PROPOSITO:
Como aplicar las técnicas TRIZ y LISTA DE ATRIBUTOS así como el DISEÑO,
ELABORACION y EVALUACION DEL PROTOTIPO.
El creador del método TRIZ fue Genrich Altshuller, un ingeniero ruso que desarrolló la
teoría a través del análisis de un millón y medio de patentes de invención a 1990. Se
percató de que a pesar de que los inventos que analizó resolvían problemas diferentes
en campos también muy diferentes, las soluciones aplicadas podían obtenerse a partir
de un conjunto relativamente reducido de ideas básicas o principios de invención.
LISTA DE ATRIBUTOS
Qué es y para qué sirve?
Es una técnica creada por R.P. Crawford, ideal para la generación de nuevos productos.
También puede ser usada en la mejora de servicios o utilidades de productos ya
existentes.
¿Cómo?
Para que esta técnica dé resultados, primero se debe realizar un listado de las
características o de los atributos del producto o servicio que se quiere mejorar para,
posteriormente, explorar nuevas vías que permitan cambiar la función o mejorar cada
uno de esos atributos.
Segundo paso: Cada uno de los atributos se analiza y se plantean preguntas sobre la
forma en que se podrían mejorar; por ejemplo:
Mangos de madera:
¿Se podrían hacer de otro material?
¿Podrían tener pequeños un mango adaptable a la mano?
¿Podrían fabricarse en diferentes colores?
¿Podrían tener un diseño completamente diferente?
Se necesitan dos manos para utilizarlo
Y así sucesivamente. Cuantas más preguntas para cada atributo, mejor…
Tercer paso: Las mejores ideas que hayan surgido en el paso 2 se seleccionan para su
evaluación posterior.
Para diseñar un prototipo hay que considerar los siguientes pasos. Estos serán de
utilidad para emprender el proyecto final:
Evaluar los riesgos o posibles problemas que pueda traer el emprendimiento.
Elegir los recursos, profesionales o materiales que se utilizarán para crearlo.
Plantear una versión preliminar del producto o servicio. Para ello se utiliza una
herramienta digital que permita simular una versión final de un emprendimiento
digital, como una web, aplicación o programa. Uno de ellos puede ser Adobe
Fireworks, que posibilita el testeo.
Analizar los costos y la inversión que se dará tanto a corto como a largo plazo.
Adoptar la mentalidad de un cliente. Se trata de pensar desde otro punto de vista,
con una mente abierta sobre cómo los productos o servicios pueden impactar en los
consumidores.
Someterlo a evaluaciones y análisis de distintos profesionales, cualquiera sea el
rubro en donde funcione. La finalidad es detectar problemas técnicos, de
marketing, consumo, viabilidad, entre otros factores.
El diseño debe basarse en la información recopilada; además, se crea un respaldo
de cada una de las pruebas realizadas sobre la utilidad del diseño. Es necesario
recordar que el prototipo es solo una simulación de un producto, por lo que la clave
no es invertir mucho presupuesto en cada prueba.