Está en la página 1de 193

Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY

BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 1 de 193

DECLARACIÓN DE IMPACTO
AMBIENTAL (DIA)
“Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de
Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY BAJO
para la venta al público de Combustibles Líquidos con
Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV”
ELABORADO POR:

Lima, PERÚ

Octubre, 2021

Firma
Gerente General:

Consultora inscrita en el Registro Nacional de Consultoras Ambientales del SENACE con N° 224-2017- ENE
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 2 de 193

INDICE

I. DATOS GENERALES..................................................................................................5
1.1. Titular del proyecto......................................................................................................................5
1.2. Datos de la empresa (persona jurídica) inscrita en el Registro Nacional de Consultoras
Ambientales del SENACE o de los profesionales especialistas colegiados y habilitados, que han
elaborado la DIA........................................................................................................................................6

II. OBJETIVOS DEL PROYECTO....................................................................................8


2.1. Objetivo General................................................................................................................................8
2.2. Objetivos específicos..........................................................................................................................8

III. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.............................................................................9


3.1. Datos generales del proyecto.............................................................................................................9
3.1.1. Nombre del proyecto..................................................................................................................9
3.1.2. Tipo de establecimiento de venta al público de hidrocarburos o planta envasadora que
proyecta realizar...................................................................................................................................9
3.1.3. Ubicación del proyecto...............................................................................................................9
3.1.4. Monto estimado de la inversión...............................................................................................10
3.1.5. Área que ocupará el proyecto...................................................................................................10
3.2. Infraestructura de servicios existente en el predio..........................................................................10
3.3. Características del proyecto.............................................................................................................14
3.3.1. Componentes y edificaciones del proyecto..............................................................................14
3.3.1.1. Componentes del proyecto...............................................................................................14
3.3.1.2. Otros componentes...........................................................................................................26
3.3.1.3. Edificaciones......................................................................................................................28
3.3.2. Descripción de las actividades del proyecto..............................................................................29
3.3.3. Demanda de recursos e insumos, uso de recursos hídricos, aguas residuales y efluentes.......47
3.4. Características ambientales del área de influencia del proyecto (línea base)..................................50
3.4.1. Área de influencia.....................................................................................................................50
3.4.1.1. Área de Influencia Directa (AID)........................................................................................51
3.4.1.2. Área de Influencia Indirecta (AII).......................................................................................52
3.4.2. Aspectos del medio físico, biótico, social, cultural y económico...............................................53
3.4.2.1. Características del medio físico.........................................................................................53
3.4.2.2. Características del medio social.........................................................................................80
3.4.2.3. Características del medio cultural......................................................................................98
3.4.2.4. Características del medio económico................................................................................99
3.4.2.4. Características del medio biótico.....................................................................................105
3.4.3. Gestión de sitios contaminados..............................................................................................106

IV. CARACTERIZACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL.......................................106


4.1. Metodología de identificación y evaluación de impactos ambientales..........................................106
4.2. Identificación y evaluación de impactos ambientales....................................................................108

2
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 3 de 193

4.2.1. Etapa de construcción.............................................................................................................108


4.2.1.1. Identificación de las actividades que podrían generar impactos ambientales.................108
4.2.1.2. Identificación de los componentes ambientales..............................................................109
4.2.1.3. Identificación de los aspectos e impactos ambientales...................................................109
4.2.1.4. Evaluación y descripción de los impactos ambientales....................................................111
4.2.2. Etapa de operación de combustibles líquidos.........................................................................118
4.2.2.1. Identificación de las actividades que podrían generar impactos ambientales.................118
4.2.2.2. Identificación de los componentes ambientales..............................................................118
4.2.2.3. Identificación de los aspectos e impactos ambientales...................................................118
4.2.2.4. Evaluación y descripción de los impactos ambientales....................................................120
4.2.3. Etapa de operación de Gas Licuado de Petróleo.....................................................................123
4.2.3.1. Identificación de las actividades que podrían generar impactos ambientales.................123
4.2.3.2. Identificación de los componentes ambientales..............................................................124
4.2.3.3. Identificación de los aspectos e impactos ambientales...................................................124
4.2.3.4. Evaluación y descripción de los impactos ambientales....................................................126
4.2.4. Etapa de operación de Gas Natural Vehicular.........................................................................128
4.2.4.1. Identificación de las actividades que podrían generar impactos ambientales.................128
4.2.4.2. Identificación de los componentes ambientales..............................................................128
4.2.4.3. Identificación de los aspectos e impactos ambientales...................................................129
4.2.4.4. Evaluación y descripción de los impactos ambientales....................................................131
4.2.5. Etapa de mantenimiento....................................................................................................133
4.2.5.1. Identificación de las actividades que podrían generar impactos ambientales.................133
4.2.5.2. Identificación de los componentes ambientales..............................................................133
4.2.5.3. Identificación de los aspectos e impactos ambientales...................................................134
4.2.5.4. Evaluación y descripción de los impactos ambientales....................................................136
4.2.6. Etapa de abandono.................................................................................................................138
4.2.6.1. Identificación de las actividades que podrían generar impactos ambientales.................138
4.2.6.2. Identificación de los componentes ambientales..............................................................138
4.2.6.3. Identificación de los aspectos e impactos ambientales...................................................138
4.2.6.4. Evaluación y descripción de los impactos ambientales....................................................140

V. PLANES, PROGRAMAS Y MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL.................143


5.1. Plan de manejo ambiental..............................................................................................................143
5.2. Programa de monitoreo ambiental................................................................................................150
5.2.1. Durante la etapa constructiva.................................................................................................150
5.2.2. Durante la etapa operativa.....................................................................................................157

VI. PLAN DE CONTINGENCIAS..................................................................................164

VII. PLAN DE ABANDONO...........................................................................................165


7.1. Autoridad ambiental competente y a la autoridad de fiscalización ambiental...............................165
7.2. Acciones Previas.............................................................................................................................166
7.2. Acciones de seguridad previas.......................................................................................................166
7.3. Retiro de las instalaciones..............................................................................................................166

3
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 4 de 193

7.4. Restauración del lugar....................................................................................................................167


7.3. PROPUESTA DE UN PLAN DE ABANDONO......................................................................................167
7.3.1. Abandono parcial....................................................................................................................167
7.3.2. Abandono total.......................................................................................................................167

VIII. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL PROCEDIMIENTO DE


EVALUACION DE LA DIA............................................................................................169
8.1. Respecto a la presentación del Resumen Ejecutivo.......................................................................169
8.2. Respecto de la ejecución del mecanismo de participación ciudadana durante la evaluación de la
DIA........................................................................................................................................................ 169

ANEXOS............................................................................................................................170
ANEXO A: DNI DEL TITULAR................................................................................................................. 171
ANEXO B: REGISTRO DE LA CONSULTORA Y DATOS DE LOS PROFESIONALES......................................172
ANEXO C: PLANO DE UBICACIÓN, PLANO DE ÁREA DE INFLUENCIA Y PLANO DEL CANAL DE REGADIO...173
ANEXO D: MAPAS DE LINEA BASE........................................................................................................ 174
ANEXO E: COPIA LITERAL DEL TERRENO, REGISTRO DEL PREDIO Y TESTIMONIO DE COMPRAVENTA....175
ANEXO F: PLANOS DE MONITOREO PROPUESTO Y PLANO DE DISTRIBUCIÓN........................................176
ANEXO G: RECIBOS DE LUZ Y BOLETAS DE COMPRA DE AGUA............................................................177
ANEXO H: PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO......................................................................................178
DE RESIDUOS SÓLIDOS...................................................................................................................... 178
ANEXO I: CARTA DE COMUNICACIÓN A SEDAPAL.................................................................................179
ANEXO J: INFORMES DE ENSAYO DE LINEA BASE................................................................................180
ANEXO K: MATRIZ DE EVALUACIÓN DE IMPACTOS................................................................................181
ANEXO L: MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL........................................................................................182
ANEXO M: DECLARACIÓN JURADA Y CONTRATO..................................................................................183
ANEXO N: MECANISMO DE.................................................................................................................. 184
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DURANTE LA ETAPA DE EVALUACIÓN DE LA DIA.......................................184
ANEXO Ñ: INVENTARIO ANA DE POZOS DE AGUA EN MANCHAY BAJO...................................................185
ANEXO O: ENCUESTA DE LINEA BASE.................................................................................................. 186
ANEXO P: INFORME DE IDENTIFICACIÓN DE SITIOS CONTAMINADOS (IISC)...........................................187
ANEXO Q: RESUMEN EJECUTIVO......................................................................................................... 188
ANEXO R: RESEÑAS FOTOGRÁFICAS................................................................................................... 189
ANEXO S: CUADRO RESUMEN DE LOS COMPROMISOS AMBIENTALES Y SOCIALES ESTABLECIDOS EN LA
DIA.................................................................................................................................................... 190
ANEXO T: PLAN DE CONTINGENCIAS................................................................................................... 191

4
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 5 de 193

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS


DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES DE HIDROCARBUROS

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA) DEL PROYECTO DE INSTALACIÓN DE LA


ESTACIÓN DE SERVICIOS MANCHAY BAJO PARA LA VENTA AL PÚBLICO DE COMBUSTIBLES
LÍQUIDOS CON GASOCENTRO DE GLP Y ESTABLECIMIENTO DE GNV

I. DATOS GENERALES

1.1. Titular del proyecto

Nombres completos (persona natural) /


DINA ANGELA PULIDO ESPINAL
Razón Social:
Número de DNI o Carné de extranjería /
08298883
Número de RUC:
Número de la partida electrónica del
-
Registro de Personas Jurídicas:
Domicilio legal
Av. / Jr. / Calle: COOP. EL VALLE MZ. C LT. 17 CAMPOY
Provincia: Lima Distrito: San Juan de Lurigancho
Correo electrónico:
Departamento: Lima ecologycam@hotmail.com ;
campoy@petrogasgrupo.com
Firma:

5
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 6 de 193

1.2. Datos de la empresa (persona jurídica) inscrita en el Registro Nacional de Consultoras


Ambientales del SENACE o de los profesionales especialistas colegiados y habilitados, que
han elaborado la DIA

Tabla N° 1: Datos de la consultora

Número de
Número de registro de
Razón social Teléfono Correo
RUC inscripción en el
SENACE
CAM
INGENIEROS & ecologycam@hotmail.co
20600056426 N° 224-2017- ENE 01 763 4043
CONSULTORE m
S S.A.C.

Tabla N° 2: Datos del representante legal de la consultora ambiental y de los profesionales


colegiados y habilitados1

Descripción Representante Legal Profesional N° 1 Profesional N° 2

Nombre William Pedro Raymondi


Franklin Javier Martinez Ortiz Franklin Javier Martínez Ortiz
completo Quispe

Firma

En el ANEXO B, se adjunta el registro de la consultora ambiental ante el SENACE y los datos de los
profesionales.
1
https://cipvirtual.cip.org.pe/sicecolegiacionweb/externo/consultaCol/

6
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 7 de 193

Asimismo, en relación a la condición de habilidad de los profesionales adjuntamos el enlace del


Portal del CIP (Colegio de Ingenieros del Perú) donde pueden verificar la habilidad de los mismos.
https://cipvirtual.cip.org.pe/sicecolegiacionweb/externo/consultaCol/
Ello en amparo del Decreto Legislativo Nº 1246 QUE APRUEBA DIVERSAS MEDIDAS DE
SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, en su Artículo 5: Prohibición de la exigencia de
documentación, donde señala que las autoridades están prohibidas de exigir en el marco de un
procedimiento o trámite administrativo. f) Certificados o constancias de habilitación profesional o
similares expedidos por los Colegios Profesionales, cuando dicha calidad pueda ser verificadas a
través del respectivo portal institucional.

7
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 8 de 193

II. OBJETIVOS DEL PROYECTO

2.1. Objetivo General

El presente proyecto tiene como objetivo la Instalación, puesta en marcha y operación de la Estación
de Servicios MANCHAY BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de
GLP y establecimiento de GNV.

2.2. Objetivos específicos

 Identificar las actividades que podrían generar impactos ambientales, ello para cada una de
las etapas del proyecto (construcción, operación y mantenimiento)
 Identificar los factores y componentes ambientales susceptibles de ser impactados, ello para
cada una de las actividades identificadas
 Identificar los aspectos e impactos ambientales, ello para cada una de las actividades
identificadas
 Evaluar y describir cada uno de los impactos ambientales identificados
 Para la etapa de operación evaluar los posibles impactos ambientales a ser generados por
cada tipo de combustible que se va expender (Combustibles Líquidos, Gas Licuado de
Petróleo y Gas Natural Vehicular) de forma individual.
 Proponer una medida de manejo ambiental para prevenir, mitigar y/o corregir, ello por cada
impacto ambiental identificado durante cada etapa del proyecto (construcción, operación y
mantenimiento)
 Ejecutar el monitoreo de ruido ambiental y de calidad de aire, por única vez durante la etapa
de construcción
 Proponer un programa de monitoreo ambiental para calidad de aire y ruido ambiental con
frecuencia trimestral durante la etapa de operación del proyecto

8
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 9 de 193

III. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

3.1. Datos generales del proyecto

3.1.1. Nombre del proyecto

Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios


MANCHAY BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y
establecimiento de GNV.
3.1.2. Tipo de establecimiento de venta al público de hidrocarburos o planta envasadora que
proyecta realizar

Establecimiento de venta al público de combustibles líquidos

 Estación de Servicios ( X )
 Grifo ( )
 Grifo Flotante ( )
 Grifo Rural ( )
Establecimiento de venta al público de Gas Licuado de Petróleo (GLP)
para uso automotor (Gasocentro) ( X )
Establecimiento de venta al público de Gas Natural Vehicular (GNV) ( X )
Establecimiento de venta al público de Gas Natural Comprimido (GNC) ( )
Establecimiento de venta al público de Gas Natural Licuado (LNG) ( )
Planta Envasadora de GLP ( )

3.1.3. Ubicación del proyecto

El predio donde se desarrollará el proyecto se encuentra ubicado en AV. PAUL POBLET LIND UC.
12079 PARCELA H-40, LOTE C Y D, MANCHAY BAJO, VALLE LURÍN, DISTRITO PACHACAMAC,
PROVINCIA Y DEPARTAMENTO LIMA.

Se presenta un cuadro con las coordenadas UTM Datum WGS 84 del área del proyecto y medidas
perimétricas, la cual se detalla a continuación:

9
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 10 de 193

Tabla N° 3: Coordenadas del terreno donde se proyecta la Estación de Servicios “Manchay Bajo”

CUADRO DE COORDENADAS UTM WGS 84 ZONA 18 L


VÉRTICE LADO DISTANCIA (m) ESTE NORTE
A A-B 10.50 297489.5492 8653702.0708
B B-C 4.00 297498.0017 8653695.8396
C C-D 65.07 297495.6278 8653692.6194
D D-E 71 297548.0000 8653654.0000
E E-F 58.08 297505.8754 8653596.8465
F F-G 56.28 297459.8227 8653632.2362
G G-H 6.67 297477.8723 8653685.5413
H H-I 5.50 297480.0121 8653691.8608
I I-A 8.68 297482.8195 8653696.5904

Se precisa que el proyecto no se ubicará en Áreas Naturales Protegidas, sus Zonas de


Amortiguamiento o Áreas de Conservación Regional.

En el ANEXO C se adjunta el Plano de Ubicación (PU – 01).

3.1.4. Monto estimado de la inversión

El monto total a invertir en las etapas de planificación, construcción, operación, mantenimiento y


abandono del proyecto, se estima ascenderá a la suma de S/. 500,00.00.
3.1.5. Área que ocupará el proyecto

El proyecto estará instalado en un terreno 4,897.2197 m2 con un perímetro 285.7822 m. Sin


embargo, el terreno es más grande y abarca una extensión de 20,450 m2 tal como se señala en el
testimonio de compraventa de acciones y derechos inmobiliarios2.
3.2. Infraestructura de servicios existente en el predio

 Red de agua potable o infraestructura para abastecimiento de agua.- La zona de Manchay


Bajo no cuenta con agua potable de la empresa SEDAPAL. Sin embargo, cuentan con un
pozo de agua que es administrado por los pobladores de Manchay Bajo, el cual está

2
Ver ANEXO E.

10
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 11 de 193

ubicado al frente del ovalo de Manchay y desde ahí bombean dos (02) veces a la semana a
los tanques de rotoplas de las viviendas.
 Sistema de alcantarillado. - No se cuenta con sistema de alcantarillado en el sector de
Manchay Bajo.
 Red eléctrica. - Si se cuenta con red eléctrica, siendo que la empresa que brinda el servicio
eléctrico es la empresa Luz del Sur (se adjunta Recibos de Luz en el ANEXO G).
 Red de gas natural. - No se cuenta con red de gas natural en área del terreno. Sin embargo,
se precisa que por el distrito de Pachacamac pasa la red de ductos subterráneo de gas
natural de la empresa CALIDDA.

Ilustración 1: Distribución de Gas Natural en Lima y Callao

Fuente: Osinergmin

11
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 12 de 193

 Drenaje pluvial. - Por las características de la ciudad de Lima en donde la precipitación


pluvial es escasa no se cuenta con drenaje pluvial.
 Pozos de agua. El predio no cuenta con pozos de agua subterráneo.
 Tanque para descarga de agua: Se cuenta con un tanque de concreto de dos (02) metros de
profundidad, el cual tiene de largo 0.70 m * 0.70 m de ancho, ubicado en el primer piso.
Dado que se compra agua de camiones cisterna para el abastecimiento de este recurso, y
se hace la descarga en el tanque de concreto, desde el cual se bombea agua al tercer piso
donde está un rotoplas de 1500 litros.

22/05/2021

Asimismo, se señala que se tiene proyectado instalar un tanque elevado de concreto


durante la etapa de construcción, el cual va tener un volumen de 45 m 3. Ya que para la
etapa de operación el abastecimiento desde el rotoplas no va ser suficiente.
 Vías de acceso a la zona del proyecto. - Tal como se describe en el Plano de Ubicación (PU
– 01) adjunto en el ANEXO C, el predio en donde se desarrollará el proyecto tiene acceso
por la Av. Paul Poblet Lind.
 Servicios de residuos sólidos o similares. - Los residuos sólidos municipales son recogidos
por el camión recolector de basura de la Municipalidad Distrital de Pachacamac.
 Cerco perimétrico. – El predio cuenta con cerco perimétrico, que fue adquirido por GAS
NATURAL CAMPOY S.A.C. del anterior propietario, el cual el titular que presenta esta DIA lo

12
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 13 de 193

va conservar para seguridad del establecimiento. Por lo que en la etapa de construcción


solamente se va demoler la parte del perímetro que se encuentra por la Av. Paul Poblet
Lind, ya que por ahí será la entrada y salida de los vehículos al establecimiento.
 Balanza. -Señalamos que desde antes de la compra del predio por GAS NATURAL
CAMPOY S.A.C., el anterior propietario ya venía brindando el servicio de pesaje 3. Por lo que
el titular arrendatario del terreno el mismo que presenta este proyecto pretende continuar
con dicho servicio, el cual formará parte del proyecto y será administrado por el mismo titular
que presenta esta DIA. La balanza será utilizada para brindar el servicio de pesaje al público
que requiera pesar sus productos de agricultura o cualquier ente que requieran que se pese,
aclaramos que el centro poblado rural de Manchay Bajo se dedica a la agricultura su
mayoría, siembran paltas, plátanos, maíz, etc. Consideramos que el servicio de pesaje va
continuar generando ingresos económicos porque hay demanda del servicio, a su vez va
generar facilidades a los pobladores para que puedan comercializar sus productos más
rápido.
Características técnicas:
- La balanza mide de largo 18 m * 3 m de ancho
- Tiene una base de concreto y la tapa de acero

 Edificación de primer y segundo nivel con divisiones. – Precisamos que fue adquirido por
GAS NATURAL CAMPOY S.A.C. del anterior propietario, dado que están construidas, el
titular que presenta esta DIA va adaptar las divisiones que tienen para que sean oficinas
administrativas, servicios higiénicos, minimarket, área de contabilidad, cuarto de máquinas,
etc. y formen parte de la actividad complementaria de la Estación de Servicios “Manchay”.

Se adjunta en el ANEXO M los documentos donde se sustentan que la balanza, el cerco


perimétrico y las edificaciones del primer y segundo nivel existentes se adquirieron del
anterior propietario.

3
Aclaramos que en el terreno también se brindaba el servicio de cochera. Pero este servicio ya no va continuar, dado
que no forma parte del proyecto de la DIA.

13
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 14 de 193

3.3. Características del proyecto


3.3.1. Componentes y edificaciones del proyecto
3.3.1.1. Componentes del proyecto

a) Componentes involucrados en la comercialización de combustibles líquidos


Tipo de Componente a
Descripción de las características y/o especificaciones técnicas
combustible instalar
Combustibles Tanques de Se instalarán dos (02) tanques soterrados:
líquidos almacenamiento - El tanque Nº 1 tendrá un (01) compartimiento, va almacenar DIESEL B5 S-
50 con una capacidad de 10,000 galones.
- El tanque Nº 2 tendrá dos (02) compartimientos: El compartimiento 01 va
almacenar GASOHOL 90 PLUS con una capacidad de 5,000 galones y el
compartimiento 02 va almacenar GASOHOL 95 PLUS con una capacidad
de 5,000 galones.
- Los tanques de almacenamiento de combustibles líquidos tendrán una
capacidad total de 20,000 galones.

Los trabajos de instalación de tanques, se realizará de acuerdo a lo


contemplado en los artículos: 26º, 27º, 28º y 30º del Decreto Supremo Nº 054-
93-EM, que indica lo siguiente:
- Se realizará las pruebas neumáticas del tanque a la presión que el
Supervisor indique.
- Se instalarán tubos para el monitoreo de fugas según planos del proyecto.
- Se introducirá el tanque en el foso tomando en cuenta las siguientes
consideraciones:
a) Para la preparación de la cama y rellenos laterales se utilizará arena
gruesa lavada bien compactada.
b) Las impurezas en la arena, tales como vegetación, troncos, etc.
serán eliminadas, igualmente todo material que pueda afectar la
pintura del tanque.
c) El tanque será enterrado a una profundidad de 1.40 m a partir del
lomo hasta la rasante. Se conservará una distancia de 0.50 m. ó 1.00
m. entre los tanques, y de 0.50 m. entre éstos y las paredes del foso
del tanque para permitir una adecuada compactación del material de
relleno.
d) Se instalará la bomba sumergible sobre el lomo del tanque, así como
las tuberías y accesorios necesarios para su correcto
funcionamiento.

Adicionalmente los tanques presentaran las características siguientes:


- La tubería de llenado del tanque será de 4”Φ y se prolongará en el interior
hasta aproximadamente 0.15 m. del fondo de éste.
- El tanque contará con una boca de 4" para bomba sumergible. En el área
de manhole más una conexión para telemedición
- Se verificará que el tanque esté fabricado con planchas de ¼" de espesor
como mínimo.
- Se verificará que exista una plaqueta de identificación.

14
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 15 de 193

Tipo de Componente a
Descripción de las características y/o especificaciones técnicas
combustible instalar
- Independientemente de las inspecciones visuales que se lleven a cabo
durante el proceso se someterá a los tanques a pruebas neumáticas
- Antes de enterrar el tanque, éste será limpiado mediante chorros de arena
para luego se le aplicará dos capas de primer epóxico rojo de 4 mm.
Se instalarán los dispensadores multiproductos que despachen por ambos
lados, según se indican en el plano de distribución general.

La Estación de Servicios “Manchay Bajo” instalará cuatro (04) islas para el


expendio de combustibles líquidos:

- La isla N° 1 atenderá por dos (02) lados, estará conformado por un (01)
dispensador y dos (02) mangueras en total, va expender DIESEL B5 S-50.
El despacho va realizarse a través de pistola de alto galonaje4.

- La isla N° 2 atenderá por dos (02) lados, estará conformado por un (01)
dispensador y dos (02) mangueras en total, va expender DIESEL B5 S-50.
El despacho va realizarse a través de pistola de alto galonaje5.
Combustibles Islas de
líquidos despacho

- La isla N° 3 atenderá por dos (02) lados, estará conformado por un (01)
dispensador y seis (06) mangueras en total, va expender G90/G95/DB5 S-
50
- La isla N° 4 atenderá por dos (02) lados, estará conformado por un (01)
dispensador y seis (06) mangueras en total, va expender G90/G95/DB5 S-
50

Los trabajos comprenderán: instalación del sistema de tuberías hidráulicas,


eléctricas y pruebas neumáticas en tuberías, relleno con arena.

La cantidad de accesorios es referencial, el contratista en obra colocará la


cantidad de accesorios necesarios para efectuar el tendido de tuberías de
acuerdo a los planos. Se coordinará con el representante del fabricante de los
dispensadores para la puesta en marcha de los mismos.
Combustibles Tuberías Comprenderá la instalación de tuberías para el suministro de combustibles
líquidos desde las bombas hasta los dispensadores, medición de los tanques, llenado
4
Tiene capacidad de entregar mayor galonaje debido a su pico de 1″
5
Tiene capacidad de entregar mayor galonaje debido a su pico de 1″

15
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 16 de 193

Tipo de Componente a
Descripción de las características y/o especificaciones técnicas
combustible instalar
de los tanques y la instalación del sistema de venteo para la nueva
distribución.
Las tuberías de combustibles a instalarse serán de acero SCH40 de 2” de
diámetro y según ASTM A53 GB del tipo para roscar y deberán estar acorde a
la especificación indicada.

Las tuberías serán probadas antes de ser cubiertas con una presión no menor
de tres libras por pulgada cuadrada (3 lbs/pulg2) para la recepción y
ventilación, y de sesenta libras por pulgada cuadrada (60 lbs/pulg2) para las de
despacho, la presión de prueba debe mantenerse durante el tiempo que sea
necesario para revisar toda la red de cañerías. Este tiempo en ningún caso
debe ser inferior a 30 minutos.
Se instalará la bomba sumergible en cada tanque. Esta bomba estará
equipada con elementos para asegurar que no sobrepasen la presión de
diseño del sistema o conjunto de elementos destinados al suministro de
combustibles al público.

La bomba sumergible contará con un detector de fugas de combustible


automático consistente en un detector electrónico de pérdida de presión en
Combustibles Bombas línea.
líquidos Sumergibles

Este proyecto contempla la instalación del sistema de recuperación de


vapores, para este caso es del tipo aérea. Este sistema se inicia con la
Recuperación de Vapores Fase 1.

Recuperación de Vapores Fase 1.-La Fase 1 consiste en la recuperación de


los vapores producidos en las operaciones de descarga del camión cisterna.
Se pretende conducir el aire saturado del vapor contenido en los tanques de
Combustibles gasolina y desplazarlo al introducir combustible en los mismos, durante el
Venteos
líquidos llenado, al camión cisterna para su traslado a las plantas de depósitos
generales para su posterior tratamiento. El sistema de recuperación a adoptar
será mediante colector aéreo.

Se verificará que los terminales sobresalgan al menos 1 m de la altura del


edificio, Se usará para las gasolinas un terminal en válvula de presión y vacío
tipo OPW 523-1100 y para el DB5 se usará el terminal en válvula de venteo
abierto tipo OPW 23-0033.
Combustibles Extintor Estará provisto de extintores contraincendio tipo ABC de polvo químico seco a
líquidos base de monofosfato de amonio al 75% de fuerza y con una certificación U.L.
no menor a 20 A:80 BC, estos serán portátiles de once kilogramos (11 Kgs) a
quince kilogramos (15 Kgs), impulsado por cartucho externo, los que serán

16
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 17 de 193

Tipo de Componente a
Descripción de las características y/o especificaciones técnicas
combustible instalar
colocados en lugares visibles y de fácil acceso, y contarán con una cartilla que
tenga las instrucciones para su uso. La inspección, mantenimiento y recarga
de estos equipos se efectuará conforme lo indica la norma NFPA-10.

Se van a instalar en las siguientes ubicaciones:

- Uno en el recinto de compresores.


- Uno en la zona de regulación y medición.
- Uno por cada isla de dispensador
- Uno en la zona de almacenamiento de GNV por cada 2 000 litros de
capacidad almacenada en agua.
- Uno en la tienda de conveniencia.

Asimismo, se va disponer de un extintor rodante (ABC), triclase de polvo


químico presurizado que tenga una capacidad mínima de 70 kg. Este extintor
va estar ubicado a un costado de la construcción destinada a las oficinas de
administración de la estación.

Tabla N° 4: Distribución de los tanques de combustibles líquidos

DISTRIBUCIÓN
Nº TANQUE Nº COMPARTIMIENTO PRODUCTO CAPACIDAD (gal)
PROYECTADA
1 1 DIESEL B5 S-50 10 000
Combustibles
1 GASOHOL 90 PLUS 5 000
Líquidos 2
2 GASOHOL 95 PLUS 5 000
CAPACIDAD TOTAL 20 000
Fuente: El Titular del proyecto

17
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 18 de 193

Tabla N° 5: Distribución de las islas de despacho en la Estación de Servicios


“Manchay Bajo”

EQUIPO
ATIENDE
DISTRIBUCIÓN N° ISLA N° N° PRODUCTOS
POR
DISPENSADOR MANGUERAS6
1 2 Lados 1 02 DB5 S-50
Combustibles 2 2 Lados 1 02 DB5 S-50
Líquidos 3 2 Lados 1 06 G90/G95 /DB5 S-50
4 2 Lados 1 06 G90/G95/DB5 S-50
5 2 Lados 1 02 GNV
6 2 Lados 1 02 GNV
GNV
7 2 Lados 1 02 GNV
8 2 Lados 1 02 GNV
9 2 Lados 1 02 GLP
GLP
10 2 Lados 1 02 GLP
Fuente: El Titular del proyecto

- Las islas 1 y 2 van a tener una (01) manguera por cada lado del dispensador.
- Las islas 3 y 4 van a tener tres (03) mangueras por cada lado del dispensador.
- Las islas 5, 6, 7, 8, 9 y 10 van a tener una (01) manguera por cada lado del dispensador.

b) Componentes involucrados en la comercialización de GLP


Tipo de Componente a
Descripción de las características y/o especificaciones técnicas
combustible instalar

El GLP, se almacenará en un tanque cilíndrico vertical de 5,000 galones 7 de


capacidad, soterrado en una poza conformada por una losa de concreto, bases de
concreto, rellena con arena lavada de río seca y con una capa final de ripio fino. El
tanque estará apoyado sobre bases de concreto.
Tanque de
GLP almacenamiento El tanque contará con un domo de protección para los instrumentos y accesorios
de GLP instalados en él. En el caso de la válvula de seguridad, irá entubada a una altura de
dos metros sobre el nivel del piso terminado (tubería de alivio).

Como protección adicional a la corrosión se instalará un sistema de protección


catódica conformada por ánodos de sacrificio, los cuales estarán conectados a la
superficie del tanque.
GLP Bomba para La bomba utilizada en el sistema de despacho de GLP es una BLACKMER modelo
despacho de LGLD2G, accionada por un motor de 7.5Hp de potencia especialmente diseñadas
6
Las mangueras señaladas en la tabla corresponden a cantidad total, es decir es la cantidad sumada por ambos lados.
7
En la tabla N° 6 se señalan las especificaciones técnicas del tanque de GLP

18
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 19 de 193

Tipo de Componente a
Descripción de las características y/o especificaciones técnicas
combustible instalar
para operaciones seguras y sin cavitación.

La bomba trabajará con un caudal máximo de 30 GPM y tendrá un sistema de


válvula “by pass” diferencial para evitar sobrepresiones, retornando el exceso de
líquido al tanque de almacenamiento. El motor de la bomba será “a prueba de
GLP explosión” aprobado y certificado para áreas clasificadas Clase 1, División 1, Grupos
C y D.

Las instalaciones de succión contarán con válvulas de corte, filtro y manómetro.


Todas las conexiones entre bomba y tanque se efectuarán con materiales adecuados
de acero al carbono.
- Las mangueras que se usen en el despacho de GLP, serán fabricadas para
manipuleo de este tipo de combustible, será resistente a la presión de este hasta
de 120 Kg/cm2 (1750 PSI) como mínimo y a una presión de trabajo no menor a
23.8 Kg/cm2 (350PSI).
- Las mangueras en sus conexiones de servicio instaladas deben soportar una
presión de trabajo no inferior a 23.8 kg/cm2 (350PSI), el conjunto deberá
soportar una presión 2 veces la presión de trabajo (47.6 kg/cm2 ó 750 PSI).
Mangueras
- Cada manguera contará con una válvula de cierre rápido en su extremo libre.
GLP dispensadoras
- Cada unidad deberá protegerse contra presiones hidrostáticas excesivas
GLP
mediante válvulas de alivio de seguridad instaladas convenientemente cuando la
manguera permanezca con GLP atrapado en la misma por el cierre de 2 válvulas
en sus extremos.
- Cada manguera debe tener en uno de sus extremos una sección débil o un
enlace separable destinado a romperse en caso de sufrir tracción anormal,
asimismo en caso de ruptura, la manguera debe tener uno de sus extremos un
dispositivo automático que impida el vaciado de GLP al aire libre.
- Las tuberías y accesorios cumplirán con las especificaciones ANSI / ASME
B31.4.
- Las tuberías serán de acero al carbono, ASTM A-53 ó similar, cédula 40 para
tuberías de 2” a más y cédula 80 para tuberías de menor diámetro. Los
accesorios (codos, tees, etc.) serán de acero al carbono ASTM A105 y
Sistema de
GLP dimensiones según ANSI/ASME B16.9 y B16.11, del mismo espesor que la
tuberías de GLP
tubería en diámetros de 2 1/2” o más, y clase 3000 para todas las conexiones
roscadas.
- Las válvulas de bola y check serán montadas entre bridas de acero al carbono,
ANSI 150 ó 300 libras según el caso, con cara resaltada, material ASTM A105 y
dimensiones según ANSI B16.5.
GLP Toma de llenado En el patio de maniobras, cerca de la fosa del tanque, se instalará la toma de llenado,
de tanque GLP de tipo subterráneo, para recepcionar el GLP proveniente de las cisternas, adyacente
a ésta y en la misma caja se dispondrá una toma para la recuperación de vapor.

