Está en la página 1de 2

Psicopatología II.

2021

Unidad 1. C.

Guía de lectura sobre Inhibición síntoma y angustia (1926 [1925])

Cap. IV
1) Tres preguntas de Freud sobre la angustia de la zoofobia y los intentos de respuesta:
¿Cuál es el síntoma?: ¿El desarrollo de angustia, la elección de objeto de la angustia, la
renuncia a la libre movilidad o varias de estas cosas al mismo tiempo? (p.97)
2) ¿Por qué la angustia para Freud no es un síntoma? (p.99)

Sobre los casos Hombre de los lobos y Hans:


a- ¿El lobo que significado tenía? (p. 100)
b- ¿De qué es expresión la representación de ser devorado por el padre? ¿Cuál es la
regresión que se produce? (101)
c. ¿Qué ha sucumbido a la represión en Hans? (101-102)
d- ¿Qué ha sido afectado por la represión en el hombre de los lobos? (103)

3) ¿Cuál es el motor de la represión? (p.103)


4) ¿Qué se modifica de la teoría de la angustia luego del giro de los 20’? (p.104-105)

Cap. VII
En las zoofobias infantiles:
1) ¿Contra qué debe proceder el Yo? (118) ¿En Hans? ¿En el hombre de los lobos?
2) ¿Cómo debe proceder el Yo? Proceso de consumación de la fobia. (119)
3) ¿Qué ventajas ofrece al yo la formación sustitutiva de la histeria de angustia? (119)
4) ¿Por qué la angustia de la fobia tiene la característica de ser facultativa? (119). ¿Cómo la
vemos en Hans y en el hombre de los lobos?
5) El auténtico peligro ¿es interior o exterior? (120)
6) Entonces, ¿cómo Freud define la angustia. en las zoofobias? (120)
En la Ns. Obsesiva:
7) ¿Cuál es el motor de la formación de síntoma? ¿Cuál es la situación de peligro? (121)
8) ¿Con qué se articula el temor al castigo del superyó y la angustia de la conciencia moral?
(122)
9) Relación entre: angustia- síntoma y entre síntoma- situación de peligro. (122)

Cap. VIII
1) Características de la sensación de angustia. ¿Cuál es la nota particular de la angustia?
(125-126)
2) ¿Por qué en el estado de angustia se ve la reproducción del trauma de nacimiento? (126)
3) ¿Ante qué se genera la reacción de angustia? (127)
4) ¿Cuáles son las dos posibilidades de emergencia de la angustia? (127-128)
5) Las fobias más tempranas no admiten una reconducción directa a la impresión del acto
de nacimiento. (129)
6) ¿Cuáles son los casos de la exteriorización de angustia que resultan más comprensibles
en el niño? ¿Cuál es la condición de ellos? (129).
7) -Ang. como producto del desvalimiento psíquico y biológico en el lactante.
-Ang. ante la pérdida del objeto. (130-131)
- Ang. de castración (fase fálica) (131)
- Ang. de la conciencia moral (después de constitución del superyo) (132)
8) ¿Cuál es el motivo de las represiones? ¿Qué dos casos distingue Freud? (133).
9) ¿Cuáles son las diferentes situaciones de peligro que condicionan la angustia en las
fases del desarrollo del aparato psíquico? (134)
10) ¿Cuál es la condición más eficaz de angustia en la mujer? (135)
11) ¿Cuáles son las tres condiciones de angustia que corresponden a cada una de las
psiconeurosis? (135)

Cap. IX
1) Toda formación de síntoma se emprende para escapar de la angustia ¿Por qué? (136)
2) ¿Qué ocurre si se obstaculiza la formación de síntoma? (136)
3) ¿Por qué el desarrollo de angustia es una premisa necesaria para la formación de síntoma?
(136-137)
4) ¿Cuál es el resultado de la formación de síntoma? (137)
5) ¿Cómo se comportan los neuróticos frente a antiguas situaciones de peligro? (139)
6) ¿A qué llama Freud neurosis infantil? (139)
7) ¿Qué diferencia al hombre normal del neurótico? (140)

Cap. XI
1) ¿Cómo diferencia Freud angustia de miedo?

M.J.P. octubre 2021

También podría gustarte