Está en la página 1de 4

1MEDICACIÓN INTRACONDUCTO

Objetivo:

•disminuir al máximo la carga bacteriana. Holland. 1978

Preparación químico-mecanica > reducción considerable del número de Microorganismos presentes de


los conductos entre citas.

2 ELECCION DE LA MEDICACION INTRACONDUCTO

Requiere las mismas consideraciones que la aplicación de cualquier fármaco en otra región del
organismo humano.

Es necesario considerar:

1 cantidad

2 localización

3forma de colocación

4 tiempo de aplicación

[La selección del medicamento se ha basado en su efectividad, toxicidad, potencial inflamatorio y


difusión. Stuart K. Et al 1991]

3 Sustancias antimicrobianas utilizadas como medicación intraconducto

✓COMPUESTOS FENOLICOS

*Eugenol: derivado fenólico presente en grandes cantidades de la escencia de clavo. Se le atribuye


propiedad antinflamatoria.

Contraindicaciones:

Biopulpectomia: casa necrosis de muñón pulpar, inflamación de tejidos periapicales.

Necropulpectomia: propiedad bactericidad insuficiencia.

*Paramonoclorofenol alcanforado: es un halofenol cuya acción antiséptica se debe fundamental a la


lenta liberación de cloro naciente.

Su baja tensión superficial facilita su difusión atraves de los tubulos dentinarios y de los conductos
secundarios.

* COMPUESTOS ALDEHIDOS
Formocresol: contiene 35% de cresol, forladehido 50% en una solución de glicerina al 15% ( el
formocresol al 1:5 es mucho menos dañino como agente pulpar que la preparación concentrada y al
mismo tiempo puede promover una recuperación más rápida que sus efectos tóxicos. Straffon y Han.
1971)

Glutaraldehido: este compuesto se emplea por su capacidad para fijar sus tejidos, así como su poder
antiséptico ( Rivas, 2011)

*COMPUESTOS HALÓGENOS

Hipoclorito de sodio:

# baja tensión superficial

# neutraliza los productos tóxicos en tiempos breves

# acción antibacteriana

# ph alcalino

# disolventes

# deshidratacion

# solubilizacion de las sustancias proteicas

# acción detergente

# acción irritante escasa

# solución yoduro de potasio

# agente microbiano radiopaca

* HIDRÓXIDO DE CALCIO

Es el más utilizado comúnmente, se presenta como un polvo de color blanco, con un pH alrededor de
12,5, insoluble en alcohol y escasamente soluble en agua

• sistema de inyección (agg video)

*BIOCETAMICOS:

* perforaciones

* entre otros
Objetivo: producir una reparación o reconstrucción de un tejido

Propiedades físicas y químicas:

* biocompatibles

* No tóxicos

* no sé contraen

* evitan la filtración bacteriana

* Inducen la formación hidroxiapatita

Características:

• bioactivos

• bioinertes

• bioinductores

• biodegradables

Ejemplos:

MTA ( triobxido Muneral agradado)

Bioceramicos a base de cilicato de calcio

Bioceramicos a base de fosfato de calcio

*EDTA: ( etilendiaminotetracetico)

Agente quelante que ejerce un efecto descalcificador sobre la dentina.

Uso:

* irrigar.

* eliminar residuos.

* enguajar los conductos radiculares.

Agregar tablas

MEDICACION INTRACONDUCTO EN PULPITIS :

Objetivo: aliviar el dolor y reducir la inflamación


MEDICACION INTRACONDUCTO EN NECROSIS PULPAR SIN LESION PERIAPICAL Y CON LESION
PERIAPICAL

También podría gustarte