Está en la página 1de 1

ACUERDOS PARA LA COMUNICACIÓN ASERTIVA

-Promover las relaciones humanas positivas.


-Fomentar siempre la armonía, la cordialidad y la solidaridad.
-Tener empatía, cooperación y compromiso para ti y para los
que te rodean.
-Desarrollar estrategias cognitivas de resolución de
situaciones sociales.
-Establecer relaciones positivas basadas en la consideración,
el liderazgo y el espíritu de servicio a otras personas.
-Hablemos, el habla siempre nos ayudará a establecer
contacto, expresar o comprender lo que pensamos, transmitir
nuestros sentimientos y compartir o poner en común algo.
-Hablemos en primera persona
-Seamos razonables y respetemos las necesidades ajenas.
-Seamos directos
-Escuchemos activamente
-Seamos empáticos.

LA ASERTIVIDAD COMO HABILIDAD, SE APRENDE Y AL


PRACTICARLA CONTINUAMENTE FORMARÁ PARTE DE
TU ESTILO DE COMUNICACIÓN.

Santiago Sarabia Fulgencio

También podría gustarte