Está en la página 1de 2

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA - U.N.C.P. Prof. Abel C.

Catay Buitrón

Laboratorio de Alta Tensión (Código: 1003) Abril 2023

PRACTICA 2: SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE ALTA TENSIÓN

1. Resultados de aprendizaje
Interpreta el funcionamiento del laboratorio de AT asociándolo a los elementos activos, pasivos y la
Unidad de Adquisición y Control de Datos.
2. Seguridad
Explique brevemente tres condiciones de peligro y riesgo al que se expone una persona y las medidas de
control que se deben adoptar para minimizar los riesgos.
Se sugiere la siguiente matriz que puede ser mejorada.

Peligro Riesgo Medidas de control

3. Instrumentos, equipos y materiales


Describir las principales características y especificaciones técnicas de seis elementos que componen el
Laboratorio de Alta Tensión.

Se sugiere la siguiente matriz que puede ser mejorada. (Presentar en español)


Elemento Especificaciones técnicas Aplicación

2
3

4. Funcionamiento del Laboratorio de Alta Tensión

Explicar el principio de funcionamiento del Laboratorio de Alta Tensión mediante un gráfico y máximo dos
párrafos explicativos.

5. Conclusiones

Enunciar dos conclusiones respecto de la seguridad y dos respecto del funcionamiento del LAT.

6. Recomendaciones
Presentar tres recomendaciones.

1
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA - U.N.C.P. Prof. Abel C. Catay Buitrón

Laboratorio de Alta Tensión (Código: 1003) Abril 2023

NOTA: Las conclusiones y recomendaciones deben ser respecto a la práctica desarrollada y no simples
copias de teorías y apreciaciones halladas en otras fuentes.

7. Anexos

Presente documentos u otra información que se utilizaron para desarrollar la presente práctica.

La ciencia, mi muchacho, está compuesta de errores,


pero son errores que es útil hacer, porque llevan poco a poco a la verdad.

Julio Verne

También podría gustarte