Está en la página 1de 4

COLEGIO DIDASCALIO SANTA TERESA DEL NIÑO JESÚS – DIEGEP N°7960

EVALUACIÓN TRIMESTRAL DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

TEMA 1

FECHA: …………. CALIFICACIÓN: …………………………….

NOMBRE Y APELLIDO: ……………………………………………………… AÑO Y SECCIÓN: _°_

FIRMA DEL PADRE, MADRE O TUTOR: ……………………FIRMA DEL DOCENTE: ……...……..

1- DICTADO: /2

……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………

2- LEÉ EL SIGUIENTE TEXTO.


Domingo Savio, Santo de la niñez
Domingo Savio nació en la ciudad italiana Riva de Chieri el 2 de abril de 1842. De pequeño era buen estudiante y
muy piadoso, por lo que fue admitido para recibir su Primera Comunión a los
siete años, cuando en aquellos tiempos se hacía a los doce.
Ese día escribió unos propósitos que cumplió toda su vida:
 Me confesaré y comulgaré a menudo.
 Quiero santificar los Domingos y fiestas.
 Mis mejores amigos serán Jesús y María.
 Antes morir que pecar.
A los doce años conoció a san Juan Bosco y se unió a él para que le enseñara a
vivir las virtudes cristianas y seguir su propio camino. Domingo pensaba ser
sacerdote, pero una pulmonía acabó con su vida a los quince años.
Rápidamente se difundió su fama de santidad. Pio XI dijo: «fue santo porque luchó para vencer los malos
ejemplos y tentaciones, y corresponder generosamente a la Gracia». Pio XII lo declaró santo en 1954.

3- RESPONDÉ SUBRAYANDO LA RESPUESTA CORRECTA. /3

A) ¿Qué tipo de texto es el que acabas de C) ¿Cuál de los propósitos que escribió
leer titulado Domingo Savio, Santo de Domingo te gustó más? Explicá con
la niñez? tus palabras qué fue lo que más te
_________________________ atrajo de ese propósito en no menos
_________________________ de cinco renglones empleando comas,
_________________________ punto y seguido y punto final.
_________________________ _______________________________
_________________________ _______________________________
_________________________ _______________________________
_________________________ _______________________________
B) ¿Cómo Domingo Savio demostró su _______________________________
gran amor a Jesús? _______________________________
_________________________ _______________________________
_________________________ _______________________________
_________________________ _______________________________
_________________________ _______________________________
_________________________ _______________________________
_________________________ _______________________________
_________________________ _______________________________
_______________________________
4- CLASIFICÁ LAS PALABRAS SUBRAYADAS DEL TEXTO EN EL SIGUIENTE CUADRO
COLOCANDO UNA (X) DONDE CORRESPONDA. /2
PALABRAS
SUSTANTIVO SUSTANTIV
SUBRAYADA
COMÚN O COMÚN FEMENINO MASCULINO SINGULAR PLURAL
S EN EL
CONCRETO ABSTRACTO
TEXTO

5- ANÁLISIS INTEGRAL DE ORACIONES. /3

Análisis
sintáctico El bebé pelado lloró varias veces.

Análisis
semántico
Análisis
morfológico

Análisis
sintáctico Domingo Savio, Santo de la niñez.
Análisis
semántico
Análisis
morfológico
COLEGIO DIDASCALIO SANTA TERESA DEL NIÑO JESÚS – DIEGEP N°7960
EVALUACIÓN TRIMESTRAL DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
TEMA 2
FECHA: …………. CALIFICACIÓN: …………………………….
NOMBRE Y APELLIDO: ……………………………………………………… AÑO Y SECCIÓN: _°_
FIRMA DEL PADRE, MADRE O TUTOR: ……………………FIRMA DEL DOCENTE: ……...……..

1- DICTADO: /2

……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………

2- LEÉ EL SIGUIENTE TEXTO.


Domingo Savio, Santo de la niñez
Domingo Savio nació en la ciudad italiana Riva de Chieri el 2 de abril de 1842. De pequeño era buen estudiante y
muy piadoso, por lo que fue admitido para recibir su Primera Comunión a los
siete años, cuando en aquellos tiempos se hacía a los doce.
Ese día escribió unos propósitos que cumplió toda su vida:
 Me confesaré y comulgaré a menudo.
 Quiero santificar los Domingos y fiestas.
 Mis mejores amigos serán Jesús y María.
 Antes morir que pecar.
A los doce años conoció a san Juan Bosco y se unió a él para que le enseñara a
vivir las virtudes cristianas y seguir su propio camino. Domingo pensaba ser
sacerdote, pero una pulmonía acabó con su vida a los quince años.
Rápidamente se difundió su fama de santidad. Pio XI dijo: «fue santo porque luchó para vencer los malos
ejemplos y tentaciones, y corresponder generosamente a la Gracia». Pio XII lo declaró santo en 1954.

3- RESPONDÉ SUBRAYANDO LA RESPUESTA CORRECTA. /3


A) ¿Qué tipo de texto es el que acabas de
leer titulado Domingo Savio, Santo de C) ¿Cuál de los propósitos que escribió
la niñez? Domingo te gustó más? Explicá con
tus palabras qué fue lo que más te
____________________________ atrajo de ese propósito en no menos
____________________________ de cinco renglones empleando comas,
____________________________ punto y seguido y punto final.
____________________________ _______________________________
____________________________ _______________________________
____________________________ _______________________________
_______________________________
B) ¿Cómo era Domingo Savio de _______________________________
pequeño? _______________________________
____________________________ _______________________________
____________________________ _______________________________
____________________________ _______________________________
____________________________
_______________________________
____________________________
_______________________________
____________________________
____________________________ _______________________________
____________________________
____________________________

4- CLASIFICÁ LAS PALABRAS SUBRAYADAS DEL TEXTO EN EL SIGUIENTE CUADRO


COLOCANDO UNA (X) DONDE CORRESPONDA. /2
PALABRAS
ADJETIVO ADJETIVO
SUBRAYADA ADJETIVO MASCULIN
CALIFICATIV NUMERAL FEMENINO SINGULAR PLURAL
S EN EL GENTILICIO O
O
TEXTO

5- ANÁLISIS INTEGRAL DE ORACIONES. /3

Análisis
sintáctico El niño sincero pidió perdón.

Análisis
semántico
Análisis
morfológico

Análisis
sintáctico El santo de los jóvenes buenos.

Análisis
semántico
Análisis
morfológico

También podría gustarte