Está en la página 1de 45

Centro Educativo Ichthus A.

“TRANSHUMANISMO”

HS4

ALUMNOS:
-Dayana Valeria Palacios Vargas
-Brayan Daniel Zuñiga López

Carretera Internacional km.185 s/n. San Antonio Copalar 30160. La Trinitaria, Chis, a 12
marzo del 2021

1
Índice

Metodología de la investigación 3
Cronograma 5
Marco teórico-conceptual 6
● Definición de humanismo 6
● Definición de transhumanismo 6
● ¿En qué momento un humano se convierte en transhumano? 8
● Tipos de transhumanismo 9
● Alcance global del transhumanismo 9
● Historias del transhumanismo 10
● Principios del transhumanismo 11
● Principales transhumanistas 11
● Lepht Anomym 15
● Beneficios y consecuencias del transhumanismo para usos de comodidad 16
● Neil Harbisson 17
● Transhumanismo para usos de la salud 17
● Beneficios y consecuencias del transhumanismo para usos de salud 18
● Peligros del transhumanismo a corto plazo 19
● Riesgos del transhumanismo a largo plazo 19
● Impacto económico del transhumanismo para usos de salud 20
Conceptos 21
Introducción 22
Desarrollo 26
Conclusión 41
Fuentes de consulta 45

2
Tema:
El transhumanismo
Delimitación:

a) Geográfica-espacial:

b) Tiempo o periodo:2004-2007

c) Particularidad: Casos relevantes de Neil Harbisson y Lepth Anomym, para


diferentes usos del transhumanismo.

Delimitación final:

Analizar y definir por medio de los casos de Lepth Anomym (2007) y Neil Harbisson
(2004) el mejor uso del transhumanismo (salud o comodidad).

Justificación:
Con el paso del tiempo muchas cosas han ido cambiando, pero la tecnología es una de las
pocas que ha evolucionado sorprendentemente en un lapso corto , debido a los avances
tecnológicos que todo el mundo está realizando para mejorar la vida en el mundo. Lo más
impresionante de estos avances es que se está empezando a usar no solo para crear
nuevos aparatos sino también para recuperar algunas funciones motrices en los cuerpos
de personas que desgraciadamente tienen discapacidades y en un futuro no muy lejano
poder recuperar estas funciones serán cosas del pasado ya que se habrán mejorado los
aspectos del cuerpo que en la actualidad no son favorables. .Este es el tema que
trataremos en nuestra tesina, ya que habrá personas que solo usaran el transhumanismo
para su comodidad, pero también se podrá usar para mejorar la calidad de vida de
personas que tienen alguna discapacidad y es esta controversia de cuál sería la mejor
forma de usar el transhumanismo o ¿tal vez sería bueno usarlo para los dos casos?es
este cuestionamiento el que nos impulsa a adentrarnos en el tema. Al investigar sobre
este tema nos dimos cuenta que en un futuro sería muy importante e influyente el
transhumanismo y ¿ por qué no familiarizarnos desde ahorita?.Debido a que el
transhumanismo traerá muchos beneficios para la sociedad como la erradicación de la
pobreza, la hambruna, la mejora en la calidad de vida, la facilidad de realizar actividades
diarias etc. Realizamos esta tesina para saber más sobre algunos casos
transhumanistas relevantes y para definir el mejor uso del transhumanismo, respecto a
las ventajas y las desventajas que estos casos presentan. Los resultados de esta
investigación se darán a conocer por medio de una exposición oral.

Planteamiento del problema:


¿Qué es el transhumanismo?
¿Con qué fin se crea el transhumanismo?

3
¿Cuáles son los beneficios y consecuencias del transhumanismo?
¿Cómo impacta económicamente el uso cotidiano del transhumanismo?
¿Cuál es el mejor uso del transhumanismo ( salud o comodidad) para la humanidad?

Objetivo general:
-Determinar a través de los casos de Lepth Anomym y Neil Harbisson el mejor uso del
transhumanismo ( salud o comodidad).
Objetivo específico:
- Definir qué es el transhumanismo y sus usos.
-investigar el propósito del transhumanismo en los humanos y la sociedad.
-Establecer los criterios para evaluar los casos personales a estudiar.
-Investigar los casos de Lepth Anomym y Neil Harbisson .
-Comparar los beneficios y consecuencias del transhumanismo para uso de salud y
comodidad.
-Dar a conocer los resultados por medio de una exposición sobre el tema.

Hipótesis:
- El uso del transhumanismo para la salud es el mejor porque mejora la calidad de vida
de las personas que lo necesitan.
- El uso del transhumanismo para la comodidad tiene mayor beneficio para la sociedad.
-El uso para la comodidad tiene un mayor impacto económico en los países que lo usan
- El propósito del transhumanismo es llevar a la siguiente etapa de evolución a la
humanidad

Esquema o punteo de investigación


1. Definición de humanismo
2. Definición de transhumanismo
3. ¿En qué momento un humano se convierte en transhumano?
4. Tipos de transhumanismo
5. Alcance global del transhumanismo
6. Historias del transhumanismo
7. Principios del transhumanismo
8. Principales transhumanistas
9. Lepht Anomym
10. Beneficios y consecuencias del transhumanismo para usos de comodidad
11. Neil Harbisson
12. Transhumanismo para usos de la salud
13. Beneficios y consecuencias del transhumanismo para usos de salud
14. Peligros del transhumanismo a corto plazo
15. Impacto económico del transhumanismo para usos de salud

4
Cronograma:

5
Definición de humanismo
Es un ser biológico:
Es biológico, desde que es un ser que deberá atravesar un ciclo vital hasta los
determinantes genéticos o evolutivos. Condición que puede resumirse en una obviedad:
los seres humanos somos seres encarnados. La condición bio es el soporte material
sobre el que después se desarrollarán los otros aspectos.
Es el único ser consciente de su propia finitud:
Se relaciona con la conciencia de la unidireccionalidad del tiempo. Esta característica
es la generadora de este sentimiento tan específico que es la “angustia existencial”. Su
efecto más conocido es la necesidad de crear un sentido a los actos de vida y a la vida
misma. De aquí deriva también la necesidad de trascender y los ya conocidos actos
heroicos. Su producto final más acabado y refinado es el ser humano como constructor
de significados personales y masivos organizados en relatos.
Es un ser emocional:
Las emociones son modelos organizativos y de interpretación evolutivamente anteriores
a la racionalidad y que no desaparecen a lo largo de la vida. Las decisiones cotidianas
(por más puramente racionales que parezcan) están directamente ligadas a la
emocionalidad. Y aunque ésta no pueda hacerse consciente, no significa que no
intervengan en el momento y acto de decidir. Antonio Damasio en El error de Descartes
lo explica detalladamente.
Definición de transhumanismo
Se trata de un amplio proyecto de mejora de la humanidad actual en todos sus
aspectos, físico, intelectual, emocional y moral, gracias a los progresos de las ciencias, y
en particular de las biotecnologías. Una de las características esenciales del movimiento
transhumanista reside, como ya hemos señalado, en el hecho de que pretende pasar de
un paradigma médico tradicional, el de la terapéutica, que tiene como finalidad principal
«reparar», curar enfermedades y patologías, a un modelo «superior», el de la mejora y
también el «perfeccionamiento» del ser humano. Como escribe Nick Bostrom, uno de los
representantes principales de la corriente, un científico y filósofo sueco que enseña en
Oxford:
“Llegará un día en que tengamos la posibilidad de aumentar nuestra capacidad
intelectual, física, emocional y espiritual, mucho más allá de lo que aparece como posible
en nuestros días. Entonces saldremos de la infancia de la humanidad para entrar en una
era posthumana”
Los humanos tenemos una tendencia espontánea, preconfigurada por una larga tradición
judeocristiana o humanista tradicional, a considerar como una evidencia el hecho de que
la naturaleza es lo que es, un elemento eterno e intangible, de modo que la tarea de la
medicina sólo puede ser curar, y en ningún caso mejorar. Es precisamente en nombre de

6
este principio que, en la ley francesa, se reserva la procreación asistida a las parejas
estériles, quedando excluidas las mujeres homosexuales o menopáusicas. Por las mismas
razones, nos parece evidente que, dado que la vejez y la muerte no tienen nada de
patológico, no pueden tratarse desde un enfoque meramente médico. El transhumanismo
piensa exactamente lo contrario. Sin embargo, en gran medida en nombre de una cierta
tradición humanista, proyecta invertir los presupuestos teológicos y naturalistas que
subyacen en estas opiniones que considera como prejuicios irracionales.
Los transhumanistas entienden el humanismo a través de un cuestionamiento de los
límites humanos por medio de la ciencia y la tecnología combinadas con el pensamiento
crítico y creativo. Se cuestiona el carácter inevitable de la vejez y de la muerte,
intentamos mejorar progresivamente nuestra capacidad intelectual y física, así como
desarrollarnos emocionalmente. Se ve la humanidad como una fase de transición en el
desarrollo evolutivo de la inteligencia. Se defiende el uso de la ciencia para acelerar
nuestro paso de una condición humana a una condición transhumana o posthumana.
Como ha dicho el físico Freeman Dyson: «La humanidad me parece un magnífico
comienzo, pero no la última palabra».
Eliminando los defectos
El transhumanismo acoge aquella vieja concepción del ser humano como
mängelwesen,pero la reformulación hacia los conceptos de deficiencia (ser-deficiente) y
limitación (ser-limitado). El ser humano es un ser deficiente en su especificidad
biológica. El Homo sapiens es por definición un ser condicionado, aunque no por esto se
encuentra predestinado a ser algo fijo. La biología no es un destino, sino un hecho. Los
avances científicos y las manifestaciones tecnológicas (especialmente las futuras)
permitirán (en un espacio de tiempo todavía nada claro) trascender este tipo de
limitaciones, ya que permitirán una especie de reingeniería del cuerpo, expandiendo,
potenciando y mejorando sus capacidades. Según esta posición, la antinaturalidad de
esto (en tanto se da por medios tecnológicos) no es un argumento en contra, ya que
prácticamente toda la tecnología (aún sus usos más aceptados) son antinaturales. Las
vacunas, los automóviles o la misma ropa no son productos naturales y aun así existe un
consenso en que son ventajosos y necesarios. “En cierto sentido, toda la tecnología
puede ser vista como una mejora de nuestras capacidades humanas nativas, lo que nos
permite lograr ciertos efectos que de otra manera requerirían más esfuerzo o estaría
completamente fuera de nuestro poder”
Según estos términos, todo aquello que puede ser definido como tecnología es
antinatural, pero precisamente eso es lo que permite un perfeccionamiento de las
facultades de los seres humanos. Esta posibilidad de modificación, insospechada en
otros tiempos, nos ofrece un aspecto emancipatorio igualmente insólito. Siguiendo una
derivación instrumental de la técnica (en tanto tecnología), el ser humano es
constitutivamente tecno artificial. Por lo que las posiciones naturalistas no se pueden

7
sostener por más tiempo. El Homo sapiens es un resultado de un proceso evolutivo de
millones de años, pero los transhumanistas creen que ahora la tecnología permitirá
controlar en algún aspecto la evolución humana. Si los seres humanos somos
(fisiológicamente) un resultado natural de la evolución, se necesita un criterio que vaya
más allá de lo natural con tal de superar nuestras limitaciones. La condición humana es
contingencia, por lo que la naturaleza humana puede ser también reformulada.
Esta reformulación transhumanista del mängelwesen hacia el ser deficiente es funcional
en la medida en que abre teóricamente dos aspectos interesantes. En primer lugar,
permite una cierta discrecionalidad entre los seres humanos y otros seres vivos. Lo que
es consistente con un modelo interpretativo de la identidad y la realidad humana, que
permite una autarquía y un control sobre las otredades no humanas. En segundo lugar, le
permite al ser humano la capacidad de diseñar su propio futuro de manera autónoma, a
través de una construcción autopoiética. Solo un ser carente, incompleto, defectuoso,
puede ser mejorado y potenciado. Solo una humanidad limitada puede ser trascendida.
Para llevar a cabo esta mejora técnica del ser humano, el transhumanismo apuesta a los
avances de lo que se ha conocido como NBIC: Nanotecnología, Biotecnología, Tecnologías
de la Información y las Ciencias del Conocimiento. De igual manera toma muy en cuenta
el desarrollo de la neurociencia, las ciencias cognitivas y el desarrollo de inteligencia
artificial.

¿En qué momento un humano se convierte en transhumano?


