciones generales.
c) Ambos tipos de razonamiento son iguales.
d) El razonamiento deductivo se utiliza en el ámbito de los negocios, y el inductivo en
el científico.

¿Qué representa el "dato" en el ciclo de proceso de datos?


a) El resultado del procesamiento.
b) Hechos, cifras, textos.
c) Las operaciones matemáticas.
d) Información.

¿Qué es un "diagrama de flujo" en la gestión de información con tecnología?


a) Un gráfico que muestra los precios de productos.
b) Una representación gráfica de la secuencia de operaciones en un proceso de
negocio.
c) Un sistema para reunir información.
d) Un proceso de sistematización.

II.- Preguntas de Casos Prácticos:

Caso Práctico 1: Una empresa desea mejorar la toma de decisiones a largo plazo. ¿Qué
tipo de pensamiento sería más útil para este propósito? Pensamiento crítico

Caso Práctico 2: Una organización enfrenta problemas complejos que involucran la


colaboración de múltiples departamentos. ¿Qué tipo de pensamiento se debe aplicar
para abordar estos problemas? Pensamiento estratégico

Caso Práctico 3: Una persona necesita determinar cuál de varias computadoras le


conviene comprar, considerando precios y sus recursos disponibles. ¿Qué proceso de
pensamiento utilizaría para tomar esta decisión? Pensamiento analítico

Caso Práctico 4: Una empresa de tecnología recopila grandes cantidades de datos de


usuarios. ¿Qué tipo de proceso se necesita para procesar eficazmente esta
información? Proceso de negocios

Caso Práctico 5: Una organización busca mejorar la eficiencia de sus procesos de


negocios. ¿Qué herramienta gráfica ayudaría a visualizar y optimizar estos procesos?
Diagrama de flujo

También podría gustarte