Está en la página 1de 5

Colegio Moderno Windsor

La Monografía

Criminología

Paola Ivonne De La Noe Mora

Español

Denise Arrevillaga Jacobo


ÍNDICE

 Introducción 3
 Características del aspirante 3
 Condiciones particulares 3
 Campo y mercado de trabajo 4

Página 2
INTRODUCCIÓN

Es el Estudio del crimen en sí mismo, de su naturaleza


y, por tanto, de la criminalidad, un concepto que
se vuelve fundamental, ya que en torno a éste y
a la relación que establece con las variables
sociológicas, psicológicas y biológicas que
afectan al individuo, se conformará el marco de
actuación de la ciencia criminológica, que, en
última instancia, siempre tendrá un carácter eminentemente práctico con el objetivo
de lograr un mejor funcionamiento social.

CARACTERÍSTICAS DEL ASPIRANTE

• Conocimientos básicos de matemáticas, física, química, biología, metodología de la


investigación e inglés.
• Razonamiento lógico.
• Habilidad para manejar situaciones abstractas que impliquen la formación de conceptos,
análisis, síntesis e integración.
• Destreza manual para realizar actividades de precisión en laboratorios.
• Capacidad de observación, y para comunicarse adecuadamente en forma oral y escrita.
• Disposición al diálogo y para realizar trabajo de campo en diferentes ambientes.
• Facilidad para entablar relaciones interpersonales, así como para trabajar en equipo.
• Capacidad para analizar problemas y plantear alternativas.

Página 3
CONDICIONES PARTICULARES

para el estudio de esta carrera es necesario el traslado del lugar de los hechos y del
hallazgo, al laboratorio de Ciencia Forense a través de la identificación, ubicación, fijación,
levantamiento, embalaje, etiquetado y llenado del formato de la cadena de custodia.
Requiere de la participación activa del estudiante en el aula y en los laboratorios de
Ciencia Forense, quien además deberá fundamentar por escrito sus investigaciones y
argumentar dictámenes y conclusiones en procesos judiciales, así como colaborar con
elementos de instituciones ministeriales, judiciales y otros profesionistas.

CAMPO Y MERCADO DE TRABAJO

El campo de acción de este profesional es amplio y


el principal mercado de trabajo está en ambientes de
laboratorio. Su función es cercana al Ministerio
Público, Fiscal, Juez y autoridad competente, en el
ámbito privado colaborará en la defensa de un caso
a solicitud de un abogado defensor y desarrollará la
investigación, correspondiente al hecho delictuoso .Las prácticas profesionales se realizan
mediante rotaciones periódicas en Agencias del Ministerio Público, servicios médicos
forenses y juzgados

Página 4
CONCLUSIONES

En mi conclusión siento que, aunque no es una carrera tan conocida pones en


práctica todo. Tiene muchas cosas que pensar, razonar e investigar sobre un
solo crimen a mí me gustaría estudiarla por ahora porque es super interesante
y increíble me gusto todo cuando lo estaba investigando porque no es un
tema tan hablado en una monografía y me encanto.

FUENTES CONSULTADAS

http://oferta.unam.mx/ciencia-forense.html

https://www.universia.net/es/actualidad/orientacion-academica/salidas-profesionales-carrera-
criminologia-1161252.html

Página 5

También podría gustarte