Está en la página 1de 6

1

“UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU”


FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA FORESTAL TROPICAL

TITULO:

IMFORME DESNATURALIZACIÓN DE ALMIDON DE YUCA

ASIGNATURA:

Bioquímica

DOCENTE:

Beltrán Chávez Norma Nélida

PRESENTA:

Flores Unchupaico Xiomara

SEMESTRE:

IV

SATIPO – PERU

2023
2

DESARROLLO

La práctica consistió en la elaboración de almidón de yuca, con el fin de y realizar el

proceso de almidón de yuca. En el presente informe, se desarrollan cada una de las etapas para su

elaboración y se describen los resultados obtenidos del proceso.

1. Materiales empleados:

Los materiales empleados en el proceso de la elaboración de la gelatina de pata fueron los siguiente

Yuca 1 kg

Cuchillo

Balanza

Rayador

Colador

2. Elaboración de almidón de yuca:


1. Compra y selección de yuca.
2. Se debe hacer el pesado de yuca con cáscara
3. Se debe lavar y quitar la tierra atrapada en la cáscara
4. Pelar la yuca
5. Rayar la yuca
6. Separar los desperdicios de la yuca
7 mezclar la yuca con el agua, la cantidad del agua debe ser el doble de la yuca. Dejar
reposar por 24 horas

8. Filtrado o colado. Ya sea con un cernidor o tela fina cernir la barra y dejar sedimentar
3

ELABORACION

1. Primer paso: Compra y selección de yuca.

2. Segundo paso:
Se debe hacer el pesado de yuca con cáscara

3. Tercer paso:
Se debe lavar y quitar la tierra atrapada en la cáscara.
4

4. Cuarto paso
Pelar la yuca

5. Quinto paso:
Rayar la yuca

6. Separar los desperdicios de la yuca


5

7. mezclar la yuca con el agua, la cantidad del agua debe ser el doble de la yuca. Dejar
reposar por 24 horas

8. Filtrado o colado. Ya sea con un cernidor o tela fina cernir la barra y dejar sedimentar

.
6

CONCLUSION

El almidón es una sustancia que muchos alimentos contienen, aunque está muy
vinculado a cereales y tubérculos. Este elemento es un polisacárido vegetal, el único
que puede ser digerido por el ser humano. Está compuesto en su gran mayoría de
partículas de glucosa, lo que le convierte en una fuente de energía que nuestro cuerpo
puede asimilar muy fácilmente .

La práctica de elaboración de almidón de yuca permitió identificar las etapas del proceso de

elaboración de este producto he identificar las variables del proceso relevante para su exitosa

producción de igual forma fue posible identificar oportunidades de mejora en el proceso de

producción, así como aplicar los conocimientos vinculados a este proceso de trasformación de

productos y origen animal.

También podría gustarte