Está en la página 1de 8

Etapa Actividad

Condiciones climatica, Indagaciòn de las condiciones climaticas de la zona


sociale y culturales de la Reconocimiento geografico
zona Indagaciòn social y cultural
Reviciòn de clima politico de la zona
Condiciones politicas, Indagaciòn de la economia de la zona
economicas y viales
Reviciòn de vias y accesos al lote
Reconocimientos de lotes promisorios para la siembra en la zona
Ofertar a los poseedores del terreno la opciòn de arrendamiento
Elecciòn del lote
Visita a lotes promisorios
Selecciòn de lote promisorio para la implementaciòn del proyecto
Toma de muestras
Caracterizaciòn botanica Tranporte a zona de caracterizaciòn
del lote Carcaterizaciòn he idintificaciòn de especies
Interpretaciòn de los resultados
Implementaciòn de trampas para la recolecciòn de artropodos
Salida a campo para la recoleccionde artropodos por medio de jameo
Caracterizaciòn de la Recolecciòn de muestra
entomofauna la zona
Tranporte a zona de caracterizaciòn
Interpretaciòn de los resultados
Toma de muestras
Caracterizaciòn Empacado y envio
fisicoquimica del suelo Resepcion de los resultados
(Analisis de suelos) Analisis de los resultados
Recomendaciòn
Toma de muestras
Empacado y envio
Caracterizaciòn Resepcion de los resultados
microbiologica del suelo
Analisis de los resultados
Recomendaciòn
Pedido de plantulas
Obtencion de plantulas
Legada y almacenamiento de plantulas
Barbecho
Aplicación de desinfectantes
Aplicaion de enmiendas
Implementacion del cultivo
Contrucciono de camas
Implementacon del sistema de riego
Implementacion del much
Llegada de plantulas a el sistema productivo
Separacion de plantas
Pre-siembra Desinfeccion de plantulas
Aplicación de geles con fitohormonas
Riego
Dispercion de plantulas
Siembra Siembra de plantulas
Siembra
Aplicaciòn de fertirriego
Control de fertilizaciòn Aplicación de fertilizante
Control santario Monitoro y mustreo de enfermedades
Podas
Podas y desflores
Desflores
Acciòn
Se realizara una reviciò bibliografica en las bases de datos de con el fin de determinar las condiciones climaticas de la zona
Por medio de la aplicaciòn gogle earth se verificara la ubicaciòn y cordenadas de la zona a sembrar
Se realizara una reviciò bibliografica en las bases de datos de con el fin de determinar las condiciones sociales y culturale d
Indagar sobre el estado actual de la politica el en municipio donde se va realizar el proyeto por medio de encuestas y dialo
Se zondear los diferentes indicares economicos del municipio pidiendo estos datos al despacho de la alcaldia
Revizar las por medio de Google Earth las diferentes vias de acceso la zona
Se realizara la salida a campo para el reconocimieto de los lotes de la zona
Según la salida a campo se ofertara a los propietarios de los lotes la opciòn de arrendar su terreno
Se realizara una visita con el fin de indagar si el lote posee con acceso hidrico constante.
Segùn la accesivilidad vial, el coste del arriendo y las necesidades del proyecto se seleeciònara un lote.
Se realizara una toma de muestra de las arvences y material vegetal que se encuentra en el lote sin ser intervenido