El transhumano es el ser humano mejorado física, cognitiva, moral o emocionalmente por
medio de la tecnología. En un sentido amplio, ya tenemos a nuestro alrededor muchos
seres transhumanos. Cualquier persona que tome medicamentos que potencien su vigor
físico o sexual, su capacidad de atención o su memoria, o que tome antidepresivos, sería
un ser humano bio mejorado, y en tal sentido, un transhumano. Pero esta forma de
entender la cuestión es excesivamente amplia y soslaya alguna de las cuestiones más
importantes suscitadas por el transhumanismo. Cuando los transhumanistas piensan en
un ser transhumano, lo que tienen en mente son personas dispuestas a realizar
transformaciones tecnológicas importantes en su cuerpo o en su cerebro (cuando éstas
estén disponibles) que les acerquen a la condición final de posthumano. Esto se
producirá, según los transhumanistas, por dos vías principales. Por un lado, el ser humano
irá integrándose de forma más extensa y profunda con la máquina, e incluso, como
mantienen Raymond Kurzweil y otros autores, podrá algún día volcar su mente en una
computadora, y de este modo evitará la muerte y potenciará su inteligencia en muchos
órdenes de magnitud. Por otro lado, la ingeniería genética, auxiliada por la biología
sintética, irá poniendo a nuestro alcance transformaciones sustanciales en nuestro
genoma que, una vez pasados ciertos límites, darán lugar –según nos anuncian– al
posthumano, un organismo descendiente de nuestra especie, pero con características

8
radicalmente nuevas, entre ellas un alargamiento indefinido de la vida que, a efectos
prácticos, podríamos considerar como lo más parecido a la inmortalidad.

Tipos de transhumanismo

En primer lugar, tenemos un transhumanismo «biológico» que reivindica la tradición


humanista que acabamos de evocar, una tradición bien representada por algunos pasajes
del Esbozo de un cuadro histórico de los progresos del espíritu humano (1795) de
Condorcet. Al contrario de lo que se suele pensar, este humanismo ilustrado, que asume
la noción rousseauniana de una «perfectibilidad» potencialmente infinita del ser humano,
no se contenta con imaginar cambios políticos y sociales, sino también progresos en el
orden de la naturaleza, incluyendo la naturaleza humana.
Bien diferente de este primer rostro del transhumanismo es el inquietante proyecto
«cibernético» de una hibridación sistemática hombre/máquina que recurre a la robótica
y a la inteligencia artificial más que a la biología. Es lo que propone Ray Kurzweil,
director de la Universidad de la Singularidad financiada por Google. Me parece que, si
queremos ser rigurosos, habría que reservar el término de «posthumanismo» a esta
corriente, pues se trata de crear una especie nueva, radicalmente diferente de la
nuestra, miles de veces más inteligente y poderosa que ella, una humanidad diferente,
para la que la memoria, las emociones, la inteligencia, todo lo que se relaciona con la vida
del espíritu, se podría almacenar en soportes materiales de un tipo nuevo, como
cargamos ficheros en una memoria USB. Kurzweil sueña con un hombre
«interconectado» con un ordenador, con todas las redes de internet gracias a implantes
cerebrales, que se convertiría así en «posthumano». Mientras que en el primer
transhumanismo «solo» se trata en principio de hacer que lo humano sea más humano, el
segundo trans/posthumanismo descansa en la idea —delirante o no, esa es la cuestión—
de que máquinas dotadas de una inteligencia artificial «fuerte»

Alcance global del transhumanismo


a) Agrupaciones
Existen diversas asociaciones y grupos en defensa de los derechos de los
transhumanistas y posthumanistas, una es Cyborg Foundation, que es una plataforma en
línea para la investigación, desarrollo y promoción de proyectos relacionados con la
creación de nuevos sentidos y percepciones aplicando tecnología al cuerpo humano, con
la misión de ayudar a la gente a ser cyborgs, promover el arte de cyborg y defender los
derechos de cyborg.
Desde el ámbito académico, existe el Institute for Ethics and Emerging Technologies,
en español, Instituto de Ética y Tecnologías Emergentes, creado por Nick Bostrom y

9
James Hughes en el año 2004. Dicho instituto se formó para estudiar y debatir
cuestiones vitales sobre nuevas tecnologías y su impacto en los seres humanos y la
sociedades del siglo XXI, así como los problemas éticos que plantean dichas tecnologías
y sus aplicaciones en la humanidad y civilización, sin dejar a un lado las posiciones
políticas que se pueden recomendar para promover los mejores resultados de individuos
y sociedades. Cabe destacar, que este instituto se conforma por un grupo de expertos,
sin fines de lucro que promueven las ideas sobre el progreso tecnológico, para aumentar
la libertad, felicidad y fortalecimiento humano en sociedades democráticas, auto
denominándose tecno progresistas.
b) Documentos Internacionales.
La Unión Europea (UE de ahora en adelante) emitió su informe titulado Converging
technologies - shaping the future of European societies (2004), en español, Tecnologías
convergentes - dando forma al futuro de las sociedades europeas. En el cual, dicho
informe del año 2004 hace referencia a las tecnologías convergentes (TC),
específicamente en el campo de la nanotecnología, biotecnología, tecnologías de la
información y las ciencias cognitivas, emitiendo 16 recomendaciones, pero que en lo que
respecta a lo jurídico hace un hincapié en que:
“Los derechos fundamentales tal como se interpretan actualmente probablemente no
proporcionarán respuestas adecuadas a los desafíos de los derechos humanos que
plantean las tecnologías convergentes, especialmente con respecto a la inviolabilidad del
cuerpo humano”. (p. 32).
c) Documentos Normativos.
Un enfoque donde los derechos parecen extenderse más allá de la humanidad podría
parecer más apropiado para la ciencia ficción que para un texto sobre derechos
humanos, pero es un tema serio que merece mención: los derechos de los cyborgs u
organismos cibernéticos, son seres que combinan elementos ‘naturales’ y artificiales. Los
rápidos desarrollos en tecnologías que incluyen clonación, inteligencia artificial, genética
y bioingeniería hacen que el surgimiento de los cyborgs sea una realidad inmemorial
(Goodhart, 2013: 355).
Si bien de manera puntual no existe formalmente algún pronunciamiento, para la
protección del transhumanismo y posthumanismo, sin contar a aquellas interpretaciones
extensivas de la norma, que pudieren llegar a ser un uso alternativo del derecho, pero si
es de reconocerse que en Europa, específicamente el Parlamento Europeo, el Jueves 16
de febrero de 2017 en Estrasburgo, emitió la Resolución del Parlamento Europeo, con
recomendaciones destinadas a la Comisión sobre normas de Derecho civil sobre robótica
(2015/2103(INL)), conocida también como “Normas de Derecho civil sobre robótica”
(2017).
Historias del transhumanismo

10
En la era de posguerra, muchos futuristas optimistas que se habían vuelto suspicaces
con respecto al cambio social orquestado colectivamente encontraron un nuevo hogar
para sus esperanzas en el progreso científico y tecnológico. El viaje espacial, la
medicina, y los ordenadores parecían ofrecer un camino a un mundo mejor. El giro de
atención también reflejó el impresionante ritmo de desarrollo en estos campos. La
ciencia había empezado a alcanzar la especulación. Los temas transhumanistas durante
este periodo fueron discutidos y analizados principalmente en la literatura de ciencia
ficción. Autores tales como Arthur C. Clarke, Isaac Asimov, Robert Heinlein, y
Stanislaw Lem exploraron cómo el desarrollo tecnológico podría llegar a alterar
profundamente la condición humana.
La palabra “transhumanismo” parece haber sido usada por primera vez por el hermano
de Aldous Huxley, Julian Huxley, un distinguido biólogo, que fue también el primer
director general de la UNESCO y fundador del Fondo Mundial para la Naturaleza. En
Religion without revelation (1927), escribió:
“La especie humana puede, si lo desea, trascenderse a sí misma no sólo esporádicamente,
un individuo aquí de cierta manera, un individuo ahí de otra- sino en su totalidad, como
humanidad. Necesitamos un nombre para esta nueva creencia. Tal vez transhumanismo
servirá: el hombre permaneciendo hombre, pero transcendiéndose mediante la
realización de nuevas posibilidades de y para su naturaleza humana.

Principios del transhumanismo


El movimiento transhumanista ha reunido los principios fundamentales de la teoría que lo
anima en la siguiente declaración:
-La humanidad será transformada de modo radical por la tecnología del futuro.
Prevemos la posibilidad de proyectar la condición humana de modo que se evite el
proceso de envejecimiento ahora inevitable; se superen las limitaciones del
entendimiento humano (y del artificial); se supere un perfil psicológico sometido y
dictado por las circunstancias más que por la voluntad individual; se elimine nuestra
cautividad en el planeta tierra y el sufrimiento en general.
-Será necesario el esfuerzo de una investigación sistemática con el fin de comprender
el impacto de este desarrollo todavía solo en el horizonte y darse cuenta de las
consecuencias que implica a largo plazo.
Los partidarios del transhumanismo consideran que para aprovechar las nuevas
tecnologías es necesario gozar de una amplitud de miras que nos permita emplear estas
tecnologías en lugar de intentar prohibir su uso o desarrollo.

Principales autores transhumanistas


El transhumanismo no es una rama de la ciencia ficción; por el contrario, es un sistema
científico filosófico. Esta realidad genera que existan diferentes vertientes de

11
pensamiento transhumanista que son recogidas, desarrolladas e incluso creadas por
diferentes autores.

Aldous Huxley

Fue un renombrado biólogo, quien además estuvo involucrado en la creación y fundación

de la UNESCO. Aldous Huxley fue el creador del término “transhumanismo”y lo

menciona por primera vez en un breve ensayo del año 1957 llamado “Transhumanismo”, el

cual contiene la siguiente premisa:

“La especie humana puede, si lo desea, trascenderse a sí misma , no

solo esporádicamente (…) sino en su totalidad, como la

humanidad.Necesitamos un nombre para esta nueva creencia.

Quizás el transhumanismo sirva: el hombre sigue siendo hombre,

pero se trasciende a sí mismo, al darse cuenta de nuevas

posibilidades de y para su naturaleza humana”.

Huxley fue un fiel defensor de las posibilidades que ofrece la técnica (ciencia) para

permitir al ser humano continuar con su proceso evolutivo. Así, plantea la ruptura de la

dependencia de la evolución natural que ha regido la evolución humana y aduce que el

propio hombre, como ser consciente, tome las riendas de su propio perfeccionamiento,

hasta crear algo nuevo.

Nick Bostrom

Es autor de más de 200 ensayos en los que aborda los riesgos del transhumanismo,

como la superinteligencia sin un fin ético o moral, pero también en los que afirma la

necesaria evolución de la biología humana como único camino para su supervivencia y

continuidad.

12
Raymond Kurzweil

Además de inventor y científico, es investigador y director de desarrollo tecnológico de

Google. Kurzweil es autor del libro The Singularity is near. When humans transcend

biology (La singularidad está cerca. Cuando los humanos trascienden la biología). Esta

obra señala cómo la tecnología de la información está creciendo de forma exponencial.

Este crecimiento llevará a que tarde o temprano la singularidad abarque otras ramas de

la ciencia como la biología o la medicina.

Por su parte, señala que tal proceso generará que la inteligencia artificial iguale a la

inteligencia humana, lo cual se conoce como singularidad. A su vez, este autor sobre

transhumanismo señala que la singularidad tendrá lugar en el año 2045, y cuando ello

ocurra, el ser humano contará con las herramientas tecnológicas para mejorar su propia

biología, con lo cual logrará superar sus limitaciones actuales.

Aubrey De Grey

Es un gerontólogo y biomédico dedicado a estudiar el envejecimiento en el cuerpo

humano y como revertir, combatirlo o anularlo. Su principal obra se llama “The

Mitochondrial Free Radical Theory of Aging” (La teoría del envejecimiento de los

radicales libres mitocondriales). En este libro, De Grey se dedica a analizar siete tipos

de daños que sufren las células.

En particular, señala siete tipos de daños diferenciados a nivel celular que deben ser

corregidos para revertir definitivamente el envejecimiento. Por su parte, alega que es

necesario desarrollar la tecnología enfocada a reparar este tipo de daños.

James J. Hughes

Autor norteamericano, nacido el 27 de mayo de 1961. Es un sociólogo que ha dirigido su

investigación al campo de la bioética. Así como a la necesidad moral que tiene la

13
humanidad de dirigir sus esfuerzos científicos para liberar a su organismo del proceso

de deterioro (envejecimiento) y del dolor físico.

También es autor de la obra “Citizen Cyborg: Why Democratic Societies Must Respond

to the Redesigned Human of the Future” (Ciudadano Cyborg: por qué las sociedades

democráticas deben responder al humano rediseñado del futuro). En esta obra se

plantea por primera vez el término Transhumanismo Democrático. Esta filosofía política

plantea que los desarrollos tecnológicos en el campo de la medicina, o para el

mejoramiento humano, deben ser de libre acceso a todas las personas, toda vez que

tales mejoras, a su vez, crearán una sociedad más democrática.

