Está en la página 1de 27

Dialectología y sociolingüística españolas.

Tema 3

Adrián Cabedo Nebot

Contents
1 El variacionismo 4
1.1 Referencia bibliográfica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.2 La variación y el cambio lingüístico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.3 Concepto de variabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.3.1 Variabilidad en distintos ámbitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.3.2 Significación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.3.2.1 Significados diferentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.3.2.2 Significados no diferentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.3.3 Variable lingüística . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.3.4 Causas de la variación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.3.5 Explicación externa de la variación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.3.6 Factores que influyen en la variación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.4 Niveles de la lengua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.4.1 Variación fónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.4.1.1 Características óptimas para el estudio sociolingüístico . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.4.1.1.1 Frecuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.4.1.1.2 La integración en sistemas cerrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.4.1.1.3 Distribución estratificada social y estilísticamente . . . . . . . . . . . . . 7
1.4.1.2 Factores de variación fónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.4.1.3 Ejemplo de variación fonético-fonológica (Martínez Martín, 1983) . . . . . . . . . 8
1.4.1.3.1 Fonemas /ʎ/ o /y/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.4.1.3.2 Principales resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.4.2 Variación gramatical: morfología y sintaxis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.4.2.1 Naturaleza de la variación sintáctica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.4.2.2 Obstáculo semántico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.4.2.3 Propuesta de clasificación de las variables gramatical . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.4.2.3.1 Variables de tipo morfológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.4.2.3.2 Variables de tipo categorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

1
1.4.2.3.3 Variables de tipo funcional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.4.2.3.4 Variables de tipo posicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.4.2.4 Ejemplo de estudio sobre variación gramatical (López Morales) . . . . . . . . . . . 10
1.4.3 Variación léxica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.4.3.1 Dificultades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.4.3.2 Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.4.3.3 Factores lingüísticos y extralingüísticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.4.3.4 Ejemplo de variación léxica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.4.3.5 Límites de variación léxica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.5 Las variables extralingüísticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.5.1 Diferencia lingüístico y extralingüístico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.5.2 Importancia de la variación sociolingüística y su equiparación . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.5.2.1 Jerarquía según comunidad de habla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.5.2.2 La complejidad social como condicionante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.5.3 Variable sexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.5.3.1 Reivindicación de la mujer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.5.3.2 Ejemplo: estudio de la Puebla de don Fadrique . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.5.3.3 Importancia menor que otras variables (I) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.5.3.4 Importancia menor que otras variables (II) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.5.3.5 Diferencias por culturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.5.3.6 La mujer como modelo sociolingüístico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.5.3.6.1 Conciencia de habla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.5.3.6.2 Condicionantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.5.3.6.3 Problema de delimitar el prestigio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.5.3.6.4 El prestigio encubierto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.5.3.6.5 Motivación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.5.3.6.6 Relación con el género . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.5.3.6.7 Función sociocultural distinta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.5.3.7 Importancia cuestionable del factor sexo de manera universal . . . . . . . . . . . . 15
1.5.4 Variable nivel de instrucción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.5.4.1 Importancia de la variable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.5.4.2 Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.5.4.3 Teoría del déficit . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.5.4.3.1 Constitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.5.4.3.2 Código restringido y elaborado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.5.4.3.3 Generalidad de la teoría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

2
1.5.4.3.4 Irradiación educativa de la teoría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.5.4.3.5 Irradiación educativa de la teoría (II) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.5.4.3.6 Especificaciones del código restringido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.5.4.3.7 Especificaciones del código elaboral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.5.4.3.8 Implicaciones de la teoría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.5.4.3.9 Críticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.5.5 Variable social «profesión» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.5.5.1 La importancia del gremio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.5.5.2 Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.5.5.3 Grupos profesionales genéricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.5.5.4 Grupos profesionales acotados a los estudios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.5.5.5 Correlación general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.5.6 Variable procedencia y barrios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.5.6.1 Ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.5.6.2 Relación del barrio y la procedencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.5.6.2.1 Ejemplo 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.5.6.2.2 Ejemplo 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.5.7 Variable raza y etnia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.5.7.1 Ejemplo del Caribe (López Morales) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.5.7.2 Relación con la inmigración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.5.7.3 Ejemplo de la etnia gitana en España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.5.8 Variable social edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.5.8.1 Problema de las etapas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.5.8.2 Ejemplo de relación con la edad y modelo normativo . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.5.8.3 Propuesta de Labov (1964) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.5.8.3.1 Proceso de adquisición y desarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.5.8.3.2 Fases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.5.8.4 Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.5.8.5 Edad mínima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.5.8.6 Límite convencional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.5.8.7 Límite para estudiar el cambio lingüístico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.5.8.8 Otra propuesta: Chambers . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.5.8.9 Problemática asociada a los rasgos del lenguaje juvenil . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.5.8.10 El cambio lingüístico según el factor edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.5.8.11 Ejemplo: ¿Cómo hablan los jóvenes españoles? Molina Martos (2010) . . . . . . . 21
1.5.8.12 Importancia de la lengua coloquial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

3
1.5.8.13 Lenguaje juvenil como marca de identidad y como elemento de contraste . . . . . . 22
1.5.8.14 Características generales del habla juvenil británica (Palacios 2018) . . . . . . . . . 22
1.5.8.15 Características del español sobre el lenguaje juvenil . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
1.5.8.15.1 Intensificadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
1.5.8.15.2 Acortamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
1.5.8.15.3 Neologismos semánticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
1.5.8.15.4 Neologismos sintáctico-semánticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
1.5.8.15.5 Préstamos de otras lenguas y variedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
1.5.9 La variable ‘clase social’ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
1.5.9.1 Primeras propuestas teóricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
1.5.9.2 Enfoque multidimensional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
1.5.9.3 Sociolecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
1.5.9.4 Pirámide de Trudgill (1974) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
1.5.9.4.1 Mundo hispánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
1.5.9.4.2 Inconvenientes de los índices de estratificación y el modelo estratificacional 24
1.5.9.5 Alternativas al modelo de estratificación social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
1.5.9.6 Mercado lingüístico (David Sankoff y Suzanne Laberge) . . . . . . . . . . . . . . . 25
1.5.9.6.1 Uso normativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
1.5.9.6.2 Inconvenientes metodológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
1.5.9.7 Red social (Lesley Milroy) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
1.5.9.7.1 Densidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
1.5.9.7.2 Multiplicidad de redes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
1.5.9.7.3 Caracterización de las redes (ejemplo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
1.5.9.7.4 Problemas (I) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
1.5.9.7.5 Problemas (II) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
1.5.9.8 Modo de vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
1.5.9.8.1 Tres modos de vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
1.5.9.8.2 Esquema de Milroy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

Este trabajo está licenciado bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

1 El variacionismo

1.1 Referencia bibliográfica

Moreno Fernández (2004) Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje. Barcelona: Ariel

4
1.2 La variación y el cambio lingüístico

Si el cambio lingüístico fuera constante y estuviera fielmente correlacionado con el uso de la lengua, podría
estudiarse por medio de alguno de los métodos empleados para el análisis de la erosión, el deterioro y
las roturas. Pero no es de ningún modo constante, excepto en el hecho de su existencia. El cambio
es esporádico en sentido profundo, viaja rápidamente por algunas regiones de la estructura hasta hacerse
irreconocible en uno o dos siglos, para detenerse luego tan repentinamente que reglas que fueron normales
e inevitables se vuelven inconcebibles y desnaturalizadas en una década, hasta desaparecer por milenios
proporcionando la ilusión de estabilidad. El fenómeno que estamos estudiando es irracional, violento e
impredecible (Labov1 1994: 43).

1.3 Concepto de variabilidad

La lengua es variable y se manifiesta de modo variable:

• los hablantes recurren a elementos lingüísticos distintos para expresar cosas distintas;
• a la vez, existe la posibilidad de usar elementos lingüísticos diferentes para decir unas mismas cosas.

1.3.1 Variabilidad en distintos ámbitos

Desde un ámbito más macro (tocante a la coexistencia y el uso de dos o más variedades lingüísticas), la variabilidad
lingüística puede presentarse de modo diverso:

• existen comunidades distintas que usan lenguas distintas;


• comunidades diferentes en las que se usa una misma lengua o variantes de una misma lengua;
• comunidades en las que se usan dos lenguas distintas o dos variedades de una misma lengua, entre otras posibil-
idades.

1.3.2 Significación

El uso de elementos distintos:

• puede dar origen a significados diferentes o


• puede no suponer ningún tipo de alteración semántica.

1.3.2.1 Significados diferentes

• z y s (caza, casa);
• -dor y -dero (matador / matadero);
• ser y estar (ser fuerte, estar fuerte);
• ausencia o presencia de determinante en el sintagma nominal (he bebido cerveza, he bebido una cerveza);
• uso de la forma enclítica de -se (tirar, tirarse);
• uso de los tiempos verbales en determinados actos de habla (¿puede venir mañana?, ¿podría venir mañana?).
1
Labov, W. (1994). Principles of Linguistic Change, Vol. 1: Internal factors. Oxford: Blackwell.