La toma de llenado contará con una válvula de bola, una válvula de cierre de
emergencia (shut off), una válvula de desconexión rápida (pull away) y su respectiva
válvula de llenado.

Para la válvula de desconexión rápida se fabricará e instalará un anclaje adecuado,

19
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 20 de 193

Tipo de Componente a
Descripción de las características y/o especificaciones técnicas
combustible instalar
de tal modo que, al producirse una tracción excesiva por alguna causa no prevista,
esta válvula se desconectará en ambos lados, manguera y tubería rígida, sin producir
fuga de gas.

La válvula de cierre de emergencia contará con un sistema de cierre automático a


través de un activador térmico, con elementos fusibles con temperatura de fusión de
100 ºC, además de disponer de un cierre manual remotos y cierre manual en el sitio
de instalación.
Estará constituido por dos (02) islas de despacho, de un dispensador cada una,
diseñado especialmente para el abastecimiento de GLP para uso automotor.

La isla estará protegida con defensas de seguridad tipo “U” invertida ubicadas en la
partes frontales y tipo poste en los laterales de la misma.

El dispensador de GLP estará dotado de los siguientes elementos de control:

- Componentes funcionales mecánicos.


- Medidores tipo pistones de gran precisión, dotado de un interruptor de marcha -
parada de la bomba de suministro.
- Filtro y separadores de fase vapor en la línea antes del medidor.
- Válvula diferencial, válvula anti retroceso y sensor de temperatura incorporado al
medidor.
- Mangueras de despacho acopladas al dispensador por medio de válvulas de
seguridad contra roturas, flexiones o estirones excesivos y bruscos de las
GLP Isla de GLP
mangueras. Estas válvulas permitirán que se separe la manguera del
dispensador, cortando el flujo en ambos sentidos.
- Boquillas de llenado, las cuales solamente podrán suministrar GLP líquido
cuando estén conectadas a la válvula de llenado de los tanques de los
vehículos.
- Válvulas de seguridad.
- Manómetros indicadores de presión de suministro.
- Componentes funcionales eléctrico – electrónicos
- Preseteador para despachos automáticos.
- Calibración no intrusiva y totalmente electrónica.
- Computador electrónico de alta tecnología.
- Compensación automática de temperatura.

Todos estos elementos y componentes que se ubiquen en áreas de riesgo, estarán


diseñados y certificados para uso en áreas clasificadas Clase 1, División 1, Grupos C
y D.

20
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 21 de 193

Tabla N° 6: Especificaciones técnicas del tanque de GLP

CÓDIGO DE DISEÑO ASME SECCIÓN VIII, DIV. 1


CANTIDAD 01
VOLUMEN 5,000 Galones
DIÁMETRO 2,50 mts.
LONGITUD TOTAL 6,92 mts.
Cilindro vertical de cabeza semiesféricas, usos
TIPO
Soterrado
PRESIÓN DE DISEÑO 250 PSI
PRESIÓN DE PRUEBA 325 PSI
ESPESOR DEL CUERPO 14 mm.
ESPESOS DE TAPAS 12 mm.
MATERIAL DEL CUERPO Y
Plancha de acero calidad SA 612
TAPAS
PROTECCIÓN EXTERIOR CoalTar epóxico 16 mils espesor
Fajas de apoyo para anclaje del tanque en base de
ACCESORIOS
concreto Domo protector de válvulas con tapa
3 capas de pintura asfáltica Bituminosa Coltar C-200,
para tanques soterrados COALTAR C-200 previa
ACABADO
limpieza mecánica de la superficie y acondicionado del
metal.

Tabla N° 7: Datos Técnicos GLP

GAS LICUADO DE PETRÓLEO-GLP AUTOMOTOR


N° TANQUE CAPACIDAD (GALONES)
1 5 000
CAPACIDAD TOTAL 5 000
Fuente: El Titular del proyecto

c) Componentes involucrados en la comercialización de GNV

Tipo de Componente a
Descripción de las características y/o especificaciones técnicas
combustible instalar
GNV Recinto de La unidad de compresión será (01) equipo paquetizado para compresión y
compresión y almacenamiento de GNV. El recinto que rodea al compresor y/o
almacenamiento almacenamiento se construirá de concreto armado con resistencia adecuada al
(RCA) fuego y calor (resistencia mínima de 3 horas al fuego), espesor mínimo de 0,15
metros y calidad de hormigón correspondiente a 130 kg/cm2 o superior. Se

21
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 22 de 193

Tipo de Componente a
Descripción de las características y/o especificaciones técnicas
combustible instalar
dispondrán dos mallas (armaduras) de diámetro 10 mm cada 15 cm o
equivalente a un acero de calidad 4200 kg/cm2, una en cada cara (interior y
exterior). Para lograr una mayor seguridad frente a la fragmentación del muro
ante una eventual explosión o impacto, se debe desfasar las 2 mallas
(armaduras). El concreto será a la vista, no admitiéndose revestimientos. El
recinto tendrá dos accesos de tipo laberíntico diagonalmente opuestos, con un
ancho libre de paso de 1,10 metros como mínimo.

El piso del recinto será de material no inflamable y con un acabado superficial


antideslizante. Asimismo, el recinto tendrá techo de fácil expulsión.
Estará instalado dentro del RCA, de modelo ANGI NG300 - ARIEL JGQ/2 – 4
ETAPAS. A/ ELÉCTRICO, tendrá las siguientes especificaciones técnicas:
- 812 Sm3 / h de capacidad a 4 barg Presión de entrada del compresor:
condición mínima de entrada de diseño
- 1170 Sm3 / h de capacidad a 7 barg Presión de entrada del compresor –
GNV Compresor Condición máxima de entrada del diseño
- Presión de entrada regulada por otros según sea requerido.
- Presión de descarga de 250 barg
- Motor eléctrico, 250 BHP, 1800 RPM - Baldor, WEG o igual
- Panel de E / S remotas de Siemens
Temperaturas de funcionamiento estándar -20 a 105 ° F
GNV Batería de Se instalará dentro del RCA, los cilindros contarán con válvula de seguridad
cilindros para que accionará entre el 15 % al 20 % por encima de la máxima presión de
almacenamiento operación. Las válvulas de seguridad deberán ser capaces de evacuar el
de GNV máximo caudal de suministro ya sea de la válvula reguladora de aspiración o
del compresor donde correspondiera. Los acoples y bridas para conexiones
serán aptas para la presión de operación de la batería de cilindros para
almacenamiento y su instalación se ajustará a las exigencias de la norma
técnica de construcción empleada.

Se contará con diez (10) cilindros verticales montados sobre una batería, la
estructura portante de la batería de cilindros será de material incombustible y
de difícil oxidación, será de forma tal que admitirán montar los cilindros de
modo fijo e indesplazable, para preservar sus conexiones; pero serán de fácil
desarme, para efectuar el mantenimiento y control de cada cilindro.

Asimismo, el módulo de 10 cilindros estará asociado al panel prioritario donde

22
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 23 de 193

Tipo de Componente a
Descripción de las características y/o especificaciones técnicas
combustible instalar
se encontrará el dispositivo que controla la presión de arranque y parada del
equipo. El almacenaje será modular con lo cual se brinda la flexibilidad de
adicionar fácilmente mayor volumen de almacenamiento externamente si se
requiriera, el flujo hacia el almacenamiento de acuerdo al sistema prioritario
será en ambos sentidos: llenado cuando los dispensadores no requieran
suministro y de suministro cuando se requiera despachar a los dispensadores
desde el almacenamiento, todo gobernado por el sistema prioritario.

Se contará con los siguientes accesorios e instrumentos:

- Presostato de arranque y parada.- Dispositivo de control de parada y


arranque del compresor, está instalado en el panel prioritario y tiene
anexado un indicador luminoso y sonoro (será visible en panel de tablero
de control) cuyo accionamiento es a la máxima presión de servicio del
almacenamiento, 250 bares y seteado a 275Bar.
- Manómetro.- Indicador de la presión de almacenaje, instalado en el panel
prioritario.
- Válvula de seguridad.- Sistema de seguridad que actúa en caso de sobre
presión, está calibrado al 20% de la máxima presión de operación
(250Bar), 300Bar.
- Válvula de exceso de flujo.- Elemento de seguridad que bloquea la salida
de gas ante un aumento brusco de flujo, se encontrará en la red de salida
para despacho.
- Válvula de cilindro.- Dispositivo de apertura y cierre de cada cilindro;
además cuenta con una válvula de seguridad para exceso de temperatura.
- Válvula anti retorno.- Componente que impide el retroceso de gas hacia el
compresor, se encontrará en la red de salida para despacho.
- Sistema de venteo del almacenamiento.- Es a través de una tubería
SCH40 de 1”de ø, y está conectada al escape de las válvulas de
seguridad, la tubería estará erguida en una de las esquinas del compresor
en forma recta a 3 m como mínimo del techo del recinto para el compresor
y almacenamiento de GNV. Además, con respecto a edificaciones propias
y vecinas cumplirá con la siguiente expresión:

h > H - D + 2.5

Donde:

h : Altura del venteo en metros


H: Altura de la edificación vecina o propia (la mayor) en metros
D: Distancia Horizontal en metros medidos desde el tubo de venteo a la
edificación
GNV Isla de GNV Se instalará cuatro (04) islas para el despacho de GNV, diseñado
especialmente para el abastecimiento de GNV para uso automotor, marca IMW,
caudal máximo 300Nm3/Hr, habilitado por un sistema de seguridad (breack-
away, presostato de 210 barM, válvula solenoide etc). La isleta está protegida
con defensas de seguridad tipo “U” invertida ubicadas en la partes frontales y
tipo poste en los laterales de la misma. Los dispensadores estarán dotados de

23
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 24 de 193

Tipo de Componente a
Descripción de las características y/o especificaciones técnicas
combustible instalar
los siguientes elementos de control:

- Componentes funcionales mecánicos.


- Válvula de seguridad de desacople: Break Awey diseñada para alto caudal
- Display electrónico compacto de cuarzo líquido de alta visibilidad.
- Manguera de carga diámetro 1/4” tipo encapsulada
- Válvula de carga
- Válvula de exceso de flujo aguas arriba de la manguera de despacho
- Válvula esférica de Z”
- Medidor másico diseñado para alto caudal tipo GNG50 MVD
- Indicación sonora de fin de carga, indicador de presión (Manómetro 0-
345Bar), transmisor de presión y dispositivo de corte de presión
- Gabinete de acero inoxidable

Todos estos elementos y componentes ubicados en áreas de riesgo, estarán


diseñados y certificados para uso en áreas clasificadas Clase 1, División 1,
Grupos C y D.

Los dispensadores serán alimentados de GNV desde el panel prioritario


asociado al compresor y al almacenamiento en el RCA a través de una tubería
calidad API 5L de acero SCH 160, material según fabricación ASTM A53 GB de
25mm (1”) de diámetro. De acuerdo a la disposición de la isleta, las tuberías
ingresan a través de un codo de 90o, material ASTM A105, diámetro 1”
SWxNTP, clase ANSI 6000, luego pasan por una cupla de reducción de 1x1/2”
de diámetro ASTM A105 clase ANSI 6000, la cupla se acopla con una entre
rosca NPT de 1/2” de acero ASTM A105 clase ANSI6000 para admitir una
válvula esférica roscada de 1/2” ANSI 316/CF8M clase S.6000 y se acopla con
un conector recto tubo-NPT 1/2"x1/2", continúa con un conector dieléctrico de
1/2” S.6000 y finalmente sigue a través de tubo sin costura ASTM A269 de 1/2”
para ingresar al dispensador a través de un adaptador recto ASTM A269, clase
ANSI 6000 de 1/2”Tx1/2”T.
La acometida se conectará a la EFM, el cual estará dotado de un medidor
rotativo marca Actaris G160 S.150 en aluminio y conectores para los diferentes
instrumentos de monitoreo del sistema, los ramales de medición tendrán filtros
con sus respectivas válvulas manuales de corte, los manómetros de la EFM
serán de acero, rango 0-30 Bar.
Estación de
Antes de la EFM la red estará dotada de una válvula de corte remoto
GNV medición y
(neumático, señal por solenoide), saliendo de la EFM se colocará una válvula
filtrado (EFM)
de retención y una válvula esférica bridada con un actuador comandado por un
solenoide APE NC, la válvula será ASTM A216 ANSI 300.

Debajo de la válvula servo comandada a la salida del puente, se instalará una


válvula manual de fácil acceso para corte del suministro ante cualquier
contingencia o por razones de mantenimiento.
GNV Letreros de Las instalaciones de suministro de GNV tales como el recinto de compresión,
seguridad cilindros y dispensadores de los Establecimientos de Venta al público de GNV

24
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 25 de 193

Tipo de Componente a
Descripción de las características y/o especificaciones técnicas
combustible instalar
deben tener pintado, en el cuerpo del mismo, la frase “GNV COMBUSTIBLE,
NO FUMAR” y “APAGUE SU CELULAR”, en letra de imprenta perfectamente
visibles, sobre fondo vivamente contrastante, según lo indicado por la NTP
399.010.

Adicionalmente, se va señalizar con el símbolo de la NTP 399.015, el número


de la Naciones Unidas (UN 1075) y la simbología de NFPA (1,4,0).

También se va instalar cerca de los puntos de emanación de gases, letreros


indicando “NO FUMAR”, “APAGUE SU MOTOR”, “APAGUE EQUIPOS
ELECTRICOS”, “NO HACER FUEGO ABIERTO”. Los letreros serán visibles y
legibles con dimensiones, medidas y colores de acuerdo a lo indicado en las
NTP 399.009, NTP 399.010 y NTP 399.011.
El establecimiento instalará un (01) transformador con las siguientes
características:
- Nivel de tensión: 22.9 -10/0.46-0.23 kV
- Potencia: 400 kVA compartido: 320 kVA (80%) en el lado de 0.46 kV y 80
kVA (20%) en el lado de 0.23 kV.
Subestación - Frecuencia: 60 Hz
GNV
eléctrica - Impedancia de cortocircuito (Zcc): 4%
- Máximo nivel de ruido: 55 dB
El transformador será diseñado e instalado para soportar los efectos térmicos y
dinámicos de un cortocircuito comprimiendo con las exigencias indicadas en la
norma IEC 60076-5, además con la norma ANSI C57.12.22-1993 y ANSI
C57.12.24-2000.
Se utilizará tuberías de acero sin costura de sección adecuada y apta para
operar a presión de operación de 25 MPa (250 bar). Las tuberías estarán
GNV Tuberías
protegidas con pintura anticorrosiva y pintadas externamente de color amarillo
de acuerdo a la NTP 399.012.
- Línea de baja.-La red de baja presión comprende desde el actuador aguas
abajo del puente de medición hasta el ingreso a los compresores. Los
materiales utilizados son tuberías de acero al carbono ϕ2" SCH 40 y
accesorios SCH 40; estos materiales están diseñados para operar a la
presión de suministro de la red de distribución por CÁLIDDA.
- Sistema de compresión.-Consiste en una unidad compresor con cabina de
Insonorización, lista para ser operada con el único requisito de la conexión
Instalaciones
GNV de entrada y salida de gas, alimentación de fuerza motriz y cableado de
internas
comando, diseñada para el funcionamiento automático y continuo, de
acuerdo a las disposiciones y normas internacionales.
- Línea de alta.-Las redes de Alta presión están proyectadas para la
instalación de dispensadores, la red de alta presión lleva GNV comprimido
(250 Bar) desde el compresor hasta una batería de almacenamiento y esta
hacia los dispensadores a instalar. El despacho y venta de GNV se
efectuará a través de tres (03) Islas.

25
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 26 de 193

Tabla N° 8: Características de la batería de almacenamiento de GNV

NÚMERO DE CAPACIDAD POR


CAPACIDAD TOTAL TIPO
CILINDROS CILINDRO
4,000 Litros 10 400 Litros Cilindro vertical
Fuente: El Titular del proyecto

3.3.1.2. Otros componentes

a) Área de llantería

La actividad principal es el parchado al frio de neumáticos, de todo tipo de desperfectos


de autos y camionetas. Los cuales engloban otras actividades tales como:

- Balanceo de neumáticos con plomo en gancho y adhesivo


- Enderezado y mantenimiento de aros
- Enllante y desenllante de neumáticos de los vehículos
- Venta de llantas de todas las medidas

La zona de llantería va estar conformado por los siguientes componentes:

- Máquina enllantadora.- Marca Coseng modelo C211 GCIT, año 2013 220V 1 HP,
peso 262 Kg compresión 8 BAR.
- Máquina balanceadora. - Marca Coseng modelo C311D año 2011 220 V 1 HP peso
115 Kg 60 HZ.
- Gata hidráulica. - Marca Truper, peso 30 Kg carga 3 toneladas.
- Compresora de aire. - Marca Dinamic Monofásico 4 HP, 125 de PSI 80 galones.
- Herramientas manuales. - Destornilladores, alicate, llave de ruedas, manguera de
aire, medidor de presión, dados, etc.

b) Tanque elevado de concreto

Dado que no se cuenta con agua potable de SEDAPAL y el rotoplas que tenemos
actualmente es de 1500 litros por lo que sería insuficiente abastecer a toda la estación de
servicios durante la etapa de operación. Por ello, se va instalar durante la etapa de
construcción un tanque elevado de concreto, cuyo volumen para almacenar agua va ser
de 45 m3 y va estar ubicado en la azotea (tercer nivel). Es decir, se va continuar

26
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 27 de 193

comprando agua de un camión cisterna y se va realizar la descarga en el tanque de


concreto que tenemos en el primer piso, ya desde ahí a través de tuberías y soportes irá
al tercer piso dado que, en la misma dirección, pero en el tercer nivel va estar instalado el
tanque elevado de concreto para el almacenamiento del agua, finalmente desde ahí se
va realizar la distribución de dicho recurso a todas las instalaciones del establecimiento.

c) Tanque séptico de concreto

Debido a que en el centro poblado de Manchay Bajo no se cuenta con sistema de


alcantarillado. Se proyecta instalar durante la etapa de construcción un tanque séptico de
concreto cuya capacidad va ser de 45 m3, este tanque va tener la capacidad de
almacenamiento de los efluentes residuales durante un mes. Los efluentes van a ser
retirados y succionados en su totalidad con frecuencia mensual, a través de una
manguera conectada a un camión cisterna de una Empresa Operadora de Residuos
Sólidos (EO-RS) inscrita en el registro autoritativo del MINAM y trasladado para su
disposición final a un relleno sanitario. Es decir, las aguas residuales domésticas que se
generen no va tener infiltración en el suelo, debido a que el tanque va ser de concreto y
únicamente para almacenamiento.

Por otro lado, se precisa que todos los servicios higiénicos van a contar con rejillas, esto
para evitar obstrucciones en las tuberías.

No se va instalar trampas de grasa debido a que no se proyecta tener área de cocina o


servicio de engrase.

Tabla N° 9: Limpieza, recojo y disposición final de los efluentes domésticos

Mantenimiento pozo séptico Retiro y succión de efluentes Disposición final

Frecuencia mensual, por una Relleno Sanitario “Huaycoloro”,


Cada 6 meses, por una EO-RS
EO-RS inscrita en el Registro ubicado en la Quebrada de
inscrita en el Registro Autoritativo
Autoritativo del MINAM Huaycoloro Km. 7 San Antonio –
del MINAM
Huarochiri.

d) Poza de almacenamiento de agua

Dado que no se cuenta con agua potable de SEDAPAL, se va construir esta poza de
concreto que va tener un volumen de 45 m 3, solamente para va ser para almacenamiento

27
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 28 de 193

de agua que va ser comprado de un camión cisterna, por prevención y para ser usado
para el sistema contraincendios.
3.3.1.3. Edificaciones

El establecimiento contará con las edificaciones que se señalan a continuación:


Tabla N° 10: Distribución del primer, segundo y tercer nivel

Estructuras del primer nivel Estructuras del segundo nivel Estructuras del tercer nivel
04 islas para expender combustibles líquidos Oficina de gerencia Vigilancia
02 tanques soterrados para almacenamiento de
Oficina de administración Tanque elevado de concreto
combustibles líquidos
Tuberías de venteo Almacén de mantenimiento
01 tanque de GLP de 5,000 galones Depósito
02 islas para expender GLP
Toma de llenado de tanque GLP
01 compresor marca ANGI
04 islas para expender GNV
10 cilindros de almacenamiento de GNV con
capacidad total de 4 000 litros
01 subestación eléctrica
02 Minimarket
Área de llantería
Balanza
Tanque séptico de concreto
Tanque para descarga de agua de camión
cisterna
Poza de almacenamiento de agua
Servicios higiénicos para mujeres
Servicios higiénicos para hombres
Servicios higiénicos para el personal de
minimarket
Oficina
Totem
Cuarto de maquinas
Tablero

28
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 29 de 193

Estructuras del primer nivel Estructuras del segundo nivel Estructuras del tercer nivel
Área de contabilidad
Depósito
Habilitación de un punto de agua y aire
Fuente: El Titular del proyecto

Se debe indicar que el establecimiento no brindará el servicio de lavado y engrase.


Se adjunta en el ANEXO F el Plano de Distribución Propuesto (PDP-01) donde se encuentran los
componentes a ser instalados.
3.3.2. Descripción de las actividades del proyecto

a) Etapa de Planificación

Comprende la ejecución de las actividades previas a la construcción y/o Instalaciones:

 Tramitación de autorizaciones y permisos

Consiste en realizar los trámites para la licencia de construcción del proyecto ante la
Municipalidad Distrital de Pachacamac y la comunicación de que durante la etapa de
construcción se va generar desmontes y escombros por lo que vamos a requerir la
autorización para que esos residuos sean trasladados a una desmontera autorizada por
dicha municipalidad, entre otros trámites.

Asimismo, se tramitará ante el Ministerio de Energía y Minas la presentación de la DIA para


el otorgamiento de la certificación ambiental y ante el Organismo Supervisor de la Inversión
en Energía y Minería (Osinergmin) el ITF para la instalación de la Estación de Servicios.

 Actividades preparativas y previas

- Contratación de personal, obreros, así como de un Ingeniero responsable de los


trabajos de construcción el mismo que deberá permanecer en la obra todo el tiempo que
demoren los trabajos a ejecutar
- Alquiler de maquinarias y herramientas tales como las que se describen en la siguiente
tabla

Tabla N° 11: Maquinarias y herramientas a ser alquiladas y/o compradas

29
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 30 de 193

01 cargador frontal
01 volquete
Maquinas 01 grúa
01 retroexcavadora
01 vehículo mesclador para concreto
Amoladora8
Martillo demoledor eléctrico
Herramientas y
Plancha compactadora9
equipos
Rotomartillo10
Picos, lampas, palas, clavos, etc.
Fuente: Elaboración Propia - CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.

- Compra de insumos y/o materiales requeridos para iniciar las actividades de


construcción tales como cemento, ladrillo, arena entre otros.
- Contratación de proveedores para el abastecimiento de los tanques y equipos de
despacho
- Inventario de equipos y sus condiciones de conservación.
- Coordinación para tomar las medidas de seguridad para los trabajos a realizarse.
- Contratación de una empresa operadora de residuos sólidos autorizada a fin de que se
pueda disponer de forma adecuada de los residuos que se produjera, dentro del marco
legal vigente.
- Ubicación y señalización de las líneas de desagüe, líneas eléctricas y otros que se
encuentran enterrados, para tomar las precauciones que fueran necesarias durante las
excavaciones.
- Coordinación a fin de tomar las medidas para preservar la salud humana y el medio
ambiente.

b) Etapa de Construcción

8
Será de tipo eléctrico.
9
Funciona con combustible (gasolina)
10
Será de tipo eléctrico.

30
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 31 de 193

Obras civiles:

 Traslado de equipos y materiales a la obra

Se trasladará mediante un vehículo los equipos y materiales hacia el área donde se


iniciarán las actividades de construcción la cual se estacionará de manera temporal
(sólo durante el momento de descarga) para permitir la descarga de los equipos y
materiales.

 Obras preliminares

Corresponderá a la instalación del cerco de protección de obra a fin de dar seguridad a


las actividades de construcción y aislar el lugar de trabajo del entorno, así también se
realizará el trazado y replanteo donde se procede a la demarcación del terreno para su
nivelación identificando las zonas en los que se realizarán cortes o trazo respectivos.

En el trazado y replanteo se procede a la demarcación del terreno con yeso o tiza en


polvo para identificar las zonas en los que se realizarán cortes o trazo respectivos. Se
considera la habilitación de vías de acceso marcándolas con conos de seguridad y
mallas generando también un camino peatonal a fin de no interferir con el tránsito
peatonal.

 Demolición

Solamente se va demoler la parte del perímetro que se encuentra por la Av. Paul Poblet
Lind, ya que por ahí será la entrada y salida de los vehículos al establecimiento, esto se
va realizar con la ayuda de un martillo demoledor eléctrico, con la finalidad de que el
área quede en condiciones adecuadas y permita continuar con las actividades de forma
segura. Esta actividad será desarrollada previo al corte, excavación y retiro de
materiales.

 Corte, excavación y retiro de materiales

Se excavará para retirar el material excedente, para la construcción, columnas para el


techo de las islas, instalación de ductos para instalaciones eléctricas e instalación de
cajas de paso, excavación para la instalación de tuberías de acero y protección
catódica para tuberías, así como la excavación necesaria para la colocación de los
tanques soterrados. Posterior retiro de materiales sólidos generados (desmonte).

 Cimentación y albañilería

31
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 32 de 193

Luego de la excavación prosigue la etapa de implementación del tanque de GLP


soterrado verticalmente y los tanques de combustibles líquidos soterrados
horizontalmente, construcción de las diez (10) islas de despacho (bases y estructura)
armado de bases para la instalación de las vigas de contención de los techos de las
islas ,esta etapa corresponde a los trabajos de construcción de muros de albañilería
armada y/o confinada para la estructuras, construcción de la poza de agua y pozo
séptico con elementos de concreto armado para lo cual se utilizará equipo de mezcla
de cemento así como materiales de arena para la misma mezcla. Armado de
andamios y/o plataformas para los trabajos, preparación de mortero, acabados y
trabajos de pintura de las estructuras de concreto, etc.

 Montaje de techo canopy y vigas

Para esta actividad se emplearán una grúa la cual levantará las vigas y luego
sostendrá el armazón del techo mientas estos son instalados sobre las vigas de
contención.

 Estructura y carpintería metálica

Corresponde a los trabajos de fabricación, montaje y/o instalación en obra de


estructuras metálicas, cercos, coberturas, postes, y obras misceláneas.

 Acabado y pintado

Los acabados y pintados de las instalaciones serán de acuerdo a lo que señala la


normatividad vigente.
Obras electromecánicas:

 Instalaciones de tuberías mecánicas

Comprende los trabajos de unión de tuberías y derivaciones, así como anclaje y


sujeción de las mismas e Instalación de Válvulas e Instrumentos donde están
comprendidos los trabajos de instalación de accesorios, instrumentos, válvulas en las
redes de tuberías mecánicas

 Cableado y conexión eléctrica, energizado de tableros generales

Incluye la instalación de cables eléctricos de fuerza y control, desde los tableros


eléctricos hacia los equipos y artefactos para despacho en las Islas. Así también las
maniobras de conexionado eléctrico, instalación de terminales, borneras, líneas de

32
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 33 de 193

tierra, empalmes, y prueba de cables.

 Habilitación del sistema aterrado y sistema de protección catódica

Esta actividad hace referencia a la medición de resistividad eléctrica del terreno para la
construcción del pozo a tierra realizando una excavación manual de aproximadamente
2.5 m de profundidad por 1 m de ancho, se realiza así el ajuste de cálculos de acuerdo
a resultados de medición, medición para cumplimiento con la normatividad
correspondiente, conexionado según el proyecto. Se sigue el mismo procedimiento
para el sistema de protección catódica para tuberías, es decir se coloca un componente
de protección catódica o ánodo para medir la resistividad eléctrica y ajustar los cálculos
y realizar ajuste que protejan a la tubería de la corrosión generada por el pase de
corrientes por el cableado.

 Montaje y conexionado de los dispensadores y tanques

Se realizará el montaje, anclaje y conexionado mecánico de todos los dispensadores en


las bases de las islas de despacho, esta etapa comprende además los trabajos para el
conexionado de tuberías, accesorios, instrumentos, válvulas y derivaciones, con el
dispensador, así como anclaje y sujeción de las mismas.

 Inertizado de tuberías

Previo a la primera circulación de combustibles se procederá con el inertizado de las


tuberías mecánicas. Dicha operación se llevará a cabo eliminando el aire de los mismos
utilizando para ello una corriente de gas inerte, que consiste en el paso de gas
nitrógeno(N2) mediante un vehículo de transporte de gas, que reduce el potencial de
combustión, mantiene una presión positiva en los depósitos de almacenamiento y evita
la vaporización y la pérdida de producto de las tuberías hacia el exterior.

 Pruebas de hermeticidad preoperativas (pruebas neumáticas de tanque y tuberías)

Antes de la puesta en operación de los tanques y tuberías se realizará la prueba de


hermeticidad (prueba Neumática) en presencia de un ingeniero responsable, un
vehículo tipo cisterna aplicará gas nitrógeno (N2) inerte al interior del tanque y tuberías a
una presión máxima de prueba de 300 psi, la presión se incrementará gradualmente
hasta que se alcance la presión manométrica de al menos la mitad de la presión de
prueba, previamente a la inyección del gas se humedecerá con una capa ligera de agua
jabonosa las juntas y soldaduras de los tanques y tuberías y a partir de que se alcance
33
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 34 de 193

la mitad de la presión manométrica de prueba se realizará la verificación preliminar a


través de una inspección visual se verificará la formación de burbujas en las zonas
impregnadas de agua jabonosa, luego se incrementará en forma gradual la presión
hasta alcanzar la presión de prueba, para realizar la prueba neumática se utilizará un
manómetro calibrado con vigencia no mayor a 1 año, la duración de las pruebas será
de aproximadamente 30 minutos, el resultado de las prueba se anotará en el Acta de
Pruebas de Hermeticidad y se suscribirá por el ingeniero responsable y el titular del
proyecto, una vez terminadas las pruebas se procederá con la limpieza de la capa de
agua jabonosa impregnada en las juntas y soldaduras del tanque y tuberías con la
ayuda de trapos a fin de dejar las juntas del tanque y tuberías totalmente secas.

34
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 35 de 193

Tabla N° 12: Cronograma de actividades en la etapa de planificación y construcción

Ítem Descripción Tiempo Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LA INSTALACIÓN DEL PROYECTO


1 ETAPA DE PLANIFICACIÓN 6 días
1.1 Tramitación de autorizaciones y permisos 3 días
1.2 Actividades preparativas y previas 3 días
2 ETAPA DE CONSTRUCCIÓN 33 días
2.1. OBRAS CIVILES 18 días
2.1.1 Traslado de equipos y materiales a la obra 2 días
2.1.2 Obras preliminares 2 días
2.1.3 Demolición 2 días
2.1.4 Corte excavación y retiro de materiales 3 días
2.1.5 Cimentación y albañilería 3 días
2.1.6 Montaje de techo canopy y vigas 2 días
2.1.7 Estructura y carpintería metálica 2 días
2.1.8 Acabado y pintado 2 días
2.2 OBRAS ELECTROMECANICAS 15 días
2.1.1 Instalaciones de tuberías mecánicas 3 días
Cableado y conexión eléctrica, energizado de tableros
2.1.2 3 días
generales
Habilitación del sistema aterrado y sistema de protección
2.1.3 4 días
catódica
2.1.4 Montaje y conexionado de los dispensadores y tanques 2 días
2.1.5 Inertizado de tuberías 2 días
Pruebas de Hermeticidad preoperativas (pruebas neumáticas
2.1.6 1 días
de tanque y tuberías)
Fuente: Elaboración Propia – CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 36 de 193

c) Etapa de Operación

 Comercialización de combustibles líquidos y GLP

 Recepción y descarga de combustible (CL y GLP)

Los combustibles líquidos y GLP procedentes de la planta abastecedora, serán


transportados hasta el establecimiento por un camión-tanque y será recepcionado, a
través de las conexiones de descarga, efectuándose mediante una bomba y sistema
de medición y válvulas de presión instalada en el propio camión-tanque.

Antes de iniciarse la descarga de combustible, se deberá efectuarse la conexión a


tierra del camión tanque y verificar el sistema de trasvase del camión.

