Está en la página 1de 2

Objetivos General: Analizar detalladamente las barreras que limitan la adopción de

energías renovables en el sector agrícola e industrial de El Salvador, abordando factores


económicos, tecnológicos y socioambientales.

Objetivos Específicos:

 Determinar el grado de implementación de tecnologías de energías renovables en


las prácticas agrícolas salvadoreñas, identificando las áreas con menor adopción y
comprendiendo los motivos asociados.
 Evaluar los posibles impactos ambientales y económicos de la adopción de
energías renovables en la agricultura salvadoreña, destacando los beneficios y las
oportunidades asociadas a esta transición.
 Proponer soluciones o estrategias específicas adaptadas a la realidad salvadoreña
para superar las barreras identificadas en la investigación.

Límites:

 Limitaciones financieras que podrían restringir la implementación a gran escala de


tecnologías de energía renovable.
 Dependencia de condiciones climáticas que pueden afectar la generación de
energía renovable, como la disponibilidad de sol para paneles solares.
 Desafíos en la infraestructura y acceso a tecnologías en áreas rurales de El
Salvador.
 Posibles resistencias culturales o falta de conciencia sobre los beneficios de las
energías renovables entre los agricultores.

Alcances:

 Análisis de la viabilidad técnica y económica de la adopción de energías


renovables el sector industrial y agrícola de El Salvador
 Evaluación de las políticas gubernamentales que promueven o dificultan la
implementación de energías renovables.
 Investigación de la percepción y actitudes de los agricultores hacia la adopción de
tecnologías de energías renovables.
 Estudio de los impactos ambientales y sociales asociados con la transición hacia
energías renovables en El Salvador.

También podría gustarte