5
1.3.2.2 Significados no diferentes

• Realizaciones [s, h, 0] del fonema /s/ implosivo (casas, casah);


• realizaciones [r, l] de los fonemas /r/ o /l/ implosiva; (multa, murta);
• realizaciones más o menos africadas o fricativas de ch.
• el uso del seseo, el ceceo y la distinción de s y z;
• la realización de /n/ en posición final, como nasal alveolar o como nasal velarizada;
• el uso de los morfemas -ra o -se para el imperfecto de subjuntivo;
• el leísmo, laísmo o loísmo;
• la presencia o ausencia de sujeto pronominal;

Esto es lo que los sociolingüistas denominan variación lingüística

1.3.3 Variable lingüística

Al elemento, rasgo o unidad lingüística que puede manifestarse de modos diversos —esto es, de forma variable— se
le da el nombre de variable lingüística. Así, una variable lingüística es un conjunto de expresiones de un mismo
elemento y cada una de las manifestaciones o expresiones de una variable recibe el nombre de variante lingüística.
Variable: expresión del sujeto pronominal
Variantes:

1. presencia de sujeto explícito


2. ausencia de sujeto explícito

1.3.4 Causas de la variación

Al identificar un fenómeno de variación, las preguntas que surgen de modo inmediato, en cualquier nivel lingüístico,
son ¿por qué?, ¿cómo se ha originado? Las respuestas suelen requerir el auxilio de disciplinas como la dialectología o
de la historia de la lengua porque es habitual que haya factores extralingüísticos implicados en la variación:

• geografía (variación geolingüística),


• historia (variación histórica)
• situación comunicativa, en su sentido más amplio (variación estilística).

1.3.5 Explicación externa de la variación

Todos estos factores pueden ser responsables o explicar muchos casos de variación. Pero los especialistas en soci-
olingüística también entran a responder esas preguntas y otras complementarias: ¿cómo se manifiesta esa variación?
¿Qué factores la determinan? ¿Qué capacidad de determinación tiene cada uno de los factores concurrentes? ¿Qué
variantes lingüísticas caracterizan a unos grupos sociales y a otros? Y la sociolingüística se preocupa de estos asuntos
porque los factores sociales también pueden determinar y explicar la variación.

1.3.6 Factores que influyen en la variación

Cedergren y López Morales2 han señalado que los factores que determinan la aparición de unas variantes lingüísticas
en ciertas circunstancias y de otras variantes en circunstancias diferentes, dentro de una comunidad de habla, responden
a estas cuatro posibilidades:
2
Cedergren, Henrietta, 1983: “Sociolingüística” en Humberto López Morales (coord.): Introducción a la lingüística actual, Madrid: Playor,
147-166 / López Morales, Humberto, 2004a: Sociolingüística, Madrid: Gredos.

6
• que las variantes vengan determinadas exclusivamente por factores lingüísticos (Sociolingüística);
• que las variantes vengan determinadas exclusivamente por factores sociales (Sociología del Lenguaje);
• que las variantes vengan determinadas conjuntamente por factores lingüísticos y sociales (Sociolingüística);
• que las variantes no vengan determinadas por factores lingüísticos ni por factores sociales (variación libre).

1.4 Niveles de la lengua

La variación, definida como el uso alterno de formas diferentes de decir lo mismo, se puede encontrar prácticamente
en todos los niveles de la lengua, desde el más concreto (fonético-fonológico) al más amplio (discurso, por ejemplo),
pasando por la gramática y el léxico. Para explicar el funcionamiento de estos usos, se presta atención separadamente
a la forma en que ejercen su influencia los factores lingüísticos (variación interna) y a la forma en que lo hacen factores
sociales como la edad, el sexo o la profesión, entre otros, en el seno de una comunidad de habla.

1.4.1 Variación fónica

La variación fonética y fonológica es la más estudiada. Presenta menos problemas teóricos a la hora de ser ejempli-
ficada e interpretada: las variantes de un fonema no suponen, al alternar, ningún cambio de significado. La variación
fonético-fonológica es relativamente fácil de estudiar: por la comodidad y seguridad con que se puede demostrar que
la alternancia de elementos, la variación misma, no implica cambios de significado.

• aparición en ciertas circunstancias de las variantes [s] o 0 del fonema /-s/ implosivo del español;
• variantes [r] y [l] del fonema /r/ implosivo (comer, comel);
• variantes [d] y [θ] del fonema /d/ cuando aparece en posición final de palabra (verdad, verdaz).

1.4.1.1 Características óptimas para el estudio sociolingüístico La variación fonética es óptima el estudio
lingüístico por:

• frecuencia;
• integración en sistemas cerrados;
• distribución estratificada social y estilísticamente.

1.4.1.1.1 Frecuencia Cuanto más frecuente es una variable en la lengua hablada, expresada en sus distintas vari-
antes, más posibilidades hay de conseguir un buen análisis, especialmente cuantitativo. Esta característica es típica de
las variables fonético-fonológicas. Por ejemplo, podemo recoger docenas de casos de fonemas como /s/ o como /d/ en
unos pocos minutos de habla.

1.4.1.1.2 La integración en sistemas cerrados Cuanto más integrada está una variable en un sistema cerrado y más
depende su valor del valor de otros elementos de un mismo sistema, más idónea resulta para el análisis sociolingüístico.
Debe tenerse en cuenta la perspectiva estructuralista. Las unidades fonológicas son perfectamente adecuadas para un
análisis de la variación, puesto que pertenecen a inventarios cerrados, formados por un número limitado y bastante
reducido de elementos.

1.4.1.1.3 Distribución estratificada social y estilísticamente Correlación que puede existir entre ciertas variantes
lingüísticas y ciertos factores sociales y situacionales: unas variantes se encuentran principalmente en hablantes de de-
terminadas características sociales y en determinadas situaciones, y otras variantes en otros. Semejante circunstancia
se da en lo que, algunas líneas más arriba, hemos llamado posibilidad c: que las variantes vengan determinadas con-
juntamente por factores lingüísticos y sociales. Cuando esto ocurre (y es relativamente frecuente en el nivel fonético-
fonológico) la identificación de los factores que determinan la variación resulta más simple. Por ejemplo: nivel de
instrucción bajo definido por la relajación articulatoria o por el uso de aspiraciones o elisiones de la /s/ no adscritas a
una variación geolectal.

7
1.4.1.2 Factores de variación fónica Como señala López Morales, los factores lingüísticos que pueden determinar
la variación fonético-fonológica pueden dividirse en tres grupos: distribucionales, contextuales y funcionales.

1. Los factores distribucionales tienen que ver con el lugar en que aparece el fonema: posición inicial de sílaba,
final de sílaba interior de palabra, final de sílaba y final de palabra, etc.
2. Los factores contextuales están conformados por los elementos que anteceden y siguen a la variable: consonante
antepuesta o pospuesta, vocal antepuesta o pospuesta, pausa.
3. Los factores funcionales se refieren a la naturaleza de las categorías gramaticales en las que se incluye la variable:
función gramatical, tipo de morfema, lugar en la curva de entonación, etc.

1.4.1.3 Ejemplo de variación fonético-fonológica (Martínez Martín, 1983) Ej.: ciudad de Burgos (estudio de F.
Martínez Martín, 1983, Fonética y sociolingüística en la ciudad de Burgos, Madrid, CSIC)

1.4.1.3.1 Fonemas /ʎ/ o /y/ Comportamiento fonético variable del fonema lateral /ʎ/ y el medio-palatal /y/ incluidos
los casos de pérdida de la oposición esto es, de yeísmo.
-Se distinguen hasta ocho variantes fonéticas para ambos fonemas palatales, que Martínez Martín reduce a cuatro para
el análisis: variantes fricativas, variantes africadas, variantes rehiladas y variantes no rehiladas. - Factores sociales y
estilísticos que inciden en la aparición de unas u otras realizaciones fonéticas.

1.4.1.3.2 Principales resultados

• Influencia variable social: la frecuencia de la variante lateral aumenta conforme a la edad.


• Influencia variable lingüística: las variantes africadas -tanto cuando son realizaciones del fonema /y/, como
cuando lo son de /ʎ/- se dan principalmente detrás de pausa ([:ɟáno]’ llano’), de nasal ([un ɟáno])y de lateral ([el
ɟán]o).
• Influencia variable lingüística: el rehilamiento se encuentra predominantemente en un contexto tras consonante
/s/ ([la ʒámas] ‘las llamas’).
• Influencia variable lingüística: realizaciones no rehiladas con proporciones muy elevadas cuando aparecen tras
vocal ([la jáma] ‘la llama’).

1.4.2 Variación gramatical: morfología y sintaxis

La variación que más se acerca a las propiedades de la variación fonético-fonológica es la que pertenece a la mor-
fología gramatical: son elementos frecuentes, pertenecientes a sistemas estructurados (género, número, sistema ver-
bal) y a menudo distribuidos social y estilísticamente. En morfología léxica hay una presencia más débil de esa triple
característica (como en la sintaxis o el léxico, por razones distintas).

1.4.2.1 Naturaleza de la variación sintáctica Según Silva-Corvalán3 , la naturaleza de la variación sintáctica no


es análoga a la de la variación fonológica por varias razones:

• En una lengua hay menos variación sintáctica que fonológica.


• La variación sintáctica es más difícil de medir y cuantificar, debido a la escasa frecuencia con que se dan los
contextos de ocurrencia y a la dificultad de obtener directamente ejemplos del uso de una u otra variante.
• Los contextos de ocurrencia de una variable sintáctica son en general más difíciles de identificar y definir.
• La variación sintáctica plantea el problema de las posibles diferencias de significado entre las variantes.
• A ello puede añadirse que la variación sintáctica, muy frecuentemente, no está estratificada social ni estilística-
mente, sino que viene determinada por factores netamente lingüísticos.
3
SILVA-CORVALÁN, Carmen. Sociolingüística. Teoría y Análisis, Madrid: Alhambra, 1989

8
1.4.2.2 Obstáculo semántico Al margen de lo complicado que pueda resultar el análisis de la variación de el-
ementos poco frecuentes, de inventario abierto y no correlacionados social ni estilísticarnente, el escollo que se ha
considerado como más difícil de evitar es el relacionado con la demostración de que un conjunto de variantes son
realmente formas diferentes de decir lo mismo, esto es, de que son formas totalmente equivalentes; estamos, pues, ante
un obstáculo esencialmente semántico.

