Está en la página 1de 9

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN

DOCENTE
Alumnas: Benetti, Constanza.
Parra, Lara

Profesora: Alegre, Gladis.

Materia: Práctica docente I.

Ciclo lectivo: 2023

Informe: Jardín de infantes.


ÍNDICE

I. Introducción……………………………………… 3

II. Desarrollo…………………………………………4-5

III. Conclusión…………………………………………6

IV. Anexos…………………………………………… 7-8-9

2
I. INTRODUCCIÓN:
En el presente informe, se dará a conocer la información obtenida en una experiencia
de observación en la salida a prácticas, en Escuela Jardín N° 13 "Luna de papel"
ubicado en Alvear 555 esquina San Martín de nuestra ciudad. Barrio Centro.

Durante el periodo de observación, desde el 12 al 18 de septiembre, se fueron


realizando registros en cada una de las visitas al jardín, las cuales se evidencia:
actividades que los niños realizan cada día, características y estructura de la
institución, características de los niveles observados, descripciones del ambiente
físico, espacio y tiempo educativo.

Además, utilizamos el método de entrevista para la recolección y análisis de datos.

3
II. DESARROLLO:
La institución educativa “Escuela Jardín de infantes n°13 Luna de Papel” es un
establecimiento que brinda servicios educativos de gestión estatal, es de modalidad de
educación común en el nivel inicial. Está ubicado por la calle Alvear intercesión San
Martin de la ciudad de Mercedes Corrientes.

A su alrededor podemos encontrar la Escuela Primaria n° 82 “Amado Bompland”, la


Asociación de Comercio y la Industria, el supermercado “Día”, el sanatorio y
maternidad Mercedes, el Instituto Mercedes y un laboratorio.

Fue fundada el 22 de noviembre de 1986, ofreciendo así casi 13 años de servicios a la


comunidad.

Todo el personal de maestranza trabaja en equipo para lograr la integración y el mejor


rendimiento de los alumnos. Cuentan con personal capacitado que da todo de sí para
acompañar al niño en su recorrido escolar, cumpliendo un horario de 7.15hs a 19hs.

Equipo que conforma la institución:

 Un equipo directivo conformado por:


 Un directivo (suplente)-profesor de enseñanza prescolar.
 Dos vicedirectoras (suplente) Turno mañana
Profesora de Educación Inicial
 Doce docentes.
 Un profesor de educación física.
 Dos suplentes.
 Diez titulares.
 Dos porteras, una por turno.

Descripción Edilicia:

Actualmente la infraestructura se compone por una dirección, seis salas, una


biblioteca, dos baños subdivididos (nena-nene), un baño para personal docente,
cocina, deposito, sum con juegos didácticos y patio de juegos.

Cuentan con instalaciones eléctricas, materiales didácticos, juegos varios y algunas


salas cuentan un Smart tv y parlantes.

Según el autor Oneto Fernando “El clima institucional consiste en leer a una
organización desde su capacidad para responder las expectativas legitimas de sus
miembros. La calidad ambiental de una institución se mide por el nivel de satisfacción

4
que encuentran sus miembros al trabajar juntos en ellas”, teniendo en cuenta nuestras
entrevistas y lo que observamos, podemos afirmar que lo ante mencionado se cumple
en el jardín, ya que todos los docentes trabajan en equipo para poder mantener y
elevar el nivel educativo de sus alumnos y lo hacen con predisposición y siempre
ayudándose entre pares.

Por otro parte, también habla de microclimas” dentro de las aulas, donde pudimos
observar que en una sala trabajaba la docente a la par de la auxiliar y todas las aulas
siempre trataban de transmitir buena energía y alegría a los niños.

5
III. CONCLUSIÓN:
A pesar de las problemáticas climáticas que hicieron que nuestra experiencia con
algunos niños fuera más corta, logramos tener días de mucho aprendizaje, teniendo la
oportunidad de experimentar sobre otro nivel de la educación inicial enriqueciéndonos
de nuevas vivencias sobre la hermosa carrera que elegimos.

6
IV. ANEXOS

7
8
SANATORIO INST.
MÉDICO

SAN MARTÍN

SUPERMERCADO
JARDÍN JOSÉ M. GOMÉZ
“DÍA”

BIBLIOTECA ALVEAR

ESC. N° 82

ESPAÑA

También podría gustarte