Está en la página 1de 3

UNIDAD ACADEMICA MULTIDICIPLINARIA

REAGION ALTIPLANO.

INGENIERIA MECANICA ADMINISTRATIVA.

MATERIA: LIDERAZGO.

TRABAJO: RESOLUCION DE UN PROBLEMA.

Jaime Enrique Chávez Gallegos.


Solución a un problema.
Problema: El problema que yo plantee gracias a que es algo con lo que lidio en mi vida
diaria es el horario en el que los alumnos podríamos realizar nuestra rutina de
entrenamiento de basquetbol, este problema se originó porque cada integrante de la
selección tiene diferente horario de clases ya que la mayoría son de diferente carrera y/o
diferente semestre entonces no se puede llegar a una sincronía para entrenar todos
juntos, esto importante porque se necesita estar todos para poder hacer jugadas
estructuradas de equipo y también para poder crear situaciones de juego a esto hay que
sumarle el hecho de que en algunas ocasiones no hay más compañeros para entrenar esto
causaba desmotivación para ir a entrenar y por lo tanto hay muchas faltas.
Análisis de posibles soluciones: Se checaron algunas propuestas de los compañeros y el
entrenador para dar solución, un ejemplo de estas fue tratar de entrenar los fines de
semana lo cual no se logró por las ocupaciones, otra era entrenar cuando todos salieran
de clases, pero algunos salen hasta las 9pm etc… la solución más cercana fue el hacer 2
horarios que el maestro pudiera dar el entrenamiento y que tampoco afectara el horario
de oficina de él entonces se hicieron 2 entrenamientos de 8 am a 10am y de 2pm a 4 pm
pero sucedió lo mismo de no poder entrenar juntos y no eran horarios muy flexibles.
Solución: La solución que yo idee para este problema fue que los entrenamientos se
cambiaran a solo los días martes y jueves para así poder tu mediar tus faltas sin ser muy
perjudicado, más aparte el hecho de ya no escoger un horario si no suplente avisar si ibas
en la mañana o en la tarde para así no faltar 2 veces a las mismas clases en una misma
semana, ahora si se siguen teniendo faltas por negatividades a los compromisos como
entrenamientos y partidos se me ocurre implementar una tabla de asistencia donde se
pongan los compromisos y la situación de cada integrante para así poder tener un control
ver quien realmente merece jugar más y que se noten sus buenos resultados. La tabla
seria como la siguiente.
Preguntas:
¿Qué proceso de creación tuviste?
R= Primero analice la causa de no ir a entrenar la cual era no querer faltar a clases,
entonces se me ocurrió bajar la variable de que se empalmaban muchas clases con el
entrenamiento, por eso pensé que en lugar de ser diario el entrenamiento fuera solo 2
días a la semana y ya con los 2 horarios puedes incluso hablar con un maestro para que te
deje ir una vez a la semana o aprovechar cual maestro no llega a tomar lista diaria.
¿Qué obstáculos tuviste al pensar esas ideas?
R= Yo creo que el obstáculo más grande que se tuvo fue el analizar todas las variables,
pros y contras de cada jugador y maestro y llegar a una solución donde todas o la gran
mayoría se lleguen a satisfacer.
¿Cómo innovaste con esa solución y que beneficios tuviste?
R= Se innovo desde el punto que en ningún lugar se buscan tantas alternativas para lograr
hacer un simple entrenamiento, cabe mencionar que en la mayoría de equipos el que no
puede ir a entrenar simplemente esta fuera del equipo, ya que no se tiene ninguna
consideración en esos casos de no poder asistir.

Conclusión: Creo que el llegar a esta solución es una parte muy buena para el desarrollo
del equipo ya que el que puedan ver que se hace un esfuerzo para poder trabajar juntos
es una motivación para ellos porque así se sienten tomados en cuenta por el equipo y
hace que sus ganas sus asistencias aumenten, lo cual es importante para lograr buenos
objetivos como representantes de la selección de basquetbol de la UAMRA.

También podría gustarte