1.4.2.3 Propuesta de clasificación de las variables gramatical Variables que quedan incluidas en este tipo de
variación. Pedro Martín Butragueño4 ha intentado llegar a una tipología de la variación gramatical en la sociolingüística
del español y ha propuesto la siguiente clasificación de las variables: variables de tipo morfológico, de tipo categorial,
de tipo funcional y de tipo posicional.

1.4.2.3.1 Variables de tipo morfológico Las variables de tipo morfológico afectan a elementos de la morfología,
especialmente gramatical. Rara vez implican los niveles sintáctico y pragmático y suelen verse determinadas por fac-
tores tanto sociolingüísticos y estilísticos como históricos y geográficos. Ej.: - El uso de -mos /-nos como terminación
verbal (para que fuéramos a buscarlo / para que fuéranos a buscarlo). - El uso de -ste o de -stes como terminación
verbal (no quisiste avisarme / no quisistes avisarme). - El uso de -ra o de -se como terminación verbal (si quisiera
lo podría hacer/ si quisiese lo podría hacer) - El uso de -ría o de -ra como terminación verbal (si pudiera, lo haría
/ si pudiera, lo hiciera; si vendrías todos los días, no te llamaría / si vinieras todos los días, no te llamaría) - Valor
funcional o referencial de le, la y lo. anduvieron buscándola todo el día/ anduvieron buscándole todo el día (la casa);
le has dado las gracias/ la has dado las gracias ( a esa mujer); le dio una buena noticia a su hermano/ lo dio una
buena noticia a su hermano

1.4.2.3.2 Variables de tipo categorial Las variables de tipo categorial afectan en algunos casos a elementos de la
morfología y, en casi todos, a la sintaxis. Su variación implica a veces los niveles semántico y pragmático. A menudo
no vienen determinadas por factores sociolingüísticos, estilísticos, históricos ni geográficos, o bien se ven determinadas
por ellos de un modo bastante irregular. Ej.: a) Uso de subjuntivo o de infinitivo con para: me llaman para que yo
redacte el informe/ me llaman para redactar el informe b) Uso de adjetivo o de adverbio: ella subió las escaleras muy
rápida / ella subió las escaleras muy rápido c) Uso de secuencias de preposiciones: voy por agua/ voy a por agua
d) Tipo de unidad sintáctica (oración cláusula, sintagma…): se refiere a la posibilidad de formar construcciones con
diferente grado de complejidad.

1.4.2.3.3 Variables de tipo funcional Las variables de tipo funcional son aquellas que afectan a la sintaxis, par-
cialmente a la morfología. No suelen estar correlacionadas con otros factores de naturaleza semántica. Por otro lado,
como ocurre con las variables de tipo morfológico, a menudo resultan determinadas por factores históricos, geográfi-
cos, sociolingüísticos e históricos, aunque no siempre es así.

• Uso de que o de de que (queísmo y dequeísmo). me enteré de que María llamó/ me enteré que María llamó; -
yo digo que esto es cierto / yo digo de que esto es cierto;
• Sujeto pronominal presente o ausente. entonces yo decidí que sí/ entonces decidí que si
• Personalización de haber. Ha habido muchos problemas/ Han habido muchos problemas
• Personalización de hacer: Hace seis años que no nieva / Hacen seis años que no nieva
• Presencia o ausencia de pronombre átono (clítico) no argumental: la agenda contiene un calendario / la agenda
le contiene un calendario
• Uso de lo o los: se lo advertí a ustedes / se los advertí a ustedes
• Presencia o ausencia de pronombre (clítico) pleonástico: se la estoy pasando / se la estoy pasándosela
• Presencia o ausencia de duplicación de pronombre átono (clítico): me alegré cuando lo conocí a Luis/me alegré
cuando conocí a Luis
4
Butragueño, P. M. (1994). Hacia una tipología de la variación gramatical en sociolingüística del español. Nueva Revista de Filología Hispánica,
42(1), 29–75. http://www.jstor.org/stable/40299646

9
1.4.2.3.4 Variables de tipo posicional En todas ellas suele verse envuelta la entonación; el nivel fónico, por tanto,
tiene aquí su importancia. Suelen implicar valores pragmáticos de diversa naturaleza, no así morfológicos ni semán-
ticos (orden sujeto-verbo, orden verbo-complemento, orden adjetivo-nombre, etc.). Las variantes de estas variables
pueden suponer usos estilísticos diferentes que, salvo excepciones, no están correlacionados con factores históricos, ge-
ográficos ni sociolingüísticos. Un ejemplo de variable posicional correlacionada con la geografía o la sociolingüístico
sería el de los modificadores en un sintagma nominal: la, esta, su casa / la casa suya / la su casa.

1.4.2.4 Ejemplo de estudio sobre variación gramatical (López Morales) Alpujarra de Granada, estudio de López
Morales5 sobre la presencia y ausencia de -/s/ como marca de plural en sintagmas nominales unimembres. Toma en
cuenta variables lingüísticas, como la posición de un modificador respecto de un nombre (modificador antepuesto al
nombre: las gachas, unos agujerillos / modificador pospuesto al nombre: pimientos verdes, alambres fuertes) y la clase
de palabra en la que aparece o no la marca de plural (nombre: echar horas, cultivar tomates; pronombre no clítico:
estos comían, unos no pagan; pronombre clítico: nos vamos, los metieron, no les pasa nada).

• En la mayoría de los casos el primero de los elementos (sea modificador, sea nombre) conserva una manifestación
de -/s/ (generalmente en forma de aspiración), mientras que el segundo no lleva ningún tipo de marca (/lah
gacha/ ). No llegan al 10 % los casos en que la marca de plural no aparece en ninguno de los dos miembros del
sintagma nominal.
• El mayor número de ausencias de marca de plural se da en los nombres frente a la presencia generalizada de
marca en cualquier clase de pronombres, clíticos o no clíticos.

1.4.3 Variación léxica

El estudio de la variación léxica se enfrenta a los mismos problemas que la variación gramatical. Entre ellos, el
establecimiento de equivalencias (trasfondo del debate sobre la existencia o la imposibilidad teórica de la sinonimia).
La sociolingüística no aspira a solucionar la cuestión, pero se ve obligada a proponer salidas y a tomar decisiones
prácticas. Defensora de la existencia de la sinonimia, al menos en el nivel del discurso: las unidades léxicas, como
ocurre con determinadas construcciones sintácticas, pueden verse neutralizadas semánticamente en el discurso, en el
uso comunicativo de la lengua.

1.4.3.1 Dificultades Cuando el uso de cierta forma viene acompañado de valoraciones o connotaciones particulares
o cuando el hablante maneja en su selección léxica criterios que pueden pasar inadvertidos a los oyentes (intenciones
comunicativas, consideraciones de estilo y otros factores en cierto modo imprevisibles).

1.4.3.2 Objetivo Se intenta explicar el uso alternante de unas formas léxicas -normalmente sustantivos, verbos
o adjetivos- en unas condiciones lingüísticas y extralingüísticas determinadas: Ej.: unidades de distinto origen ge-
olingüístico que han confluido en una comunidad (gorrión, pardillo), formas adscritas a niveles cultos o a niveles
populares, así como a estilos más o menos formales (hijastro, entenado; encinta, preñada, embarazada; rasguño,
raspón, rozón; burbuja, gorgorita, gargolito, farol) formas tabúes o eufemísticas (jorobado, chepita; axila, sobaco)

1.4.3.3 Factores lingüísticos y extralingüísticos Los estudios de variación léxica que se han realizado hasta el
momento demuestran que en este tipo de variación participan principalmente factores extralingüísticos-rasgos soci-
ológicos, situaciones, creencias y actitudes-, aunque también pueden estar implicados factores lingüísticos, factores
como el ritmo del habla, las repeticiones o la lengua de origen de las unidades léxicas.
Preeminencia de los factores lingüísticos sobre los extralingüísticos como explicación de la variación (López Morales).
Las variables extralingüísticas, especialmente las sociales, actúan allí donde la lengua lo permite. Es en nivel léxico
5
López Morales, H. (1984). Desdoblamiento fonológico de las vocales en el andaluz oriental: Reexamen de la cuestión. Revista Española de
Lingüística, 14(1), 85-97.

10
-el más periférico o superficial, el más sujeto a los vaivenes históricos, el de mayor carga simbólica- es donde estas
variables parecen revelarse como más determinantes.
Al mismo tiempo, se busca identificar el léxico característico de los diferentes grupos sociales:léxico juvenil, léxico
profesional, léxico marginal.

1.4.3.4 Ejemplo de variación léxica Para conseguir estos objetivos hay que demostrar la equivalencia de una
serie de variantes léxicas y encontrar esas variantes en el discurso natural. Primero hay que decidir qué características
han de tener las variantes, porque pueden obedecer a motivaciones muy diversas (J. Borrego), además de la propia
etimología: diferente pronunciación (pescadero/pescatero), diferente evolución fonética (laguna/llaguna), diferente
género (el dote/la dote), diferente derivación (rapiña/rapiñoso ‘avaro’), diferente modificación (cogujada moñuda
/cogujada copetuda). Ej: pescadero y pescatero, más que variantes léxicas, parecen elementos que responden a una
variación fonética, pero tal variación fonética es ficticia, por tratarse de rasgos que han dejado de funcionar como
variantes y que han quedado fosilizados en determinadas unidades léxicas.

1.4.3.5 Límites de variación léxica

• Los límites entre las variantes léxicas no siempre son evidentes y, consecuentemente, la decisión sobre qué
unidades merecen ser consideradas como variantes de una misma variable entraña un riesgo notable.
• Localizar auténticas variantes léxicas es difícil, dada la escasa frecuencia con que alternan en el discurso.
• a menudo, se ha optado por encontrar las variables fuera del discurso continuado y natural, por medio de en-
cuestas y cuestionarios (si un hablante no usa formas léxicas equivalentes en su habla espontánea, se pregunta
directamente por ellas
• ello desagrada a buena parte de la Sociolingüística por la paradoja laboviana del observador: la sociolingüística
aspira a estudiar la lengua que se usa en una comunidad cuando los hablantes no se sienten sistemáticamente
observados, pero solo se puede estudiar esa lengua mediante la observación directa.