Anders Sandberg

Es un científico, futurólogo y transhumanista nacido en Solna, Suecia, el 11 de julio de

1972. Se considera como un apasionado investigador sobre las posibilidades que pueden

ofrecer la ciencia para mejorar la condición humana. Principalmente, es autor de ensayos

en los cuales estudia cómo implementar la ciencia para las mejoras cognitivas, así como

las consecuencias negativas que acarrea la existencia de un individuo, consciente, pero

sin ser capaz de aplicar sus conocimientos a la mejora de su propia especie.

Max More

Junto a Sandberg y Hughes conforma la vanguardia de investigación transhumanista en

la actualidad. Es filósofo, politólogo y economista. Principalmente, se enfoca en el

extropianismo, corriente transhumanista de la cual es su fundador y que se basa

principalmente en el desarrollo de la condición mental, física y tecnológica para evitar la

muerte como consecuencia necesaria de la biología humana.

Kim Eric Drexler

14
Ha obtenido un amplio reconocimiento por sus estudios sobre los potenciales que ofrece

la nanotecnología para la mejora del cuerpo humano y para la cura de enfermedades.

Esto lo ubica como un referente del transhumanismo, al punto de que su tesis doctoral

“Nanosystems: Molecular Machinery Manufacturing and Computation” (Nanosistemas:

Maquinaria Molecular, Fabricación y Computación) es una obra de constante referencia

para los estudiosos de los temas transhumanistas

Lepht Anomym

"Yo prefiero sufrir el dolor y adquirir conocimientos que evitar el dolor y quedarme sin
el conocimiento", empieza diciéndole Lepht a la BBC al explicar la razón por la que se ha
hecho más de 50 operaciones en los últimos 8 años.
Lepht es "una hacker británica de wetware sin rostro o género, sin dioses o dinero, a la
que le gusta la gente, la ciencia y el transhumanismo práctico", según se describe en el
perfil de su popular blog Sapiens Anonym.
"El transhumanismo es básicamente la filosofía de que podemos y debemos mejorar la
calidad de vida usando la tecnología", señala Lepht.
"Mi primer experimento quirúrgico tuvo lugar en 2007.Lo que hice fue comprar un chip
digital y un lector por internet, así como unos instrumentos médicos estériles", relata la
escocesa
"En esa época tenía una amiga que estaba estudiando medicina y quiso participar".
"Ella me hizo la incisión y yo inserté el chip".
Desde entonces Lepth se ha estado insertando chips en el cuerpo.
Algunas de las operaciones se las hizo para insertar imanes en sus dedos, para adquirir
un sentido extra.
Los imanes, que se pueden activar con pequeñas bobinas de cable conectadas a sensores
externos como ultrasonidos o infrarrojos, le permiten "sentir" la distancia entre sus
manos y los objetos o el calor remoto.
"Tu sistema nervioso funciona con señales electrónicas, de la misma forma que cualquier
tipo de aparato. Son señales que viajan por tu cuerpo hacia tu cerebro, sólo que en vez
de circuitos tenemos nervios".
"Cuando uno pone un pequeño nodo en el sistema nervioso, si este genera una señal
eléctrica, se conectará con tus nervios sin problema".

Recientemente, Lepth se hizo una "actualización": cambió uno de los chips que tiene en
el cuerpo por otro.

15
"Puede hacer más que el que tenía. Quería ver si podía leer la información de una tarjeta
de pago por contacto".
Y, efectivamente, cuando acercó su mano con el nuevo chip al lector de su lápiz de
memoria o USB, los datos aparecieron en la pantalla de su computador.
Eso quiere decir que, si se lo permitieran, al pagar por algo, no necesitaría pasar una
tarjeta sino simplemente su mano.
El grave problema con lo que hacen los miembros de esta comunidad de biohackers es
obvio.
Aunque se asegura de que lo que se implanta esté hecho con materiales que no producen
reacciones adversas en el cuerpo y comprende los principios básicos de la esterilización,
"no soy doctora ni cuento con ningún entrenamiento médico", concede Lepht.
Sin embargo, reclama: "Desde mi punto de vista, esto es algo que yo me hago a mí misma,
ejerciendo mi derecho sobre mi propio cuerpo".
"No estoy proponiendo que nadie más lo haga", aclara.
"Mi sueño es conseguir data que otros biohackers puedan aprovechar en el futuro para
que sea de utilidad para la gente", concluye.

-Beneficios y consecuencias del transhumanismo para usos de comodidad


Los chips RFID sólo pueden llevar un minúsculo dispositivo de 1 kilobyte con datos, pero
Mark Gasson, investigador de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de
Reading, demostró que son vulnerables a programas maliciosos (malware).
Gasson tenía un chip RFID implantado en su mano izquierda en 2009 que manipuló un año
más tarde que le permitió introducir un virus informático.
En el experimento, subió una dirección digital a la computadora vinculada al lector, lo
que le daba la capacidad de descargar algún malware cuando estuviera conectada a la
internet.
"En realidad fue una experiencia sorprendentemente violatoria", dice Gasson. "Me
convertí en un peligro para los sistemas del edificio".
Mientras que las tarjetas regulares de entrada al trabajo pueden ser también
hackeadas, el atributo que hace tan conveniente a un implante RFID -el hecho que no se
pueda olvidar o dejar en casa- es también su mayor desventaja.
Cuando un artefacto subcutáneo funciona mal, la experiencia puede ser mucho más
angustiosa.
"La tecnología de implante no se puede retirar fácilmente o, incluso, ni siquiera
apagarse", dice Gasson.
"Sentí que el implante era parte de mi cuerpo, así que había un verdadero sentimiento
de impotencia cuando las cosas no andaban bien".

16
Neil Harbisson
Neil Harbisson, músico y artista, es el primer hombre que ha sido reconocido legalmente
como un cyborg. Sucedió cuando en 2004 consiguió que la administración británica
aceptara la renovación de su pasaporte con la antena en su foto al defender que el
implante debería considerarse como una parte más de su cuerpo y no como un dispositivo
electrónico.
La antena consiste en un sensor que envía señales a un chip implantado en su cráneo;
este chip convierte las frecuencias de luz en vibraciones para que sea capaz de
escuchar los colores. Hasta que comenzó a utilizar este dispositivo, Neil Harbisson no
sabía lo que era percibir el color debido a una condición visual denominada acromatopsia
que causa ver en blanco y negro.
Neil Harbisson ha hecho de su peculiar percepción un objeto artístico y compone música
traduciendo los colores en sonidos, o pinta cuadros realizando el camino inverso. En su
faceta de activista creó la ‘Cyborg Foundation’ junto a su amiga y coreógrafa Moon
Ribas, una organización que defiende el derecho a incorporar tecnología en el cuerpo y a
convertirse en cyborgs.

En 2017 fundó junto a los artistas Manel Muñoz y Moon Ribas la Transpecies
Society,asociación y proyecto social que da voz a las identidades no humanas; aumenta la
conciencia sobre los retos de los transespecie; defiende la libertad de auto-diseño y
ofrece el desarrollo de nuevos sentidos y órganos.

Neil Harbisson continúa experimentando con su antena: gracias a la conexión vía satélite
de la antena puede recibir sonidos del espacio exterior -y ver los colores que hay allá
afuera- o conectarse a Internet y percibir colores de cualquier lugar del mundo.
Harbisson cree que en un futuro cercano el suyo no será un caso extraño, puesto que la
biología tiene limitaciones que podremos suplir con la tecnología y afirma que “todos los
humanos estamos en transición de convertirnos en cyborgs”.

El artista Neil Harbisson en vez de ver un mundo en escala de grises, puede escuchar
una sinfonía de color… y sí, incluso puede escuchar los colores de los rostros y de los
cuadros.

Transhumanismo para usos de la salud


Desde los tiempos más remotos, la medicina se basaba en una idea sencilla, un modelo de
funcionamiento probado: «reparar» en los seres vivos lo que la enfermedad había
«estropeado». Su marco de pensamiento era básicamente, por no decir exclusivamente,
terapéutico. En la Antigüedad griega, por ejemplo, el médico se ocupaba de la salud, es
decir, de la armonía del cuerpo biológico como el juez se ocupaba de la armonía del

17
cuerpo social. Se intentaba la vuelta del orden tras el desorden, la restauración de la
armonía tras la aparición de la enfermedad, biológica o social, causada por agentes
patógenos o criminales. Se navegaba entre dos balizas muy claras, la normalidad, por un
lado, lo patológico por otro. Para los defensores del movimiento transhumanista este
paradigma ha quedado obsoleto, está superado y se debe superar, en particular gracias
a la convergencia de estas nuevas tecnologías, conocidas con el acrónimo «NBIC»:
nanotecnologías, biotecnologías, informática (big data, internet de las cosas) y
cognitivismo (inteligencia artificial y robótica), innovaciones tan radicales como
ultrarrápidas, que probablemente generarán más cambios en la medicina y la economía
en los cuarenta próximos años que en los cuatro mil años anteriores. Y podemos añadir a
la lista, como acabo de sugerir, las nuevas técnicas de hibridación, así como la invención
de las impresoras 3D, cuyos usos variados, especialmente médicos, se desarrollan
también de forma exponencial.
Los transhumanistas quieren llevar hasta el límite su lógica y considerar la vejez y la
muerte, si no como patologías, al menos como males asimilables a enfermedades, ya que
los sufrimientos que causan son tan grandes, o incluso más terribles, que los que provoca
una afección del organismo humano, desde una óptica «mejorativa», por lo que la
medicina, si se lo permiten las nuevas tecnologías, deben perseguir, en la medida de lo
posible, su erradicación.

-Beneficios y consecuencias del transhumanismo para usos de salud

El paradigma de la medicina tradicional, fundamentado en aspectos terapéuticos con el


propósito de “reparar”, ha sido cuestionado. En este nuevo escenario han surgido ideas
como la de “mejoramiento” que están adquiriendo un notable interés. No obstante, el
término “mejoramiento” presenta una doble problemática, a saber, la de exigir la
determinación de qué es aquello que se está mejorando; y también respecto a qué
estado es comparada la mejora (Feito, 2013, p. 269). Las controversias éticas en el
ámbito de la mejora radican en el concepto de aquello que es considerado como mejor.
Es una discusión sobre fines que son objeto de aquello que persiguen las biotecnologías
promovidas por los transhumanistas, y además sobre los medios para alcanzar tales
fines (Feito, 2013, p. 271). En ese sentido, el transhumanismo es un movimiento cultural
e intelectual de carácter filosófico que se ha desarrollado en las últimas tres décadas,
como señala Diéguez, es la utopía del momento (2017, p. 20).

18
Peligros del transhumanismo a corto plazo

Es claro que implementar definitivamente las innovaciones tecnológicas requiere


previamente de una multiplicidad de pruebas durante un largo tiempo, más aún si se
trata de tecnología médica.Consecuencia de lo anterior, son numerosos los casos en que
debe probarse las innovaciones desde el inicio con humanos, lo que puede ocasionar que
se practican trasplantes, implantes o que se usen productos que terminen por no
resultar beneficiosos para la salud. Existen muchos ejemplos de supuestos como éstos,
como es el caso del trasplante de células madres, las cuales en sus orígenes y mal
aplicadas ocasionaron metástasis del cáncer en el paciente sometido a tal
tratamiento.Sin dudas, el hecho de que las ciencias tecnológicas mejoran la capacidad
física, mental y hasta cognoscitiva del individuo, es una oportunidad que no puede
dejarse pasar para alargar la existencia del ser. No obstante, mientras ello ocurre,
pueden surgir repercusiones nefastas en la salud de quienes se sometan a estas pruebas
en la etapa experimental.Al contrario, más que avance, algunas prótesis y productos han
resultado ser agentes negativos para la salud, como es el caso de los biopolímeros o
algunos productos creados con nanopartículas, fácilmente absorbidos por la piel, con la
pretendida idea de mejorar su aspecto. Y es que en esos casos poco se sabe sobre las
implicaciones en el organismo a mediano o largo plazo de tales sustancias, por lo que no
podrían etiquetarse como tecnología evolutiva.

Riesgos del transhumanismo a largo plazo

Aplicar el transhumanismo en el individuo, y en definitiva en la sociedad, pudiera


resultar un riesgo cuando no se aplica con una consciencia evolutiva o de mejora de la
especie. Si bien aparecen incontables cambios tecnológicos que puedan reformar
positivamente la esencia de la humanidad, también pueden surgir riesgos que afectan
inmensurablemente la estructura social.
El transhumanismo, aplicado a la mejoría de la condición humana, supone invertir una
considerable cantidad de recursos económicos. Así, quienes efectivamente ostenten los
medios necesarios, serán los únicos que podrán acceder a tales beneficios, todo lo cual
marcará una gran brecha entre ricos y pobres.