 Almacenamiento de combustible (CL y GLP)

Esta actividad comprende el almacenamiento de combustibles líquidos y GLP en los


tanques enterrados con la capacidad consignada en la descripción del presente
proyecto.

 Despacho y venta de combustible (CL y GLP)

Es la que involucra las actividades desde el ingreso de los vehículos al predio, a ser
atendidos en una de las islas por medio del dispensador, la conexión y desconexión
de la manguera de despacho, la verificación del volumen de combustible transferido y
el importe en unidades monetarias y la salida de los vehículos del establecimiento.

 Funcionamiento de llantería y balanza

En el área de llantería la actividad principal es el parchado al frio de neumáticos, de


todo tipo de desperfectos de autos y camionetas.

Por otro lado, la balanza es para brindar servicios de pesaje, dado que esta actividad ya
se viene dando desde antes de la compra del terreno, y los pobladores lo necesitan
para pesar sus productos ya que en el centro poblado rural de Manchay Bajo se
dedican a la agricultura.
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 37 de 193

 Recepción y descarga de agua

Desde el camión cisterna se va realizar la descarga de agua al tanque de concreto que


va estar en el primer piso, y desde ahí al mismo tiempo se va realizar el
almacenamiento de agua en el tanque elevado de concreto que va estar en el tercer
nivel.

 Succión de aguas residuales

La succión, recojo y traslado de las aguas residuales desde el pozo séptico se va


realizar por una Empresa Operadora de Residuos Sólidos (EO-RS) con registro vigente
en el MINAM, hasta su disposición final en un relleno sanitario. Con una frecuencia
mensual.

 Funcionamiento de minimarket y oficinas administrativas

Actividad complementaria en la Estación de Servicios “Manchay”. El funcionamiento del


minimarket consiste en la venta de productos y artículos; mientras que la oficina es para
el manejo administrativo de la Estación de Servicios.

 Comercialización de GNV

 Recepción de GNV

La conexión de gas natural va iniciar de la red principal de ductos subterráneos 11 a la


Estación de Servicios “Manchay” y estará a cargo de la empresa distribuidora de gas
natural para Lima y Callao de nombre comercial CALIDDA, como proveedor
suministrarán el gas natural a través de las tuberías instaladas en el establecimiento y
se recepcionarán a través de las conexiones de ingreso (instalaciones de tuberías de
acero) en los recintos.

 Compresión y almacenamiento de GNV

Involucra la compresión y almacenamiento de GNV en un módulo de diez (10)


cilindros con una capacidad total de 4,000 litros que estarán montadas sobre la
batería, aptos para una presión máxima de operación de 25 MPa (250 bar).
11
La empresa CALIDDA distribuye Gas Natural en Lima y Callao a través de un moderno sistema de ductos
subterráneos. El gasoducto troncal, denominado Red Principal, parte en la estación City Gate de Lurín en el kilómetro 35
de la Panamericana Sur y culmina en la Central Térmica de Ventanilla, ubicada en el Callao.

37
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 38 de 193

 Despacho y venta de GNV

Esta actividad consiste en el despacho y venta de GNV que ofrecerá la Estación de


Servicios “Manchay” al público en general, esto se dará a través de un personal
debidamente capacitado que se ubicarán en el establecimiento turnados de manera
que trabajen las 24 horas para poder satisfacer las necesidades del público automotor.
El despacho de GNV se hará a través de dispensadores, mediante mangueras que se
conectan al vehículo.

 Funcionamiento de llantería y balanza

En el área de llantería la actividad principal es el parchado al frio de neumáticos, de


todo tipo de desperfectos de autos y camionetas.

Por otro lado, la balanza es para brindar servicios de pesaje, dado que esta actividad ya
se viene dando desde antes de la compra del terreno, y los pobladores lo necesitan
para pesar sus productos ya que en el centro poblado rural de Manchay Bajo se
dedican a la agricultura.

 Recepción y descarga de agua

Desde el camión cisterna se va realizar la descarga de agua al tanque de concreto que


va estar en el primer piso, y desde ahí al mismo tiempo se va realizar el
almacenamiento de agua en el tanque elevado de concreto que va estar en el tercer
nivel.

 Succión de aguas residuales

La succión, recojo y traslado de las aguas residuales desde el pozo séptico se va


realizar por una Empresa Operadora de Residuos Sólidos (EO-RS) con registro vigente
en el MINAM, hasta su disposición final en un relleno sanitario. Con una frecuencia
mensual.

 Funcionamiento de minimarket y oficinas administrativas

38
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 39 de 193

Actividad complementaria en la Estación de Servicios “Manchay”. El funcionamiento del


minimarket consiste en la venta de productos y artículos; mientras que la oficina es para
el manejo administrativo de la Estación de Servicios.

d) Etapa de Mantenimiento

 Limpieza de oficinas administrativas y de servicios higiénicos

Involucra los trabajos de limpieza de oficinas administrativas y de servicios, así como, la


recolección y almacenamiento temporal de los residuos sólidos en sus respectivos
tachos.

 Mantenimiento del tanque séptico

Involucra trabajos de limpieza y mantenimiento del tanque de almacenamiento de


aguas residuales domésticas, con una frecuencia semestral. Dicho mantenimiento y
limpieza lo va realizar una Empresa Operadora de Residuos Sólidos (EO-RS) inscrita
en el registro autoritativo del MINAM.

 Mantenimiento de equipos y accesorios

Involucra los trabajos de mantenimiento programados de los equipos de


almacenamiento, despacho de combustibles líquidos, GLP, GNV y sus accesorios, así
como de tableros eléctricos (de acuerdo a la frecuencia establecida en el cronograma
establecido en el Plan de contingencias) y no programados (mantenimiento a realizar
en caso un equipo presente algún desperfecto) instalados en las diferentes áreas de la
Estación de Servicios “Manchay” incluyendo trabajos mecánicos y eléctricos.
Comprende las actividades de verificación de operatividad, mediciones de resistividad
eléctrica, reemplazo de algunos componentes deteriorados, trabajos de limpieza de
tanques, reemplazo de señaléticas de avisos preventivos y trabajos de pintado de
señales de ingresos y salidas, etc.
Esta actividad contempla el mantenimiento de los componentes involucrados en la
comercialización de combustibles líquidos, GLP y GNV descritos en el ítem 3.3.1.1
“Componentes del proyecto”, así como los accesorios no descritos en dicho ítem, no
fueron descritos por no ser considerados componentes principales.

39
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 40 de 193

COMBUSTIBLES LÍQUIDOS Y GLP

ITEM CONTROLES PERIÓDICOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD FRECUENCIA

Se verificará la existencia, distribución y accesibilidad de los extintores y su


protección contra la intemperie, también se controlará su estado de carga y
su fecha de vencimiento y se observará el estado de mantenimiento exterior,
1 EXTINTORES MENSUAL
pintura, manguera de rociado, control de su flexibilidad y ausencia de pintura
anticorrosiva, montaje de la tobera y presencia de los precintos. En caso de
presentar desperfectos el mismo será reemplazado por un equipo nuevo.
Comprende las actividades de verificación de la caja de protección del botón
2 BOTON DE EMERGENCIA de emergencia es decir que cierre correctamente y que cuente con la ANUAL
señalización así como la verificación del funcionamiento eléctrico del mismo.
Comprende la actividad de medición de la resistividad eléctrica mediante un
3 POZOS A TIERRA telurometro y en caso requerirlo el remplazo de las piezas metálicas ANUAL
(filamentos y varilla de cobre).
Comprende la verificación de la señalización de la ubicación de la alarma así
como la verificación del funcionamiento eléctrico mediante una prueba de
4 ALARMA ANUAL
funcionamiento y en caso de presentar desperfectos el reemplazo de
componentes como la bocina o cables del conexionado eléctrico.
Comprende las actividades de verificación y reparación de los bloqueos de
las puertas del tablero así como el reemplazo de las señaléticas de alerta de
5 TABLEROS ELECTRICOS ANUAL
riesgo eléctrico así también la verificación y reemplazo de cables que
pudiera estar deteriorados.
6 SISTEMAS DE PROTECCIÓN CATÓDICA Comprende la actividad de medición de la resistividad eléctrica mediante un ANUAL
TANQUES Y TUBERIAS telurometro con la finalidad que el sistema evite la corrosión por el paso de la
corriente del cableado eléctrico que permite el flujo hacia el tanque y
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 41 de 193

COMBUSTIBLES LÍQUIDOS Y GLP

ITEM CONTROLES PERIÓDICOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD FRECUENCIA

tuberías, en caso de encontrarse valores no adecuados de resistividad se


procederá con el cambio del componente de protección catódica o ánodo
(pieza metaliza de cobre)
7 VALVULAS DE ALIVIO ANUAL
8 VALVULAS DE EXCESO DE FLUJO Comprende la realización de inspección ocular, verificación de la vigencia del ANUAL
9 VALVULAS DE EMERGENCIA BY PASS certificado de operatividad y limpieza del área de las válvulas en caso se ANUAL
VALVULA DE EMERGENCIA C.L. encuentre corrosión o restos de hidrocarburos.
10 ANUAL
(DISPENSADOR)
Esta actividad contempla el retiro de residuos de hidrocarburos asentados en
11 LIMPIEZA DE TANQUES DE C.L. la base de los tanques, mediante una bomba de succión, siendo que al final SEMESTRAL
los residuos de hidrocarburos
REEMPLAZO DE FILTROS DE
Cosiste en los trabajos de verificación y reemplazo de los filtros de
12 COMBUSTIBLE EN LOS SEMESTRAL
combustibles en los surtidores
DISPENSADORES
Comprende la realización de inspección ocular, verificación de la vigencia del
13 DETECTOR DE FUGAS BOMBA C.L. certificado de operatividad y limpieza del área de la bomba y su detector en ANUAL
caso se encuentre corrosión o restos de hidrocarburos.
AVISOS PREVENTIVOS E Consiste en la verificación ocular de los avisos y reemplazo en caso de
14 ANUAL
INFORMATIVOS deterioro.
Consiste en la verificación del pintado de señales de ingreso y salidas y en
15 SEÑALES DE INGRESO Y SALIDA ANUAL
caso estar deteriorados realizar un nuevo pintado.
16 INSPECCIÓN PARCIAL DE TANQUE DE Debe realizarse por lo menos una vez al año con una inspección externa ANUAL
GLP para comprobar que no tiene abolladuras, hendiduras o áreas en estados

41
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 42 de 193

COMBUSTIBLES LÍQUIDOS Y GLP

ITEM CONTROLES PERIÓDICOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD FRECUENCIA

avanzados de abrasión, erosión o corrosión.

De acuerdo a su resultado, deberá practicarse otros ensayos no destructivos


(tales como calibración de espesores, ultrasonido, tintes penetrantes) y en
casos severos exámenes radiográficos de manera de poder garantizar la
operatividad del tanque. Esto se realizará sobre la superficie y elementos
expuestos.
Debe efectuarse una vez cada diez años o cada vez que haya sido objeto de
reparaciones. Consiste además de las inspecciones parciales, de una
INSPECCIÓN TOTAL DE TANQUE DE revisión interna y de una prueba de resistencia a presión hidrostática y un
17 CADA 10 AÑOS
GLP examen de espesores, con el propósito de verificar la resistencia a
condiciones de fuerza, carga o presión. Asimismo, se deberá cambiar la
totalidad de válvulas y accesorios del tanque.

42
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 43 de 193

GAS NATUAL VEHICULAR12


ITEM CONTROLES PERIÓDICOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD FRECUENCIA
- Se efectuará la reprueba de los cilindros de almacenamiento conforme a la NTP 111.017.
- Al efectuar el desmontaje de los cilindros se revisará su estructura de soporte efectuándose el mantenimiento
CILINDROS DE
01 que resulte necesario. QUINCENAL
ALMACENAMIENTO
- Con el objeto de minimizar los perjuicios ocasionados al operador, se podrá efectuar la reprueba de los
cilindros en etapas, previendo el taponamiento de las conexiones a los cilindros desmontados.
- Se verificará que la presión de despacho en el pico de carga de los dispensadores no supere los 20 MPa ±
2,5 %.
- Se efectuará esta prueba instalando en serie el elemento de medición patrón (manómetro con cuadrante de
100 mm (4 pulgadas) alcance mínimo 350 bar y clase 05) con el pico de carga y efectuando la carga
completa sobre tres vehículos hasta el corte automático del suministro. Se calculará la presión de despacho
PRESIÓN DE
02 como el promedio de las presiones de las cargas efectuadas. MENSUAL
DESPACHO
- En caso de encontrar una manguera con una presión mayor al 7,5 % de la presión máxima de despacho (20
MPa), se precintará. Esta será recalibrada por el responsable de mantenimiento, con el personal idóneo, a
la presión normal de
despacho asentando en el libro de inspección y comunicando a la distribuidora y la entidad competente para
su rehabilitación.
03 MANGUERAS Será motivo de descarte de las margueras en uso, cualquiera de las condiciones MENSUAL
siguientes:
- Finalización de su vida útil, de acuerdo a lo especificado en el certificado correspondiente.
- Alteración de la cubierta exterior (cortes, desgarraduras o raspaduras).
- Aglobamientos.
- Estrangulamientos o deformaciones permanentes.
12
Estos deben ser realizados por un profesional autorizado por la entidad competente, a falta de este por el operador, o por un profesional especializado, o empresa
especializada. Los métodos empleados y las conclusiones obtenidas serán asentadas en el libro de registro de inspección y se informará las anomalías detectadas a la Entidad
Competente.

43
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 44 de 193

GAS NATUAL VEHICULAR


ITEM CONTROLES PERIÓDICOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD FRECUENCIA
- Oxidación de los terminales
Se supervisará la conservación de la limpieza en los fondos de las canaletas, cámaras
de válvulas, techo y azoteas en zonas de riesgo y demás áreas de seguridad, así como
04 HIGIENE MENSUAL
en las superficies de circulación peatonal o vehicular. No se utilizarán estos espacios
para otros fines.
Se controlará el correcto estado de conservación y funcionamiento de los sistemas eléctricos, asimismo, los
niveles lumínicos en todos los sectores de la estación de servicio clasificados como áreas de riesgo: recintos
INSTALACIÓN
05 de medición y de compresor, pasillos de circulación, zonas de acceso y patio de maniobras. SEMESTRAL
ELÉCTRICA
Se verificará el perfecto cierre y ajuste de los elementos a prueba de explosión, componentes de los
compresores, dispensadores e instalación general y el estado de los mismos.
- Se efectuará el control de la totalidad de las uniones roscadas o bridadas de tuberías y sus accesorios, así
como de todos aquellos elementos susceptibles de originar fugas de gas.
HERMETICIDAD DE - Se empleará para estos propósitos una solución de agua jabonosa aplicada sobre la unión a controlar
06 SEMESTRAL
TUBERÍAS mediante atomizador o con pincel. Se empleará un espejo para controlar los sectores de la unión que no
sean visibles a simple vista.
- Para efectuar este control, la línea deberá cargarse a su máxima presión de operación.
- Se controlará el correcto funcionamiento de la cadena de seguridad por accionamiento de la parada de
emergencia, para todos y cada uno de los botones de parada de emergencia.
- Se verificará la detención de los compresores, el bloqueo de las válvulas servo comandadas del sistema de
PARADAS DE medición, salida de almacenamiento e internas de dispensadores.
07 SEMESTRAL
EMERGENCIA - Se controlará que la reposición de los elementos antedichos se efectúe exclusivamente desde los tableros
eléctricos (no podrán auto-reponerse al cesar la acción sobre las botoneras).
- En caso de un funcionamiento defectuoso de este sistema, se paralizará la operación de la estación hasta
que se subsane el inconveniente.
08 VÁLVULAS Se efectuará el control constatando el normal suministro de señal neumática y/o eléctrica, el bloqueo total del SEMESTRAL

44
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 45 de 193

GAS NATUAL VEHICULAR


ITEM CONTROLES PERIÓDICOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD FRECUENCIA
SERVOCOMANDADAS elemento de cierre y el tiempo requerido para su operación y reposición.
- Se controlará el estado general de la pintura de la totalidad de tuberías, accesorios y válvulas instalados en
CONTROL DE PINTURAS forma aérea o en canaletas, y sus soportes.
09 SEMESTRAL
DE TUBERÍAS - Se verificará el estado de la protección contra la corrosión debajo de los soportes de tuberías, desarmando
éstos y los elementos de protección dieléctrica.
10 CALIBRACIÓN DE Se efectuará el control del estado de calibración de cada dispensador de despacho. La Entidad Competente SEMESTRAL
DISPENSADORES definirá el error de calibración y el procedimiento para recalibrar los mismos, a falta de esta, debe cumplirse
con lo establecido al respecto
por la Organización Internacional de Metrología Legal (OIML).
A falta de lo establecido en el párrafo anterior debe cumplirse que el error de calibración volumétrico no supere
el 2 %, con el siguiente procedimiento:
- Antes de iniciar la operación de calibración de surtidores se deberá contar con el análisis cromatográfico
del gas natural recibido en la estación de servicio, el cual no debe tener más de treinta (30) días de
efectuado, con el fin de disponer del valor de la densidad del gas natural.
- Se debe tener un cilindro patrón diseñado para soportar la presión de trabajo, y una balanza electrónica
debidamente calibrada y certificada por la Entidad Competente.
- Se pesa el cilindro patrón para determinar su peso vacío, tomándose nota de ello.
- Se lleva a cero (0) la cantidad marcada en la registradora del surtidor.
- Se realiza la operación de llenado del cilindro patrón con la manguera del surtidor a calibrar.
- Se toma la lectura en la balanza del peso del gas almacenado, y el surtidor la del volumen del gas
entregado.
- Se entenderá que un surtidor de GNV se encuentra descalibrado si al momento de comparar el volumen
de gas entregado por él presenta una desviación de 2 % con respecto al volumen calculado a través de
la densidad del gas y el peso del mismo leído en la balanza.
- Si el surtidor se encuentra descalibrado, se procederá a su calibración de acuerdo con los manuales del

45
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 46 de 193

GAS NATUAL VEHICULAR


ITEM CONTROLES PERIÓDICOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD FRECUENCIA
fabricante del equipo.
El responsable de mantenimiento controlará anualmente el comportamiento de las estructuras de hormigón
armado, buscando visualmente la presencia de grietas y/o fisuras. Cuando se verifique la aparición de las
ESTRUCTURAS DE
11 mismas, se requerirá el informe de un especialista con el objeto de garantizar la inalterabilidad de sus ANUAL
HORMIGÓN ARMADO
características físicas.
El informe se adjuntará al acta emitida por el operador.
Se controlará el estado de calibración de las válvulas de alivio verificando en un banco de pruebas la presión
de apertura y venteo. Con posterioridad a su desarme, limpieza y verificación del estado de los asientos, se
RECALIBRACIÓN DE procederá al rearmado y
12 VÁLVULAS DE ALIVIO calibración de acuerdo a los valores prefijados por el fabricante. Por último, se procederá al precintado del ANUAL
POR SOBREPRESIÓN capuchón del dispositivo de ajuste, del tornillo de fijación de la tobera, y el grabado de la placa de marcado.
La recalibración deberá efectuarla el fabricante de la válvula o por un organismo de certificación acreditado y
designado por la entidad competente para tal labor.

46
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 47 de 193

e) Etapa de abandono

 Desmontaje mecánico de equipos

Se procederá a desmontar todos los equipos como la isla de despacho, dispensador, techo
metálico etc. Para lo cual se utilizarán los equipos de desmontaje adecuados, así como
una grúa vehicular para el desmontaje del techo metálico de protección de las islas de
despacho.

 Desinstalación mecánica de tanques, tuberías, accesorios y válvulas

Se desinstalarán las válvulas accesorias y se procederá al sellado de tuberías, para el


caso de los tanques de almacenamiento enterrados se realizará a la desgasificación del
mismo y se extraerá los tanques. Asímismo, se procederá a retirar las tuberías y válvulas.

 Desinstalación de las conexiones eléctricas y desenraizado de tableros generales

Se desinstalarán las conexiones eléctricas y se procederá a retirar el cableado de


abastecimiento de fluido eléctrico a los equipos y maquinarias que fueron instalados.

 Retiro, transporte y movilización de equipos y materiales

Se procederá a retirar los equipos y materiales que se desmontaron en la etapa anterior


para lo cual se utilizará unidades vehiculares.
3.3.3. Demanda de recursos e insumos, uso de recursos hídricos, aguas residuales y efluentes

a. Demanda de recursos e insumos

Se presenta el listado con la cantidad estimada de insumos (combustible, arena, cemento,


agua, entre otros) y recursos (equipos, materiales, mano de obra, entre otros) a requerirse
en las etapas de construcción y operación del proyecto de la Estación de Servicios
MANCHAY BAJO.
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 48 de 193

Tabla N°13: Equipos , maquinarias e insumos a ser utilizados para la construcción del proyecto

Clase de equipo o insumo Descripción Cantidad


01 cargador frontal 01
01 volquete 01
Maquinas 01 grúa 01
01 retroexcavadora 01
01 vehículo mesclador para concreto 01
Amoladora13 04
Martillo demoledor eléctrico 03
Plancha compactadora14 02
Rotomartillo15 03
Herramientas y equipos
Palas 04
Picos 04
Lampas 04
Clavos* -
Cemento 100 bolsas
Concreto armado 1 m3
Fierro de construcción 100 varillas
Arena 2 volquetes
Insumos
Combustible 50 galones
Agua 22 m3
Detergente 1 kg
Pinturas 5 galones
Tanques de almacenamiento de combustible líquido 02
Dispensadores (equipos de despacho) de CL 04
Dispensadores (equipos de despacho) de GLP 02
Componentes relacionados
Dispensadores (equipos de despacho) de GNV 04
directamente a la actividad
Tanque de GLP 01
Batería de cilindros para almacenamiento de GNV 10 cilindros
Recinto de compresión y almacenamiento (RCA) 01
Otros Vehículo tipo cisterna de N2 01
*La cantidad que se requiera en la etapa de construcción.
Tabla N°14: Mano de obra requerida por el contratista para la etapa de construcción
13
Será de tipo eléctrico.
14
Funciona con combustible (gasolina)
15
Será de tipo eléctrico.

48
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 49 de 193

MANO DE OBRA CALIFICADA Y NO CALIFICADA PARA LA ETAPA DE


CONSTRUCCIÓN
Tipo de
Porcentaje
Mano de Conformación Cantidad
(%)
Obra
Técnicos e ingenieros 03
Calificada 26.67 %
Maestro albañil 01
Operarios 04
No calificada 73.33% Peones 05
Vigilantes 02
Total, de Trabajadores (Mano de Obra) 15

Tabla N°15: Mano de obra para la etapa de operación y mantenimiento

MANO DE OBRA CALIFICADA Y NO CALIFICADA PARA LA ETAPA DE


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
Tipo de Mano de
Porcentaje (%) Conformación Cantidad
Obra
Gerente 01
Administrador 01
Calificada 28.57 %
Jefe de Operaciones 01
Jefe de seguridad 01
Despachadores 06*
No calificada 71.43% Personal de limpieza 02
Vigilantes 02
Total, de Trabajadores (Mano de Obra) 14

(*) Aplica la cantidad de trabajadores considerando turnos de trabajo ya que la operación o


funcionamiento del establecimiento será de atención las 24 horas.

Se debe señalar que las cantidades de agua a ser utilizado en las etapas del proyecto serán las
siguientes:

Tabla N°16: Consumo de agua promedio a ser utilizado en las etapas del proyecto

49
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 50 de 193

ETAPA CONSUMO PROMEDIO


CONSTRUCCIÓN 18 m3
OPERACIÓN
25 m3
MANTENIMIENTO
ABANDONO 18 m3

El consumo de agua señalado para las etapas de construcción y abandono corresponde al consumo
utilizado en la duración total de actividades de cada etapa, previsto para un tiempo aproximado de
45 días en cada caso.
El consumo de agua señalado para la etapa de operación y mantenimiento corresponde al promedio
mensual el mismo que se extenderá durante la vida útil del proyecto.

El agua será abastecida a través de la compra de agua de camiones cisterna hasta que se instale la
red de agua potable en el centro poblado de Manchay Bajo y se cuente con dicho recurso las 24
horas.

b. Aguas residuales y efluentes


Se señala que la Estación de Servicios “Manchay Bajo” no brindará el servicio de lavado y engrase,
por lo que no se van a generar efluentes industriales.
Sin embargo, si se va generar efluentes domésticos los cuales serán succionados desde el pozo
séptico con una manguera que estará conectado al camión cisterna de una Empresa Operadora de
Residuos Sólidos (EO-RS) inscrita en el registro autoritativo del MINAM y trasladados para su
disposición final en un relleno sanitario. La disposición se va realizar con una frecuencia mensual.
Entendiéndose que dichos efluentes no serán vertidos a un cuerpo receptor y tampoco tendrá
contacto directo con el suelo dado que el pozo séptico va ser de concreto y usado únicamente como
almacenamiento de los efluentes, por lo que no habrá filtración al suelo.
3.4. Características ambientales del área de influencia del proyecto (línea base)

3.4.1. Área de influencia

El área de influencia de un proyecto se puede definir como el área donde se manifiestan los
impactos
ambientales del mismo, el cual considera todos los factores ambientales en su conjunto, sobre los
cuales

50
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 51 de 193

el proyecto de inversión podría generar algún impacto ambiental.

3.4.1.1. Área de Influencia Directa (AID)

Acorde a lo señalado en la Resolución Ministerial Nº 151-2020-MINEM/DM, específicamente en el


ítem 3.4.1. se precisa que el AID está conformada por las áreas en las que se emplaza el proyecto y,
las áreas que podrían experimentar impactos ambientales directos en su medio físico, biótico y
social, generados durante las etapas del proyecto.

Por lo tanto, el AID del proyecto está comprendida por la delimitación del área del terreno que
ocupará el proyecto, la misma que corresponde a 4,897.2197m 2 tal como se observa en el Plano de
Área de Influencia (PAI-01) adjunto en el ANEXO C.
Los criterios para la delimitación del AID fueron los siguientes:

FISICO

 Los impactos ambientales directos de las actividades se va generar dentro del área del
proyecto, es decir el área del proyecto es la misma área de influencia directa, ya que ahí se
van a generar impactos directos como consecuencia de la ejecución de las diversas
actividades en las etapas de construcción, operación, mantenimiento y abandono; tales
como la alteración de la calidad del aire, incremento del nivel sonoro y alteración de la
calidad del suelo. De la evaluación que se realizó estos impactos tienen valores de
importancia inferiores a 25, es decir son de categoría Irrelevante o Leve.

 Resolución Ministerial Nº 151-2020-MINEM/DM, que aprueba el “Contenido de la


Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para Establecimientos de Venta al Público de
Combustibles Líquidos, Gas Licuado de Petróleo (GLP) para Uso Automotor (Gasocentro),
Gas Natural Vehicular (GNV), Gas Natural Comprimido (GNC), Gas Natural Licuado (LNG) y
Plantas Envasadoras de GLP”, ítem 3.4.1. Área de influencia

 El área del terreno no se encuentra en Áreas Naturales Protegidas, sus Zonas de


Amortiguamiento o Áreas de Conservación Regional.
 El nivel freático en el área del terreno se encuentra a más de 1.70 metros, ya que se hizo
una calicata y a esa profundidad no se encontró agua subterránea.
 No hay cuerpos de agua natural cercano al área del proyecto, el más cercano tiene una
distancia desde el terreno al cuerpo de agua natural (Río Lurín) de 0.98 km.
BIOLOGICOS

51
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 52 de 193

 Es terreno idóneo para la ejecución del proyecto propuesto, dado que en el área del terreno
no existe flora y fauna endémica o amenazada.

SOCIAL

 Se consideró que el área aledaña ya se encuentra intervenida por otras actividades


comerciales.
 Posible alta demanda de combustibles por los vehículos de la zona, dado que no hay
estaciones de servicios cercanas, y se vio la necesidad de los pobladores de tener un
establecimiento cercano.
 Poca presencia de viviendas en los alrededores del predio donde se realizará la instalación
de la Estación de Servicios “Manchay Bajo” siendo que en las zonas aledañas se
encuentran empresas, establecimientos comerciales, terrenos agrícolas.
 Las viviendas en la zona no son condominios, sino están conformadas por casas
independientes de hasta 3 niveles.

3.4.1.2. Área de Influencia Indirecta (AII)

Acorde a lo señalado en la Resolución Ministerial Nº 151-2020-MINEM/DM, específicamente en el


ítem 3.4.1. se precisa que el AII está conformada por un área “buffer” o de amortiguamiento
circundante al área de influencia directa, afectada por potenciales impactos ambientales indirectos,
en base a criterios cualitativos o cuantitativos debidamente justificados.

Se ha considerado el AII de la Estación de Servicios “Manchay Bajo”, un radio de 50 m medidos


desde los linderos y vértices del terreno. De la delimitación que se hizo el área de influencia indirecta
tiene un área de 21,735.6144 m2.
En el ANEXO C, se adjunta el Plano de Área de Influencia PAI-01.
Los criterios para la delimitación del AII fueron los siguientes:

FISICOS
 Los impactos ambientales indirectos que se van a generar alrededor del área del proyecto,
como consecuencia de la ejecución de las diversas actividades que se van a realizar en el
área del proyecto en las etapas de construcción, operación, mantenimiento y abandono; el
principal impacto en el AII va ser el incremento del ingreso económico familiar; dado que los

52
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 53 de 193

impactos ambientales directos se va generar en el AID y son de categoría Irrelevante o leve,


en tal sentido se señala que al AII los impactos ambientales indirectos van a llegar con
menor magnitud

 El Artículo 10 del D.S. N° 037-2007-EM, establece que para la construcción e instalación de


Estaciones de Servicio y Puestos de Venta de Combustibles (Grifos) se exige una distancia
mínima de Cincuenta metros (50 m) del límite de propiedad de la construcción o proyecto
aprobado por la Municipalidad de centros educativos, mercados, supermercados, hospitales,
clínicas, iglesias, cines, teatros, cuarteles, zonas militares, comisarías o zonas policiales,
establecimientos penitenciarios y lugares de espectáculos públicos que tengan Licencia
Municipal o autorización equivalente para su funcionamiento. Las medidas serán tomadas al
surtidor o dispensador, conexiones de entrada de los tanques y ventilaciones más cercanas.

BIOLOGICOS

 En el AII no existe flora y fauna endémica o amenazada.

SOCIAL

 Se consideró que el área aledaña ya se encuentra intervenida por otras actividades


comerciales.

 Poca presencia de viviendas en los alrededores del predio donde se realizará la instalación
de la Estación de Servicios “Manchay Bajo” siendo que en las zonas aledañas se
encuentran empresas, establecimientos comerciales, terrenos agrícolas.

 No hay Museos, Caminos del Inca, Zonas Arqueológicas y/o Monumentos Arqueológicos
Prehispánicos.
3.4.2. Aspectos del medio físico, biótico, social, cultural y económico
3.4.2.1. Características del medio físico

a) Clima
Líneas abajo se presenta una breve descripción del clima existente en el área de influencia,
según el método de clasificación, siendo así que en área de influencia del proyecto se tiene la
clasificación climática E(d)B'1H3.
E(d) B'1 H3:

53
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 54 de 193

Zona desértica semicálida, con deficiencia de lluvias en todas las estaciones del año, y con
humedad relativa calificada como húmeda. Corresponden este tipo de clima a los lugares tales
como: Talara, Bayóvar, Jayanca, Ferreñafe, Tinajones, Lambayeque, Chiclayo, Pimentel,
Cayaltí, Casa Grande, Cartavio, Jequetepeque, Laredo Trujillo, Paramonga, Huacho, Lomas de
Lachay, Huaral, Lima Metropolitana, Cañete, Pampa de Majes, Vítor, La Joya, Moquegua, Pisco,
Ocucaje, Palpa y Tacna16.

Se adjunta el plano de clasificación climática georreferenciado en el ANEXO D.


b) Meteorología

 Precipitación
Las lluvias en Manchay Bajo son muy escasas en la mayor parte del año, exceptuando las
temporadas del fenómeno del Niño, la cual ocasiona lluvias moderadas a fuerte intensidad.

Para analizar el parámetro de Precipitación se tomó en consideración información secundaria


obtenida en las estaciones meteorológicas de monitoreo permanente cuya base de información
se encuentra a disposición del público, siendo las más cercanas a la ubicación del proyecto, la
estación meteorológica denominada “Estación Manchay Bajo”.

Estación Manchay Bajo, estación instalada de manera coyuntural, respondiendo a intereses


particulares, pero se registraron información meteorológica en los años 1964 – 2017.