1.5 Las variables extralingüísticas

1.5.1 Diferencia lingüístico y extralingüístico

Las variables extralingüísticas, específicamente las sociales, son capaces de determinar la variación hasta donde lo
permite el sistema de la lengua. Algunas variables lingüísticas, internas, pueden incidir en la aparición de ciertas
variantes de una variable determinada. Por ejemplo, la variación fonética del fonema /b/ en determinadas posiciones
fónicas.
Nos centramos ahora en el fenómeno de la variación sociolingüística en su totalidad, definido como la alternancia
de dos o más expresiones de un mismo elemento, cuando (a) esta no supone ningún tipo de cambio semántico y (b)
cuando se ve condicionada por factores lingüísticos y sociales.

1.5.2 Importancia de la variación sociolingüística y su equiparación

La investigación sociolingüística ha permitido conocer que las variables sociales que influyen sobre la variación lingüís-
tica lo hacen de un modo específico en cada comunidad y respecto a fenómenos lingüísticos concretos.
En ciertos niveles de lengua cabe esperar con más probabilidad la incidencia de factores extralingüísticos (fonética-
fonología, morfología), pero en realidad no es posible conocer de antemano qué tipo de variables sociales van a actuar
sobre unos elementos lingüísticos en una comunidad dada.

11
1.5.2.1 Jerarquía según comunidad de habla La selección de una variable sociolingüística frente a otra
puedesuceder por dos motivos:
1.- Los factores sociales actúan sobre la lengua de una forma irregular: la variación sociolingüística de un mismo
fenómeno no tiene por qué manifestarse de la misma manera en dos comunidades de habla diferentes;
2.- Los factores sociales no están configurados de forma idéntica en todas las comunidades, aunque en ellas se hablen
modalidades cercanas de una misma lengua.
Puede que, en un lugar, la edad tenga mayor poder de determinación sobre la lengua o sobre cualquier conducta social
que el nivel cultural; que, en otro, el nivel económico provoque más diferencias lingüísticas y sociales que la edad, o
que, en otro, el sexo sea irrelevante.

1.5.2.2 La complejidad social como condicionante En general, una mayor complejidad social en un comunidad
puede dar lugar a una mayor variación lingüística y a un uso social de la lengua más heterogéneo. � investigaciones
precedidas de un análisis sociológico de la comunidad y de estudios exploratorios que permitan comprobar cuáles son
las variables realmente importantes en la estructura social, que previsiblemente pueden influir más en el uso social de
la lengua.
Generalmente, los factores sociales que muestran una mayor capacidad de influencia sobre la variación lingüística
(aunque hay muchos otros) son: sexo, edad, nivel de instrucción, profesión.

1.5.3 Variable sexo

1952, revista Orbis publica el monográfico Le langage des femmes: Enquête linguistique à l’échelle mondiale, donde
ofrece un estado de la cuestión mundial sobre la lengua de las mujeres. Temas discutidos: la conveniencia de utilizar
mujeres como informantes en dialectología o el carácter arcaizante o innovador de su forma de hablar.

1.5.3.1 Reivindicación de la mujer En el ámbito hispánico, publican Griera, Badia y G. Salvador y se plantea la
conveniencia de utilizar mujeres como informantes en dialectología:
La idea más generalizada era que la mujer resultaba de mayor utilidad en las encuestas que los hombres por su carácter
arcaizante o innovador de su forma de hablar.
Opiniones diversas. En general, carácter conservador (en la mayor parte de los trabajos); tan solo Piccitto señaló que
no observaba diferencias claras, se partía de datos bastante impresionistas e irregulares, por lo que el conservadurismo
lingüístico de la mujer quedaba por demostrar (Gauchat había comprobado en Charmey, muchos años antes, que las
mujeres hacían un mayor uso que los hombres de formas lingüísticas innovadoras).

1.5.3.2 Ejemplo: estudio de la Puebla de don Fadrique Alvar. Puebla de Don Fadrique, en Andalucía6 .

1. El arcaísmo o la innovación del habla de las mujeres no depende tanto del sexo cuanto del tipo de vida que se
lleva en cada lugar.
2. En la Puebla, los hombres ofrecían un «estado medio» de lengua, más cercano al castellano norteño y normativo,
porque su movilidad les permitía relacionarse con gentes del exterior; las mujeres, en cambio, acusaban un mayor
conservadurismo por tener menos contacto con hablantes de otras variedades.
3. Sin embargo, en otras zonas de Andalucía (en la confluencia de las provincias de Sevilla, Málaga y Córdoba),
las mujeres hacían uso de rasgos más innovadores que los hombres.
6
Alvar, M. (1956). Diferencias en el habla de Puebla de don Fadrique (Granada). Revista De Filología Española, 40(1/4), 1–32. https://doi.org/
10.3989/rfe.1956.v40.i1/4.1103

12
1.5.3.3 Importancia menor que otras variables (I) El sexo puede mostrarse, por tanto, más como un factor de
segundo orden, como algo que suele subordinarse a dimensiones sociales diferentes y con mayor poder de determi-
nación. Boris Cazacu7 , por ejemplo, observó en el rumano de Meria que las diferencias de edad son más importantes
que las que determina el sexo.

1.5.3.4 Importancia menor que otras variables (II) La sociolingüística ha dado un gran protagonismo al factor
«sexo» y lo ha convertido en objeto de atención permanente, aunque se hayan hecho muchas afirmaciones infundadas,
como las que enfrentan el habla de los hombres y de las mujeres calificando la de estas como conservadora, insegura,
sensible, solidaria y expresiva; y la de aquellos como independiente, competitiva y jerárquica.La sociolingüística tam-
bién ha comprobado que, en un número importante de casos, son otros factores, como el nivel sociocultural o el estilo,
las principales bases de la variación, dejando al sexo relegado a un segundo plano (con excepciones, como el estudio
de Horvath8 sobre el inglés de Sydney).

1.5.3.5 Diferencias por culturas Estudios sociolingüísticos de corte etnográfico, realizados mediante la obser-
vación directa de las interacciones, conducta comunicativa de hombres y mujeres en lugares muy distintos.

• las mujeres hablantes de algunos dialectos esquimales usan nasales sonoras en posición final [ m, n, ng] mientras
los hombres utilizan oclusivas sordas [p, t, k, q];
• la partícula japonesa -ne de final de oración es utilizada casi exclusivamente por las mujeres, así como el uso de
ciertas interjecciones al comienzo o al final de la frase.

• En español, uso mayoritariamente femenino en España de ciertas formas léxicas (lila, monín, monada, divino,
¡corazón!), de ciertos prefijos (superenamorado, supersimpática), de ciertas formas eufemísticas en diminutivo
(braguita) o de truncamientos léxicos con resultado generalmente bisílabo (gordi ‘gordito, -ta’, chuli ·chulo, -a;
chulito, -ta’, pelu ‘peluquería’, ilu ‘ilusión’, porfa ‘por favor’).

1.5.3.6 La mujer como modelo sociolingüístico Las anotaciones de los usos más frecuentes en hombres o en
mujeres se han hecho a propósito de todos los niveles de la lengua, desde el fonético al discursivo:

1. la mujer, generalmente, es más sensible a las normas prestigiosas que los hombres;

2. las mujeres muestran una actitud más positiva que los hombres hacia los usos que se ajustan a la norma, a la vez
que los hombres suelen ceñir sus usos a los llamados «vernáculos» y a las variedades locales con más intensidad
que las mujeres.

Este hecho ha sido observado en un importante número de estudios sociolingüísticos y de actitudes, incluidos los de
William Labov, y ha dado lugar a lo que se conoce con el nombre de «modelo sociolingüístico de sexo».

1.5.3.6.1 Conciencia de habla En relación directa con esta diferencia entre el habla de hombres y mujeres, López
Morales ha propuesto un principio general que introduce un matiz esencial en la interpretación del fenómeno. El
principio quedó formulado en 1992 del siguiente modo:

En una estratificación sociolingüística estable, los hombres usan formas que no son estándares con mayor
frecuencia que las mujeres, siempre que la variación se produzca en un nivel de consciencia dentro de la
comunidad de habla.
7
B. CAZACU (1964), Langue parlée, langue, ente, style oral, RRL.
8
Barbara Horvath, & Sankoff, D. (1987). Delimiting the Sydney Speech Community. Language in Society, 16(2), 179–204. http://www.jstor.
org/stable/4167835

13
1.5.3.6.2 Condicionantes 1.- Cuando hablarnos de fenómenos lingüísticos de los que los miembros de una comu-
nidad no son plenamente conscientes (por ejemplo, el yeísmo en muchas comunidades), no tiene por qué seguirse ese
«modelo» de conducta en hombres y mujeres.
2.- La tendencia a seguir un modelo prestigioso -a menudo considerado como normativo- no implica siempre un
seguimiento del «modelo normativo»

1.5.3.6.3 Problema de delimitar el prestigio El prestigio puede estar en las peculiaridades propias de una comu-
nidad -lo que llevaría al conservadurismo- o en rasgos ajenos a ella, y estaríamos entonces ante una actitud innovadora.

1.5.3.6.4 El prestigio encubierto La inclinación hacia un modelo de prestigio se ve complementada por otra real-
idad:

• en la mujer funciona con menor fuerza que en los hombres el denominado prestigio encubierto, asociado a usos
no cultos, alejados de lo que abiertamente se reconoce como normativo o adecuado y que a menudo son marcas
de «masculinidad» entre los estratos socioculturales más bajos.

El prestigio encubierto, que es un prestigio de grupo, se opone al prestigio abierto, que es prestigio de comunidad y
que se asocia a lo correcto, lo adecuado, lo normativo.

