Está en la página 1de 3

2022

Examen final

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA


LEONARDO ORNELAS FRÍAS

1°B-QFB | Universidad de Guanajuato


Conferencia de fentanilo y astronomía

La universidad de Guanajuato ofrece eventos los cuáles nos ayudan a crecer en el


ámbito académico y profesional ya sea de manera informativa de algún tema de
interés (dependiendo de la rama que se este abordando) o de una manera de
auxilio a algún proceso administrativo o académico de la misma institución en caso
de requerirse, los cuáles serían las sesiones de tutores pares o asesorías. Otros
de estos eventos son las ferias de ciencias, veranos de investigación, auxiliar de
laboratorio, conferencias (de las cuáles hablaremos en esta reseña), etc.
Las conferencias son “una presentación oral dirigida a un grupo de personas en el que se
expone un tema de interés para el público presente. Se caracteriza por ser una exposición de
carácter formal y es llevada a cabo por especialistas en la materia.”1

Durante mi periodo escolar, abordé 2 conferencias, una del fentanilo y otra de la


astronomía.
Ambas iniciaban con el expositor presentándose al público y decían quienes eran
(eran un estudiante de posgrado y una doctora en química). En la presentación del
fentanilo, la expositora iniciaba definiendo este compuesto al igual que su fórmula
química, mencionó que el fentanilo “es un opioide analgésico sintético potente que es
similar a la morfina pero es de 50 a 100 veces más potente. Es un medicamento de prescripción de
la categoría II, y es típicamente usado para tratar pacientes con dolor severo o para manejar el
dolor después de la cirugía.”2 (referencia dada al final de la conferencia).

Después procedió a explicar sus derivados (los cuáles eran una gran lista) y como
cada derivado de esta se iba haciendo más adictivo y al mismo tiempo dañino a la
salud humana, seguido de esto, nos mostró como se clasificaba: semi-sintetizado
y totalmente artificial (según recuerdo) y nos menciono que mientras mas artificial,
es decir, más modificaciones recibiera este mas dañino y adictivo se volvía.
Casi por último menciono los problemas que hay con está en su tráfico ilegal y en
lo difícil que era conseguirse para fines médicos debido a las exigencias que este
provoca a los gobiernos de cada país y menciono como se extraía (de una flor)
para luego ser sintetizado en un laboratorio, finalmente terminó mencionando
soluciones para tener un control mas adecuado de esta sustancia y despidiéndose
cordialmente.
La conferencia de la astronomía fue un poco mas breve ya que estaba dirigida a
un público de bachillerato, aquí el presentador inició dando una explicación de
porque se fue a esa rama de las ciencias naturales y exactas seguido de una
explicación de algunos objetos del espacio; tales como las estrellas, las nebulosas
(nubes de gas enormes que forman las estrellas, galaxias, agujeros negros,
materia oscura, etc.
Finalmente preguntó al público porque estaban interesados en el tema y término
igualmente con una despedida cordial.
En conclusión, en la primera conferencia se nos mencionaron los aspectos y
problemáticas principales del fentanilo de una manera muy profesional y muy
entendible, mientras que en la segunda se nos mencionaron algunos
componentes del espacio, no fue de una manera igual de profesional que en la
primera, pero, aun así, cumplió su objetivo y logró captar la atención del público.
Asistir a estos eventos es algo muy importante, ya que aparte de que nos hacen
crecer como profesionistas, nos ayudan a aprender a como exponer para el
momento en el que nos toque dar alguna exposición sobre algún tema de nuestra
rama y conocimiento.
Referencias:

1. Chavez, J. (2022, July 4). ¿Qué es una Conferencia? Concepto, objetivos y

estructura. Ceupe.com; CEUPE. https://www.ceupe.com/blog/conferencia.html

2. https://www.ctclearinghouse.org/Customer-
Content/www/topics/Que_Es_El_Fentanilo.pdf

También podría gustarte