Se trasportaran las muestras tomadas a el laboratotio de la empresa para su amalosis morfologico
Se caracterizara he identificara una specie según su botanica
Se realizara la busqueda de como las especies encontradas interactuan en el sistema
Se implementaran trampas dentro y fuera del lote
Se realizara una salida y se recolectaran artropodos por medio del jameo
Se recolectaran todos los artropodos presentes tanto en las trampas de piso como las recolectadas en el jameo
Se empacaran las muestras y se llevaran al sitio de estudio
Según los resultados se idagara la importancia he impato que tienen las diferentes especien en la zona y como podrian int
Se tomaran diferentes muestras en el lote
Una vez tomadas las muetras se homogenizaran, empacaran y se enviaran al laboratorio
Una vez esten listo los resultados se dispondra a su lectura
Se contrastaran los resultados del analisis de suelo con las necesidades nutricionales y fisiologicas de la planta
Se dara una recomendaciòn para la aplicaciòn de emiendas o abonados según el resultado del contraste
Se tomaran diferentes muestras en el lote
Una vez tomadas las muetras se homogenizaran, empacaran y se enviaran al laboratorio
Una vez esten listo los resultados se dispondra a su lectura
Se relizara una reviciòn bibliografica de los resultados, los potenciales individuos patogenos o beneficos
Se dara una recomendaciòn según la interacciòn que tenga este individuo con la planta a sembrar
Se dirigira a una casa comercial cotizando y solicitar la variedad deseada
Una vez avarcan las plantulas a Bogotà y se almacenaran las plantulas en cuartos frios
Se realizaran dos pases de arado en el terreno con el fin de prepaar el suelo
Se realizara la aplcacion de cal para disminiur la presencia de patogenos en suelo.
Se apicara gallinaza en el suelo puesto que ha mostrado mejra en el rendimiento
Se orientaran y realizaran las camas según las medidas propuestas, teniendo en cuenta la disposiscion del terreno y las pen
Se impementaran el riego por goteo. Se instalera las redes primaris y secundarias de riego
Se forrara la cama con el mulch
Las plantulas saldran del cuarto frio y arribaran al sistema productivo.
Las plantulas se separaran unitariamente para ser contadas y descongeladas
Se desinfectaran las platas con joyo o productos dedinfectantes tratando de evitar la presencia de patogenos
Se aplicaran fitohormonas con el fin de potenciar el crecimiento de raices
Se realizara un riego presiembra para humedecer el suelo
Las plantulas desinfectadas y posterior a la aplicación de fitohormonas se disperzara por el cultivo mediante los trabajador
Se sembraran las plantulas de forma directa cuiando que las raices no queden dobladas
Se realizara una fertilizacion por medio del riego llenando la rizosfera de bases intercambieables
Se realiza la fertilizacion cada 15 dias teniendo en cuenta las conductividad y tencion del suelo
Se relizaran musestreo teniendo en cuenta los signos o sintomas que alertan la presencia de una efermedad o plaga
Se realizara una poda anual y teniendo en cuenta el nivel de hojas secas y la presencia de Botritis cinerea
Se realizaran desflores los tres primeros meses de producciòn
Semana