1.5.3.6.5 Motivación Chambers y Trudgill (1998)9 explican la tendencia de las mujeres a seguir los modelos de
prestigio por:la falta de un lugar destacado en la sociedad hace que las mujeres necesiten marcar su estatus social me-
diante una conducta específica; la falta de cohesión de las mujeres en las redes sociales las obliga a enfrentarse más a
menudo a situaciones de formalidad, esto es, el lugar del hombre en los intercambios sociales permite que consideren
como de escasa formalidad muchas situaciones que las mujeres interpretan como más formales; la educación suele
llevar a las mujeres a desempeñar lo que se considera «su» función social siguiendo unas normas de conducta social-
mente aceptadas. Se ha añadido a todo eso, que la adecuación a un modelo de prestigio es una estrategia interpersonal
cuya finalidad es el mantenimiento de la autoestima en los intercambios sociales.

1.5.3.6.6 Relación con el género ¿De dónde nace la tendencia femenina a seguir los modelos de prestigio? La
mayor parte de las respuestas que se han dado a estas cuestiones tienen que ver con una interpretación sociocultural del
sexo, es decir, están relacionadas con lo que en la bibliografía anglosajona se llama gender género, que a su vez en nada
coincide con el concepto de «género» como categoría gramatical. El género sociocultural se opone al sexo en tanto
en cuanto el sexo es una característica biológica que viene dada prácticamente desde el momento de la concepción
del nuevo ser, mientras el género es una dimensión sociocultural que el individuo adquiere al ser socializado (límites
borrosos, no obstante).

1.5.3.6.7 Función sociocultural distinta Frente a este punto de vista, el propio Chambers10 defiende unos años más
tarde (2003) una opinión semi-ecléctica: las diferencias entre el habla de hombres y mujeres pueden ser el resultado
de una asignación de funciones socioculturales diferentes (géneros diferentes). Esa situación recibe el nombre de
variabilidad basada en el género. No obstante, según Chambers, estas diferencias pueden persistir incluso cuando no
se tienen en cuenta las diferencias de género: la mujer tiene unas habilidades verbales mayores y mejores que las de los
hombres y que van más allá de las diferencias socioculturales. Las mujeres disponen de una capacidad neurofisiológica
verbal que se puede manifestar en forma de diferencias sociolingüísticas, como el uso de un repertorio de variantes
más amplio o el manejo de unos recursos estilísticos más ricos que los hombres de sus mismos grupos sociales, aun
cuando los atributos «genéricos» sean similares o idénticos. A esta situación se le da el nombre de variabilidad basada
en el sexo.
9
Chambers, J. K., Trudgill, P. (1998). Dialectology. Reino Unido: Cambridge University Press.
10
Chambers J. K. (2003). Sociolinguistic theory : linguistic variation and its social significance (2nd ed.). Blackwell.

14
1.5.3.7 Importancia cuestionable del factor sexo de manera universal Pero ¿tan importantes son las diferencias
entre el habla de hombres y mujeres? ¿Hasta dónde puede llegar la diferencia lingüística entre sexos?
No se puede ofrecer una explicación que sea igualmente válida para todas las comunidades. Un ejemplo es la isla
Caribe, en la que los hombres hablaban una lengua (caribe) y las mujeres otra diferente (arahuaco), hasta comu-
nidades en las que el sexo se revela como una variable absolutamente secundaria o estudios que descubren diferencias
cuantitativas, aunque también cualitativas, en los niveles fonético y gramatical.
La experiencia nos confirma que las disparidades son mayores en aquellos rasgos lingüísticos de los que los hablantes
tienen una mayor conciencia, esto es, en las características que pueden convertirse con más facilidad en marcas o
símbolos sociales. Esta circunstancia se da con claridad en el léxico y en la pragmática; por eso suelen aportar mu-
chos, variados y valiosos materiales las investigaciones léxicas, los análisis de la conversación o los estudios sobre
tratamientos y recursos coloquiales.

1.5.4 Variable nivel de instrucción

Se refiere al tipo de formación académica o de titulación conseguidos por los hablantes.


Relacionado con la cantidad de años que se ha estado estudiando.
La sociolingüística ha comprobado que el nivel educativo de los hablantes determina la variación lingüística: las
personas más instruidas usan más las variantes prestigiosas o que más se ajustan a la norma.

1.5.4.1 Importancia de la variable Suele incluirse entre los factores integrantes de la clase social o del nivel
sociocultural y, consecuentemente, muchas veces no ha tenido protagonismo singularizado. Moreno Fernández lo
considera un factor de primer orden que merece ser considerado como una variable independiente más, junto a otras
como la edad o el nivel socioeconómico, y no como un factor desdibujado dentro de un complejo y confuso concepto
de «clase».
No obstante, existe relación directa que entre educación, profesión, clase, estatus y poder: más formación -> profesiones
con mayores ingresos -> estatus más alto -> más poder.

1.5.4.2 Problemas

• Determinación de los límites entre niveles.


• Equiparación de los niveles de comunidades diferentes.

Como consecuencia de ello, es frecuente que los estudios sociolingüísticos trabajen solamente con categorías gen-
erales: analfabetismo, enseñanza primaria, enseñanza secundaria, enseñanza universitaria. La división de niveles ha
de reflejar la realidad de cada comunidad estudiada. O manejar niveles amplios y referencias educativas suscepti-
bles de generalización (indicando, por ejemplo, años de escolaridad) para facilitar la comparación entre comunidades
diferentes.

1.5.4.3 Teoría del déficit

1.5.4.3.1 Constitución Presta atención al lugar que ocupa el lenguaje en el proceso de socialización y lo relaciona,
desde principios básicamente psicolingüísticos, con la clase, la escolaridad y el contexto en que se mueven los hablantes
Teoría del déficit, desarrollada entre 1958 y 1971 por Basil Bernstein, a partir de sus estudios sobre la sociedad
británica. La teoría del déficit distingue dos formas de expresión lingüística, código restringido y código elaborado.

15
1.5.4.3.2 Código restringido y elaborado El código restringido predomina en las clases o estratos trabajadores y
el código elaborado en las clases medias. Posteriormente, prefirió ofrecer una interpretación más amplia, asociando
los códigos a estilos de interacción, a procesos de cognición y a formas diferentes de interpretar la estructura social, y
recalcando el carácter predecible del código restringido y el menos predecible del elaborado.

1.5.4.3.3 Generalidad de la teoría Para Bernstein, todos los hablantes, de cualquier clase social, tienen acceso a
un código restringido, pero solo algunos grupos tienen acceso al elaborado; en estos últimos, el código restringido se
reserva para ciertas situaciones, normalmente de comunicación familiar.

1.5.4.3.4 Irradiación educativa de la teoría La teoría del déficit se preocupa por los niños de familias y de bar-
rios económicamente pobres, cuyo uso de la lengua es deficiente o «deficitario», comparado con el uso de las clases
medias. Teóricamente los niños de clases trabajadoras disponen de unos recursos lingüísticos y de unos instrumentos
cognoscitivos limitados, que pueden ser una barrera en la escuela y producir fracaso escolar, dado que en ella se hace
uso habitualmente de un código elaborado.

1.5.4.3.5 Irradiación educativa de la teoría (II) Este hecho sugirió a algunos educadores en Estados Unidos la
necesidad de reducir el fracaso escolar mediante la implantación de programas de apoyo o compensatorios destinados
a niños de la clase trabajadora. Para Moreno Fernández, admitiendo que la escolarización contribuye a la adquisición
o al dominio del código elaborado, es justo advertir que esto puede suponer, además de la erradicación total del código
restringido, la alienación del individuo respecto de su grupo de procedencia y de su tradición local.

1.5.4.3.6 Especificaciones del código restringido Código restringido (lenguaje público)

• Lenguaje gramaticalmente sencillo, a menudo con oraciones inconclusas, pobres en su forma sintáctica.
• Uso sencillo y repetitivo de conjunciones; apenas se emplean las cláusulas subordinadas.
• Uso frecuente de interjecciones.
• Dificultad para mantener un tema a lo largo del discurso.
• Uso restringido y limitado de adjetivos y adverbios.
• Empleo poco frecuente de los pronombres impersonales como sujetos de cláusulas condicionales.
• Uso frecuente de enunciados categóricos.
• Uso frecuente de enunciados/frases que indican petición de refuerzo de la secuencia de habla anterior ¿No es
así?, ¿Ves?, Ya sabes, etc.
• Número limitado de vocablos; escasez de sinónimos.
• Transmisión implícita de significados.

1.5.4.3.7 Especificaciones del código elaboral Código elaborado (lenguaje formal)

• Orden gramatical adecuado.


• Uso de una variada serie de conjunciones y cláusulas subordinadas.
• Uso frecuente de preposiciones que indican relaciones lógicas y de preposiciones que denotan contigüidad tem-
poral y espacial.
• Uso frecuente del pronombre personal yo.
• Elección cuidada de adjetivos y adverbios.
• Organización adecuada de la información.
• Uso del lenguaje adecuado a una organización conceptual compleja.
• Número extenso de vocablos; manejo adecuado de sinónimos.
• Transmisión explícita de significados.

16
1.5.4.3.8 Implicaciones de la teoría Esta relación de rasgos lingüísticos sugiere que los usuarios de un código
restringido tienen importantes limitaciones en el ámbito de la gramática, el léxico y la pragmática. Las características
de cada código se reciben en un entorno cultural y lingüístico determinado y se transmiten de una generación a otra,
perpetuando unas pautas lingüísticas, cognoscitivas y sociales.