Ilustración 2: Coordenadas y Características de la estación meteorológica SENAMHI


ESTACIÓN : MANCHAY BAJO
DEPARTAMENTO: Lima PROVINCIA: Lima DISTRITO: Pachacámac
LATITUD: 12°10'12" S LONGITUD: 76°52'12" W ALTITUD: 148
TIPO: Climatológica ordinaria CÓDIGO: 630
FUENTE : En base a el Estudio hidrológico de la unidad hidrográfica Lurín17

Las precipitaciones medias mensuales de Manchay Bajo, se describen a continuación18:


Ilustración 3: Precipitación de la estación meteorológica Manchay Bajo año 2017
16
“Ciclos horarios de precipitación en el Perú utilizando información satelital.” 2016 – SENAMHI, pg.14.
https://hdl.handle.net//20.500.12542/112
17
“Estudio hidrológico de la unidad hidrográfica Lurín”, Lima, ANA 2019, pg 22. https://hdl.handle.net/20.500.12543/4707
18
“Estudio hidrogeológico del acuífero Lurín – Anexo VI Reservas de aguas Subterráneas”, Lima, ANA 2019, pg 7.
https://hdl.handle.net/20.500.12543/4444

54
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 55 de 193

MESES PRECIPITACIÓN (mm)


ENERO 0.00
FEBRERO 0.00
MARZO 0.00
ABRIL 0.00
MAYO 0.00
JUNIO 0.00
JULIO 0.40
AGOSTO 1.70
SETIEMBRE 3.30
OCTUBRE 5.10
NOVIEMBRE 0.10
DICIEMBRE 0.00
PRECIPITACIÓN ANUAL 10.60
Fuente : Estudio Hidrogeológico del acuífero de Lurín, Anexo VI – ANA

Ilustración 4: Precipitación de la estación meteorológica Manchay Bajo año 2017

FUENTE :Elaboracion propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C. con data del Estudio Hidrogeológico de la unidad
hidrográfica de Lurín, Anexo VI – ANA

55
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 56 de 193

Ilustración 5: Ubicación de las Estación Meteorológica Manchay Bajo – Pachacámac

Fuente : Google Earth


Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 57 de 193

Asímismo, se ha tomando en cuenta a la plataforma GeoPerú, cuya base de información se


encuentra a disposición del público, se obtuvieron datos de precipitación multianual (mm), donde se
señala que en la ubicación del proyecto se tiene una precipitación de entre 0-5 mm multianual.

Ilustración 6: Precipitación Multianual (mm) en el área de influencia del proyecto

Fuente : Geo Perú19

 Humedad

La humedad fue obtenida mediante información primaria, para lo cual se realizó monitoreos
meteorológicos de 24 horas los dias 26 y 27 de abril del 2021 por la empresa SERVICIOS
ANALITICOS GENERALES S.A.C.20

Tabla N° 17: Humedad en el área de influencia directa del proyecto


19
https://visor.geoperu.gob.pe/?&base=2&lat=-12.151590816365905&lng=-76.8050935775376&zoom=12.5&layers=579,1101,

20
Se adjunta en el ANEXO J el Informe de Ensayo N° 151950-2021
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 58 de 193

Fecha Hora Humedad (%)


26/04/2021 10:00 63.0
26/04/2021 11:00 59.0
26/04/2021 12:00 55.0
26/04/2021 13:00 54.0
26/04/2021 14:00 53.0
26/04/2021 15:00 55.0
26/04/2021 16:00 56.0
26/04/2021 17:00 58.0
26/04/2021 18:00 63.0
26/04/2021 19:00 66.0
26/04/2021 20:00 70.0
26/04/2021 21:00 70.0
26/04/2021 22:00 69.0
26/04/2021 23:00 69.0
27/04/2021 00:00 69.0
27/04/2021 01:00 76.0
27/04/2021 02:00 74.0
27/04/2021 03:00 74.0
27/04/2021 04:00 74.0
27/04/2021 05:00 78.0
27/04/2021 06:00 76.0
27/04/2021 07:00 72.0
27/04/2021 08:00 73.0
27/04/2021 09:00 67.0
PROMEDIO 66.4
MÁXIMO 78.0
MÍNIMO 53.0
Fuente: Informe de Ensayo N° 151950-2021, ver ANEXO J

Ilustración 7: Porcentaje de Humedad registrada el 26 y 27 de abril del 2021 en el área de influencia


directa del proyecto

58
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 59 de 193

Fuente: Elaboracion propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C. con datos del Informe de Ensayo N° 151950-2021

Según el informe de ensayo N° 151950-2021, se obtuvo en promedio una humedad de 66.4%,


además una humedad máxima de 78% que llegó a su pico más alto a las 5:00 horas, esto se debe a
que la temperatura de la masa de aire es alta y por ende retiene mayor cantidad de vapor de agua, y
la humedad mínima de 53% se registró a las 14:00 horas, tal como podemos visualizar en la
siguiente ilustración:
Ilustración 8: Humedad promedio, máximo y mínima registrada el 26 y 27 de abril del 2021 en el área
de influencia directa del proyecto

Fuente: Elaboracion propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C. con datos del Informe de Ensayo N° 151950-2021
 Temperatura

59
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 60 de 193

La temperatura fue obtenida mediante información primaria, para lo cual se realizó


monitoreos meteorológicos de 24 horas los dias 26 y 27 de abril del 2021 por la empresa
SERVICIOS ANALITICOS GENERALES S.A.C.21

Tabla N° 18: Temperatura en el área de influencia directa del proyecto

Fecha Hora Temperatura (°C)


26/04/2021 10:00 21.1
26/04/2021 11:00 22.8
26/04/2021 12:00 23.9
26/04/2021 13:00 23.9
26/04/2021 14:00 24.4
26/04/2021 15:00 23.9
26/04/2021 16:00 23.3
26/04/2021 17:00 22.8
26/04/2021 18:00 21.1
26/04/2021 19:00 20.6
26/04/2021 20:00 20.0
26/04/2021 21:00 19.4
26/04/2021 22:00 20.0
26/04/2021 23:00 19.4
27/04/2021 00:00 19.4
27/04/2021 01:00 18.3
27/04/2021 02:00 18.3
27/04/2021 03:00 18.3
27/04/2021 04:00 18.3
27/04/2021 05:00 17.8
27/04/2021 06:00 17.8
27/04/2021 07:00 18.3
27/04/2021 08:00 19.4
27/04/2021 09:00 21.1
PROMEDIO 20.6
MÁXIMO 24.4
MÍNIMO 17.8
Fuente: Informe de Ensayo N° 151950-2021, ver ANEXO J
Ilustración 9: Temperatura registrada el 26 y 27 de abril del 2021 en el área de influencia directa del
proyecto

21
Se adjunta en el ANEXO J el Informe de Ensayo N° 151950-2021

60
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 61 de 193

Fuente: Elaboracion propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C. con datos del Informe de Ensayo N° 151950-2021

Según el informe de ensayo N° 151950-2021, se obtuvo en promedio una temperatura de 20.6 °C,
además una temperatura máxima de 24.4 °C que llegó a su pico más alto a las 14:00 horas y la
temperatura mínima de 17.8 C° que se registró de 05:00 – 06:00 horas, tal como podemos visualizar
en la siguiente ilustración:
Ilustración 10: Temperatura promedio, máximo y mínimo registrada el 26 y 27 de abril del 2021 en el
área de influencia directa del proyecto

Fuente: Elaboracion propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C. con datos del Informe de Ensayo N° 151950-2021

 Velocidad del viento

61
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 62 de 193

La velocidad del viento fue obtenida mediante información primaria, para lo cual se realizó
monitoreos meteorológicos de 24 horas los dias 26 y 27 de abril del 2021 por la empresa
SERVICIOS ANALITICOS GENERALES S.A.C.22

Tabla N° 19: Velocidad del viento en el área de influencia directa del proyecto

Fecha Hora Velocidad viento (m/s)

26/04/2021 10:00 1.8


26/04/2021 11:00 2.2
26/04/2021 12:00 2.7
26/04/2021 13:00 3.1
26/04/2021 14:00 3.1
26/04/2021 15:00 3.1
26/04/2021 16:00 2.7
26/04/2021 17:00 2.7
26/04/2021 18:00 1.8
26/04/2021 19:00 1.3
26/04/2021 20:00 1.3
26/04/2021 21:00 1.3
26/04/2021 22:00 0.9
26/04/2021 23:00 0.9
27/04/2021 00:00 0.9
27/04/2021 01:00 0.9
27/04/2021 02:00 0.9
27/04/2021 03:00 1.3
27/04/2021 04:00 1.3
27/04/2021 05:00 0.9
27/04/2021 06:00 0.9
27/04/2021 07:00 0.9
27/04/2021 08:00 0.9
27/04/2021 09:00 1.3
PROMEDIO 1.6
MÁXIMO 3.1
MÍNIMO 0.9
Fuente: Informe de Ensayo N° 151950-2021, ver ANEXO J

Ilustración 11: Velocidad del viento registrada el 26 y 27 de abril del 2021 en el área de influencia
directa del proyecto

22
Se adjunta en el ANEXO J el Informe de Ensayo N° 151950-2021

62
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 63 de 193

Fuente: Elaboracion propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C. con datos del Informe de Ensayo N° 151950-2021

Según el informe de ensayo N° 151950-2021, se obtuvo en promedio la velocidad de viento de 1.6


(m/s), además una velocidad de viento máxima de 3.1 (m/s) que llegó a su pico más alto de 13:00 a
15:00 horas y velocidad de viento mínima de 0.9 (m/s) que se estableció de 22:00 a 02:00 horas, tal
como podemos visualizar en la siguiente ilustración:
Ilustración 12: Velocidad del viento promedio, máximo y mínimo registrado el 26 y 27 de abril del
2021 en el área de influencia directa del proyecto

Fuente: Elaboracion propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C. con datos del Informe de Ensayo N°
151950-2021

 Dirección del viento

63
34%

Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público 25.5%
de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 64 de 193


17%
La dirección del viento fue obtenida mediante información primaria, para lo cual se realizó
monitoreos meteorológicos de 24 horas los dias 26 y 27 de abril del 2021 por la empresa
WIND ROSE PLOT: DISPLAY:

ROSA DE SERVICIOS ANALITICOS GENERALES S.A.C.


rosa de viento idasas 8.5% Wind Speed
Direction (blowing from)
VIENTO

Siendo que la dirección predominante del viento es de sudoeste (SW) a nordeste (SE), tal
EAST
como podemos visualizar en la siguiente ilustración:
Ilustración 13: Rosa de viento generada con información primaria del 26 y 27 de abril del año 2021

NORTH

42.5%

34%

25.5%

17%

8.5%

WEST EAST

SOUTH

WIND SPEED
(m/s)

>= 11.10
8.80 - 11.10
5.70 - 8.80
3.60 - 5.70
SOUTH
2.10 - 3.60
WIND SPEED
(m/s)
0.50 - 2.10
Calms:>=0.00%
11.10
8.80 - 11.10
5.70 - 8.80
3.60 - 5.70

Fuente: Informe de Ensayo N° 151950-2021 2.10 - 3.60


0.50 - 2.10
Calms: 0.00%

c) Hidrología
DATA PERIOD: COMPANY NAME:

COMMENTS:
Start Date: 26/04/2021 - 09:00 SERVICIOS ANALÍTICOS GENERALES S.A.C.
DATA PERIOD: COMPANY NAME:

 CuerpoEnd Date: 27/04/2021


de agua natural - 08:00 Start Date: 26/04/2021 - 09:00
MODELER:
End Date: 27/04/2021 - 08:00
SERVICIOS ANALÍTICOS GENERALES S.A.C.

MODELER:

64 CALM WINDS: TOTAL COUNT:

CALM WINDS: TOTAL COUNT:


AVG. WIND SPEED: DATE: PROJECT NO.:

WRPLOT View - Lakes Environmental Software

AVG. WIND SPEED: DATE: PROJECT NO.:


Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 65 de 193

El área destinada donde se proyecta la Estación de Servicio “Manchay Bajo”, se ubica dentro de
la parte baja de la Cuenca del Río Lurín a una distancia aproximada de 1000 metros del Rio
Lurín.

El río Lurín, con un largo de 108,57 kilómetros, se origina en los glaciares y lagunas de
los Andes occidentales y es conocido como el río Chalilla hasta su confluencia con el riachuelo
Taquía a partir de donde recibe su nombre común. Sus principales afluentes son el Taquía,
Llacomayqui, Tinajas, Numincancha y Canchahuara en su margen izquierdo y el Chamacna en
el derecho.
Se adjunta el mapa de hidrología georreferenciado en el ANEXO D.

65
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 66 de 193

Ilustración 14: Distancia del predio de la E/S Manchay Bajo al Rio Lurín

E/S MANCHAY BAJO

0.98 km

Fuente: Elaboracion propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C. con datos de la plataforma digital Geo Peru
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 67 de 193

 Cuerpo de agua antrópico

A menos de 5 metros del perímetro del predio se encuentra un canal de regadío, el cual está
dentro del área de influencia indirecta del proyecto, dicho canal es administrado por la empresa
SEDAPAL y conduce el agua residual tratada proveniente de la PTAR Manchay, dirigiéndose
hacia las chacras y zonas de sembríos que se encuentran fuera del predio, ya que la población
del Centro Poblado Rural de Manchay tiene como una de sus actividades principales a la
agricultura. Por otro lado, se señala que se hizo la comunicación a SEDAPAL que en el predio
se va instalar una Estación de Servicios. Asimismo, presentamos el Plano PCR-01 en el cual se
identifica el canal de regadío, se adjunta en el ANEXO C.

En el ANEXO I se adjunta la carta presentada a SEDAPAL.

Descripción del canal de regadío. -

Se puede apreciar que están construidos a base de concreto, y tienen una profundidad de 1 m. Y
1.20 m de ancho, aunque se puede observar que las dimensiones de los canales de riego son
muy variadas, es decir con diferentes profundidades. En la actualidad estos canales presentan
contaminantes como residuos sólidos (bolsas, palos de madera, etc.), además se ha notado que
sus aguas tienen características turbias y negras.

El agua que discurre por el canal es de color oscuro. La foto de la izquierda es a las afueras del
predio y la que se visualiza a la derecha es a 20 m aproximadamente del predio.

22/05/2021
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 68 de 193

Sustento por la no generación de impactos

En la siguiente imagen se visualiza el canal de regadío y el cerco perimétrico del predio,


evidenciándose la situación actual en la que se encuentra el canal, también se puede ver que al lado
derecho está la pista de la Av. Paul Poblet Lind, la cual es muy transitada por diversos tipos de
vehículos.

Durante la etapa de construcción:


Para prevenir la generación de material particulado se humedecerá el terreno 3 veces al día
(en la mañana, mediodía y en la tarde).
Respecto a los residuos sólidos se realizará la segregación en los contenedores, que
estarán ubicadas dentro del terreno. Los desmontes y escombros serán llenados de forma
separada en costales hasta su retiro al finalizar la obra. Por lo que no se arrojará ningún tipo
de residuo al canal.

Durante la etapa de operación y mantenimiento:


Los residuos serán almacenados en contenedores de acuerdo a la NTP 900.058:2019,
“GESTIÓN DE RESIDUOS. Código de colores para el almacenamiento de residuos sólidos”,
teniendo en cuenta el código de colores para residuos sólidos del ámbito de gestión no
municipal.
No se tiene proyectado hacer uso del agua del canal, ya que el proyecto será abastecido a
través de la compra de agua de camiones cisterna.
No se realizará vertimientos o descargas al canal de regadío ya que la Estación de Servicios
“Manchay Bajo” contará con tanque séptico para el almacenamiento de los efluentes
domésticos.

Durante la etapa de abandono:


Para prevenir la generación de material particulado se humedecerá el terreno 3 veces al día
(en la mañana, mediodía y en la tarde).
Respecto a los residuos sólidos se realizará la segregación en los contenedores, que
estarán ubicadas dentro del terreno. Los desmontes y escombros serán llenados de forma
separada en costales hasta su retiro al finalizar la obra. Por lo que no se arrojará ningún tipo
de residuo al canal.

68
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 69 de 193

22/05/2021

d) Hidrogeología
Para la identificación de las unidades Hidrogeológicas del distrito de Pachacamac, se recopiló
información cartográfica y para la respectiva descripción de unidades se empleó la información
proveniente del Repositorio Institucional de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y del Instituto
Geológico Minero Metalúrgico (INGEMMET).

69
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 70 de 193

Las unidades Hidrogeológicas predominantes en el área de influencia del proyecto son:


- Acuífero Poroso No consolidado Alta (APNCa)

Estos Acuíferos se localizan en sedimentos cuaternarios que comprenden los depósitos


aluviales, coluviales, eólicos y marinos que se localizan ampliamente en el área de estudio.
De acuerdo a su litología, permeabilidad y espesor, estos acuíferos mayormente son libres y
superficiales y basado en los resultados de la geofísica (sondeos SEV), del Estudio
Hidrogeológico del Acuífero de Lurín, su espesor llega hasta de 236.00 mm.

Los acuíferos de alta productividad corresponden a los depósitos aluviales que


puntualmente han sido evaluados mediante la geología, prospección geofísica e
hidrogeoquímica, donde se infiere que sus espesores pueden llegar hasta los 236.00 mm.23

- Acuitardo Intrusivo (ATI)

Acuitardos Intrusivos de extensión local, discontinuo de permeabilidad secundaria muy


superficial que no favorece al almacenamiento ni circulación de agua Subterránea. En
profundidad son compactos e impermeables, sin embargo, pueden existir flujos
subsuperficiales.24
Tabla N° 20: Unidades Hidrogeológicas del Área de Influencia del Proyecto

ITEM NOMBRE DESCRIPCIÓN TIPO


- Aluviales, morrenas, glaciofluviales, lacustrinos,
Acuífero Poroso No
01 APNCa travertinos.
Consolidado Alta
- Alternancia de lutitas y arenas.
 Rocas intrusivas acidas e intermedias
 Rocas intrusivas básicas
02 ATI Acuitardo Intrusivo
 Rocas intrusivas acidas e intermedias
 Rocas intrusivas acidas e intermedias
Fuente: Elaboracion propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C. a Base de datos Shape – Hidrogeología Nacional,
GEOGPS

 Pozos tubulares y/o artesianos


23
Estudio Hidrogeológico del Acuífero de Lurín, 2019, ANA. Pg 33 y 34. https://hdl.handle.net/20.500.12543/4444
24
Hidrogeología de la cuenca del Río Ilo-Moquegua (13172), región Moquegua [Boletín – H 6] (H006-
Mapa_Hidrogeologico_Moquegua.pdf), INGEMMET. Pg.1 https://hdl.handle.net/20.500.12544/2269

70
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 71 de 193

Según el mapa de hidrogeologia se visualiza un pozo 25 dentro del área de influencia indirecta
denominado 150123-0349 de tajo abierto, el cual se encuentra inscrita a nombre del señor Benigno
Prada Reynoso, utilizado principalmente para la agricultura y para uso doméstico. Se adjunta el
mapa de hidrogeología georreferenciado a base de datos shape, ver ANEXO D.
Asimismo, de la revisión de otros documentos en este caso el Anexo II del Inventario de fuentes de
agua subterránea que forma parte del Estudio hidrológico del acuífero Lurín, realizado en el año
2019 por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) 26 se verificó que dentro del área de influencia
indirecta del proyecto existe un (01) pozo de agua, el mismo que se identificó en el mapa de
hidrogeología señalado en el párrafo precedente. También, se constató que según dicho inventario
en el Distrito de Pachacamac existen 750 pozos de agua, de los cuales 45 pozos se encuentran el
sector de Manchay Bajo (habiendo 6 pozos tubulares, 1 pozo mixto y 38 a tajo abierto). En el
ANEXO Ñ se adjunta la lista de los pozos de agua que se encuentran en el sector de Manchay Bajo
obtenido del inventario de la ANA.
 Nivel freatico
De acuerdo al Informe Final del Inventario de Fuentes de Agua Subterránea en el Valle Lurín
realizado por el INRENA en el año 2005, señala que en el sector Manchay Bajo los niveles de agua
se encuentran entre 0.87 y 13.07 m. de profundidad27.
Por otro lado, según el Informe final del Estudio hidrogeológico del acuífero Lurín realizado por la
ANA en el año 2019, señala que, en la parte media, en los sectores Guayabo, Tomina, Picapiedra,
cardal y Manchay Bajo el nivel freático se ubica entre 1.45 m y 15.30 m de profundidad28.

Además, se señala que de la calicata que se realizó en el predio a 1.70 m de profundidad no se


encontró agua subterránea.

25
https://drive.google.com/file/d/1UNANpnJ6410IB3wFA7J0LxBYgnBHx9uy/view
26
ESTUDIO HIDROGEOLÓGICO DEL ACUÍFERO LURÍN, ANEXO II - Año 2019 - ANA. pág. 7 a 20. En:
https://repositorio.ana.gob.pe/handle/20.500.12543/4444
27
INFORME FINAL DEL INVENTARIO DE FUENTES DE AGUA SUBTERRÁNEA EN EL VALLE LURÍN-Año 2005-
INRENA. pág. 49, 50 y 51. En: https://repositorio.ana.gob.pe/handle/20.500.12543/4310?show=full
28
INFORME FINAL DEL ESTUDIO HIDROGEOLÓGICO DEL ACUÍFERO LURÍN-Año 2019-ANA. Pág.102. En:
https://repositorio.ana.gob.pe/handle/20.500.12543/4444

71
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 72 de 193

Ilustración 15: Profundidad de la Napa Freática en el sector Manchay Bajo

Fuente: Informe Final del Inventario de Fuentes de Agua Subterránea en El Valle Lurín-Año 2005-INRENA. pág. 51

72
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 73 de 193

e) Geomorfología

En esta sección se presenta la descripción y análisis de los aspectos más importantes de la


geomorfología del área de influencia del proyecto.

 Metodología

Se realizó la georreferenciación a base de datos shape obtenido de la página web de GEO GPS
PERÚ29 con fuente del INGEMMET y haciendo uso de ArcGIS se determinaron dos (02) unidades
geomorfológicas dentro del área de influencia del proyecto.

En el área de influencia directa (AID) se determinó la unidad geomorfológica Vertiente o pie de


monte aluvio-torrencial (P-at); mientras que en el área de influencia indirecta (AII) se encuentra la
unidad geomorfológica Colina y Lomada en Roca Intrusiva (RCL-ri).
 Descripción Geomorfológica
Posteriormente, se buscó información de las definiciones y descripciones de estas unidades
geomorfológicas determinadas, encontrándose lo siguiente:
- Colina y Lomada en Roca Intrusiva (RCL-ri)

Están representadas por colinas y lomadas de relieve complejo y en diferentes grados de disección,
de menor altura que una montaña (inferior a 300 m desde el nivel de base local), cuyas laderas se
inclinan en promedio con valores superiores a 16% de pendiente.

Corresponde a afloramiento de rocas intrusivas reducidos por procesos denudativos, conforman


elevaciones alargadas, con laderas disectadas y de pendiente moderada a baja30.

- Vertiente o piedemonte aluvio-torrencial (P-at)

Unidad genética correspondiente a una planicie inclinada con topografía de glacis, que se extiende
al pie de sistemas montañosos y escarpes de altiplanicies, y que ha sido formada por la
sedimentación de las corrientes de agua que emergen de los terrenos más elevados hacia las zonas
más bajas y abiertas.
29
https://www.geogpsperu.com/
30
Evaluación de Peligros Geológicos en el Distrito de Punta Hermosa – Año 2019 – INGEMMET. pág. 7. En:
http://sigrid.cenepred.gob.pe/sigridv3/storage/biblioteca//6692_informe-tecnico-n0-a6905-
evaluacion-de-peligros-geologicos-en-el-distrito-de-punta-hermosa-provincia-lima-lima.pdf

73
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 74 de 193

Esta unidad se encuentra asociada a los depósitos dejados por los flujos de detritos (huaycos) y de
lodo de tipo excepcional. Tiene pendiente suave, menor a 5°.

Está compuesto por fragmentos rocosos heterométricos (bloques, bolos y detritos) en matriz limo-
arenosa, transportados por la quebrada Malanche y depositados en forma de cono31.

Tabla N° 21: Unidades Geomorfológicas del Área de Influencia del Proyecto

ITEM NOMBRE UNIDAD


01 RCL-ri Colina y lomada en roca intrusiva
02 P-at Vertiente o piedemonte aluvio-torrencial
Fuente: Elaboracion propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C. a Base de datos Shape – GEO GPS PERÚ –
INGEMMET

Se adjunta el mapa de geomorfología georreferenciado a base de datos shape, ver ANEXO D.

f) Geología
En esta sección se presenta la descripción y análisis de los aspectos más importantes de la geología
del área de influencia del Proyecto.
 Metodología

Se realizó la georreferenciación a base de datos shape obtenido de la página web de GEO GPS
PERÚ32 con fuente del INGEMMET y haciendo uso de ArcGIS se determinó una (01) unidad
geológica dentro del área de influencia del proyecto.

 Descripción de la unidad geológica


- Depósitos Aluviales 1 (Qh-al1)
Eratema: cenozoico
Sistema: Cuaternario

En esta Unidad geológica la agricultura se ha desarrollado a lo largo de terrazas y llanuras aluviales


en los valles del río Lurín, habiéndose disminuido las áreas de cultivo en los últimos años debido a la
expansión urbana. Los principales cultivos son las hortalizas, frutales, algodón, etc. La ganadería
31
Evaluación de Peligros Geológicos en el Distrito de Punta Hermosa – Año 2019 – INGEMMET. pág. 8. En:
http://sigrid.cenepred.gob.pe/sigridv3/storage/biblioteca//6692_informe-tecnico-n0-a6905-
evaluacion-de-peligros-geologicos-en-el-distrito-de-punta-hermosa-provincia-lima-lima.pdf
32
https://www.geogpsperu.com/

74
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 75 de 193

mantiene importancia a través de establos que producen leche para el consumo de la población
limeña, aunque sin llegar a abastecerla totalmente.

Los depósitos más jóvenes incluidos dentro de estos aluviales recientes son materiales que se
encuentran en el lecho actual de los ríos, los que en áreas planas y bajas de los valles pueden
alcanzar amplitud como la que se observa en la desembocadura del río Lurín.

Los materiales constituyentes son principalmente cantos y gravas subredondeadas con buena
selección en algunos casos de matriz arenosa; se los puede considerar como depósitos
fluvioaluviales33.

Tabla N° 22: Unidades Geológicas del Área de Influencia del Proyecto

ITEM NOMBRE UNIDAD


Dep. Aluviales 1 – Gravas, arenas seleccionadas en
01 Qh-al1
matriz areno limosa.
Fuente: Elaboracion propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C. a Base de datos Shape – GEO GPS PERÚ –
INGEMMET

Se adjunta el mapa de geología georreferenciado a base de datos shape, ver ANEXO D.

f) Calidad y tipo de suelo


En el área de influencia directa del proyecto se realizó una calicata el 20 de abril del 2021 de 1.70 m
de profundidad, posteriormente se sacó muestras de suelos de tres (03) kg y se envió a analizar a
un laboratorio acreditado por INACAL. Asimismo, se señala que a dicha profundidad no se observó
presencia de agua subterránea.
Tabla N° 23: Punto de calicata

Coordenadas UTM Datum WGS 84 Zona 18 L


Punto
ESTE NORTE

MS-01 297473.00 8653631.00

Los parámetros analizados fueron humedad, conductividad materia orgánica, pH y textura. Se


obtuvieron los siguientes resultados:

33
“Geología de los cuadrángulos de Lima, Lurín, Chancay y Chosica 25-i, 25-j. 24-i, 24-j - [Boletín N°43]”-Año 1992-
INGEMMET. pág. 40 y 41. En: https://hdl.handle.net/20.500.12544/163

75
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 76 de 193

Tabla N° 24: Resultados del análisis de suelo

Humedad (%) Conductividad (dS/m) Materia orgánica (%) pH (unid. pH)

5.28 0.375 4.21 5.5


Fuente: Informe de Ensayo N° 151930-2021, ver ANEXO J

Tabla N° 25: Resultados del análisis de textura en suelo

Composición
Denominación
% Arena % Limo % Arcilla
Franco Arcilloso
59 18 23
Arenoso
Fuente: Informe de Ensayo N° 151930-2021, ver ANEXO J

Se muestran fotos de la calicata realizada.

20/04/2021 20/04/2021

76
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 77 de 193

20/04/2021

Vista del perfil estratigráfico del suelo, se puede observar que el suelo está compuesto por
pedazos de piedra, también se observó que el suelo es muy fino y algo arenoso.

20/04/2021

Por otro lado, el 01 de junio del 2021 se sacó muestras de suelos de 1 kg y se envió para su
análisis a un laboratorio acreditado por INACAL, se analizaron metales (Ag, Al, As, B, Ba, Be, Ca,

77
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 78 de 193

Cd, Ce, Co, Cr, Cu, Fe, Hg, K, Li, Mg, Mn, Mo, Na, Ni, P, Pb, Sb, Se, Sn, Sr, Ti, Tl, V, Zn). siendo
así que en el Informe de Ensayo N° 152654 – 2021, se puede ver los resultados.

De la comparación de los resultados obtenidos en el Informe de Ensayo N° 152654 – 2021 con el


ECA SUELO34 para “uso de suelo comercial” se tiene lo siguiente:

- El parámetro arsénico tuvo un valor de 16.5 mg/kg, mientras que en el ECA suelo señala
un valor de 140 mg/kg, por lo que no supera el ECA suelo.
- El parámetro bario tuvo un valor de 80.4 mg/kg, mientras que en el ECA suelo señala un
valor de 2000 mg/kg, por lo que no supera el ECA suelo.
- El parámetro cadmio tuvo un valor de 2.41 mg/kg, mientras que en el ECA suelo señala
un valor de 22 mg/kg, por lo que no supera el ECA suelo.
- El parámetro cromo tuvo un valor de 6.18 mg/kg, mientras que en el ECA suelo señala
un valor de 1000 mg/kg, por lo que no supera el ECA suelo.
- El parámetro mercurio tuvo un valor de <0.1 mg/kg, mientras que en el ECA suelo señala
un valor de 24 mg/kg, por lo que no supera el ECA suelo.
- El parámetro plomo tuvo un valor de 18.16 mg/kg, mientras que en el ECA suelo señala
un valor de 800 mg/kg, por lo que no supera el ECA suelo.
Se adjunta el Informe de Ensayo N° 152654 – 2021 en el ANEXO J.
g) Calidad de aire
La información de calidad de aire que se detalla a continuación corresponde al monitoreo ambiental
realizado en el predio donde se va instalar la Estación de Servicios “Manchay Bajo”, el monitoreo fue
de 24 horas los dias 26 y 27 de abril del 2021, ejecutado por la empresa SERVICIOS ANALITICOS
GENERALES S.A.C. Los parámetros analizados fue el PM 10, PM2.5, Monóxido de Carbono (CO) y el
Benceno (C6H6).
Tabla N° 26: Puntos de monitoreo de calidad de aire

Coordenadas UTM Datum WGS 84


Punto de
Zona 18 L
monitoreo
ESTE NORTE

CA-01 297468.27 8653642.24

CA-02 297512.04 8653649.49

Fuente: Informe de Ensayo N° 151950-2021, Servicios Analíticos Generales S.A.C.

34
Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo aprobado por Decreto Supremo N° 011-2017-MINAM

78
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 79 de 193

Tabla N° 27: Resultados del monitoreo de calidad de aire

Punto de ECA para Aire*


Parámetro Concentración
monitoreo (24 horas)
Material Particulado PM10 35.47 ug/m3 100 ug/m3

Material Particulado PM2.5 17.23 ug/m3 50 ug/m3


CA-01
Monóxido de Carbono (CO) <150 ug/m3 10000 ug/m3

Benceno <0.539 ug/m3 2 ug/m3

Material Particulado PM10 33.26 ug/m3 100 ug/m3

Material Particulado PM2.5 15.47 ug/m3 50 ug/m3


CA-02
Monóxido de Carbono (CO) <150 ug/m3 10000 ug/m3

Benceno <0.539 2
*D.S N° 003-2017-MINAM (vigente)
Fuente: Informe de Ensayo N° 151950-2021, Servicios Analíticos Generales S.A.C.

CONCLUSIÓN: Mediante el análisis de los resultados de monitoreo de los parámetros PM 10 , PM2.5 ,


CO y Benceno, se observa que los valores se encuentran muy por debajo del estándar de calidad
ambiental.

Se adjunta en el ANEXO J el Informe de Ensayo N° 151950-2021


h) Ruido ambiental
La información de ruido ambiental que se detalla a continuación corresponde al monitoreo ambiental
realizado en el predio donde se va instalar la Estación de Servicios “Manchay Bajo”, el monitoreo fue
de 24 horas los dias 26 y 27 de abril del 2021, ejecutado por la empresa SERVICIOS ANALITICOS
GENERALES S.A.C.

Tabla N° 28: Puntos de monitoreo de ruido ambiental

Coordenadas UTM Datum WGS 84


Punto de
Zona 18 L
monitoreo
ESTE NORTE

79
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 80 de 193

CR-01 297487.87 8653663.90

CR-02 297497.82 8653629.66


Fuente: Informe de Ensayo N° 151950-2021, Servicios Analíticos Generales S.A.C.

Tabla N° 29: Resultados del monitoreo de ruido ambiental

ECA para Ruido *


Punto Resultados LAeqT
LAeqT
Monitoreo de ruido diurno
CR-01 69.0
70
CR-02 68.6
Monitoreo de ruido nocturno
CR-01 58.8
60
CR-02 58.2
*D.S N° 085-2003-PCM (vigente)
Fuente: Informe de Ensayo N° 151950-2021, Servicios Analíticos Generales S.A.C.

CONCLUSIÓN: Mediante el análisis de los resultados de monitoreo del parámetro de ruido


ambiental, se observa que los valores se encuentran por debajo del estándar de calidad ambiental
para zona comercial.

3.4.2.2. Características del medio social

 Población

El Distrito de Pachacamac cuenta con una población de 110 071 hasta el año 2017 según el Censo
Nacional 2017 realizado por el INEI, de los cuales 54 262 son hombres y 55 809 son mujeres.

