Está en la página 1de 3

ENSAYO REFLEXIVO.

GESTION DEL TIEMPO


El tiempo es una magnitud física con que se mide la duración o separación
de acontecimientos. El tiempo permite ordenar los sucesos en secuencias,
estableciendo un pasado, un futuro y un tercer conjunto de eventos ni
pasados ni futuros respecto a otro. En mecánica clásica a esta tercera
clase se llama «presente» y está formada por eventos simultáneos a uno
dado.
Una vez tenemos claro que es el tiempo de manera objetiva, debemos
determinar como gestionarlo. Muchas personas consideran que esta gestión
es muy difícil, ya que están muy “ocupados” o la frase cliché “no tengo
tiempo”.
Para una buena gestión del tiempo he analizado varios videos explicando
como gestionar el tiempo para un futuro próspero; e identificando las
ideas principales y términos a fondo he decidido desarrollar 2
estrategias que son recomendadas y verificadas por Laura Vanderkam
escritora profesional sobre las múltiples ideas del tiempo que darán un
vida llena de éxitos.
1.”Todo lo que hago, cada minuto que paso es mi elección”
2.”No tengo tiempo para hacer x, y o z cosa ya que x, y o z cosa
no es una prioridad”.
3.”Cuando nos concentramos en lo que importa, Podemos tener las vidas que
queremos, en el tiempo que tenemos”
Frases citadas de la escritora Laura Vanderkam
Con estas ideas en mente nos plantearemos las estrategias que la
susodicha escritora nos propone para gestionar nuestro tiempo.
PLANTEAMIENTO DEL TIEMPO
La escritora Laura Vanderkam plantea que el tiempo es elástico y se
moldea según nuestra necesidad, ósea que nosotros podemos hacerlo si
nosotros queremos. Tomemos en base las horas que componen una semana, una
semana se compone de 168 horas. Si tenemos jornadas de trabajo de 50
horas por semana como ejemplo, nos quedarían 118 horas sin contar la hora
del desayuno, almuerzo y cena. Tomando en cuenta este valor restando
hipotéticamente el tiempo de nuestras comidas, transporte y horas de
sueño(8 por día) nos quedaría un valor hipotético de 54 horas. Que
hacemos en 54 horas restantes? Eso es lo que debemos saber sobre nuestro
horario, no es que tengamos poco tiempo sino que tenemos una mala gestión
de tiempo.
ESTRATEGIAS PARA UNA BUENA GESTION DE TIEMPO
PRIMERA ESTRATEGIA(CONTEXTO PROFESIONAL):
Análisis de desempeño anual:
Con esta estrategia se busca identificar nuestras prioridades en un año
lleno de éxitos.
Primero hay que plantearnos en el próximo año, más específicamente en el
final del año plantea que fue un año fructífero y tuviste muchos éxitos y
completaste metas de largo o corto tiempo importantes en tu vida.
Escribe cuales serian esos éxitos y metas, después analiza las siguientes
preguntas(3-5 acciones que te llenarían de éxito)

 cuales son factibles?


 Cuales requieren más esfuerzo?
 Cuales deseas más?

Una vez hallas determinados cuales son las que tienen mayores
expectativas y altas probabilidades de éxito, ya habrás identificado tus
prioridades a nivel profesional.
SEGUNDA ESTRATEGIA(CONTEXTO PERSONAL):
ANALISIS DE DESEMPEÑO ANUAL FAMILIAR:

Con esta estrategia se busca identificar nuestras prioridades personales


de nuestro entorno social cercano a nosotros, en un año lleno de éxitos.
Primero hay que plantearnos en el próximo año, para ser más precisos en
las fechas que suelen ser muy importantes para un vínculo familiar o un
vínculo intimo a nosotros(las fiestas navideñas). Plantea que fue un año
lleno de metas completadas, importantes para nosotros y nuestro vinculo
íntimo(o familiar).
Escribe cuales serían tus éxitos y tus metas después analiza las
siguientes preguntas para analizar e identificar esas prioridades(3-5
acciones que te llenarían de éxito y regocijo)

 Cuales son factibles?


 Cuales requieren más esfuerzo?
 Cuales deseas más?

CONCLUSION
Para concluir sobre el tema de la gestión de tiempo, debemos tomar
en cuenta que hay muchos factores subjetivos por lo que debemos
saber que nuestros anhelos no van a ser los mismos de otra persona
ajena a nuestras vidas.
Estas estrategias son 100% recomendadas, desde mi humilde punto de
vista necesitamos hacer de nuestro tiempo algo valioso y aprovechar
cada segundo, cada minuto, cada hora es vital para ser una persona
exitosa y completado en nuestra vida.

También podría gustarte