Está en la página 1de 5

INTRODUCCION

En esta parte de la tarea no. 1 vamos a conocer lo que es la filosofía de la


educación, origen e importancia luego de ese punto vamos a responder unas
pregunta relacionada con el pedagógicos declaraciones que son creídas ser
verdaderas por los pensadores que las aceptaron, sabemos que la filosofía de
la educación es una disciplina que estudia el fenómeno educativo.

1. Elabora una tabla que contenga como indicadores los aspectos


siguientes: origen, historia e importancia de la Filosofía de la Educación

Filosofía de la Educación Origen Importancia

La filosofía de la educación Según su etimología, el La Filosofía de la


es una disciplina amor a la sabiduría (viene Educación es la que se
relativamente moderna que del griego filos: amor y encarga de discurrir
estudia el fenómeno sophia: sabiduría. Filosofía racionalmente sobre la
educativo y las teorías de la Educación como educación, su problemática,
sobre el mismo desde una disciplina académica a partir sus funciones y sus fines;
perspectiva racional, con el de 1960 se debe a Richard es la reflexión racional
deseo de ofrecer una S. Peters sobre el hecho educativo. la
explicación definitiva sobre filosofía es una herramienta
la educación humana y su necesaria para saber
pedagogía de enseñanza orientarnos en la práctica
docente

2. Investiga y responde las siguientes preguntas:

a) ¿En qué consiste el Tradicionalismo Pedagógico?

La educación tradicional se destaca en la evaluación de los alumnos, es un


procedimiento que se utiliza al final de la unidad o del periodo lectivo para
detectar si el aprendizaje se produjo y luego decidir si el alumno repite el curso
o es promovido al grado siguiente.
b) ¿En qué consiste el Hecho Pedagógico?

Es el acercamiento científico que proporciona al educador las herramientas de


planificación y desarrollo a través de recursos tecnológicos, con el fin de
mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje, maximizando el logro de los
objetivos educativos y buscando la efectividad del aprendizaje.

c) ¿Quiénes son los encargados de transmitir los valores? Enumera


algunos valores y da ejemplo

La familia es la principal fuente de transmitir los valores luego sigue la escuela,


los medios de comunicación, los grupos de amigos.

Los valores
-la ética
-la tolerancia
-responsabilidad
-honestidad

d) Realiza la autoevaluación de la semana y haga una captura de pantalla de la


misma y la pega en la parte del anexo
CONCLUSION

Al terminar esta parte de la unidad 1 ya podemos entender que el


Tradicionalismo Pedagógico se destaca en la evaluación de los alumnos, es un
procedimiento que se utiliza al final de la unidad o del periodo lectivo para
detectar si el aprendizaje se produjo y luego decidir si el alumno repite el curso
o es promovido al grado siguiente, que los encargado de transmitir los valores
son La familia que es la principal fuente de transmitir los valores luego sigue la
escuela, los medios de comunicación, los grupos de amigos.

Bibliografía

http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:DptoTEPS-FEDU-Articulos-
Mgamilburu0004/GarciaAmilburu_M_Fia_de_la_Ed_Philosophica.pdf

https://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_de_la_educaci%C3%B3n

También podría gustarte