Tabla N° 30: Población por sexo del Distrito de Pachacamac

Sexo Población %
hombre 54 262 50.70

80
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 81 de 193

mujer 55 809 49.30


Total 110 071 100.00
Fuente: Censos Nacionales 2017, resultados definitivos de la provincia de Lima, TOMO I. pág. 26 y 141

Para el cálculo de la población del área de influencia del proyecto realizaremos una estimación.
Teniendo en cuenta que la población del Distrito de Pachacamac es de 110 071 habitantes según el
censo del INEI del año 201735 y tiene una superficie36 de 272.07 km2. La densidad poblacional en
todo el distrito sería de 404.57 hab/km2. Asimismo, conocemos que el área de influencia directa del
proyecto es de 4,897.2197 m2, y también se señaló en el expediente que nuestra área de influencia
indirecta sería considerada un radio de 50 metros medidos desde los linderos y vértices del terreno,
siendo nuestra área de influencia indirecta 21,735.6144 m2 (0.021736 km2).
Número de habitantes
Densidad poblacional = 2
Superficie km

110071 hab 2
Densidad poblacional = 2
=404.57 hab /km
272.07 km
Convirtiendo 272.07 km2 a m2, el cual vendría hacer 272070000 m2.

2
21735.6144 m ∗110071 hab
Población AII = 2
=8 habitantes
272070000 m

En tal sentido, la población estimada en el área influencia indirecta sería de 8 habitantes en los
21,735.6144 m2; esto es debido a que los terrenos en el Centro Poblado rural Manchay Bajo son
fincas y no están lotizados, por ende son extensos y tienen poca población. Sin embargo, de la visita
al predio, recorrido por el entorno del mismo y la observación directa para este estudio vamos a
considerar como población del AII 24 habitantes.

Área de influencia indirecta del proyecto = 21,735.6144 m2


Población estimada del AII = 24 habitantes
 Vivienda

35
INEI. Resultados definitivos en la provincial de Lima, Tomo I, pág. 26. En:
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1583/
36
Plan de Desarrollo Local Concertado 2019 – 2030 de la Municipalidad Distrital de Pachacamac. Pág.42. En:
http://www.munipachacamac.gob.pe/portaltransparencia/planeamiento/PDMC2019.pdf

81
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 82 de 193

Para la identificación del tipo de vivienda se realizó una visita de campo el 22 de mayo del 2021 y se
identificó que las viviendas en su mayoría en del área de influencia indirecta está conformada por
casas residenciales. Aunque también se observó comercios. Se señala que no se ha observado
condominios, por el contrario, las viviendas son de tipo CASA INDEPENDIENTE.

Como referencia señalamos los materiales predominantes de las viviendas en el Distrito de


Pachacamac37:

- El material de construcción predominante en las paredes exteriores de la vivienda es


el ladrillo o bloque de cemento.

Tabla N° 31: Viviendas particulares con ocupantes presentes, por material de construcción
predominante en las paredes exteriores de las viviendas, tipo de vivienda y total de ocupantes
presentes

Material de construcción predominante en las paredes exteriores de la vivienda


Distrito Pachacámac Total Ladrillo o Piedra o sillar Quincha Triplay /
Piedra Madera (pona,
bloque de con cal o Adobe Tapia (caña con calamina /
con barro tornillo, etc.)
cemento cemento barro) estera
Viviendas particulares 28149 16121 153 278 18 34 35 10325 1185
Ocupantes presentes 109003 66312 546 1090 60 123 108 36578 4186
Casa independiente
Viviendas particulares 27 210 15 528 144 273 17 34 35 10 167 1 012
Ocupantes presentes 105 865 64 293 509 1 063 55 123 108 36 085 3 629
Departamento en edificio
Viviendas particulares 315 292 4 - - - - 19 -
Ocupantes presentes 953 907 12 - - - - 34 -
Vivienda en quinta
Viviendas particulares 149 119 - 2 1 - - 27 -
Ocupantes presentes 603 488 - 12 5 - - 98 -
Vivienda en casa de vecindad
Viviendas particulares 231 148 5 2 - - - 68 8
Ocupantes presentes 818 528 25 11 - - - 224 30
Choza o cabaña
Viviendas particulares 1 - - - - - - 1 -
Ocupantes presentes 8 - - - - - - 8 -
Vivienda improvisada
Viviendas particulares 203 - - - - - - 39 164
Ocupantes presentes 642 - - - - - - 118 524
Local no dest. para hab. humana
Viviendas particulares 40 34 - 1 - - - 4 1
Ocupantes presentes 114 96 - 4 - - - 11 3
Fuente: Censos Nacionales 2017, resultados definitivos de la provincia de Lima, TOMO V. pág. 5147
- El material construcción predominante en los techos de la vivienda son las planchas
de calamina, fibra de cemento o similares

37
INEI. Resultados definitivos en la provincial de Lima. pág. 5147, 5239 y 5331. En:
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1583/

82
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 83 de 193

Tabla N° 32: Viviendas particulares con ocupantes presentes, por material de construcción
predominante en los techos de las viviendas, tipo de vivienda y total de ocupantes presentes

Material de construcción predominante en los techos de la vivienda


Planchas de Caña o estera
Distrito Pachacámac Total Triplay / Paja, hoja de
Concreto calamina, fibra con torta de
Madera Tejas estera / palmera y
armado de cemento o barro o
carrizo similares
similares cemento
Viviendas particulares 28 149 10 272 1 285 211 15 420 327 518 116
Ocupantes presentes 109 003 43 456 4 527 794 56 723 1 318 1 767 418
Casa independiente
Viviendas particulares 27 210 9 821 1 247 203 15 050 321 465 103
Ocupantes presentes 105 865 41 939 4 441 772 55 435 1 300 1 602 376
Departamento en edificio
Viviendas particulares 315 267 15 4 29 - - -
Ocupantes presentes 953 844 15 11 83 - - -
Vivienda en quinta
Viviendas particulares 149 86 1 2 59 1 - -
Ocupantes presentes 603 361 10 5 225 2 - -
Vivienda en casa de vecindad
Viviendas particulares 231 77 19 2 123 3 5 2
Ocupantes presentes 818 255 53 6 474 9 17 4
Choza o cabaña
Viviendas particulares 1 - - - 1 - - -
Ocupantes presentes 8 - - - 8 - - -
Vivienda improvisada
Viviendas particulares 203 - 2 - 141 1 48 11
Ocupantes presentes 642 - 4 - 446 6 148 38
Local no dest. para hab. humana
Viviendas particulares 40 21 1 - 17 1 - -
Ocupantes presentes 114 57 4 - 52 1 - -
Fuente: Censos Nacionales 2017, resultados definitivos de la provincia de Lima, TOMO V. pág. 5239

- El material construcción predominante en los pisos es el cemento.

Tabla N° 33: Viviendas particulares con ocupantes presentes, por material de construcción
predominante en pisos de las viviendas, tipo de vivienda y total de ocupantes presentes

83
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 84 de 193

Material de construcción predominante en los pisos de la vivienda


Láminas Losetas,
Distrito Pachacámac Total Parquet o Madera
asfálticas, terrazos,
madera (pona, Cemento Tierra
vinílicos o cerámicos o
pulida tornillo, etc.)
similares similares
Viviendas particulares 28 149 248 123 2 581 471 19 679 5 041
Ocupantes presentes 109 003 1 038 476 11 209 1 617 77 558 17 082
Casa independiente
Viviendas particulares 27 210 236 119 2 441 459 19 043 4 906
Ocupantes presentes 105 865 1 006 464 10 735 1 574 75 379 16 684
Departamento en edificio
Viviendas particulares 315 9 2 97 - 207 -
Ocupantes presentes 953 19 5 321 - 608 -
Vivienda en quinta
Viviendas particulares 149 1 1 14 1 132 -
Ocupantes presentes 603 1 6 60 10 526 -
Vivienda en casa de vecindad
Viviendas particulares 231 2 1 24 3 172 29
Ocupantes presentes 818 12 1 78 7 615 105
Choza o cabaña
Viviendas particulares 1 - - - - 1 -
Ocupantes presentes 8 - - - - 8 -
Vivienda improvisada
Viviendas particulares 203 - - - 7 92 104
Ocupantes presentes 642 - - - 22 335 285
Local no dest. para hab. humana
Viviendas particulares 40 - - 5 1 32 2
Ocupantes presentes 114 - - 15 4 87 8
Fuente: Censos Nacionales 2017, resultados definitivos de la provincia de Lima, TOMO V. pág. 5331

De lo señalado en los párrafos precedentes y de la visita de campo realizada el 22 de mayo del 2021
al área de influencia indirecta del proyecto señalamos que el tipo de vivienda que hay en toda el área
es de CASA INDEPENDIENTE, y además se tiene lo siguiente:
- El material de construcción predominante en las paredes exteriores de las viviendas es
el ladrillo o bloque de cemento
- El material construcción predominante en los techos de la vivienda son las planchas de
calamina, fibra de cemento o similares
- El material construcción predominante en los pisos es el cemento

 Viviendas de tipo CASA INDEPENDIENTE. Fotografía tomada aproximadamente a


8 metros del área del proyecto.

84
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 85 de 193

22/05/2021

 Viviendas de tipo CASA INDEPENDIENTE. Fotografía tomada aproximadamente a


10 metros del área del proyecto.

22/05/2021

 Viviendas de tipo CASA INDEPENDIENTE. Fotografía tomada aproximadamente a


25 metros del área del proyecto.

85
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 86 de 193

22/05/2021

 Viviendas de tipo CASA INDEPENDIENTE. Fotografía tomada aproximadamente a


35 metros del área del proyecto.

22/05/2021

22/05/2021

 Viviendas de tipo CASA INDEPENDIENTE. Fotografía tomada aproximadamente a


38 metros del área del proyecto.

86
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 87 de 193

22/05/2021

 Viviendas de tipo CASA INDEPENDIENTE. Fotografía tomada aproximadamente a


40 metros del área del proyecto.

22/05/2021

 Viviendas de tipo CASA INDEPENDIENTE. Fotografía tomada aproximadamente a


50 metros del área del proyecto.

87
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 88 de 193

22/05/2021

 Viviendas de tipo CASA INDEPENDIENTE. Fotografía tomada aproximadamente a


50 metros del área del proyecto.

22/05/2021

88
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 89 de 193

22/05/2021

Considerando que en todo el Distrito de Pachacamac existen 28 149 viviendas censadas, también
conocemos que la superficie del distrito es de 272.07 km 2, y el área de influencia indirecta del
proyecto es de 21,735.6144 m2.
2
21,735.6144 m ∗28 149 viviendas
Viviendas AII = 2
=2 viviendas
272070000 m

En tal sentido, la cantidad de viviendas estimadas en el área influencia indirecta sería de 2 viviendas
en los 21,735.6144 m2; esto es debido a que los terrenos en el Centro Poblado rural Manchay Bajo
son fincas y no están lotizados, por ende son extensos y tienen pocas viviendas. Sin embargo, de la
visita al predio y recorrido por el entorno del mismo se observaron 12 viviendas dentro del área de
influencia indirecta, por lo que para este estudio vamos a considerar dentro del AII a 12 viviendas.

Área de influencia indirecta del proyecto = 21,735.6144 m2


Viviendas AII = 12 viviendas

Área de influencia Población estimada


N° viviendas Tipo de viviendas
indirecta del AII

21,735.6144 m2 12 Casa independiente 24

89
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 90 de 193

 Servicios básicos

La población del área de influencia indirecta del proyecto cuenta en su mayoría con
alumbrado eléctrico; solamente del 10% a 19.9 % no cuenta.
Ilustración 16: Alumbrado eléctrico en el área de influencia indirecta del proyecto

Fuente: Plataforma Nacional de Datos Georreferenciados Geo Perú

La población del área de influencia indirecta del proyecto cuenta en su minoría con
abastecimiento de agua; siendo que del 40% a 59.9 % no cuenta.

90
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 91 de 193

Ilustración 17: Abastecimiento de agua en el área de influencia indirecta del proyecto

Fuente: Plataforma Nacional de Datos Georreferenciados Geo Perú

 Infraestructuras de educación

En el área de influencia indirecta del proyecto no existen Instituciones Educativas de nivel


inicial, primaria o secundaria.
Sin embargo, hay una I.E de nivel inicial el cual es la más cercana al área de influencia
denominada “EL DIVINO NIÑO JESUS”.
Para revisar y corroborar la información señalada en los mapas puede acceder a la
Plataforma Nacional de Datos Georreferenciados Geo Perú38.

38
https://www.geoperu.gob.pe/

91
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 92 de 193

Ilustración 18: Instituciones Educativas de Nivel Inicial más cercanas al área de influencia indirecta del proyecto

I.E. INICIAL “EL DIVINO NIÑO JESUS”

Fuente: Plataforma Nacional de Datos Georreferenciados Geo Perú


Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 93 de 193

Ilustración 19: Instituciones Educativas de Nivel Primaria más cercanas al área de influencia indirecta del proyecto

Fuente: Plataforma Nacional de Datos Georreferenciados Geo Perú


Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 94 de 193

Ilustración 20: Instituciones Educativas de Nivel Secundaria más cercanas al área de influencia indirecta del proyecto

Fuente: Plataforma Nacional de Datos Georreferenciados Geo Perú


Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 95 de 193

 Infraestructuras de salud

En el área de influencia indirecta no existen puestos de salud, centros de salud, instituto y/o
hospitales.
El Centro de salud más cercano al predio se llama “NUEVA GALES”.
Ilustración 21: Centros de salud más cercanos al área de influencia indirecta del proyecto

CENTRO DE SALUD “NUEVA GALES”

Fuente: Plataforma Nacional de Datos Georreferenciados Geo Perú


Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 96 de 193

lustración 22: Puestos de salud, instituto y/o hospitales más cercanos al área de influencia indirecta del proyecto

Fuente: Plataforma Nacional de Datos Georreferenciados Geo Perú


Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 97 de 193

 Iglesias

Hay una iglesia pequeña en el primer nivel de una vivienda; denominada “MISION
INTERNACIONAL EVANGELICA PETENCOSTES”. Se encuentra ubicada a 15 metros
aproximadamente de la puerta principal del predio.

22/05/2021 22/05/2021

 Grupos de interés

En relación a ello, se identificó que los grupos de interés relacionados con el proyecto
estarán conformados por la población que reside o trabaja en el área de influencia
conformada la misma por:

 Trabajadores y personal de los predios comerciales ubicados en el área de influencia


indirecta.
 Residentes de los predios utilizados con propósito de vivienda por la Av. Paul Poblet
Lind.

 Zonas de afluencia de público


No existen zonas de afluencia de público (hospitales, colegios, iglesias, entidades públicas,
entre otros) en el área de influencia indirecta del proyecto.
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 98 de 193

3.4.2.3. Características del medio cultural

 Restos relacionados a los aspectos arqueológicos


En el área de influencia indirecta del proyecto no existen Museos, Caminos del Inca, Zonas
Arqueológicas y/o Monumentos Arq. Prehispánicos.
Ilustración 23: Evidencia de la inexistencia de aspectos arqueológicos en al área de influencia
indirecta del proyecto

Fuente: Plataforma Nacional de Datos Georreferenciados Geo Perú

 Manifestaciones culturales
De acuerdo a lo indagado e inspecciones de campo, no se encontró u observó en el área de
influencia indirecta del proyecto ninguna manifestación cultural.

98
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 99 de 193

 Lengua predominante

De las encuestas realizadas el sábado 22 de mayo del 2021, se constató que la lengua
predominante hablada por la población del área de influencia indirecta es el castellano.

Se adjunta las encuestas realizadas a la población del área de influencia indirecta del
proyecto, ver ANEXO O.

3.4.2.4. Características del medio económico

La información para este ítem fue obtenida de fuente primaria (salida a campo realizado el sábado
22 de mayo del 2021). También, el mismo día se realizaron encuestas a la población del área de
influencia indirecta, donde los encuestados respondieron que sus actividades principales eran la
agricultura, el comercio y transporte, las mismas que se identificaron en el entorno del predio.

Se adjunta las encuestas realizadas a la población del área de influencia indirecta del proyecto, ver
ANEXO O.

 Cochera, ubicada a 13 metros aprox. del predio (frente a la puerta de ingreso al predio).

22/05/2021

99
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 100 de 193

 Llanteria “El Paisa”, ubicada a 20 m apropiadamente del predio, por la Av. Paul Poblet Lind
 Bodega, ubicada a 38 metros aproximadamente del predio

22/05/2021

 Bodega dentro del área de influencia, a 50 metros aproximadamente del predio

100
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 101 de 193

22/05/2021

 Plantaciones de maíz y plátano, se encuentra detrás del predio, pero dentro del área de
influencia indirecta del proyecto

22/05/2021

101
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 102 de 193

22/05/2021

22/05/2021

102
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 103 de 193

 Plantaciones de palta, se encuentra al lado izquierdo del área donde se proyecta la ubicación
del Recinto de Compresión y Almacenamiento (RCA), está dentro del área de influencia
indirecta del proyecto.

22/05/2021

22/05/2021

103
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 104 de 193

 Restaurante fuera del área de influencia indirecta, a 57 metros aprox. del predio

22/05/2021

 Bodega y ferretería fuera del área de influencia indirecta, a 65 metros del predio

22/05/2021

104
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 105 de 193

22/05/2021

3.4.2.4. Características del medio biótico

Esta información fue obtenida por fuente primaria (visita a campo del 22 de mayo del 2021), en el
área donde se proyecta la instalación de la Estación de Servicios “Manchay Bajo”, la flora está
constituida principalmente por plantas ornamentales existentes en los predios vecinos y en el parque
de Manchay.

Respecto a la fauna, dentro el área de influencia del proyecto existe animales domésticos, pasajeros
y otros propios de las zonas urbanas.

a) Flora

La metodología empleada para la identificación de flora fue la de observación directa la cual


consistió en el recorrido por toda el área de influencia indirecta del proyecto, encontrándose las
siguientes especies de flora:
Tabla N° 34: Especies de flora del área de influencia indirecta del proyecto

105
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 106 de 193

NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO FAMILIA ORDEN


Grass Americano Stenotaphrum secundatum Poales Poaceae
Candelabro Euphorbia candelabrum Euphorbiaceae Malpighiales

Ficus Ficus benjamina Moraceae Urticales


Palta Persea americana Lauraceae Laurales
Maíz Zea Mays Poaceae Poales
Casuarina Casuarina equisetifolia Casuarinaceae Fagales
Sauce Salix Humboldtiana Salicaceae Salicales
Fuente: CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.

b) Fauna

Durante el reconocimiento de campo por toda el área de influencia indirecta del proyecto se
evidenciaron las siguientes especies de fauna:

Tabla N° 35: Especies de fauna del área de influencia indirecta del proyecto

NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO FAMILIA ORDEN


Paloma bravía Columba livia Columbidae Columbiformes
Perro doméstico Canis Lupus Familiaris Canidae Carnivora
Gato doméstico Felis silvestris catus Felidae Carnivora
Gallinazo Coragyps atratus Cathartidae Falconiformes
Ratas Ratus ratus Muridae Rodentia
Ratones Mus musculus Muridae Rodentia
Fuente: CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.

3.4.3. Gestión de sitios contaminados

Al respecto se elaboró el Informe de Identificación de Sitios Contaminados (IISC), el cual abarca


exclusivamente la Fase de Identificación (Evaluación Preliminar). Concluyendo que no se han

106
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 107 de 193

identificado la existencia de focos potenciales de contaminación en el área donde se presente


desarrollar la actividad de hidrocarburos.
Se adjunta el IISC en el ANEXO P.

IV. CARACTERIZACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL

4.1. Metodología de identificación y evaluación de impactos ambientales

Para la identificación y evaluación de los aspectos e impactos ambientales se empleará la


MATRIZ DE IMPORTANCIA para la calificación de impactos ambientales, contenidas en la Guía
Metodológica para la Evaluación del Impacto Ambiental, año 2010, 4ta edición del autor
VICENTE CONESA FERNÁNDEZ VITORA.

En la guía describe los criterios de evaluación de la matriz de importancia para determinar el


ÍNDICE DE IMPORTANCIA (I). Se define (I) como la importancia del efecto de una acción sobre
un factor ambiental, lo cual es representado como resultado del cálculo aritmético que considera
los criterios de evaluación de la Matriz de Importancia.

La matriz de evaluación dará como resultado los valores de importancia de los potenciales impactos
sobre el ambiente, empleando el presente algoritmo, el cual es una derivación de la ecuación
aplicada en la matriz de evaluación de impactos ambientales aplicado en el método Conesa.
I = N x (3IN + 2EX + MO + PE + RV + SI + AC + EF + PR + MC)

107
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 108 de 193

Tabla N° 36: Criterios de Evaluación de la Matriz de Importancia

ATRIBUTOS Descripción Valor ATRIBUTOS Descripción Valor

Impacto benéfico 1 Corto plazo 1


Naturaleza (N)
Impacto perjudicial -1 Reversibilidad (RV) Mediano plazo 2
Baja o mínima 1 (Reconstrucción por
medios naturales) Largo plazo 3
Intensidad (IN) Media 2
(Grado de Alta 4 Irreversible 4
destrucción/Construcción) Muy Alta 8
Acumulación (AC) Simple 1
Total 12 (Incremento
Puntual 1 progresivo) Acumulativo 4
Parcial 2 Efecto (EF) Indirecto o secundario 1
Extensión (EX) (Relación causa –
(Área de Influencia) Amplio o extenso 4 efecto) Directo o primario 4
Total 8
Sin Sinergismo o simple
Critica 12 Sinergia (SI) 1
(Poder de
Largo Plazo 1 Sinergismo moderado 2
manifestación)
Mediano Plazo 2 Muy sinérgico 4
Recuperable de manera
Momento (MO) Corto Plazo 3 1
inmediata
(Plazo de manifestación)
Recuperable a corto plazo 2
Inmediato 4 Recuperabilidad
(RC) Recuperable a medio
Critico (+4) 3
(Reconstrucción plazo
por medios Recuperable a largo
4
humanos) plazo
Fugaz o efímero 1
Mitigable, sustituible y
4
Persistencia (PE) compensable
Permanencia del efecto Momentáneo 1 Irrecuperable 8
Temporal o transitorio 2
3 Irregular (Aperiódico y
Pertinaz o persistente 1
Esporádico)
Permanente y Constante 4 Periodicidad (PR)
(Regularidad de la
IMPORTANCIA (I) manifestación) Periódico o de
2
I = (+/-) * (3*IN + 2*EX + MO + PE + RV + SI + AC + EF + PR + MC) Regularidad Intermitente
Continuo 4
Fuente: Guía Metodológica para la Evaluación del Impacto Ambiental, año 2010, 4ta Edición

108
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 109 de 193

Tabla N° 37: Rango de la Importancia del Impacto

Valor de Significancia del


Categoría
Importancia (I) Impacto
I < 25 Irrelevante o Leve
No Significativos
25 ≤ I ≤ 50 Moderado
50 ≤ I < 75 Severo
Significativos
75 ≤ I Crítico

Fuente: Guía Metodológica para la Evaluación del Impacto Ambiental, año 2010, 4ta Edición

4.2. Identificación y evaluación de impactos ambientales

4.2.1. Etapa de construcción

4.2.1.1. Identificación de las actividades que podrían generar impactos ambientales

Las actividades que podrían generar impactos ambientales en la etapa de construcción son las
siguientes:
- Traslado de equipos y materiales a la obra
- Obras preliminares
- Demolición
- Corte excavación y retiro de materiales
- Cimentación y albañilería
- Montaje de techo canopy y vigas
- Estructura y carpintería metálica
- Acabado y pintado
- Instalaciones de tuberías mecánicas
- Cableado y conexión eléctrica, energizado de tableros generales
- Habilitación del sistema aterrado y sistema de protección catódica
- Montaje y conexionado de los dispensadores y tanques
- Inertizado de tuberías
- Pruebas de hermeticidad preoperativas (pruebas neumáticas de tanque y tuberías)

109
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 110 de 193

4.2.1.2. Identificación de los componentes ambientales

Los componentes ambientales susceptibles de ser impactados en la etapa de construcción son los
siguientes:
Tabla N° 38: Componentes ambientales susceptibles de ser impactados en la etapa de construcción

Medio Componente y/o Factor Ambiental

Aire
Físico
Suelo
Social Socioeconómico
Fuente: Elaboración propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.
4.2.1.3. Identificación de los aspectos e impactos ambientales

Durante la etapa de construcción se considera la generación de los siguientes aspectos ambientales:

 Generación de emisiones gaseosos

Por gases de combustión propios de las maquinarias y vehículos que ingresarán al área de
influencia durante la construcción.

 Generación de material particulado

La generación de polvo durante la fase de construcción, producto de la demolición,


excavaciones y corte será mínima y temporal.

 Generación de ruido

Durante la construcción se generará ruido debido a la operación de las máquinas,


herramientas y equipos (cargador frontal, volquete, grúa, retroexcavadora, vehículo
mesclador para concreto, amoladora, martillo demoledor, plancha compactadora,
rotomartillo, etc.)

 Derrame de combustibles

110
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 111 de 193

Se considera porque en la etapa de construcción podría ocasionarse derrame de


combustibles de las maquinarias o la plancha compactadora.

 Derrame de sustancias peligrosas (detergentes y pinturas)


En la actividad de acabado y pintado podría ocasionarse el derrame de detergentes y
pinturas, debido a una mala maniobra.

 Generación de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos

Se va a generar desechos propios de la construcción como bolsas de cemento, restos de


tuberías metálicas y de PVC, recipientes que contengan pintura y solventes. Los residuos
serán almacenados en contenedores de acuerdo a la NTP 900.058:2019, “GESTIÓN DE
RESIDUOS. Código de colores para el almacenamiento de residuos sólidos”, teniendo en
cuenta el código de colores para residuos sólidos del ámbito de gestión no municipal.
Los residuos no peligrosos serán entregados a los camiones recolectores de la
Municipalidad Distrital de Pachacamac. Mientras que los residuos peligrosos serán
recogidos y trasladados por una Empresa Operadora de Residuos Sólidos (EO-RS) inscrita
en el registro autoritativo del MINAM, para posteriormente ser dispuestos en un relleno de
seguridad.
Por otro lado, se precisa que los desmontes producto de la excavación y los escombros
productos de la demolición del centro perimétrico por la Av. Paul Poblet Lind, serán
almacenados en costales de forma separada (desmonte aparte de escombros) en un área
señalada en el plano de distribución propuesto PDP-01, esto hasta su retiro al finalizar la
obra. Se estima una generación de 25 m3 entre desmontes y escombros.

 Generación de empleo

Se va generar empleo para ejecutar todas las actividades de la etapa de construcción, la


mano de obra no calificada va ser del 73.33% y será ocupada por personas que necesiten
trabajar y vivan cercanas al predio.
Sin embargo, la mano de obra requerida durante la etapa de construcción va ser temporal.

Tabla N° 39: Aspectos e impactos ambientales en la etapa de construcción

Aspecto ambiental Impacto ambiental


Generación de emisiones gaseosas Alteración de la calidad del aire
Generación de material particulado Alteración de la calidad del aire

111
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 112 de 193

Generación de ruido Incremento del nivel sonoro


Derrame de combustibles Alteración de la calidad del suelo
Derrame de sustancias peligrosas (detergentes y
Alteración de la calidad del suelo
pinturas)
Generación de residuos sólidos peligrosos y no
Alteración de la calidad del suelo
peligrosos
Generación de empleo Incremento del ingreso económico
familiar
Fuente: Elaboración propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.

4.2.1.4. Evaluación y descripción de los impactos ambientales

Durante la etapa de construcción se considera la generación de los siguientes impactos ambientales:


 Alteración de la calidad del aire

Los impactos a la calidad del aire pueden ser causados por la generación de emisiones
gaseosas (gases de combustión de vehículos) durante el traslado de equipos y materiales a
la obra; corte, excavación y retiro de materiales; cimentación y albañilería; montaje de techo
canopy y vigas, inertizado de tuberías; pruebas de hermeticidad preoperativas (pruebas
neumáticas de tanque y tuberías); lo cual se dará en mínima proporción ya que los gases
generados en las actividades de abandono son mínimos y se reducen con la correcta
ejecución de las actividades y medidas de manejo ambiental. Este impacto es calificado
como negativo IRRELEVANTE o LEVE, de extensión puntual y de persistencia fugaz, sin
sinergia o acumulación con otros impactos, de efecto directo ya que los posibles gases
serían emitidos directamente al aire, además de presentarse de manera irregular siendo que
por dichas características su recuperabilidad se daría de forma inmediata y reversibilidad se
realizaría en corto plazo.

Por otro lado, los impactos a la calidad del aire pueden ser causados por la generación de
material particulado durante el traslado de equipos y materiales a la obra; Obras
preliminares; demolición, corte, excavación y retiro de materiales; cimentación y albañilería ;
lo cual se dará en mínima proporción ya que los gases generados en las actividades de
abandono son mínimos y se reducen con la correcta ejecución de las actividades y medidas
de manejo ambiental. Este impacto es calificado como negativo IRRELEVANTE o LEVE, de
extensión puntual y de persistencia fugaz, sin sinergia o acumulación con otros impactos, de
efecto directo ya que los posibles gases serían emitidos directamente al aire, además de

112
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 113 de 193

presentarse de manera irregular siendo que por dichas características su recuperabilidad se


daría de forma inmediata y reversibilidad se realizaría en corto plazo.

 Incremento de los niveles de ruido

Los impactos a la calidad del aire pueden ser causados por el posible incremento del nivel
sonoro producto del desarrollo de las actividades durante el traslado de equipos y
materiales a la obra; obras preliminares; demolición; corte, excavación y retiro de
materiales; cimentación y albañilería; montaje de techo canopy y vigas; estructura y
carpintería metálica; instalaciones de tuberías mecánicas; cableado y conexión eléctrica,
energizado de tableros generales; habilitación del sistema aterrado y sistema de protección
catódica; montaje y conexionado de los dispensadores y tanques; inertizado de tuberías;
pruebas de hermeticidad preoperativas (pruebas neumáticas de tanque y tuberías) ; lo cual
se dará en mínima proporción. Este impacto es calificado como negativo IRRELEVANTE o
LEVE, de extensión puntual y de persistencia fugaz, sin sinergia o acumulación con otros
impactos, de efecto directo ya que los posibles gases serían emitidos directamente al aire,
además de presentarse de manera irregular siendo que por dichas características su
recuperabilidad se daría de forma inmediata y reversibilidad se realizaría en corto plazo.

 Alteración de la calidad del suelo

Los impactos a la calidad del suelo pueden ser causados por la generación de residuos
sólidos peligrosos y no peligrosos durante la ejecución de las actividades de obras
preliminares; demolición; corte, excavación y retiro de materiales; cimentación y albañilería;
estructura y carpintería metálica; acabado y pintado; cableado y conexión eléctrica,
energizado de tableros generales; habilitación del sistema aterrado y sistema de protección
catódica; montaje y conexionado de los dispensadores y tanques; pruebas de hermeticidad
preoperativas (pruebas neumáticas de tanque y tuberías) ; lo cual se dará en mínima
proporción. Este impacto es calificado como negativo IRRELEVANTE o LEVE, de extensión
puntual y de persistencia temporal, sin sinergia o acumulación con otros impactos, de efecto
indirecto pudiendo presentarse de manera irregular siendo que por dichas características su
recuperabilidad y reversibilidad se realizaría en corto plazo.

Por otro lado, los impactos a la calidad del suelo también pueden ser causados por el
posible derrame de combustibles durante el traslado de equipos y materiales a la obra;
obras preliminares; corte, excavación y retiro de materiales; cimentación y albañilería;
montaje de techo canopy y vigas; inertizado de tuberías; pruebas de hermeticidad
preoperativas (pruebas neumáticas de tanque y tuberías) ; lo cual se dará en mínima

113
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 114 de 193

proporción y solo ante alguna posible eventualidad. Este impacto es calificado como
negativo IRRELEVANTE o LEVE, de extensión puntual y de persistencia temporal, sin
sinergia o acumulación con otros impactos, de efecto indirecto pudiendo presentarse de
manera irregular siendo que por dichas características su recuperabilidad y reversibilidad se
realizaría en corto plazo.

Otro impacto a la calidad del suelo también puede ser causado por el posible derrame de
sustancias peligrosas (detergentes y pinturas) durante el acabado y pintado; lo cual se dará
en mínima proporción y solo ante alguna posible eventualidad. Este impacto es calificado
como negativo IRRELEVANTE o LEVE, de extensión puntual y de persistencia temporal, sin
sinergia o acumulación con otros impactos, de efecto indirecto pudiendo presentarse de
manera irregular siendo que por dichas características su recuperabilidad y reversibilidad se
realizaría en corto plazo.

