Está en la página 1de 2

Tabla para el desarrollo de actividades

De Ética, Naturaleza y Sociedades


Contenido El enfoque de derechos como base de la intervención integral con niñas y niños.
Proceso de Desarrollo de A. Crea, se expresa y convive en experiencias de juego, decidiendo en libertad su participación y sus formas de expresión.
 Participa en espacios donde tiene la posibilidad de expresar sus ideas y tomar decisiones.
• Explora su necesidad de aprender y de entender el mundo por su propia iniciativa y siguiendo sus intereses y
Recopilación de saberes
deseos.
previos
• Participa en ambientes democráticos que le permiten ser reconocido como sujeto de derechos, de vínculo y
aprendizaje.
INICIO:
Se iniciará la clase cantando una canción para respetar los turnos de unos y otros, señalando los puntos para ir
reaccionando a cada momento de la canción. Canción: “El elefante pa´lante” Explicar previamente los pasos de baile sin
música, posteriormente pasar a bailarla todo el grupo con la pista musical.

DESARROLLO:
Se trabajará con los alumnos primeramente formando equipos, los cuales se irán formando y modificando por lo menos
tres veces antes de quedarnos con el correspondiente. Utilizando la dinámica de el “barco se hunde”
Al finalizar la dinámica de integración, se les pedirá a los alumnos que realicen una actividad en tren, en el patio del plantel,
Actividad poniendo un líder de equipo, el cual guiara al resto para realizar las mismas actividades, el equipo, podrá sugerir actividades
y/o lugares a los que puede agregar al recorrido, el líder deberá tomar la decisión. Al realizar una ronda de 10 min. El líder
elegirá a otro compañero que cambiara el recorrido, así sucesivamente hasta que el quipo pase por completo; Se pueden
agregar brincos, giros, etc.

CIERRE:
Finalmente, se les realizará en plenarias las preguntas: ¿Qué les pareció?, ¿Quién realizó el recorrido más complicado? ¿Les
gustaría haber cambiado algo? Mencionando a los alumnos la importancia de respetar los tiempos, a otros compañeros y el
trabajar en equipo, así como el participar cuando tenemos interés en algún tema, sin olvidar respetar al resto.

 Observamos lo que hacen niñas y niños durante las experiencias de juego, especialmente, cuando lo hacen libremente
entre ellos.
Sugerencias de evaluación • Observamos si las interacciones de las niñas y niños durante el juego son incluyentes.
• Propiciamos la escucha y la atención a las dudas que niñas y niños expresen sobre las diferencias y la diversidad en su
familia y contexto.
Tabla para el desarrollo de actividades
De Ética, Naturaleza y Sociedades

También podría gustarte