El transhumanismo, aplicado a la mejoría de la condición humana, supone invertir una


considerable cantidad de recursos económicos. Así, quienes efectivamente ostenten los
medios necesarios, serán los únicos que podrán acceder a tales beneficios, todo lo cual
marcará una gran brecha entre ricos y pobres.
De existir la posibilidad de que el ser humano sea bio mejorado tanto física, moral,
emocional y cognitivamente estaremos en puertas de alcanzar un porcentaje de vida
indefinido. Es decir, el ser humano podría alcanzar un estatus de vida muy cercano a la

19
inmortalidad. Con la ausencia de muertes y un número creciente de nacimientos, con el
tiempo existirá un planeta sobrepoblado.
En este punto, esa sobrepoblación será destructiva de los recursos naturales, los cuales
terminarán siendo insuficientes para abastecer las necesidades básicas del hombre.
Se dice que la primera víctima del transhumanismo es la igualdad, y es que mejorar el
código genético o eliminar las patologías congénitas para el individuo y su descendencia,
conllevará a la existencia de dos grupos genéticos diferenciados: los defectuosos y los
agraciados tecnológica o genéticamente.
Esta desigualdad, favorecida por algunos por sus abundantes recursos económicos, sin
duda originará un racismo genético o tecnológico, la cual trascenderá en el ámbito
laboral, social y en las relaciones interpersonales.

Un futuro posthumano, donde se integre el hombre con la máquina, se repotencie la


inteligencia y se modifique el genoma humano con la ingeniería genética, originará el
desplazamiento de la raza humana.
Es así que, el choque de la tecnología con la humanidad será el mayor reto que el hombre
pueda enfrentar en el futuro para su sobrevivencia, pues podríamos estar en puertas del
nacimiento de una nueva especie que compita con el homo sapiens contemporáneo

Impacto económico del transhumanismo para usos de salud


Los avances en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático están introduciendo
cambios masivos en el panorama económico mundial. La IA es ahora la base de una
amplia gama de tecnologías convencionales que incluyen diagnóstico médico, contabilidad
financiera, ensamblaje en fábrica y automóviles autónomos.

Según los economistas del MIT, Erik Brynjolfsson y Andrew McAfee, las economías
postindustriales ahora se están moviendo hacia una "Segunda Era de las Máquinas" en la
que el software y las máquinas están preparados para automatizar el trabajo de cuello
blanco en múltiples campos. Pero, ¿qué pasa después de la automatización? ¿Qué papel
jugarán los humanos en un mundo sin trabajo?

Muchos transhumanistas argumentan que las tecnologías avanzadas pronto


proporcionarán a la humanidad un medio para evolucionar más allá de sus limitaciones
físicas y mentales actuales. Para los pensadores transhumanistas, el desarrollo de
tecnologías computacionales avanzadas presagia una nueva era en la que los humanos y
las máquinas evolucionan juntos. Más allá de la era de la automatización, quizás
deberíamos comenzar a considerar las posibilidades de una futura economía
transhumanista en la que la evolución humana es la clave del crecimiento económico.

20
Transhumanismo: Se trata de un amplio proyecto de mejora de la humanidad actual en
todos sus aspectos, físico, intelectual, emocional y moral, gracias a los progresos de las
ciencias, y en particular de las biotecnologías
Biotecnologías:Se define como un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química
y procesos varios, con gran uso en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos,
ciencias forestales y medicina.
Evolución: Es el proceso mediante el cual los organismos cambian con el tiempo.
Biología: Ciencia que trata de los seres vivos considerando su estructura,
funcionamiento, evolución, distribución y relaciones.
Tecnología: Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico
del conocimiento científico
Humano: Dicho de un ser: Que tiene naturaleza de hombre
Inteligencia artificial: Disciplina científica que se ocupa de crear programas
informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana,
como el aprendizaje o el razonamiento lógico.
Progreso: Disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que
ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el
aprendizaje o el razonamiento lógico.
Chip: Pequeña pieza de material semiconductor que contiene múltiples circuitos
integrados con los que se realizan numerosas funciones en computadoras y dispositivos
electrónicos.
Salud: Conjunto de las condiciones físicas en que se encuentra un organismo en un
momento determinado.
Comodidad: Cosa necesaria para vivir a gusto y con descanso.

21
Analizar y definir por medio de los casos de Lepth Anomym (2007) y Neil
Harbisson (2004) el mejor uso del transhumanismo (salud o comodidad).

Al escuchar la palabra transhumanismo suele causarnos cierta sorpresa hasta un poco de


terror, ya que se nos hace algo un tanto utópico o algo que sucederá un futuro lejano
pero en la actualidad el concepto transhumanismo se encuentra implícitamente en
aspectos de la vida, en las personas con marcapasos, en la manipulación genética, entre
otras cosas.
El transhumanismo no suele ser un tema muy hablado y en ocasiones ignorado o mal
visto, pero lo que no sabemos es que entre nosotros hay cyborgs deambulando en la
Tierra, personas que han alterado su cuerpo de maneras conocidas y otras
completamente desconocidas.
Según Ferry (2016) el transhumanismo pretende llevar nuestras capacidades en todos
los aspectos al límite, de hacer al ser humano perfecto con ayuda de la inteligencia
artificial, poder ser seres inmortales sin enfermedades.
Los cambios en la tecnología han estado presentes durante mucho tiempo desde la
invención de la ropa, la industria alimentaria, la automotriz y la farmacéutica, un ejemplo
claro de esto es la invención del televisor en 1898, posterior a eso la invención del
control remoto hasta 1950 y dentro de unos años el desarrollo de Neuralink, un chip que
podrá ser insertado en el cerebro humano para que las personas puedan controlar
aparatos electrónicos con la mente, es decir que no será necesario ir por el control
remoto para cambiarle al televisor, otro ejemplo de esto es la máquina de escribir
fabricada en 1829, después las computadoras con teclado incluido en 1941 y con la
llegada de este chip solo será necesario pensar lo que queremos plasmar y de manera
automática se irá escribiendo, son cosas cómo estas los que hacen pensar que el
transhumanismo será algo inevitable en un futuro debido a que está dentro de una
cadena de cambios en la humanidad que han permitido mejoras en nuestra vida.
El transhumanismo pretende usar de herramienta la inteligencia artificial que es el uso
de herramientas tecnológicas para lograr el poder de la mente humana y así hacer
posible la programación de chips que pueden ser implantados en el cuerpo para cumplir
con determinadas funciones.
Existen dos formas en que el transhumanismo suele presentarse, una es dándole un uso
para la salud, que pretende “arreglar” los males psíquicos y físicos en el cuerpo humano,
en esta área los avances transhumanistas suelen ser más conocido e incluso muchos
conocemos personas con marcapasos o prótesis biónicas, por otro lado el
transhumanismo para la comodidad (biohacking), que busca llevar al cuerpo humano al
límite de conocimientos o habilidades adquiridas, esta forma transhumanista es un poco
menos conocida a diferencia de la anterior, esta es mediante la inserción de chips en la

22
parte por debajo de la piel, esta tecnología se encuentra en desarrollo en el continente
europeo y asiático por lo que no es común verla en nuestro entorno.
1
“Para llevar a cabo esta mejora técnica del ser humano, el transhumanismo apuesta a los
avances de lo que se ha conocido como NBIC: Nanotecnología, Biotecnología, Tecnologías
de la Información y las Ciencias del Conocimiento. De igual manera toma muy en cuenta
el desarrollo de la neurociencia, las ciencias cognitivas y el desarrollo de inteligencia
artificial” (Dialnet) Como podemos ver en esta parte del ensayo menciona cómo el
transhumanismo incorporan avances tecnológicos para la consolidación este ya que estas
herramientas permiten la programación, la formación y la creación de esos avances
transhumanistas.
Las NBIC son las herramientas que sirven para el estudio de los sistemas vivos y los
artificiales para el desarrollo de aparatos para mejorar las capacidades y habilidades a
nivel psicológico y físico de la población, dado esto corrobora fabricación de chips o
herramientas. Las NBIC incluyen algunas ramas de estudio que cumplen una función
determinada.
La nanotecnología es el estudio encargado de la elaboración de maquinaria a un nivel
molecular, este tipo de tecnología es empleada en celulares, tabletas y computadoras
inteligentes.
La biotecnología es la encargada de combinar a los sistemas vivos con la tecnología y
lograr organismos genéticamente modificados, este tipo de tecnología es usada en los
medicamentos, las vacunas y la terapia genética.
Las tecnologías de la información son las tecnologías que permiten el almacenamiento en
mecanismos complejos, estas cumplen la misma función que la nanotecnología.
Las ciencias del conocimiento son las encargadas de almacenar el saber de los humanos y
es empleada en distintos ámbitos de la vida.
Después de saber la función de cada una podemos afirmar cada una de estas tiene un rol
muy importante en el desarrollo de avances transhumanistas, la nanotecnología servirá
en la fabricación de chips implantes o chips para prótesis biónicas, la biotecnología se
desempeñará en el transhumanismo para la salud, las tecnologías de información de igual
forma servirá en el desarrollo de chips y la ciencia del conocimiento en el desarrollo de
ambos usos del transhumanismo.

Transhumanismo para la comodidad (biohacking)

Este uso del transhumanismo nos propone aumentar nuestras capacidades,


conocimientos y habilidades al máximo para llegar a un estado en el que el ser humano ya
no dependa de cosas tangibles para conocer o poder realizar alguna actividad.

1
Dialnet, “Transhumanismo: un debate filosófico”, https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6447361.pdf
(consultado el 28 de abril de 20)

23
En este tipo de transhumanismo se pueden destacar algunos casos transhumanistas
como Manel de Aguas, un joven de Barcelona, quien se implantó dos aletas marinas en el
exterior de su cabeza que tiene como propósito sentir vibraciones atmosféricas, la
humedad y el sonido; otro caso relevante es el de Moon Ribas quien se implantó chips en
la planta de sus pies y tiene como objetivo sentir sismos a tiempo real, por medio de las
vibraciones.
Actualmente nos causa asombro saber del avance impresionante que ha tenido la
sociedad; en el año 1954 salia a la venta el primer smartphone, en el año 2004 sale a la
venta el primer chip que puede ser implantado en humanos que su función era la
localización de personas y el almacenamiento de datos médicos de las personas, en la
actualidad se encuentra en desarrollo el chip de Neuralink , y esto nos lleva a pensar
¿qué viene después? ¿un chip capaz de insertarse fácilmente con conocimientos
específicos, como todo un libro de biología, matemáticas, física entre otros?
¿actividades como la educación ya no serán necesarias? Estos cuestionamientos nos
llevan a pensar si esto algún día será posible, pero si la tecnología sigue en constante
cambio como ahora esto será una realidad.
2
En una entrevista con BBC Lepth Anonym dijo lo siguiente: “"Mi primer experimento
quirúrgico tuvo lugar en 2007.Lo que hice fue comprar un chip digital y un lector por
internet, así como unos instrumentos médicos estériles"” (Diaz 2016, 13), esto nos hace
concluir que la mayoría de estos transhumanistas suelen hacer los procedimientos por
ellos mismo hacen la inserción de chips por ellos mismos ya que dicen que suele ser un
procedimiento sencillo aunque eso puede generar infecciones cutáneas esto debido a que
en la mayoría de países que se encuentran ellos (Barcelona, Reino Unido) no hacen este
procedimiento debido al temor de fallar en el intento, para hacerse este procedimiento
de una manera segura algunos van a Japón porque en este país cuentan con el equipo y el
conocimiento para realizarlo.

Transhumanismo para uso de la salud

Este uso del transhumanismo nos permite reparar algún mal funcionamiento o la
reconstrucción de alguna parte del cuerpo humano, fue la forma inicial del
transhumanismo y suele ser la más conocida de ambas.
En este tipo de transhumanismo hay casos que destacan uno de esos son Kevin Warwick
quien inventó un chip capaz de conectar el sistema nervioso con una computadora que
permite que personas con discapacidades mejoren sus habilidades de movimiento, otro
caso relevante es el de Rob Spence quien se quedó ciego del ojo derecho en un
accidente de niño y esto lo llevó a insertarse una cámara ocular en su ojo de vidrio, otro

2
Susana Diaz, “Se implantó 50 chips e imanes para ser más bacán”, La cuarta, noviembre 2016,13.

24
caso muy común es la invención del marcapasos cardiacos artificial por John Hopps y
Wilson Greatbatch.
El transhumanismo para la salud ha tenido avances tecnológicos más conocidos a
comparación del transhumanismo para la comodidad cómo la invención de las prótesis
robóticas en el siglo XVII al XIX, las prótesis biónicas que son controladas por un
microprocesador en 1997, la manipulación genética que permite la combinación de ADN
entre especies en 1973,la creación de órganos artificiales mediante la inteligencia
artificial en 1944, entre otros “ Y podemos añadir a la lista, como acabo de sugerir, las
nuevas técnicas de hibridación, así como la invención de las impresoras 3D, cuyos usos
variados, especialmente médicos, se desarrollan también de forma exponencial”
(Ferry,2016, p. 112).
Todos estos avances se convierten en oportunidades para las personas que
desafortunadamente nacieron con alguna discapacidad ya que ofrece llevar una vida
relativamente normal donde puedan ser incluidos, puedan trabajar libremente y realizar
actividades que todos podemos hacer.
Estos avance siguen cambiando un ejemplo es Oscar Pistorius el primer hombre
paraolímpico en correr contra Usain Bolt, uno de los corredores más rápidos
actualmente, esto gracias a unas piernas biónicas que construyó él mismo y que mejoró
un pan empresa extranjera, estas piernas hechas de láminas y resortes le permiten
correr a la velocidad de Usain Bolt, esta sería la primera vez que un atleta paralímpico
compitiera contra un atleta olímpico.

