Está en la página 1de 3

Institución U. E.

José María Velasco Ibarra

Docente Lic. Erika Moreno Curso 1ero BGU A-B


Fecha Del 29 al 31 de enero del 2024
Asignatura Matemática
Ejes transversales Salud y bienestar integral
Emociones/valores Empatía/Responsabilidad
Objetivo Aplica las propiedades algebraicas de los números reales en la resolución de productos notables y en la
factorización de expresiones algebraicas.
Tema Logaritmos

Orientaciones metodológicas

A continuación, se describe las siguientes actividades que le permitirá comprender qué es un logaritmo
y poder aplicarlo en la resolución de ejercicios.

1. Observe el siguiente video.


https://www.youtube.com/watch?v=pZTuEHrnOMg&t=1s
2. Responda las siguientes interrogantes

2.1 ¿Qué es un logaritmo?


2.2 ¿Las potencias están relacionadas con los logaritmos?
3. Actividades
3.1 Leer, analizar y pasar a materia el siguiente contenido.
LOGARITMOS
Seguramente habrás oído hablar de una propiedad de las sustancias llamada pH. Si una sustancia tiene pH igual a
7 decimos que es neutra, si su pH es mayor que 7 decimos que tiene carácter básico y si es menor que 7, carácter
ácido. Al pH definimos como el negativo del logaritmo de la concentración de iones hidrógeno, cambiado de signo.
El hidrógeno es un tipo de átomo; la concentración es la cantidad que existe en un volumen de disolución, pero
¿Qué es el logaritmo?
El logaritmo es un concepto matemático relacionado con las potencias.

Sin embargo, en determinados cálculos con potencias, lo


que nos interesa conocer es el exponente al que hay que
elevar la base para obtener la potencia.
4. Resolución del problema

A continuación, se describe las siguientes actividades que permitirá evaluar los conocimientos
adquiridos en el mes. (esta actividad deberá resolver en una hoja de carpeta o ministro de cuadro y se
entregará el martes 06 de febrero del 2024)

1. En cada caso, elija la opción correcta y pinte el “círculo”:


1.1 El intervalo (2;8) está formado por...

O Todos los números reales del 2 al 8, ambos inclusive.

O Todos los números reales del 2 al 8, sin incluir ni el 2 ni el 8.

O Los números 2 y 8.

1.2 El intervalo (2; 8]está formado por…

O Todos los números reales del 2 al 8, ambos inclusive.

O Todos los números reales del 3 al 8

O Los números 2 y 8

1.3 El intervalo [−3 ; 1) está formado por…

O Todos los números reales comprendidos entre −3 y 1 incluyendo el −3 pero no el 1.

O Todos los números reales comprendidos entre −3 y 1 incluyendo el 1 pero no el −3.

O Todos los números reales comprendidos entre −3 y 1 no incluidos por no ser cerrado el intervalo.

1.4 El intervalo se corresponde a la representación gráfica ...


1.5 El intervalo (2;5] se corresponde a la representación gráfica

2. RESOLVER
2.1 A U D
A (-3;2) B (1,5] C [3;8] D (2;6]

2.2 B ∩ D
A [-2;4] B (2;6) C (4;8) D [4,9)

2.3 D - A
A (-4;2] B [0;5] C (-7; 3) D [ -2; 7)

2.4 A‘ DEL INTERVALO A


A [-9; O) B (4;∞)
3. CALCULE LOS SIGUIENTES LOGARITMOS.

log3 3 =

log5 625 =

log4 64=

log 1000=

También podría gustarte