Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CONTABILIDAD Y AUDITORIA

Tema:

HALLAZGOS DE AUDITORIA DE INVENTARIOS

Integrantes:

Pluas Marvin

Bastidas Jordy

Rosero Lourdes

Carreño Allinson

Lucas Marco

Curso:

CAU-S-NO-6-12

Materia:

Auditoria Financiera 1

Docente:

MSC Javier Rodas

Periodo Lectivo

2023 – 2024
HALLAZGOS DE AUDITORIA

1. El sistema de Bodega permite el ingreso de salidas de productos en cantidades superiores


a la que hay en existencia. Ejemplo. El sistema tiene en stock 5 unidades, pero el
Bodeguero puede ingresar en el sistema la salida de 10 unidades. Durante su auditoría
no observó que haya ocurrido esta situación.

Recomendación: Se recomienda que el sistema tenga una actualización de entrada y


salidas de inventario conforme a las existencias físicas, esto permitiría que no se permita
egresos por cantidades mayores a las existencias físicas y así poder evitar las diferencias.

2. Para calcular y contabilizar el consumo de materia prima, además de los egresos de


bodega, también se incluye las diferencias en el stock físico vs el stock del sistema
(Kardex). Es decir, a fin de mes, se realiza un inventario y en caso de existir una diferencia
en las existencias, se la incluye como parte de los consumos de materia prima.

Recomendación: El registro de las variaciones del inventario del consumo de materias


primas puede distorsionar la precisión contable y afectar la integridad de la información
financiera, por lo que se recomienda reclasificar estas variaciones a una cuenta
como pérdida de inventario o a otra cuenta.

3. Durante el desarrollo de la toma física de existencias, en diciembre 31 de 2022, la


Compañía prosiguió con sus actividades normales de producción, así como de entrega,
recepción y facturación de productos.

Recomendación: Con base en la situación actual, recomendamos que el inventario de


fin de año, que generalmente es del cien por ciento, detenga todas las entradas y
salidas de bienes, ya que esto puede afectar el inventario total. A su vez se recomienda
a la Empresa que, si se llegase a realizar las entradas y salidas de forma urgente , se
planifique la salida de Mercaderías hasta finiquitar el inventario físico.
4. Al 31 de Diciembre de 2022, los inventarios de la Compañía incluyen teléfonos marca XYZ
por US$ 350,000, que debido a su alto costo, no han sido vendidos porque aparecieron
en el mercado buenas ofertas. Y a criterio del Sugerente de Ventas, según estudio
realizado, podrán venderse, pero incurriendo en una pérdida del 40 % del valor.

Observación Según lo descrito se realizó un estudio de ventas, tenemos que basarnos


en aquel estudio, analizando las causas en las que se genera la pérdida expresada, se deberá
pedir la documentación que soporte.
Y la recomendación sería realizar el estudio de mercado para saber a qué se enfrenta el producto
(competencia) y realizar un ajuste a los precios

5. Con una frecuencia anual, la empresa realiza calibración de la báscula que pesa los
vehículos de proveedores que ingresan a la empresa cargados con materias primas y
luego salen vacíos; de igual manera, se pesan vehículos de clientes al ingresar vacíos y
luego salen cargados con producto terminado. Para esta actividad solicitan la asesoría
de un representante del INEN.

Recomendación: Lo anterior es una buena práctica de la empresa, pero como


oportunidad de mejorar u optimizar, recomendamos que estas calibraciones se realicen
con menor frecuencia, semestral o incluso trimestralmente, fortaleciendo así el control
interno de la empresa.

También podría gustarte