25
Análisis de caso transhumanista para la comodidad (biohacking) de Lepth Anonym
“Bien diferente de este primer rostro del transhumanismo es el inquietante proyecto
«cibernético» de una hibridación sistemática hombre/máquina que recurre a la robótica
y a la inteligencia artificial más que a la biología” (Ferry Luc 611).
Como ya antes fue mencionado, Lepth es una joven británica quien se ha implantado
imanes hechos de neodimio, sensores y otras herramientas tecnológicas para llegar a
ser un cyborg; ella se ha hecho estos cambios en su cuerpo con el propósito de poder
sentir campos electromagnéticos, es decir a qué distancia se encuentra un objeto de
ella, y poder realizar alguna transacción bancaria o pago alguno sin la necesidad de usar
una tarjeta ya que posee de chip RFID el cual se encuentra insertado en su mano,
también busca poder implementar una herramienta a la que llamó Southpaw que tendría
la función de una brújula que le indicará siempre en qué dirección se encuentra el norte
en cualquier lugar que ella esté. A continuación analizaremos el uso de este
transhumanismo desde distintas perspectivas y en diferentes ambientes.

El transhumanismo para la comodidad (biohacking) y la religión


En una entrevista hecha recientemente a Lepth Anonym ella se declaró ser una persona
atea, es decir que no cree en la existencia de un ser superior y cosas que este pueda
realizar como los milagros, al leer más casos de este mismo tipo de transhumanismo
podemos darnos cuenta que la mayoría de transhumanistas de igual forma practican el
ateísmo ya que la mayoría de religiones en el mundo califican al transhumanismo como un
movimiento “anticristiano”, ya que pretende cambiar el modelo original de la creación de
Dios también porque se cree que el hombre es el reflejo, la semejanza de Dios entonces
si Dios es un ser perfecto, ¿por qué alterar nuestro cuerpo? ¿acaso Dios era un ser
imperfecto? Lepth reside en Reino Unido, de acuerdo a un estudio hecho en 2017 del
porcentaje de personas ateas en el mundo, Reino Unido se encuentra dentro de los cinco
paises con mas ateismo ya que un 11% afirmó ser atea y un 58% dijo no tener religión
entonces esto no es una interrupción para practicar el transhumanismo a diferencia que
sí Lepth Anonym hubiera desarrollado esta misma tenido esta misma creencia en algún
país musulman donde no tener religión te hace merecedor de la mayor condena posible:
la pena de muerte, se les considera blasfemos y que son una deshonra para Dios.

El transhumanismo para la comodidad (biohacking) y las leyes


Actualmente en Reino Unido no existe alguna legislación que permita o prohíba el uso del
transhumanismo para la comodidad o biohacking, pero existen organizaciones como la
Transhumanist UK quien se encarga de realizar movimientos políticos liberales que está
a favor de la legalidad del transhumanismo para sus distintos usos sin afectar directa e
indirectamente a terceros o a ellos mismos, de igual manera aboga por el uso de las
tecnologías para un avance masivo de la población en cuanto a mejoras tecnológicas,

26
considero muy importante que el gobierno britanico pueda reconocer el uso del
transhumanismo como una practica legal o no para evitar entrar en dilemas,
inconformidades o problemas entre los transhumanistas o con la sociedad en general ya
que las bases para una buena convivencia en sociedad es establecer parámetros y
normas de conducta así mismo los derechos u obligaciones de los transhumanistas. La ley
en cuanto al transhumanismo suelo ser escasa hasta estos tiempos ya que ningún país
cuenta con alguna legislación acerca de este tema. La Unión Europea postuló una
declaración acerca de los derechos transhumanistas llamada Converging Technologies la
cual dice:3““Los derechos fundamentales tal como se interpretan actualmente
probablemente no proporcionarán respuestas adecuadas a los desafíos de los derechos
humanos que plantean las tecnologías convergentes, especialmente con respecto a la
inviolabilidad del cuerpo humano”. (p. 32).” (CEDHJ) Esto me hace entender que como
humanos aún no estamos listos para que los derechos humanos defienden el uso de las
tecnologías debido a que se pondrá como cometer inviolabilidad en el cuerpo. Considero
de igual forma importante que si en dado caso se legaliza el uso del transhumanismo
será importante ser cautelosos como gobierno de lo que la población haga con este,
recordemos que a la salida de los drones al mercado y su popularización hizo que esto se
hiciera una herramienta que facilitara el espionaje y al no poder controlar esta situación
en varios países del mundo incluyendo Estados Unidos de América prohibió el uso del
dron, esto me hace recalcar la importancia de establecer reglas.

El transhumanismo para la comodidad (biohacking) y la moral


Lepth Anonym nos plantea la introducción de una libertad morfológica, así como tenemos
libertad de expresión para comunicarnos y hacer escuchadas nuestras ideas, esta nos
hace personas libres de hacer cualquier modificacion o alteracion en el cuerpo humano
según nuestros deseos, ella plantea normalizar esta idea que afirma estar de acuerdo a
la moral de las personas.
El tema de la moral y el transhumanismo parecen no tener relación entre ellos pero al
proponer el transhumanismo hacer de los humanos seres con capacidades mejores que
las que tenemos hasta ahora, como veremos en el subtema posterior, se puede observar
que solo un bajo porcentaje de la población mexicana podrá gozar de esta tecnología,
esto nos lleva a hacernos un cuestionamiento ¿se dividirá la sociedad en la clase
transhumanista con mejoras físicas-mentales y personas como vemos ahora? Claramente
los humanos con tecnología transhumanista tendrían una ventaja sobre los demás y como
seres humanos en ocasiones que el poder recae sobre nosotros tendemos a cometer
errores y a sentirnos por encima de los otros, entonces si poseemos habilidades o
conocimientos que superan los límites humanos sería un problema controlar nuestro ego.

3
Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, “ Derechos Humanos, Transhumanismo y posthumanismo: una mejora
tecnológica humana”, http://cedhj.org.mx/revista%20DF%20Debate/articulos/revista_No12/ADEBATE-12-art5.pdf (consultada
el 28 de abril de 2021)

27
También creo que la forma de gobierno cambiaría un poco con esto ya que en este caso
el gobierno estaría constituido por especies transhumanistas y esto nos llevaría a un
dilema como población.
El transhumanismo para la comodidad (biohacking) y la economía
La economía transhumanista plantea un nuevo modelo capitalista en donde el grupo de
élite poseerá los fondos para implementarse los nuevos avances tecnológicos en su
cuerpo.
El transhumanismo para la comodidad (biohacking) ha sido desarrollado en países como
Inglaterra, España, Japón y Estados Unidos, estos países se encuentran entre los 20
países con un Producto Interno Bruto más alto, como ya antes vimos el precio de los
chips a su entrada tendrá un precio muy alto que traería grandes beneficios a países
como estos pero grandes desventajas a países con un PIB bajo, como México y países de
América Latina, entre otros. Lepth Anonym se implantó imanes de neodimio que tiene un
precio de 50 euros c/u ( $1216.79 c/u) y un costo de 150 euros ( $ 3650.79) para la
implantación, ella se insertó la cantidad de 50 imanes que tuvo un costo total de 2650
euros, incluyendo el procedimiento para ponerlos, esto tiene un costo equivalente a
$64519.29, para una persona de este país que cuenta con un ingreso anual de 34300
euros esta cantidad de dinero es bastante baja y fácil de cubrir pero situando este
problema en México y con un chip RFID que es un chip capaz de guardar información
personal como el grupo sanguíneo, localización y cosas básicas varía entre los 175 a 200
dólares ( $3484.14 a $3981.87 ) y un precio de 48.5 dólares ( $965.60 ) para
mantenimiento mensual, en Chiapas el salario medio es de $78,000.00, al hacer cuentas
al año un 14.85% del sueldo de los trabajadores chiapanecos estaría comprometido para
el mantenimiento del chip y en el primer año sumándole el costo de venta. Este análisis
nos hace entender que este tipo de tecnologías tienen un precio muy elevado que sólo un
cierto porcentaje de la población podría cubrir; en la actualidad como es bien sabido las
tecnologías de punta suele tener un precio muy elevado que a las personas de clase
media-baja no se nos es posible adquirir y debemos esperar tiempo a que salgan mejores
cosas para poder adquirir algo que con el tiempo ha quedado obsoleto, ¿pasará esto
cuando sea la salida al mercado de un chip o algún invento transhumanista que supere los
alcances de la tecnología “moderna”?
“Los avances en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático están introduciendo
cambios masivos en el panorama económico mundial. La IA es ahora la base de una
amplia gama de tecnologías convencionales que incluyen diagnóstico médico, contabilidad
financiera, ensamblaje en fábrica y automóviles autónomos” (Ferry Luc 185).
En el párrafo anterior se puede observar cómo las nuevas tecnologías harán un cambio
en el mundo económicamente, se hará un sistema capitalista colaborativo ya que se
dependerá de una inteligencia artificial para realizar un trabajo, el trabajo humano será

28
anticuado y casi innecesario por lo que el dinero será netamente para los empresario y
para el mantenimiento de la maquinaria.
Como ya pudimos ver en los párrafos anteriores la llegada del transhumanismo para la
comodidad puede traernos ventajas y desventajas dependiendo del contexto social en el
que nos encontremos.

Motivaciones personales de Lepth Anonym para hacer uso del transhumanismo para la
comodidad (biohacking)
Lepth Anonym se encaminó en el mundo del transhumanismo al darse cuenta que su
cuerpo le resultaba insuficiente, que como humanos dependemos de inteligencias
artificiales tangibles es así como ella descubrió el transhumanismo y lo puso en práctica
en su cuepo.
Ella dice que espera que algun dia el mundo pueda estar repleto de personas con
modificaciones transhumanistas en su cuerpo (cyborgs) en donde personas con más
conocimientos que ella puedan hacer de los avances cada vez mejores, ella aspira a que
los transhumanistas puedan gozar de su derecho en su cuerpo libremente, Lepth igual
que la mayoría de transhumanistas desean que más personas se sumen a este cambio
tecnológico porque afirma que las ventajas que le trajo son increíbles, ellos esperan
algun dia caminar en un mundo donde ya no existan cosas anticuadas que ahora parecen
ser muy modernas, esperan que todos los humanos podamos alcanzar el límite de
nuestras habilidades y capacidades, podamos evitar cosas que ahorita parece normal,
como la muerte, esperan vivir en un mundo donde hablar del transhumanismo se algo
normal y no como ahora que en ocasiones se desconoce el término.
4
“"Mi sueño es conseguir data que otros biohackers puedan aprovechar en el futuro para
que sea de utilidad para la gente"” (Diaz 2016, 13)

La psicología del transhumanismo para la comodidad (biohacking)


Muchos transhumanistas describen que el transhumanismo no solo ofrece una solución a
un problema físico sino también a problemas psicológicos comentan que funciona como un
placebo, alguna sustancia que su función no altere el organismo pero que pueda
convencer a tu cuerpo de sentirse bien, ya que muchas de estas personas, como todos,
suelen tener problemas psicológicos pero afirman que al usar el transhumanismo en su
cuerpo los convence de que pueden ser más de lo que aparentemente somos y les resulta
más fácil olvidar su problemas y volverse personas más positivas, con más energía y más
serenos que lo normal. Al adentrarnos más en la psicología del biohacking nos podemos
dar cuenta que muchas de las propuestas transhumanistas buscar facilitar nuestra vida
en una gran escala y hace bastante lógica que al hacer más fáciles las cosas que hay
hasta este momento nuestro cuerpo y mente podrán llegar a un estado de relajación y

4
Susana Diaz, “Se implantó 50 chips e imanes para ser más bacán”, La cuarta, noviembre 2016,13.

29
tranquilidad. En una conferencia Neil Strauss y el John Gray, el autor de la novela Los
hombres son de Marte, las mujeres son de Venus, hablaron de una forma que será
posible biohackear el cerebro de un hombre y una mujer que están en una relación para
evitar tener problemas entre ellos, esto será posible mediante la inserción de un chip en
el cerebro que hará que las mujeres sean menos propensas al estrés y en el hombre sea
más fácil entender a las mujeres, este sería un avance muy bueno en la psicología y
bajaría la tasa de divorcio anualmente.