1.5.4.3.9 Críticas

• La teoría no está hecha por lingüistas, ni para lingüistas ni con fines lingüísticos. Los reproches podrían resumirse
en unos cuantos puntos. Los usos deficitarios de la lengua no son tales, sino, simplemente, formas diferentes de
usar esa lengua.
• Deficiencias e imprecisiones de los conceptos y análisis de Bernstein, dejando al margen la imposibilidad de
vincular la teoría del déficit a teoría lingüística alguna. Dado que la teoría del déficit se relacionó con las ideas
de Arthur Jensen sobre la supuesta capacidad intelectual genéticamente inferior de los niños > reacción inmediata
de muchos intelectuales, entre ellos algunos sociolingüistas.

1.5.5 Variable social «profesión»

La función social de una persona, la actividad que realiza en una comunidad, está en relación directa con el lugar que
ocupa en la jerarquía social y la valoración que de ella hacen los demás miembros de la comunidad.
La sociolingüística también ha comprobado que la profesión de los hablantes influye de forma directa sobre la variación
lingüística.

1.5.5.1 La importancia del gremio Para Alvar, el gremio es uno de los factores que determinan la estructura
lingüística del individuo, junto a los grupos especiales, el hogar y la comunidad inmediata. Habitualmente las personas
que desempeñan profesiones más prestigiosas hacen mayor uso de las variantes más prestigiosas de una lengua y más
ajustadas a la norma (recuérdese el mercado lingüístico).La variable «profesión» suele incluirse entre los factores inte-
grantes de la clase social o del nivel sociocultural y, por lo tanto, en muchos estudios no ha tenido ningún protagonismo
singularizado.

1.5.5.2 Problemas 1.- establecimiento de tipos o categorías profesionales dentro de una comunidad
2.- equiparación de las categorías de comunidades diferentes.

1.5.5.3 Grupos profesionales genéricos Las investigaciones sociológicas suelen proponer siete grupos (ej., Sam-
per en Las Palmas):

1. obreros sin cualificar;


2. obreros con cualificación;
3. empleados medios;

4. pequeños empresarios autónomos;


5. medianos empresarios;
6. profesionales liberales;

7. altos directivos y grandes empresarios.

17
1.5.5.4 Grupos profesionales acotados a los estudios Cuando las comunidades estudiadas no son grandes ciu-
dades sino núcleos más reducidos, las categorías también han de ceñirse a la realidad social.
Ej.: En el estudio sociolingüístico de diversos actos de habla coloquiales realizado en Quintanar de la Orden (Toledo):
agricultores, comerciantes, albañiles, hosteleros, obreras (fábrica), amas de casa y estudiantes.

1.5.5.5 Correlación general Al correlacionar las profesiones con hechos de naturaleza lingüística, se ha podido
apreciar una preferencia por los usos más prestigiosos de las profesiones también más prestigiosas.

1.5.6 Variable procedencia y barrios

La procedencia geográfica del hablante y el barrio de residencia son variables pertinentes para la correcta interpretación
de algunos fenómenos sociolingüísticos. Durante los últimos 50 años se han dado importantísimos movimientos mi-
gratorios del campo a la ciudad.Muchos sociolingüistas abordan el estudio de las grandes ciudades de forma parcial,
mediante el análisis de uno o varios de los barrios que las componen

1.5.6.1 Ejemplos

• En Belfast se han estudiado redes sociales de barrios obreros;


• el estudio de Copenhague se ha centrado en el barrio de Nyboder, donde se concentra un número significativo
de hablantes del dialecto danés de la ciudad;
• en Berlín se han analizado las repercusiones sociolingüísticas de la división política que vivió la ciudad.

1.5.6.2 Relación del barrio y la procedencia Aparte de ser un factor ligado al nivel socioeconómico, el barrio
está muy relacionado con la variablen«procedencia geográfica» porque es habitual la concentración de individuos de
un mismo origen en unas mismas zonas de las ciudades.

1.5.6.2.1 Ejemplo 1 Ej.: barrios periféricos de Madrid, con importante concentración de personas procedentes de
Extremadura o de Andalucía, lo que les confiere una peculiar imagen lingüística, sobre todo cuando se compara el
habla de los inmigrantes con la de sus descendientes, de primera y de segunda generación.

1.5.6.2.2 Ejemplo 2 Moya y García Wiedemann


Habla de Granada.

1. Barrios tradicionales (Albaicín y Realejo); seseo (entre el 25 y el 33 %).


2. Barrios nuevos; (entre el 60 y el 70 %)
3. La implantación de la distinción; crecimiento y transformación de la ciudad, propagándose con fuerza por los
barrios y las zonas más nuevos.

El seseo ha resistido en las zonas en que se ha mantenido una estructura sociológica tradicional. El ceceo prácticamente
ha desaparecido, víctima de su desprestigio y de su vinculación a las hablas rurales

1.5.7 Variable raza y etnia

Las diferencias lingüísticas entre personas de distinta raza o etnia en una comunidad � reflejo de la distancia que existe
entre grupos, del grado de integración y convivencia social.

18
1.5.7.1 Ejemplo del Caribe (López Morales) López Morales habla sobre la situación del Caribe hispánico donde,
en igualdad de condiciones sociales, no se encuentran diferencias lingüísticas entre blancos y negros, es una prueba
palpable, entre otras muchas, de que la raza per se no condiciona al hablante al uso de determinada variedad. Tienen que
estar presentes otros factores que son los verdaderamente determinantes: diferencias de nivel sociocultural, inmigrantes
recientes, condiciones de substrato o diversa procedencia de los lectos manejados. Así pues, la raza no es factor que
condicione per se el habla de una comunidad (contrastan con las tesis de Jensen).

1.5.7.2 Relación con la inmigración En el caso de la inmigración, es habitual la presencia de transferencias lin-
güísticas desde la lengua materna de los inmigrantes (fenómenos de sustrato, pervivencia de rasgos de la lengua de
la etnia de origen). La variación en la lengua de este tipo de hablantes está fuertemente condicionada por su nivel
sociocultural y por el tiempo de residencia en el lugar de destino.

1.5.7.3 Ejemplo de la etnia gitana en España En España actual, etnia gitana. El habla gitana, en su conjunto,
recibe el nombre de romanó y es una variedad lingüística indoeuropea, convertida en seña de identidad, cuyas carac-
terísticas y usos son muy irregulares entre los diferentes grupos de gitanos.
Por lo general, los gitanos se desenvuelven en la lengua de su entorno, e incorporan, en mayor o en menor medida,
elementos léxicos, fraseológicos y textuales recibidos de su propia tradición. El habla gitana de España, llamada caló,
se ha perdido en la práctica: tan solo se conservan, de forma desigual, algunas voces y giros.

1.5.8 Variable social edad

La edad de los hablantes es uno de los factores sociales que con mayor fuerza y claridad pueden determinar los usos
lingüísticos de una comunidad de habla.
La edad condiciona la variación lingüística con más intensidad que otros factores -> es un factor constante, dado que
su realidad no se ve alterada por cambios socioeconómicos, de actitudes o de organización, pero no es constante en
tanto que el individuo cambia de edad continuamente y sin vuelta atrás.La edad modifica los caracteres y los hábitos
sociales, incluidos los comunicativos y los puramente lingüísticos.

1.5.8.1 Problema de las etapas Es posible distinguir en la vida lingüística de un individuo distintas etapas.

1. Falta de acuerdo unánime sobre cuáles son y cómo han de caracterizarse.


2. Covarianza o solapamiento de la edad con otros factores, como el nivel de instrucción.

1.5.8.2 Ejemplo de relación con la edad y modelo normativo

• En España, por ejemplo, es habitual que las generaciones más jóvenes sean, en conjunto, las mejor instruidas
(rasgos lingüísticos más cercanos al modelo normativo).
• Por otro lado, más edad también puede llevar a más grado de formación.Entre las etapas del desarrollo lingüístico,
tal vez la más importante sea la que corresponde a la adquisición del dialecto y del sociolecto, la lengua del grupo
social al que pertenece el hablante.

1.5.8.3 Propuesta de Labov (1964) William Labov propone en 1964 una división en seis fases para la adquisición
del inglés llamado «estándar».

1.5.8.3.1 Proceso de adquisición y desarrollo Ese proceso de adquisición es interpretado por Labov como un
proceso de aculturación o de alejamiento de los usos adquiridos en la adolescencia y una adecuación al modelo pre-
dominante entre los miembros adultos de la comunidad.

19
1.5.8.3.2 Fases

1. Adquisición de la gramática básica, en la primera infancia.


2. Adquisición del vernáculo, entre los 5 y los 12 años.
3. Desarrollo de la percepción social, entre los 14 y los 15 años.
4. Desarrollo de la variación estilística, a partir de los 14 años aproximadamente.

5. Mantenimiento de un uso «estándar» coherente, en la primera etapa adulta.


6. Adquisición de todos los recursos lingüísticos; se produce en las personas educadas y especialmente preocupadas
por el uso de la lengua.

1.5.8.4 Problemas

• Labov se basa en datos recogidos en la ciudad de Nueva York: ¿se pueden universalizar las seis etapas? Las
propuestas de Labov han servido como marco de referencia para un debate:
• Romaine critica oponer jóvenes a adultos sin valorar las diferencias sociales que pueda haber entre unos jóvenes
y otros;
• Chambers llama la atención sobre la imposibilidad de distinguir entre lo que Labov llama «gramática básica» y
«vernáculo»;
• Romaine, Reid, Wolfram o Roberts advierten de que es posible encontrar diferencias dialectales, estilísticas, de
clase social o de sexo en niños de tres, seis, ocho, diez o doce años y que, por lo tanto, la adquisición de una
variedad lingüística, si bien viene determinada por factores biológicos, también lo está, y en modo notable, por
factores sociales.

1.5.8.5 Edad mínima Cuestión importante en el ámbito de la sociolingüística ¿qué edad mínima han de tener los
hablantes para poder ser objeto de un estudio sociolingüístico?