 Incremento del ingreso económico familiar


El incremento del ingreso económico familiar es un impacto de tipo positivo que va darse
por la generación de empleo. Sin embargo, para la etapa de construcción va ser temporal.
Este impacto es calificado como positivo IRRELEVANTE o LEVE.
Tabla N° 40: Matriz de evaluación de impactos en la etapa de construcción

ASPECTO E IMPACTOS AMBIENTALES EN LA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN

Componente y/o Índice de Importancia


Actividades Aspecto Ambiental Impacto Ambiental
Factor Ambiental I Categoría

Generación de Alteración de la calidad


-19 Irrelevante o Leve
emisiones gaseosas del aire

Generación de material Alteración de la calidad


Aire -19 Irrelevante o Leve
particulado del aire

Traslado de
Incremento del nivel
equipos y Generación de ruido -19 Irrelevante o Leve
sonoro
materiales a la obra

Derrame de Alteración de la calidad


Suelo -17 Irrelevante o Leve
combustibles del suelo

Incremento del ingreso


Socioeconómico Generación de empleo 22 Irrelevante o Leve
económico familiar

114
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 115 de 193

ASPECTO E IMPACTOS AMBIENTALES EN LA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN

Componente y/o Índice de Importancia


Actividades Aspecto Ambiental Impacto Ambiental
Factor Ambiental I Categoría

Generación de material Alteración de la calidad


-19 Irrelevante o Leve
particulado del aire
Aire
Incremento del nivel
Generación de ruido -19 Irrelevante o Leve
sonoro

Derrame de Alteración de la calidad


Obras preliminares -17 Irrelevante o Leve
combustibles del suelo
Suelo
Generación de residuos
Alteración de la calidad
sólidos peligrosos y no -17 Irrelevante o Leve
del suelo
peligrosos

Incremento del ingreso


Socioeconómico Generación de empleo 22 Irrelevante o Leve
económico familiar

Generación de material Alteración de la calidad


-19 Irrelevante o Leve
particulado del aire
Aire
Incremento del nivel
Generación de ruido -19 Irrelevante o Leve
sonoro
Demolición
Generación de residuos
Alteración de la calidad
Suelo sólidos peligrosos y no -17 Irrelevante o Leve
del suelo
peligrosos

Incremento del ingreso


Socioeconómico Generación de empleo 22 Irrelevante o Leve
económico familiar

Generación de Alteración de la calidad


-19 Irrelevante o Leve
emisiones gaseosas del aire

Generación de material Alteración de la calidad


Aire -19 Irrelevante o Leve
particulado del aire
Corte, excavación y
retiro de materiales
Incremento del nivel
Generación de ruido -19 Irrelevante o Leve
sonoro

Generación de residuos
Alteración de la calidad
Suelo sólidos peligrosos y no -17 Irrelevante o Leve
del suelo
peligrosos

115
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 116 de 193

ASPECTO E IMPACTOS AMBIENTALES EN LA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN

Componente y/o Índice de Importancia


Actividades Aspecto Ambiental Impacto Ambiental
Factor Ambiental I Categoría

Derrame de Alteración de la calidad


-17 Irrelevante o Leve
combustibles del suelo

Incremento del ingreso


Socioeconómico Generación de empleo 22 Irrelevante o Leve
económico familiar

Generación de Alteración de la calidad


-19 Irrelevante o Leve
emisiones gaseosas del aire

Generación de material Alteración de la calidad


Aire -19 Irrelevante o Leve
particulado del aire

Incremento del nivel


Generación de ruido -19 Irrelevante o Leve
sonoro
Cimentación y
albañilería Generación de residuos
Alteración de la calidad
sólidos peligrosos y no -17 Irrelevante o Leve
del suelo
peligrosos
Suelo
Derrame de Alteración de la calidad
-17 Irrelevante o Leve
combustibles del suelo

Incremento del ingreso


Socioeconómico Generación de empleo 22 Irrelevante o Leve
económico familiar

Generación de Alteración de la calidad


-19 Irrelevante o Leve
emisiones gaseosas del aire
Aire
Incremento del nivel
Generación de ruido -19 Irrelevante o Leve
sonoro
Montaje de techo
canopy y vigas
Derrame de Alteración de la calidad
Suelo -17 Irrelevante o Leve
combustibles del suelo

Incremento del ingreso


Socioeconómico Generación de empleo 22 Irrelevante o Leve
económico familiar

Estructura y Incremento del nivel


Aire Generación de ruido -19 Irrelevante o Leve
carpintería metálica sonoro

116
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 117 de 193

ASPECTO E IMPACTOS AMBIENTALES EN LA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN

Componente y/o Índice de Importancia


Actividades Aspecto Ambiental Impacto Ambiental
Factor Ambiental I Categoría
Generación de residuos
Alteración de la calidad
Suelo sólidos peligrosos y no -17 Irrelevante o Leve
del suelo
peligrosos

Incremento del ingreso


Socioeconómico Generación de empleo 22 Irrelevante o Leve
económico familiar

Derrame de sustancias
Alteración de la calidad
peligrosas (detergentes -17 Irrelevante o Leve
del suelo
y pinturas)
Suelo
Generación de residuos
Alteración de la calidad
Acabado y pintado sólidos peligrosos y no -17 Irrelevante o Leve
del suelo
peligrosos

Incremento del ingreso


Socioeconómico Generación de empleo 22 Irrelevante o Leve
económico familiar

Incremento del nivel


Aire Generación de ruido -19 Irrelevante o Leve
sonoro

Generación de residuos
Instalaciones de Alteración de la calidad
Suelo sólidos peligrosos y no -17 Irrelevante o Leve
tuberías mecánicas del suelo
peligrosos

Incremento del ingreso


Socioeconómico Generación de empleo 22 Irrelevante o Leve
económico familiar

Incremento del nivel


Aire Generación de ruido -19 Irrelevante o Leve
sonoro
Cableado y
Generación de residuos
conexión eléctrica, Alteración de la calidad
Suelo sólidos peligrosos y no -17 Irrelevante o Leve
energizado de del suelo
peligrosos
tableros generales
Incremento del ingreso
Socioeconómico Generación de empleo 22 Irrelevante o Leve
económico familiar

Incremento del nivel


Habilitación del Aire Generación de ruido -19 Irrelevante o Leve
sonoro
sistema aterrado y
sistema de Generación de residuos
protección catódica Alteración de la calidad
Suelo sólidos peligrosos y no -17 Irrelevante o Leve
del suelo
peligrosos

117
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 118 de 193

ASPECTO E IMPACTOS AMBIENTALES EN LA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN

Componente y/o Índice de Importancia


Actividades Aspecto Ambiental Impacto Ambiental
Factor Ambiental I Categoría

Incremento del ingreso


Socioeconómico Generación de empleo 22 Irrelevante o Leve
económico familiar

Incremento del nivel


Aire Generación de ruido -19 Irrelevante o Leve
sonoro
Montaje y
Generación de residuos
conexionado de los Alteración de la calidad
Suelo sólidos peligrosos y no -17 Irrelevante o Leve
dispensadores y del suelo
peligrosos
tanques
Incremento del ingreso
Socioeconómico Generación de empleo 22 Irrelevante o Leve
económico familiar

Generación de Alteración de la calidad


-19 Irrelevante o Leve
emisiones gaseosas del aire
Aire
Incremento del nivel
Generación de ruido -19 Irrelevante o Leve
Inertizado de sonoro
tuberías
Derrame de Alteración de la calidad
Suelo -17 Irrelevante o Leve
combustibles del suelo
Incremento del ingreso
Socioeconómico Generación de empleo 22 Irrelevante o Leve
económico familiar

Generación de Alteración de la calidad


-19 Irrelevante o Leve
emisiones gaseosas del aire
Aire
Incremento del nivel
Pruebas de Generación de ruido -19 Irrelevante o Leve
sonoro
hermeticidad Derrame de Alteración de la calidad
preoperativas -17 Irrelevante o Leve
combustibles del suelo
(pruebas Suelo Generación de residuos
neumáticas de Alteración de la calidad
sólidos peligrosos y no -17 Irrelevante o Leve
tanque y tuberías) del suelo
peligrosos
Incremento del ingreso
Socioeconómico Generación de empleo 22 Irrelevante o Leve
económico familiar
Fuente: Elaboración propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.

Se adjunta la matriz completa con los atributos en formato Excel, ver el ANEXO K.
4.2.2. Etapa de operación de combustibles líquidos

118
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 119 de 193

4.2.2.1. Identificación de las actividades que podrían generar impactos ambientales

Las actividades que podrían generar impactos ambientales en la etapa de operación de


combustibles líquidos son las siguientes:
- Recepción y descarga de combustibles líquidos
- Almacenamiento de combustibles líquidos
- Despacho y venta de combustibles líquidos
- Funcionamiento de llantería y balanza
- Recepción y descarga de agua
- Succión de aguas residuales
- Funcionamiento de minimarket y oficinas administrativas

4.2.2.2. Identificación de los componentes ambientales

Los componentes ambientales susceptibles de ser impactados en la etapa de operación de


combustibles líquidos son los siguientes:
Tabla N° 41: Componentes ambientales susceptibles de ser impactados en la etapa de operación de
combustibles líquidos

Componente y/o Factor


Medio
Ambiental
Aire
Físico
Suelo
Social Socioeconómico
Fuente: Elaboración propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.

4.2.2.3. Identificación de los aspectos e impactos ambientales

Durante la etapa de operación de combustibles líquidos se considera la generación de los siguientes


aspectos ambientales:

 Fugas de gases de combustibles

119
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 120 de 193

Debido a la evaporación de combustibles volátiles como la gasolina. Estos gases escapan a


la atmosfera al realizar las actividades de: Recepción y descarga de combustibles líquidos,
almacenamiento de combustibles líquidos, despacho y venta de combustibles líquidos; pero
en mínimas cantidades.

 Generación de ruido

El ruido que se puede atribuir será producido por las actividades de: Recepción y descarga
de combustibles líquidos, almacenamiento de combustibles líquidos, despacho y venta de
combustibles líquidos, funcionamiento de llantería y balanza, recepción y descarga de agua,
succión de aguas residuales. Asimismo, se va producir ruido por los vehículos que ingresan
al establecimiento, ya que pueden producir ruidos por tener el motor encendido, tocar la
bocina y tener su sistema de escape en mal estado; por otro lado, la fuente externa de ruido
lo forma el tráfico vehicular por la Av. Paul Poblet Lind.

 Derrame de combustibles
En la etapa de operación podría ocasionarse el derrame de combustibles por sobrellenado
en tanques de los vehículos durante la actividad de despacho y venta de combustibles
líquidos.

 Generación de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos

En la etapa de operación se va generar residuos peligrosos y no peligrosos.


Residuos peligrosos:

- Trapos contaminados con hidrocarburos


- Arena contaminada con hidrocarburos
- Borra de hidrocarburos
- Etc.

Residuos no peligrosos:

- Envases de plástico
- Cartones
- Cáscaras de frutas
- Papeles
- Etc.

120
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 121 de 193

Los residuos serán almacenados en contenedores y rotulados de acuerdo a la NTP


900.058:2019, “GESTIÓN DE RESIDUOS. Código de colores para el almacenamiento de
residuos sólidos”, teniendo en cuenta el código de colores para Residuos sólidos del ámbito
de gestión no municipal.
Los residuos no peligrosos serán entregados a los camiones recolectores de la
Municipalidad Distrital de Pachacamac. Mientras que los residuos peligrosos serán
recogidos y trasladados por una Empresa Operadora de Residuos Sólidos (EO-RS) inscrita
en registro autoritativo del MINAM, para posteriormente ser dispuestos en un relleno de
seguridad.

 Generación de empleo

En la etapa de operación de combustibles líquidos la generación de empleo va ser de forma


permanente, y se va requerir personal para realizar todas las actividades de esta etapa
(recepción y descarga de combustibles líquidos, almacenamiento de combustibles líquidos,
despacho y venta de combustibles líquidos, funcionamiento de llantería y balanza, recepción
y descarga de agua, succión de aguas residuales, funcionamiento de minimarket y oficinas
administrativas).

Tabla N° 42: Aspectos e impactos ambientales en la etapa de operación de combustibles


líquidos

Aspecto ambiental Impacto ambiental


Fugas de gases de combustibles Alteración de la calidad del aire
Generación de ruido Incremento de los niveles de ruido
Derrame de combustibles Alteración de la calidad del suelo
Generación de residuos sólidos peligrosos y
Alteración de la calidad del suelo
no peligrosos
Generación de empleo Incremento del ingreso económico familiar
Fuente: Elaboración propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.

4.2.2.4. Evaluación y descripción de los impactos ambientales

Durante la etapa de operación de combustibles líquidos se considera la generación de los siguientes


impactos ambientales:

121
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 122 de 193

 Alteración de la calidad del aire

Los impactos a la calidad del aire pueden ser causados por la posible fuga de gases de
combustibles (volatilización) durante la recepción y descarga de combustibles líquidos,
almacenamiento de combustibles líquidos, despacho y venta de combustibles líquidos ; lo
cual se dará en mínima proporción ya que los gases generados en las actividades de
comercialización de hidrocarburos líquidos son mínimos y se reducen con la correcta
ejecución de las actividades y medidas de manejo ambiental. Este impacto es calificado
como negativo IRRELEVANTE o LEVE, de extensión puntual y de persistencia fugaz, sin
sinergia o acumulación con otros impactos, de efecto directo ya que los posibles gases
serían emitidos directamente al aire, además de presentarse de manera irregular siendo que
por dichas características su recuperabilidad se daría de forma inmediata y reversibilidad se
realizaría en corto plazo.

 Incremento de los niveles de ruido

Los impactos a la calidad del aire pueden ser causados por el posible incremento del nivel
sonoro producto del desarrollo de las actividades durante la recepción y descarga de
combustibles líquidos, almacenamiento de combustibles líquidos, despacho y venta de
combustibles líquidos, funcionamiento de llantería y balanza, recepción y descarga de agua,
succión de aguas residuales; lo cual se dará en mínima proporción. Este impacto es
calificado como negativo IRRELEVANTE o LEVE, de extensión puntual y de persistencia
fugaz, sin sinergia o acumulación con otros impactos, de efecto directo ya que los posibles
gases serían emitidos directamente al aire, además de presentarse de manera irregular
siendo que por dichas características su recuperabilidad se daría de forma inmediata y
reversibilidad se realizaría en corto plazo.

 Alteración de la calidad del suelo

Los impactos a la calidad del suelo pueden ser causados por la generación de residuos
sólidos peligrosos y no peligrosos durante la ejecución de las actividades de despacho y
venta de combustibles líquidos, funcionamiento de llantería y balanza, funcionamiento de
minimarket y oficinas administrativas; lo cual se dará en mínima proporción. Este impacto es
calificado como negativo IRRELEVANTE o LEVE, de extensión puntual y de persistencia
temporal, sin sinergia o acumulación con otros impactos, de efecto indirecto pudiendo
presentarse de manera irregular siendo que por dichas características su recuperabilidad y
reversibilidad se realizaría en corto plazo.

122
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 123 de 193

Por otro lado, los impactos a la calidad del suelo también pueden ser causados por el
posible derrame de combustibles durante el despacho y venta de combustibles líquidos; lo
cual se dará en mínima proporción y solo ante alguna posible eventualidad. Este impacto es
calificado como negativo IRRELEVANTE o LEVE, de extensión puntual y de persistencia
temporal, sin sinergia o acumulación con otros impactos, de efecto indirecto pudiendo
presentarse de manera irregular siendo que por dichas características su recuperabilidad y
reversibilidad se realizaría en corto plazo.

 Incremento del ingreso económico familiar


El incremento del ingreso económico familiar es un impacto de tipo positivo que va darse
por la generación de empleo ya que para el desarrollo de las actividades de la etapa de
operación de combustibles líquidos se necesitará contratar personal de forma permanente
para el puesto de administrador, jefe de operaciones, jefe de seguridad, despachadores y
vigilantes. Este impacto es calificado como positivo IRRELEVANTE o LEVE.
Tabla N° 43: Matriz de evaluación de impactos en la etapa de operación de combustibles líquidos

ASPECTO E IMPACTOS AMBIENTALES EN LA ETAPA DE OPERACIÓN DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS

Componente y/o Índice de Importancia


Actividades Aspecto Ambiental Impacto Ambiental
Factor Ambiental I Categoria
Fugas de gases de Alteración de la
-19 Irrelevante o Leve
combustibles calidad de aire
Recepción y Aire
Incremento del nivel
descarga de Generación de ruido -19 Irrelevante o Leve
sonoro
combustibles
Incremento del
líquidos
Socioeconómico Generación de empleo ingreso económico 22 Irrelevante o Leve
familiar
Fugas de gases de Alteración de la
-19 Irrelevante o Leve
combustibles calidad de aire
Aire
Almacenamiento Incremento del nivel
Generación de ruido -19 Irrelevante o Leve
de combustibles sonoro
líquidos Incremento del
Socioeconómico Generación de empleo ingreso económico 22 Irrelevante o Leve
familiar
Despacho y venta Fugas de gases de Alteración de la
-19 Irrelevante o Leve
de combustibles combustibles calidad de aire
Aire
líquidos Incremento del nivel
Generación de ruido -19 Irrelevante o Leve
sonoro
Suelo Generación de residuos
Alteración de la
sólidos peligrosos y no -17 Irrelevante o Leve
calidad del suelo
peligrosos
Derrame de combustibles Alteración de la -17 Irrelevante o Leve
calidad del suelo

123
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 124 de 193

ASPECTO E IMPACTOS AMBIENTALES EN LA ETAPA DE OPERACIÓN DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS

Componente y/o Índice de Importancia


Actividades Aspecto Ambiental Impacto Ambiental
Factor Ambiental I Categoria
Incremento del
Socioeconómico Generación de empleo ingreso económico 22 Irrelevante o Leve
familiar
Incremento del nivel
Aire Generación de ruido -19 Irrelevante o Leve
sonoro
Generación de residuos
Funcionamiento Alteración de la
Suelo sólidos peligrosos y no -17 Irrelevante o Leve
de llantería y calidad del suelo
peligrosos
balanza
Incremento del
Socioeconómico Generación de empleo ingreso económico 22 Irrelevante o Leve
familiar
Incremento del nivel
Aire Generación de ruido -19 Irrelevante o Leve
sonoro
Recepción y
Incremento del
descarga de agua
Socioeconómico Generación de empleo ingreso económico 22 Irrelevante o Leve
familiar
Incremento del nivel
Aire Generación de ruido -19 Irrelevante o Leve
sonoro
Succión de aguas
Incremento del
residuales
Socioeconómico Generación de empleo ingreso económico 22 Irrelevante o Leve
familiar
Generación de residuos
Alteración de la
Funcionamiento Suelo sólidos peligrosos y no -17 Irrelevante o Leve
calidad del suelo
de minimarket y peligrosos
oficinas Incremento del
administrativas Socioeconómico Generación de empleo ingreso económico 22 Irrelevante o Leve
familiar
Fuente: Elaboración propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.

Se adjunta la matriz completa con los atributos en formato Excel, ver el ANEXO K.
4.2.3. Etapa de operación de Gas Licuado de Petróleo

4.2.3.1. Identificación de las actividades que podrían generar impactos ambientales

Las actividades que podrían generar impactos ambientales en la etapa de operación de GLP son las
siguientes:
- Recepción y descarga de GLP
- Almacenamiento de GLP
- Despacho y venta de GLP
- Funcionamiento de llantería y balanza
124
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 125 de 193

- Recepción y descarga de agua


- Succión de aguas residuales
- Funcionamiento de minimarket y oficinas administrativas

4.2.3.2. Identificación de los componentes ambientales

Los componentes ambientales susceptibles de ser impactados en la etapa de operación de GLP son
los siguientes:
Tabla N° 44: Componentes ambientales susceptibles de ser impactados en la etapa de operación de
GLP

Medio Componente y/o Factor Ambiental

Aire
Físico
Suelo
Social Socioeconómico
Fuente: Elaboración propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.

4.2.3.3. Identificación de los aspectos e impactos ambientales

Durante la etapa de operación de GLP se considera la generación de los siguientes aspectos


ambientales:

 Generación de ruido

El ruido que se puede atribuir será producido por las actividades de: Recepción y descarga
de GLP, almacenamiento de GLP, despacho y venta de GLP, funcionamiento de llantería y
balanza, recepción y descarga de agua, succión de aguas residuales. Asimismo, se va
producir ruido por los vehículos que ingresan al establecimiento, ya que pueden producir
ruidos por tener el motor encendido, tocar la bocina y tener su sistema de escape en mal
estado; por otro lado, la fuente externa de ruido lo forma el tráfico vehicular por la Av. Paul
Poblet Lind.

 Generación de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos

En la etapa de operación se va generar residuos peligrosos y no peligrosos.

125
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 126 de 193

Residuos peligrosos:

- Trapos contaminados con hidrocarburos


- Arena contaminada con hidrocarburos
- Etc.

Residuos no peligrosos:

- Envases de plástico
- Cartones
- Cáscaras de frutas
- Papeles
- Cartón
- Etc.

Los residuos serán almacenados en contenedores y rotulados de acuerdo a la NTP


900.058:2019, “GESTIÓN DE RESIDUOS. Código de colores para el almacenamiento de
residuos sólidos”, teniendo en cuenta el código de colores para Residuos sólidos del ámbito
de gestión no municipal.
Los residuos no peligrosos serán entregados a los camiones recolectores de la
Municipalidad Distrital de Pachacamac. Mientras que los residuos peligrosos serán
recogidos y trasladados por una Empresa Operadora de Residuos Sólidos (EO-RS) inscrita
en registro autoritativo del MINAM, para posteriormente ser dispuestos en un relleno de
seguridad.

 Generación de empleo

En la etapa de operación de combustibles líquidos la generación de empleo va ser de forma


permanente, y se va requerir personal para realizar todas las actividades de esta etapa
(recepción y descarga de GLP, almacenamiento de GLP, despacho y venta de GLP,
funcionamiento de llantería y balanza, recepción y descarga de agua, succión de aguas
residuales, funcionamiento de minimarket y oficinas administrativas).

Tabla N° 45: Aspectos e impactos ambientales en la etapa de operación de GLP

126
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 127 de 193

Aspecto ambiental Impacto ambiental


Generación de ruido Incremento de los niveles de ruido
Generación de residuos sólidos peligrosos y
Alteración de la calidad del suelo
no peligrosos
Generación de empleo Incremento del ingreso económico familiar
Fuente: Elaboración propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.
4.2.3.4. Evaluación y descripción de los impactos ambientales

Durante la etapa de operación de GLP se considera la generación de los siguientes impactos


ambientales:
 Incremento de los niveles de ruido

Los impactos a la calidad del aire pueden ser causados por el posible incremento del nivel
sonoro producto del desarrollo de las actividades durante la recepción y descarga de GLP,
almacenamiento de GLP, despacho y venta de GLP, funcionamiento de llantería y balanza,
recepción y descarga de agua, succión de aguas residuales ; lo cual se dará en mínima
proporción. Este impacto es calificado como negativo IRRELEVANTE o LEVE, de extensión
puntual y de persistencia fugaz, sin sinergia o acumulación con otros impactos, de efecto
directo ya que los posibles gases serían emitidos directamente al aire, además de
presentarse de manera irregular siendo que por dichas características su recuperabilidad se
daría de forma inmediata y reversibilidad se realizaría en corto plazo.

 Alteración de la calidad del suelo

Los impactos a la calidad del suelo pueden ser causados por la generación de residuos
sólidos peligrosos y no peligrosos durante la ejecución de las actividades de despacho y
venta de GLP, funcionamiento de llantería y balanza, funcionamiento de minimarket y
oficinas administrativas; lo cual se dará en mínima proporción. Este impacto es calificado
como negativo IRRELEVANTE o LEVE, de extensión puntual y de persistencia temporal, sin
sinergia o acumulación con otros impactos, de efecto indirecto pudiendo presentarse de
manera irregular siendo que por dichas características su recuperabilidad y reversibilidad se
realizaría en corto plazo.

 Incremento del ingreso económico familiar

127
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 128 de 193

El incremento del ingreso económico familiar es un impacto de tipo positivo que va darse
por la generación de empleo ya que para el desarrollo de las actividades de la etapa de
operación de GLP se necesitará contratar personal de forma permanente para el puesto de
administrador, jefe de operaciones, jefe de seguridad, despachadores y vigilantes . Este
impacto es calificado como positivo IRRELEVANTE o LEVE.
Tabla N° 46: Matriz de evaluación de impactos en la etapa de operación de GLP

ASPECTO E IMPACTOS AMBIENTALES EN LA ETAPA DE OPERACIÓN DE GLP

Componente y/o Índice de Importancia


Actividades Aspecto Ambiental Impacto Ambiental
Factor Ambiental I Categoría
Incremento del nivel Irrelevante o
Aire Generación de ruido -19
Recepción y sonoro Leve
descarga de Incremento del
GLP Irrelevante o
Socioeconómico Generación de empleo ingreso económico 22
Leve
familiar
Incremento del nivel Irrelevante o
Aire Generación de ruido -19
sonoro Leve
Almacenamient
Incremento del
o de GLP Irrelevante o
Socioeconómico Generación de empleo ingreso económico 22
Leve
familiar
Incremento del nivel Irrelevante o
Aire Generación de ruido -19
sonoro Leve
Generación de
Despacho y residuos sólidos Alteración de la Irrelevante o
Suelo -17
venta de GLP peligrosos y no calidad del suelo Leve
peligrosos
Incremento del
Irrelevante o
Socioeconómico Generación de empleo ingreso económico 22
Leve
familiar
Incremento del nivel Irrelevante o
Aire Generación de ruido -19
sonoro Leve
Generación de
Funcionamiento residuos sólidos Alteración de la Irrelevante o
Suelo -17
de llantería y peligrosos y no calidad del suelo Leve
balanza peligrosos
Incremento del
Irrelevante o
Socioeconómico Generación de empleo ingreso económico 22
Leve
familiar
Incremento del nivel Irrelevante o
Aire Generación de ruido -19
Recepción y sonoro Leve
descarga de Incremento del
Irrelevante o
agua Socioeconómico Generación de empleo ingreso económico 22
Leve
familiar

128
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 129 de 193

ASPECTO E IMPACTOS AMBIENTALES EN LA ETAPA DE OPERACIÓN DE GLP

Componente y/o Índice de Importancia


Actividades Aspecto Ambiental Impacto Ambiental
Factor Ambiental I Categoría
Incremento del nivel Irrelevante o
Aire Generación de ruido -19
Succión de sonoro Leve
aguas Incremento del
Irrelevante o
residuales Socioeconómico Generación de empleo ingreso económico 22
Leve
familiar
Generación de
residuos sólidos Alteración de la Irrelevante o
Funcionamiento Suelo -17
peligrosos y no calidad del suelo Leve
de minimarket y
peligrosos
oficinas
Incremento del
administrativas Irrelevante o
Socioeconómico Generación de empleo ingreso económico 22
Leve
familiar
Fuente: Elaboración propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.

Se adjunta la matriz completa con los atributos en formato Excel, ver el ANEXO K.
4.2.4. Etapa de operación de Gas Natural Vehicular

4.2.4.1. Identificación de las actividades que podrían generar impactos ambientales

Las actividades que podrían generar impactos ambientales en la etapa de operación de GNV son las
siguientes:
- Recepción de GNV
- Compresión y almacenamiento de GNV
- Despacho y venta de GNV
- Funcionamiento de llantería y balanza
- Recepción y descarga de agua
- Succión de aguas residuales
- Funcionamiento de minimarket y oficinas administrativas

4.2.4.2. Identificación de los componentes ambientales

Los componentes ambientales susceptibles de ser impactados en la etapa de operación de GNV son
los siguientes:
Tabla N° 47: Componentes ambientales susceptibles de ser impactados en la etapa de operación de
GNV

129
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 130 de 193

Medio Componente y/o Factor Ambiental

Aire
Físico
Suelo
Social Socioeconómico
Fuente: Elaboración propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.
4.2.4.3. Identificación de los aspectos e impactos ambientales

Durante la etapa de operación de GNV se considera la generación de los siguientes aspectos


ambientales:

 Generación de ruido

El ruido que se puede atribuir será producido por las actividades de: Recepción de GNV,
compresión y almacenamiento de GNV, despacho y venta de GNV, funcionamiento de
llantería y balanza, recepción y descarga de agua, succión de aguas residuales. Asimismo,
se va producir ruido por los vehículos que ingresan al establecimiento, ya que pueden
producir ruidos por tener el motor encendido, tocar la bocina y tener su sistema de escape
en mal estado; por otro lado, la fuente externa de ruido lo forma el tráfico vehicular por la Av.
Paul Poblet Lind.

 Generación de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos

En la etapa de operación se va generar residuos peligrosos y no peligrosos.


Residuos peligrosos:

- Trapos contaminados con hidrocarburos


- Arena contaminada con hidrocarburos
- Etc.

Residuos no peligrosos:

- Envases de plástico
- Cartones
- Cáscaras de frutas
- Papeles
- Cartón
- Etc.

130
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 131 de 193

Los residuos serán almacenados en contenedores y rotulados de acuerdo a la NTP


900.058:2019, “GESTIÓN DE RESIDUOS. Código de colores para el almacenamiento de
residuos sólidos”, teniendo en cuenta el código de colores para Residuos sólidos del ámbito
de gestión no municipal.
Los residuos no peligrosos serán entregados a los camiones recolectores de la
Municipalidad Distrital de Pachacamac. Mientras que los residuos peligrosos serán
recogidos y trasladados por una Empresa Operadora de Residuos Sólidos (EO-RS) inscrita
en registro autoritativo del MINAM, para posteriormente ser dispuestos en un relleno de
seguridad.

 Generación de empleo

En la etapa de operación de combustibles líquidos la generación de empleo va ser de forma


permanente, y se va requerir personal para realizar todas las actividades de esta etapa
(recepción de GNV, compresión y almacenamiento de GNV, despacho y venta de GNV,
funcionamiento de llantería y balanza, recepción y descarga de agua, succión de aguas
residuales, funcionamiento de minimarket y oficinas administrativas).

Tabla N° 48: Aspectos e impactos ambientales en la etapa de operación de GNV

Aspecto ambiental Impacto ambiental


Generación de ruido Incremento de los niveles de ruido
Generación de residuos sólidos peligrosos y
Alteración de la calidad del suelo
no peligrosos
Generación de empleo Incremento del ingreso económico familiar
Fuente: Elaboración propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.

4.2.4.4. Evaluación y descripción de los impactos ambientales

Durante la etapa de operación de GNV se considera la generación de los siguientes impactos


ambientales:
 Incremento de los niveles de ruido

131
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 132 de 193

Los impactos a la calidad del aire pueden ser causados por el posible incremento del nivel
sonoro producto del desarrollo de las actividades durante la recepción de GNV, compresión
y almacenamiento de GNV, despacho y venta de GNV, funcionamiento de llantería y
balanza, recepción y descarga de agua, succión de aguas residuales ; lo cual se dará en
mínima proporción. Este impacto es calificado como negativo IRRELEVANTE o LEVE, de
extensión puntual y de persistencia fugaz, sin sinergia o acumulación con otros impactos, de
efecto directo ya que los posibles gases serían emitidos directamente al aire, además de
presentarse de manera irregular siendo que por dichas características su recuperabilidad se
daría de forma inmediata y reversibilidad se realizaría en corto plazo.

 Alteración de la calidad del suelo

Los impactos a la calidad del suelo pueden ser causados por la generación de residuos
sólidos peligrosos y no peligrosos durante la ejecución de las actividades de despacho y
venta de GNV, funcionamiento de llantería y balanza, funcionamiento de minimarket y
oficinas administrativas; lo cual se dará en mínima proporción. Este impacto es calificado
como negativo IRRELEVANTE o LEVE, de extensión puntual y de persistencia temporal, sin
sinergia o acumulación con otros impactos, de efecto indirecto pudiendo presentarse de
manera irregular siendo que por dichas características su recuperabilidad y reversibilidad se
realizaría en corto plazo.

 Incremento del ingreso económico familiar


El incremento del ingreso económico familiar es un impacto de tipo positivo que va darse
por la generación de empleo ya que para el desarrollo de las actividades de la etapa de
operación de GNV se necesitará contratar personal de forma permanente para el puesto de
administrador, jefe de operaciones, jefe de seguridad, despachadores y vigilantes . Este
impacto es calificado como positivo IRRELEVANTE o LEVE.

Tabla N° 49: Matriz de evaluación de impactos en la etapa de operación de GNV

132
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 133 de 193

ASPECTO E IMPACTOS AMBIENTALES EN LA ETAPA DE OPERACIÓN DE GNV


Componente y/o Aspecto Impacto Índice de Importancia
Actividades
Factor Ambiental Ambiental Ambiental I Categoría
Generación de Incremento del Irrelevante o
Aire -19
ruido nivel sonoro Leve
Recepción de Incremento del
GNV Generación de ingreso Irrelevante o
Socioeconómico 22
empleo económico Leve
familiar
Generación de Incremento del Irrelevante o
Aire -19
ruido nivel sonoro Leve
Compresión y
Incremento del
almacenmaient
Generación de ingreso Irrelevante o
o de GNV Socioeconómico 22
empleo económico Leve
familiar
Generación de Incremento del Irrelevante o
Aire -19
ruido nivel sonoro Leve
Generación de
Alteración de la
residuos sólidos Irrelevante o
Despacho y Suelo calidad del -17
peligrosos y no Leve
venta de GNV suelo
peligrosos
Incremento del
Generación de ingreso Irrelevante o
Socioeconómico 22
empleo económico Leve
familiar
Generación de Incremento del Irrelevante o
Aire -19
ruido nivel sonoro Leve
Generación de
Alteración de la
residuos sólidos Irrelevante o
Funcionamiento Suelo calidad del -17
peligrosos y no Leve
de llantería y suelo
peligrosos
balanza
Incremento del
Generación de ingreso Irrelevante o
Socioeconómico 22
empleo económico Leve
familiar

133
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 134 de 193

ASPECTO E IMPACTOS AMBIENTALES EN LA ETAPA DE OPERACIÓN DE GNV


Componente y/o Aspecto Impacto Índice de Importancia
Actividades
Factor Ambiental Ambiental Ambiental I Categoría
Generación de Incremento del Irrelevante o
Aire -19
ruido nivel sonoro Leve
Recepción y
descarga de Incremento del
agua Generación de ingreso Irrelevante o
Socioeconómico 22
empleo económico Leve
familiar
Generación de Incremento del Irrelevante o
Aire -19
ruido nivel sonoro Leve
Succión de
Incremento del
aguas
Generación de ingreso Irrelevante o
residuales Socioeconómico 22
empleo económico Leve
familiar
Generación de
Alteración de la
residuos sólidos Irrelevante o
Suelo calidad del -17
Funcionamiento peligrosos y no Leve
suelo
de minimarket y peligrosos
oficinas Incremento del
administrativas Generación de ingreso Irrelevante o
Socioeconómico 22
empleo económico Leve
familiar
Fuente: Elaboración propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.