Costos Control Responsable Recurso Inicio Final


$ 50,000.00 Ing. Agronomo Dep. adminitrativo 12/4/2023 12/8/2023
$ 50,000.00 Ing. Agronomo Dep. Direcciòn 12/8/2023 12/9/2023
$ 100,000.00 Ing. Agronomo Dep. adminitrativo 12/9/2023 12/10/2023
$ 50,000.00 Ing. Agronomo Dep. Direcciòn 12/10/2023 12/12/2023
$ 100,000.00 Ing. Agronomo Dep. Direcciòn 12/12/2023 12/13/2023
$ 50,000.00 Ing. Agronomo Dep. adminitrativo 12/13/2023 12/14/2023
$ 50,000.00 Ing. Agronomo Dep. adminitrativo 12/14/2023 12/15/2023
$ - Ing. Agronomo Dep. adminitrativo 12/15/2023 12/16/2023
$ 50,000.00 Ing. Agronomo Dep. adminitrativo 12/16/2023 12/19/2023
$ - Ing. Agronomo Dep. adminitrativo 12/19/2023 12/21/2023
$ 50,000.00 Ing. Agronomo Dep. Direcciòn 12/21/2023 12/22/2023
$ 20,000.00 Ing. Agronomo Dep. Direcciòn 12/22/2023 12/24/2023
$ 50,000.00 Ing. Agronomo Dep. Direcciòn 12/24/2023 12/29/2023
$ - Ing. Agronomo Dep. Direcciòn 12/29/2023 12/30/2023
$ 50,000.00 Ing. Agronomo Dep. Direcciòn 12/30/2023 12/31/2023
$ 50,000.00 Ing. Agronomo Dep. Direcciòn 1/2/2024 1/3/2024
$ 50,000.00 Ing. Agronomo Dep. Direcciòn 1/3/2024 1/7/2024
$ 20,000.00 Ing. Agronomo Dep. Direcciòn 1/7/2024 12/11/2024
$ - Ing. Agronomo Dep. Direcciòn 1/11/2024 12/21/2024
$ 50,000.00 Ing. Agronomo Dep. Direcciòn 1/21/2024 1/31/2024
$ 20,000.00 Ing. Agronomo Dep. Direcciòn 1/31/2024 2/1/2024
$ 200,000.00 Ing. Agronomo Dep. Direcciòn 2/1/2024 2/3/2024
$ - Ing. Agronomo Dep. Direcciòn 2/3/2024 2/4/2024
$ 50,000.00 Ing. Agronomo Dep. Direcciòn 2/4/2024 2/5/2024
$ 50,000.00 Ing. Agronomo Dep. Direcciòn 2/5/2024 2/10/2024
$ 20,000.00 Ing. Agronomo Dep. Direcciòn 2/10/2024 2/11/2024
$ 250,000.00 Ing. Agronomo Dep. Direcciòn 2/11/2024 2/12/2024
$ - Ing. Agronomo Dep. Direcciòn 2/12/2024 2/15/2024
$ 50,000.00 Ing. Agronomo Dep. Direcciòn 2/15/2024 2/22/2024
$ - Ing. Agronomo Dep. adminitrativo 2/22/2024 2/23/2024
$ 9,000,000.00 Ing. Agronomo Dep. Producciòn 2/23/2024 2/24/2024
$ 250,000.00 Ing. Agronomo Dep. Producciòn 2/24/2024 2/25/2024
$ 300,000.00 Ing. Agronomo Dep. Producciòn 2/24/2024 2/25/2024
$ 700,000.00 Ing. Agronomo Dep. Producciòn 2/24/2024 2/25/2024
$ 6,000,000.00 Ing. Agronomo Dep. Producciòn 2/25/2024 3/4/2024
$ 8,000,000.00 Ing. Agronomo Dep. Producciòn 3/4/2024 3/7/2024
$ 6,000,000.00 Ing. Agronomo Dep. Producciòn 3/7/2024 3/8/2024
$ 1,000,000.00 Ing. Agronomo Dep. Producciòn 3/8/2024 3/9/2024
$ 50,000.00 Ing. Agronomo Dep. Producciòn 3/8/2024 3/9/2024
$ 200,000.00 Ing. Agronomo Dep. Producciòn 3/8/2024 3/9/2024
$ 400,000.00 Ing. Agronomo Dep. Producciòn 3/8/2024 3/9/2024
$ 50,000.00 Ing. Agronomo Dep. Producciòn 3/8/2024 3/9/2024
$ 100,000.00 Ing. Agronomo Dep. Producciòn 3/8/2024 3/9/2024
$ 250,000.00 Ing. Agronomo Dep. Producciòn 3/8/2024 3/9/2024
$ 300,000.00 Ing. Agronomo Dep. Producciòn 3/8/2024 3/9/2024
$ - Ing. Agronomo Dep. Producciòn
$ - Ing. Agronomo Dep. Producciòn
$ - Ing. Agronomo Dep. Producciòn
$ - Ing. Agronomo Dep. Producciòn
Duración (dias)
4
1
1
2
1
1
1
1
3
2
1
2
5
1
1
1
4
4
10
10
1
2
1
1
5
1
1
3
7
1
1
1
1
1
8
3
1
1
1
1
1
1
1
1
1

También podría gustarte