Ventajas y desventajas del transhumanismo para la comodidad (biohacking)


Este tipo de transhumanismo podra traer ciertas ventajas, para personas con problemas
mentales ya que se podrá insertar chips en su cerebro para controlar alguna
enfermedad que padece, tambien podra curar enfermedades con el Alzheimer porque
podría mejorar la capacidad de las personas para recibir información, será una mejora
para su memoria a largo y corto plazo. El biohacking igual nos permitirá el desarrollo de
nuevos avances que traerá muchas más ventajas a la población, igual creo que el
desarrollo del biohacking podrá hacer que necesitemos menos cosas que las que
requerimos en la actualidad y con esto podríamos dejar de explotar los recursos de la
tierra y conservarla en un mejor estado. También creo que el desarrollo de biohacking
nos podría hacer conocer cosas que hasta este momento desconocemos, ejemplo solo se
conoce un 5% del mar y con el desarrollo de una tecnología nos sería posible saberlo.
Algunas desventajas del transhumanismo es el nivel económico del país en el que vivimos
ya que no podríamos adquirir estos nuevos avances transhumanistas, otra desventaja
como vimos en una entrevista de BBC con Dave Williams quien dijo: 5“En el experimento,
subió una dirección digital a la computadora vinculada al lector, lo que le daba la
capacidad de descargar algún malware cuando estuviera conectada a la internet” (BBC)
Aquí nos podemos dar cuenta que al tener un chip para regular o simplemente
encargarse algo en tu cuerpo representa un riesgo ya que puede ser hackeado en
cualquier momento y solo se requiere de alguien que conosca del tema y que este
conectado en lamisma dirección IP. De igual forma creo que el desarrollo de esta
tecnologías haría una gran división entre clases sociales y ya no existiría una clase
media, solo una alta y baja las cuales tendrán una gran brecha de diferencias en cuanto
oportunidades sociales, económicas y políticas.

Análisis de caso transhumanista para la salud de Neil Harbisson


Neil Harbisson un artista britanico quien ha hecho uso del transhumanismo para superar
una discapacidad que desde niño no le permitía ver las distintas tonalidades de colores,

5
British Broadcasting Corporation, “Estos son los riesgos de implantarse un microchip en el cuerpo”,
https://www.bbc.com/mundo/vert-cap-40860925 (consultado el 28 de abril del 2021)

30
tras 20 años de presentar esta enfermedad creo el eyeborg una antena que se implantó
por detrás de su cabeza la cual le permite escuchar colores de su entorno, el junto con
Moon Ribas crearon la Cyborg Foundation.
Este uso del transhumanismo el cual es descrito por Luc Ferry de la siguiente manera:
En primer lugar, tenemos un transhumanismo «biológico» que reivindica la

tradición humanista que acabamos de evocar, una tradición bien representada por

algunos pasajes del Esbozo de un cuadro histórico de los progresos del espíritu

humano (1795) de Condorcet. Al contrario de lo que se suele pensar, este

humanismo ilustrado, que asume la noción rousseauniana de una «perfectibilidad»

potencialmente infinita del ser humano, no se contenta con imaginar cambios

políticos y sociales, sino también progresos en el orden de la naturaleza,

incluyendo la naturaleza humana.

En este texto podemos comprender el significado de usar el transhumanismo para la


salud, este tipo de transhumanismo nos permitirá arreglar los imperfectos de nuestro
cuerpo para hacerlo perfecto.

El transhumanismo para la salud y la religión


Neil Harbisson de la misma forma que Lepth se declaró ser una persona atea,
actualmente el radica en EUA y España, estos dos países cuentan con niveles de ateísmo
bajos a comparación de Reino Unido. Considero que en estos casos no hay tanta
restricción por parte de la iglesia ya que podemos observar a muchos líderes religiosos o
personas religiosas de cada religión que cuentan con marcapasos, dispositivo que
mantiene el ritmo cardíaco dentro de los parámetros, pero de igual forma creo que la
iglesia sólo está de acuerdo en ciertas cosas por ejemplo este transhumanismo igual
busca hacer de la muerte algo opcional mediante la eliminación de males en el cuerpo en
cambio la biblia, libro base de las religiones, nos menciona que el cuerpo debe morir para
alcanzar una vida eterna con Dios, pero si se evita la muerte ¿eso nos haría seres
alejados de Dios? Si bien es cierto la religión está a favor de investigaciones y
herramientas que mejoren la vida de los humanos pero sin alterar la composición original
pero al alterar esta composición y ser manipulado rompe los estándares que pone la
iglesia. En la actualidad la única religión que acepta el desarrollo del transhumanismo es
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días o mejor conocida como
mormona , en 2006 la iglesia mormona fundó la Mormon Transhumanist Association que
tiene como lema “Como discípulos de Jesucristo nosotros creemos en el uso de la
tecnología para servir, elevar y amar”, ellos están a favor del transhumanismo ya que si
Dios nos da herramientas tecnológicas es para aprovecharlas y hacernos seres
mejorados física e intelectualmente, creen que Dios dio el potencial al humano para ser

31
usado en la situación que sea conveniente entonces si la tecnología es algo que va
cambiando se deben acoplar a ella.
El transhumanismo y la religión suele ser un tema muy controversial debido a nuestras
diferentes corrientes religiosas pero considero que la postura hacia el transhumanismo
no necesariamente debe ser relacionada o definir nuestras prácticas religiosas.

El transhumanismo para la salud y la leyes


Neil Harbisson fundó Cyborg Foundation la cual plantea lo siguiente: 6“Existen diversas
asociaciones y grupos en defensa de los derechos de los transhumanistas y
posthumanistas, una es Cyborg Foundation, que es una plataforma en línea para la
investigación, desarrollo y promoción de proyectos relacionados con la creación de
nuevos sentidos y percepciones aplicando tecnología al cuerpo humano, con la misión de
ayudar a la gente a ser cyborgs, promover el arte de cyborg y defender los derechos de
cyborg” (CEDHJ) En 2004 al fabricar su antena Neil, tuvo problemas con el gobierno de
su país ya que al pasar por lugares donde había un detector de metales o lugares donde
no se podía ingresar con metales se le exigía quitarse su antena, esto resultaba muy
complicado para él y al llevar su caso ante un juicio se le aprobó el uso de su antena
como una parte más de su cuerpo que no podía ser desmontada a cada momento, si esta
situación fuera de este modo para personas con marcapasos no podrían viajar en aviones
o realizar ciertas actividades ya que no se lo podrían quitar muy fácilmente. Al leer
esto podemos darnos cuenta que esta asociación busca hacer valer los derechos de los
transhumanistas para llegar a una sociedad cyborg. Si bien en México no hay una ley que
diga algo en concreto sobre el transhumanismo para la salud, existe la Ley General para
la Inclusión de las Personas con Discapacidad dice que será comprensible las
modificaciones o cambios que las personas hayan hecho en su cuerpo con un fin médico
así como permite el uso de dispositivos tecnológicos que tengan como fin compensar
alguna limitación física o intelectual, este ley nos da a entender que el uso del
transhumanismo en México es algo permitido siempre y cuando sea para la salud de la
persona. Considero que por este momento esta ley es suficiente para ejercer como
transhumanista pero en un futuro será necesaria una ley que diga abiertamente que
permite el usos del transhumanismo la cual haga saber los derechos de los
transhumanistas.

El transhumanismo para la salud y la moral


Este tipo de transhumanismo no tiene tanto dilema con la moral ya que este tipo de
transhumanismo propone hacer del cuerpo humano más sano también para evitar

6
Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, “ Derechos Humanos, Transhumanismo y posthumanismo: una mejora
tecnológica humana”, http://cedhj.org.mx/revista%20DF%20Debate/articulos/revista_No12/ADEBATE-12-art5.pdf (consultada
el 28 de abril de 2021)

32
terribles consecuencias como la muerte, de igual forma busca hacer de las personas que
nacieron con alguna limitación física poder llevar una vida normal sin ser discriminados
por su condición. En este tipo de transhumanismo destacan personas que poseen
dispositivos de este tipo uno de ellos es el famoso cantante Elton John quien posee un
marcapasos que le permite seguir vivo, otra gran persona moral que tenía un marcapasos
es la Madre Teresa de Calcuta, también hay otras personas como Aaron Acosta un
motivador quien tiene una prótesis en cada una de las extremidades, Alex Zanardi un
famoso corredor quien perdió ambas piernas pero las prótesis fueron su salida. Estos
casos nos hacen darnos cuenta que aunque algunas personas no lo vean dentro de la oral
ha podido ayudar a personas que han pasado por circunstancias desafortunadas.
Este tipo de transhumanismo igual puede ser visto como algo contra la moral ya que
aparte de corregir discapacidades pretende hacer del ser humano un ser perfecto en
donde la muerte sea solo una opción, las personas piensan que esto será romper el
equilibrio de la sociedad que nos afectará emocional y físicamente el concepto de la vida
eterna.
En las elecciones del 2016 en Estados Unidos de América participó para la candidatura
del país Zoltan Istvan, quien tenia aspiraciones transhumanistas para el país, fue el
escritor de importantes novelas transhumanistas, en sus propuestas de campaña
planeaba hacer el Autobús de la Inmortalidad que buscaba hacer a la ciudadanía a favor
del uso del transhumanismo para la extensión de la vida, también buscó la presidencia
en 2020 pero volvió a perder.

El transhumanismo para la salud y la economía


Neil Harbisson se encargó él mismo de la fabricación de su antena que tiene en la
cabeza, en una conferencia de prensa dijo que el precio total de su antena fue de 10000
a 20000 dólares esto en pesos el costo mínimo de esta antena será de $201368.80,
como vemos esta tecnología tiene un precio muy elevado que para una persona normal
con un salario de $78000 al año le es insuficiente por lo que optaría por no hacer nada
para tratar su discapacidad.
Vamos a comparar un producto más conocido, el valor de un marcapasos en la actualidad
con el precio de la cirugía incluido en de $80000 pesos aun este producto que es un poco
más común suele tener un precio bastante elevado para un ciudadano mexicano
promedio, otro ejemplo común de este tipo de transhumanismo son las prótesis, el
precio de una prótesis de pierna se esta alrededor de $32000 a $48000 de la misma
forma que los mecanismos anteriores resulta tener un precio alto que nos lleva a optar
por seguir con discapacidades por no poder pagar ese precio.
En el libro La Revolución Transhumanista, nos habla de cómo la economía pasaría a ser
una economía colaborativa que estaría basada en la nueva infraestructura del internet y
a las redes comunicativas , donde plantea que personas que no hayan podido completar

33
sus estudios tengan a su mano herramientas tecnológicas que les permita estar a nivel
de profesionistas y hasta competir con ellos esta nueva forma de organización
económica nos llevaría a una tercera revolución industrial que haría posible la extensión
de internet a todas partes del mundo y como consecuencia de esto llevar a un régimen
capitalista al mundo entero donde la sociedad será dividida en el estado, quienes serán
los gobernantes, y el mercado, donde entramos las personas que buscaremos beneficios
del gobierno.

Motivaciones personales de Neil Harbisson para hacer uso del transhumanismo para la
salud
El principal motivo de Neil Harbisson fue una enfermedad de nacimiento que solo le
permitía ver en escalar grises y negras , ya que él decía que no podía entender las
dimensiones del mudo ser daltónico.El daltonismo o acromatopsia es una enfermedad
congénita que se presenta en alrededor de 30000 personas en el mundo, este tipo de
daltonismo solo le permite visualizar en una escala de grises. A pesar de que el
daltonismo le traía ventajas como tener una mejor visión nocturna también que es capaz
de percibir el camuflaje y aunque esto no le resultaba ser una limitación muy
preocupante el aspiraba a poder ver el mundo como lo vemos normalmente.
Considero que para Neil y para las personas daltónicas resulta ser muy desesperante
escuchar a las personas decir cómo “hay que bonito vestido rojo” o “ quiero un carro
azul” y muchas otras cosas porque ellos no saben como se ve el color azul, amarillo y en
general todos a lo mejor ellos crean que el color naranja es verde, creo que si yo
estuviera en su lugar al funcionar la antena por primera vez hubiera sido muy
sorprendente ver el mundo con tanta vida en sus colores, me resulta algo muy
impresionante este invento transhumanista.

