Está en la página 1de 1

Trabajo práctico: Las plantas (evolución).

Ubicándonos en el eje epistemológico en esta actividad trabajaremos el tema


“Las Plantas” para aprender dos ideas sobre las metodologías científicas.
1 Las observaciones científicas están cargadas de teoría.
2 Las explicaciones científicas se realizan con referencias a un modelo teórico
que dan sentido a los hechos del mundo.
Les preguntaremos a los niños si saben cómo nacen y se desarrollan las
plantas y cuáles son sus partes.
Se hará un debate guiado por el docente sobre las ideas previas de los
alumnos y luego se les mostrará fotos con distintos momentos del desarrollo de
una panta y de sus diferentes partes (tallo, rama, hojas).
En esta observación cargada de teoría los alumnos verán las diferentes etapas
de una planta.
Luego explicaremos como sucede el nacimiento de una planta por intermedio
de la polinización y su desarrollo, más luego mostraremos sus diferentes partes
y para qué sirven.
La raíz la parte que no se ve fija la planta a la tierra extrae los momentos del
suelo, agua y minerales para que lleguen hasta las ramas más lejanas y sus
hojas.
Las hojas por su parte recogen la energía solar (fotosíntesis) para producir
alimentos en forma de azucares.
Usando estos dos modelos, la observación y la explicación promovemos el
interés de los alumnos sobre las plantas, su diversidad, características
ambiente y sus partes.

También podría gustarte