Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD No.

2
5to Bachillerato en Ciencias y Letras
Secciones A-E
Discurso político de contexto local o municipal

Fecha de ejecución: 19 de junio


Valor 20 pts.
Modalidad individual
Períodos para la construcción 2
Período para la presentación 3
Temática: Discurso político, problemática social

A. Instrucciones generales:

1. Se trabaja de forma individual, por lo tanto, cada uno es responsable de sus


actividades.
2. Si alguno no realiza su actividad, deberá solicitar la solicitud de tareas según el
proceso académico requerido por la institución.
3. El trabajo se realizará en clase y casa, favor de subir el material finalizado el día
miércoles 18 de abril antes de las 24 horas, en Classroom.

B. Indicaciones específicas:

1. Se procederá con la elaboración de un discurso político el cual deberá girar en torno


a una problemática nacional que sea real, y que, dentro de sus ideas, plantee la
solución real.
2. Las características de un discurso son:
a. Se basa en lo que se quiere transmitir.
b. Debe ser corto, claro, conciso.
c. Debe incluir el qué, como y pará qué se quiere contar.
d. Saber a quién se quiere contar (población)
e. Notas o esquemas:
 Para fines del proceso académico cada uno procederá con la
construcción de su discurso en formato Word y convertido en formato
PDF.
 El escrito debe poseer sin espacio, letra Arial, Times New, interlineado
de 2.00, márgenes de 2.54, numeración de la página parte superior
derecha, justificado.
 Los párrafos del discurso deben estar elaborados en bloques de 5 a 7
líneas, en donde se exprese la idea y no se corte la misma.
 El escrito deberá estar formulado para un promedio mínimo de 2.30
minutos a 3.00 minutos.
 Al momento de finalizar el escrito, deberá subir el documento en
formato PDF, al espacio de Classroom.
 El documento debe de tener ortografía y buena redacción, se le sugiere
realizarlo con tiempo y releerlo previo a subirlo al proceso.
f. El participante podrá utilizar, su hoja de apoyo el día de la exposición para que
esta sea una guía, por lo que se le suplica que lo enganche en un folder azul, el
día de la presentación.
g. Traer una copia adicional, el cuál debe tener su nombre, grado y sección.
h. El participante deberá manejar su discurso político, de alto nivel y no perderse
en la lectura del mismo, sin ni siquiera saber dónde se encuentran las ideas
centrales.
i. El participante deberá exponerlo en un promedio máximo de 3 minutos, y un
mínimo de 2.30
j. Se trabajará de manera aleatoria, por lo que todos los días que corresponda el
curso este deberá llevar consigo su material para darlo a conocer.
k. Las partes que debe llevar un discurso son:
 Bienvenida y presentación del orador
 Título o tema a desarrollar.
 Planteamiento del problema: Acá el participante identificará una
problemática de interés nacional. Luego de identificarlo, se procede a
realizar investigaciones sobre datos estadísticos, características del
problema, población afectada.
 En esta parte puede relacionarlo con la temporalidad, en donde evidencie
cuando se inicia, cuanto tiempo lleva sin darle soluciones.
 Seguidamente se investiga, la categoría de estudio (Nutrición, pobreza,
desigualdad, ambiente, infraestructura, salud, educación, narcotráfico,
corrupción).
 Se procede a realizar investigaciones sobre dicha problemática en
materia de soluciones en otros países modelo para construir su
propuesta.
 La propuesta final en la que se analice la solución científica, puede
referir algunos autores, instituciones y que no sean ideas vagas que
salgan de la inspiración del momento… Ojo, esta parte es clave porque
es el cierre del evento, por lo tanto, debe ser contundente, fuerte y
emotivo.
 Procure que su aporte sea apegado a la realidad y no fantasías, que no se
pueden cumplir.

3. Se prohíbe que los estudiantes pasen a leer con papelitos, deben hacer uso del
material trabajado. Y no es lectura, es explicación del proceso.
4. El trabajo a presentar debe ser de alto nivel-DIVERSIFICADO-velar por la
limpieza-orden de ideas-claridad.
5. Cada uno deberá imprimir la siguiente rúbrica de evaluación y tenerla a mano
durante el proceso de construcción.
6. Trabajos copiados serán anulados.
Rúbrica No. 1
Actividad No. 2
Discurso político

 Competencia:
Desarrolla mecanismos de participación ciudadana para promover posibles soluciones a
conflictividad social vivida en Guatemala en la actualidad.

 Indicador de logro:
Identifica el papel que juega el Estado como ente rector de intereses comunitarios para
darle solución a los problemas de la sociedad.
Clav Apellidos y nombres completos en orden A P.1 P.2 P.3 P.4 C.1 C.2 NOT
e 1pt 2pt 3pt 2pt 3pt 4pt 4pt A
s s s s s s s

1. Actitudinal: 2 pts.
(A) Mantiene el orden y disciplina dentro y fuera del aula. Valor 1 puntos.

2. Procedimental: 10 pts.
(P.1) Participa activamente en la construcción del contenido. Valor 2 puntos.
(P.2) Construye el contenido en Word, cumpliendo con las normativas APA estipulados
para el proceso. Valor 3 puntos.
(P.3) El documento cuenta con un mínimo de 1 página ½ con ideas claras y concisas.
Valor 2 puntos.
(P.4) Participa activamente en la exposición grupal 2.30 a 3 minutos. Valor 3 puntos.
Conceptual: 8 pts.
(C.1) Evidencia cada categoría contenido teórico argumentativo. (Estructura del
discurso) Valor 4 puntos.
(C.2) Las bases teóricas corresponden a las fuentes teóricas requeridas. (Investigación
de soporte con datos, afirmaciones y soluciones de Guatemala) Valor 4 puntos.

OBSERVACIONES:_______________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

También podría gustarte