La psicología del transhumanismo para la comodidad (biohacking)


Este tipo de transhumanismo parece ser muy comprometedor pero al hacer cada vez
más cambios en el cuerpo del humano se teme a que podamos perder el control de
nosotros mismos, que podamos cada día iremos complementando con las máquinas y
olvidarnos del sentido de pertenencia que tenemos como humanos. Esto nos haría entrar
en un estado de psicología transpersonal.
Por otro lado, actualmente existen muchas personas que viven con enfermedades
mentales o físicas y que suelen pasar la mayoría del tiempo tristes por su situación pero
al ver que hay una forma de solucionar sus problemas esto puede brindarles una
esperanza a su vida. La psicología y la tecnología que ya lleva un tiempo trabajando en
conjunto un ejemplo de esto son las lobotomías que buscaban mejorar la salud mental

34
de personas con problemas mediante el uso de las tecnologías, recientemente se creó un
implante coclear que tiene como función estimular el cerebro que puede servir como
tratamiento para personas que padecen de depresión, así como este tipo de implantes
han hecho una mejora en los problemas psicológicos de las personas, cada día habrá más
tecnologías que sean capaz de mejorar nuestro estado psicológico.
Este transhumanismo igual busca la eliminación de la muerte, esto me hace cuestionarme
si como seres de naturaleza mortal estamos preparados psicológicamente para tener una
vida de 300 400 años, si ahora vemos como jóvenes y adultos buscan la salida fácil
porque les resulta difícil vivir la vida, creo que esto será algo más común de ver,
viviríamos una vida bastante abrumadora donde todos los días serán una rutina que con
el tiempo se volverá desgastante.
Creo que será muy interesante poder seguir con vida cuando se normalice el uso de este
tipo de transhumanismo para ver los cambios que nos traerá psicológicamente, si serán
para bien o para mal.

Ventajas y desventajas del transhumanismo para la salud


Este tipo de transhumanismo tiene como ventaja que las personas que tienen problemas
físicos que hayan sido de nacimiento o que adquiridas puedan ser controlados mediante
el uso de dispositivos tecnológicos, esto parece ser muy bueno ya que personas con
discapacidades podrán volver a tener una vida normal y realizar cosas que para su
discapacidad era un impedimento. También el ser humano podrá superar la esperanza de
vida ya que, como antes fue mencionado, el transhumanismo busca hacer del cuerpo tan
perfecto que la muerte sea solo una opción y esto nos permitirá ver el desarrollo
tecnológico como avanza cada vez más.
Como desventajas, al igual que el transhumanismo para la comodidad (biohacking) tendrá
un precio muy elevado que no estará disponible para todas las personas, esto va a causar
problemas morales en la sociedad ya que solo en unas personas se va a concentrar el uso
de este transhumanismo, este tipo de transhumanismo creo que va a generar un gran
porcentaje de desigualdad en las personas. De igual forma han surgido dispositivos
transhumanistas que no han sido tan buenos como parecen:
“Al contrario, más que avance, algunas prótesis y productos han resultado ser agentes
negativos para la salud, como es el caso de los biopolímeros o algunos productos creados
con nanopartículas, fácilmente absorbidos por la piel, con la pretendida idea de mejorar
su aspecto” (Luc Ferry 753)

35
Comparación entre ambos tipos de transhumanismo: comodidad (biohacking) y salud

Comparación del uso del transhumanismo para la salud y para la comodidad (biohacking)
desde el punto de vista de la religión

Después de ver el impacto de cada uso del transhumanismo en la religión nos podemos
dar cuenta que la religión es bastante escéptica en cuanto este nuevo uso de la
tecnología ya que en ambos tipos la religión no está de acuerdo, aunque en el usos de la
salud fue más aceptado ya que podía ayudar a las personas con discapacidades pero
pretende llevar a la humanidad a la inmortalidad y obviamente la religión no aceptó este
tipo por el contrario el transhumanismo para la comodidad rompe con lo estándares de la
religión.
Considero que la religión debería aceptar el uso del transhumanismo para la salud,
porque quizá por ignorancia no se dan cuenta que dentro de una congregación hayan
personas con dispositivo transhumanista, como un marcapasos o una prótesis, y eso no
los hace ser mala persona o no cumplir los preceptos de Dios y al poder vivir más tiempo
habría más posibilidades de que las poblaciones futuras practiquen una religión, según
datos del INEGI cada año hay más personas sin religión en México, entonces creo que
seria una buena opción para evitar la pérdida de alguna religión y ser cada vez más
personas que acepten a Jesus en su corazón, aunque una de las razones por la que las
personas practican una religión es alcanzar la vida eterna que solo la da Dios, pero al
poder tenerlo en algo palpable muchas personas dejarían de creer en la existencia de un
Dios, esto igual provocará una disminución en las finanzas de las iglesias ya que al no
llegar mucha gente las ofrendas bajarán.
El uso del transhumanismo para la comodidad se me hace más difícil que llegue a ser
aceptado por la religión ya que no parece ser algo tan necesario para la vida humana ya
que sería más viable que un humano pueda llegar a tener el conocimiento de Dios o
creerse como uno, de igual forma pienso que este tipo de transhumanismo podrá
individualizarnos es decir centrarnos en nosotros mismos por el contrario la biblia nos
dice que hay que ayudarnos unos a otros dicho de otra manera quiere que seamos seres
que estemos disponibles a brindar ayuda a todos, nos hará personas con un complejo de
superioridad sobre los demás, este tipo de transhumanismo prácticamente va en contra
de todo lo estipulado por la iglesia, también este transhumanismo promueve hacernos
independientes de Dios, ideas individualistas y hacer más importante la inteligencia que
la sabiduría de Dios.
Desde mi punto de vista me agrada bastante la idea de la iglesia mormona ya que ellos sí
permiten el uso libre del transhumanismo, creo que seria muy bueno que la religión y la
tecnología puedan relacionarse cada vez más, pero recalco en que nuestras ideas acerca

36
del transhumanismo no deben definirnos en cuanto a nuestras creencias religiosas ya
que es solo una forma de parecer.
En esta categoría de religión el transhumanismo para la salud es “mejor” que el
transhumanismo para la comodidad ya que tiene un propósito con una mejor intención
que el otro.

Comparación del uso del transhumanismo para la salud y para la comodidad (biohacking)
desde el punto de vista de las leyes

Previamente analizamos la influencia de las leyes en cada uso del transhumanismo, vimos
que en el caso del transhumanismo para la salud hay leyes en México que indirectamente
permiten el uso de dispositivos transhumanistas, por otro lado en el uso para la
comodidad (biohacking) aún no hay ley que regule el usos del transhumanismo en ninguna
parte del mundo.
El transhumanismo para la salud como vimos en México existe una ley que permite el uso
de dispositivos en el cuerpo con un fin médico, esta ley a pesar de no hablar
específicamente del transhumanismo nos da la base para poder hacer usos de este tipo
de transhumanismo, como ya lo dije antes creo que hace falta una ley que hable de este
uso y que pueda incluir los derechos de las personas que practiquen este uso. En este
tipo de uso destacan grandes políticos estadounidenses como Dick Cheney quien tiene un
marcapasos, Boris Yeltsin un ex presidente ruso y Zoltan Istvan un candidato a la
presidencia estadounidense en 2016 y 2020. La organización de Neil Harbisson busca
cinco derechos principales para los transhumanistas: la libertad de desmontaje que las
personas no deban hacer un proceso para desmontar un dispositivo transhumanista,
libertad de morfología que busca la libertad de tener cualquier dispositivo, igualdad
para mutantes que como su nombre lo indica busca los mismos derechos que un humano,
derecho a la soberanía digital que dice que cada persona posee el control de las
tecnologías en él y derecho a la naturalización orgánica que habla de que como
transhumanistas no deban estar sometidos a terceros.
En el transhumanismo para uso de la comodidad (biohacking) podemos ver que aun en
muchos lugares del mundo no existe ninguna ley que regule su uso a excepción de EUA
quien prohibió el uso del kit de CRISPR que permite la modificación de genes mediante
la acción de cortar y pegar los gener en la secuencia génica de una forma en que
cualquier persona podría hacerlo, pero esto resulta ser muy peligroso ya que una persona
que nos se ha informado bien sobre como hacer el procedimiento puede generar más
fallas que las que habían al inicio, creo que hacen falta que en México y en el resto de
países se regularicen o como el caso de Estados Unidos de América quien prohibió el
uso de este. Como antes fue visto, este tipo de transhumanismo a pesar de que va a
tener muchos beneficios a la sociedad tambien podra ser un arma más para los

37
bioterroristas ya que será una manera muy fácil de hackear algún equipo de cómputo de
una empresa, el correr este riesgo será una decisión difícil para la humanidad ya que
puede representar grandes pérdidas materiales.
Como dije previamente considero de suma importancia la implementación de leyes a nivel
mundial que regulen el uso del transhumanismo en ambos casos para evitar futuros
problemas y saber hasta qué punto está permitido las alteraciones o modificaciones en
el cuerpo humano.
En este género de leyes opino que hasta ahora el uso de la salud es mejor ya que cuenta
con la regulación de una ley pero al regular el uso específico del biohacking también
podría traer muchos beneficios.

Comparación del uso del transhumanismo para la salud y para la comodidad (biohacking)
desde el punto de vista de la moral

Tras ver como ambos tipos de transhumanismo (comodidad y salud) tendrán un impacto
en la moral, conocemos que el transhumanismo para la salud están más aprobado por la
moral a diferencia del uso para la comodidad ya que trae mejores beneficios para la
ciudadanía en cambio el biohacking solo es para mejorar las condiciones humanas y
llevarlas al límite.
El transhumanismo para la salud como vimos es más aprobado por la moral ya que aunque
es un mejoramiento del cuerpo por encima de los demás puede ayudar a que las personas
con impedimentos físicos puedan tener su cuerpo funcionando bien de nuevo, pero se
rompe este acuerdo con la moral al ir mejorando el cuerpo constantemente para llegar a
un estado de perfección esto no suele ir de acuerdo a las normas de la moral ya que
como veremos después no todas las personas disfrutaran de estos beneficios, pienso
que es doble moral pensar que el transhumanismo usado para la salud es malo
moralmente hablando.
En el caso del transhumanismo para la comodidad (biohacking) es mucho menos
apropiado moralmente, ya que solo las personas con los recursos suficientes se
encontrarían en una ventaja sobre los demás y obviamente esto provocaría una división
de clases sociales con mucha desigualdad. Creo que estas personas que no están de
acuerdo con este uso del transhumanismo debido a la “moral” aún no se han dado cuenta
que vivimos en un contexto parecido donde la cantidad de posesiones tecnológicas y
otras cosas son las que nos dividen en clases sociales, es parte de vivir en un país con un
modelo económico capitalista.
Muchas personas no están de acuerdo con estos dos tipos de transhumanismo porque no
lo ven como algo “bueno”, ¿pero qué es realmente lo bueno? lo bueno y malo lo define el
contexto social en el que nos encontremos, por ejemplo si nos situamos en países como
Japón donde las tecnologías ya se encuentran al nivel del intelecto humano el

38
transhumanismo se vería como algo normal pero en un contexto mexicano donde ni
siquiera contamos con los conocimientos y el dinero para llevar a cabo dispositivos
transhumanistas se vería como algo muy malo moralmente, esto me lleva a pensar en que
realmente la opinión moral no es algo muy confiable ya que sufre cambios constantes
muy marcados dependiendo de factores que suelen ser independientes de nosotros.
En esta jerarquía de la moral en el contexto de Neil Harbisson y Lepth Anonym
considero que el uso para la salud es mejor moralmente hablando, aunque recalco que
depende del contexto que lo veamos.