• P Bentivoglio y M. Sedano, en Caracas, entrevistan a informantes que tienen más de 14 años;


• Etxebarría, en Bilbao, estudia hablantes mayores de 15 años;
• G. Perissinotto, en México, 16 años o más;
• H. Ueda, para su estudio del léxico del español, recoge datos de hablantes mayores de 18 años;

• H. López Morales, en San Juan de Puerto Rico. J. A Samper, en Las Palmas de Gran Canaria, F. Martínez, en
Burgos, y otros muchos trabajan con personas mayores de 20 años;
• «Proyecto para el estudio coordinado de la norma lingüística culta» se utilizan informantes mayores de 25 años.

1.5.8.6 Límite convencional En general, no se suele considerar conveniente la recogida de datos de hablantes
menores de 14 o 15 años para el estudio de grandes núcleos urbanos, al menos mientras no esté suficientemente claro
cómo y cuándo se llega a la madurez en el uso social de la lengua.

1.5.8.7 Límite para estudiar el cambio lingüístico Si lo que se pretende es estudiar los cambios lingüísticos en
tiempo aparente, se recomienda el estudio de hablantes desde los 8 años de edad.

20
1.5.8.8 Otra propuesta: Chambers Las variables lingüísticas y la alternancia de estilos se desarrollan conjunta-
mente con la fonología y la sintaxis desde el comienzo del proceso adquisitivo. Propone la existencia de tres períodos
en la adquisición de los sociolectos.

1. la infancia, bajo la influencia de la familia y los amigos;

2. la adolescencia, en la que los usos lingüísticos se llevan más allá de los límites establecidos por la generación
anterior, con gran influencia de los individuos que forman parte de la misma red social (léxico de jerga o argot
que ayuda a marcar distancias con las generaciones adultas)
3. edad adulta joven, mayor uso de la variedad normativa («estándar»), al menos en aquellos contextos y ocupa-
ciones en que el manejo de la lengua es especialmente importante, a la vez que se procura fijar una variedad
sociolingüística de acuerdo con ciertas aspiraciones y preferencias sociales.

Después de esa tercera etapa, se supone que los hablantes estabilizan sus sociolectos.

1.5.8.9 Problemática asociada a los rasgos del lenguaje juvenil Misma opinión Zimmerman (2002: 481): Para
detectar los rasgos específicos del lenguaje juvenil, en general se usa como punto de comparación la visión de la lengua
dada por la gramática codificada, es decir la lengua estándar. Esto es un error de muchas investigaciones orientadas
hacia lo contrastivo. La realidad es otra. Los jóvenes crecen, cada uno, en sus grupos sociales respectivos. Por tal
razón, para ellos, la variedad inicial, la que aprenden de sus padres y de sus amigos, es la variedad del grupo social al
cual pertenecen y de la región donde viven.

1.5.8.10 El cambio lingüístico según el factor edad La sociolingüística ha constatado, a partir del comportamiento
lingüístico de los grupos generacionales de una comunidad, cómo se producen los cambios. El desarrollo del cam-
bio, observado en un momento determinado y en hablantes de generaciones distintas, ofrece una imagen dinámica en
«tiempo aparente» que permite proyectar cómo será ese cambio en el futuro, conforme vaya transcurriendo el «tiempo
real».

1.5.8.11 Ejemplo: ¿Cómo hablan los jóvenes españoles? Molina Martos (2010) Diversos elementos de la con-
versación coloquial se solapan con el lenguaje juvenil y con el argot de la marginalidad y de la delincuencia. Se
transmiten elementos:

• Del argot al habla de los jóvenes (argotización del sociolecto juvenil ).


• Del lenguaje de los jóvenes al registro coloquial (juvenización de la lengua coloquial).

• Del registro coloquial a la lengua general (coloquializaciónde la lengua general).

1.5.8.12 Importancia de la lengua coloquial La lengua coloquial funciona en la actualidad como vía de intro-
ducción de elementos argóticos procedentes de minorías sociales. Especialmente en el léxico puede observarse un
trasvase de formas – variables sociolingüísticas– más allá de los límites del grupo del que originalmente eran propias
(el argot gitano, el estudiantil, el de los delincuentes y, desde los años 70 , el de los pasotas y marginados sociales),
para extenderse a otros sociolectos, y especialmente al sociolecto juvenil de las comunidades de habla españolas.
Casado Velarde (2011: 3)11 : la expresión fuertemente disfémica y más próxima a lo marginal y vulgar es característica
de pasotas, punquis, canis, macarras y fachas; la tendencia al eufemismo y al préstamo inglés, de pijos y mods.
11
(2011, Marzo 14). El discurso de los jóvenes: cuestiones léxicas. Ponencia presentada en IV Congreso Internacional de Léxico Español Actual
(pp. 1-22). Venecia: Universidad Ca’Foscari Venezia. Recuperado el 22 Octubre, 2015, de https://www.academia.edu/9368917/_Procedimientos_
de_creaci%C3%B3 n_l%C3%A9xica_en_el_discurso_actual_de_los_j%C3%B3venes_de_Espa %C3%B1a_

21
1.5.8.13 Lenguaje juvenil como marca de identidad y como elemento de contraste Zimmermann (2002)12 :

• El lenguaje juvenil está concebido como lengua de contraste dentro de una contracultura frente a la de los adultos
y también frente a la “cultura infantil”.
• tratado con una actitud de rechazo por parte de los padres, así como de la sociedad oficial.
• Pero adultos pretenden “rejuvenecerse” a través del uso de expresiones tomadas del lenguaje juvenil.
• Los jóvenes reaccionan contra esta forma de asimilación e imitación de otros (adultos y niños) para conservar la
función de lo que simboliza la identidad del grupo y se ven obligados a crear nuevos símbolos.
• La meta de los jóvenes en crearse una variedad específica no es contribuir al cambio del lenguaje estándar, sino
de establecer para sí mismos un símbolo de identidad.
• No existe un solo idioma juvenil, sino que se trata de un fenómeno complejo, constituido por un sistema de
variedades.

Este espacio está diferenciado según los parámetros de adhesión social, estado síquico de los jóvenes en la situación
histórica correspondiente, así como según los factores de sexo y origen étnico de los jóvenes. En las grandes urbes este
factor étnico adquiere cada vez más impacto, también en las ciudades del mundo hispánico.

1.5.8.14 Características generales del habla juvenil británica (Palacios 2018)13

• Frecuencia de citativos: (be) like, this is + pronombre, be all , etc.; this is me “what…what’s your ..what’s your
problem?” this is them “what area are you from . what part? (Alex _1, 20:15) He’s all, [whining]”Tell me you
like it.” [ And she was all “Were you in the church?” and I was all “yeah.”(Fox). La alternancia de formas
de cita puede verse como un intento de marcar un pico particularmente climático o intenso de las narraciones
dramatizadas (en Londres, be like ya se comporta como say y por tanto necesita nuevas formas expresivas como
this is + hablante
• Preferencia por determinados intensificadores (really, so, pretty)
• Disfemismos usados como intensificadores (fucking, bloody)
• Lenguaje vago: extensores (and stuff, and things, or something), proformas (thingy, thingybob, whatsit)…
• Tags (partículas fático-apelativas) invariables (innit, okey, right, do, you get me?)
• vocativos o fórmulas de tratamiento (man, brother, dude, mate, lad, etc.) a vedes disfemísticas (bastard, dick-
head).

1.5.8.15 Características del español sobre el lenguaje juvenil Trabajos de De Latte y Enghels, Mihatsch, Casado
Velarde…

1.5.8.15.1 Intensificadores

• Cuantificador: mazo, mogollón, que te cagas prefijación (híper-, súper-, mega-); tope de (BCN- pijo)
• Sufijación –ón/a, -azo (bajón/ona, subidón// coñazo, peñazo, pelmazo); -ata (segurata, fumata, sociata); -e
(cague, alucine, flipe, chite, acojone).
• también disfemísticos (puto)
• Lenguaje vago, con valores pragmáticos diversos (rollo, tipo, en plan)
12
Zimmermann, Klaus (2002). La variedad juvenil y la interacción verbal entre los jóvenes. En Rodríguez González, Félix (Ed.), El lenguaje de
los jóvenes (pp. 137-163). Barcelona: Ariel.
13
Palacios-Martínez, Ignacio. 2018. “Lexical Innovation in the Language of Teenagers. A Cross-linguistic Perspective”. Jugendsprachen:
Aktuelle Perspektiven internationaler Forschung [’Youth languages: Current Perspectives in International Research]. Ed. Arne Ziegler. Berlin: De
Gruyter. 363-390

22
1.5.8.15.2 Acortamientos cari, cole, disco, mate, prota, uni, facul… También trisílabos (munipa, analfa, anarco,
okupa, gasofa, masoca, manifa)

1.5.8.15.3 Neologismos semánticos (cabeza: bola, chola, chorla, melón, coco, gaita, sandía, tarro, tiesto)

1.5.8.15.4 Neologismos sintáctico-semánticos (ir de + adj., abrirse, privar (‘beber’), darle a; cambios asociados
al uso de –se atacarse, apalancarse, colocarse, engancharse…).

1.5.8.15.5 Préstamos de otras lenguas y variedades

• germanía: currar, basca, camello, chungo, chapar, garito, hierga, pasma, queli…
• extranjerismos: flipar, tunear, customizar…

1.5.9 La variable ‘clase social’

concepto teórico debatido.

1.5.9.1 Primeras propuestas teóricas

• Marx y Max Weber (siglo XIX) definen la clase en términos económicos.


• Hans Gerth y Charles Wright Mills: los estratos sociales se determinan por cuatro claves, llamadas dimensiones
de la estratificación: la ocupación, la clase, el estatus y el poder.

La ocupación se define como el conjunto de actividades realizadas de forma más o menos regular corno fuente principal
de ingresos económicos; la clase es una dimensión relacionada con los ingresos, considerados como un medio de
conseguir objetos, el estatus es una dimensión social referida a la obtención de respeto; el poder se define como la
capacidad de realizar la voluntad propia, aun por encima de la voluntad de los demás.

