Está en la página 1de 26

Juego como recurso

Terapéutico
T.O Andrea Toro Cárdenas
2023
"No dejamos de jugar porque nos volvemos viejos.
Nos volvemos viejos, porque dejamos de jugar"
Oliver Wendell Holmes
¿Qué es para ustedes el juego?
¿Juegan?
¿Cómo les gusta jugar?
¿Cómo se sienten jugando?
¿Qué es el juego?
Actividades lúdicas intrínsecamente
motivadas, controladas internamente y
elegidas libremente y que pueden incluir la
suspensión de la realidad (p. Ej., fantasías;
Skard & Bundy, 2008), exploración, humor,
toma de riesgos, concursos y celebraciones
(Eberle, 2014; Sutton-Smith, 2009). El
juego es un fenómeno complejo y
multidimensional que está moldeado por
factores
socioculturales (Lynch et al., 2016).

Marco de trabajo para la práctica


de Terapia Ocupacional: Dominio y proceso (AOTA,
2020).
Se divide en:
Exploración del juego: Identificar las actividades de juego,
incluyendo el juego de exploración, el juego de práctica, el
juego de simulación, los juegos con reglas, el juego constructivo
y el juego simbólico (adaptado de Bergen, 1988, pp. 64–65).

Participación del juego: Participar en el juego; mantener un


equilibrio entre el juego y otras ocupaciones; obtener, usar y
mantener los juguetes, el equipo y los suministros.
¿Qué es el juego?
“El juego es cualquier actividad
libremente involucrada que es divertida
o disfrutable y que está
apropiadamente combinada con las
habilidades de cada quien para
representar un desafío alcanzable”
(Miller, 2010)

Citado en ContexTO, ISSN 0719-1707, AÑO 2,


2013. Nº 2, pp. 76-96
¿Qué involucra el
Hacer o participar juego?
Elección libre, no es obligatorio
Motivación intrínseca "Jugar por que quiero, no porque
debo".
Permite al jugador guiar la situación y puede ser
"relativamente" libre de reglas.
Hacer "creer", fingir, usar imaginación.
No es limitado por la realidad
Tiene componente cultural
Características de la experiencia de juego
Decimos que aprendemos jugando cuando
experimentamos una actividad disfrutable o alegre,
que ayuda a los niños a encontrar significado en lo que
están haciendo o aprendiendo, que implica mentes
activas, involucradas y pensamiento enfocado, así
como pensamiento iterativo (experimentación, prueba
de hipótesis, etc.), e interacciones sociales.
The Lego Foundation 2017
Aprendizaje a traves del juego: Nuestra definición
Spencer Groos Teoría Teoría
Teoría del de la práctica piagetiana del
Excedente de o del pre Juego (1932)
energía (1855) ejercicio
(1901)

Lázarus Hall Teoría de

Teorías sobre
Teoría de la la
Relajación recapitulación
el juego (1883) (1904)
Juego y Autores
Lev Vigotsky: Importancia del
contexto sociocultura. Lenguaje como
componente esencial. Aprendizaje
activo .

"El juego es una actividad cambiante y


sobre todo impulsora del desarrollo
mental de los niños"
Juego y Autores
Melanie Klein: Psicoanálisis
y juego
Juego como medio para manejar
la angustia a través del uso de
objetos.
"El Juego es el medio para
expresar lo que manifiestan los
adultos con palabras".
Juego y Autores

Humberto Maturana
Juego centrado en el presente.
Se asocia a la importancia de
la confianza y de la aceptación
total. (De los padres)
Juego y Autores
Jean Piaget
4 Fases:
Fase sensoriomotora (0 a 2 años)
Fase Preoperacional (2 a 6
años): Juego simbólico
Fase de operaciones concretas
(6 a 12 años): Uso de reglas
Fase de operaciones formales
(desde 12 años) Hipotesis sobre
si mismos, pensamientos más
abstractos.
Juego y Terapia Ocupacional
Adolph Meyer: Trabajo- juego- descanso y sueño
(organización humana)
Mary Reilly (1974): "Comportamiento ocupacional" Une
juego con desarrollo continuo del ser humano.
Brian Sutton: Juego y proceso, Juego e imaginación y
juego y uno mismo. Medio para desarrollar habilidades y
como expresión y constructor del yo.
Esquema Adaptado T.O Marcos Chiang (2013)
ContexTO, ISSN 0719-1707, AÑO 2, 2013. Nº 2, pp. 76-96
Tipos de Juego
https://www.youtube.com/watch?v=HbYubZ_aEGE
Juego libre
Juego de
simulación
Juego
estructurado
Juego motor
¿Qué sucede en Chile respecto al juego?

Revista Observatorio del Juego Mayo


2019
CREENCIAS DE MADRES, PADRES Y
EDUCADORES SOBRE EL JUEGO EN
PREESCOLARES.
Aldoney, Daniela*, Coo, Soledad*, Mira,
Andrea*, & Valdivia, Josefina
¿Qué considerar para evaluar niños?

Basado en Miller & Miller-Kuhaneck


(2008)
El niño que no juega tiene un problema…
No jugar es tan grave como no comer o dormir.
No importa la discapacidad de los niños, siempre hay un deseo de poder disfrutar
y un deseo de control de lo que quieren hacer y como hacerlo.
Bibliografía
•Aprendizaje a través del juego: Nuestra definición. The
Lego Foundation, 2017. Versión 1.2
•Revista Observatorio del juego, Chile. Mayo 2019.
Revista ContexTO Terapia Ocupacional, Propuestas para la
acción en Terapia Ocupacional, año 2, nº 2
Página de recursos
Usa estos íconos e ilustraciones en tu presentación de Canva. ¡Que lo pases bien diseñando!

También podría gustarte