Está en la página 1de 1

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE NEIVA

PEDAGOGÍA
Tercer periodo 2023
Taller No. 5

Grado: 1001
Tema: TÉCNICAS PÁRA MEJORAR LA MEMORIA - EL OLVIDO

1. ¿Qué es el olvido?
2. ¿Cuáles son las causas externas que pueden producir olvido? Explique y hable de cada una de ellas.
3. ¿Cuáles son las causas internas que pueden producir olvido? Explique y hable de cada una de ellas.
4. Hable de los condicionamientos.
5. ¿Cuáles son las actitudes negativas que influyen en el rendimiento mental y la memoria?
6. ¿Cuáles son las teorías acerca del olvido?
7. ¿En qué consiste el decaimiento?
8. ¿En qué consiste la distorsión?
9. ¿Cómo empezamos a mejorar nuestra memoria?
10. ¿En qué consiste el problema de la recuperación?
11. ¿En qué consiste la retención?
12. ¿Qué significa o en qué consiste esta frase que hemos repetido varias veces: “Tener algo en la
punta de la lengua”?
13. ¿Qué es recuerdo?
14. ¿Qué es reconocimiento?
15. ¿Cómo registramos mejor?
16. ¿Cómo almacenamos mejor?
17. ¿Cómo recupero mejor la información?
18. La visión
19. La audición
20. ¿Qué es memoria visual?
21. ¿Qué es memoria auditiva?
22. ¿El hemisferio izquierdo de qué se encarga?
23. ¿El hemisferio derecho de qué se encarga?
24. ¿Es lo mismo ver y mirar?
25. ¿Es lo mismo oír y escuchar?
26. Hable de la memoria y el olfato, el tacto y el gusto.
27. ¿Cuáles son los elementos básicos para una buena memoria?
28. ¿Cómo podemos centrar nuestra atención?
29. ¿Cómo se puede definir la motivación y el interés?
30. ¿Qué son las emociones y qué puedo hacer para controlarlas?
31. ¿Qué es organización?
32. ¿Cómo planifico el tiempo?
33. ¿Qué es un descanso?
34. ¿Cómo organizo el material?
35. ¿Por qué el contexto es importante para la memoria?

Consuelo Cleves de López


Psicóloga

También podría gustarte