Está en la página 1de 19

MEDICINA AEROESPACIAL

SESIÓN 3

DISBARISMOS
AGENDA III

Disbarismos
• Definición
• Clasificación
• Efectos producidos por los gases que se desprenden
de los líquidos en los que se encuentran disueltos
• Factores que tienen Influencia sobre el Aeroembolismo
• Efectos producidos por la expansión de los gases
• Trastornos por aumento de la presión Barométrica
• Prevención y tratamiento de los disbarismos
• Conclusiones
¿QUÉ LOGRAREMOS EN ESTA TERCERA SESIÓN?

• Aplicar el procedimiento del caso


representando por medio de un
role play.
DEFINICIÓN

Denominamos disbarismos a todos los


trastornos que en el organismo
determinan las variaciones de la presión
atmosférica, independientemente de los
efectos de la hipoxia.
CLASIFICACIÓN

Disbarismos por disminución Disbarismos por aumento de


de la presión barométrica la presión barométrica

Estos trastornos obedecen a la


disminución del volumen de
Efectos producidos por los
los gases que se encuentran
gases que se desprenden
en determinadas cavidades del
desde los líquidos en los que
cuerpo; al aumentar la presión
se encuentran disueltos.
atmosférica en descenso
Según la ley de Henry.
desde la altitud, conforme a la
ley de Boyle ya mencionada.
EFECTOS PRODUCIDOS POR LOS GASES

Bends Chokes Parestesias Perturbaciones


• Los bends se • Comúnmente los • Las parestesias son en el Sistema
caracterizan por Chokes aparecen sensaciones de Nervioso Central
dolores de ubicación después de los bends hormigueo, frío o
profunda, y se caracterizan por calor en la piel. • Estos trastornos
(frecuentemente y sensaciones de ardor pueden ser visuales,
no fácilmente retro-esternal e con presentación de
localizables con improductivo; estos manchas ciegas en
precisión), que se síntomas se agravan los campos visuales
sienten en las por la respiración que se acompañan
extremidades. profunda. de dolor de cabeza
de tipo jaqueca.
Velocidad de Ascenso

Máxima Altitud Alcanzada

Riesgo de Permanencia en la Altitud

Actividad Física

Edad

Obesidad
EFECTOS PRODUCIDOS POR LA EXPANSIÓN DE
LOS GASES

Dientes
Medio y senos paranasales
Estómago e intestinos

• La expansión de los • El aire contenido en • El aire contenido en


gases contenidos en el oído medio y en un diente
el tubo digestivo es los senos imperfectamente
una de las causas paranasales escapa obturado aumenta
más frecuentes de con facilidad de de volumen al
molestias durante el estas cavidades al disminuir la presión
ascenso a la altitud. aumentar el atmosférica.
volumen, de modo
que las molestias en
estas cavidades son
excepcionales en la
descompresión.
TRASTORNOS POR AUMENTO DE LA
PRESIÓN BAROMÉTRICA

Al descender de la altitud hay aumento de


la presión atmosférica y los gases
contenidos en las cavidades del cuerpo
disminuyen de volumen. Si por alguna
razón no es posible el ingreso de aire
atmosférico a estas cavidades para nivelar
las presiones, el efecto en el interior de
ellas es el de presión negativa o ventosa.
TRASTORNOS POR AUMENTO DE LA PRESIÓN
BAROMÉTRICA

1. Oído medio

Estos músculos se contraen al efectuar el individuo


actos como la deglución (pasar saliva), el bostezo o
el abrir ampliamente la boca. La llamada aero-otitis
media no es sino el resultado de la falla de la
ventilación del oído medio; con los efectos que la
presión negativa determina en las paredes de la
cavidad.
TRASTORNOS POR AUMENTO DE LA PRESIÓN
BAROMÉTRICA

2. Senos paranasales

El síntoma fundamental de este proceso es el dolor a nivel de


la frente, sobre los arcos superciliares. Si en el descenso de la
altitud se presenta dolor de oídos o dolor sinusal, la primera
medida será, si las condiciones operacionales lo permiten,
suspender el descenso y ascender unos 2 o 3 mil pies, para
anular la diferencia de presiones entre el ambiente y las
cavidades bloqueadas; lo que trae el alivio casi inmediato del
dolor.
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
DE LOS DISBARISMOS

Disbarismos
Disbarismos por disminución por aumento
de la presión barométrica de la presión
barométrica

Disbarismos por
gases
Disbarismos por
desprendidos de
expansión de los
los líquidos que
gases
se encuentran en
solución
EXPOSICIÓN GRUPAL
Los estudiantes se formarán en grupos de 4 integrantes.

• Cada grupo expondrá los temas de:


• Clasificación

• Efectos producidos por los gases que se desprenden de los líquidos


en los que se encuentran disueltos

• Factores que tienen Influencia sobre el Aeroembolismo

• Efectos producidos por la expansión de los gases

• Trastornos por aumento de la presión Barométrica

• Prevención y tratamiento de los disbarismos

• Al final de la exposición determinarán las conclusiones a


las que hayan llegado.

• Tiempo de trabajo grupal: 40 minutos.

• Tiempo de exposición por grupo: 8 minutos.

Para la siguiente sesión deberán traer diversos materiales de protección contra los ruidos. El docente les
ampliará la temática de trabajo.
CONCLUSIONES

También podría gustarte