Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Facultad de Ciencias Administrativas


Escuela de Contabilidad y Auditoría

Taller Nº 6
Tiempo estimado: 120 minutos
Unidad de Análisis: Descripción: Conjunto completo de Estados financieros de propósito de información general - Fundamentos,
conceptos y estructura
Tema: Sección 5 NIIF para Pymes Estado de Resultado Integral y Estado de Resultados

Metodología del taller


Se formarán grupos de seís personas. Los integrantes del equipo de trabajo se detallan a continuación

El desarrollo de esta actividad requiere que Uds. disciernan y analicen la normativa contable "Sección 5 de la NIIF para Pymes Estado de
Resultado Integral y Estado de Resultados", para identificar los componentes del ingresos y gastos.
Presentación: En enfoque de dos estados y en función del costo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Facultad de Ciencias Administrativas
Escuela de Contabilidad y Auditoría

Taller Nº 6
Tiempo estimado: 120 minutos
Unidad de Análisis: Descripción: Conjunto completo de Estados financieros de propósito de información general - Fundamentos,
conceptos y estructura
Tema: Sección 5 NIIF para Pymes Estado de Resultado Integral y Estado de Resultados

De este conjunto de saldos de cuentas dr ARMAR S. A., solicito estructurar:


1) Estado de Resultado integral y resultados
2) Calcular la participación trabajadores
3) Calcular el impuesto a la renta partiendo de la premisa que el año anterior el anticipo fue de "0"
4) Determinar si es Pymes o grande
5) Ubicar los códigos del formulario 101 SRI para cada partida
2016 2017
Ingresos por actividades ordinarias 6.863.545,00 5.808.653,00
Costo de ventas de inventarios 5.178.530,00 4.422.575,00
Otros ingresos 88.850,00 25.000,00
Gasto de ventas Sueldos 175.550,00 156.800,00
Gastos de administración sueldos 810.230,00 660.389,00
Otros Gastos servicios 106.763,00 100.030,00
Gastos financieros intereses 26.366,00 36.712,00
Participación trabajadores
Gastos de impuesto a las ganancias
Ganancia por diferencia en cambio extranjero 5.334,00 6.667,00
Ganacias actuariales 0,00 497,00
Pérdidas actuariales 819,00 0,00
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Facultad de Ciencias Administrativas
Escuela de Contabilidad y Auditoría

Taller Nº 6
Tiempo estimado: 120 minutos
Unidad de Análisis: Descripción: Conjunto completo de Estados financieros de propósito de información general - Fundamentos,
conceptos y estructura
Tema: Sección 5 NIIF para Pymes Estado de Resultado Integral y Estado de Resultados

Recurso: Sección 5 NIIF para Pymes Estado de Resultado Integral y Estado de resultados

Integridad Académica:
La integridad académica es un enfoque necesario en este trabajo. Acitividades que constituyen deshonestidad acad+emica y que serán sancionadas en este curso
incluyen:
I Copiar textos y asumirlos como propios sin referenciar la fuente original
II Trabajar con personas que no son mienmbros del equipo
III
Ser un "free rider" persona que se aprovecha de los esfuerzos de su equipo sin colaborar, o en el peor de los casos permitir, disculpara y encubril a los free riders
Si usted observa instancias de deshonestidad, por favor repórtelas al docente inmediatamente. La deshonestidad académica disminuye el valor del aprendizaje y
perjudica la calidad de la educación,

Evaluación:
Rúbrica para talleres plataforma moodle

Referencias Bibliográficas
Sección 5 NIIF para Pymes Estado de Resultado Integral y Estado de Resultados
Formulario 101 SRI

CPA Erika Quiñonez Alvarado, Mgs.


Docente

También podría gustarte