1.5.9.2 Enfoque multidimensional En general, las propuestas que definen las clases haciendo concurrir varios
factores -enfoque multidimensional- consideran que no hay límites claros entre estratos y que estos son un continuo.
La sociolingüística trabaja desde los años 60 con un modelo multidimensional:

• porque es el modelo que guio las primeras y más influyentes monografías sociolingüísticas, especialmente las
de W. Labov

• porque en muchas comunidades existe una clara conciencia de que existe «algo» que clasifica y distingue a los
individuos por estratos: los hablantes se sienten miembros de una clase, no siempre satisfechos, y se consideran
capaces de clasificar socialmente a otros hablantes.

1.5.9.3 Sociolecto Al conjunto de características lingüísticas propias de un grupo, estrato o clase se le da en soci-
olingüística el nombre de sociolecto.
Dialecto y sociolecto mantienen relaciones estrechas; solo pueden entenderse cuando se conciben como parte de un
todo indisoluble. Ej.: Estados Unidos y Reino Unido

23
1.5.9.4 Pirámide de Trudgill (1974)
Entre hablantes de clase baja, con uso poco prestigioso del inglés, se recogen muestras de las diferentes variedades
geolectales; clase alta emplea la variedad «estándar», que varía muy poco entre territorios del mismo país (cuanto más
bajo el estrato social, más posibilidades de reconocer su procedencia geolingüística)
PROBLEMA: Es válido para la sociedad anglosajona, pero no para otras.

1.5.9.4.1 Mundo hispánico Ascenso en la escala social no tiene por qué suponer el abandono total de los rasgos
característicos de la zona dialectal del hablante (aunque pueda darse el caso)
Se puede identificar si un hispanohablante de estatus alto procede del norte de España, de Canarias, del Caribe o de
Argentina.

1.5.9.4.2 Inconvenientes de los índices de estratificación y el modelo estratificacional

• No todos los indicadores (ocupación, ingresos, etc.) tienen la misma importancia (en Caracas se concede más
importancia a los ingresos que a la ocupación; en San Juan de Puerto Rico a los ingresos, a continuación a la
profesión y, finalmente, al nivel de instrucción)
• El número de personas susceptible de pertenecer a los estratos puede variar de una comunidad a otra, como puede
variar la movilidad entre clases.
• El manejo simultáneo de tres, cuatro o más indicadores para construir las clases podría ocultar o difuminar la im-
portancia particular de alguno de ellos (por ejemplo, el nivel de instrucción), y podría entremezclar dimensiones
(como poder y estatus).
• Muchas comunidades tienen una organización social muy alejada de los cánones occidentales de las sociedades
modernas e industrializadas (ej.: sistema de castas en la India)

1.5.9.5 Alternativas al modelo de estratificación social Estos inconvenientes del modelo multidimensional de la
estratificación social dan lugar a alternativas.
Manejo de los factores como variables independientes: educación, ingresos y ocupación. En ese caso, los análisis
sociolingüísticos se encargan de desvelar hasta qué punto es relevante o explicativo cada uno de ellos, hasta qué punto
tiene más peso la educación que los ingresos, por ejemplo,
Uso de modelos sociológicos de corte marxista que valoran la posición de los individuos en los sistemas de producción,
la ideología de los grupos y su capacidad de decisión sobre aspectos que afectan a la comunidad.
Dentro de estos modelos ocupan un lugar de singular realce los conceptos de «mercado lingüístico», «red social» y
«modo de vida».

24
1.5.9.6 Mercado lingüístico (David Sankoff y Suzanne Laberge) Los hablantes ocupan diferentes lugares en el
mercado, dependiendo de la necesidad que tienen de hacer un uso prestigioso de la lengua.
En el concepto de «mercado lingüístico» subyace un principio marxista según el cual la conducta lingüística viene
determinada por la relación de los hablantes con los medios de producción.

1.5.9.6.1 Uso normativo En un mercado lingüístico, los hablantes que desempeñan ciertas profesiones tienden a
hacer un uso normativo de la lengua, mientras que los que desempeñan otras profesiones no lo hacen, o no necesi-
tan hacerlo, aunque ambos compartan unos mismos rasgos socioeconómicos (Ej., profesor o periodista vs. ingeniero
electrónico, futbolista).
Ej.: francés de Montreal, en la alternancia de avoir y être, los individuos integrados en el mercado lingüístico usan más
être.

1.5.9.6.2 Inconvenientes metodológicos resulta complicado demostrar la objetividad de los procedimientos segui-
dos para asignar a cada hablante un índice de integración en el mercado lingüístico (posible subjetividad en la redacción
de las historias de la vida socioeconómica de los hablantes).

1.5.9.7 Red social (Lesley Milroy) La red social es un entramado de relaciones directas entre individuos, que actúa
como un mecanismo para intercambiar bienes y servicios, para imponer obligaciones y para otorgar los derechos que
corresponden a sus miembros.Las redes disfrutan de distintos grados de densidad y de multiplicidad, según la fuerza
de los vínculos que relacionan a los individuos entre sí y el número de individuos que las forman.

1.5.9.7.1 Densidad La densidad de una red viene determinada por el número de miembros y las relaciones que se
establecen entre ellos:

• redes densas o de densidad alta. Todos los miembros mantienen algún tipo de relación con los demás
• redes de densidad baja. Algunos miembros se relacionan con los demás y otros no mantienen ninguna relación
entre sí.

1.5.9.7.2 Multiplicidad de redes La multiplicidad de las redes depende de la mayor o menor diversidad de las
relaciones entre los miembros.

• Multiplicidad alta: hay varios tipos de vínculos (amistad, vecindad, compañerismo)


• Multiplicidad baja: las relaciones se deben a un solo tipo de vínculo (por ejemplo, solo la vecindad).

25
1.5.9.7.3 Caracterización de las redes (ejemplo) En la investigación sociolingüística se ponen en relación las
características de las redes (densidad, multiplicidad, fuerza) y de sus miembros con las variables lingüísticas corre-
spondientes.
Ej.: (J.A. Villena), Málaga La densidad, la multiplicidad y la fuerza de la red influyen en los individuos menos instruidos
Estos hablantes de escasa instrucción rechazan nítidamente la distinción de los fonemas /s/ y / θ/, característica de las
hablas castellanas y frecuente en algunos grupos sociales malagueños.

1.5.9.7.4 Problemas (I)

• Dificultad para la medida y cuantificación de la red.


• Los indicadores pueden variar de una comunidad a otra, es decir, la comparación de redes diferentes puede ser
difícil si no se trabaja exactamente con los mismos indicadores.
• Las redes sociales débiles no son fáciles de estudiar debido a la movilidad y heterogeneidad de los miembros
que las componen, lo que impide comparar satisfactoriamente a los miembros entre sí y unas redes débiles con
otras.

1.5.9.7.5 Problemas (II) Las investigaciones de redes sociales no ofrecen una imagen de conjunto de una comu-
nidad, sino solo de algunos de los grupos que la componen: Milroy centró sus intereses en tres ámbitos de la clase
trabajadora de Belfast; Villena ha incluido, en su proyecto de investigación del habla de Málaga, el estudio de ocho
redes sociales urbanas; Ana Blanco estudió una red social de Alcalá de Henares (España). Estas investigaciones pre-
sentan la ventaja de manejar entidades sociales muy pegadas a la realidad y de permitir la conjugación del concepto de
«red» con el de «modo de vida».Modo de vida (T. Højrup; desarrollado por J. Milroy)

1.5.9.8 Modo de vida El concepto de «modo de vida» pone en relación las redes sociales de pequeñas dimensiones
con otras estructuras o grupos sociales de mayor entidad.� Los modos de vida responden a un modelo en el que los
grupos sociales son considerados como entidades internamente estructuradas y relacionadas con otros grupos. Se da
prioridad al tipo de actividad laboral y familiar y a las relaciones que los hablantes mantienen con otros miembros del
grupo. A su vez, los grupos son considerados como consecuencia de las estructuras fundamentales de la sociedad, que
dividen la población en modos de vida sustancialmente diferentes.

1.5.9.8.1 Tres modos de vida Rasgos ideológicos: «la familia» para el modo 1, «el ocio» para el modo 2 y «el
trabajo» para el modo 3.

• Modo de vida 1. Unidad primaria de producción (agricultura, pesca, pequeños servicios). Relaciones cooper-
ativas entre compañeros de profesión. Familia implicada en la producción. Autoempleo. Escaso tiempo libre:
cuanto más se trabaja, más se gana. Redes sociales densas y múltiples.
• Modo de vida 2. Empleo en un sistema de producción que no es controlado por los trabajadores. Se trabaja
para ganar un sueldo y poder disfrutar de períodos de tiempo libre. Relaciones laborales separadas del ámbito
familiar. Cierta movilidad laboral. Redes de solidaridad con los compañeros y los vecinos.
• Modo de vida 3. Profesión cualificada, capaz de controlar la producción y de dirigir los trabajos de otras personas.
Tiempo de vacaciones dedicado al trabajo. Se trabaja para ascender en la jerarquía y adquirir más poder. Actitud
competitiva con los colegas.

26
1.5.9.8.2 Esquema de Milroy Los conceptos de «red» y de «modo de vida» se articulan como en este esquema de
James Milroy. El esquema refleja un macronivel, correspondiente a la estructura social, política y económica, un nivel
intermedio, que correspondería a los modos de vida, y un micronivel, de redes sociales.

Redes con relaciones fuertes: mantenimiento de unos usos lingüísticos propios, aunque estén alejados del modelo
«legitimizado» o de prestigio
Redes con relaciones débiles: usos lingüísticos normativos o de prestigio.

27

También podría gustarte