Se adjunta la matriz completa con los atributos en formato Excel, ver el ANEXO K.
4.2.5. Etapa de mantenimiento

4.2.5.1. Identificación de las actividades que podrían generar impactos ambientales

Las actividades que podrían generar impactos ambientales en la etapa de mantenimiento son las
siguientes:
- Limpieza de oficinas administrativas y servicios higiénicos
- Mantenimiento del tanque séptico
- Mantenimiento de equipos y accesorios

4.2.5.2. Identificación de los componentes ambientales

Los componentes ambientales susceptibles de ser impactados en la etapa de mantenimiento son los
siguientes:

134
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 135 de 193

Tabla N° 50: Componentes ambientales susceptibles de ser impactados en la etapa de


mantenimiento

Medio Componente y/o Factor


Ambiental
Aire
Físico
Suelo
Social Socioeconómico
Fuente: Elaboración propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.
4.2.5.3. Identificación de los aspectos e impactos ambientales

Durante la etapa de mantenimiento se considera la generación de los siguientes aspectos


ambientales:

 Generación de ruido

El ruido que se puede atribuir será producido por las actividades de mantenimiento del
tanque séptico, mantenimiento de equipos y accesorios. Asimismo, se va producir ruido por
los vehículos que ingresan al establecimiento, ya que pueden producir ruidos por tener el
motor encendido, tocar la bocina y tener su sistema de escape en mal estado; por otro lado,
la fuente externa de ruido lo forma el tráfico vehicular por la Av. Paul Poblet Lind.

 Derrame de sustancias peligrosas (detergentes y pinturas)


En la actividad de mantenimiento de equipos y accesorios podría ocasionarse el derrame de
detergentes y pinturas, debido a una mala maniobra.

 Generación de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos

En la etapa de operación se va generar residuos peligrosos y no peligrosos.


Residuos peligrosos:

- Trapos contaminados con hidrocarburos


- Arena contaminada con hidrocarburos
- Borra de hidrocarburos
- Detergentes

135
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 136 de 193

- Pinturas
- Etc.

Residuos no peligrosos:

- Envases de plástico
- Cartones
- Cáscaras de frutas
- Papeles
- Etc.

Los residuos serán almacenados en contenedores y rotulados de acuerdo a la NTP


900.058:2019, “GESTIÓN DE RESIDUOS. Código de colores para el almacenamiento de
residuos sólidos”, teniendo en cuenta el código de colores para Residuos sólidos del ámbito
de gestión no municipal.
Los residuos no peligrosos serán entregados a los camiones recolectores de la
Municipalidad Distrital de Pachacamac. Mientras que los residuos peligrosos serán
recogidos y trasladados por una Empresa Operadora de Residuos Sólidos (EO-RS) inscrita
en registro autoritativo del MINAM, para posteriormente ser dispuestos en un relleno de
seguridad.

 Generación de empleo

En la etapa de mantenimiento la generación de empleo va ser de forma temporal, y se va


requerir personal para realizar las actividades de limpieza de oficinas administrativas y
servicios higiénicos, mantenimiento del tanque séptico, mantenimiento de equipos y
accesorios.

Tabla N° 51: Aspectos e impactos ambientales en la etapa de mantenimiento

Aspecto ambiental Impacto ambiental


Generación de ruido Incremento de los niveles de ruido
Derrame de sustancias peligrosas
Alteración de la calidad del suelo
(detergentes y pinturas)
Generación de residuos sólidos peligrosos y
Alteración de la calidad del suelo
no peligrosos
Generación de empleo Incremento del ingreso económico familiar
Fuente: Elaboración propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.

136
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 137 de 193

4.2.5.4. Evaluación y descripción de los impactos ambientales

Durante la etapa de mantenimiento se considera la generación de los siguientes impactos


ambientales:
 Incremento de los niveles de ruido

Los impactos a la calidad del aire pueden ser causados por el posible incremento del nivel
sonoro producto del desarrollo de las actividades durante el mantenimiento del tanque
séptico; mantenimiento de equipos y accesorios; lo cual se dará en mínima proporción. Este
impacto es calificado como negativo IRRELEVANTE o LEVE, de extensión puntual y de
persistencia fugaz, sin sinergia o acumulación con otros impactos, de efecto directo ya que
los posibles gases serían emitidos directamente al aire, además de presentarse de manera
irregular siendo que por dichas características su recuperabilidad se daría de forma
inmediata y reversibilidad se realizaría en corto plazo.

 Alteración de la calidad del suelo

Los impactos a la calidad del suelo pueden ser causados por la generación de residuos
sólidos peligrosos y no peligrosos durante la ejecución de las actividades de limpieza de
oficinas administrativas y servicios higiénicos; mantenimiento del tanque séptico;
mantenimiento de equipos y accesorios; lo cual se dará en mínima proporción. Este impacto
es calificado como negativo IRRELEVANTE o LEVE, de extensión puntual y de persistencia
temporal, sin sinergia o acumulación con otros impactos, de efecto indirecto pudiendo
presentarse de manera irregular siendo que por dichas características su recuperabilidad y
reversibilidad se realizaría en corto plazo.

Por otro lado, los impactos a la calidad del suelo también pueden ser causados por el
posible derrame de sustancias peligrosas (detergentes y pinturas) durante el mantenimiento
de equipos y accesorios; lo cual se dará en mínima proporción y solo ante alguna posible
eventualidad. Este impacto es calificado como negativo IRRELEVANTE o LEVE, de
extensión puntual y de persistencia temporal, sin sinergia o acumulación con otros impactos,
de efecto indirecto pudiendo presentarse de manera irregular siendo que por dichas
características su recuperabilidad y reversibilidad se realizaría en corto plazo.

 Incremento del ingreso económico familiar

137
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 138 de 193

El incremento del ingreso económico familiar es un impacto de tipo positivo que va darse
por la generación de empleo. Sin embargo, para la etapa de mantenimiento va ser temporal.
Este impacto es calificado como positivo IRRELEVANTE o LEVE.
Tabla N° 52: Matriz de evaluación de impactos en la etapa de mantenimiento

ASPECTO E IMPACTOS AMBIENTALES EN LA ETAPA DE MANTENIMIENTO

Componente y/o Impacto Índice de Importancia


Actividades Aspecto Ambiental
Factor Ambiental Ambiental I Categoría
Generación de
Alteración de
residuos sólidos Irrelevante o
Limpieza de Suelo la calidad del -17
peligrosos y no Leve
oficinas suelo
peligrosos
administrativas
Incremento del
y servicios
Generación de ingreso Irrelevante o
higiénicos Socioeconómico 22
empleo económico Leve
familiar
Incremento del Irrelevante o
Aire Generación de ruido -19
nivel sonoro Leve
Generación de
Alteración de
Mantenimiento residuos sólidos Irrelevante o
Suelo la calidad del -17
del tanque peligrosos y no Leve
suelo
séptico peligrosos
Incremento del
Generación de ingreso Irrelevante o
Socioeconómico 22
empleo económico Leve
familiar
Incremento del Irrelevante o
Aire Generación de ruido -19
nivel sonoro Leve
Generación de
Alteración de
residuos sólidos Irrelevante o
la calidad del -17
peligrosos y no Leve
suelo
Mantenimiento peligrosos
Suelo
de equipos y Derrame de
Alteración de
accesorios sustancias peligrosas Irrelevante o
la calidad del -17
(detergentes y Leve
suelo
pinturas)
Incremento del
Generación de ingreso Irrelevante o
Socioeconómico 22
empleo económico Leve
familiar
Fuente: Elaboración propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.

138
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 139 de 193

Se adjunta la matriz completa con los atributos en formato Excel, ver el ANEXO K.

4.2.6. Etapa de abandono

4.2.6.1. Identificación de las actividades que podrían generar impactos ambientales

Las actividades que podrían generar impactos ambientales en la etapa de abandono son las
siguientes:
- Desmontaje mecánico de equipos
- Desinstalación mecánica de tanques, tuberías, accesorios y válvulas
- Desinstalación de las conexiones eléctricas y desenraizado de tableros generales
- Retiro, transporte y movilización de equipos y materiales
4.2.6.2. Identificación de los componentes ambientales

Los componentes ambientales susceptibles de ser impactados en la etapa de abandono son los
siguientes:
Tabla N° 53: Componentes ambientales susceptibles de ser impactados en la etapa de abandono

Medio Componente y/o Factor Ambiental

Aire
Físico
Suelo
Social Socioeconómico
Fuente: Elaboración propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.

4.2.6.3. Identificación de los aspectos e impactos ambientales

Durante la etapa de abandono se considera la generación de los siguientes aspectos ambientales:

 Generación de emisiones gaseosos

Por gases de combustión de vehículos que trasladaran los materiales sobrantes producto de
la desinstalación de componentes.

 Generación de material particulado

139
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 140 de 193

La generación de polvo durante la fase de abandono producto del desmontaje,


desinstalaciones, retiro de los equipos y materiales será mínimo y temporal.

 Generación de ruido

Durante el abandono se generará ruido debido a la operación de las máquinas,


herramientas y equipos. Asimismo, se atribuye a los vehículos que ingresan y salen de la
EE.SS, para trasladar los materiales desinstalados los cuales pueden emitir ruidos por:
tener el motor encendido, tocar la bocina y tener su sistema de escape en mal estado;
asimismo, el ruido estará influenciado por el parque automotor existente.

 Derrame de combustibles

Se podría causar derrame de combustible de los vehículos y maquinarias utilizados en el


retiro de componentes.

 Generación de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos

Se va a generar desechos propios de la etapa de abandono como residuos peligrosos y no


peligrosos.
Los residuos serán segregados y colocados en contenedores rotulados de acuerdo a la NTP
900.058:2019, “GESTIÓN DE RESIDUOS. Código de colores para el almacenamiento de
residuos sólidos”, teniendo en cuenta el código de colores para Residuos sólidos del ámbito
de gestión no municipal.
Los residuos no peligrosos serán entregados a los camiones recolectores de la
Municipalidad Distrital de Pachacamac. Mientras que los residuos peligrosos serán
recogidos y trasladados por una Empresa Operadora de Residuos Sólidos (EO-RS) con
registro vigente en el MINAM, para posteriormente ser dispuestos en un relleno de
seguridad.

 Generación de empleo

Se va generar empleo para ejecutar todas las actividades de la etapa de abandono. Sin
embargo, la mano de obra requerida durante esta etapa va ser temporal.
Tabla N° 54: Aspectos e impactos ambientales en la etapa de abandono

Aspecto ambiental Impacto ambiental


Generación de emisiones gaseosas Alteración de la calidad del aire
Generación de material particulado Alteración de la calidad del aire

140
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 141 de 193

Aspecto ambiental Impacto ambiental


Generación de ruido Incremento del nivel sonoro
Derrame de combustibles Alteración de la calidad del suelo
Generación de residuos sólidos peligrosos y no
Alteración de la calidad del suelo
peligrosos
Generación de empleo Incremento del ingreso económico familiar
Fuente: Elaboración propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.

4.2.6.4. Evaluación y descripción de los impactos ambientales

Durante la etapa de abandono se considera la generación de los siguientes impactos ambientales:


 Alteración de la calidad del aire

Los impactos a la calidad del aire pueden ser causados por la generación de emisiones
gaseosas (gases de combustión de vehículos) durante el desmontaje mecánico de equipos;
desinstalación mecánica de tanques, tuberías, accesorios y válvulas; desinstalación de las
conexiones eléctricas y desenraizado de tableros generales; retiro, transporte y movilización
de equipos y materiales; lo cual se dará en mínima proporción ya que los gases generados
en las actividades de abandono son mínimos y se reducen con la correcta ejecución de las
actividades y medidas de manejo ambiental. Este impacto es calificado como negativo
IRRELEVANTE o LEVE, de extensión puntual y de persistencia fugaz, sin sinergia o
acumulación con otros impactos, de efecto directo ya que los posibles gases serían emitidos
directamente al aire, además de presentarse de manera irregular siendo que por dichas
características su recuperabilidad se daría de forma inmediata y reversibilidad se realizaría
en corto plazo.

Por otro lado, los impactos a la calidad del aire pueden ser causados por la generación de
material particulado durante el desmontaje mecánico de equipos; retiro, transporte y
movilización de equipos y materiales; lo cual se dará en mínima proporción ya que los gases
generados en las actividades de abandono son mínimos y se reducen con la correcta
ejecución de las actividades y medidas de manejo ambiental. Este impacto es calificado
como negativo IRRELEVANTE o LEVE, de extensión puntual y de persistencia fugaz, sin
sinergia o acumulación con otros impactos, de efecto directo ya que los posibles gases
serían emitidos directamente al aire, además de presentarse de manera irregular siendo que
por dichas características su recuperabilidad se daría de forma inmediata y reversibilidad se
realizaría en corto plazo.

141
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 142 de 193

 Incremento de los niveles de ruido

Los impactos a la calidad del aire pueden ser causados por el posible incremento del nivel
sonoro producto del desarrollo de las actividades durante el desmontaje mecánico de
equipos; desinstalación mecánica de tanques, tuberías, accesorios y válvulas;
desinstalación de las conexiones eléctricas y desenraizado de tableros generales; retiro,
transporte y movilización de equipos y materiales; lo cual se dará en mínima proporción.
Este impacto es calificado como negativo IRRELEVANTE o LEVE, de extensión puntual y de
persistencia fugaz, sin sinergia o acumulación con otros impactos, de efecto directo ya que
los posibles gases serían emitidos directamente al aire, además de presentarse de manera
irregular siendo que por dichas características su recuperabilidad se daría de forma
inmediata y reversibilidad se realizaría en corto plazo.

 Alteración de la calidad del suelo

Los impactos a la calidad del suelo pueden ser causados por la generación de residuos
sólidos peligrosos y no peligrosos durante la ejecución de las actividades de desmontaje
mecánico de equipos; desinstalación mecánica de tanques, tuberías, accesorios y válvulas;
desinstalación de las conexiones eléctricas y desenraizado de tableros generales; retiro,
transporte y movilización de equipos y materiales; lo cual se dará en mínima proporción.
Este impacto es calificado como negativo IRRELEVANTE o LEVE, de extensión puntual y de
persistencia temporal, sin sinergia o acumulación con otros impactos, de efecto indirecto
pudiendo presentarse de manera irregular siendo que por dichas características su
recuperabilidad y reversibilidad se realizaría en corto plazo.

Por otro lado, los impactos a la calidad del suelo también pueden ser causados por el
posible derrame de combustibles durante el desmontaje mecánico de equipos; retiro,
transporte y movilización de equipos y materiales ; lo cual se dará en mínima proporción y
solo ante alguna posible eventualidad. Este impacto es calificado como negativo
IRRELEVANTE o LEVE, de extensión puntual y de persistencia temporal, sin sinergia o
acumulación con otros impactos, de efecto indirecto pudiendo presentarse de manera
irregular siendo que por dichas características su recuperabilidad y reversibilidad se
realizaría en corto plazo.

 Incremento del ingreso económico familiar

142
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 143 de 193

El incremento del ingreso económico familiar es un impacto de tipo positivo que va darse
por la generación de empleo. Sin embargo, para la etapa de abandono va ser temporal.
Este impacto es calificado como positivo IRRELEVANTE o LEVE.
Tabla N° 55: Matriz de evaluación de impactos en la etapa de abandono

EVALUACIÓN IMPACTOS AMBIENTALES EN LA ETAPA DE ABANDONO


Componente y/o Índice de Importancia
Actividades Aspecto Ambiental Impacto Ambiental
Factor Ambiental I Categoría
Generación de Alteración de la
-19 Irrelevante o Leve
material particulado calidad del aire
Generación de Alteración de la
Aire -19 Irrelevante o Leve
emisiones gaseosas calidad del aire
Incremento del
Generación de ruido -19 Irrelevante o Leve
nivel sonoro
Desmontaje Generación de
mecánico de residuos sólidos Alteración de la
-17 Irrelevante o Leve
equipos peligrosos y no calidad del suelo
Suelo
peligrosos
Derrame de Alteración de la
-17 Irrelevante o Leve
combustibles calidad del suelo
Incremento del
Generación de
Socioeconómico ingreso 22 Irrelevante o Leve
empleo
económico familiar
Generación de Alteración de la
-19 Irrelevante o Leve
material particulado calidad del aire
Aire
Incremento del
Desinstalació Generación de ruido -19 Irrelevante o Leve
nivel sonoro
n mecánica
de tanques, Generación de
tuberías, residuos sólidos Alteración de la
Suelo -17 Irrelevante o Leve
accesorios y peligrosos y no calidad del suelo
válvulas peligrosos
Incremento del
Generación de
Socioeconómico ingreso 22 Irrelevante o Leve
empleo
económico familiar
Desinstalació Generación de Alteración de la
Aire -19 Irrelevante o Leve
n de las material particulado calidad del aire
conexiones Incremento del
eléctricas y Aire Generación de ruido -19 Irrelevante o Leve
nivel sonoro
desenraizado Suelo Generación de Alteración de la -17 Irrelevante o Leve
de tableros residuos sólidos calidad del suelo
generales peligrosos y no
peligrosos

143
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 144 de 193

EVALUACIÓN IMPACTOS AMBIENTALES EN LA ETAPA DE ABANDONO


Componente y/o Índice de Importancia
Actividades Aspecto Ambiental Impacto Ambiental
Factor Ambiental I Categoría
Incremento del
Generación de
Socioeconómico ingreso 22 Irrelevante o Leve
empleo
económico familiar
Generación de Alteración de la
-19 Irrelevante o Leve
material particulado calidad del aire
Aire
Generación de Alteración de la
-19 Irrelevante o Leve
emisiones gaseosas calidad del aire
Retiro, Generación de
transporte y residuos sólidos Alteración de la
-17 Irrelevante o Leve
movilización peligrosos y no calidad del suelo
Suelo
de equipos y peligrosos
materiales Derrame de Alteración de la
-17 Irrelevante o Leve
combustibles calidad del suelo
Incremento del
Generación de
Socioeconómico ingreso 22 Irrelevante o Leve
empleo
económico familiar
Fuente: Elaboración propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.

Se adjunta la matriz completa con los atributos en formato Excel, ver el ANEXO K.

V. PLANES, PROGRAMAS Y MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL

5.1. Plan de manejo ambiental

a) Medidas de manejo ambiental


Se presenta las medidas de manejo ambiental para los posibles impactos ambientales que se
podrían generar en cada una de las etapas del proyecto, considerando como primera opción, la
adopción de medidas para prevenir y evitar la ocurrencia de los impactos ambientales; como
segunda opción, reducirlos, corregirlos o mitigarlos.
Ver ANEXO L.
b) Plan de minimización y manejo de residuos sólidos
Se adjunta el Plan de Minimización y Manejo de Residuos Sólidos. Ver ANEXO H.
c) Plan de relacionamiento con la comunidad
Es necesario poner en conocimiento de la ciudadanía en general que la Estación de Servicios
“Manchay Bajo” funcionará en concordancia absolutamente de todas las leyes, reglamentos y demás
144
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 145 de 193

dispositivos legales vigentes, promoviendo y colaborando con todas las instituciones públicas y
privadas en la realización de actividades relacionadas principalmente con la protección del medio
ambiente y la seguridad ciudadana.
También se señala que de las encuestas realizadas se identificó que el idioma propio de la población
del área de influencia indirecta es el castellano.
 En la etapa de construcción

La Estación de Servicios “Manchay Bajo” realizará la “Distribución de Materiales Informativos”. Se


entregará dicha información mediante un tríptico en el cual se comunicará las actividades que se van
a realizar en esta etapa, los posibles impactos que ésta genere y las medidas de prevención y/o
mitigación.
Los trípticos se entregarán a la población del área de influencia indirecta, por un equipo conformado
por el Titular de la estación y trabajadores, los cuales explicarán en que consiste el proyecto, se
espera haya un intercambio de ideas. Para finalizar se procederá a acreditar que se ha brindado
esta información mediante un registro fotográfico.
- Divulgación del proyecto

La divulgación del proyecto se realizará 7 días antes del inicio de la etapa de construcción.

Carteles: Previo al inicio de la construcción se pondrá en conocimiento a la ciudadanía a través de


carteles en tamaño A3, este será pegado en la puerta principal del establecimiento por la Av. Paul
Poblet Lind, en la cual se explicará que el proyecto ya cuenta con certificación ambiental otorgado
por el Ministerio de Energía y Minas, razón por la cual se está iniciando con la construcción.
Trípticos: Se hará la difusión a través de trípticos, los cuales van a contener información relevante
respecto de la etapa de construcción y serán repartidos a la población del área de influencia
indirecta del proyecto39.
- Medios de comunicación con la población

En los carteles y trípticos que se va consignar correos electrónicos, teléfono, celular y WhatsApp a
fin de que estas se canalicen ordenadamente y oportunamente y se puedan responder, o aclarar
dudas.
- Medidas respecto a la generación de empleo

39
Se ha considerado para el área de influencia indirecta de la Estación de Servicios “Manchay Bajo”, un radio de 50
metros medidos desde sus linderos y vértices del terreno.

145
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 146 de 193

Durante la etapa de construcción, el Titular a través de los contratistas ejecutores, priorizará la


contratación temporal de personal de la localidad para los trabajos involucrados. Se pegarán carteles
7 días antes del inicio de las actividades de construcción, con la finalidad de que los interesados en
trabajar se informen.
Tabla N° 56: Cronograma de participación ciudadana en la etapa de construcción

Etapa de construcción

Mecanismo Frecuencia
Colocación de 3 carteles comunicando a la población
que el proyecto cuenta con certificación ambiental. En Única
tamaño A3.
Colocación de 3 carteles para contratación de empleo.
Única
En tamaño A3.
Difusión de trípticos Única
Fuente: Elaboración propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.

 En la etapa de operación

Con el fin de contribuir a fomentar una conciencia ambiental en los vecinos de la zona se realizarán
capacitaciones en temas de gestión ambiental, seguridad en la comercialización y transporte de
combustibles líquidos, GLP y GNV, manejo de los residuos sólidos del ámbito de gestión municipal y
no municipal, etc.
Durante la vida útil del proyecto el mecanismo de participación ciudadana será ejecutado conforme
al siguiente diagrama:

146
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 147 de 193

CANALES DE INFORMACIÓN

La población o grupo de interes del La población o grupo de interes del


proyecto puede informarse de las proyecto puede realizar consultas o
actividades a través de los siguientes sugerencias en relación a las
mecanismos: actividades del proyecto por los
siguientes medios:

Tripticos y/o afiches Carteles


Teléfono, celular, correo
electrónico y WhatsApp. Siempre
estarán consignados en los
Por este medio se va comunicar trípticos, afiches y carteles.
Por este mecanismo se informará a la las fechas para las
población sobre las actividades del proyecto en capacitaciones y el requerimiento
la etapa de operación, los posibles impactos y de personal, los cuales estarán
las medidas de prevención, mitigación y/o pegados una semana antes en
tamaño A3 en puntos La persona encargada en
corrección de impactos de combustibles atender las consultas o
líquidos,GLP y GNV a ser implementados. estratégicos a la vista de todos.
sugerencias será el
administrador de la E/S
Manchay Bajo.

- Relación con las entidades

Será política de la empresa colaborar, principalmente, con las instituciones que tienen relación con la
protección ambiental y la seguridad, como la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú, Defensa
Civil, la Policía Nacional del Perú, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y,
en general con toda entidad estatal o particular que esté al servicio de la población.

- Capacitación

La capacitación es una herramienta que posibilita el aprendizaje y apropiación de ciertos


conocimientos, capaces de modificar los comportamientos propios de las personas y de la
organización a la que pertenecen.

147
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 148 de 193

En razón de ese concepto, el Titular brindará capacitaciones certificadas con una frecuencia
semestral40 en temas relacionados a la gestión ambiental, el adecuado manejo de los residuos
sólidos del ámbito municipal y no municipal, etc. En temas específicos como:

 Ley N° 28611 “Ley General del Ambiente”


 NTP 900.058:2019 “GESTIÓN DE RESIDUOS. Código de colores para el almacenamiento
de residuos sólidos”
 Decreto Legislativo N° 1278 “Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos” y su modificatoria
 Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM “Reglamento de la Ley de Gestión Integral de
Residuos Sólidos”
 Seguridad en la comercialización y transporte de combustibles líquidos y GLP
 Primeros auxilios
 Uso y manejo de extintores

Tabla N° 57: Cronograma de participación ciudadana en la etapa de operación

Etapa de operación y mantenimiento


Mecanismo Frecuencia Dirigido a
Distribución de materiales informativos
Todo el personal y población del
mediante trípticos, afiches y pegado de Perenne
área de influencia indirecta
carteles.
Capacitación en gestión ambiental, manejo Todo el personal y población del
Semestral
de residuos sólidos y otros área de influencia indirecta
Fuente de Elaboración: CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.
Tabla N° 58: Cronograma por etapas concerniente al mecanismo de participación ciudadana, plan
de relacionamiento con la comunidad y capacitaciones

CRONOGRAMA POR ETAPAS


EVALUACIÓN CONSTRUCCION OPERACION ABANDONO
ACTIVIDADES
FRECUENCIA
Pegado de carteles en A3 y distribución
del resumen ejecutivo en castellano y UNICA
quechua
Colocación de 3 carteles comunicando a
la población que el proyecto cuenta con UNICA
certificación ambiental. En tamaño A3.
Colocación de 3 carteles para UNICA
contratación de empleo. En tamaño A3.
40
Dos (02) veces al año.

148
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 149 de 193

CRONOGRAMA POR ETAPAS


EVALUACIÓN CONSTRUCCION OPERACION ABANDONO
ACTIVIDADES
FRECUENCIA
Divulgación del proyecto concerniente a
la etapa de construcción a través de la UNICA
difusión de trípticos
Capacitación al personal antes de iniciar
las actividades de construcción a fin de
que los mismos sepan cómo actuar UNICA
frente a un eventual derrame de
combustibles.
Charla informativa al personal de obra
antes del inicio de las actividades de
construcción, en relación al adecuado UNICA
manejo de los residuos, explicando el
D.L. 1278, D.S N° 014-2017-MINAM y la
NTP 900.058:2019.
Capacitación por única vez previo al
inicio de las actividades de construcción,
en relación al D.S. Nº 003-2013-
VIVIENDA y su modificatoria el D.S. N°
Nº 019-2016-VIVIENDA, con la finalidad UNICA
de que el personal tenga conocimientos
de la gestión y manejo de los residuos de
las actividades de la construcción y
demolición.
Charlas para la ejecución de la actividad
de recepción almacenamiento y
despacho de Combustibles Líquidos con SEMESTRAL
frecuencia Semestral a fin de garantizar
que se eviten fugas por un mal manejo
de parte de los trabajadores.
Capacitaciones al personal en relación
al adecuado manejo de los residuos, SEMESTRAL
explicando el D.L. N° 1278, D.S N° 014-
2017-MINAM y la NTP 900.058:2019.
Capacitación al personal en relación a
¿Cómo actuar frente a un eventual SEMESTRAL
derrame de combustibles líquidos?
Capacitación de los trabajadores y de la
comunidad en los Simulacros de SEMESTRAL
Incendios con el empleo de los
extintores.
Capacitación sobre la Ley N° 28611 SEMESTRAL

149
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 150 de 193

CRONOGRAMA POR ETAPAS


EVALUACIÓN CONSTRUCCION OPERACION ABANDONO
ACTIVIDADES
FRECUENCIA
“Ley General del Ambiente”
Capacitación sobre la NTP
900.058:2019 “GESTIÓN DE SEMESTRAL
RESIDUOS. Código de colores para el
almacenamiento de residuos sólidos”
Capacitación sobre el Decreto
Legislativo N° 1278 “Ley de Gestión
Integral de Residuos Sólidos” y su
modificatoria y el Decreto Supremo N° SEMESTRAL
014-2017-MINAM “Reglamento de la
Ley de Gestión Integral de Residuos
Sólidos”
Capacitación sobre la Seguridad en la
comercialización y transporte de SEMESTRAL
combustibles líquidos, GLP y GNV
Capacitación en Primeros auxilios SEMESTRAL
Capacitación sobre uso y manejo de
SEMESTRAL
extintores
Capacitaciones sobre el Reglamento del
Reporte de Emergencias Ambientales,
aprobado por R.C.D. N° 018-2013- SEMESTRAL
OEFA/CD y su modificatoria la R.C.D. N°
028-2019-OEFA/CD.
Charla informativa al personal de obra
antes del inicio de las actividades de
abandono, en relación al adecuado
ÚNICA
manejo de los residuos, explicando el
D.L. 1278, D.S N° 014-2017-MINAM y la
NTP 900.058:2019.
Capacitación previa al inicio de las
actividades de abandono, en relación al
D.S. Nº 003-2013-VIVIENDA y su
modificatoria el D.S. N° Nº 019-2016- ÚNICA
VIVIENDA, con la finalidad de que el
personal tenga conocimientos de la
gestión y manejo de los residuos
producto de la actividad de abandono.
Capacitación al personal, antes de iniciar
las actividades de abandono, a fin de
que los mismos conozcan cómo actuar
ÚNICA
frente a un eventual derrame de
combustibles.

150
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 151 de 193

Fuente: Titular del proyecto

5.2. Programa de monitoreo ambiental

Descripción de las actividades que implican el programa de monitoreo


Los puntos de monitoreo han sido identificados los cuales están ubicados en lugares accesibles y
asimismo brindan seguridad, es decir, fuera de áreas clasificadas y fuera de las áreas de circulación
vehicular a fin de garantizar el desarrollo del monitoreo ambiental de manera continua sin
interrupciones, así el análisis será reportado por un laboratorio que se encuentre acreditado por
INACAL y los ensayos realizados serán mediante métodos acreditados.
Los procedimientos para la toma de muestras son las siguientes etapas:
a) En gabinete

- Coordinaciones de logística para la ejecución del monitoreo.


- Análisis de estudios previos en la zona a monitorear.
- Calibración de Instrumentos y equipos de muestreo.
- Desarrollo de cálculos técnicos justificatorios determinando la concentración de
parámetros evaluados.
- Discusión de resultados y conclusiones.
- Desarrollo de comentarios técnicos (con respecto a la normativa vigente).
- Elaboración del Informe de Monitoreo Ambiental.

b) En campo

- Ubicación de los puntos de muestreo.


- Toma de muestras y mediciones de campo utilizando la instrumentación
correspondiente.
- Recopilación de información técnica complementaria de las instalaciones y puntos
de muestreo.
- Toma de muestras y mediciones de campo.
- Conservación y traslado de muestras al laboratorio.

5.2.1. Durante la etapa constructiva

a) Respecto del monitoreo de ruido ambiental

151
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 152 de 193

El Titular se compromete a realizar el monitoreo de ruido ambiental en la etapa de construcción, el


parámetro de control a medir es el Nivel de Presión Sonora Continuo Equivalente (LAeqT),
expresado en decibeles (dB), con una Frecuencia Única; de acuerdo a la normativa vigente sobre
Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido. Dichos análisis serán realizados por un
laboratorio acreditado por INACAL; el monitoreo será realizado mediante métodos acreditados,
utilizando equipos calibrados.

Para el monitoreo de ruido ambiental durante la etapa constructiva se utilizará el estándar que
corresponda de acuerdo con la zonificación municipal aprobada.
Al respecto, se presenta los puntos de monitoreo en coordenadas UTM (indicando el sistema de
referencia: WGS 84) y son ubicados en un plano de distribución del establecimiento a escala
adecuada; firmado por un profesional según lo establecido en la Ley Nº 16053.
Tabla N° 59: Programa de monitoreo de ruido ambiental en la etapa de construcción

Coordenadas UTM – WGS 84


Punto de Norma de
Zona 18 L Descripción Parámetro Frecuencia Actividad
Monitoreo Referencia
Este (m) Norte (m)
RUIDO AMBIENTAL DIURNO Y NOCTURNO
A 12.34 metros del
CR-01 297492.7403 8653682.7033 TK-01 (cerca a la
Corte, Zona
salida del predio)
excavación comercial
A 10.74 metros del LAeqT Única
y retiro de D.S. N° 085-
tanque del tanque
CR-02 297492.1949 8653622.4000 materiales 2003-PCM
séptico (al fondo
del predio)
Fuente: Elaboración propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.

