Está en la página 1de 2

PREPARO LA PRUEBA

1. Dibuja una recta numérica y sitúate en el -4; a este punto lo llamaremos A. A continuación, realiza
los siguientes desplazamientos:
• Para ir a B, muévete desde A tres unidades a la izquierda.
• Para ir a C, muévete desde B cinco unidades a la derecha.
• Para ir a D, colócate a la misma distancia de C que de cero.
• Para ir a E, muévete desde D dos unidades a la izquierda.
• Para ir a F, ves al valor opuesto de E.
• Para ir a G, colócate al triple de distancia del cero que F.

a) ¿Dónde se encuentran los puntos B, C, D, E, F y G?


b) Ordena los puntos anteriores de mayor a menor.

2. El nivel del mar se utiliza como punto de referencia o cero de altitudes: por encima tenemos
altitudes positivas y, por debajo, negativas. Aunque pueda resultar curioso, hay más de 30 países
que tienen alguna parte del territorio por debajo del nivel del mar. Observa esta tabla.
Lugar Altitud (m)

Depresión de Danakil (Etiopía) -125

Depresión de Qattara (Egipto) -133

Depresión de Akdzhakaya (Turkmenistán) -81

Gran depresión de San Julián (Argentina) -105

Depresión del mar Muerto (Israel, Jordania, Siria) -413

Valle de la Muerte (Estados Unidos) -86

Depresión de Turfán (China) -154

a) Representa las altitudes de los lugares en una recta numérica.


b) ¿Cuántos metros separan estas depresiones?
ο La depresión de Qattara y la del mar Muerto
ο La depresión de Turfán y la de Danakil
ο La depresión de Akdzhakaya y la gran depresión de San Julián

3. La academia de idiomas LENGUAS realiza una prueba tipo test de 50 preguntas para conocer
el nivel de los estudiantes nuevos y determinar si pueden matricularse directamente en cursos
superiores. La manera de puntuarla es la siguiente: cada acierto tiene un valor de +2; cada error,
de -1, y las preguntas sin responder, de 0. Además, consideran que se aprueba a partir de 55
puntos.

a) Raquel realizó el examen de inglés para acceder al nivel B2. Contestó todas las preguntas,
pero acertó 37 y falló el resto. ¿Qué puntuación obtuvo?
b) Celia se presentó al examen de francés para acceder al nivel C1. Contestó 43 preguntas,
pero falló 29. ¿Cuántos puntos consiguió?
c) Iván está realizando el examen de italiano para acceder al nivel B1. De momento, está
seguro de haber contestado correctamente 17 preguntas y de haber cometido cinco
fallos. Suponiendo que no cometerá más fallos, ¿cuántas preguntas le quedan por acertar
como mínimo para pasarlo?
4. Un día de invierno, en plena ola de frío siberiano, en algunas ciudades de la península ibérica
se alcanzaron las siguientes temperaturas máximas y mínimas.
Ciudad Temperatura mínima (ºC) Temperatura máxima (ºC)

Burgos -4 0

Valencia -5 6

Santander -1 1

Granada 3 7

Lisboa -7 -2

La oscilación térmica es la diferencia entre las temperaturas máxima y mínima registradas en un


lugar, en un período de tiempo y nos proporciona una idea de cuántos grados varía desde el
momento más cálido al más frío.
a) Calcula las oscilaciones térmicas diarias de todas las ciudades.
b) ¿La oscilación térmica puede ser negativa?

5. Observa el extracto de la cuenta bancaria común de Maite y José María.


Concepto Importe Saldo

Recibo de la luz -90 € 375 €

Nómina de José María 1500 €

Recibo del gas 1795 €

Recibo del alquiler -780 €

Nómina de Maite 3200 €

Recibo del teléfono e internet 3144 €

a) ¿Qué significan los valores positivos y negativos de la columna de los importes?


b) ¿Cuál era el saldo anterior al recibo de la luz?
c) Completa los datos de la tabla a partir de la información de la que dispones.
Concepto Importe Saldo

Recibo de la luz -90 € 375 €

Nómina de José María 1500 €

Recibo del gas 1795 €

Recibo del alquiler -780 €

Nómina de Maite 3200 €

Recibo del teléfono e internet 3144 €

d) Ordena los recibos de la luz, del gas, del alquiler y del teléfono e internet según su
importe, de más caro a más económico.
e) ¿Quién tiene un salario superior, Maite o José María?

También podría gustarte