Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGÉLICA NUEVO MILENIO

Facultad de Ciencias Sociales

Carrera de Derecho

Derecho Civil III

Catedrático: Amanda Alvarenga Mejía

Presentado por:

Bertha Yaneth Martínez Cruz

Numero De Registro: 222480001

TRABAJO : Mapa conceptual sobre el derecho de representación como forma de suceder al intestado.

2024 - 1 - Sección 1

SEDE: OCOTEPEQUE PFS

11 DE febrero de 2024
FORMAS
DE
SUCEDER
AL
SUCESIÓN TESTADA INTESTADO
SUCESIÓN INTESTADA

La sucesión intestada es aquella que se da en el caso sucesión


mortis causa ante la inexistencia o invalidez de testamento del
fallecido. Dada la necesidad de la elección de un sucesor, y ante
la inexistencia de voluntad escrita del fallecido, el derecho suple
esa voluntad designando sucesores por defecto. Por ello, en el
caso de la sucesión intestada los herederos son establecidos por
la Ley (herederos legales). La solución final adoptada difiere en
cada sistema jurídico, aunque suele basarse en relaciones de
consanguineidad y afinidad.
Conclusiones

1. La sucesión en los bienes de una persona se abre al momento de su muerte en su último domicilio, salvo los casos

expresamente exceptuado como lo cita este articulo la sucesión de bienes es un caso de mucha importancia ya que los

bienes adquiridos por una persona en su vida son de vital importancia para la mejoría de la vida del legatario.

2. La delación de una asignación es el actual llamamiento de la ley a aceptarla o repudiarla. Se define la delación como el

llamamiento efectivo del sucesor y puesta de la herencia a disposición del llamado para que la acepte o repudie. La delación

se produce en el momento de la apertura de la sucesión, que es cuando se hace efectivo el llamamiento

3. La sucesión intestada o ab intestato, régimen común del Derecho Sucesorio es aquella que regla el legislador significa

sucesión en virtud de la ley. Cuando la ley determina la persona del sucesor en atención a los vínculos familiares con el

fallecido, se alude a sucesión legal


Elabore un mapa conceptual sobre el derecho de representación como forma de suceder al intestado.

¿Cuáles son las formas de suceder?

“Las formas como puede sucederse a una persona difunta son tres: a) Sucesión testamentaria; b) Sucesión intestada; c) Sucesión parte testada y parte
intestada.

La sucesión intestada es aquella que se da en el caso sucesión mortis causa ante la inexistencia o invalidez de testamento del fallecido. Dada la necesidad de
la elección de un sucesor, y ante la inexistencia de voluntad escrita del fallecido, el derecho suple esa voluntad designando sucesores por defecto. Por ello,
en el caso de la sucesión intestada los herederos son establecidos por la Ley (herederos legales). La solución final adoptada difiere en cada sistema jurídico,
aunque suele basarse en relaciones de consanguineidad y afinidad.

Utilice tres niveles de jerarquización.

Redacte tres conclusiones de la temática.

También podría gustarte