Se adjunta en el ANEXO F, el Plano de Monitoreo Propuesto (PMC-01) el mismo que se encuentra


debidamente georreferenciado donde se verifican la ubicación de los puntos de monitoreo en
coordenadas UTM sistema de referencia WGS 84.

Sustento para la selección de la ubicación de los puntos de monitoreo ambiental propuestos.


(criterios de selección)

Para la ubicación de los puntos de monitoreo de ruido se tomó en consideración las fuentes
generadoras de ruido en la etapa de construcción, identificando que de acuerdo a las actividades a
desarrollar correspondían a las siguientes:

152
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 153 de 193

 Tanques de combustibles líquidos


 Tanque séptico

En relación a las fuentes generadoras de ruido más importantes de realizó la ubicación de 2 puntos
de monitoreo tomando en consideración además que los puntos de monitoreo se encuentran a una
distancia mayor de 3 metros de las fuentes generadoras.
Asimismo, para la ubicación de los puntos de monitoreo de ruido ambiental se tomó en
consideración que los mismos se encuentran fuera de áreas de circulación vehicular, ubicando los
puntos en zonas libres de obstáculos así como fuera de áreas de atmosfera explosiva o áreas
clasificadas como se define en el ítem 9 “Anexos” de la Guía Técnica Nº 001-OS/DSR-UTH “Áreas
clasificadas como peligrosas en grifos, estaciones de servicio y gasocentros de GLP”, lo que se
verifica en el plano de monitoreo propuesto adjunto.
Además, durante el monitoreo en los puntos señalados se realizará la señalización de cada punto
mediante conos y varillas para evitar interrupciones.
Señalización a ser utilizada

En el siguiente cuadro, se describen a manera de resumen los sustentos para la propuesta de


ubicación de los puntos de monitoreo de ruido ambiental.

153
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 154 de 193

Estación Sustento Ambiental Sustento por Seguridad

La distribución de los puntos


de monitoreo nos permitirá
mejorar la representatividad
de medición de los niveles
de ruido del área de
CR-01 influencia, teniendo en
consideración las fuentes
generadoras de ruido más
importantes: Los puntos de monitoreo propuestos se
encuentran ubicados en una zona
 Tanques de combustibles donde no transitan los vehículos, es
líquidos decir fuera del radio de circulación de
 Tanque séptico los vehículos
Asimismo, los puntos propuestos están
La ubicación de los puntos fuera del alcance del área peligroso o
de ruido se realizó tomando zonas donde puedan existir vapores
en consideración que dichos inflamables o zonas explosivas. (*)
puntos deberán medir el Por lo tanto, la ubicación de los puntos
nivel de ruido ambiental por contribuirá al monitoreo continuo de la
lo que se ubican a una calidad de ruido ambiental.
CR-02
distancia mayor a 3 metros
de las fuentes de generación
de ruido.
En dicho sentido se ubicó el
punto CR-01 en relación a
los tanques de combustibles
líquidos y el punto CR-02 en
relación al tanque séptico.

Fuente: Elaboración propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.

(*) Reglamento de Seguridad para el establecimiento de Venta al Público de Combustibles


Derivados de Hidrocarburo, aprobado mediante el D.S. N° 054-93-EM y sus modificatorias, ítem 9
“Anexos” de la Guía Técnica Nº 001-OS/DSRUTH “Áreas clasificadas como peligrosas en grifos,
estaciones de servicio y gasocentros de GLP”.
b) Respecto del monitoreo de calidad de aire

154
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 155 de 193

El Titular se compromete a monitorear la calidad del aire en la etapa de construcción, el parámetro


de control a medir es PM10 y PM2.5, con una Frecuencia Única; de acuerdo a los parámetros
establecidos en la normativa vigente sobre los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Aire.
Dichos análisis serán realizados por un laboratorio acreditado por INACAL y el monitoreo será
realizado mediante métodos acreditados.
Para el monitoreo de calidad de aire de la etapa constructiva, se va considerar lo establecido en el
Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad Ambiental del Aire, aprobado mediante Decreto
Supremo N° 010-2019-MINAM, sus normas modificatorias o sustitutorias.
Al respecto, se presenta los puntos de monitoreo en coordenadas UTM (indicando el sistema de
referencia: WGS 84) y son ubicados en un plano de distribución del establecimiento a escala
adecuada, así como la dirección predominante del viento; firmado por un profesional según lo
establecido en la Ley Nº 16053.
Tabla N° 60: Programa de monitoreo de calidad de aire en la etapa de construcción

Coordenadas UTM – WGS 84


Punto de Norma de
Zona 18 L Descripción Parámetros Frecuencia Actividad
Monitoreo Referencia
Este (m) Norte (m)
Corte,
CA-01 297483.8611 8653624.0684 A Barlovento D.S. N°003-
PM10 y excavación y
Única 2017-
PM2.5 retiro de
CA-02 297522.8197 8653644.4173 A Sotavento MINAM
materiales
Fuente: Elaboración propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.

Se adjunta en el ANEXO F el Plano de Monitoreo Propuesto (PMC-01), el mismo que se encuentra


debidamente georreferenciado donde se verifican la ubicación de los puntos de monitoreo en
coordenadas UTM sistema de referencia WGS 84.

Sustento para la selección de la ubicación de los puntos de monitoreo ambiental propuestos.


(criterios de selección)

Para la ubicación de los puntos de monitoreo de calidad de aire se realizó la verificación en campo
(fuente de información primaria) de las condiciones meteorológicas realizando un muestreo durante
24 horas, con la información obtenida de dirección del viento se determinó la dirección predominante
y se formuló la rosa de vientos.

155
42.5%

Declaración de Impacto Ambiental (DIA)34%


del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 156 de 193


25.5%

Del muestreo en campo de 24 horas se determinó que la dirección predominante del viento en el
área del proyecto va de Sudoeste
17% (SW) a Nordeste (NE), tal como se muestra en el Informe de
Ensayo de Laboratorio Nº 151950-2021.
WIND ROSE PLOT: DISPLAY:

rosa de viento idasas 8.5% Wind Speed


Direction (blowing from)
ROSA DE VIENTO

EAST

Ilustración 24: Rosa de viento generada con información primaria del 26 y 27 de abril del año 2021

NORTH

42.5%

34%

25.5%

17%

8.5%

WEST EAST

SOUTH

WIND SPEED
(m/s)

>= 11.10
8.80 - 11.10
5.70 - 8.80
3.60 - 5.70
SOUTH
2.10 - 3.60
WIND SPEED
(m/s)
0.50 - 2.10
Calms:>=0.00%
11.10
8.80 - 11.10
5.70 - 8.80
3.60 - 5.70

Fuente: Informe de Ensayo N° 151950-2021 2.10 - 3.60


0.50 - 2.10
Calms: 0.00%

DATA PERIOD: COMPANY NAME:

Se adjunta el Informe
COMMENTS: de 26/04/2021
Start Date: Ensayo en- 09:00 SERVICIOS
el ANEXO J. ANALÍTICOS GENERALES S.A.C.
DATA PERIOD: COMPANY NAME:
End Date: 27/04/2021 - 08:00 Start Date: 26/04/2021 - 09:00 SERVICIOS ANALÍTICOS GENERALES S.A.C.
MODELER:
End Date: 27/04/2021 - 08:00
MODELER:

156 CALM WINDS: TOTAL COUNT:

CALM WINDS: TOTAL COUNT:


AVG. WIND SPEED: DATE: PROJECT NO.:

WRPLOT View - Lakes Environmental Software

AVG. WIND SPEED: DATE: PROJECT NO.:


Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 157 de 193

Asimismo, para la ubicación de los puntos de monitoreo de calidad de aire se tomó en consideración
que los mismos se encuentran fuera de áreas de circulación vehicular, ubicando los puntos en zonas
libres de obstáculos así como fuera de áreas de atmosfera explosiva o áreas clasificadas como se
define en el ítem 9 “Anexos” de la Guía Técnica Nº 001-OS/DSR-UTH “Áreas clasificadas como
peligrosas en grifos, estaciones de servicio y gasocentros de GLP”, lo que se verifica en el plano de
monitoreo propuesto adjunto.
Además, durante el monitoreo en los puntos señalados se realizará la señalización de cada punto
mediante conos y varillas para evitar interrupciones.
Señalización a ser utilizada

En el siguiente cuadro, se describen a manera de resumen los sustentos para la propuesta de


ubicación de los puntos de monitoreo de calidad de aire.

157
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 158 de 193

Estación Sustento Ambiental Sustento por Seguridad

La ubicación de los puntos


se realizó teniendo en
consideración la dirección
CA-01 predominante del viento que
Barlovento en el establecimiento va
desde el Sudoeste (SW)
Los puntos de monitoreo propuestos se
hacia el Nordeste (NE) como
encuentran ubicados en una zona
se observa en el Plano de
donde no transitan los vehículos, es
Monitoreo Propuesto y en
decir fuera del radio de circulación de
relación a la rosa de vientos
los vehículos
del Informe de ensayo Nº
Asimismo, los puntos propuestos están
151950-2021. (*)
fuera del alcance del área peligroso o
Por lo tanto, se propone dos zonas donde puedan existir vapores
(2) puntos de monitoreo. inflamables o zonas explosivas. (**)
CA-02 Por lo tanto, la ubicación de los puntos
CA-01: Barlovento, determina la
Sotavento contribuirá al monitoreo continuo de la
calidad del aire antes que reciba la
calidad del aire.
influencia de las operaciones de la
Estación de Servicios.
CA-02: Sotavento, determina la
calidad del aire después de recibir la
influencia de las operaciones de la
Estación de Servicios.

Fuente: Elaboración propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.

(*) La consideración de putos de monitoreo en Barlovento y sotavento se realizó determinando la


dirección predominante del viento para lo cual se utilizó como fuente el monitoreo meteorológico
realizado del 26 al 27 de abril del año 2021. (Informe de Ensayo Nº 151950-2021).
(**) Reglamento de Seguridad para el establecimiento de Venta al Público de Combustibles
Derivados de Hidrocarburo, aprobado mediante el D.S. N° 054-93-EM y sus modificatorias, ítem 9
“Anexos” de la Guía Técnica Nº 001-OS/DSR-UTH “Áreas clasificadas como peligrosas en grifos,
estaciones de servicio y gasocentros de GLP”.
5.2.2. Durante la etapa operativa

158
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 159 de 193

El monitoreo ambiental iniciará cuando el Titular comience la etapa operativa del proyecto.

a) Respecto del monitoreo de ruido ambiental


El Titular se compromete a realizar el monitoreo de ruido ambiental, el parámetro de control a medir
es el Nivel de Presión Sonora Continuo Equivalente (LAeqT), expresado en decibeles (dB), con una
Frecuencia Trimestral; de acuerdo a la normativa vigente sobre Estándares Nacionales de Calidad
Ambiental para Ruido. Dichos análisis serán realizados por un laboratorio acreditado por INACAL y
el monitoreo será realizado mediante métodos acreditados, utilizando equipos calibrados.
Para el monitoreo de ruido ambiental durante la etapa operativa se utilizará el estándar que
corresponda de acuerdo con la zonificación municipal aprobada.
Al respecto, se presenta los puntos de monitoreo en coordenadas UTM (indicando el sistema de
referencia: WGS 84) y son ubicados en un plano de distribución del establecimiento a escala
adecuada; firmado por un profesional según lo establecido en la Ley Nº 16053.
Tabla N° 61: Programa de monitoreo de ruido ambiental en la etapa de operación

Punto de Coordenadas UTM – WGS 84 Norma de


Zona 18 L Descripción Parámetros Frecuencia
Monitoreo Referencia
Este (m) Norte (m)
RUIDO AMBIENTAL DIURNO Y NOCTURNO
A 7.34 metros del
CR-01 297508.8923 8653662.6372
RCA Zona
A 12.02 metros del comercial
LAeqT Trimestral
tanque GLP y 20.34 D.S. N° 085-
CR-02 297527.3621 8653647.2428
metros del cuarto de 2003-PCM
máquinas
Fuente: Elaboración propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.

Se adjunta en el ANEXO F, el Plano de Monitoreo Propuesto (PMP-01) el mismo que se encuentra


debidamente georreferenciado donde se verifican la ubicación de los puntos de monitoreo en
coordenadas UTM sistema de referencia WGS 84.

Sustento para la selección de la ubicación de los puntos de monitoreo ambiental propuestos.


(criterios de selección)

159
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 160 de 193

Para la ubicación de los puntos de monitoreo de ruido se tomó en consideración las fuentes
generadoras de ruido más importantes identificando que de acuerdo a las actividades a desarrollar
correspondían a las siguientes:

 Tanque GLP
 Cuarto de máquinas
 Recinto de Compresión y Almacenamiento (RCA)

En relación a las fuentes generadoras de ruido más importantes de realizó la ubicación de 2 puntos
de monitoreo tomando en consideración además que los puntos de monitoreo se encuentran a una
distancia mayor de 3 metros de las fuentes generadoras.
Asimismo, para la ubicación de los puntos de monitoreo de ruido ambiental se tomó en
consideración que los mismos se encuentran fuera de áreas de circulación vehicular, ubicando los
puntos en zonas libres de obstáculos así como fuera de áreas de atmosfera explosiva o áreas
clasificadas como se define en el ítem 9 “Anexos” de la Guía Técnica Nº 001-OS/DSR-UTH “Áreas
clasificadas como peligrosas en grifos, estaciones de servicio y gasocentros de GLP”, lo que se
verifica en el plano de monitoreo propuesto adjunto.
Además, durante el monitoreo en los puntos señalados se realizará la señalización de cada punto
mediante conos y varillas para evitar interrupciones.
Señalización a ser utilizada

160
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 161 de 193

En el siguiente cuadro, se describen a manera de resumen los sustentos para la propuesta de


ubicación de los puntos de monitoreo de ruido ambiental.

Estación Sustento Ambiental Sustento por Seguridad

La distribución de los puntos


de monitoreo nos permitirá
mejorar la representatividad
de medición de los niveles
de ruido del área de
CR-01 influencia, teniendo en
consideración las fuentes
generadoras de ruido más
importantes:

 Tanque GLP Los puntos de monitoreo propuestos se


 Cuarto de máquinas encuentran ubicados en una zona
donde no transitan los vehículos, es
 Recinto de Compresión y
decir fuera del radio de circulación de
Almacenamiento
los vehículos
Asimismo, los puntos propuestos están
La ubicación de los puntos
fuera del alcance del área peligroso o
de ruido se realizó tomando
zonas donde puedan existir vapores
en consideración que dichos
inflamables o zonas explosivas. (*)
puntos deberán medir el
Por lo tanto, la ubicación de los puntos
nivel de ruido ambiental por
contribuirá al monitoreo continuo de la
lo que se ubican a una
CR-02 calidad de ruido ambiental.
distancia mayor a 3 metros
de las fuentes de generación
de ruido.
En dicho sentido se ubicó el
punto CR-01 en relación al
Recinto de Compresión y
Almacenamiento (RCA) y el
punto CR-02 en relación al
tanque de GLP y cuarto de
máquinas.

Fuente: Elaboración propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.

161
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 162 de 193

(*) Reglamento de Seguridad para el establecimiento de Venta al Público de Combustibles


Derivados de Hidrocarburo, aprobado mediante el D.S. N° 054-93-EM y sus modificatorias, ítem 9
“Anexos” de la Guía Técnica Nº 001-OS/DSRUTH “Áreas clasificadas como peligrosas en grifos,
estaciones de servicio y gasocentros de GLP”.

b) Respecto del monitoreo de calidad de aire


El Titular se compromete a monitorear la calidad del aire, el parámetro de control a medir es
Benceno; con una Frecuencia Anual; de acuerdo a los parámetros establecidos en la normativa
vigente sobre los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Aire. Dichos análisis serán realizados
por un laboratorio acreditado por INACAL y el monitoreo será realizado mediante métodos
acreditados.
Para el monitoreo de calidad de aire de la etapa operativa, se va considerar lo establecido en el
Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad Ambiental del Aire, aprobado mediante Decreto
Supremo N° 010-2019-MINAM, sus normas modificatorias o sustitutorias.
Al respecto, se presenta los puntos de monitoreo en coordenadas UTM (indicando el sistema de
referencia: WGS 84) y son ubicados en un plano de distribución del establecimiento a escala
adecuada, así como la dirección predominante del viento; firmado por un profesional según lo
establecido en la Ley Nº 16053.
Tabla N° 62: Programa de monitoreo de calidad de aire en la etapa de operación

Coordenadas UTM – WGS 84


Punto de Norma de
Zona 18 L Descripción Parámetros Frecuencia
Monitoreo Referencia
Este (m) Norte (m)

CA-01 297478.0966 8653626.2997 A Barlovento D.S. N°003-


Benceno
Anual 2017-
(C6H6)
CA-02 297522.0836 8653647.0739 A Sotavento MINAM

Fuente: Elaboración propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.

Se adjunta en el ANEXO F el Plano de Monitoreo Propuesto (PMP-01), el mismo que se encuentra


debidamente georreferenciado donde se verifican la ubicación de los puntos de monitoreo en
coordenadas UTM sistema de referencia WGS 84.

162
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
42.5%
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 163 de 193


34%

Sustento para la selección de la ubicación de los puntos de monitoreo ambiental propuestos.


(criterios de selección) 25.5%

Para la ubicación de los Puntos de monitoreo de calidad de aire se realizó la verificación en campo
(fuente de información primaria) de las condiciones meteorológicas realizando un muestreo durante
17%
24 horas, con la información obtenida de dirección del viento se determinó la dirección predominante
y se formuló la rosa de vientos.
WIND ROSE PLOT: DISPLAY:

rosa de viento idasas 8.5% Wind Speed


Direction (blowing from)
ROSA DE VIENTO
Del muestreo en campo de 24 horas se determinó que la dirección predominante del viento en el
área del proyecto va de Sudoeste (SW) a Nordeste (NE), tal como se muestra en el Informe de
Ensayo de Laboratorio Nº 151950-2021. EAST

Ilustración 25: Rosa de viento generada con información primaria del 26 y 27 de abril del año 2021

NORTH

42.5%

34%

25.5%

17%

8.5%

WEST EAST

SOUTH

WIND SPEED
(m/s)

>= 11.10
8.80 - 11.10
5.70 - 8.80
3.60 - 5.70
SOUTH
2.10 - 3.60
WIND SPEED
(m/s)
0.50 - 2.10
Calms:>=0.00%
11.10
8.80 - 11.10
5.70 - 8.80
3.60 - 5.70

Fuente: Informe de Ensayo N° 151950-2021 2.10 - 3.60


0.50 - 2.10
Calms: 0.00%

DATA PERIOD: COMPANY NAME:

163
COMMENTS:
Start Date: 26/04/2021 - 09:00 SERVICIOS ANALÍTICOS GENERALES S.A.C.
DATA PERIOD: COMPANY NAME:
End Date: 27/04/2021 - 08:00 Start Date: 26/04/2021 - 09:00 SERVICIOS ANALÍTICOS GENERALES S.A.C.
MODELER:
End Date: 27/04/2021 - 08:00
MODELER:

CALM WINDS: TOTAL COUNT:


Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 164 de 193

Se adjunta el Informe de ensayo en el ANEXO J.


Asimismo, para la ubicación de los puntos de monitoreo de calidad de aire se tomó en consideración
que los mismos se encuentran fuera de áreas de circulación vehicular, ubicando los puntos en zonas
libres de obstáculos así como fuera de áreas de atmosfera explosiva o áreas clasificadas como se
define en el ítem 9 “Anexos” de la Guía Técnica Nº 001-OS/DSR-UTH “Áreas clasificadas como
peligrosas en grifos, estaciones de servicio y gasocentros de GLP”, lo que se verifica en el plano de
monitoreo propuesto adjunto.
Además, durante el monitoreo en los puntos señalados se realizará la señalización de cada punto
mediante conos y varillas para evitar interrupciones.
Señalización a ser utilizada

En el siguiente cuadro, se describen a manera de resumen los sustentos para la propuesta de


ubicación de los puntos de monitoreo de calidad de aire.

164
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 165 de 193

Estación Sustento Ambiental Sustento por Seguridad

La ubicación de los puntos


se realizó teniendo en
consideración la dirección
CA-01 predominante del viento que
Barlovento en el establecimiento va
desde el Sudoeste (SW)
Los puntos de monitoreo propuestos se
hacia el Nordeste (NE) como
encuentran ubicados en una zona
se observa en el Plano de
donde no transitan los vehículos, es
Monitoreo Propuesto y en
decir fuera del radio de circulación de
relación a la rosa de vientos
los vehículos
del Informe de ensayo Nº
Asímismo, los puntos propuestos están
151950-2021. (*)
fuera del alcance del área peligroso o
Por lo tanto, se propone dos zonas donde puedan existir vapores
(2) puntos de monitoreo. inflamables o zonas explosivas. (**)
CA-02 Por lo tanto, la ubicación de los puntos
CA-01: Barlovento, determina la
Sotavento contribuirá al monitoreo continuo de la
calidad del aire antes que reciba la
calidad del aire.
influencia de las operaciones de la
Estación de Servicios.
CA-02: Sotavento, determina la
calidad del aire después de recibir la
influencia de las operaciones de la
Estación de Servicios.

Fuente: Elaboración propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.

(*) La consideración de putos de monitoreo en Barlovento y sotavento se realizó determinando la


dirección predominante del viento para lo cual se utilizó como fuente el monitoreo meteorológico
realizado del 26 al 27 de abril del año 2021. (Informe de Ensayo Nº 151950-2021).
(**) Reglamento de Seguridad para el establecimiento de Venta al Público de Combustibles
Derivados de Hidrocarburo, aprobado mediante el D.S. N° 054-93-EM y sus modificatorias, ítem 9
“Anexos” de la Guía Técnica Nº 001-OS/DSR-UTH “Áreas clasificadas como peligrosas en grifos,
estaciones de servicio y gasocentros de GLP”

165
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 166 de 193

VI. PLAN DE CONTINGENCIAS

Se señala que se aplicará lo dispuesto en el artículo 66° del Reglamento para la Protección
Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos, aprobado por Decreto Supremo Nº 039-2014-EM y
sus modificatorias, en caso de que se requiera una rehabilitación del área afectada ante la
ocurrencia de un siniestro o emergencia.
Se adjunta el plan de contingencias en el ANEXO T.

VII. PLAN DE ABANDONO

Este instrumento contiene las medidas a ejecutarse en caso de cierre de la etapa operativa para
garantizar la restitución de las condiciones iniciales del área del proyecto (abandono parcial y total).
El desarrollo de un plan de abandono requiere consideraciones tanto técnicas como sociales, para lo
cual es de suma importancia analizar y correlacionar las condiciones geográficas de la ubicación del
proyecto y el uso final que tendrá el área.
Según la decisión que se adopte sobre el uso final del terreno y de las instalaciones, se consideran
los aspectos que deben ser involucrados en la preparación del plan de abandono, comprendiendo
éste las acciones siguientes:
Al finalizar las operaciones del establecimiento, se deberá restituir el área, en lo posible, al medio
natural en que se encontró, de lo contrario, se realizará mejoras.
En la eventualidad que se tuviera que efectuar un Plan de Abandono con el consiguiente desmontaje
de las instalaciones y equipos del establecimiento, éste se efectuará teniendo en cuenta la seguridad
y protección del medio ambiente.
Asimismo, se señala que el Titular considerará lo dispuesto en el artículo 99° del Reglamento para la
Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos, aprobado por Decreto Supremo Nº 039-
2014-EM y sus modificatorias, para la descripción del Plan de Abandono cuando se requiera
presentar dicho estudio ambiental complementario.
7.1. Autoridad ambiental competente y a la autoridad de fiscalización ambiental

Antes de efectuar cualquier acción, deberá actuarse de acuerdo a lo establecido en el Artículo 98º
del D.S. Nº 039-2014-EM, “El Titular deberá presentar el Plan de Abandono o Plan de Abandono
Parcial correspondiente ante la Autoridad Ambiental que aprobó el Estudio Ambiental, cuando, total

166
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 167 de 193

o parcialmente, se dé por terminada una Actividad de Hidrocarburos y/o se abandonen instalaciones,


áreas o lote previo a su retiro definitivo. Las situaciones que dan lugar al abandono y,
consecuentemente, requieren la presentación obligatoria del Plan de Abandono correspondiente,
son las siguientes:
a) Atendiendo a la fecha del vencimiento del Contrato del Lote.
b) Cuando el Titular decida concluir la actividad de hidrocarburos o devolver el Lote
c) Cuando se realice la suelta de áreas, salvo que PERUPETRO S.A. determine lo contrario en
atención a la no realización de actividades o cualquier otra circunstancia que considere
pertinente.
d) Cuando la Autoridad Competente en Materia de Fiscalización Ambiental lo disponga.
7.2. Acciones Previas

La decisión de abandonar el lugar requiere de las acciones que se indican a continuación:

 Inventario de los equipos y sus condiciones de conservación.


 Inventario de las estructuras metálicas y equipos.
 Transferencia de terrenos e instalaciones a terceros
 Definición de los límites de las instalaciones
 Capacitación del apropiado cuidado y mantenimiento de los terrenos
 Valorización de los activos y pasivos.

7.2. Acciones de seguridad previas

Antes de proceder a desmontar o retirar cualquier equipo, deberá cortarse el suministro eléctrico a
todo el establecimiento desde la llave general, donde se colocará un cartel con la indicación de
peligro y el nombre de la persona autorizada para restablecer la corriente.
También, se deberá contar con los extintores necesarios para hacer frente a cualquier amago de
incendio y un sistema de comunicación telefónica para llamar al cuerpo de bomberos, Policía
nacional, servicios médicos, etc. En caso que se requiera.
El personal a cargo de los trabajos deberá contar con los implementos de seguridad que se
requieran.
Se deberá colocar un cerco provisional (pudiendo ser con planchas de madera o calamina) para
aislar la zona de trabajo de las pistas colindantes.
7.3. Retiro de las instalaciones

167
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 168 de 193

El retiro de las instalaciones deberá considerar las acciones siguientes:

 Actualización de los planos de las obras civiles y de las maquinarias.


 Inventario de los equipos y sus condiciones de conservación.
 Inventario de las estructuras metálicas y equipos.
 Metrado de las excavaciones del terreno.
 Metrado de las excavaciones para el retiro de las líneas de desagüe, líneas eléctricas y
otros que se encuentran enterrados.
 Desmontaje de la maquinaria, equipos, etc.
 Demolición de las obras civiles.
 Excavaciones, movimiento de tierras, rellenos y nivelaciones.
7.4. Restauración del lugar

El plan de restauración deberá analizar y considerar las condiciones originales del ecosistema y
tendrá que ser planificado de acuerdo al destino final del terreno.

 Descontaminación del suelo.


 Limpieza y arreglo de la superficie del terreno
 Adecuación al nuevo uso del terreno.

7.3. PROPUESTA DE UN PLAN DE ABANDONO

En este aspecto hay que considerar que existen dos tipos de abandono de las instalaciones:

 El abandono parcial.
 El abandono total.

7.3.1. Abandono parcial

Básicamente se deben tomar en cuenta todas las medidas de un abandono total y las siguientes
medidas particulares:

 Delimitar toda la zona operativa.


 La zona usada deberá restituirse en lo posible a las condiciones anteriores al proyecto.
 Actualizar los planos con las modificaciones realizadas.

7.3.2. Abandono total

Decidido el abandono total de las instalaciones, se debe tomar las siguientes acciones:

168
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 169 de 193

 Determinar las infraestructuras que se retirarán del área de uso y funcionamiento en la


Estación de Servicios
 Realizar una evaluación de los elementos o partes de los equipos e instalaciones que se
retirarán en la zona, previniendo que contengan sustancias contaminantes.
 En cuanto a los residuos generados por la limpieza de pisos y otros, por goteos de las
unidades motorizadas y otras actividades de operación. El manejo que se darán de los
mismos como desechos industriales, es decir la disposición de estos hacia los rellenos de
seguridad de tipo industrial. Labor que será realizada por personal especializado es decir
por una empresa operadora de residuos sólidos inscrita en el MINAM

169
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 170 de 193

Tabla N° 63: Cronograma de abandono

CRONOGRAMA DE ABANDONO POR DIAS


ACCCIONES
DIA1-2 DIA3-4 DIA5-6 DIA7-8 DIA9-10 DIA11-12 DIA13-14 DIA15-16 DIA17-18 DIA19-20 DIA21-22 DIA23-24 DIA25-26 DIA27-28 DIA29-30
Desmontaje mecánico de
equipos
Desinstalación mecánica
de tuberías, accesorios y
válvulas
Desinstalación de las
conexiones eléctricas y
desenraizado de tableros
generales
Retiro, transporte y
movilización de equipos y
materiales
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 171 de 193

VIII. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL PROCEDIMIENTO DE EVALUACION DE LA DIA

8.1. Respecto a la presentación del Resumen Ejecutivo

Se adjunta el resumen ejecutivo en el ANEXO Q.


8.2. Respecto de la ejecución del mecanismo de participación ciudadana durante la evaluación de la
DIA

 En la etapa de evaluación

Durante esta etapa el Titular del proyecto pegará carteles informativos (avisos) en tamaño A3 en la
puerta del predio por la Av. Paul Poblet Lind, también se repartirá resúmenes ejecutivos en el idioma
castellano y quechua a la población del área de influencia indirecta, dejando debajo de las puertas
de las viviendas.

El resumen ejecutivo será elaborado de acorde a lo indicado en el literal a) del numeral 29.1 del
Artículo 29° del Reglamento de Participación Ciudadana para la realización de Actividades de
Hidrocarburos, aprobado por D.S N° 002-2019-EM.

En ambos documentos se consignará expresamente correos electrónicos, teléfono, celular y


WhatsApp para dar respuesta a la población o grupo de interés.

Tabla N° 64: Mecanismos de participación ciudadana durante la etapa de evaluación del expediente

Etapa de evaluación del expediente


Mecanismo Frecuencia Objetivo

Distribución del resumen  Informar a la población del área de influencia indirecta


Única acerca de los alcances del proyecto.
ejecutivo
 Recibir consultas, aportes o sugerencias de la
Carteles informativos Única población del área de influencia indirecta del proyecto.
Fuente: Elaboración propia de CAM Ingenieros & Consultores S.A.C.

Se adjunta en el ANEXO N el mecanismo de participación ciudadana a implementar durante la


evaluación de la DIA.
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 172 de 193

ANEXOS

172
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 173 de 193

ANEXO A: DNI DEL TITULAR

173
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 174 de 193

ANEXO B: REGISTRO DE LA
CONSULTORA Y DATOS DE LOS
PROFESIONALES

174
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 175 de 193

ANEXO C: PLANO DE UBICACIÓN,


PLANO DE ÁREA DE INFLUENCIA Y
PLANO DEL CANAL DE REGADIO

175
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 176 de 193

ANEXO D: MAPAS DE LINEA BASE

176
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 177 de 193

ANEXO E: COPIA LITERAL DEL


TERRENO, REGISTRO DEL PREDIO Y
TESTIMONIO DE COMPRAVENTA

177
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 178 de 193

ANEXO F: PLANOS DE MONITOREO


PROPUESTO Y PLANO DE
DISTRIBUCIÓN

178
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 179 de 193

ANEXO G: RECIBOS DE LUZ Y


BOLETAS DE COMPRA DE AGUA

179
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 180 de 193

ANEXO H: PLAN DE MINIMIZACIÓN Y


MANEJO
DE RESIDUOS SÓLIDOS

180
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 181 de 193

ANEXO I: CARTA DE COMUNICACIÓN


A SEDAPAL

181
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 182 de 193

ANEXO J: INFORMES DE ENSAYO DE


LINEA BASE

182
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 183 de 193

ANEXO K: MATRIZ DE EVALUACIÓN


DE IMPACTOS

183
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 184 de 193

ANEXO L: MEDIDAS DE MANEJO


AMBIENTAL

184
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 185 de 193

ANEXO M: DECLARACIÓN JURADA Y


CONTRATO

185
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 186 de 193

ANEXO N: MECANISMO DE
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
DURANTE LA ETAPA DE
EVALUACIÓN DE LA DIA

186
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 187 de 193

ANEXO Ñ: INVENTARIO ANA DE


POZOS DE AGUA EN MANCHAY
BAJO

187
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 188 de 193

ANEXO O: ENCUESTA DE LINEA


BASE

188
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 189 de 193

ANEXO P: INFORME DE
IDENTIFICACIÓN DE SITIOS
CONTAMINADOS (IISC)

189
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 190 de 193

ANEXO Q: RESUMEN EJECUTIVO

190
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 191 de 193

ANEXO R: RESEÑAS
FOTOGRÁFICAS

191
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 192 de 193

ANEXO S: CUADRO RESUMEN DE


LOS COMPROMISOS AMBIENTALES
Y SOCIALES ESTABLECIDOS EN LA
DIA

192
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Instalación de la Estación de Servicios MANCHAY
BAJO para la venta al público de Combustibles Líquidos con Gasocentro de GLP y establecimiento de GNV

Fecha: Octubre del 2021 193 de 193

ANEXO T: PLAN DE CONTINGENCIAS

193

También podría gustarte