Está en la página 1de 4

PENSAMIENTO Y LENGUAJE

María Jesús Fages Rego

PRÁCTICA Nº 1: CREENCIAS QUE PUEDEN CAUSAR PROBLEMAS:


LA EXPLORACIÓN COMO HERRAMIENTA DE CAMBIO

IDEA 1: Dependo de los demás


¿Qué elementos tiene la creencia ?
Dependo.- Dependencia ¿de todo el mundo? Demasiado general
Demás.- Concepto general demasiado inconcreto.
¿Cómo se manifiesta? (Sentimiento, conducta, pensamientos)
Me siento insegura para tomar decisiones.
Mi conducta es siempre dejar hacer o decidir
Desearía poder tomar decisiones pero no sé cómo hacerlo
¿Por qué se tiene esa creencia? (Por qué se originó, para qué sirve)
Hipótesis: Madre demasiado protectora durante su infancia.
Presenta un locus de control externo.
¿Por qué habría que realizar cambios en la creencia?
Para ganar autoestima y confianza en sí misma
¿Cómo se podría cambiar?
Asistiendo a terapia en la que desarrollar su autoestima y seguridad
personal
¿Qué nuevas creencias se podrían adoptar?
Me gusta que los demás se den cuenta de que puedo hacer las cosas por
mí misma.
PENSAMIENTO Y LENGUAJE
María Jesús Fages Rego

IDEA 2: Mi infancia siempre me afectará


¿Qué elementos tiene la creencia?
Mi, indica cualquier cosa que me concierna
Infancia, concepto bien definido, sin dar lugar a elucubraciones
Tiene, acción de tener o poseer
Me, (a mi) ¿por qué a mí y no a los demás?
Afectará, hecho con significado de incidencia
¿Cómo se manifiesta? (Sentimiento, conducta, pensamientos)
S.- Porque en ella viví momentos horrorosos
C.- Intento que mis hijos tengan una infancia feliz
P.- Una infancia triste es una canallada

¿Por qué se tiene esa creencia? (Por qué se originó, para qué sirve)
Hipótesis: Infancia con posibles hechos de violencia de género, situaciones
conflictivas e incluso haber sufrido maltrato infantil.
Locus de control externo porque cualquier hecho que le ocurra lo
adjudicará a su infancia.
¿Por qué habría que realizar cambios en la creencia?
Porque ese pensamiento le imposibilitará conocer nuevos mundos

¿Cómo se podría cambiar?


Haciendo un estudio de su personalidad y una terapia en el que poder
hacerle comprender que la vida es dinámica y que hay que hacerse
responsable de los propios actos. El pasado es historia.

¿Qué nuevas creencias se podrían adoptar?


Me gusta ser yo mismo, tomar mis propias decisiones y aceptar que mi
infancia no tiene por qué marcar el resto de mi existencia.
PENSAMIENTO Y LENGUAJE
María Jesús Fages Rego

IDEA 3: Siempre soy el centro de atención


¿Qué elementos tiene la creencia?
Siempre es demasiado general.
Soy, Referencia a primera persona.
El centro, término egocéntrico.
Atención, concepto ambiguo al no marcar qué tipo de atención.
¿Cómo se manifiesta? (Sentimiento, conducta, pensamientos)
S- Me satisface que los demás se interesen por mí.
C- Si alguien me ignora se lo hago saber.
P- Aunque pueda parecer molesto creo que es positivo que los demás se
fijen en ti.
¿Por qué se tiene esa creencia? (Por qué se originó, para qué sirve)
Hipótesis: Quizás se trate de un carácter narcisista, acompañado de un
complejo de inferioridad.
Locus de control interno: todo lo ve desde su propio prisma.

¿Por qué habría que realizar cambios en la creencia?


Necesidad de hacerle ver su narcisismo y su necesidad de elevar su
autoestima.

¿Cómo se podría cambiar?


Terapia cognitivo-conductual y estudiando la palabra “Todos” y la
importancia de la vida de los demás.
¿Qué nuevas creencias se podrían adoptar?
Me gusta ser importante para alguien, aunque he de comprender que no
para todos, así como también es importante que lo sea alguien para mí.
PENSAMIENTO Y LENGUAJE
María Jesús Fages Rego

IDEA 4: Debería estar siempre contento


¿Qué elementos tiene la creencia?
Debería, ¿siempre? No puedo imponerme una obligación tan exigente.
Estar, término impreciso: ¿en un lugar? ¿en una situación? ¿en una
emoción?
Siempre, concepto excesivo del tiempo.
Contento, También existen otros estados de ánimo.
¿Cómo se manifiesta? (Sentimiento, conducta, pensamientos)
Porque tengo una vida acomodada y una bonita familia.
Pero no me comporto acorde a la sociedad que me rodea.
Creo que ha llegado el momento de averiguar por qué no me siento así.

¿Por qué se tiene esa creencia? (Por qué se originó, para qué sirve)
Hipótesis: La contrariedad entre su “debería” y lo que “realmente siente”
resulta demasiado impreciso. Se precisa terapia.
Locus de control: Tal y como lo presenta, parece más cercano a un locus de
control interno.
¿Por qué habría que realizar cambios en la creencia?
Para intentar acompasar su sentimiento y su conducta.
¿Cómo se podría cambiar?
Enfrentándose a la realidad de su presente. Sacando a la luz sus deseos e
insatisfacciones.
¿Qué nuevas creencias se podrían adoptar?
Estar contento no es una obligación, también puedo aceptar estar triste. Yo
mismo puedo cambiar los hechos de mi vida que no me gustan. Si acepto
vivir el estilo de vida que llevo al menos he de ser consciente de ella y
aceptar sus resultados.

También podría gustarte