Comparación del uso del transhumanismo para la salud y para la comodidad (biohacking)
desde el punto de vista de la economía

Previamente hablamos de cómo sería la situación económica en ambos tipos de


transhumanismo (salud y comodidad) y a simple vista parece ser muy similar la situación
en los dos ya que los dos tienen precios muy elevados que no mejoraría la economía
mexicana.
Por un lado el transhumanismo para la salud pudimos ver el costo de dos productos
transhumanistas que suelen ser los más comunes y ambos tienen un precio muy alto
respecto al sueldo anual de un mexicano promedio, creo que esto podría empezar a tener
más desarrollo en países con niveles más altos de recursos.
Y por otro lado el transhumanismo para la comodidad (biohacking) que igual pudimos ver
el precio de los imanes que tiene Lepth en su cuerpo que tiene un precio muy elevado
igual los dispositivos para el transhumanismo para la salud.
Como ya mencione en el impacto moral al pensar en cómo los precios van a ser muy altos
y nos todos tenemos la misma cantidad de dinero nos llega a aterrar pensando en una
división de clases sociales muy marcadas, vivimos en un país donde tenemos un sistema
económico capitalista, que plantea que cada individuo tiene derecho de tener sus propias
cosas sin tener que compartirlas con más gente, creo que esto es algo normal que solo
se volverá más evidente de lo que ya es.
Considero que aunque ahora vemos estos precios muy elevados con el paso del tiempo
que estas tecnologías vayan haciéndose como algo normal va a existir la ley de la
demanda y la oferta osea que con la normalización de esto cada vez habrá más empresas
dedicadas a fabricar dispositivos transhumanistas y al haber más competencia entre
marcas tendrán que bajar los precios para que las personas compren sus productos,
claro que para esto deberemos esperar mucho tiempo, quizás unas cuatro generaciones
más, aunque en el mundo moderno el tiempo es dinero. Pienso que el transhumanismo
para la salud será el que se normalice más rápido ya que es algo que es un poco más
común ver ya que todos conocemos al menos una persona con un marcapasos o una
prótesis, de hecho aunque no lo sepamos las vacunas es una tecnología transhumanista

39
que en ellas podemos ver el ejemplo de la ley de la demanda y la oferta ya que en su
introducción al mercado tenían un precio muy alto y mucha gente que no alcanzaba a
cubrir su costo moría en el transcurso que se iba normalizando en la actualidad podemos
ver que ya la mayoría de vacunas son gratis por parte del gobierno o si necesitamos
comprar una no pasa de 400 pesos mexicanos, tambien creo que la normalización de
herramientas transhumanistas para la comodidad (biohacking) será más tiempo el que
debamos esperar para llegar a ver un ejemplo como el de las vacunas, quizás en un
futuro sea una obligación portar un RFIC y al ser muy demandado su precio al mercado
bajará.
En esta categoría económica considero que el transhumanismo para la salud nos traerá
más beneficios económicos a cada individuo y a las empresas quienes pueden brindar
trabajo a las personas y traer beneficios mutuos.

Ventajas y desventajas del transhumanismo para la comodidad (biohacking) y del


transhumanismo para la salud

Ambos tipos de transhumanismo nos presentan ciertas ventajas y desventajas.


En el caso de transhumanismo para la comodidad la ventaja es que puede hacernos seres
con mejores habilidades a comparacion de ahora, también que nos facilita la vida en
muchos sentidos pero sus desventajas es que fomenta y facilita el bioterrorismo,
arriesgaría muchas cosas otra desventaja es que tiene un precio más elevado en
comparación al uso para la salud.
El transhumanismo para la salud nos presenta como ventaja las posibilidades que
brindaría a personas con discapacidades, también tiene un precio más barato que el uso
para la comodidad y planea perfeccionar la raza humana para evitar la muerte, las
desventajas de este es uso es que al buscar hacer de la personas inmortales rompería
el equilibrio que existe en la tierra y se haría una sobrepoblación masiva que provocará
más rápido un maltrato hacia esta, también que nos llevaría a explotar cada vez más los
recursos de la tierra y causaremos un deterioro total de la tierra.
En esta categoría de ventajas y desventajas considero que ambas son bastantes
prometedoras pero también ambas causarán muchas cosas que no nos gustaría ver.

Finalmente tras analizar el caso de Lepth Anonym y Neil Harbisson podemos definir al
uso del transhumanismo para la salud como el “mejor” ya que acorde a los aspectos
analizados tiene más cosas a su favor, pero pienso que ambos usos son bastantes buenos
pero por la ignorancia de la sociedad nos da temor conocer sobre los avances para la
comodidad, ambos tienen ventajas y desventajas muy marcadas, y creo que como
cualquier tema que traiga una nueva ideología no suele ser muy aceptado por la sociedad
en un principio pero con el paso del tiempo se va normalizando.

40
Conclusión
Lo expuesto a lo largo de este trabajo nos permiten obtener las siguientes conclusiones:
El objetivo general de esta tesis era analizar los casos de Lepth Anonym (comodidad) y
Neil Harbisson (salud) para poder definir la mejor forma de uso.
Los objetivos específicos se complieron,por lo tanto el transhumanismo puede ser
definido tal y como dice Luc Ferry (2016) el uso de dispositivos tecnológicos para la
mejora de ser humano ya sea intelectual o físicamente; y a su vez de este pueden surgir
dos formas de uso una para la comodidad (biohacking) que es el uso de estas para
aumentar nuestras habilidades y el uso para la salud que busca reparar el
funcionamiento del cuerpo y llevarlo a un estado de perfección. El propósito del
transhumanismo es crear una sociedad en donde ver un híbrido de hombre-máquina sea
algo común que pueda estar al alcance de todas las personas sin importar la situación en
la que vivan. Los criterios que se usaron para definir la mejor forma de uso del
transhumanismo fueron la economía, la religión, las leyes, la moral, las motivaciones
personales de ellos, la psicología de cada tipo y las ventajas y desventajas que traería a
la sociedad cada tipo. También pudimos conocer más sobre los casos transhumanistas de
Lepth Anonym (comodidad) y Neil Harbisson (salud), en el caso de Lepth ella se implantó
chip e imanes alrededor de su cuerpo para sentir campos magnéticos y en el caso de Neil
se puso una antena capaz de escuchar diferentes tonalidades de colores.Tras ver el
impacto de estos usos del transhumanismo en diversos campos pudimos establecer las
ventajas y las desventajas en cada campo. Los resultados fueron dados a conocer por
este medio y una exposición oral.
La primera hipótesis fue verdadera ya que el uso del transhumanismo para la salud uno
de sus ventajas es la mejora en la calidad de vida de las personas en especial de los
discapacitados. La segunda hipótesis fue incorrecta, en el contexto social tomado,
debido a que este uso del transhumanismo tienen menores beneficios para la sociedad
sobre todo para la clase obrera. La tercera hipótesis fue correcta ya que los países que
actualmente usan estas tecnologías son de los países con más recursos pero en lugares
como México esto significa una desventaja. La cuarta hipótesis es correcta ya que el
objetivo del transhumanismo es llevar a la humanidad a un nivel más alto de
conocimientos y capacidades con las que ahora cuenta.

Como ya vimos con anterioridad al comparar ambos usos del transhumanismo en distintos
ámbitos podemos sintetizar las desventajas de cada tipo:

Desventajas de uso para la comodidad (biohacking)


- En el ámbito religioso, rompe más con los estándares establecidos de la iglesia ya que
es más contundente de acuerdo a la biblia.

41
- En el ámbito jurídico, aún no existen leyes que regulen el uso del transhumanismo para
la comodidad en la mayoría de países.
- También la normalización de este usos del transhumanismo facilitaría el terrorismo.
- En el ámbito moral, suele ser visto como algo que creará mucha división de clases
sociales entre la sociedad.
- En el ámbito económico, los dispositivos transhumanistas para la comodidad tienen un
precio muy elevado.
- Además será más fácil hackear algún dispositivo transhumanista y causar errores en
su funcionamiento.7“"En realidad fue una experiencia sorprendentemente violatoria"”
(BBC)

Desventajas del usos para la salud


- Generará más problemas psicológicos
- El crecimiento excesivo de la población generará más exigencia de recursos y como
consecuencia de esto deterioro del planeta a niveles nunca antes vistos.
- En el ámbito económico aunque es más barato que el transhumanismo para la salud
sigue teniendo un precio muy alto.
- En el área de la religión no está completamente bien vista

Tras ver esto nos damos cuenta que el transhumanismo para la comodidad tiene más
desventajas a diferencia de uso para la salud, aunque al analizar más a profundidad
podemos ver que las desventajas para el uso de la salud son más preocupantes ya que
puede llevar al fin del planeta Tierra.
Considero que como todas las cosas el transhumanismo cuenta con cosas buenas y malas
pero conforme el tiempo avance se podrá ir mejorando para controlar las desventajas
de ambas.
Desde la prehistoria el hemos visto cómo el hombre siempre ha buscado superar los
límites en cuanto a su conocimiento o a sus habilidades, con la invención del fuego, el uso
de herramientas a base de piedras hasta la invención de la escrituras, debido a que es
parte de nuestra naturaleza humana buscar opciones más fáciles, que nos den más
probabilidades de realizar cosas difíciles; la tecnología se ha vuelto parte de nuestra
vida diaria desde la ropa que usamos, las herramientas con las que trabajamos y los
dispositivos con los que aprendemos han llegado a influenciar nuestra vida de un modo
impactante y al salir cada vez más recursos tecnológicos la opinión de las personas
siempre ha sido mala, han puesto resistencia en cuanto al uso de una tecnología
innovadora, un ejemplo de esto fue en 1970 cuando Steve Jobs hizo la primera
computadora personal y al no tener los recursos necesarios para sacarla al mercado

7
British Broadcasting Corporation, “Estos son los riesgos de implantarse un microchip en el cuerpo”,
https://www.bbc.com/mundo/vert-cap-40860925 (consultado el 28 de abril del 2021)

42
pidió apoyo de Hewlett-Packard (HP) pero ellos vieron este invento como algo
innecesario, que no tendría éxito ya que no llamaría la atención de las personas , este
ejemplo me hace pensar que la negación del transhumanismo por parte de la sociedad es
solo un paso para hacer de este algo usado por todos.
“La humanidad será transformada de modo radical por la tecnología del futuro” (Luc
Ferry 239). Me agrada mucho la forma en que Ferry plantea cómo las nuevas
tecnologías van a cambiar nuestras vidas en los diferentes ámbitos, se me hace muy
interesante como él menciona que la humanidad sufrirá de un cambio radical por el usos
de este, estoy completamente de acuerdo con él ya que como mencioné antes creo el
transhumanismo de la línea evolutiva que como humanos seguimos.
Se me hace algo muy interesante cómo el transhumanismo propone que los humanos no
envejezcan pasando nuestra mentalidad a un ordenador para poder conectarnos en un
mundo virtual donde todos seamos máquinas con conciencia, que nuestras personalidades
no cambien y que seamos nosotros en esencia, el transhumanismo propone un
renacimiento al empezar a usar tecnologías transhumanistas.

Cómo vemos en la
imagen 1 se puede
apreciar los distintos
modos posibles del
conocimiento siendo
animales, humanos,
transhumanos y
posthumanos, podemos
ver que al convertirnos
en transhumanistas
podremos tener mayor
conocimiento posible
que simplemente siendo
humanos. Se me hace algo muy interesante cómo al llegar a un punto posthumano, es
decir que solo seamos máquinas, nuestro saber aumentaría de una forma inimaginable.
8
“Le permite al ser humano la capacidad de diseñar su propio futuro de manera
autónoma, a través de una construcción autopoiética. Solo un ser carente, incompleto,
defectuoso, puede ser mejorado y potenciado. Solo una humanidad limitada puede ser
trascendida” (Dialnet) Me gusta mucho como el autor de este texto nos hace creer que
el ser humano imperfecto por medio de la tecnología puede ser cambiado, trascender a
un estado de perfección en donde estas imperfecciones serán solo algo del pasado, como

8
Dialnet, “Transhumanismo: un debate filosófico”, https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6447361.pdf
(consultado el 28 de abril de 20)

43
es que como humanos tenemos en la palma de nuestra mano un cambio tan profundo como
lo es el transhumanismo.
Considero que ambos usos del transhumanismo son igual de importantes para el futuro y
cómo ya antes dije la sociedad irá aceptando los cambios tecnológicos cada día más y se
podrá normalizar a lo largo del mundo.
Finalmente los quiero dejar con una frase que me resultó bastante buena que dice: tu
mente es un software, prográmalo; tu cuerpo es una carcasa, cámbialo; la muerte es una
enfermedad, cúrala.

44
Fuentes de consulta
Bibliográfica:
● Ferry, L. (2016). La Revolución Transhumanista. 1º edición Madrid: Editorial
Alianza.
Electrográfica:
● Gray, R. (28 de abril del 2021). Estos son los riesgos de implantarse un microchip
en el cuerpo. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/vert-cap-40860925
● Piedra, J. (28 de abril del 2021). Transhumanismo: un debate filosófico.
Recuperado de:https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6447361.pdf
● Llamas, J. (28 de abril de 2021). Derechos humanos, transhumanismo y
posthumanismo: una mejora tecnológica humana. Recuperado de:
http://cedhj.org.mx/revista%20DF%20Debate/articulos/revista_No12/ADEBATE-
12-art5.pdf
● Bostrom, N. (28 de abril de 2021). Una historia del pensamiento transhumanista.
Recuperado de: https://institucional.us.es/revistas/argumentos/14/art_7.pdf
● BCC (28 de abril 2021). Neil Harbisson: la primera persona del mundo reconocida
como cyborg.Recuperado de: https://grupobcc.com/mx/speakers/neil-harbisson/
Hemerográfica:
● Susana Díaz Pacheco. “Se implantó 50 chips e imanes para ser más bacán”. La
cuarta, 13. Chile: Press reader, edición 1, 2016.

45

También podría gustarte